Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Reseña sobre el recubrimiento por láser de aleaciones de aluminio

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2024
  • Idioma Español
  • Publicado por Revista VirtualPRO,
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas, "Reseña sobre el recubrimiento por láser de aleaciones de aluminio", -:Revista VirtualPRO,, 2024. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3925093/), el día 2025-10-06.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Barranquero Andino (Barranquero Coronado)

Barranquero Andino (Barranquero Coronado)

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 48 cm y pesa entre 123 y 176 g. Tiene la coronilla (1) de color negro circundada por una banda brillante color turquesa con violeta en la parte trasera, posee una máscara ocular de color negro; el pico es de color negro, ligeramente decurvado con sierras gruesas a lo largo del borde del pico, el ojo es rojo y las patas son negras con los dedos grises. La garganta, el pecho y la espalda son de color verde oliva con un punto negro en el pecho, las partes inferiores son color canela y la cola es muy larga y tiene la punta como raqueta. (Hilty & Brown, 1986, 2001; Snow & Kirwan, 2016) ________________________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
  • Temas:
  • Otros
  • Aves
  • Zoología

Compartir este contenido

Barranquero Andino (Barranquero Coronado)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Por: Liliana Patricia - Diseñadora Aguilar | Fecha: 2023

Las especies amenazadas por el comercio se consideran especies focales ya que requieren especial atención para su conservación. Por esta razón, el Instituto Humboldt, a través de su línea especies focales desarrolla actividades de investigación que contribuyen a la generación de conciencia acerca de la importancia de conservar especies, sus ecosistemas y hacer un adecuado uso de los recursos. Queremos llamar la atención sobre algunas especies de anfibios con más presión por el comercio incluidas en algunos de los tres apéndices CITES.
  • Temas:
  • Zoología
  • Otros

Compartir este contenido

Ranas venenosas de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

1000 YEARS OF CLASSICAL MUSIC, Vol. 5 - Music of the Italian Baroque (McMahon, J. Edwards, Tasmanian Symphony, A. Walker, Dyer, Lancaster)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?