Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Curación

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2010
  • Idioma Español
  • Publicado por Visor Libros
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Ana Merino, "Curación", -:Visor Libros, 2010. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3406689/), el día 2025-11-05.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  La palabra y el silencio: la violencia contra periodistas en Colombia (1977-2015)

La palabra y el silencio: la violencia contra periodistas en Colombia (1977-2015)

Por: Centro Nacional de Memoria Histórica | Fecha: 2015

El Salado era un pueblo condenado a desaparecer. Los actores del conflicto armado hicieron todo lo posible para arrasar con este pueblo enclavado en la región de los Montes de María. No les bastó con perpetrar dos masacres seguidas de desplazamientos forzados que provocaron su abandono. No les fue suficiente amenazar a las personas que retornaron con bombardear su pueblo con cilindros de gas si no lo abandonaban. Exterminaron y estigmatizaron a los liderazgos comunitarios para doblegar la voluntad de saladeros llenos de coraje y valentía que se resistieron a que su pueblo desapareciera, aún si ello implicaba sacrificar su propia vida. Este libro biográfico de líderes y personas importantes en la historia de El Salado es una medida de reparación colectiva que busca reivindicar los liderazgos comunitarios afectados por el accionar de los actores armados, pero también reconocer las huellas de los ausentes presentes en cada parte de su pueblo. Resistirse a que su pueblo desapareciera era negarse a olvidar el legado de aquellos hombres y mujeres que sacrificaron sus vidas por construir una comunidad, un territorio y un proyecto colectivo. Pedro Eloy Cohen, Agustín Redondo, Álvaro Pérez Ponce, Gustavo Rendondo, María Cabrera y los tabacaleros representan ese pasado trágico pero también resistente y emprendedor de los saladeros y saladeras. Cada uno de ellos, seres humanos, con virtudes, defectos y vacilaciones, se volvieron extraordinarios en medio de la adversidad para transformar la vida de su poblado, sus condiciones de vida, sus formas de pensar, pero siempre exaltando la dignidad. Se busca en el pasado lo que se reclama para el presente: un liderazgo inspirado en el servir a otros, en la búsqueda del bienestar colectivo y en levantar la voz contra las injusticias. El Salado aún no es lo que en su pasado próspero fue, pero mientras siga siendo, mientras sea presente, todo será posible en el futuro.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El legado de los ausentes: líderes y personas importantes en la historia de El Salado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guía de lectura de : Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez

Guía de lectura de : Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez

Por: David Cherician | Fecha: 2015

En este documento encontrará la información necesaria que les permita por un lado conocer los programas, planes y proyectos que venimos desarrollando y a los cuales pueden articularse, así como el mandato misional del CNMH. Esperamos que el conocimiento de esta información fortalezca la generación de propuestas o iniciativa de las víctimas y sus organizaciones que puedan articularse con la oferta institucional del CNMH.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caminos para la memoria: Orientaciones para la participación de las víctimas en los procesos misionales del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Simpatías y diferencias. Tercera serie

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?