r;:;.O DE LA T.. DE "D:;;;-:; I
1
P: .. JOÑ I~cio , Lui. "urdío b .. .-rf8 .5] I .• -
Director. MA UEL F. ROBLES .-
Sephembre AdmlAlJUador : CAD L E H RRlA
~ -947 ~ A-- o-:X-XVJ-' -,-R-..-...t..a .-.- ao-~-o..:..· ..-r1.l-cna-lo-d-. -h.-Cl-&»-eD-el-,-.-_-c.-'f,-~----"-l-.- d-. -¡Q-m-o-d.-'-9J¡---N-U-M-.-6-S-6-91 SANTA MART-;-= COLOMBIA 1
- más 80 o. Departa .. L.a Defensa del Min·stro ñcho
mentalel Pérez duró apenas 12 m· tos
En s) ·0 evo j pera el
inicuo delpoti m9
Se intenta reducir -6 prtSlon a Luis Torres LoI boool depattameot.. No logró destruir los <::6rgos formulado ,
Villa.- Se amedre'nto ~I puebJo libert t. le. le~ •• o. lech. para .0 total Vibrante oración de O'tJóñez Quifl'ero.
I ImorhZIClóD, Que era el mea
Barraoquil1a. ~ept. 23 de ma oateoto.a. le pODeD I lim. i de Diciembr~ de 1945. Ha.. Bogol6, lept. 25.-A,er Ue.puét del Dr. Pérez ha
947.. pllr elcopete.. re,ól"erel. ta e.e me. conteolaD cupe tarde blbló en II ~mar. de blo el rtpreleotenle Ord6n~z
SeOo,ea Manuel F. Roble •• etc., para que l. ieDte 101 oe. de ¡atere.e.; como DO le reprelentlDtel p.re defender> C4!iotelo, de la ma,oda libe
Gab.iel Ecbcven1a. ea. . amor zaroo por PilO en IU le de la~ ~,.Yel ICulectone. ral, quit O ptoDuoció UD ,i
Sao.a Marta: El Jueve. a lal do. de la totalidad eo .u feche,. ,a lo. qu~ If! hlcler. el repleleotlD' braDte y v&le,o o dilcullo.
Apreciado. a~iao, y co· tarde. al IleRar yo .1 puerto, I CUpODfI por ioteré. delaplre. te .1Romero Her06ode". ~o eo q.ue pOlO de preleDte la
parudallo : bab'a ordeo de caplUfe CODo roo , loa Icreetdore. dejaroD mllmo que I lo. otrol mmll· vacuidad de fOI de cargol
Mil m ~jorta de.ec. por la ha mi , 1, poricia muoicipal de recibir ioterele. de.de di. t~o~ coolervadorel del. ICloal del, miDiltro, quico pare de.
venlura peuoDal de ultede. elt.ba lod. (4) e.per6odo. tÍembre de 1945, coo lo realmeo. el ~(. Francllco de hUir becbo. de inocuhabfe
y de IDI 10YO', lile, pero DO le atrevieroo IU. cuel le le. e.t' perjudic ocio P .. Pérez. qUien .eo oos cor· aravedad empltó olam ote
P or SitioQlJevo el bo,¡zoo- pODi~odome armado, COD el arl"emeote. ta lO~erYeoci6D d.jo que Co doce miouto •• Se Idilio lué
te el oeifO. Como le. dije en revólvu eo UD bol.illo hilO a I e d d d 10mb. a era uo pa.. de teyel i O el orador al imperiali.mo
redlOiraIDa de a,er, el letaor ditplrar al primer iDteolo )' d rmo le t!d'l e eu a , DO de hombre., )' que li petrolero, que ti~oe opcioDa
Gobero dor DO cumplió .u ettar a mi lado UD buco t p ~zi vene. o, lerto . por le bebaa equi,yocldo babia do caai todo rl territo rio Da
palabre empeoada. SU.' Vlel. ~millo, que el muchacbo VI. ¡ e caplt com¡ por o. lOte· lido de bueaa . fe. . ciODal pata esplonciooel pe
laclone y complacenclal DO '&eote. rele~ DO pIRa o., le el1i ex- . Lit ded.raclone. del mí· trohferal .
• e lo hao permludo. Pobre I pODleodo al Departamento a O!ltro, ~~~.ado por 101 CtD& ~al barral aplaudieroo fre
bombrel Pero eD SitioDuevo I ofb:m~;1t e.la ,ilt~acifD ~~ ~mb~'80 . de IU. leota. eo ltlODel .llelta. coo la. como Dellcameote al reple.eDhlote
lIe¡8D 8 lo inaudito. T leoeo ~ g'd. roa or por Id ¡'ba O Jurclo tJecutavo. Data.a. petroleral. 00 lograroo Qrdóftez QuiDtero, qui~D
8 la acnte del pueblo buyen. blO~e a~t8mleote y Iu~tde e. l' borrar la impreaibo que eo quedó COD derecbo al UIO de
do y CaD ).B ctaocl.a dI' ceD que rCIl o ••• to 01 lelU ta o. • • , f ntues, a so b re eI (on la 0PI'OI'ÓO p·u.. .. b l·I ca p.ro dU'l e. Ia pa I b ra ea Ia lel..6 0 de
par el dill de la. eleccioD~' no o.. ""O de '¡cotes roo 101 documeDtol leido, eo bo,. Ha,. grao espectati"
meterán balta lleDar el patIo El Dr. Gmitio me cooae,' la c'mlra, en lo. coaJel eODI eD el pCJbhco .obre elte de
de la aicaldt8, a todo. 101 tó UD ladloirema )' me iD" o LOS TECNICOS FQANCESES 110 elll tioculeelODe.. bate lrelceo~eDt81.
I,bera te.. Elle .i.tema de fOl ma que ba,é todo Jo po· Con el flo de que la o·
BmedreDtar lo uoeo a uoa IIbJe pare. al lIeiar aqut el pioióD ublic& poeda e.tQ
demo haClÓO de, caradaJleiúD vitroe., pllar ... a Sitioouevo. cbar 101 di.tiotol cooceptol '
f cual todo_ Iol coo.e,v.dole.. Me propongo tambiéD ir COD que peflOD.' de aulo ¡dad
baila lo. que coolideremot~' a Seoll .rte. ,o. CD~teoci. de.eeo e .tir
como ma pacifico.. eo foro L lS • TORHF,s VILI...A:. flobre r.I con ralo de tecnifica·
,_ _ cjóo de 'a f~briCl ele lic.
, re. de ella ciudad. Ibrimo. Un hombre amanecio IIluello ayer bo, uoa eocuelta eotre lo.
El A . ' T ·,1 ciudacJanOl que. cootiooa n',e nton y a gangul a cióo meDcioDIQlO.. quieoe.
j e Jgnoran los móviles del crimen.-L6 inspec- legollmeDte DO le ~s(Ola· rAo de dar IU opioióo eo a
CJón node d~ policía investiga activamente. 'UDte de 'ant. imporlaDeia
Ayer 8 la. 5 de la mi. el muerto le llamaba DioDi. pela 101 iolerelet del depar~
dfuaada fu e eocoohedo tI cío Veaa (a) Nado. vecioo .ameato.
cadáwer de UD bom re tD el del baraio El AnCÓD. StGole.: JOlé B. Vi,e ••
¡tío dfDOmif' ecfo cTiDgl clo., A lal 7 8. m •• e pr!leD Néltor G. BfURét Dazl,
Jogar de puea t Dtre El Ao. taroD al IUga1 de la hegedie lUID A. Beoa.idr. Macea,
o 60 )' T 811 51 uma. El de el Ir ftor Jo.pecto,. ca pitAD MaDuel JOlé Di,z Granado.,
•. uorjo f .peclivo lo plel!Dta Rojl", COD IU .ecretartD , el 10lé ~1: Ca.lro MOOlalvo,
~OD a(¡te la io.peCCJÓD Norte m~dico "ai.la. D" Primitivo Alejaodro Mertloet Roblel.
rle Policla lo • • tOore. Fermjn J Valeocil, a oracticar la dili. Simóo SolaDo G., Pepe R¡
Pé(!z y Pedro Ba.l'za. Se ¡eDcia de levaDllmieoto del yelra AveDdafto. FtaDcitco
',etaba de un bomicidio per- (ld6ycr )' IU ideolific.ci60 ,. L. C. Fueote., Frlodlco E.
lJetredo durante la Dotbe y (pasa • p6pa) p6vila, Jalé M. V.ldebl60
_ _ ________ ---------~--- quez, ArmlDdo L. Fueote't
ATE ON!!
CRATO COM 1 AH A NUESTRA DI •
ERO A UENT QtJE IIE-
.. ;R10 A EN rA EN elE AGA, T.EC
1304 , DE 00 DE tANDA EMOS F .-
C F. 'TEME ' T N AMIO A VENDERLES A
O,M) DO E A PARA QUE EDAJIJ DALLAR
A , 0.10 R BOTELLA.
D AS P roEN CONSEGUIR HU ROS PR •
\ C. Campo, Aoib.1 L. Z6Di
g •• 'orle V eleada, Eori9~e
A.róD MarUoel, EDlique Ve
leoei.. M.ouel A. SAochel,
Jutio Villa Carbooell.
En tiquidación
la firma Bla8
Movilla & (,'ía
BarrllDquille, Sept. 19 de/47
Srt. EL ESTADO S... Mte.
Mu, .eDorel oueltro ••
I No. permi,ilDOt llevar •
REIMPRESION
EXTO DEL CONTRA O CO
LOS TEeN COS FRANCESES
.u conocimieoto gue la So.
cied.d Relular Colectiva de lDelidaele. que en elte CIIO
Comercio BI •• Mo,illa & cia. exiRa la ley.
D e O A L S UBMOS PRECIOS DONDE LOS
G US1'A VO LOZANO. JOAQUIN ROBLES.
FRA NCISCO PAReJ .... ... SanCa Maria.
de ella plaza, ha .iclo decla Uoa yrz lIeoacJo. t.te. re
rada dituel.a ,eo e.tado de qUil¡tol le c:o.Dllitui,' ~oeva
li,oiclaciÓD .elóo Elcf;tura m~Dte l. .oc.ed~cI, b'Jo l.
NeJ. 2345 de 27 de 11101- !D"ma rlz60 ~oc •• r, ml.De
~ ~ . J t:..# to del rreteDle aDo. COD mo liado 101 mllm? DeIlOCIO. \UQSe05aS ~"$aVa OVon tivo de falJeeimieolo de IU de que ha veDldo ocup60
,." ! locio 81.. JOIé Mo.illa M. dOle ba"e .hora.
BtAS MOVIIJ.A. •
oot •• , , p.r. lIeDa' 1.1 for El Llqllldador.
------------~---------
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
.-':P:J6,~·n~G:..2~o:.-____ ~ .... _ ... _____ ~ __ eL E '5T AD o
. Carreteahle a Tanganga
Yo .I~mpre he IeGldo "rea Dre' su conlrlbuclóa al dfltD,ol,lmltD bru de otro. pueblol Influ~ealu
(uucia por TogooQe. ~u aeole lo de la repúblleo. ,1 .umeDto de por .u aud.cla Irab'l n ro le 10m
es .eDC III a J ser. Ie 1 a I, ."",,a ata.. d.-. tra IU cconoml. . o IU prrdal ancla de I bra Clutelotl emeoIt e ~y eo vIe cI esI IlIn
bala, rote marlD., salad" diremos. l'Doc:r6t1c:a y o su grao en rO e reparo Con re e lIueDv4?" m eo o
lOdlflc:de Cad yodo. AIII he luido CODclerlo ualweraol. t de DUtatra ciudad beDfmerlto. aco
.I~mpre bUeDoa amigo.. Duaea he Pero el proyeclo de que ,:C tralo Iiledofl. gunon, olvldadJ... du
podido olvidar IU. alucloan. su 'J. que telmos u uoo de 101 ultimo. preocupad. y hospitalaria.
corlño. la moarr. geot I y S¡CDero •• aumerol de el eSTADO. oo.tI ¿Como IC 1-6 a compODU T a
COD que siempre me ,,,clbleron rn obr. Implcme~tt de eomuolcacloD. glngo para recibir a loda 5'01.
IUI larre, Uno 'u QUC fuimos allo Ino que u mal lolereeeole por IU M,rl. el dll de l. IDeuQuroclóa de
por ,. Cuuta .10 máa ayuda que especto lurt.fleo. puu vlcoe o IU tite c:arreleoble? e. blndo que coo
oue.lrol pie., a peser de que lIe 91r m6, los Inletelu de la c1udl.d lIempo el .eñor ID.pf'clor dd cone
vobamos ua coofortall"o de estilo I que lo del pucblo de TogDDga. Se glmlrnlo aombre ID Ju.,ta de recep
y compañero. entusiastas por la,'rolo de un corrcluble qUe alra9lc· clóa )' lo .. Iae COD lo debIda aDIII
amlllad y le pollllca. ao. pudimos le 101 ccrros de .PIOI~ de Va~a cJPOCIÓD.
dar cuento de lo p'clldo que es ela I y llegue a T agango Ua oulomo.1I IS.morlo.: e T ."ab"a por el ca
vio Hay que tralmonlor una fuer' cruundo ,,, clm .. de ua uftonl. rre tuble de Playa de Vacal
te ~flur, en parlu muy empinad .. pruenlorá 01 .tolero un p.noramo
y ulrechea. Llegamos IlIduntu. ulupcDdo. digno dc placelu y de ~anla Maria. lepl. de 19.7.
retuellos o DO 'folver a ulroproT- e,lrofu "rlc... ,?r UD tll~O Victor MI Dz Cranado • .
aOI por UD. atadero,. ~D uo lo Inmtosldad del OCClDO coo ti
ocasión Irot~ con fos hilO. de To · gtao ensenod. 10goDguero. de Og'fOl
gaDgo de la ncculd.d que hay de mal uulu Que el ~Iul Prulhl; a ~e
coostrulr UD cerrcteable por .10 'fC- r. lo puniD de Agu) COD Id oleale
red. del fra)le •. por dODde calac' ,hanrfo Que Inanta 01 rapoclo Cipo SAN7A. AR7A _ COLOMBIA' •
Uble por lo piaDO del terreoo. coa' mas Que se duh.c~n 01 In.tlole. '1
• I.fealc el mayor I,abolo C'O el cor- mál .lIa fI Inlinllo doode pllrece TARIFA PARA 1947
'r de algunu lomelu pequeñoa de que el eh: lo y el mar ae UDea CD I
barro )' cOle'IO. CuoodO)lO ter' una r plo.lóo de IIntes de colores I A V 18 08
mlDé de hablar. 'la ,Icjo dC' lo reU divinos Del olro lado lo Sierra Poltada d. toL tJI IL
Dión. muy qu(!rldo de todos. te le- Nnadl, lo ciudad. Dunt,. mogo((1 I j' lO.... 6a. ~ , 1.00
•• oló Y mc dilO: .fl urdad que por ClI b.hfo. epeclblr. profundo .que do I .. ...... la olrQ plfl- 0.&0
aM u podrla abrir UD camt o par. ceblde o loa voporcs de mayor ti· (nu 0.30
corro., pero mlrr. o DOlolroa le lodo. hasta .ueeo •• • le drlllo mls- I INSERCIONES J R nTmos
cucala DO ooa hace mello. y aodo ma del mar. • I
gaalmos con cao coostnu:clóa; te- esle profec:le merel!c 111 alracloD La colUJIUII de (8 pl.IlIadu, IQ-oemo
bolea y loa aebemos mane dC' nuestro lalellSZtole y lIeU~o Al.. aerd(in, , 50.00
jor eo Ca$O de It'ou que lIe .. , o calde. eo el que (!ocootClra olQo La colomal d. 18 pul(adu. re- I
Soalo M.rfa algún c:ofermo. y eo merecedor de su recooocld. preocu mlUdo 40.00
umblo .i abrlmol ue comino lea· poclóo por u eludad oot.J. eso EXTRACTO NOTARIALES.
drcmo, l. loyulóo permoDrnte de ~bro proyedod. blu p~edc ler pro EDICTOS. éte.
nos choferes dd dCQlODJO, vrodrloa gram. dd nuevo ConccJo, que te I
11 cogcrac .uulros chlwo, '1 a mo compondr6 o deberlo componerse Pr::!:.tc:'~e:::o:.~.d~oC 1Jlc1~~
lest.r o our.I,03 mUiere.. Ceea dr gcote. de crevodos 1C01imlen10~ I ~eto 1 11 DCimuo d. pubU-Ud
quc cae comiDO to luger de ser y de r~coDocfda uperlcncla; prOpo cationes.
vlr~o, DOS ocosloD.rle perJuicio.. allo firme del Comité Ctvlco Peroe
Y con ~Ile rozoo.mleolo. que todos ohlo; prolt'glda del Club Rota- , AVISOS LIMITADOS
!eptiembre 25 d~ 1)+7
o E I
EL SEGURO DE A VIACION.
Un eferoeoto CIli, de eoo6aoza , leauida d Pitia
la .. ,iacióo Colombiaol.
UN SOLIDO AMP.A.RO PARA PASAJEROS
. Y PILOTOS.
COMPRÑII\ COLOMBIf\N/\ DE
SEGUROS DE VIDf\
La Salvación de l08 Pobres
Almaceo cD~1 Ceoho- de Luí. GODz6Iez.-Tcoerite
El .&Jmada doade a uaa pacte d. (NA, .. t .ende" la cludadanl . 111
r~,.ot d prwla. Todo artículo • JI" lo de BuqhQIlIII • •
El A'madD "De. ntro" d Lu" OonatJ ~D TeuerU: el Clalco en
c .... e toda la Zou. d 1 Rlo. VJ81teJo T eo.n~eDr.cI' .
------------------------------------~------- ~
R E el B M o s:
Alambre de pUII de aluminio )' IUI ire pa.. Rlltrillot J
azadal. Rulaa .Collioa- 706. Mecba. para pito. d~
12 ODZIt americaoa •. 011.. de alumioio y de peltre. Pala.
y zapaplCo,. Wbi.ky .Sello Negroa «Sello Rojo. y
CABALLO BLANCO
M. . Abe lo & Cía. ¡uIQlmo. por lo muos 'sincero. se do e Impulsado por toda l. dudo ILa palabra poi' luercl611 , o.OS
esfumó aucstro proyecto. Por .1.1' d.nfo. Ese cerreluble nellndo '!'1;¡¡¡;;¡¡¡¡¡¡;;¡¡¡¡¡¡:;¡¡;;;¡;::;;;:;;::;;;:;;=::;;;:;;;;¡¡¡¡¡¡.;.==~ SaDta Marta _ TeléfoDo 3 2 3 _ telégrafo e ello .. pue.lo que le rUÓD no es .óllde. y por hombru ce mprleDtca. ruera de - ,
mcD~ eo eslol Ilempos de ptO'P~ trlQur fiurlol pol(llco •• slo c.peeulo I ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~_~~~~~~~~~~~_~~_~~~~
r ldad eoeado ca Decuotlo abrir oro ció. dr nln uoa dese. ca obro muy
p llameole 1.. udes par. lacotpo- digna de cODS'ldf'rarae Impoct.ote
rOl Jodal fu r~gloDtI del p$l. o l. I pHa .creC'C'DlU' el lurlamo fO uto
clvlUuelo •• par. u lglrlu a lodos caplla l. No 01 Idemos que hom
GANA
DEI
SORTEO NUMERO 40H
Vendido en Medellin
PREMtO MAYOR
4305
FAVORECIDOS
Albedo Torru
Jesúa M. Roye 5.
fm1110 Agudelo
Hlpólllo A. Reodón
fi,jo Colombiano de Ahorros
por cUtDla de uo cl leole
f.lIo por cobru t fracclóo
, 800.00
1000.00
1.600.00
2.400,00
' .éOO.oo
800,00
I 12 .600,00
I LOTf:RL~ DEL LIBERT~t)OR
ENTRE TODAS LA MEJOR
1!I!11ii1i111i1iDiliilliilra\
otel Tobiexe
Ciénaga - Magd leDa - Colombia
Edificio moderno, construido especialmente
por el Gobierno poro dOf plenas comodidades
a los {uris(os nacionales y extranjeros - \
Company
Acabamos de recibir cajas poro coudales
de este ecreditoda firmo.
P1DA lNfOR MI!S
J. • LLON' Oía.
de Saota M.rI •
.--------------------------~--------~------------
P R SERVIRLE UD .•• la Gtan Flola Blanca
DE LA UNITED FRUIT COMPANY
-0-
Los vopores de lo Uniled
Fruif Compony están prestando
un servIclO constante
entre Borranquillo. C8rlagena
y los puertos de New York
y ~ew Orleans y con lo frecuencia
factible se dispondrá
que los va pores hogan esca ...
JG directo en el puerto de
Sont8 Marto.
El personal de nuestras
onc;inas esf"bJecidas en Colombia
se esmerará en ponerse
a sus órdenes con informes
ocer,ca de iiinerorios y tari-fas:
y se allanorá gustoso o
prestarle a Ud. su apoyo
~n cuanfo sea posibJe en el
or.reglo del despecho de sus
OFICINAS fN:
MEDElUN
BARRANQUlLLA
CARTAGENA
HOGOTA
CAL)
SANTA MARTA
)(
1 ....... c.~.n.s.ig.n.a.c.IQ ••n. e.s.. ...................................... ..
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL ES ADO
O En f' Piiíón no hay Merca o porq
lo ha prohib· o
Huel o podrido en 1 gobierno de Colombi6
Traeceodeo olea lo. el ba 00 que quiera bacerle re.pe
lel en el caD re.o· E el table-.
.eoedo ha compro lid el Eo UD diario melullero,
leoador Caia D que el mi de proverl>iltle. re.~rv81 meD.
oi.terio de ¡uen oi la poli. tida.. de marcadal debilida.
cía tuvierOD cooocimieolo de de. por el r~iimen COOlefV8-
fa iotroduccióD a Colombia dor que 001 xI.aogula, el
,fe lo. galea lacrimóaeoos. una victoria que le produzca
I coo qué dele de proba n eo elta fOlma. ero en el
za I COD cerlillcaciooel de m~otado editorial meoudean
amba. eoti adel oflci lu. lal medíal tiDtae, las aleodo-uy
i.ave que el pre.ideote Des. Sobreealta, cad todo,
de la lepúMlca en IU audaz como era de e.peraue eo
alocucióo y el Dr. obe.lo "El Ti mpon, el temor dt.
Urd81lf4a Arbtláez. mioiltro aaumir la pie l"ud de tal rea
de Gobieroo. delcarademeo pooub111dadel eD el .UclO
te bay~o hecho declaracl~oel at(arre ele 101 mioi.trol pe.
eo .eolHlo cootrauo. r~n,d81 trolelol que iotegren el Rabi·
COD la verdad. Muy deplo f oete de OspiDa Pérez. No,
rabie qu ... la pa18br~ ofiCia' ftor ecJitoriali.te: en rea1idad
00 m~r~zca la ~ooflaoza de de verdad 00 le [ata .imla
oplnlóo iJbhca por DeRar plemeote de U08 euelt¡óo de
eebo protuber8~le •. La ~f8. elica admioi,trativa. Aada
vedlld de la actltu~ del Jefe por ah, el códi¡¡o peoal que
del eltado . le 8cfe~leota coo cobija a 101 mini.trol que
u declaracI60 ~ofAt1ca de que, iráo al baoco de lo. aculadoa.
~~ e! oeceeaflO, o~ral(a ~e El cobardla a eataa altura.
lC2éollca maner.a. (Q~é daré de 101 debatel parlameotario.,
abora el ver Mil de "~I T.em de la reahdad de 'a, COUI,
po.,. 8 pegado ~I bOBd adolo 80dar coa tapujof, coo clau.
M~rlaoo O'Pl~8 Pérel, a dicaciooee. La oacióo 00
qUleo le de.peplta por alao ebe gratitud a 101 miDiltrol
bar eo tonal mayore } petrolerol por UI lerviciol a
En la cámara de reple· ella. Ante., por lo coohario,
.eotaote. ba cootinuado el algUDo, de ellol, como F,ao·
debate lobre ~o. cualro mi CI.co de P. Pérez. hao comDiallOI
petrorero.. eo todoe prometido '~¡raodel re.er
loé tectole& de la ollcióo bie. ral pttrolera de Colombia.
ve la excitacióo patriótica Ab. lo comprobó brillaote..
producida por 101 documeoto. meote aooche el repre.eotao
preleotado. por el reple.eo- le O,doOez Qyiotero.
taole. Romero Heroftodez. Huele a podrido eo el ¡O
El toumo El T. mpoo, que bieroo de Colombia. El Pre.
c?j~a siempre del !ado del .ideote O.piDa Pérez maotiere
Ime~ a.c4u " le Vleoe ~oo ne eo el ¡abioete a cuatro
el edltorlal ·Uoa cueltlóo 1 miDi.trol vioculadol COD em·
m~ral. . Comienza as. el edro pren. extraojera. de petróleo.
tOllal: .Soo de tal maoera Por aiRO meool ¡rave perdió
claros y concluyeotel loa do. Marco F.del Suluel Is Precumeoto
leidol ~Dothe eo le .ideocia de la RepÚblica. Y
támara eo relaclóa .c~~ el 101 HDorel mioi.tro. ya la
deb te que. le ha . '.~Iclado bido. gozaD de la ab.oluta
lob!e IfU locompatabtlad.adea f confiaoza del jefe del E.tado
dellvada. de elhecbaa VIOCU- Tal cirCuoltaocla da mucho
laciooel de alguool ~Jlolltro. eo qué peolar a la ciudadB-
1:00 empreaa. extr8oJ~fal. de ota. ~Et que 101 cobija coo
pcttóteol. que 001 parece 1m· IU maoto~ Et el ioterrogante
P!ob.ahle. y de.de lue~o m.uy que el.á eo la aailada almÓI.
dtflctl. que lo. fUDclooanol Jera oaciooal.
"fectadol por talel documeo-toa
puedao IOteotaf liquiere
111 refutacióo Bote I pafia. El porvenir de CoJombio
menlo. E.tamol aote uoe
lerie de becholl que 1010 po·
drtan ler delmeotidol en IU
iodudable impoltaccia coo la
prueba pereotoJia de que DO
e.t' balado rn la defeola y
reltauracióo de IUI .oelol.
Coolervar el .uelo equivale a
cOOlervar l. Pa .. ' ~
hao exi.tido y de que todo ----
lo que e leyó e. ap6crifo o Luis Carlos Obando
¡anotado o adulterado. SI
hO le prueba que elo, docu·
lDeotol soo f 1101, eao. docu
meotol aculao uoa ,iluaei60
iQlolteoibte para UD Robier.
- ABOGADO -
N~¡loelo. admlnl!lratlvo!. del tro
bojo. omerclalu. c:lwllea y pc~olu
6anc:o de Colombia. OUeloe .514
TelClono 17· 61. BORotb.
Mosler Safe Company
ACtlbamC15 de recibir COj6S pera caudales
de esta ecredit6da f.rm8_
PIDA 1 FOR Mf5 . v. 01 L O & Cí •
de 511Dt. M.rta
el Alcalde
Alarmantes declaraciones del Presiden fe del Conc jo, don Céser
Cobl}llero Loftlurie
Procedente de El PinóD do dicho e.tableeimieoto. p tio uíd Icoorita pero ha, UD
le encueotra eohe OOIOtrOI ra lueAo jUllaflcar IU lelolu admini, rador de este cariO,
el diluoauido liberll y ami· cióo abaurda de claulura del que lo I el ItftC.. Rafael Pé
610 oueltro, leftor C~laT Ca· Mercado, privaodo a mi pue- r ~ V •• b l. quieo e oit ga a
batlero Lafaurie. actual pre. blo de ule eficiente .ervic'o pellar le par,icipaciooel de
.ideote del Coocejo de e. que baila hace pOCOI dI degüello y licolct, que le co·
quel muaicipio, a quieo iD- ditfrutaba. He.pooo n al muoicipio, .io-terrogamol
de la liguieole -A qué.e debe la me· laodo eai ailpoliciooel leila.
manera: dida del leGor alcalde. labre Je. lob. ' la materia. Ade
-lQy~ puede u.ted de. la claulura del Mercado? má.t le oieaa es pa ar elluel
cirool lobre el gobieroo dr -Por uoa parte el teftor da al cabo de la polnice. por-
IU muoicipio? Alcalde 'tieoe el negocio de que te le lum,oiltró dOI
- Me agrada mucho elta abaltecer al pueblo de caro uoidade, de ele cuerpo al
pregunta, ya que teoio algu- oel, par lo taoto la medida leQor luez mUDlc:ipal pl"a la
Da. cOlal que decir .obre el adoptada por él.a en beoe· práclIc de uDa IOlptcci60
~Icalde de El Pinóo. E.te ficio de .u propio bol.illo. ocular eo una de lo. correa'·
penonoj~, que brtlla por.u ,a que 00 bebiendo .ervicio mieotol del mUDlcipio.
Irre.ponlabilidad y delcooo, de Mercado. no paAe el 1m -Se cumple el gobieroo
ce lo. mil. elemeotalel prio. puetto relpectivo: '1 por otra de Uoióo Naciooal eo El
cipio. lobre el gobierno de aoula tua obra ptíblica que. PlftÓ ~
UD pueblo, detpué. de ba- oltenta el muoicipio, llevada I • - Bal' 'eoer eo cueola
berle dedicado a la perle. a cal>o duraote la admio"l par re.pooderle que el caci·
cu .ión li,temática de lo. li. lracióo liberal y que le. cau· quilla del cooterva,ilmo de.
beralea. eslimula el fraude a la trilteza a 108 .tftolee COD" (Di tiene. !tOor Rafee' Pélez
la. Reotal Mooicipale., cuan .ervadore •• por DO poder It· Vllbal (,a que no dtbo liado
ordeoa a 101 cootribuyeo· oalar aira obra iQual duraD. , marlo jefe porque leda ele·
tel DO pegar impueltol. Pro· te IU ca8¡ medio .¡alo de go. vario 8 una caleQona que DO
hábe al empleado eocargado bieroo. je con e.poode e intuha1la a
de efectuar la bi¡¡ieoizaci6n -y lob e lo, demá. ero· ¡.tinlu,do. coolerv8doru de
dtl Mercado Público, COD pleadol. qué DOII putde ded. ~ ele poblatl6 ) .e preleotó a
ameoazu de llevarlo a la -En mi pueblo la colee la QobelQ8Cióo eoo , li6ta
cércel ai lo lorpreode aleaD tUlta la delempeft'l uoa dil' re. la .~'
Cuando .1 calor agobia, fe·
cyerde que KING COLA e. la
bebida que devuelv. al cu ....
po asa sensoción de frescura
que alegra y roanima ...
KING COLA, respaldad con
la ga,anH depurezadatodOI
los producta.. POSTOBON
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
__ .!~~~p~t~ie~m~b~re~2~'~d~.~I.~4~7~~~::==:::::::::::::e:L: ::f:S:T:~A:O::d: :::::::::::::::::::::::::::;::::::::::::::::::p: . • 4. ::
Se Po.e,iona el nuevo
a mini tr.dor de
la Fea. de Licorel
Sta. Mla.. Sept. 22 de/47
Sr. D'rector de EL ESTADO
Preleote.
Me el DlU, g .. lto lIe,e,
al coootimiento de l! J. qU¡
hoy he eollado a f Jercer e
cargo de AdD?ioi.trador de la
Fibrice de Llcore. de ,e.ta
ciudad. tO vl,tud de .dellllDa
cióo de la Goberoaclóo del
DepaftlmeQtoll ea el cUII me
of,czco. 101 órdeoet par. to
do lo reldlciooado coo el ramo.
So, de Ud. Alto. , S. S.
En
RLOS A. PO CE
Admor. de la Ftbrlt d, Lkclre
El Piñón .•
(Vi.e ele la 3a. p4¡iDa)
de perlona. que deblao delempeGar
lo. di.li~t.o~ C"IOI'
publico, del mUOIClpl0, I !o w.lJJrn~A J.~ que l. gobernación .cc~16 ü u
e~ pié de la lelra. E.o. car ..
RO' lOO: 11~lldr, Herolado
Polo. IU primo benDIDo; ~olectora-
ettaoquera, IU .eDonta
bija; io.peclol d~. leoaa •• Jo.
,é Mootero, IU hijo de cflao ..
Za. Todo. de fililcióG coa. ----------------------~~------------~--~---------- _.--~------~--~--~------~~---
lervadora. t;ióo. ~o UD prioeipio ere' Lacorazza He"mano$
- y el gobieroo dep.,t~· que queJáodome p~nooa'meo
meDa al DO b. lomldo medt. te podrla lolucioDlfle el pro Veodemo, 101 afamado. plu.
dal lob,e el plltieula,> btema. Pero 06. Eo la RO mero. cPa,ker-.
-Eo mi calidad de ple~ berolcióo 00 le preltao ateo- Hemos rcoovodo Duu(ro urUdo dt
.¡dente del coocejo de El tióo a 101 problema. ele pro- cerlcres paro da mes y olños. Re
P 'AÓ be diriaido tele- .. eaurameote ¡oflueo. clbimos bellos .flfculos pere reQa '
lu O me a VlDe'I'. 1 • • lo. y tUI auno .ortldo de mercaa' gráficamente al. atOor ~ober- ciada por la cama"lIa goda efe co QUtre}.
Dador. en vana. o~allooe.. ioterelada eo gl~ar COD e.tos
puolualizáocJole laI IrrtguJa. ,¡.rema. el próz,mo debate
¡dade. de 'UI ageote. , el electoral. Lea El Estado ;ileocio ba .ido .u coote"a·
PfL 'PE ICO
70 x 100
S 13.00 RES "
Alrn~cenes Mogolró
SANTA MARTA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Pi eL ESTiOO S!!
No e en I M ndo
Humanos Q no Tengan
Seres,'
aba
...... !RE "~~dII~e.C
FRANCISCO ELlAS &
Eo Ai.ice e bablao.600 difereotel ¡ ¡omlt. -Uo
011 en difereo'el tool~ld8de •• - Ua fllólollo qu~ lab'a
idlomel.-En IDRlpore le bablao 19 .dlOmal.
¡dio
280
Zl.Irlch. C'pf .2'. \ PAJ.-No ca'llflD en ¡rupo,. ti plur.l e formo
be dudo de que ti er humuo tl l añadiendo uoo sllebe. e Irole de
el uolco dolodo de habla. pun I UD leoguale muy dihc:II, Impo,ible de
010 ÚO oolmol he IIraado a dc- pronuDclar por persooes que teolO"
oll.r ua lC'n UOle o peHr de' en la \'oz rODCO.
q e l. lotio e '1 los demos ór aoo,! I filólogo mas uDlyer .1 que .e
.(eSIlDado, a lo arllculuióo eslA. ha conocido e, el proruor ueco
rO lo' oolmoles uperlo res. COD IUuf. Lula chul. e.le eñor habló DO
tfos dr modo que deber an ooder' menos de 260 Idioma . Afirmó que
emillr lonldo, 11 mODero . de ICDRua 1 el tlollono n el Idioma c¡',iUudo
l' laCellglbk. Los sooldos Que eml" maa Mell de opreoder. eo c:ambln
teo los Dlmale on C pee 10Dn t i hÚoQ.ro es ('1 ro6 dlllcfll, 'CQÚD
iJCoolfolada . tole como el fetlgua'l e pino. I profesor "&UI fué con
ie bumaDO lo, poste ro sus -Ioler' .iduodo CO(1)O uoa copu:ldod ru
I!CC!OOu •• quc uprcseo seosoclÓn. pedo a los 'roguale, chinos m61
(.:)1 póloro,. especlr CU). h¡ torio I d fund idos . Lo Que geDeralmente
nO le eDCUCDlro ni remotomeote es drnomlnodo como chloo 'i es el
e pertatodo coa 14 del hombre. ehiculo de r~prt51('o de .. ~o mlf:
lDileo Qun ar edad de ~ooldo, lIoars de SNU humaDO'. cOOII.te
Icosl119o,. Lt')s complejOS sonoro eo mas de ~oo dlomos lodoc:hloo
qde. caD Qtoodcs dIficultades. e hOD dl fenolrs. el Idioma mc. uDlgeepodido
obur or t'O los simios )' que I :tolmeote dlfuodldo C'S cl Inglés. Cero
poden tcoer algúa sigo hcodo. C'a· co de 180 mlllooe' de seres humo.
t6D lada lo may lelOS de potC:cerae nos se sir eD de el. Los Idlomos
1I hobla humoDa En comblo sr romanOS (t'PIDol. froDcé" porh .. -
h. demostr.do Qur lodo, los hom iZuh. U.lloDO y rumooo) soo habl,bru.
aUD los Gue !le encueDtron ro dos por UD cooIUO'O de 2 .... rolllo ..
el peldaiio mD~ baJO de lo el IlIzo oe dr aereos humaao,. •
clólI. POa ~n uo leo uOJe com,leto. e
meDie desarrollado y eo lo més &Ittt a pofsu. y eo eapeclal ~D
amplio otepClOO de lo palobro. I furopa. que 00 poste o UD ,o!o
Sí hIce reloU omeote poco lIem' Idioma ollelo' propiO. L~ alelaD
po ae ,upoDlo que ea lu ,u19OS vlr' ~uC'. Ileodo uno de lu mos peque'
¡toel de Alr ca. AmérlcI o Au,tro. ncu del muado. ha reco~ocldo tO
11. ealalr homb,e.! prludos dell 5U lerrllorlo el mayor oumero de
hllhlo. se hl i lo que 00 hoy tol Idlomu como ~hclale5. e~ ~ulu .
Ea olaga a parle dd Qlobo existen eo e lit, el olemao. el rrloces. el Ita·
lere. humeDos 'oltolS de IrnQuole, ,1 ano 'i el romo DO Ueneo l"u~lC5 de·
TambleD se ho demostrado Que rC'cho~ o pesar de que lo. ultimo.
Alrlco es el cODlíoeDtc de moyor Ire" solo 'CIlIO hQblld ~ , por. mloo·
,Iquen dlomáUco . se cueDtoD 600 rlos, las leyes del e,tado sIempre
.dlomos hDblodos, Los Idiomas mas le publkoo to lo cuatro Idiomas
tx'ead ldos enlu: los ladlQeoas de diodo" ~n 8elQlco CJtlsl~o do,
Africo 00 el suohcll. el huo' a y dlomoa oficiales. el rraocu y ell
«1 tomall. f.l 'UDhelí ,ueoo como I/omeoto. Ea Chccorslovoqala el
el "allano, Oc lo, Id amo, curo- I checo.)' el slovaco en floleadla
peos d ioglu eS d de mD)Or dlfu. el f'oes y el ,ueCO. fsto.)' ,obre
slóq. Se podr 1) creer Que e le e- lodo rl eJemplo que. brloda Sul!o.
eh el caso tombléo cn A lo. )' so. lo orece lo CODYICC100 dr los .rIlaD.
b,e lodo co 'o lodlo. Pero se úo I ropos de su Idral. lo IDslllaClon de
op DOD 103 '1/ólogos y ole IIQuea Jos UD Id lomo unlvcrsol puede aU' reoulodlsllcO$
ulo es UD t ror Dé, lidod uo di.. P ohon los defen'
Ius h«bllooíu d~ lo lndlo. 010 el' ,oru de' cr:lpe'DDlo· ulan bOllaD
J por d~olo hoblo ioglh. Alfe - J Ir desuoldos eolre el. pueslo que
dedor de IOJ mll/oou d< hlodúu exlstt 72 dlfuenles ,.stemu de u ~
h bleo el aS.Joml o ma' del beogo- Pt~onto 'aguoo de ellos po rece
té., del blharl y ~I Otl'o. 51ogopo _ proxlmo.o ImpoDene ddlolllvameo·
re eS lo CludGd del mundo doo je I le, Quila porque ca"o ser homono
• - t oblo movor oúmero de Idlomoa. hable su Iro¡tuoít propio.
SOD 10 de ellos lo moyor parle ehl
LOS. puea lo do. lC'tClos de la po E
blaCiÓo de Slogapore que o,ch:o I porvenir de Colombia
de o 000 mil, lOO ChIDOS.
f.o e.lo rel.clóo 5ebolamos el he
cho poco CClDOC do de que el lurco
, el chloo 00 Idlomll de parco le&>
co muy próA:lmo. OUJeo oyo o
Ch,oo COD propósUo de eotcoder o
1,1 chlooa ca su dlvertldad IJ omó·
tic •• tcadr,; QflD ycolaJo , •• igue el
el" b,nado eo la defeola y
reltauf8cióo de .u. loelol.
Coolervar el luelo equivale a
COOlerVl1 fa Patria.
eiemplo del uploredor ,ueco SlrCO Lu,·s Ca ,'os Obando HedlD, que coo e.le (In opreodló el
1 ueo. fo el Suda~ se hobtao uoo.
l1lomas que UrDcn clerla parllcuto·
rld,d. Se compODeo de p.labra.
de rD1c:u mooo tlablcas quc apeoo~
admllen pre- o auflJos, Lo dlfc·
ruciacióo exlsle en l. loootldad.
rlUIO ti lexo gram'Jllcal y le di_l '
COCKTAIL
- A80GADO
NeQoclos admlal,'rlflvo" del 'ro
bllO, comerciales, c:¡vllu y peaalu
8110co de Colomblll. Of'~lo. N°,. ..
idélooo 11,81. Bogotó.
• UN VASO DE JUGO DE NARANJA
• UNA CUCHARADA DE .. lA REinA"
MIEL DE ABEJAS la
• HiElO EN TROCITOS
SOCIE AD
~ J\lm.c~o por mayor - Arllculol fXha j 101 Y del
.. patl-Comercio. Repre eotacioo"'. Comillonel.
• Aparlado NadoDal N° 3 -Té1. N° 46-c \le Aotioquil.
Carrera BD5IO'á, E quioa,
MagdaleDa - Colombia.
.aD~] s:tI'
\ - SBm~I~~¡~'~
Club de Plata Martillada
Almacéo de Mueble. de J. v. Barriol M. - lempn ha, uu u rlpelón .blrrta para lo club dr plat manlna-
I.acorazza Herm 1 no
Veodenol 101 alamadol plu-da
de 0.900 do I y- Separ U nCame-ro rn I rl\:' "J". r partldpe drl
variado urtldo de arl cul~ de pl .. a m&J1l1lada qa Ilro u di. •
lIlel6n el AlmacEn d. l. V. BarrIo 1., para mi de lub '1 ent
dlrtt't •
merol cPllkef~, Sod r.vOlteldo en ~I aorC~o de rptbr~. 20 dr 1947 ron el '9 06
H rmos rt oondo ouc$lro surtido de
carler., P.,o d4ma,)' niños. Re·
clblmos bellos IrUculos para nao'"'
Serie p..!- Sorteo 9 I j A nla de! 'arloma,no
Sulo G - Sorteo 9 1 idr. de Ramlru
Serlr H - Sorteo 6 :s K. L. le1 111,
lo. y UI auno .arlldo de Muebles de J. V. Barrios M
da ea geDcrol.
Lea El
Ba.Joe de) Edltl.clo DA"U.. TelEroDo: N9 32.5
-
Consejo Adm;nisfralivo de
los Fe"oca,,·'es .NacionaleS
FERROCARRIL NACIONA l' DEL MAGDAlENA
la Admlnl,fraclóo del rerrocarrll Nacional del Ma"da'eno. do a cor.ocrr o 'os Ira ·
bejodoru df: 'o Emprua el O~ '1 19 punto de lu cODclu,'oors o Que II("QÓ '11
confcreQclD de Admloí,lradofu reualda ItD 80go16 el 20 del posodo mn de Agoslo:
09-f.'ablec r premios d~ $ .50.00 Y $ 100.00. rupealvomenle, par. el Caporal y
1" coodrlllo de coda uoo de la Scceloou de Conlu aclóa de UOtO, Que maote OQO eo
mejor ulodo el troyecto a 5u clrSZo. a lulclo dellDQralero de lo Sección 'i
19-estoblecC'f premio. umulr.lu de $ )0.00 y 70.00, rupccflvomeole. pera el
Coaduclor y la TripulacIón de lo. treots de pllaJC/OI o autolérros. que se mooleogao
mejor I.udol ) dol.dol. ~ que mejor cumplao lIS dlsposlctoou de Sanidad de lo, mismos.
Carlos U,danela A.
Admlol.lador
- 4
La propaga da es
en Jos
la hase de , . eXlto
• negocIos
Anuncie Ud. en
o
el iar·o de mayor cJrculac'ón en el
Departamento del Magda ena y e
más antig,:!o de la Costa.
SOLICITE NUESTRAS Tt\RIFAS
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL ESTADO P6 lito O.
#_1 .... - @~~-®~~S~~@~@SC!2 I Dr. o~~:~~~~ ~,!.~~~ N~'~N~Luera I ~ \ItA IET>c;J\ "~S · HOY JUEVES T>E GALA ~
I Ofrece sus !ervicios profesionales-Carre •• S En V.pertiDa y - ~~e ~
ra 4a o ·Calles . 12 Y I 3 $ EL DRI\MI\ MEJICf\NO .~ I COD.ull,., De 10 lo m. eD ,del,ole. $ con Consuelo f,.ok , Ma,'fnez Casado ~
~Ci I~=T;';~S;;'-;;L ~ t ro ' rlir I
Desea arrendar o com rar ULTIMO NOTICIERO DE E. . TRENO
una finca con agua, cerca a
la ciud d.~Penlión'San Carlol.
PRECIOS: 50 - 25 • 1.5 (Incluido impuestos)
, . el Con ato Con loa técnico france es
II Vida Social 11
LOS QUE LLEGA :
ml'mu Im,.nt br.,) lid. qUt!
- hay~1I I lo ("f Uv m.·, tr dI" La F bri
ti I úlhnu d d.· e d;a In Con
re pecio • b p;u1í Ip2 160 con tiluld
por IJCJT '11 j t'l1 1 utlllld d, (Licor
fino • otro di lUlO di' ron y produ os
no mon.opoll~d ), LOS CO¡ TRATlS-
• na- DHronr Blqaurtr'aZn.q N'.lullrl a IIr.6 ·TU Gullltrml- T S l~ud n d r hu .. r' bir D'I ruual- Iro rordla' .aludo.
-~ Baft'aaguUJa ufRB6 a la duda _ la mi ma ('Iudad U('.6 ayu .1 ment u ¡,¡ buen cucnl cuyo impor-
~I t or RaOI NOIPltra. Lo .. htdam eel\or arlo R. VII r. le r. filado d C'oO"lÚO Ilcu~rd.o con el
- (' la mlAna cladad D08.' lIa ti -POI' la .1. Aylanea 11 ,aron u... ñ Cobe do b L-d I
nor RIo--.-do U n"J. .G,~a la ra1ad. enU. lul,nl 1M" onas: ~~ ut. n. D Iu, E mma ICnJ l or m r y au o SO )re 101
n~ tr~ Ir d~un . bllltro. Enrique PIor • ZaC'arl Gar- DCe mnuu . La Uqllicb 6D de-
-Por Ja .'a " lanea IIr.6 &JU de Da- cla, . . IIC.,x, .blo Al ja '1 lo CTA A.-Lcx product.o floos quo finlti a e hará 1 31 de di 'embr' de
rrabqullla ti ñor J ~ A. 8trr• ao• Lo ( ,aba)l.ro. LO CO Tf\A TIS'f AS .obUglUI a fu- e d lio COn t'1 b· I bce W\ulll
ludaorm01lal· .a alr a r·- .,on ay.r de -D d~ ant~d 'fer 'd Don(,u~ln,lra en,lrro hric:u s vende .. n.l pr d.o llfuro d U 'OECIMA.- Cu.lquler aument.o
~.. no»Olr pl'Ot't rnte r o nu rd d I
B rnnqullJa 1011 i\ot P.ctfO 1 Anar. aprKI.do amlro don Julln Orle •• Ama. (omúJl DCUe . .o cntr~ d CobemJlld.or y lo, • pr jos act I de 10$ productos
(han 1 Ricardo ~&D.da. Culbol1»tu r .... r pt tlltan' .. por IllbtraU mo mn,- CO. RATJS'fAS 000 a-1terf.o comercUJ. de IQ Reo t ndr1 por con'«'U ocia. el
marl qu pal'1klpando oa toa dalrnf . place ... adarlo. LOS O ITJ\ATJSTAS d~termlnarin de umenlo proporci.on I de la putlClpadón
dr uId!J'IaI d. Q1uMe a ddautaa lmeDnut.u traj ub ,la~lnI ueanJ d.. LO E AL ~lcuerdo con el Cobcruador 1 I r...-..o dIlC. y del ro lmo u I tribu'do a LOS
e halla de DUno eDtre D08OU~ el t.o finos qu (brlca n b ;indo 'n CO TRATJSTAS .
• .-............ [auc DCha. mIembro 1d e la ti.. a -16nP .d..e. BlaI UmTa& nqnl.lall la I 8 eafltoare nlA6l jena el a1.1 dn rdo d... del mer do ) la de. 1 OECIMA SECUNDA._ Durante el
de Futbol del laId,lena, ~u I!II • en· Lfnuo. BueD laje le d mos. maoda de la clientehl. ú timo uño del cont lo el Ot,part¡uDento
(onteaba tm Bar'&D~ulJl.. aMU'o al.D- ,...Hula la mi ma clqdad se aURnta.' OVE~ A.-La P rti "pac160 d tu podrá Ildqulrir lodas I mar • fÓrmul
lo ludo. " A d' .. -
Por la 'Ia aúN Jlt,6 a,er • la du- t. mlU\ana el e:Jlor D r lLIata , ONTRA TI T AS depender' de las elr· O proeedLrnl 'oto empl por l.O'
dad pr~enl d. Duv_ao l' 1e or ~f - PHaor ra l•a ptaopull alL od. . edl A~cdLl6mnot.le,o. 1'Iaj6 unstanclas d e ~r o no al.o po1uU_A ..Q ..IU_ CO TR TI T" ro d A.> ) t' ·u plopl .
H . -HemnrJeQ ua "e. r Lo IQdamoe. n el a 16n dI! I ma en ti aeftor Lul lo rt culos que fabriquen. Para de- P d tt'nnln.u el pr d la rnid'CU, 1M! catueaalra tn Ja clq- E6 ~~ ..I . _
dad proftd Dl' d. BarrAhQldlla el Pa~ E. Deta_do Lo de ptdJJno • tenn.inar sta pe.rUd 60 e dh.-idfoD lo.. nnu .o p1~lento que qula com.
1 Imo Rub:. Orata pumanend. J on lJlua. rumbo e AQ .nlÓ ho, el productos e.o tres e ., r t'l O epartam nto ~ h 'un prome.
d am di Granadoll. Lo dé - I Primera: Producto:. ctuaJe mn. dio d~ 14 utflJ.c:iacU. d \it'og por d
-DI! Batra:nquUJa rfrr~ 6 a la dud.d P~-~:i la mi m ciudad partl6 ta 1l0poUr.a.d.o. gundo. producto fiDOS OEPARTAl1E TO y LOS CO. TRA-
1~l;nRi,~e;¡~d:!~~lla entre mat\.na tI rilor nlonlo 8'ncbn., Buen monopoUz.adM .o producto nu '01; ter· I TI TAS dur nlt" lo el úlUm año.$ p.a_
bosotr el .1\01' Rolello Idl •• Gra. ~I.je le d t mo. ~ro productos 00 m.onopoli.z.adot nne. 11& Ilverigu.l.f 1 ut hdad promtdW enWlI
d I d -Rumbo ft I eapllal del AtlAotlco al 'tal . ..L. _ ' , ,_~.. Lu go consJdc: ~ ,
la uta. e amo • 111116 ho, por la vi. A .... nc. I i\0I Al- vos. es como peUUWe.tJIl)' UMUI. • • ..0 precio un.
u hombre ...
'eno Paz. l. u place de 11 dldo. I Product.o ... ctu.al.ei lllODopolhado.- ~urn 19u I " un capital que pue!>to , I - Hacia la mi ma ciudad p.rtl6 f a La particJpacl6n de LOS CO TRATI • .2OCfL DUal report~ un canbd.&d igual
• ~ao. el r Paul Rode. Lo d~pedl, TAS D esto productm depeode de) he- I utllld.ad nu l promedlal averiguad:.
I DIO • I ch.o d~ qu SU vent ~~ haga .o DO dentro Por ejemplo: ) utllidad anual es d·
.. la T.. __ J' e PLEA. del Departament.o. a) Dentro del De· cien ( 10000) el valor de L.. f6r-
-Fblc.'ja hOJ l. (echa de.u cumple • 'p.utomtloto LOS CONTRATISTAS ten- mula, mlltca o procedimient.o p", de qui.~
iniciar al propio tiempo la. nos la ei\OIJta Alda R. Palacio. La Ce 11- d.rfm der ha .. un oentavo )' medio ($O. nlentos pe~ ($500.00).
eorr.lpoOdl'eole dlam \!.OrdlaJmrnte, d dndo1e mocil Ol~) por botella de 830 • 360 gnlDl05, DEC1~tA TERCERA.-EI contuti,-
IUmanal ~ . fio.. .m As d bid.. (h 1&' I sin qu.e la ........ ldpacI6n de LOS CO - lA Roben Beoque) de Serlsy se compro- 1 • •• Ó -. o, cele: ra u K - e .. Jra e r-- AuoQue a prlOClplo.e ere, dotlta An. R • ampo. A I muchu TRATISTAS sea m:lyor de cuarenta y mete ureglar pcrrsonalme:Dte fabri.
I Ue.te h.b'e .¡do da reUelladone r~dbldas arreeamo I cinco mil pesos aDual ($45.000.00). b). ~c1on ,de cuerdo con 1 Iblca )100-
qtle a m '\lu tr mu) lnc ras. Fuel'8 de) Departament.o l.OS CONTRA- reN, a vfgilar el trabajo de los tknicos
da COD arm.a blenlcs' mil ta. r I - TAmhlen _,ni' hoy un ailo m a u TJSTAS tendri.n derceb..o • una particJ- que se ocupen 1m la F'brica a dule las de al prachca •• e a autopllll. lbtNl la ti dorlor Maoupl r·iforlo 6· d b' ~-- . • I\u Palmer., di5tln¡Qldo ¡eleno ma¡da. paci6n como Agentes exclusiv.os_ del t' I~ UUUucaones y, ea resumen ~
I I 11 Ó b ea I I De • a Qolen haetmo n~,ar n'le Iru einte por ciento (20%) del precio de tender la mucha general de la F'brica.
a cua I~ e' a ca o e I d.,.I~4l> con 'lulaclone, - vento y seis centavos por botella (0.06) siend.o responsable de su dlrecci6n tkoJ-cemeo'ello
eyer a le. 4 p BI1: d 830 360 gramos. ca, solidaria con Jos restnntes contrali ,
m el méd,' co le"¡I.a dicta mi I f' h d J d d . . Pr.oductos finos m.ooopolhados o pro DEcniA CUAJ\T A..-L;¡ coutabili-
• , :1 - ~n la or e tar t e eyn re- .• P d _,_ ta dad en'-w+I I d 1 _.~ . b b '.1 el b I I Ibl6 erl:alana lo pulturn el cad! er del uuctos DUCVQS.- ara ete ... u.u.ou es par· > t'~ ... cu 2J' e as e.u.nenClIlS, pro- nO q~e a ta lIaO e a a, a I aor fonldu \'e¡ • .000 u df'U. tltipaci6n se dividen l.os product.os en 1'0-. duct.os en curso de el:lboraCI6n, produc:-
Que tnterel6 el tor.x .',ave doa)' ramlllarf hbC mO!l lIe¡ar Dile lro n y otros Uoore:. a) Rones.-l.:l partid- lOS tenni.Dad.os, de~ri estar arreglada
é el I d I te , hacia l"" I 8fDlldo)) .m. p:lC16n con r pecto 11 las ~entas d~Dtro cumplId3mente. oon(onne .. la tkruc::1
• O O O e feo . t del Dep:artamenl.o. se do treinta y sic:. contable . • fcmsualmt'nte LOS CONTRA-eD
parle Doble. T te e D vo." y medi.o ($0.37*> por botella TISTAS entregarin al 5elior Gobernador I eota 101 ceotavo., que tm de 120 gramos. cuy.o precio de ... ent no (' t dos detalLdos de las e . t nclr&s. de
Variol deteDido8 pleaba eD e-I ottKocio de pié.. C'1Cfila de cJnco pt"S09 ($S.OO) cuand.o el las (abrí dones. de lex precios de costo.
d 1, , I f b . d d pr ID de v nt de uoo d~ esto ron do Jos gastos Ildminbtrath'os, comerc ial La IDlpecdóD e po feta , lamb. 8 01 ha aJa ore. e elt~o de cloco pesos, la. p;Utici- e industrl J • de 1 ventAs)' sumfuIstro .
detoyo ayer a celca de 30 I de lo. Muetle_, doode tre- p cj6n d LO co TRATlSTAS dt. El r G.obf.fA. dor o · Iqufer del ...
D81 a qui~Del recibió bejab" como bracero, Era treinta y jete ceolAvos y medio, s BU· gado suyo, podcl . n cualquier momentO per.o ! Id . - . b·. ment r6 pJ'Opord.olUlfm~nte. L partJ. \ierifi 1 .. C01ltab.1 dadl como I ex c--
dedlraelOo, , mocha. fueroo cala o ,. deJa vanol IJO.. lpacI6n dt" LOS CONTRATISTAS en tJtud de l l'Stado tU usual de ro, b- lu~go ptleltee eD'libertad por 'la oocbe del c,imen e.taba tos rones. endId fuel"Q del D pm3- bren. d.n q~e IQ.S Q'Ierlguadon puedan
h b.1. 1 d' t le úo in mento eD ColombÜl .o ('n el exterior. r6 nun ImphCAl' una vlol.C'tón d los se-
DO a cr.e e,' eDcoOlr~ o DID c~~ IU' r8QO'" g. .. dt'l cu~rent por clenlo (40%) de W lltl. cret.o de (abriocl6n de los producto, fl.
guaa comphciclad. SlD eme ~IC'OI le cree que perdl6 ~ I Iia.d~. b) O~ licor .-u. portlcipa- nos. nJ ostor el COlTe«.o fun .onamleo-barDO
ba, 9 deteDidol eo· alma. debido a lo cual pudo i6n de LOS CO RATJSTAS ser. d 1 t.o de la F brica. •• 'f' d ti' d " d CUD.lenm por dento (4~) d las utllicb,- DECl lA QUINTA.- L duraCión
be 101 cua el laureo 01 mu ler u tUbe o 110 IIOiuDa e· d quo produzcan to.s licor ,dentro del pI" cmte contrato $(' do di z años
jere.. leo.a. .o fn r:l dt'1 D p:utamento. a conbar d t' el dJ dlt J:a pre n 60
H • d die mi1e I . d 1 .Ptoducto mooopollzaclos nuevos, de la uci6n ) su tt'nninad6n uoiJat I ea. OD e ,o p r e Se ligue la PI te e IfIl com.o perfUJD na y vlnM.-L par- por cualquJem de 1 p:u1 do.rá d ff'C:ho
le.erya del lumaflO. podemo. presunto re'pOD88 té lld d60 d LOS 00 RATJSTAS l.ot p larna.r UDIII indernn1ut-
¡ofol ma' que l. IOlpección r igual al cincuenta por ci60 Ig~ 11 1.0 que Jo co pon Il 1.0 . ·d I · 1 POI razooe, de la relet •• de la utUldad do I prodLl Y ~ contnll$bls el\ un afio de remon cS6n
ICESn 1A P)U lERA.- En
de que dUlít.Dte el priw.r sera
último año d I térmú\O de te lJ'I1O
ninguna de b.s p"".U'16 ha) mmlfestado
$U p . ck tt:nnin .o. se en U~
ut.omáUcamente prouog.do por
cenio. • al lin del contr'~l.o el Departamento
acuenL 0QJl l Contm· b
adquisici6n dr alguna o de todas las mu~
cas registradas el Contrati b se obliga
Q enseiiar la persona .o pe e in·
dique ~I departamento 1 p
d~ fabri cf6n dd procluc
vende •
tiene ya cogl • • p" a .o. '1 . d trate dI) ventas dentro .o {uen& del Do- di' l. bri . Cualquie.r difp.J'Cn II O dh-re
el re.pob •• ble o re.poo· lum,,'.a, e leGor Inlpedor e partameoto. Cft~C ~'" fucha por ía d .rb.l:. «(d.o) J qUID Pef Rh
.aDle. del c,¡meo ea el que fa Nor',- le abatU90 de darDO' DECIMA.-La partlcipad6n do los tn~. con fall.o conciencia, En caso do de eolomb4. De: ro oto dl,l I
b f Id 'd el nombre ele 101 deteoido.. CO TJSTAS g meu.sual- que' no .Na>"a acuC"m, I arbitro t~r ro len.ll. OFl I DE RE 1 R DEL p'\,ece aya.. e por me, I mente. PudJc: do dJch.o contnti dh· ~tri dIgnado por la de Comer- 1 r. CIRCUITO. an b.rt .
dio. aal como del que coolumó I (rutar del derech.o de ft:teocJ6n bRl lo, lo de fa Milita. 115 do 1 1. Re'~ rl ~t
lr.a~ ~ia. Sab~m::JI If, que l. product.os d 1 F'brlca parA 'lt0 DECI fA F. T ,-Lo .rrftA· bro c:k R roo de Docurucnl Pri\
Quien t:.l'a el muerto t -d d'g I . t I 14 1 ae del' ho i con r ~o ) TlSTAS obllg'20n a swnJnb'1rar t Tomo)9 0110 9l/ 96. 'd tI
IU or~ a. 11 ue I pie a • partádpaci60 Elp por botella (prodUct.o cl e do Inf rule qu . lIclt· t'l DEPAR. D\\me 37 d 15 d g lO dt 1
Dioni.io Veaa era uDe pe, qee IIDdlCID como preluoto actuale5 y roo flo.os), I remun ci6n TA ,fENTO. i('mpre que no ro reD TQl'D.óldo del nl<, rlgl 1. (h)I»)
• 101 de 1.00' lotect!ldeotel. relpoo •• bte. do LOS ONTRATISTAS e lIquJdart ("1 de f bri <:.IÓn o a procedi- dro L. l\lrlo. Rcogl dorO, __
L C · e I b· d Ah rro a aJ o om ana e o ,te odr' cerr.d.. .u. oficiDI' dureote 101 dtll 2'1. 28 30 de ¡UDio por mori.o de l. JiquidaeióD de -ia··
I el qUf 100 • l. r.t. del 3" aDual. 1I mil eltl que .e Pllll .bre dep6aitol de .Lorrol' que !of1m'Dte reCODoce ul. it •• ¡IlJcitf'. CUIDU~:,,;.
de 101 dep61itol $ 7.500,00. Giro. gr,ti. be.ta po' $ 500.00 par ..... tli,ot.. lobre ~u.lqDler plll' d.1 p.... Se" in ~tt el 3' de
oClu'-re .e celebrari 'EL DI A UNIVERSAL DEL AHORRO. como t loe 1AoI,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6569", -:-, 1947. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685100/), el día 2025-07-16.