Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Reglas oficiales de tejo

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Año de publicación 2017
  • Idioma No definido
  • Publicado por Kinesis
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"Reglas oficiales de tejo", -:Kinesis, 2017. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3608147/), el día 2025-07-27.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 02/10/1909

'. Director propietario, RICARDO TIRADO MACIAS .cONDICJONES Serie de :35 uÚmel'Os. ____ _ • _ ....... $ 70 ... Número suelto......... . . . ....... 3 ... at!Rssdo .• •••. . _____ .• __ • 5 .. Auuncios, la palabra, sInnll.pi ca... 1 Uemithlos, columna .. _____ . . __ ___ ] ,000 o •• Gncetillu, pnlnbru ......... "..... 1" Sueltos, •••.• " .. ..... .. 3 .. Centlmetro lineal de columna en las página. exteriores..... •.•••••• 5 .. Centlmetro linea I en 1 ... interiores 10 .. Avisos en tipos especiales, precio convencional. Se sirven suscripoiones en la ciudad. Las sumas que se remitan deben ponerse en el corret) (.lomo valor declarado. 1, DIARIO DE LA MAÑANA Im.pr enta de EL REPUBLICANO. 11 CQNDICJONES , 1I Los .. "~l) lI teS tlt'Ul'U ~k·rt.a·ho al ~O }Jor 100 de 111I G'~::~l!:;:::;::S";'":l\';~~'\I~~~~~~~ número determ i· lIi.ldo f1t~ \"'C€E:, no se (lo\'oh't>rú SU IIla. algn ­iHi! auu j·uau¡lu se ordene suspe nd~ l' su pu ­il'li¡ ·nt·¡¡ín. En J¡,~ r('miti~l\1:) ni se ~oh1'iln lit 86 ,h; \'uch' en excedl'utes. No se devuel \'eu originales. Dirp,cción tele!frlifica: UEPUBLIC.l.NO. Apartado 124. 'l'eléf,'Do, 567. La correspondencia debe dirigirse as! : Sr. Director de EL UEPUBLICANO Carrera 7', números 640, 642, 644 Y 646. Se canjea con todos los poriódicos del pals. AÑO II--SERIE 11 República de Colombia--Bogotá, sábado 2 de Octubre de 1909 NUMERO 366 Companía General de Seguros Establecida en Colombia con un capital de DOS MILLON ES DE PESOS ORO ' 'riene por normll.: Libbralidad en la liquidación de las pérdidas y rapidez en el pago de los si niestros. Asegura" contra incendio" en Bogutft los edificios y la mercancía, cobran­do anualmente de $ 2 Y medio á $ 3 Y medio por cada 1,000 asegurados. Asegura el " transporte " de la mercancía, cartas recomendadas, remesas de dinero, piedras preciosas, etc. etc., á cualquier parte del mundo en condicione3 muy ventajosas. Expide" pólizas flotantes" asegurando la mercancía de importación y ex­portación con más garantía y.mejores condiciones que cualquier Compañía ex­tranjera. Asegura los" cascos de los vapores" y buques que navegan en 10B ríos ó en las costas colombianas á primas muy reducidas. Extiende l' pólizas dotales de vida" ofreciendo las mayores seguridades para los asegurados. Las pólizas de vida tienen un vall)t; real y efectivo desde el día en que se emiten y no pueden ser atacadas de nulidad. Tiene Agencias establecidas en toda la República. DIRECTORIO Presidente, Nicolás Gómez Sáiz Vicepresidente, Gustavo Restrepo Directores Vocales: Germán Cubillos y Luis Jaramillo Estrada Director Gerente, FEDERICO CREMPIEN VELASQUEZ CREMA LOTO 11 La mejor preparación para el tocador!l Suaviza la piel, hermosea el cutis y quita por completo las quemaduraB producidas por el aire, en el campo. 11 LA CREMA LOTO NO TIENE RfV AL!l De venta en la DROGUERIA DE;LDOCTOR Alejandro Herrera R. .... 0 • 2: CALLE DE FLORIAN Números 242 y 244 BOGOTA "APOLLINARIS " Lo mejor de las aguas minerales de mesa Canela de Ceylán. Clavo de olor. Jabón" Costeña" BRANDY DE 1 Y 3 ESTR~~LLAS HENNESY Gran surtido de rancho y vinos generosos, tip.tos y blancos en barriles y botellas lit' PRECIOS MUY REDUCIDOS.aI GUARIN y SAENZ Almacén de Licores EL REPUBLICANO Demanda de fincas raíces Uu lote, media cuadra abajo del Parque de los Má\'tire~, llalle 10, autiguo Circo de toros, 10 va· rllS ne frent.e por 37i de foudo. t! na cnsll hnja de ladrillo 'Y piedra, 18 piezas, 3 pllt.IUS, ~{)Ial'. Oalle 10, media cuadra ahajo del Parq lIe de los Mártires. Se r.olllpm uua c,t_a de vltlOl' ele $ 10,000 á 12,000 "l·n. B,tl'ri"$ de la Cat.f'ell·al, San FrRnr.isco ó La" Nieves. Ocút'l'ase á 11\ Oticina de EL REPU· BL[CA:-IO. OIlSIl ,le ;$ 6,000 á 7,00001'0, UlleV¡}, por 108 la­dos de San ]<'ranci.co Ó de Las Nieyes. Se COta· pra. Oficiu" de EL REPUBLICANO. ' Casa pequeña, nueva, barrio de Las Nieves, de valor de $ 3,000 oro, se compra. Oficina de EL REPUBLiCANO. 1~ Casa entre carreras 5.- y 6.", que iz, "lmidóll y cia de Fernández HerlnanOS, varios otros artículos que por su clase y precio no . admiten competencia. Plaza de Bolívar, números Oficina : calle 15, número l06 265 y 267, antigüas Galerías, . _ y calle l.a; de Florj-án rr(Íme~ 1 -- HACIENDA CANAS, ro 222 'plena, producción, próxima Ferrocaril Girardot, • permutase por casa Bogotá. Informes: .Fe-r¡·etm'Ía Oentra l, primerll Calle de Persona Florián, 335, 337. versada en trabajos de escritorio, ofrece sus ser· ,1----------...,------- vicios. Alimentación antioquefia Buenas referencias. En la casa nlÍmero 8 de la Carrera Sa-Sucre-se si rve alimentación al gnsto na los an~i oql1eños. La Hacienda, calle 13, uúmero 312. Servicio ab und.ante y esmerado. L.A FARMACIA y DROGUERIA M0NTAÑA HERMAN·OS SUCESORES DE A. Vatgas Vega y S. Montana LE DA A USTED TODA CLASE DE GARANTIAS renueva constantemente sus pedidos é importa toda droga nueva de valor científico comprobado. . Las fórmulas son despachadas por empleados hábiles é instruídos en el r-amo. BOGOTA Segunda Calle Real, número 506-Teléfono número 712. suplica á los· señores suscriptores y Agentes que tengan cuentas con la Empresa, se sirvan cancelarlas lo más pronto posible, porque de lo contrario se suspenderá el envío del periódico. En lo sucesivo no se servirán suscripciones para fuera de Bogotá si no viene el pedido acompañado de su valor. -- No hay en Bogotá una máquina igual á la ' que tiene la imprenta de EL REPUBLICANO. Alemana, UNIVERSAL, modelo de 1908. Hacemos rápidamente toda clase de impresiones á las Empresas tipográficas que no tengan máquinas. P'RECIOS SIN COMPETENCIA Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. EL REPUBLICANO GABINETE ARTISTICO LIBRERIA COLOMBIANA~, de Ernesto v. Dupel"ly & c.o DEPARTAMENTO DE UTILES DE ESCRITORIO NUEVO LOCAL, CALLE 12, NUMERO S 168 A 174 Pesa cartas-Desde $ 0-30. Balanzas finas de precisión para pesar desde diez gramos, propias para farmacéutas y fotógrafos, con sus pesas, $ 8. .Jl botonado'res, con cabo de cuerno, cada uno, $ 0--25. Corta uñas, fuertes, Rodgers, $ 1--20 . ./lpa'ratos de metal para colocar litros en medio de una mesa. Cartulina.>; de letras y números para planos topogTúficas con sig'nos desde media pulgada de tamaño hasta dos pulgadas, desde $ 1--20 hasta $ 3--50 la colección completa. .Jlpa'ratos para amolar cu~hillos de mesa, pe­( Jueños, sencillos; se colucan adheridos á un extl'emo de la mesa, ocupan muy poco espacio .Y afilan rápidamente una hoja cnalq niera de metal. Gorna Sandjord.f/. En pot~s para pegar papel; reemplaza con ventaja el mucílago; sale costando 10 veces menos que aquél porque dura 10 veces más y es más fino, no Sle seca ni altera, es más aseado y es más fácil de usar. Un pote $ 0--80. Leche malteada. Hemos recibido una nueva remesa de este artículo: el mejor ali lllento y reconstituyente para niños, desde dos meses, para enfer'mos, convalecientes y ancianos. -... - .. ' , Realización 1 .. Discos para grafófono "Víctor." Cámaras fotográficas. Materiales fotográficos. Máquinas de coser. GABI N ETE A RTI STI 00 PUERTA FALSA DE LA ,CATEDRAL Establecinliento de Mecánica Vida cómoda, holgada y decente disfrutftrá en el bogal: el que se aprove­che de las notables mejoras hechas recientemente en los sigUIentes aparatos: Calentadores de presión para baño en los cuales el agua caliente sube automáticamente hasta donde _se necesite y la lleva á la distancia que convenga, úalentando de paso para el.bano de regade­ra y para la. tina, las ~{¡b~nas y demás útil~.s, sin que h.aya ne.cesldad de ~ument~ de combustible, y ven:ficandose la calef;J,cclO~ en la mIsma pIeza del ballo al al canee inmediato y directo del que 10 haya dlsfr~tado Este apar,at?, que se halla debidamente patentado, se vende por Julio Cuellar B., como '1l1ICO Agente en Colombia. Cocinas económicas patentadas - perfeccionadas sobre los rr,ejores modelos. Excusados inodoros ingleses niquelados de sistema olto ó bajo, según se quiera, y con cámara de aire com- .. I primi~o. Bombas aspirantes é impelentes de fácil manejo aun para los niños. Economla de tiempo, trabajo y dinero El que quiera aprovecharse con grandes ventajas de la libertad, de indus­tria, debe comprar los afamados ALAMBIQUE~ Ó APARATOS DE DESTI,LACION PATEN­TADOS, que vende úni camente JULIO OUELLAR B .. en sU ESTABLECIMIENTO DE MECÁNICA - Bogotá. calle 14, número 124. (Fr~nte al Templo Protestante). La cerveza "Rosa Blanca" signe fabricándose únicamente de ce­bada v lúpulo. Ambas materias primas de ex;elente calidad. Esta circunstan­cia la hace aprecia r debidamente de los consumidores, SE ARRIENDA por seis meses, casa alta, número 156, calle 16, perfectamente amueblada y llena de comodidades. Entendel'se calle 17, 33. Se solicita una casa con grandes solares yagua, en compra 6 en arrendamiento, por largos años. Dirigirse á la casa número 70, calle 14. e ENRIQUE GILEDE En su ~ue\'o ILlmacéo de la 3~ Calle Real, nú· meros 325, 325-A, 325-B. La calidad de los art ículos, 1ft variedad de los mismos, muy especialmente. LOd magnificos so:nbreros marca Borsalino dejan satisfechos plenamente al público, EUGENIO DUFFO Calle 13, 173, frente al Correo Especialidad en GERMANIA FAJ3RIOA DE OERV.bJZA ALd:DMANA DONDE RESTREPO HERMANOS LLEGO EL BRAND Y DE -Una y tres estre I his P ARA LAS SEÑORAS Café, cacao, pastos, casa de habitación; 600 a 800 fanegadas, aguas abundan­tes, maderas, potreros de grama. Se permuta por casa en Bogotá ó se vende. Por una módica comisión consigue usted las mejores sirvientas de Bogotá, con informes de honradez, buena conducta y práctica en el oficio--Tenemos también: muchachos, obreros, peones, familias para arredatarios en haciendas, etc. Dirljase á la Háblese en la oficina 'de EL REPUBLICA NO. UNA ESPLÉNDIDA casa, grande, con solares y parque, en muy buen esta­do, con luz, agua y comodi­dades modernas, muy bien situada, carrera 9\ se vende. Háb.. lese en" El Republi- cano "AGENCIA DE SERVICIO DOMÉSTICO" Camellóll de la Tercera, número 612. CALZADO PARA CABALLEROS SENORAS y NINoS Estilo americano, variedad en formas Permanente surtido á los precios más bajos--MARTIN SIL V A Calle 13, Nos. 101, 103 Y 111, Y carrera 6:, N.O 325 RENOVADO y completo surtido de paños de lana para flux, negros, azules y de otros colores. Ropa hecha de toda~: tallas y calidades. Ropa sobre medidas confeccionada correctamente sobre figurines ingleses. Obra que no satisfaga se confeccionará de nuevo. Sírvase usted hacer'una visita al establecimiento para que se imponga de los precios, que allí será debidamente atendido. t;J Forros y materiales para sastres. Medias para señora y para hombre, paños de algodón, driles, corbatas, etc. etc. ANTONIO REYES OTERO-2/ Calle Real, 285 y 287-DirecciGn telegráfica: ANTOREYES-PRECIOS VERDADERAMENTE MODICOS MARCO A. HERNANDHZVi Surtido variado ·de paños para flux-Corte á la ultirna moda-hIateriale8" escogidrHl­Obra que no satisfaga, devuélvase-. Ocurrid, carrera 9:, numeros 211 y ~11 .,f.-- BqJ06 de '¡a casa del Dr. Julio Z. Torres. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

El Republicano: diario de la mañana - N. 366

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gaceta Republicana

Gaceta Republicana

Por: | Fecha: 01/10/1909

Bogotá,-Colombia.-Número 61 Gf¡OETA REPUBLICANA - - ... --- Diario POllt.ico Se publica bajo la JirecciÓIl del Sr. Enrique Olaya Herrera, CONDICIONES Número suelto ........ . ....... S o 03 oro. Suscrj~ióo, 40 números......... I 00 Remittdos, colulIloa ..••..•• " • •• 10 00 Anuncios (tip) ordhlar io), pflla~ bra........... ...•...•....... o 01 Centímetro lineal. • •• . • •• . . . . . • o 05 Gacetilla, palabra............... o 02 Telégrafo: GACEH. Auminíqlradón: Calle 12, nÚ ,llCl'v •• 8, Se eiít'l en la Imprenta Eléctrica El fantasma de la cuestión religiosa , A partir del domingo pasado se agita con vigor cada día creciente el fantasma de la cuestión religiosa. No sabemos hasta dónde hayan podido dar asidero á tal hecho, los artículos de algunos periódicos que reflejan me· opiniones individuales, y que en ~ilogúlO caso podrían comprometer' á las colectividades politicas que quie. ren llevar al Gobierno de la Nación, sus puntos de vista y sus conceptos sobre el modo como haya de regirse la vida pública. En medio de las triste· zas y decaden~ias que han ~odea~o en los últimos tIempos la t"xlslenCla de la Patria, los espíritus reilexivos y bien 'onados no podían men~s de considerar con alborozo, que aquel llamado en otros tiempos problema religioso, hahía desaparecido de las controversias políticas nacionales. En realidad, ningún bien podría deri· varse para la República de aportar á nuestros problemas una nueva com­' licación que inquieta los espíritus, enturbia las fuentes oe un sano ra­ciocinio y contribuye á extraviar el criterio que debe presidir á la organi­zación de los partidos. Pretender re­vivir, no importa por parte de quién, esas luchas encarmzadas sobre tópicos que en realidad están eliminados de todos los programas, no es obra que pueda abonarse en servicio del Dere!­cho y de la Libertad. Todo lo contra· rio, suscitar semejantes controversias sólo sirve para facilitar el triunfo de reacciones obscuras y sombrías, que no van contra éste, ni cooll':J el otro par­titio político, sino Cüll tra 1" ex istenci i mi'lllla de Colombia, como puchio. H· I>re,'!'ordenado y capJz de llevar VIda de civilización. Cuandoquiera qllt~ el factor religio­so interviene en las disputas de los homhres, el ánimo se rXél!la y las lu· chas adquieren el más s de bue- tes, pero fáciles de excitarse ante los na voluntad para trabajar por la ver- ejemplos de altas aspiraciones y de dadera libertad y el orden auténtico, heroísmo." llevando la tranquilidad á todos los Sabiendo que Hefcka lIaullen efa espíritus por el respeto profundo á amiga de una de las hermanas del Sul­las creencias religiosas de nuestros tán, la articulista americana fue á ver­compatriotas, la y la pre/Yuntó si cr~ cierto lo qlle ---~VESTíD~ se decía tie que apoyaba al partido de • ,. . los Jóvenes turcos. Al pronto Refeka de panJ, de dril, de Imo, para mños- vaciló limitándose á hablar en térmi. Cachuchas de todas clases para caballe. '1 d I b j' ros y para n.m• os-pan.u)e o s de se da , de nobs genera es e a o fa que re:l l· lino, de algodón, para el cutllo y para zapa. fi á b 'ó j e 1 bo 1 S I'1 1 0-Me d ·l as para ca IJ a I1 eros y 't o1r nt, ulnaI to· ]se·n 'u'dcI dn d( e 1s u para niños, , 10 ~r ocu ora so )re a e lel a e as Almacén de Sim6n Araújo, 2: Calle mUjeres turcas, exclamó: Real. -Una felicidad qlle no elcva no ---- tiene derecho á ser. REVERBEROS BARATISIMOS y soltó á hablar Iiuremenle del mo- Crista lerfi\ Lfl Nlltva Estrella, 1,- Calle de FlOrián, números 329 y 33 l. vimiento de los jóvenes turcos: eran hombres de experiencia y de se ntido polftico. El Sultán, hijo de una escla­LA~ IWJERES EN EL MOVIMIENTO va armenia, hallÍa heredado d~su mll-llE LOS JÓVgNI'S TI 'neo s dre Ja vileza: Sll~ sospechas cran agu-r A tIa n IIC lIfonthl!J) dísimns y penetrantes: por esto los El ae /. ual rnovímiellto turco no hu, Jóvenes turcos comprendieron pronto que su pro'paganda debía ser jndí vi­hiera podido producirse nunca-en dual, fumiliar, que sería mejor ~p nya~ un país tan retrógrado corno Turquía, rla por las mujeres <¡ue por los hom­en el que r s ricos eran ignorantes, bres, .Y se dirigieron á Refeka IIan. fanálico!'l J superficiall'l~, y los pobrl!s nen, El pacto fue el si!Xuicntc: ella estaban en misérrimas contliciones- .... d . los ayudarla preparando á la~ muja-si no sc hubiese pro uCldo un gran res: ellos, á su vez, meJorarfan Ja si. cambio psicológico en el hogar de las tuación de Ja mUJ' er en el renovado familias de las clases rlirectorüs. Esto 1 l · pals. ha ocurrido por obra (e a mUJer, es- Hablan60 luélZ'o de la hermana del cribe la Sr:., Demetra Keneselh, .... Esta escritora no es feminista; Sultán, contó que había sido diselpultl . suya durante varios años,y que también anlflS hí~n, manifi esta ab,it.'rla mcnte su pcrtenecía al partí d o, El hermano, al antipatía por la crnanclpaeJón de que que ella llamaba "el usurpador," la , blasonan IO-l mujeres ame! it'anas, (:n- d' b EII f I lre las que vive esa of'inn rla de 'fur- o la a'l\I~ adno} crbe. a que StUdot1'o ler-mano, ura, lU lera es a o nunca qU!~UJl pueblo feliz no tiene histuria' loc.oí El ejemplo del esta J mujer fue se· yo creo que una mujer fdíz no teng~ fIH o por otrds, y os óvet~ds t,urco!:! asuiraciones-escribe la Sra, Keneselh lllef,on gananl) o nuevaStParb~éarlas ,en l' , .d d os wrems, ensaron am 1 n en In· Brown,-La fchcI a , como á veces t t I 'ó d 1 S Itá el clima, suprime el deseo de activi- I end~r da conbveíf¡,n e u bi; por dad, y Ja sola existencia es suficiente ~e 10 e unr e b sI~a d y no °du , para el feliz. Las mujeres turcas son Je~ ({ue pose a sO r~6 ~ os un fo.;r m"ás fcl.ices que las griegas, italianas, m glcf' ~lqu~/alTllc ,su Efs al~~ 11 francl'sas y americanas, (!ue conozco p,or e b3 o It eaí clom udn. d la~ n, probahlemente por lo mI. smo que no,s m em ar/Yl!l o 'e en a e p1o el' •e s muo' . , d 1 'd ' d ' r Jeres, y, en electo, su larem era pe- ~tneR lea es emasla o lrrea Iza· qlleño y pasaba en él poquísimo ~. d )' f ' b tiempo. es e a gun lempo, s~n em arg?, "Ninrruna mUJ'er fue nunca amiga habla descontentas, y dICe la escfl- ." t á . . J t Ma: ll'P ' nas a su prImera mUjer a LA PARA veía pocas veces; no tiene favoritas. Es el peor tirano del mundo, porque no siente ternura alguna por las muo jeres." La propaganda en los harcms ejer­ciase con un gran espíritu de abne· gación : las feministas se hacían como prar como esclavas: eran á menudo mujeres é hijas, no ya jóvenes, de hombres ricos y poderosos, y se adap­taban, á veces, por muchos años, á un trabajo servil, para no volver á sus casas hasta haher terminado su obra de conversi6n. ~Ié aquí un ejemplo de su modo de acción. Un jefe del ejército que pare­ela inabordable, consideraba al Sul· tán como sagrado, Las feministas qui­sieron con vencerle de que el bién del país valía mucho más que el del so herano. Fue enviada una mujer inte­ligente, como esclava, al harem del militar; estudió atentamente todo, y vio que aquél adoraba ~ su hija me­nor. Las feministas emprendieron la conversión de la joven, que duró un año; necesitáronse do para educarla en la obra, y antes de los cinco años hahla convertido á su padre. " lIé aquí-concluyó diciendo Re· feka Hannen, Jo que las .mujeres han hecho pOI' los Jóvenes turcos, la obra á la queellasse dedican con toda su jn~ tcligencia y con todo su corazón, Dará sus frutos en la próxima generación. Cuando los Jóvenes turcos tengan su­ficiente fuerza para la acción, se sor· prenderá el mundo. La emaocipación de la mujer turca DO seguirá inmedia­tamente; se necesitará esperar con paciencia, pero llegará el gran dfa." , LEVITAS in.~lesas y francesas. Sas­trería de Domingo E, Alvarez C. --- SACOS DE VIAJE Sacos de mano-Carteras-Billeteras­Costureros- Objt:tos para regalo-Ves. tidos p rol niños de uno á cuatro años­Sobreto< los para niños :\Imacén de Simón Araújo. Reformémonos con las reformas (Colaboración) U no de los momentos en que más al desn udo han podido verse nuestra actualidad en general y en particular IR flaqueza extremista de esos hono· rabIes cUJa actitud engaña, es el de la reforma sobre el sistema de elección [l;¡ ra Presidente. Aquí, pues para cada caso III hay, se presentaba también un sofi"ma de cosa sagrada: la voluntad de la Sación, al que desde Juego se Be. sel íJ.n con SI,I inocencia unos, otros con !;ll avico pr0p,ósito de defenderla tal! (Icstructoramente como fuera po· sible, Tratábase de estar, no diremos que en el término más favorable sino en el menos dañoso á la volL1ntad del pueblo, averiguando por cuál sistema se defraudaba un poco menos á la po. breo La elección direclísima, la casi acla­mación defendida por algunos aboga­dos del imposible colombiano ha sido negada, Ellos han Lenido buena fe al par que mal entendimiento, La elec­ción al cuidulJO de Con ejos Electora· les, aunqlle defendida fervorosamente pOI' los que más combaten los abusos que ella en buena parte originó, ha sido descchada únicamente, porque su fraudulencia causó grandes indigna­CiOllfS é inmensos perjuicios; el sisLe· ma, Mi de a1go sirvió, fue para decir hasta dónde se puede abusar del pue· blo y cuánto cobran en premio de su habilidad eleccionaria tanto los abu .. sadores como la gente que en ellos confluye. Queda como reforma aceptada en esta legislatura la elección por el Con­greso. Los electores serán mdividuos inteligentes, pensantes, reflexivos, que, si no emplean esas facultades ladina­mente contra la Nación, que si, para hablar claro, no subastan su voto, ODOS . Examen ci~ntífico de la visión y adaptación de anteojos y lente.; pon­diente á la causa que contra Pioquin- 10 Rodríguez, Federico Rodríguez y Cerbeleón Acuña, se seguía en el J tlZ­gado 2.° Superior de este Distrito Ju­dicial, por el delito de homicidio co­metido en jurisdicción del Mnnicipio de Paime. Los sindicados fueroll con­siderados Cómplices de asesinato. EL MINISTERIO de Guerra facultó al Jefe de Contabilidad del Cuerpo de Gendarmería para que expida los pa­sa portes á que se refiere la Resol ución número 99 de fecha 3 del presente mes. SUFRE pena actualmente en el Cuar­tel de Polida Crisóstomo Santamaría, ralero que intentó robarse el dinero que para el sostenimiento del Asilo de Ancianos se recóge en una arca colo­cada en las puertas del local. LLEGÓ de la Costa Atlántica el Sr. Enrique Zalamea. DISPuso el Ejecutivo que todos los Jefes y Oficiales que prestan sus ser­vicios en la Escuela l\1ilít3l'-alulIl­nos del Curso MIlitar, riel rie Aplica­cación, Oficiales Je plao ta-devén­guen ('1 sueldo corresponditlnle ¡.I ~IU­do militar efectivo que comprtlt' bl' ha­ber alcanzado cada uno. E~ Ea, Hospital de C,Hi ,iad se en­cuentra actualmf'ulC Ana R llbH GOII­zález, hprida por Eduardo Valdi ú cso, de un golpe en la cabeza. QUEDARÁ eliminada, desde el día "o de Octubre próximo venidero, la Co­lonia Militar, Agrícola y Penal del Magdalena; los presos que por cual­quier motivo sufren allí condena, pa­sarán al Panóptico de Santa Marta, y los semovientes, útiles y demás ense­res, serán entregados al Gobernador del Departamento corres pon liente, DE CARTAGENA oos comunican que ha recibido el título de Doctor en Me­dicin .. y Cirugía el inteli~ente y apre­ciable joven D. Teófilo llarbosa. Las cualidades que adorn;¡n al nuevo Doc­tor, como Ilustración, buen juicio y dón de gentes, augúranle brillantes éxitos. Nosotros le enviarnos nuestras felicitaciones mu'y efusivas, que van también para el Dr. Lascano Barbo­sa, su padre. D. MANU~L A. N lÍÑ~z, distinguido caballero de Cartagena y amigo de toda nuestra consideración, se ha en­cargado transitoriamente de la Admi­nistración de la Aduana de aquella ciudad. En toda la República es reco­nocida la insospechable honorahilidad del Dr. Núñez, su pericia en el desem­peño de cargos públicos de bastante Importancia y su carácter amplio y ciVilizador, lo cual es prenda Sl'gllra para esperar mucho de lo que haya de hacer en el puesto que se le ha confia­rlo y motivo para aplaudir ¡¡l Gobier­no por tan acertada designación. MOISÉS RODRÍGUEZ robó del almacén que el Sr. Miguel Liévano tiene esta­blecido en la Plaza de Mercado, un tercio de paneIa. En poder de la Poli­cIa se encuentra el delincuente. ,Rumores de conspiración· Los sucesos de La Costa Viajes de militares dictatoriales En el Congreso ayer . En el Senado Hace más de dos semanas circulan brazo del patriotismo y el hacha de la S 1 umores sobre un plan político, que teyquebrantó la cabeza soberbia de un e leyeron varios telegramas sobre 1o s e) e men to s dl' cta 1o rl.a 1e s preparan dictador, ha de prevalecer contra las divpis ión territorial. en todo el paCs para cambiar al actual b bTd d h' ó' I 1I asó en tercer dt'bate el proyecto v.. a I 1 a es Ip cntas (e ague os que de ley sobre tarifa de derechos consu- Go leroo, sustituyéndolo con otro que sin ojos, sin oIdos, sin conCIencia, sin lares. surt'"r irá de una revolución ó de un fuego en el co raz ón , tn·s t emen t e sacl.a - El S. Montafla, en nombre de la gol~e de cuartel. Esos rumores han dos, con risa de tartamudos, sirvieron C vemdo acentuándose, y no están limita- al violador de la patria. omisión especial de revisión, devol-dos á Bogotá, sino que también en los Si el Gobierno de hoy surgió por el vió el proyecto de ley que provee á la Departamentos circulan con insisten- esfuerzo de ]a unión republicana, ven. Amortización del papel moneda. El cia. El Republicano-órgano del re- ciendo las tentativas de coacción so- S. Montaña modificó el título, agre-yismo- escribió en días pasados un bre los representantes del pueblo, no gándole:" y que fomenta la industria art íc u Io encamm'da o á pro ba r que na- se comprende cómo ese Gobierno pue- banSc arbia ." . (lÍe puede conspirar hoy en el pais, y da ceder á las demandas de los que e a rió el segun Jo debate del pro-ensayando demostrar que ni los aml- no hicieron otra cosa que dominar yecto de ley que deroga varios decre-gos de) General Reyes, ni los del Ge- con el privilegio v el cohecho el po- tos sobre pensiones, recompensas y neral I10lguín se comprometerían en der de la ciudada·nía, jubilaciones. una aventura. Bien sabemos que los devOLOS del El S. Montaf'ia habló de lo defec- Al mismo tiempo el corrt'o Jlf'gado ídolo abismado se presentan ahora tuos~ que es la legislación sobre éste de la Costa Atlánlica en la S .... 1lI3118 bajo la capa blanca del republicanis- partIcular, la que se debe revisar, pasada, nos trajo noticia del alarma mo, y con brazos trepadores y destre- pues de no hacerlo así, el resultado, que dominó en días pasados en Carta- za desimio pretenden alcanzar la copa que no se hará esperar, será gravar gena, y de las medid, epu bl'I cana. que se ve obligado á esperar hasta la P as ó en segun do de ba t e e1 proyec- ríoE Mslaa gvdíaal ecnoan. stituye UDa ímJ~el'Jios. DI o en eJar es cance ar sus matricu- primavera próxima para ir en husca to de ley que crea la Oficina de Lon- necesidad para los pueblos e estil las, sino que los amenaza con hacerlos Gobernador de Popayán de la caja con los documentos é ins- gitudes, ' fl' pagar una mulla de 100 pesos oro si Se abrió el seaundo debate del pro- rlcaís bY fior~cdlentes bC!>émarcaBJ' pe se retl'ran. La Tarde, semanario republicano lErLuamhe. ntos dejada por Whitney en yecto de 1e y quelD d etermJ'n1a a s rentas ser a ene Clad Ia" t am I nlc0Jr os Esto bS un abuso I·n"all·fica'·le del de Popayán, pide un nuevo Goberna- ' l od] . partamentos e mterlor e a <: , . IJ S' P . . naClOna es y t o o <,Iue constItuye hlica. Director; porque los alumnos no se dor de aquel Departamento, en el aro aenz- eña. siempre el servicio público naCIOnal. Se apro- Z S V· han comprometido á tal condición, y tmIcous l:o que á continuación reproduci- será árbitro bó con a Ig nnas mo d1 ·cfaic·lO nes. ri haapna toscidao y sieamn preI claesn tep odl)el a(~iolH: aun suponiendo que así fuera, no ha- Buenosaires-Carece de veracidad más interesadas en su reaJiz,acil~n.· hría derecho hoy para hacerles etecti- u f:XPECfATlVA la notlcia circulada sobre negativa de En la Cámara 1896 algunos vecinos costearon la pr va tal multa, porqup. si el alumno tie- Contrarios ánimos se hacen sentir Roque Sáenz Pefia para servir de ár- Propuso el H. Uribe que se reanu- mera exploración, de éxito satisfactc ne deberes que cumplir .• también tiene ante el Gobierno para obtener el nom- bitro entre los Estados Unidos y Ve- daran las sesioneli nocturnas, á locual rio, llevada á cabo técnicamente hit' derechos, como el de exigir profe.I\ores bramiento de Gobernador de Popa- nezueJa. se opuso el H. Segovia, por dos razo- la dirección personal del Sr. D. J que le sati fagan y en quieues tenga yán: el de los sostenedores de la uni- Emnréstito cubierto nes: La Para los diputados que no quín Gómez Otero; yen 1903 ab~oluta confianza ¡ de lo contra io dad patriótica y el de los afectos al San Pelersburgo- Varios ~pitalis- son de Bogotá es dafioso el intenso frio ron un Sindicato denominado" muy bien puede a egar que "dontle poder muerto que flle desvariado y tas ingleses han ofrecido al Gobierno de la noche, y 2.a Son muy pocos los pafiía del camino central de las Infen- 1 ,,:)olicitl) muy rc,:;p~ tu')"iam c llte del Gubierno nacional, por el hllDorable conducto del Sr. Mini..¡tro. se sirva al uxiliarla con la suma de CUATl\OCIEN­TO PES'}S ORO, POIl CAD,\ I{[LÓ)(ETRO lJE víA QUE ENTREGUE, quedando por lu demás la Compañía con las obliga­ciones y derechos expuestos en la pro­puesta de contrato que acompaño ad­Junta al presente memorial. Si esta propuesta fucre aceptatla, presento ahora como fiadores de la CompañIa á los Sres. CHmaco E. Gómez, Telmo .1. DlllZ.Sacramenlo Tristancho v Gar­cía & Ortiz, todos propietariosV y ve­cinos del Municipio de ZRpatoca,q\li,~­lIes repres~ntan un capital rle IDas dl~ cien mil pesos oro. El auxí lio que s:.>g ún este mrnlori¡¡ l solicito, e.¡ s Ibre maMra exiguo en atención á la nal uraleza de la obra, la cual sólo podrá h.iCcl'se en razón de esa suma si fuere m;lnt'ja ta con espe­cial tino y economía por per ona" di· recta ó personalmente interesadas en su realización y tcnifnrlo en cuenta lo~ trabajos ya realizados por la Compa. _~ Mil; ésta no preten de 1 ucrar con el auxilio que dé el Gobierno; la ulili­< tad la ve ella en el desarrollo de la::! industrias ya ca~i moribundas, en la fáCIl y barata salida parll lo~ produc­tos de exportación, en el incremento que necesariamente tomarán la pro­piedad raíz, las artes y el comercio, y en general, en los incalculables bienes que ese camino nos tra~rá, poniéndo. nos' las puertas del mundo civiliza­do. La CompafHa y los galanenses quieren á todo trance esta vía al Mag­dalena: ella es ya para las provincias del Centro y el Norte de Galán una necesidad imperiosa, imprescindible, y constituye la suprema aspiración de Jos hombres de honor y de trabal'o en esas comarcas, porque están p cna· mente convencidos de que es el medio IIJ'S seguro, quizá el único, de obte­ner su redención económica y social." Para proseguir la negociación, dejó el Dr. Gómez de sustituto legal en Bo­gotá al Sr. Dr. Vicente Olarte Cama­cho, al cual le fue ,comunicado por el Sr. Ministro de ObI8. Públicas el re­chazo de la propuesta, oferta 6sta la más justa y ventajosa que puede pre­ntársele al Gobierno. Prefirió é:,te negociar con personas rou y honorables y de lodo nuestro ~precio, pero absolutamente extrañas á nuestras necesidades. Celebró con los Dres. Aurelio Mulis y Ricardo Tirado )Iadas, represen lado el primero por ~I Sr. Hafael Antonio Orduz, el con­lrato de ~7 de Octubre de 1906, que corre publicado in extenso en el nú· lOcro 19,618 del Dian'o Oficial, con· Iralo adicic nado y reformado por el de 4 de Julio de J 908, publicado cn el número 13,100 del citado Diana. Desatendió el Gobierno lodas las cir­c'unstancias anotadas en el memorial ,leI Dr. Gómez, que presumen en los n'gionales exclu~ivo interés en la pronta, económicaycouveniente aper­Lura del camino, para engolfarse en una negociación en que otorgó mayo­res concesiones-como las de sumi­nistrar herramientas á precio de cos­to, pagar anticipadamente cinco ki­lómetros, etc. etc.,-y en que sobre todo, incidiÓ en algo asf que revi te Jo:; caracteres de malversación de cau­dales públicos, pagando, no CUA.TRo-, CIENTOS PESO 01\0 POR IULÓHBTRO EN" TReGADO, como se exige en la propues­ta mencionada que debe existir en el Ministerio d~ Obras Públicas, sino la suma tres veces mayor de MIL DOSCllN­TOS FESOS ORO POR. KILÓMETRO. En el número siguiente trataremos de la ejecución del contrato. (A. n. c. de Zapatoca). FOLLETIN Fuego y tinieblas Ó EL DRAH.\ DI LA LIGACIÓN ALBlIANA (ContinuacuJn) De un zarpazo, anhelante, transpa­rente, y con las verdes pupilas fuéra de las cuencas, como si fueran á ha- HORMAS cer saltar sus lentes; sin zafarse ella-gue de la 'muñeca, toma el cuerpo del de paja y de fieltro para sombreros de infeliz lacayo por un brazo y á arras-señora, negros, hlaneos y de colores. trones, frenético como si ee]o quisie­Flores, cintas plumas y alas para adore n,ulos. Todo de última moda. ran disputar, lo lleva por sobre la al- Almacén de Sim6n Araújo. fombra, andando ya de medio lado, ~...,....,.. . ..,.. + ....................." '. ya de espaldas, hasta una puerta que La represión en Barcelona Septiemhre l. o Un despacho enviado á El Mundo desde Barcelona, dice que en el último Consejo del Gabinete espafiol se deci­dió adoptar las medidas enérgicas contra todos aquellos que se sospecha han tomado parte en el reciente mo­vimiento revolucionario. Como conse­cuencia de dicha disposición, se han efcctuatJo un sinnúmero de arrestos durante los últimos días, incluyendo todos los miembros de la Casa de Poro ó Asociación Patriótica Liberal. Familias enteras, hombres, mujeres y aun niños han sido sacadosé vin fuerza de sus hogares. La ~uardia ci vil, con bayoneta ca­lada, fue á la residencia del Sr. Diaz, rico comerciante, y lo sacaron junto con su esposa y dos niños de siete y nueve años de sus lechos á las dos de la mañana. U n rico banquero con su mujer y una hija fueron tratados de igual ma~ nera. La prisión del Castillo de Montjuich está rebosando de presos y se ha dis­puesto hasta del viejo castillo de San Juan para destinarlo á prisión. L03 presos en Barcelona ascienden á 5,000. Mientras que muchos han sido pre- 1i10S en otras ciudades, mil setecienlos están confinados en Matar,), mil en Manresa, mal doscientos en Sabadell, trescientos en Gerona y cuatrocientos noventa en Anglés. Hombres, mujeres y nifios están mezclados en las prisiones. La indig­nación dd pueblo va en aumento, y es probable que llegue á la revuelta. Entretanto, columnas volantes de infanterla '1 caballería recorren toda la ProvinCIa á caza de los revolucio-narios. Las luchas continuas del pueblo contra las fuerzas son causa de consi­derallles bajas por ambas partes. Un despacho enviado á Le Journa/ desde Barcelona, dice, que han vuelto á explotar de nuevo bombas de dina­mita, cuyo uso habla cesado desde el final de los últimos acontecimientos. Dos bombas explotaron hoy fuera de la prisión de las mujeres, en donde se hallan encarcelados los revolucio­narios, otras han sido arrojadas del lado de fuera de los cuarteles, faltan· do poco para que volara un carro de tran vIa con la explosión. Las bombas no han causado sino datlos materiales. Las autoridades han expulsado de Barcelona á lodos los amigos del Sr. Ferrer, cuyo nombre estaba asociado al alentado llevado á cabo contra la vida del Rey Alfonso, por Morral. EDICTO EMPLAZA TORIO El Juez 6.0 del C¡'rcuüo de Bogotá Por el presente cita y emplaza á tOdON los que tengan derechos que ha· cer valer en el juicio de sucesión de Juan Antonio Romero, que se declaró abierto en este Juz~ado por auto de veintidós de los corrientes, y en el cual se ordenó la facción de inventarios J avalúos, para que dentro del térmi­no legal se presenten á deducirlos. Para los efectos legales se fija el presente en un. lugar público de la Secretaría, hoy veinticuatro de Sep­tiembre de mil novl:,cientos nueve, por treinta días hábiles. El J UI'Z, FRANCISCO TAFUR A.-Al­berlo Camacho T, Secrelario interino. Es copia-Bogotá, Septiembre 25 de Ig09. Camacho T., Secretario interino. A VIso- Como apoderado de la Sra. Felisa Caicedo, pongo en conocimien. lo del público que la causa mortuo­ria del Sr. J UAN ANTONIO ROMERO, se ha lIa abierta en el Juzgado 6.0 de este "¡"cuito. Uogotá, Septiembre de 1909, ALEJANDRO OSORIO abre de una patada l De un tirón bru­tal lo hace pasar por sobre el quicio, y Jlega hasta un rincón, el más reti­rado de todos. y entonces, feroz, horrendo, enar­bola aquel puñal; pone su mano so­bre la garganta del pobre mozo; le clava un pie sobre una de las ingles, apoyando el tacón sobre el suelo, y así, despernancado, encorvando el cuerpo, como lo encorvan los osos, pone la punta de la daga sobre el pe­cho, lado jzquierdo, y de un empujón violento la hunde hasta la empufiadu­ra y la vuelve á sacar, Iimpián abiertos, dilatados en una mirada in­mensa, vidriosa y pétrea .... y por los labios que medio se se­paran, dejando ver Jos dientes com­primidos violentamente, mana una san­gre clara y al mismo tiempo negra, que le escurre en dos hilos anchos por la barba, se )e mete por entre el cue­llo y, corriendo por bajo la camisa, sale al través de ésta, colada y lenta. y las manos las tiene cnspadas, clavándose las unas en las plantas .... y de las narices también -le escurre sangre, revuelta con una especie de agua amarilJenta .... Lívido, espantoso 1 Así quedó aquel desgraciado laca­yo, que por salvar á 8U sefior de la muerte, se puso para la muerte; por evitar el asesinato, invitó al asesi­nato ..• .! Arrollándolo, doblándolo, tronchán­dolo, el Canciller '\Villy Beck'ert arri­mó al rincón á su V/Clima, y con una carpeta arrebatada violentamente de una mesa, lo tapó. Después puso un enorme libro-colección de diarios­sobre él, y la misma mesa de que ha­bia quitado la carpeta, la colocó en el rincón, de manera que tapara el cuerpo. TOdo esto pasó en quince minutos. Eran las 12 Y 40. Tuvo la calma aterradora de con· sullar su reloj. V uel~e la espalda al cuerpo que se aplasta entre los cuajarones de su san­gre. Cierra la puerta de la pieza, que es la destinada á guardar enseres, y se sienta é su mesa. Se limpia el sudor que le apelmaza sus pocos cabellos al cráneo, limpia los lentes, echa una mirada á su ca­misa, á sus pantalones y á sus zapa. tos, y enciende un cigarrillo .... . .. Pasos y voces en alemán, una muy gruesa. otra muy delsada, se escuchan en la puerta de la prImera pieza. El Sr. Baróll Bodman y el Sr. Ba· . rón Web:eck, entran. Se estremece Willy Beckert; arrin­cona sus armas de asesinato en el es­critorio, pone sobre ellas un montón de papeles y toma la pluma. - Beckert .... - exclama el Sr. de Bodman. Beckert se levanta nervioso, turba. do, y llega á la Oficina del Ministro. Qué extrailo su semblante, qué pá­lido, qué desgrefiados sus cabellcs y qué sudada su camisa .. "I-piensa von Bodman. Sus preocupaciones de muerlel, con­cluye, para darse una explicación. El joven Barón de \Velzeck, tam­bi~ n mira á \Villy Beekert con pro. funda alención. Doliéndose de IU estado, pasa á la­varse las manoS. Willy Beckert sienle que se le va el mundo encima. El joven Barón de Welzeck ha penetrado al cuarto en que yace di. funto el pobre portero. -¿ Tapia ha venido ?-pregunta el Barón de Bodman. -No, sellor, no he visto á Tapia hoy-sin atreverse á mirarlo de fren­te, le contesta Beckert. -Qué será de ese muchacho .... Lo necesito.v no se aparece! Calla WilIy Beckert. Sale el Barón de Weheck. Nada ha visto. " Beckert toma algunos bríos. El Barón le dice que si ve á Tapia, Je diga que á la una y media lo espe­ra en su casa. -Tan pronto lo vea se lo diré .... responde WilIy Beckert, muy ner­vioso. Se le imagina que Tapia se levante para decir: ¡ Aqul estoy I -Lo noto á usted muy preocupa­do, Deckert-exclama el Ministro. - Lo mismo me parece á mí-dice el Barón de '\Velzeck. -¿ Qué pasa á usted, Beckert '1- vuelve á decir el Ministro. -Nada, nada, sei'ior .... --con voz timbrada responde. -¿ Sigue usted creyendo en las ame­nazas'l No haga caso 1 - Voy á ser asesinado de un mo­mento á otro, sefior 1 Tal vez hoy mis­mo .... No sé qué presiento, pero algo terrible me va á suceder I-con voz entrecortada, responde Beckert. Calla el Ministro, y casi á un tiem .. po con el Barón von Welzeck, ex­clama: -No se preocupe usted tánto .... Es impresionarse mucbo por simples anó­nimos. Salga usted al campo á dis­traerse, y verá que todo eso desapareo ce. Haga usted uso del permiso que le he ofrecido. Beckert no responde nada. Mira al suelo y suda incesantemente. n? estuviera en el peligro de un inme­dlatQ desastre, porque ello de Febre. ro el Ministro lo revisaría todo ha-bla pensado en asesinarlo. ' U:-niria á .su cadá ver el de Ezequiel TapIa, vesl.ldo con su propia ropa des~gurado el rostro, y entonces ¿qué se diría '1 V lctimas del puñal a~es¡no, han si. do en la Legaclón de Alemania, el Sr. Ministro Imperial, Excmo. Barón von Bodman, y su segundo Secretario, el Sr. Guillermo Beckert Frambahuer. Los presentimientos entonces .... La reclamación del Kaiser á Chile, tal vez á cailonazos .... El escándalo mun­dial .... y .... doscientos mil pesos de. falcados, veinticinco mil robados de la caja, y diez mil cobrados por su mu­jer á la New York Lije, aparte de la lDdemnización de Chile á ella y .... le-jos, muy lejos, á reír y á gozar .... 1 y si era ese su plan, ¿por qu~escri­bió esa carta al Barón von Bodman, sabiendo que iba á morir? Su filosofía era pI:ofunda,deductiva y analizadora, hasta la brutalidad: ~e puso en todos los casos: si el Ba~ rón Bodman BO muere, soy yo el muerto. No murió el Barón de Bodman. Su erguido y joven Secretario Wel .. zeck se 10 arrebató á la tumba, des­pués de haberse lavado las manos co. 100 Pilatos. WiIly Beckert cerró la puerta de en trada con Jlave; abrió la del cuarto en que guardaba á su v(ctima, y de los pies lo arrastró hasta su Oficina. (Continuard) BARRETO '" DELGADO Roótrto J. BaY'reto, Pedro Pa/J¡~ Delgado. ABOGADOS y AGENTES N egocios judiciales, administra· tivos y de comisión - Venta )' arrendamiento de fincas raíces. Calle 13, números 123-[25. TeleVA­mas: DELBER ro. COMPAf:lIA DE CHOCOLATES -Hasta luégo, hombre. No se pre- CRAVES y EQUITATIVA ocupe Unto, dbe el Ministro, y sale Bogotá, Septiembre 4 de 19o1 con su Secretario Welzeck. De orden de la Junta Directiva se Ya en la puerla, exclll.ma: avisa á los Accionistas que desde esta -No se olvide usted de mandar- fecha hasta el 15 de O;tubre próximo me á Ezequiel, si viniera. queda abierta. la s~scripción de las aceto. Beckett n~ responde. Abismado nes emitidas por la Compafiía en el pre. sente afio. contempla la puerta por donde ha sa- Los Accionistas tienen derecho á sus. lido el Ministro. Así dura un minuto. Vuelve á su cribir de estas nuevas acciones en pro. porción al número de acciones que ac. escritorio y lanza un voto á media voz. tualmente tengan. Su plan, su gran plan ha fracasado. La suscripción se entenderá formaliZA. El había dicho al Barón de Bod- da mediante el pag-o de un peso cin. man el día anterior, que al siguiente, cuenta centavos oro francés, como pri. el Q de Febrero, necesitaba hablarle. mer insta.lamel'lto, por cada acción que Quedó de ir el Barón, y fue. se suscriba, Este pago deber' efectuar$e Mas Willy Beckert, el honorable, antes del citado día J 5 de Octubre pr6,d. el digno, el laborioso Canciller, espe- mo venidero, y el accionista que no h) rábaIo solo, no con el Barón de Wel- verifique dentro de este término, perdeú uck. el dererho á la suscripci6n. En este caso Por eso había elegido el 5 de Fe- la junta Directiva dispondrá de las aedo. brero. nes libremente, pudiendo colocarlas ann Porque el . 5 de Febrero, el joven entre los solicitantes que no sean acc:lo. Barón de Welzeck tenía anunciado nistas. un viaj~ de veraneo. Por mandato de la Junta Directiva. y WIIly Beckert, para ocultar los 1 . El Secretario, 200,000 pesos desfalcados, para que ALJ'ItIDO PUD4 L. POR NINGUN MOTIVO vaya usted á comprar las espeoialidades que neoesite para la boca, en otra parte que no sea en la oasa que las importa en mayor e8C11la, de caUdades garantizadas y ~ los precios más bajo8. ENORME SURTIDO DE Cepillos para dientes - Dentífricos de todas clases Limpiadientes-Seda. encerada, eto. etc. DEPOSITO DENTAL DE RAFAELTAMAYO Carrera 10, números 177 A Y 177 B (Calle de Las Aguijas). Sucursal: Antonio Vieira F: (Papelería Nueva) 232, segunda Cane de Florián. ROPA INGLESA Y Ff<.ANCESA Tan fina como la mejor importada á la capital y A P~:aOIOS KAS :BAJOS Levitas, saoolevitas oon galÓn ó sin él, sobretodos, saoo. cortos redondos y cruzados, sobretodos y sotanas para sacer­dotes- Cortes de fantasía para. pantalón y para chaleco. TODO DE ULTIMA NOVEDAD U n espléndido surtido acaba de llegar á la Sastrería de DOM 1 NGO E. ·ALV AREZ C. Calle 11, números 122 A Y 122B ENRIQUE GILED , Carrera 7 ~, números 325 á 325 B, tercera Calle Real-Unico agente ne Jos sombreros G. B. Borsal'ZM Fu Lazzaro (marca registrada). Sombrero! 'lurOR, desde $ 250 á $ 550, garantizados como de las mejores marcas inglesas; acaba de recibir un lindo surtido de vestidos de pano para ninos. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

Gaceta Republicana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

TCHAIKOVSKY, P.I.: Symphony No. 6, "Pathétique" (London Symphony, Markevitch)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?