B LETIN CA • -- ~- ==================================================~=
IBAGiJE, DE ISa4. (NiJJJI. 7.
r./'-/~ ,~r~ ___ ~,,"/~~S!~~-r~.___ > d~bsl~ngl'e, lágrimas i afrenta, el hermoso suelo de la Re-
, MANIFESTAOION ~L ~ pu lca. l' ~ Amba]ema 10 de aO'osto de 1854.
del Ropl'o eutantc por Cartajena, Sr. Rafael Núñez, ) '5
Ciuuadano Vjeepl'e~i lente encargado del Poder Ejecutivo, < V EN.A.NCIO RESTREPO.
Fuí de lus primeros que intentaron salir de esta capital ~ ~sEom.iiRiÁDE~GoBÍÉRNo~;
,1espues del inaudito atentado del 17 de abril; pero des- ,\ ~~,,"~-..r-r~~AióéUOIoN~-/
graciadamcnte caí eIl poder de los facciosos, i permanecÍ ~ . .
ellCal'celado por ellos, hasta el 22 de junio en que, a causa ) del Gobernador de la pl'OVIllCIll. do V?rágu.as a. sus hZlbitautes.
del mal estado de mi salud, alO'lluos sujetos consjgnieron CmIPATRIOTAS! - Por las publIcacIOnes que se han he-sacarme
de la prision, l!>ajo su -ilanza personal. cho. en el" Panameíío" número . 454, me he impuesto ele
Esta circunstancia me ha imposibilitado, hasta la fe- los mf~ustos sl!cesos que hun temdo lugar en la capital de
cha, para concurrir a ese lugar a la continuacion de las Rogota, acau.chll~ldos por el ex-Jeneral José María Melo.
sesiones del Oongreso nacional en mi carácter de Repl'e- En esas publIcaCIOnes se encuentran piezas oficiales de alsentante
por la provincia de Oal'tajena; porque he temido gunos Gober~aclores, que, :fieles a sus jyl'amentos, descoesponer
a las personas ql1e me han favorecido o'!'atuita i ' nocen el Goblerno de hecho, de que es Jefe el ex-J eneral .
espontáneamente, a tollas las pel'secuciones qu~ esperi- J. M. ::1\le10.
ment!lriall indudablemente tan lueO'o como se apercibie- IIABI'.r~TES TODOS DE VERA:GUAS! La suerte trájica de la
1'an el Dictador o sus esbüT~s de mt ausencia de esta ca- ciudad de Bogotn., me conduele profundamente; porque
pi tal. la barbarie conjurada contra nuestra libertad, se ha apo-
Pel'O he leido la patriótica "Manifestacion" que os d?ra?o .allí de !OS poderes naciollnJes~ haciendo. reinar el
han elevado varios IJejisladol'es, con fecha 20 del próximo pIllaje 1 la al'?ltral'l.edad .. Los anal'qu~s~as han dIsuelto el
p~sado; i entre~anto qne apro~ech~ una honrosa oportu~ ~ Oongr~so. uaclOr:all. mal:tl9nen en pl'lSlOn ~ l~s p~rsonas
mdad pal'a sahr de la cmel sItua~IOn en que me hallo, 1 ~ del Ple~ldente 1 VICepl eSldente de la Repubhca, 1 de los'
Nol~r a rennirme a mis honorables colegas, yo no vacilo ~ Secretanos de ~stado; r~as luego, sÍ, ll~as lue'p0 se ~podeu~
lDstante c.n adherirme a .todos i cada nno de los pensa- ~ ra11. de ~n:s p~'oplCd ade,s,.l la consecue~cl~ sera la ruma de
mlelIt03 consIgnados en e1ImpOl'tante documento a que ? las fanllhas 1 el descl'edIt? de la Repubh?a.
acabo de referirme; i os ruego encarecidamente que os sir- lS 0 0_ CJU~AD..i~OS ! II md de la sedUCCIOl1 i del engaño,
vais disponer ~a publicacion de esta 'nota, ?ualesquiera que que S~ll ~os medIOS de ~~1C se valen los, ambiciosos para
sean las penahdades que puedan so brevemrme; pues deseo empell~lOs en una guella comun; el numero de ellos -es
ante todo que la N acion sepa, por qué no me encuentro to- ~ corto; 1 acosados por todas partes, ab~ndonarán cobardedavía
en el rol de esos dignos compatriotas, qUt1 han aco- ~ n:ente el lugar que o?upan con oprobIO del pabellon na-metido
la gloriosa tarea de restablecer lus instituciones na- clOnal.
cionales i castigar ejemplarmente a los traidores que las ,. GUARDIAS NACI?NA.LES ! Ouento con vuestras virtudes.
han :riolado-Bogotá, 3 de agosto de 1854. CIVlcas 'par~ ap~y~r 1 defen,del' .la santa cansa. de la liber-
Omdadano Vicepresidente. . tad ; mIS dlSpoSIclOnes sel'an SIempre firmes 1 constantes
El Representante por Oartajena, RAFAEL NUí1EZ. ~ par~ mantener el decoro i salvacion de la provincia que
. ¡~ g ob1erno. Santiago de Veráguas, a 19 de mayo de 1854.
UNA PROTESTA MAS. Francisco de Fáb'l'ega.
El infrascrito, como Gobernador de la provincia de
/ Oórdova, ha protestado repetidas vezes contra el infame ¡\ SECRETARI DE HACIENDA.
atentado que una partida de traidores ha cometido en Bo- OIROULAR
gotá el 17 de abril último. Exijiendo ciertas condiciones para la circulacion de billetes de varias
Hoi que h.a sido llamado a ocupar un ~sie~to en el ~ ,. clases. y ,
Oongreso N aClOnal, como Senador por la l'lca 1 hermosa ~ Republ~ca de la Nu,eva Grcmada-8ecretana de Estado
pl:oviucia da Oipaquirá, ~nu de las que mas sufre i ha su- ~ del D espacho de Hacie'l'lda-Nún1J. -Ibagué,16 de
fndo, con el fe roz vandahsmo, cree conveniente protestar ) agosto de 1854.
de nuev:o en calidad de tal, contra aquel enorme crÍmen. Señor Gobernador de la provincia do, , ..
El infrascrito se adhiere de todo corazon a la patriótica Oontinúa el Poder Ejecutivo recibiendo inforn1es del
Manifestacion que suscribieron en' Ibagué varios Senado- fraude escandaloso que los bandidos rebeldes de BoO'otá
res i R~presentantes, e120 de julio último. Está resuelto están haciendo de los docUl entos de crédito espec1ido~ en
a t.raba.lar .por tO?,OS los medios posibles, sin ahorrar sacri- tiempo hábil por el Gobierno constitncional,de cuyos docufi.
C1~s de mng~m Jen~ l'o, a fir: de lograr pronto. e~ r estable- ~ ~entos ~e apoderaron aqt~ellos en las oficinas nacionales al
CImIento del orden, 1 el castlgo severo de los mSlgnes mal-~ ) tIempo 1 despues del motm de117 de abril. Estos fraudes
hechores que, llenos de ferozidad i de barbal'ie,han cubierto ~ se hacen unas veces por cuenta de la causa dictatorial eil
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
comun, i otras por la particular de alguno de los malhe- ¡ res Gobernadores al hacerles la primera remesa. Lus pl'Ochores.
De esta última clase se asegura que es la sustrac- : vincias del Sur serán provistas pOlO la de Pt1jJnyan, eH
cion que ha hecho Francisco A. Obregon, de una fuerte todo caso.
suma de billetes de Tesorería que ha puesto o pretende No obstante estas prevenciones, q'le de lll1eVO ratifica·
poner en circuIacion, a precios notablemente bajos, afia- el Gobierno, para evitar toda clase de male::., cllin ludan,)
diéndose que no han faltado codiciosos bastante torpes Vicepresidente de la. República, Encargado del Pode!'
paya negociarlos, haciéndose así cómplices de tan vergon- Ejecutivo, dispone: que U. se dirija al Sr. Gobel'!1ador de
zosa especulacion. ¡ la provincia que dehe snministrar el papel sellado, esci -
Si el Gobierno no tomase medidas eficaces para impe- l tándolo a efecto de que lo remita inmediatamellte; i quo
dir la continuacion de tales atentados, pe1judicaria al Te- ¡ si, por cualquier motivo, no hubiere llegado djcho H,l'tlculo
soro, por la inversion indebida de sus caudales, a los parti- ¡ cuando ya deba empezar a usarse de él, mande U. selhl'
cuIares, por la pórdida a que se someten en la comprn de ¡ el indispensable para el tiempo que trascurra sin que be
documentos robados, i a la N acion en jeneral, por la presta- ~ haya recibido en esa provincia el q ne debe l'ell1ihrselc,
clon de recursos a los dictatoriales, dejando illfl'injir hasta ~ procurando, al practicar esta operaciou, tomar to'das la
los mas triviales principios del derecho de la guerra, i ann l precauciones necesarias para que la reuta no se perjudien
el supuesto de que fuese regnlar la que se hace contra l qne, ni el público quede privado de papel sellado--Soi de
malhechores conocidnmente tales. . l U. obsecnente servidor-JosE M. PLA.TA.
Dispone, por tanto, el Oindadano Vicepresidente de la ¡
República, Encargado del Poder Ejecutivo: ¡ MANIFESTAOION
1. o Que los billetes de Tesorería espl'esados en la ci r- l del Administrador de correos de Honda.
cnlal: de este despacho, de 2 de los corrientes, número 351, ¡ R epública de la Nueva G1"anada-..dclminist?"acion principal de co·treos de
publIcada en el Boletin número 13, i comprendidos eIlla l .J:Ia1·iquita-Núm. 49-HbndCt, 31 de j nlio de 1854.
lista adjunta a ella, no solamente no sean admitidos en \ Señor Secretario de Estado del De'pacho de llacienua.
pago en las oficinas nacionales de Hacienda, sino que sean ¡ 1.\ unque en mi contestacion de 26 del que acaba, núl'ecojidos
i entregados a la autoridad judicial competente ~ mero 44, tuve el gusto de satisfacer a la nota de U, de 2 l
para que inicie el procedimiento judicial del caso contra l elel citado, número 246, acompañándole copia de la comuquien
corresponda, scgun)as leyes. l nicacion con que dirijí al Administrador de correos de
2. o Que los billetes de la misma clase no espresados en ~ Carare los pliegos del Gobierllo qne se me remitieron para.
dichas listas i circular, solo sean recibidos en pago de los ~ que los dirijiese por aquella via a las provincias del Norte;
crél1itos afectauos a su amortizacion, siempre que el tene- l sin embargo, no puedo prescindir del deber de comprobar
dor que los consigne, otorgue una fianza suficiente de ·cam- ~ hasta la evidencia, que el Gobierno ha sido mal informado
biarlos por dinero, si resultare que son de los robados en \ por quien le aseguró que aquella oficina no habia recibido
Bogotá, o puestos en circulacion por los funcionarios in- dichos pliegos; acompafio, pues, el recibo orijinal de ella,
trusos o sometidos alos bandidos rebeldes. que he recibido atrasado el dja siguiente de haber despa-
3. o Qne lo dispuesto en el precedente parágrafo 2. o ch.ado el correo anterior de esa. Igualmente recibí el cumse
observe respecto de todo documento o billete de crédito plIdo de la encomienda de cincuenta pesos, publicando como suyas obras que pl'lSlOn e enera en. o~a, 1 e r.. a ae unez, e-no
son. Despucs de la protesta que Lléras publicó contra presentan te por la provmcla de CartaJena.
el motín, i qué motivos lo han impulsaqo a escribir en fayor
de él? i Es que venq,e su pluma por una miserable ra- !BAGUE-IMPRENTA PROVINOIAL-F. F. PAUL.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Boletín Oficial - N. 17", -:-, 1854. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2875910/), el día 2025-07-27.