~erie VIl- Tomo 11 Año IX- N. o 449
ORGANO DEL MINISTERIO DE GUERRA Y DEL EJERCITO
Director
FR.ANGLSGO J. VERGARA Y VELASGO
General de Ingenieros
Puede muy bie1t suceder que nuestro respeto á todas las co~tvicciones, vmga á para1'
en la ittdzfermcia y uos deje sin mergta para difmder las 1ttté stras
ENRIQUE SIENKIEWICZ
• • • Bogotá, Noviembre 24 de 1906 * * •
-Oficial-
DECRETO NUMERO 1392 DE 1906
(NOVIEMBRE 1 7)
por el cual se dictan varias disposiciones en el Ramo de Guerra
El PresMmle de la Repúblt'ca
DECRETA
Art. 1.0 Nómbrase al Sr. Rafael Groot Auditor de Guerra
-<:on residencia en Tunja, para atender á los juicios militares que '
se ventilan allí y de que trata la Ley 26 de 1905.
§. Groot tendrá sueldo de Sargento Mayor y será dado de
alta en la Plana Mayor del Batallón 15. 0 de Infantería.
Art. 2. 0 Destínase al Sr. Ricardo Samper, nombrado Institutor
Civil del Batallón 5. 0 de .Infantería, al mismo puesto en
el 4·o
Art. J.° Créase -:!1 puesto de 2.0 Subinspector de la Policía
Nacional, con el sueldo de cuarenta pesos oro ($ 40) mensuales,
y nómbrase para desempeñarlo al Sr. Carlos Uricoechea.
§. El Director General de la Policía Nacional le señalará
atribuciones.
Art. 4. 0 Establécese permuta entre los Sres. Abelardo Aceco,
Subteniente de la 2 ... Sección, 2 ... División de la Gendarmería
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Mtlitar de Colombia
- 714-
Nacional (Honda), é lsalas Rojas, de la g_a Sección, 4.• División
(La Plata), de la _misma Gendarmería.
Comuníquese y publíquese .
Dado en Bogotá, á 17 de Noviembre de 1906
R. REYES
Rl Ministro de Guerra, M .\NU lt L M. SANCLRliENTE
DECRETO NUMERO 1393 DE 1906
(NOV !El\IDRR 1 7 )
por el cual se hace una promoción y un nombr amiento p ara la Gen d armería
Naciona l.
El Prestdmte rle la Repúblzca
DECRETA
Art. 1.0 Promuévese al r. Jorge Mosquera del puesto de
Gendarme de la 1 1." S cción (Popayán), 4.a. Divisi'n de la Ge ndarmería
Nacional, al de Subteniente de la misma, que está vacante
.
Art. 2.0 Por no h.:tbcr aceptado el Sr. Juan de Dios Aren
a s el puesto de Secretar io de la 10." Sección (Bucart\rnanga), 1 .
División de la Gendarm"' ía Nacional, se nombra en reemplazo
a l Sr. Pedro León Oni;.
Comuníquese y publíquese.
Dado en Bogotá, :í. 17 de 1.:r oviembre de 1906.
R . REYES
E l Ministro de Guerra, l\hNUltL M. SANCLRMENTR
DECR ETO NU.MERO 1394 DE 1906
( NOVIEMB RE 1 7)
por el cual . e hace un nombr amiento
El Preszdmte de la Rep ública .
DECRETA
Artículo único . N óm b ras e al Dr. Carlos Tirado Macías M édico
de la guarnición de San Gil
Comuníquese y p ublíquese .
D ado en B og )t á 17 de N oviemb re de 1906.
R. REYES
El Ministro d _, G1.1 rra, MAN U EL 'M. SANCLEMKNTE
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-Bóletín Militar de Colombia
-715-
DECRETO NUM'ERO 1396 DE 1906
(NOVIEMBRE 19)
por el cual se nombra· el personal de Oficiales para una Companía
El Presidente de la República
DECRETA
Artículo único. La Oficialidau de la Compañía que va á
reemplazar en el Batallón 12.0 de Infantería la que se segregó de
este Cuerpo para constituírla como Compañía suelta de Manizales,
será la siguiente :
Comandante, Capitán Guillermo Merizalde.
Teniente, Juan Quimbay.
Subteniente, Jeremías Bohórquez; y
Subteniente , Francisco Castillo.
Comuníq uese y publíquese.
Dado en Bogotá, á 19 de N ov iembre de rgo6 .
El Ministro de Guerra, MANUrtL M. SANCLRMKNn:
DECRETOS DE 1905
DECRETO NU~1ERO 1237 DE 19 05
( 29 DE OCTUBRR)
que fija cuantía de unas fianzas
El Presidente de la República de Colombút
CONSIDERANDO
R. R EYES
Que en el Decreto número 806, dictado en desarrollo de la
Ley 61 del corriente año, originario del ~Iinisterio de :Hacienda
y Tesoro, no se fijó la cuantía de la fianza que debe exigirse á
los Habilitados de medio Batallón y de Compañía suelta para
asegurar el manejo de los fondos que han de percibir;
Que dichos fondos, por lo reducido del personal, son evidentemente
rnenore~ que los de un Batallón ; y
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
- 716-
Que para cortar dificultades que acarrean dilaciones perjudiciales
al buen servicio, se hace necesario señalar en proporción.
cuantías menores,
DECRETA
Artículo único. Fíjase en la suma de doscientos pesos oro
la cuantía de la fianza qne debe otorgar el Habilitado de medio
Batallón, y la de ciento veinticinco pesos oro para el de Compafi{
a suelta 6 media Compañía suelta y Piquete Volante.
Comuníquese y publíquese.
Dado en Coburgo (Fusagasugá), Departamento de Cundinamarca,
á 29 de Octubre de 1905
R. REYES
El Ministro de Guerra, D. EucLIDES DE ANGULO
DECRETO NUMERO 1238 DE 1905
(21 DE OCTUBRE)
por el cual se hace un nombramiento
El Presidente de la RepúbliCa de Colombia
DCRETA
Artículo único. Durante el tiempo de la licencia concedida
al Dr. Miguel José Malina para separarse del empleo de Jefe
de la Secci6n 3: del Ministerio de Guerra, nómbrase en su
reemplazo al Sr. General Aurelio ~Ierizalde.
Comuníquese y publíquese.
Dado en Coburgo (Fusagasugá), á 21 de Octubre de 1905
R. REYES
El Ministro de Guerra, D. EucLIDES DE ÁNGULO
DECRETO NUMERO 1239DE 1905
( 2 1 DE OCTUBRE)
por el cual se hace un nombramiento
El PresMenle de la República de Colombz:a
DECRETA
Artículo único. Con el objeto de que atienda á las nuevas
necesidades que se han presentado en las vías nacionales que
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
- 717-
conducen al norte de la República, y en las de los Departamentos
de Cund:namarca y Quesada, n6mbrase Ingeniero Militar al
Dr. julio Liévano, quien dependerá directamente del Ministerio
de Guerra y será dado de alta, para efectos fiscales, en el Cuartel
General del Ejército, asimilado á General de Brigada.
Comuníquese y publíquese.
Dado en Coburgo (Fusagasugá), Departamento de Cundinamarca,
á 21 de Octubre de 1905.
R. REYES
El Ministro de Guerra, D. EucLIDES DE ANGULO
DECRETO DEPARTAMENTAL NUMERO 300 DE 1906
(OCTUBRE 22)
por el cual se designan Vocales y Fiscal Acusador de un Consejo de
Guerra de Oficiales Generales
El Gobernador del Tolzina
En uso de las facultades delegadas . por el Sr. Comandante
General de la Zona Central,
DECRETA.
Art. I.0 Desígnase como Vocales del Consejo de Guerra de
Oficiales Generales que ha de juzgar al Capitán José María
Quiceno por el delito de homicidio, á los Sres. General José
A. Parra y Coroneles Jesús Arbeláez, Félix M. L/ pez y :Manuel
M. Martínez.
Actuad. como Fiscal Acusador, el Sr. Coronel David Orjuela
Pérez.
Art. 2.° Concédese al Juez sustanciador · que conoce del
proceso, el permiso del caso para convocar el Consejo, autori.
zándole para señalar el lugar de la reunión. Dése cuenta á quienes
corresponda.
Comuníquese y publíquese.
Dado en Ibagué, á 22 de Octubre de 1906.
F~Lix A. VÉc.xz M.
El Secretario General, Ramón Lajaurie,
Mz'nz'slerio de Guerra-Bogotá, Novzembre I2 de r9o6
Se aprueba el Decreto anterior.
Comuníquese y publíquese.
Por el Ministro, el Subsecretario, C. Lo5AD A
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
- 718-
RE~OLUCION NUMERO 92 DE 1906
(NOVIR:MBRE ! 3)
por la cual se dispone una alta en el Cuartel General
El Mznútro de Guerra
CONSIDERANDO
Que se halla vigente el Decreto número 1028 del año en
curso, por el cual se crea una Comisión militar en los Departamentos
de Antioquia y Caldas ; y
Que de dicha Comisión ha hecho parte como Ayudante el
Sargento Mayor Sr. Julio Duque D., quien presta actualmente
sus servicios en la Co•nandancia en Jefe del Ejército, con el Sr.
Comandante en Jefe del mismo, esto es, con el Jefe de la Misión
Militar de Jos Departamentos mencionados, y debe, por tanto,
cubrírsele en esta ciudad sus ha be res mientras subsista la expresada
Misión,
RESUELVE
Con la anterioridad del r. 0 de Octubre del año eR curso, se
dará de alta en el Cuartel General, para efectos fiscales y con la
asignación correspondit::nte :i Sargento Mayor, al Sr. Julio Duque
D., 2. 0 Ayudante General de la Misión de que se ha hecho mérito
anteriormente
Comuníquese y publíquese.
Dada en Bogotá, á 1 3 de Noviembre de 1906.
El Ministro, MANUEL M. SANCLEMKNT.E
ALTA: POLICIA NACIONAL
RESOLUCION NUMERO 62
Gobernación dtl Deparlamento-Popayán, Oc/ubre JO de I90Ó
El Gobernador del Departamento,
CONSIDERANDO
1.0 Qlle por Resolución número 55, de 29 de Septiembre
próximo pasado, el Prefecto de la Provincia de Atrato declaró
incursos en la sanción de la Ley de Alta Policía Nacional, como
rábulas perniciúsos é inmorales en su conducta privada, condenados
por la opinión pública, á los Sres. Heliodoro F. Gonzá.lez,
Víctor Manuel García V. y Vicente Garrido C., á quienes confinó
á la Colonia Penal de Riohacha;
2.0 Que según telegrama número 3,857, de 17 de Septiem.
bre último, el Sr. Ministro de Guerra facultó á la Gobernación
para hacer uso de medidas enérgicas con el fin de escarmentar
en la región del Chocó á los ráLulas perniciosos y conservar así
la tranquilidad de esas Provincias y el funcionamiento regular de
las autoridades constituídas ;
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Co 1om bia
- 719-
3.0 Que la Gobernación confirió autorización al Prefecto de
la Provincia de Atrato ~ara re olver acerca del confinamiento
que debiera imponerse á los ri bu las más ¡.>erniciosos de la región
mencionada la censura del Sr. Mini~tro di" Guerra;
~ 4.0 Que la Gobernr1ción está en el rl~her de contribuír á extirpar
de raíz lo~ elementüs nocivo y perniciosos que se oponen
á la eficacia de las leyes y á la moralización de los pueblos,
RRSUKLVF.
Apruébase la Resolución número 55, de 29 de Septiembre
próximo pasado, expedida por f!l Prefecto de Atrato.
En consecuencia, enviense la-; presentes diligencias al Sr.
Ministro de Guerra p ·1 ra que se digne fijar el término del confinamiento
impuesto á los res. Heliodoro F. González, Víctor
Manuel García V. y Vicente Garrido C.
Comuníquese.
JuLro CAYcEoo y e
El Secretario General, Miguel Angel Losada
Minúterzo de Guerra-Bogotá, Novtembre 20 de I90Ó
Aprobada.
El Ministerio dispone que el término para el confinamiento
de los individuos mencionados debe ser de cuatro meses, á partir
de la fecha en que se aprueba la Presente Resolución
El Ministro de Guerra, MANUEL M. S\NCLEr.t!NTE
ZAPADORES
Sr. Ministro de Guerra
Por Decreto número 1,1 48, de 22 de Septiembre último, se
me hizo el honor de nombrarme Inspector de los za(Jadores que
trabajan en el Distrito Capital, en la reparación de las vías públicas.
En consecuencia, me permito informar á usted lo que se
ha hecho últimamente.
La escuadra que trabajó hasta el dfa 19 de los corrientes,
en la reparación de la carretera del Norte, dejn reparado el camellón
en una extensión de poco más de cuatrocientos metros.
La misma escuadra se ocupó del 22 al 26 en la reparación
del camellón de cerca de la esquina de la plazuela de Las Nie.
ves á la esquina del parque de San DiE-'go.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-720-
Otros zapadores están ocupados en arreglar los camellones.
de los cuarteles de San Agustín. .
Todas estas obras se han ejecutado con acierto, bajo las
órdenes del Ingeniero Sr. Paz.
Los zapadores que se han destinado á trabajar en el Pase(}.
Bolívar, se ocupan en banquear y terraplenar unos, en toda la
extensión del Parque, y otros, á la altura de la Quinta de Bolívar,
adelantando hacia el Chorro de Padilla.
La dirección del camellón del Paseo Bolívar está á carg()
del Sr. Ingeniero del Distrito Capital : estimo que correspon.
derá al mucho interés que tiene el Excmo. Sr. Presidente de la
República, para embellecer la capital y darles comodidades
á sus habitantes. En este mismo trayecto, casi al frente de la
Quinta de Bolívar, se está reforzando un puente, que está cas·
terminado, en el que se han ocupado obreros de otra clase.
Siento no poder extenderme un poco más, detallando mejor
este Informe. La falta de competencia en esta clase de trabajo,..
me priva tener la satisfacción de hacerlo.
Mucho agradeceré á usted se sirva darme sus órdenes y las
instrucciones que estime convenientes para el desempeño de m·
cargo, para corresponder á la confianza que se me ha hecho.
Dios guarde á usted.
RAMÓN V. LoMBANA
Bogotá, 29 de Octubre de 1906.
RepzíbHca de Colombl·a-F/érdlo lYradonal-.le.falura Aft1z'tar de la
fi! ·o1dera-Medt'o Batallón 6. 0 de liifmzlería- Comandancia-Número
25 2-Satz José de Gúcula, Sep!z"embre 7 de I906
Sr. General Jefe Militar de la Frontera-E. S. D.
Tengo el honor de informar á ese Despacho el resultado de
los trabajos de Zapadores durante el mes de Ago to próximo pasado,
de la siguiente manera:
Trabajaron en la vía nacional de esta ciudad á Chinácota,..
82 individuos de tropa á órdenes del Capitán Antonio Mieles,
los Oficiales Teniente Leonidas Sáenz R ; Subtenientes F ermín
Oviedo y Arturo Páez.
Esta Compañía, dividida en cuatro escuadras pequeñas, y
cada una con ' uno de los Oficiales ya mencionados, hicieron un
desmonte de 78 3 metros de largo por 12 de ancho, un camino de
herradura en forma de camellón, que mide 590 metros de largo
por 4 de ancho, quedando éste con sus respectivas c.unetas, y tres
desagües transversales debida mente empedrados y que miden
cada uno seis metros de largo por dos de ancho.
En la terminación de la Carrera de Panamá trabajaron 55
individuos de tropa durante diez días, á órdenes del Teniente
Campo E. Mendoza y Subteniente Erneterio Bohórquez, aca-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
721-
rreando piedra para construír unos estribos para un puente, te ..
rraplenando un came11ón en una extensión de cien metros de largo
por cinco de ancho, y cilindrando este camellón con un aparato
que necesita de ocho hombres para moverlo.
En el Rosario, Jos primeros días del mes, trabajaron 1 o individuos
de tropa, á órdenes del Teniente Leonidas Sáenz R.,
limpiando el templo en construcción y la plazuela de su frente.
En el .cuartel, construyendo una enramada para la Guardia
de Imaginaria y seguridad del interior del cuartel, se oct~paron,
durante 20 días, 16 individuos de tropa, y levantaron ocho paredes
de tapial, cuatro columnas de adobe que miden de á tres metros
de alto por un metro de ancho y otro de grueso; haciendo
1,500 adohes para estos trabajos, y pañetando y blanqueando
1 as paredes en todo el contorno del edificio.
En el puente de San Rafael trabajaron cinco individuos de
tropa durante 18 días, acarreando piedra para la composición de
dicho puente.
Como siempre, en estos trabajos he tenido ocasión de notar
que los soldados se encuentran satisfechos y contentos, y que su
salud no se deteriora, sino que antes se notan más fuertes y vigorosos,
y también que ya van adquiriendo práctica y deseos de
ser emplea dos en estos trabajos.
Con excepci<Ín de Jos soldados Ascensión Mesa, que se lastimó
una mano á consecuencia de una caída por sus pies, y Antonio
Ramírez, que recibió una herida leve en un brazo, por un
Sargento 2. 0
, no hubo que lamentar ninguna otra novedad ni por
enfermedad ni por el trabajo.
Dejo, pues, así enterada á esa Superioridad, tanto del res~ltado
de los tr;¡,bajos como del modo como fueron distribuídos.
Dios guarde á usted.
El Coronel jefe, IsAAC GmtvARA
,\CTA DE l• 'STALACIÓN DE UNA JU. 'TA CALIFIC.\DORA DE
ZAPADORES
En la ciud~d de Tunja, capital del Departamento nacional
de Boyacá, á cuatro de Octubre de mil novecientos seis, se reunieron
en el local de la Gobernaci¡,n del Departamento los Sres.
Dr. Narciso García Medina, Gobernador; General José .María
Cogollos, primer jefe del Batallón 5. 0 de Infantería; Coronel Mariano
Pedraza, segundo Jefe det íd. é Inspector de Zapadores; Dr.
Emilio Ganguín, Ingeniero Director rle la obra del Acueducto de
esta ciudad, y Subteniente Alfredo Laverde, con el objeto de
instalar la Junta calificadora de que trata el artículo 3. 0 del De.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
,
Boletín Militar de Colombia
- 722
creta ejecutivo número ~ 1 1 5, de 15 de Septiembre del año en
curso, y dar cumplimiento á las demás disposiciones del mismo
Decreto en lo que puedan relacionarse con este Dep'trtame nto.
Constituí ios así, el Sr Gobernador, que presidía la Junta, /
como primera autoridad pol1tica !el lugar, la declaró legalm e nte
instalada, y despué; e lar lectura. al Decreto ya citado, por el
cual ~e reglamenta e l s f> rvicio de zapadores en la República,
dispuso que se formara por separado la diligencia referente al
avalúo de la obra del Acueducto y demás puntos de que tratan
los ordinales 1. 0
, 2 °, 3. 0 y 4 ° d e l artículo 3. 0 del Decreto en
referencia, para lo cual el Sr. Inge ni e ro Director d e be suminis-trar
los datos necesarios.
El infrascrito Subte niente fue e le gido Secretario de la 1 unta,
y como tal actu6.
Con esto se lev a ntó la sesión, d e la cual se extiende la presente
acta.
El Gobernador d el Departamento, Presidente de la Junta.
NARCISO GARCÍA MEniNA-El General, primer Je fe del Batal/Óit 5.0
de In/rmtería, José bfaría Cogollos-El Coronel, segundo Jefe del íd.
é Inspector de Za¡ndores, Mariatzo Perlraza-EI Ingeniero Director
de la obra del Acueducto, Emz"lio Gmlgui!z-EI Secretario,
Subteniente A.!fredo Laverde P.
INFORME
DEL INGENIERO MILITA.R DR, JOSÉ D. PAZ, SOBRE TRABAJ0S DE ZAP..4DORES
Bogotá, Noviembre 1.0 de 1goG
Sr. Ministro de Cuerra-E. S. D.
Tengo el honor de dar á usted el inforr:1e del resultado de
los trabajos ejecumdos por una parte del Batallón I .0 de Infantería,
en la Carretera del Norte, en 16 días útiles del mes de Oc- ·
tubre pr6ximo pasado
Se reparó la vía en una extensi6n de 547 metros por un
ancho medio de gm.15, entre la calle 32 y el río del Arzobispo;
y de aquí en adelante un trayecto de 250 metros por un ancho
medio de 6m.45. La primera forma una superficie de 4,452m.58.
y la segunda de 16 I 2m.5o De la calle 20, iglesia de Las Nieves,
hasta 2 3 metros adelante de la calle 24, lo que tiene una longitud
de 443 metros por anchos medios comprendidos entre 4m.25
y 5m·90, que equivale á una superficie de 2.37 3m .40; se arregló
perfectamente el camellón que estaba muy deteriorado.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-723-
Destiné una Secci ~n de 20 zapadores, al mando de un Oficial,
para el arreglo de los desagües que estaban en completo
abandono y ob~tru1dos en su mayor parte; los que quedaron
compuestos de ambos lados del camino y limpios de malezas, en
una long-itud de r .370 metros; es decir, desde la calle 31 hasta
450 me tros adelante del río del Arzobz'spo
En este extremo, y en algunas otr partes, hice cortar las
ramas y zarzales que caían desde las paredes sobre los zanjones
de desagüe; y en otras hul:o que arreglar los caños de las casas,
así como el puente de la salida de la casca jera en el río.
De los 292 zapadores destinados para el trabajo se han
ocupado : r 20 para el paseo Bolívar, r 02 para la e xtracción de 1
cascajo e n el río, 20 para la composición de Jos desagü es y 50
para la ma no de obra del carretero.
Cada zapador hi zo más de 1 m . 3 longitudinal, que equivale
á 6 metros de superfici e , cuyo resultado es satisfactorio.
En asocio del Sr. Ir1geniero del Distrito Capital, D. Pedro
Uribe, medimos estricta y detenidamente todo Jo hecho por la
tr-opa en Jos doce y medio días del mes de Septiembre, y Jos diez
y seis de l de O tubre próx imo pasado, y nos dio el sigui e nte resultado:
De la calle 20 á la 24, más
25 metros ........ . ...... .
De la calle 32 al río Ano-bz'spo
.. .•..•.•••...•.•.•••••.••.. . . . .. .
Del río hacia C:hapinero .....
590,535
443m5x 4·25=2373m.4o
8zox8.15 =66g3m 2
35ox645 ==2257m5o
16I3X--11,313.90
Ac.rregados los datos del informe que rendí en el mes anterior
á: los del ·presente, dan el mismo resultado total.
El Sr. Urihe, de quien ya hice mención, quedó satisfecho del
trabajo; y así lo manife-tó también el Sr. Gobernador de dicho
Distrito Capital.
' En algunas partes hubo necesidad de levantar la calzada
o.m30 y om.45 en otros, por depositarse el agua en eJla á consecuencia
de lo muy baja qu~ estaba.
Hubo en servicio del acarreo del cascajo nueve carros diariamente
Este se había agotado ya en los primeros días del mes.
Con la lluvia de dos días se obtuvo en cantidad suficiente y de
muy buena calidad, pero ¡.>or poco tiempo, porque volvió á escasearse,
y el suministrado últimamente es ya sólo tierra y piedra
gruesa.
El Sr. Mario Torres ofreció espontáneamente y con muy
buena voluntad, una mina en su terreno, pero al explotarla, resultó
muy pobre la veta.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-724-
En el paseo Bolívar se removieron 6oom.3 de tierra, según
datos del Sr. Ingeniero ya aludido, á ·cuyo cargo está la dirección
de dicha obra.
Dios guarde á usted.
JosÉ D. PAz,
Ingeniero Director
COLONIAS PENALES
Repúblzca de Colombz'a-Jefatura de la Colonia Mtlilar y Pmal de
Meta- Número 4IO-Campamenlo de 111az'zaro- Vzllavicmcio
Novz'embre I. 0 de I 906
Sr. Ministro de Guerra-Bogotá
En seguida tengo el honor de rendir á usted el informe relativo
á esta Colonia y correspondiente al mes de Octubre próximo
pasado, as1 :
Las obras en que se ha trabajado y el número de los colonos
empleados en cada una de ellas fueron los siguientes:
En el chircal se emplearon 430 jornales en el mes, trabajando
todos los días útiles, excepto Jos lluviosos, y los sábados, que se
destinan al la vado y composición de ropa de Jos colonos, ase0
del Campamento, etc. etc. Se construyó un poco más de la mitad
del horno que ha de servir para cocer los materiales ; de éstos se
fabricaron 1 1,200 piezas, entre adobe, ladrillo y teja, y se suministraron
I ,ooo piezas para la obra de un edificio r-..1unicipal
que se construye en V~llavicP.ncio. Se dejó convenientemente
arreglado el camino para conducir Jos materiales á la población,
en el cual quedaron incluidos el puente y banqueo de que hice
relación en informe anterior, en el puente sobre el río Guatiquía,
y en las obras anexas á ésta se emplearon 280 jornales en el mes;
en un banqueo para el camino trazado por el Sr. Dr. Macario
Palom~no, lngeni ro de Obras Públicas, se removieron 195 metros
cúbicos de cascajo. Se hizo una senda 6 trocha para bajar
los trabajadores al lugar en que se construye el puente provisional.
En la margen izquierda del río Upín, y en el sitio que designó
la Comisión respectiva para Ca'llpamento temporal mientras
la Colonia queda establecida fijamente, trabajaron treinta colonos
diarios, á partir del 16, en que se llevaron éon las herramientas
y custodia necesarias. Allí se ha trabajado en el edificio destinado
para Cuartel de los presos y fuerza, oficinas, habitación
de los empleados, etc., y están en construcción y listos para enmaderar
7 S metros de dicho edificio. Será muy conveniente el
aumento de herramientas, conforme á la lista enviada al Ministerio
de Obras Públicas por el Sr. Ingeniero de las mismas en
esta región é Inspector de la Colonia, y encarezco respetttosa-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-725-
mente su envío; pero con mayor urgencia se hace necesaria la
que debe emplearse en desmontes y rozas, como son: hachas,
machetes, calabozos, cuchillos de monte, etc., cuyo número aquí
no es suficiente sino para una parte de los trabajadores.
El estado sanitario de la fuerza y colonos no es tan bueno
como se deseara, porque muchos no están aclimatados á esta región
y por consecuencia, de continuo hay algunos e.nfermos de fiebres,
palúdicas; se han presentado unos pocos casos de disenterío., y
también en varios se desarrollan úlceras palúdicas y de otro orden,
que los incapacitan por algunos días para prestar sus servicios;
pero tanto á los unos como á los otros se les prodigan oportunamente
los cuidados médicos del caso, y por fortuna no se ha
contado ninguna defunción ni hay enfermos de suma gravedad.
Las novedades en el personal de la Compañía suelta y en
tos colonos fueron las siguientes :
En la Compañía suelta :
Día z9-Baja efectiva del soldado Carlos Díaz, por deser ..
ci6n
Día 22-Alta efectiva del soldado Alberto Rico, por orden
de la Comandancia en Jefe del Ejército.
En los días 1.0 á 18, 20 á 21 y 23 á ·3 1 no ocurrió novedad
en la fuerza. En Jos presos colonos :
Día I.0 -Alta efectiva, por orden de ese Ministerio, de Jos
siguientes colonos, enviados por la Comandancia en Jefe del
Ejército : Alfredo Corredor. Joaquín Monroy ó Molano. Antonio
Valdiri, Pedro Rivas, Julio Olarte, Nicolás J. Valera M., Ignacio
Rivera, Manuel Cochero, Buenaventura Guzmán, Zen6n E.
Vergara, Tomás Echeverría, Marce1ino Ricardo, Lino Palme, Jerónimo
Jiménez, José Ang = 1 Pérez, Manuel Si manca, Julio Arrieta,
Juan Díaz, Pedro Guerrero, José Joaquín Pé rez, Nicomedes
Echeverría, Manuel S. Vega, Fernando :M:olina, Manuel Antonio
. Ricardo, Manuel S. Vergara, Salomón Ricardo, Rafael Pacheco,
Cristóbal Jiménez, Sergio Tejada, Francisco Coruero, Manuel
Moreno, Manuel de Jesús Hoyos, Rafael Hoyos, y de las mujeres,
Rosalbina Alfonso, Amelía Gutiérrez, Mónica Solórzano, Gricelda
Gutiérrez, Ca!"men Mufioz, Abigaíl González, Dolores Canro, J ulía
Rey, Sofía García y Dolores Blanco.
Día I.0 -Alta efectiva del confinado Miguel A. Casas, por
orden del Ministerio de Guerra y enviado por la Comandancia en
Jefe del Ejército.
Día z.0 -Alta efectiva de la presa Florinda Ramírez, por
haberla devuelto la familia donde fue colocada como sirvienta en
el mes anterior.
Día 4-Baja efectiva del colono Silvestre Artunduaga, por
haber cumplido la pena á que fue sentenciado y en virtud de orden
de ese Despacho.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar ae Colombia
- . j'26-
Día·zo-Baja del colono Gregorio Aguirre, por fuga. Este
individuo fue capturado y reincorporado con f echa 14 de Octu~
bre en la Colonia.
Día I 2-Baja efectiva del colono Mariano Colmena res, á
quien se dio pasaporte de libertad, por orden de ese Ministerio y
en virtud de rebaja de pena.
Día zs-Baja, por fuga, del colono Rafael Pacheco.
Día z6-Baja efectiva del colono Juan Ballt'steros, quien se
remitió á la Comisaría Judicial de la Policía Nacional por orden
de ese Ministerio.
Día z6-Se dieron de baja y se remitieron á. San Martfn las
diez mujeres siguientes, para colocarlas allí como sirvientas, de
acuerdo con autorización de ese Despacho: Florinda Ramírez,
Rosalbina Alfonso, Amelia Gutiérrez, Mónica Solórzano, Garrnen
Muñoz, Abigaíl González, Dolores Canro, Julia Rey, Se fía García
y Dolores Blanco.
Día z6-Aita del colono Bernar lo Ortiz, oor orden r en las aventuras que muestran á
Bonaparte enamorado ha~ta de sus dos esposas legítir11as: las relaciones
con los suyos lo revelan ~enero~o hasta la prodigalidad,
é indulgente hasta la debilidad, enfrenL <.le exigencias violentas
é insa ciables ; porque el espíritu corso explica ó excusa su proceder.
Napo león, esp~~ ~ o y padre, nos entrega el cor azón, el tri p le
m uro de ace r o en que c r eyeron Lanfrt y y Taine se d esplo ma e n
17 98 cuando se casa con Josefina Beau harna is, ama d a con amo r
-tan apasionado , ta n expa n~í v o, ta n ard ie nte, y tan indiscre to por
demás pode mos agregar, que las prime ras cartas:del joven genera¡
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-728-
á "su esposa" parecieron apócrifas á los primeros que las vieron ;
y fue un enternecimiento muelle y voluptuoso el que experimentó
el Emperador cuadragenario E:n presencia de la joven y fresca
austriaca de diez y ocho años que en 1810 vino á compartir el
tálamo imperial.
Traidoramente, en ese poderoso cerebro se introdujo una ligera
perturbación que acrecentó luégo el E>entimiento exaltado de
la paternidad. Si las "entrañas de Estado" que Metternich encontró
en Francisco II, su augusto amo, impusieron á éste su con.
sentimiento á esa increíble unión, desde el punto de! vi~ta del interés
europeo funcionaron quizá mejor. Napoleón no sintió entonces
por primera vez las generosidades del amor, pero sí conoció
sus flaquezas. Pero ante todo amó á su hijo, y el volumen
consagrado al Rey de Roma es la demostración más lastimosa y
amable de un sentimieuto en que antes no se veía, con Víctor
Rugo, sino mucho orgullo y poca verdadera humanidad
De esos veinte tomos 'no queremos al presente retener sino
un solo rasgo. Verdad que el espíritu de Clan dictó á Bonaparte
la conducta que le hemos visto observó con los suyos. Sin embargo,
11egó una hora en la que ese espíritu cedió ante los intereses
superiores del Imperio. Napoleón, al entronizar á sus hermanos,
creyó que conciliaba un deber de familia con un sistema plausible
de Gobierno, el más factible, al parecer, para asegurar á Fran. ¡
cia fronteras respetables. Hecho Soberano, identificó, temerariamente,
á Francia consigo mismo y con los suyos, y confió á éstos
la guarda de las marcas que pretendía afrancesar poco á t>OCO
mediante un régimen de transición. Que fuera absurda esa tentativa
de afrancesamiento, no hace al cuento: lo cierto es que, según
la fórmula de los historiadores hostiles, trataba de hacer de
ellos Prefectos franceses. Encontró á ~us h rmanos indóciles á esa
política. Luis creía " tener su corona de Dios," según lo com.
prueba una carta , u ya á M. de Bonald José crela deberla " á su
pueblo,'' agregando que si lo saludaba á tiros lo hacía por equivocación;
Murat, entu ·iasmado con las aclamaciones de los laz-zaroni
de Santa Lucía, se preparaba desde 18 1 o á representar á Gane.
lon enfrente de Rolando.
Napoleón arrolló á sus hermanos. Mr. Masson cree que el
nacimiento del hijo basta á explicar el cambio : el sentimiento
paternal había atenuado, aniquilado el sentimiento fraternal. Sin
embargo, Luis fue depuesto antes el nacimiento del Rey de
Roma, y al contrario, sería hipótesis plausible ver en la insumición
de sus hermanos al sistema francés uno de los motivos que
pudo determinar á Napoleón á verificar su segundo matrimonio :
hijos nacidos príncipes franceses sabdan aplicar mejor, del Tíber
al Vístula, el nuevo régimen y defender los intereses de Francia.
El corso, Jefe de Clan, desaparecía ya tras el Soberano
francés.
( Conlitzuará)
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Boletín Militar: órgano del Ministerio de Guerra y del Ejército - Año IX Serie VII Tomo II N. 449", -:-, 1906. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3691341/), el día 2025-09-18.