Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Otros

El carácter autónomo del derecho a la verdad como condición necesaria para garantizar efectivamente la reparación integral en eventos de violaciones graves a los derechos humanos : análisis a la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2020
  • Idioma Español
  • Publicado por Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019.
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Simón Santiago Navarro Miller, "El carácter autónomo del derecho a la verdad como condición necesaria para garantizar efectivamente la reparación integral en eventos de violaciones graves a los derechos humanos : análisis a la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos", -:Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3238837/), el día 2025-07-01.

Contenidos relacionados

Compartir este contenido

Fundamentos de neurociencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Competitividade na pequena produção agroindustrial, estudo na agroindústria da castanha de caju

Competitividade na pequena produção agroindustrial, estudo na agroindústria da castanha de caju

Por: Universidade Federal do Rio Grande do Norte. Centro de Tecnología. | Fecha: 2017

Este trabajo analiza el proceso industrial de la nuez de anacardo como un factor de agregación de valor e implica sus producciones, industrialización y comercialización. Su competitividad depende fundamentalmente de su capacidad para superar las dificultades tecnológicas y no tecnológicas que contribuyen a aumentar los costes y disminuye los atributos a mejores cualidades que significan valores para el mercado. La metodología aplicada en este trabajo fue la aplicación de un cuestionario con una escala modelo Likert con preguntas cerradas y constituido por variables que componían grupos nominados: obstáculos exportadores, estrategia de mercado, ventajas competitivas, índice de frutos rotos, potencial productivo y perfil socioeconómico de los miembros De la Cooperativa. Un análisis descriptivo fue el método empleado para el análisis de los datos. Después de identificar algunas de las ganancias cuantitativas en el proceso industrial de los anacardos, se presentan recomendaciones a COOPERCAJU para promover cursos para mejorar la productividad de los miembros, así como asistencia técnica, con el fin de obtener mayor eficacia en el procesamiento industrial de nueces de castaña.

Compartir este contenido

Competitividade na pequena produção agroindustrial, estudo na agroindústria da castanha de caju

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Uso do bagaço de caju como fertilizante em pomar de cajueiro estabelecido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?