PI
. l2.
Letra fi... ' J)Ol\ll GO 19 DE NOVIE)tB~'E DE 1 Sa7. I ,"ale i
Lll píldora
y A q-le Ude ) se Oi'es curiosos. andan á ca~~ de lo qUe! se dig'l
del pI" ¡¡roo. i a g111~ de burlones i ulignQs,p gA,n las l1ecedades de
la 'pGca, justo es que desc:mbolsilleu i apronten, para ex.ibir sol)
l' 1 mo tt'adoT del señar Velez, un medio real co'¡unarÍ-o, que
e 1 ¡ue vitlen 1 s flue tras. - asen os aQ ojado á fé.l p~~ernp~ esCI'it01'
; l.. i por qué no, cuando t<.\ntos otr0s comp~triotas Vl\estros
han dado en igual m.anía '} Diveltl la cqsa debe ~er, ~ch~r-e
o á volar por esos m.undos, arregl 1,105 a ~11 amap.o, i gru-
1111- i IR()J'Jer á su sabor.
Pero ya que, sin esper.1rlo, se les ya ~ Udes encima Uta
reela contribucion, es natural que finquen Dlientcs en quiene5
8 mos, cu.ales Du~stros princi'Pios, el color que teneIPos, la escuela
el que stamos alistad s, i las cosas que vamos a decir.
Si C!to, i nada mas, piden Ueles., les prometemos que s,eran ser ...
,..idos, caro i mal, a usanza de fond bo~ola a, $<}):rlQS lUlOS tap
do ; i lo dedal'amos asi, 1 ara que n.o ande n U-des deyanandQ e
los ses('s er adivinarnos . Nues ros rill.cip¡ps, los mi r:pos de
Zar de Rusia i del porlero de la Candelaria: nos co cibjeroD en
los oInce del amor, i nos alumhraroll entre ~yes i. penélS, ~nelenques
i as.tz llorones. u.estl'o celor. . . asi, . . . pues, ,cual
tle u a b jo los l.ropicos to tadol'c ; i nuestra escuela . . . escusen
Udes. él la edad provecw, el a:ecU,€r o de lcts , i se hacia por e o la guen'a, como hacol' (~se Jebe enlre
enemigos. inieron otros tiempos, nla111adados i calijinosos, i
~e ensayaron las carantoñas i 1 s alame. ías, i se- amortigu ron,
por ende el valor i la on hnc' a. Pero el su 'cmo N r - P -
ruano, que está clamando á rejenerarlo lodo, se a faR e resuei
al' aquella edad, vi ja i solemne. El contl' - ma ¡fiesto co
que acaba de dar en los hoc' (! s al llleng atlo gol ier o que s(tatrevio
á pro ocar 1 s inls proteclorales.1 es un ID0numento de
e:nltura i de decer;\cla diplQm' ticn, de res e o al ro n lo, i de
d Techo il1ternaclonal. Es un c al amidad que en Boli"i )ntenten
desconocer las obras del grande h rohre, i que Chile i uenos
Aires se e fuercen en destTui,'las. Lo se timos á par de mnerte,
por lo que pueden meoguarse los deree1 os de los Lihertadores;
porque algu a - tisona desmandad ueo cortar el sacrf) - ex 1 o,
filipico, - coraon, -1 jionario; i porque.el Dr. Francia te d á d ello
pe adumhl .
CORRES POr:Tn lrN CIA .. EPISTOLAR~
Carla -de anJO~S de un pat"iota del aRo de 10, a la actual
oposieioll.
Mur señora mia:
Monserrate 2 de Noviemhre de 1837'(
Por la via del Purgatorjo.)
No me impocta saber si e U. jiganta con pies de p.gmea,
o pigmea con cuerpo de jis uta; pr~scindomos por a rorque pórque Lodos quere os lener 1-
alma qu~eta, i c nsen'ar nuestl' yída nu -s.tro t)'anquil id - l
nu str in lere s sin b ullas ni albOl"Dtos 00 I stlc s,.¿ le
p rece a u. qlJ.e l~uemO's r a ZO'D 7 Pue m-irc U. su riesgo. i
nO' sea que, por querer subir., vue lva a bajar i se esll"'elle contr.
la pu l'ta de 1 calle .
P ro nO', )'0' espero que esto no sl1ce tlel'a, aunquc tengQ
mis d~ s por sef U. algO' dominante, con un si es UD es do
," resabia la. i U. es dece nte 1 racTonnl e n lo suc€si ' 0': si abla
CDn f a .queza, i DO' and con chis ) s ni enredo, J urO' a
ne]a e de lhmar el lucerO' <1ci alma q e a lu l hra la asa"
la ~lien te amazo a que 1 d netH,le, la" nueva T 'mis que im}),
de las riñl'ls, que guard la oes ensa, i cO'nserva la mO'ral i
devDciones doro 'sticas. .
E. lDS son los sentimientO's que, de 1 nJanel a mns espl'c•
a. dirije á U. m.i se-Dra, UD hUID e i reconDcidO' dmit' uO
U)D. Q B. S.
( Bay un sello . ) (Aq u í la firma.)
L. S.
HISTORI S ECRET , DEL ELEFA T~.
OcIO' di s hace llOi cabalmente que h ahil>nc1o salido de l-a.
19lesia, un hermano tercerO' • sDlaz.arse e lo cOl'redore J se eneo
t.ri> en un in 00 un papel que se apresur ' a desenvolv{"Tj'
II qué 1-: p rece al senor lecLol' que conlcnia_ el tal papel J
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
...
Pues ~8~pa uet . i 3clmlrese
Citación recomendada (normas APA)
"La Píldora - Letra A", -:-, 1837. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3689870/), el día 2025-08-07.