Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

El ascenso de Geras : Seguridad en la atención del anciano hospitalizado

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2012
  • Idioma Otros
  • Publicado por Universidad del Rosario
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Francisco González Lópz, "El ascenso de Geras : Seguridad en la atención del anciano hospitalizado", -:Universidad del Rosario, 2012. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2058009/), el día 2025-07-26.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 02/01/1900

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Repúblic.-.¡ de Colombia .. Núffiero 9 p BOLEi'\T_-[N MILIT A -r:=> .J.: ;..... : ..L.'"1. .. l\. DEL SUR. REDACCIÓN, á cargo de la Intendencia General de la Sección del Sur. CorJAl~OHADOIU~s.-Los defensores del Gobierno. ···--- ·- -·===== PERMAN ~~ NTE. F.ste periódico .servirá de órgano de información de todo lo relativo á la p:-esente campaña, y se publi · carán también las noticias Vf>lliuus de otra República .. que se relacionen cou el estado de guerra. 11 !1 !¡ 1¡ 1' Persona 1·espetable residente en el E­cnadot · h~t comunicado al Se. Ci-ral. Jefe de ()petaciones del Sur, por telegrama de hoy, lo siguiente: BoletinMi'litardefSM. ·¡ En .((Grito del .Pueblo", n. 0 1795 Jcl 15 mes en curso, pc·riúdico liberal de Guayaquil, ann. que anti-alfarista, corren publicadas estas noti­cias: "Qnc la Di vi ió:1 c ancana,Hil mn.ndo de los Gene­rales Znluaga y Cas:tbin.nca., o<:npó en días a.utorio­re s á Cúcut;t. donde so hallaban los reYolnciona­rios, quien.es 'se refugiaron en el Pur.t·to; qne las tropas legitimistas, al m;:ndo Jcl Grnl. Villumi;mr, . -~---------¡ Telegrama. , -RI:'ptlhlica de Colombia.--Telégrafos ·Nacionales. ;Bolívar, ::!B th~ Obre. de lf-99 . .-GraÍ. Vel-asco .-Pas­ ·to. -1'1·ascríbole: " Guachicono, 28.--. .Alcalde del tDistrito.-La Veg.a. Comunico Á lT d. pa1·a que lo haga sn­: het· al señor Pl'~fecto .. El lnnes ' 25 del que girR, S<~ ·libró el .combate en Sotará eo.ntra lcr.¡ ¡·e .. ~oluciona· .rios, que haeif ~ntio E ~ a~o omiRo de las fuer­r- as del Gobierno, !'le ·lHlhían atrincbe!':.H!o ·en aquel punto,. creyendo ser in vencí hl .es . Por sn númt ~ rn. 'La Providencia, que vela por la b11ena eausa, pt·ot.ejió las H.rmM.- na· .cionales ~\ carg·o Coro-neles A.legda -y Ro­dríguez. El ·fuego se prineipi.ó .e.n ht. Ha· .cieJJd a de un Sr. V e lasco; ·y el arJ· c jo de los bravos defenRores dt·d Gobierno, y so· :b1·e todo de los timbianos, ha sido tal, que ·se lanzat·on so'bre ese enemigo :bien p;n·a· :petado y re~melto ·á ü .iunrat· ó morir. De 1os nuestros hubo l}nee muertos y siete .heridos; entre los .primeros, Cell;o s~uria. · . Del enemigo murieron los Coroneles Rn. · :fael 'l'roehes y Teófilo St.lrr·ia, popayane­jog, y 17 individuos má.s;: herido~ el Co.r o .nel l~ ; aa.e Pt; relJ¡ que habrá muerto ayer en .H Ln. Laj:t '', G:tvÍlll) B11rbnno y do:-. más. :~luriú.la t.t~nihl<·'; r·uv.,lu :ión de ~~ otárá. ~'o y su siern p1~ am~gu, - -·Ahe!ardo Cai;· ·t l'o y U.-8er·vidol', · ·--IMnat~l Orozeo P.~ Te­legTafl::; ta. ·-A n t.t eo.- /\~ s t;orrl uü~a. ~s Copia. Pasto, Dbre. 30 de 1~99. f~~t Coronel primer Ayurlanle Gral ,-Joaquí11 Es· ·:1,-nddn. se (ltl~ontmban en .. Tas,,J"eras y el Salado; r~uc el Pr¡!siclc>nt·.e, Dr. Sglos COI.!. io . .; nn,oluciona.dos en arma~; que il conservadores hi stóricos bogotanos han ofr(Jt ido 1 11' St1S servici os a.l Gold<:>mo, rnenos Gral. Veloz; y qno est.abMt t1'1mqnilos lo s Dopartamontoa de Bl,Jívar, 1,, . 1¡ .Mag:l:dena y J>;m;tmá." !¡ El Uoronei primer Ayudante .Qrai.-Jol;lquín /tJa· ;¡ ·candón. 11 i¡ !1 il 1 1 i 1 l. 1 11 l¡ ll 11 IJ ~ TU~SOLUCION N. e 3 . El Gencr.d, Co•na.ucbntc Genera! de l:t l.~ Uivi sión del l~jí~ L·cito del ÜétuCa y Jefe .de Opu·a· r.acione s en el Hur, JtESUEL' E: Para mayor rt'gttlaTiorrtdcJ á ht l.~ li;l ~·· sión .Y 'le.sp rondido de hecho, desde el día 1. e c1!' Novie mbre próximo, de la .Jefatnra l\lilitar del Sur . El Cuorpo Civil' y In fuerza qnc se organice! seco!:~ sid cmn dcsJe el principio incluidos en la 1. ~ l.>i­Yisiún .; y para efectos fiscal es , el Ctw1·po Civil gi· rnrú por nóminas á f~tvor del Comisado re. pect,iYo; y lo~ Bata.ii onos y Com pañ Ícts, á favm· de !os Ha· bilitan gc·ncnd, dc ·bo t enerse en cnenta la Lt)y 39 ~le it 1896 y los DC'cr0to s ·números 562 v el 153 de 24 de i; · Oct ubre del mismo año y el de 20 de Marzo de ¡1 1897, e.x pC'didos po1 el P. E. .Nacional Publíquesc y con súltese con cJ Sl'ñor Gen eral, li ,Jefe Ci\'il y Militar ele) HE :! partam onto. ¡¡ 1 J >a da en Past o, á 2B de Oct. n bre de 1899. ¡: El C(Jmantlaute ÜC'neral , Jde de Operaciones.- ¡¡ Lr U.IO VELASOO.-El Uu.pisán Ayudante Srio., '¡ ' Ma1mel S. Vélez. ' R.ESOLUCION N. 0 4. li 11 li El General, Cúmand:mto Gen eral de la l. t:oS 11 Dirisión de l l~jército tl el Oauca y Jefe de Opera- Jl ciones e n ·el Sur, ¡ 1 ·¡ UESU'ELVf:~: H acer l os si g uicn~ cs nombramientos para el !¡· Cu erpo Ci vil de la Divi sión. Para Comisario Ord ena dor, al se iior Benj amín 1 G-uerre:·o. 1 Para A nditor de Guerra, al señor Dr. Lucia- ¡· -p.o Horrem. 1 1!1. P ios Ayudn.ntes del .Médico p y del ProV(l( dor, S (~r : •. la de s~u · g e n tos .Mcl)'OH~S. 1 Púbh¡tWS l y cow 6 ltl' se e qn el St·. Gral., J e fe l 0h·il y Mili tar dl'l Di::V·li 'tarne nt.o. !1 l>a.da. Cl~ Pas to. ·í 23 ele Octnln·e de 1899. 1! ll Ei Comand ante (Ú-. nera l, J efe ele Operaciones.- lj LUCIO V E L.~\ SC:O.-El Capitán .Ayudante Srio., -.l~anuel V élez. 1¡ ,¡ · Rl~ S OLUCION. N. 0 5. 'J{i 'Comand ann te Gml. de ht l.~ DiYisión del J~j6n.:ito dt l C<.Lllca y Jefe de Operaciones en el M nr~ ¡¡ 11 11 11 RERU EI,VE: J:Lw e1· l0s RÜrni en tes nombramientos Batall ón 11. e 1. ·o del Canea. j! para, el 1! PLANA MAYOR. 1'-·' !lÍc•nt f• Coron nl. primer J(·fe.--Rnfaol . d rni t[tll -'' vn daute 81·i o.-.ManuP.l .S. Vélez. Ii\ (~p ia.,...:· I{:! C: ~. pití:n Ayn du.ntl! Srii' .. ' 'EL P O HV ;~~ NIR . " ( Ca.._rtagena, N bre . 24 de 189!!.) I>c este importante periódico, copiamos lo que signt' : "I~V.-\ ~~ lON E!'UATOHIAN :\.-Cartas de Pana.má tru e n c t: rdüwada la !lflti (·ia que cireuló en días pa~ados, de que tropa s p c·tHi toriana ~ han holl»do el sue · lo colombiano y ocupado ;.1. Tu ·naco. Se tt e ne 1~. casi plena FP g nridad d fl qu e esa in va:- ión ha sido sniii'Jtada por In:: I'I'VOIIIC:IOil:trin~ rle Colonlhia. )() F.cuador, pues , nos provnca á ir á Q!1it 0 á pe •1ir satis fa (·ció:-J de la n fe usa, y al!á ir :' nJ o:; , y lo s r ev>~luci,)narins colnm­biat lf's obli !.! Hil ni Gohi f• j' JIO á <~xt irp ur de raíz el arboi maldito de la traición á la Patria. A:::i se hará.'' .. COJl).M.lHA Y VKXgzl !1;LA.-~To .. cs~ribe n de Cn.r aCll S, co n f ' cJ, ::. 12 •.ie ){ov il•mhrc : " .'\ qní es \'OZ p(tlJli ·n. q ue .n adn h an pnd i:lo c01 _:-< .:-g1_tir _ aJguno .. comi siona:1 o. ti c lo r cvo lu ciul:uios tl cl pa. t: . E l Gral. Cu::-t.ro les LHt mnni fest.a cl o q ue pl':•l;J i\. y qu · :s u polít.i <:n f.,tarcí d e acn crdn <: on In. proela.ma co n el Gral. Caslt·o. " RIJ G J~N ERATs RI~Y RS.,--En Cart.~t r1c ncr;;:ona. anto­rizaua resith': 1tc en Nut~ nl. y ,; •. k , ~:e IJ• ;s dir· e ' c:o ll f er. hn 10 acl lJresent.t? . . " 1\Juy probnl lemenin mnfian 11 l! l.'g " r;Í. :í c:::;t:t el Gene­rnl R eyPs, proc.cde n t c fect.u. E 1 lunes 2 o el e 1. q 11e gi m, ·sP- 1 i h ró el comhate en ~o ~ ará contra lo: ; r€;;olucio.n-a· rio~, que h:wi ... udo easo -omi ~o de l~s fu er­. Y.M; del Go hierno. ~ e 'hn h.ínr.. ·atl'i nehe~·ado €n ~que] punto, (~ r nt(>J:it:. De :Jos nue s tros hubo ·tHtce mnertos y ~iete heridqs; e.n tre loR. .prinwros, C e lso Sa rria. Del enemi go murie,t·on Jos Cm·oneles Ra · fael 'I'roe.ht~S y T'eófil<·) Sa.rria, p ó payaue .. joR, J 17 individuos mú. s: herÍIu •. :ión de ~otará . Soy ~ n s.iem pl'e ami-go, --·- A be1ard o U~tii · .~tro y U. -Senrid ol', ·--1::-;mael Orozeo P., '1\~­~ Jegrafi sta. ·- · :\u tt<:o .-A storq u iza. l~s Copi a. Pastn, D~re . 30 de 1 ~DH. El · Uoron f~ l primer .\yucfante Oral ,-Joaquír1 Es­• .-.ndQtt. ¡¡ · I)ersona t·espetable residente en ·el E- 1 1. 1 cnadot· h~t comurlicado al St'. G·ral. Jefe de Uptwaciones del Sur, por telcgram:t q de hoy., · lo siguiente: 1 F}n ·'·Hritu del Pn eulo'', n. 0 1795 ,lel 1.5 ¡ mes en cur::;o, peri údieo liberal de Gu aya quil, aun- 1 que tmti-álf ~Lris t a •. el)nen pnblica.tbs estas noti­cias: 1 "Qno la Diüsiótt cauca na,ai mando de los Genu- 1 Tal es 'Zu! tta.gH J .C:!Sn•s -hi stút·icos bogo tanos han ofre c:ido 1 sn s scrríc ios al Go t•ierno, m.cnos Gral. Vel ez; y qne !.· e:-. üt.b:w tmnqnil os lu s Dnpa.rbtmcnt.os de Bolívar, ~fitgdai o na y Panamá." ¡, El ~;or.onel primel' Ayudante·Gral -Joaquín E,. 11 .· candón . d ll ii'ESOLUCION N.:; .a. 1! ¡¡ El Genor.tl. U():lumd:mte Gen EH'al de la l. ~ il' Uiri::;ion del Ejóre:.ito uci ·C,tuca. y 'Jefe de Op<:t·a-mcio. nes· ei:l el Sur, 1 H. FJ::WELVE: 11 ! ¡ i. ,¡ !1 ¡· ll ¡, ¡' ¡1 11 1 .J .,, :¡ . ~ P:~m. m ayor rPgnh.ritlad en ia ot·g < mi;~,:wión .de ht D~visión, las dos Corn¡Hti'lÍas dt~I Ejérüito Pcr­nHt~ H'Hte , que h a.c í ~t n l:t gnami eió11 dtl psta pla.r.a, qnethtn con stitnyendo iYicdio B.tt.allún que se du­noJninar{ L ;'Permancnto", con Pl:ln a. Me:tyor que se le no m bmr:l a l cfrcto, i neorporad() :í. la l. ~ .IJ.i ri­sión y dc ::.pre ndid o d e hecho, .desde el dí ~poc t i v o; y h>s .. Ba t all ones y Coru .paii ía:·J, :í f<'!. Yor dó lo s fltt­bilitatlos qnc para (•1 efE,c t o llombr;¡~·á h prinwra an t oridad Polít.icu. .de los lngaras ~!n dtmdc ;·e or-ganiccn. Los cm plam '1\m ien t e Ayudun tc, al f1 C tai grwlo, H1·. ¡: Dictinio Chavcs; v !l i'ara ~n b.t e r! ie.n te :\hand_ül'ad o,_ al S r. :rvrnnt tel ji Rodríg ue~ K, á qnien .' O asim.i la ú es~P e111pl co. ¡, Lo s iu•;li d d uos de tropa. serún no ~.nbrados po r li el E~tado Ma yor. ¡; · Fara. cft•C!tos del pa.go d.0 lo s habero 3 de la fn e l'- ¡' ~a rn g<' nr.ntl, debe teuersc· en cuenta la LPy 3!) de ¡1 1.89G y lo:-; J) (•Cr<"· t os 11 (¡meros 562 v el 153 de 24 de ¡· 1 : 1 · Oetubre del mi.su1o año y el de 20 ele Marzo do l8!:l7, expedidos po1 el P. E . .NacionaL 1 1 Pt~~;líqut·~e y cons~ltese con el St·ñor Gell oral, ¡¡ Jde Cid! y ~Jilit.nt· dc>l Dc¡: artmnonto. 11 Dada c·n Pnsto, ~ 23 de Octubre de 18 9H. !1 };¡ C( ¡JJUmtlal:tf\ .0(-'n<·H·al , Jofl' de OpNa.c iones.- l! L"CCJO \ ELAt;CO.-:ij:l Uapisán AvudanLc Srio., li .M a.t1uel S. V él ez. · " Bne"lw!i. Teniente, Víetoi' O uzrnán. ~nbtenien te, Angel )l.~ San t acruz. id Lo onl ;bs ~J. Villota. t . ~~ -Compafi.ía.-Comalldte, Üartam e nto. ciones en el Sm:, ! D11 ch~ en Pa::; to, á ;¿;3 de Oe tubre de 189!1. RJ.~SliELY!t~ : Hacm: los si.gnien!.es nombramioni.os para el Cuerpo Cü~ il de la DiriBióu. P im-t Comisario Ordena(~or, al seflor Benjamín Guerre~·o .. Parn. A udi1 ;oJ' d.e. G.ne.rra, a.l scfí-or Dr. Lucia-: no Henent .. Para Cape.lHn de la Dirisi6n. al Pbro. Dt\ Manuel Sa n l:rt/~ ruz. Pan.t Cum isario Pa-gadOl.';. al RCi'ía.r Leo nielas D elgado. Pai'.b rrovc·cdor_. c~l ~c íi\.> r ~1-ua. n Ht>y<.•s V. Pa¡·a, Médieo, a l 8ofíor Dr. José M. :e Bncl1 eli. }>¡;rn Ay uda1.1t e d el Prm eed or, ( asimiiudo á Capi tft·¡ ), a l S 1·. Da ni el F. Gnerre!'O.. P. 0-perac:ioH os.-­. LUCl.O V E L:\SCO.-:E l Uapi t.án .A y nda,uto Srio.=­- Manuel V élez. HE~OLUCION N. q f>. F ! Co;,w,tndanntc Gral. d o la. l.~ DiYi ·ión del .J~.ii·r e i t n düi Ca nea y Jofl; d o Op eraciunf' s (~!1 el Sur, RI~S B ELVE: H;:ü C' r los süruicnt.es nombr:tmir.11t:os pJ , primor Jcfe ~ -- J{ F~ faE> I Cá¡·­rh~ l' a~; J ~ - S":n g¡~ ~ ~ ~ ( , :\1 :tyor, 2. 0 J efe,-Rafc: (' ! S~Ht i . aCrnz. C··1 1i t:Í il J\ yndan t t' Mg'uridaci t~t! t)llt ' e~a in,·a~i ó n ha sido ¡;olidtada por lo!' n· volueionarios fle Colombia. \ : 1 Er.uador, pues. n• ,s provoca á ir á Q!:itn á pedir l" llli~fi-¡c ción tle la ofen s a, y a llá i!'I"'H1< t:O: , y lo s H!Vt~lucinn •: rins <'Olfl_lll· hiéln r. s ohli uan a l Gohi• ·rr •(l á t·!Xtirpar de raiz (' 1 árbol maldito de la. trdici(ln l:Í. la Fatria. Así se hará.'' " (: O fl) MBIA Y \" B~E /.:l} ;;LA.--~ o :; cs Pri ben da Cara <: as . con i: echH. 12 d ~ 1\o ,, i ~:' Jill:m:! : ".i\quí es m~; ¡níhlit:a ¡¡ ue oa d:t h:w pooi clo con ~~:·g·nir al g uno::: ;:omi:;ioP i-l ?06 de lo,; rewJl ueivl: t'l l Jo qu;- aL~ ñ c 1 . 1. . ;:e utrali<~a . l., ,. Seg nn mf orn~e!" fu..1etl> gw.!:' . í·;ap a. ll cg·' r1Í il esl a ol Gene· 1';~1 Heyes, pr<•l'• ! d ent ~ •le Pa rí ~, en \"ÍI: p i ll":L C:>.r tag " •:•, 110r Pannm;Í. Si no llrga.re ma.ñ nna, lo Y<' ri.flr·a r::í indej·ce: tibi e­n1<' nte e l próximo st~ h ado. Sé- 1- n~ itiYJombiu llll 0\ l'llli! lllnlll t ' t•Od e t'o!' O y (~ \(' lTH.: n tOS . l! fic- i dl~ t(>S p n r a. ha<~er l"Cl"p(' t ar a! S oh if' l'l !O y tlarl l.' u olpc e] !l!i ; ~r .. tc-: á l:~. revolu ci ón " En esh~ u!l; •' nd In:.- ll lilllt' J"o~os Hmigos d el invido cau. ... dil!o <' :>re_r::n C(. ll n n ~i :: . ·~ u \' cnida ..

Compartir este contenido

Boletín Militar del Sur - N. 9

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

BEETHOVEN, L.: Piano Sonatas, Vol. 8 (Oppitz) - Nos. 25-28

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?