Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Una sola noche

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2015
  • Idioma Español
  • Publicado por Harlequin
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Candace Schuler, "Una sola noche", -:Harlequin, 2015. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3413042/), el día 2025-08-21.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6071

El Estado: diario de la tarde - N. 6071

Por: | Fecha: 09/03/1945

-- I IER' I I J fe de Redoe ión: A tn ~. Hen,iqu •• '=- 1_, __ :-=~--~:-:--:--;-~-----b-.e1--"'--.-' .-c.-'-T-et-------U-I-N-U-M-.-6-0-71 1 SANTA MARTA c~~O BIAI el r 011 y porla le de- Co feren i~ sobre de r '0 S , Pldn r solucio es. -~u t logiad6 ao Quinquenal coope oliv· mo Se 16 d I g \.ió d Colo bi . E r puelta 8 r a reie ra JI gríco a El O,. uí Carro Campo 9 . lda. olicitudea hechas por le B C. dictará t!1 dominllo, once arzo .-. yer roe. e varlu de I cua eobe .~ b I ogotA, marzo 9-EI re· del pre 01 tal cuatro de . I d I h...' ro CluD o re cons t uc· · . I I fu e ItU~U' a. . rec aza 1000 eRre 16.0 ció del 8 rodromo la do culavo oaclooe dictó UD ¡m- 'arde, n la call 5 . ( um· de C.o ~:tnere ameuc nOI. u· D.da no .ólo efe UD pal tacl"ÓO d I H . I y . b portaote de;r o, por m dio bacuatr ) el 9 133 ufta . old. (n e 1 h'I t ón'c o PB Ja CI.O europeo I- o lam bl' e.o me U'· cul de io',p ldta d aD'IH u er d ~ r cua I le pODe eo marcha IDlere en e conft!rencia lc,b,I. e de ,Chapuhepe1c' h ! . crto d'u ca o, Y,I A'órmu1.a rtlacioo . dat:rio ha i r~~ibid~ e 18ma~ .. el PlbaDdOUlD~uenal Aartcola ~ .impor ene; del coopera-o u , n e, mlCIC o e CaD a rgeoUD, qu fe· 0u'leore I f' . I apro a o reCientemente or t.VI o y la nect ¡dad de fu ... l. eA ma,~ d e DI Iputa d OJo Le :' C'l 1I ta 8 el'. DaC'IO.l ú'Olc·a BO llotá,(1 mrea rpzuoe 3 doe lc1ra9 4e5:. e I e ong elo. s e Cfea UD CaD, d ar une Cooperativa de Coo-co~ fer eD('l .prob~ 59 r lO ~ue el!uyo 8U ote de lal ~e. Goberoador.-Saota Malta .f jo lé ' nico y admiDl (rarivo, umo para lo. t!mplea 01 y lUCIO es. enlre las uates lO J.b~, ~Iooes de la c!>oferencla, Nr. 0938 AC.-D,ó·C" que eré aleaor del MlDi te, obrero. de la ciud d, bre .Ieo la ~ue • la Ieee. UD herir ,a lu r , 1I~I~clooe. ap .. trall do IIU leleg ama 402 no de EcoDomla, '1 un De, A e.le BCtO a i lirA el iD" lile doctrma I teroac.lOoB b~d8 el pellU1ClO de IU le Comuióo conltrucclón aer{). T rts~eDto. e ARric hura. pector ec,.iooal del hpbajo ImerlCao., u le ca lderB tmeo de Obl rOo. dromo la q . f ambJéo dllpooe el decreto Dr. Pedro M. Aooulo Maz. ] El d' , ue JO orma qUf t d L'" tupc rior a la doclrin oo. . I GurlO d deu ure . e. nró ;mameot- b '" que en os epartameotol a lO a importaDcia del te· d J 11 '" t ..." aaJaFa ela, f . á 'd d "1 _ fU O. ti cafRo. e ~aocl er OportuDlmente avia léte fe- u c'Gof.a, dD eDIl al eltlrol a· mD qcue se propoae lratar el Desemba reo en me acaDO Padilla qUIe'O ~ro cba I Jide. rea, B 10 e que e pan le r. mpo au Uf UO:l a i . M OU CiÓ UD ma mflcs ordCl60. AteDtBmentf' cumpl en todo el territorio teocia numerOI dp emplea. ido Habló. 'amb en el c DCllrer Coro J .• ::M.E~ DEL Daciooe', de cuerdo COD JII dOI , obreTo t ademál de dw C~lle. Se, pODe muy en. f!ncaralulo D.rgcDOv. ctnacle i licaade cada lecciÓn efe:nento de todaa lae capa. alto la actuación de la dele. MlOtrabajo.-Bogo'á. marzo ociaree y po (tica. de la lo· gación e Colombia, cuy a 7 de 1945, e ' f' calidad. (pua . pi.) Cebero ~or,-Saola M rta. omo se ormo uev8 rk, marzo 9.- N d Nr. 5·12. Suyo 399. la pasada Con-I DII Dorteamefit~ana de . Uf vas partt as O creto apfopi .ndo qUIDce • , • b.,ClfOO ' ~~8 o~.lde dt F'r para la co,rretera mIl peso! ($15.000,00) pala V DC O LIberal La radio de T keo. eo trao . mi.i60 e-e chade "O CIta ciu· dad, d cutnt de que ro· leri .m o ,. d,to,o, I as II Central de Oriente, t~rmloaCl6n y dotacióo hOI N' . p·alt. pltal 180atorio esté a la firma ~ e,crlbe UD. 8r~UKo y Bogot6. m'lrZO 9. -P~, leOor Mioi tro. A~r Ciado copa ,t,dano de . en ce A d 1 m dio de decreto oflRmarlO ALBER'l'O GALl Rloha ha lo rguleote, cerca E. lDcontrarre la fe la 01 urn n O (l pre· ,feí mi0i.terio de Obre. Púo Jde, e la manera ¡rreRU' r como de ratt!ro! que cofdianemttDI do de ca é hlic8. I i '"Q hizo el fueron eleRido loa delell do. heceo de le u a treoQuil Méxi o. marzo 9.-Cn oro uctore. dt tiré h" p ido el Secreta. río de E t do Norte americ8 rtPart~ de cuatro millooel de A yer t h O Y hes' a. a la Cooveocióo liberal pa y milo D m I'J , Lo. a eDtes pe.o ploveoienl rt~l em. d • D. eJa: eJe la aeere a de cuando eQ oré tito de lmpo,t & Export O reunIda I a 'te (. cSoo miembro. del actual vez echaD aJODO a aJgt)n ca .. Bank to('llo o e a la carr t .. clon Nacional CODe jo 108 liQui,.otu libera· ca y recuperaD el úo o ie o . ra h~ncal de rie te. ~ 101 Lib ,a' lea: Rafael C. Salaa (ageote robado pero. en eo.ido Re· 'fletore La e .ba. A brftgo v poeta) y uptente Cec.f,o ~er81 el ,aterumo permsnece ("armtD.Chiriouani. $400. BORot6, marzo 9. Nin¡ún 8,u él; MiQuet Pinedo Ba. fume coo . todal IU. falale. 000 y 300.000.00 ,ea. relultado dió la rtU 160 de "0 (contra lar ~epaltameot81) eon.ecuenCI8I. I ,ano. t·. la direccióo oaciooal l.beraJ, v .uplenl UII S. omPro o lolam~Dte eo ~ I eeoho "11 ______~ ___pe_c l_Va_me_o.e. ...,.. .... ---___: la cual ~lluYo lelio08odo tD V Dt!Ra; Jo sé Padi.l l,a (jue7 UF baoo.ll' oo en Io pre d1' 01 IU t Stelioiu!. U apoyo para e lea Anm nade) en lo E..tado Uo' dOI el precio d J A l cala particular del doctor mterino d .1 circuito) y f'C"r~ lalea toe ca 01 ae o de fal Eduardo Saoto& duraote I 18l10, el citado Romero Va· uya •• e poniendo DO 6oics· I die de ay r. f" amioaodo 101 neRa; Marco BrURé SerraDO en e lo tolere ea priv do. re.uhado& de le. conveocioo y euplt.ole G b,i, I Arre océ ioo la propi ida de 101 en alRuoo& de,ertam nto • (col cIar de h cieod depaf propictalios Que tienell, como Hoy 'am .éo te DcueDha t Dlenta!): Alluro Henrjqucl ya ha ucedido,que hact":t UI 00.00 reunida l. dirección. pero (Pu. • l. 60. pi,"") de IU .rm .. para del oderle. huta ahora DO ha ido pOli A · ble obteDer DioRuoa jofor 8, - ,- - • - cróo acerca ~e 8UB delib ra· E 0.0 $20 PREM o MA tOR DE LA lotería Ext,aordioa,ia de Gírardot elUoe., El vieroe. de fa pró ¡ma lemana lIt!gor a e ta ciu­dad t!1 doctor Gabriel Tur y, caodid lo a Ja prtlidln. eie de II república. Entre 101 yerioe 8 a ajo que le le brio arán, lerll uno de fo. priocipaJe. UD banquete eo los .alonea del 41 lub Saol Marta-. L.. per onea 8 ;al del ¡Iu tre hombre público Que dele o pert; ip r, deben incribiree coo ant'ctpic;6n. El st' Oor Jo é C. Dchl"1, eo la. ofido de 08yala Fueote •• tieoe tU clrso lo re­laciooado con el banquete. Para d 28 de Junio de 104-5 - Fech'J. intran8ferible ORCA IZADU POR LA LO ; lA DE CUNDINAMARCA Uoica Loter( autorizada por ley f"JPecial que le juega coo 10.(100 B1LíETES. Sectore al • SID m r do Sio .~rie~1 aio cupooe., .iD sorteo. aoticioatfo., .io c9ompl,c8c,one.; con UDa oumeracióD de O 00 A , Coo frecuencia d mOl io· D e formacionee ,ohre la falta e Senta MallD, m.rz Q de 19+5. I la LOTERIA DE CUNDINAMARCP.. Jalumbrado público 80 loa dife el decir ún;cameote Cualro .ha como E.. I ~ rentel lec lore. de la CIU ad ól\ - & tllDoI Organizaodo CluLel _ Aparte u póliza " leo IU perte centlal , bar~io" r;, (":.lJr. A (JO orr~ío 'ncK 3----1 bor. milmo = NeCe&l'tAmol colacadorel bábile.. 'por qu- lo. empleado. pu I D l" I ,'" , , e. "ep"~so de su íaje de e:/tldio por lo Pnit' d 1 ~ Ut. AatDte paJa el Ma o dale08: 1 COI eocargado. de YIRdar e e om a a u d tit1pulda cl"e.nt, la qu t. Id d 'tUi ~() a • U e IlerY¡CiO DO pleatao la debida brden de de I dia 1~ d Na,'Zo, ,J u on Uorio. EMILIO J. BERMUDEZ V. ateocióo y permiteD que loa Cal/e de la Ac .quiD, FI: nlr. al lIon/1l ori, contigua ____________ S_A-N-T-A-M-.-R-T-A----~ (paa«. • la la.) a la Fa"'1,ac,a e at.ta It!a,·to-. l TEN G Á muy en (uen ta que reconocemos el inl r ' s miis 1/1110 sobr lIhorros: el 30/0 I/InuI/Il . H~cemos giros por cuenta de nuestro ' cJi~nles. h sta por $ 500, sin ohrar comisión, ~m08TJara8er'l)irle,CAJA COLOMBIANA DE AHOR 0,5.- Dirección: CAJA AGRARI Institución que cuenfo con la confi~nzo del pueblo colombiano. D pósifó por valor $45.000.000 y oficinas 130 poblGciones del país. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Cultivo del fines fs,aea'" dy. milI 8.- Bo 1 I bora,o.Jo 'ad .ulll de l. GeDer.1 Elecule CompaD1 ca "" el d el le b empreo Ido .1 cDh'.o .111 m~tlc. del alobo , .a lago, boogulllo., CaD el abJ".~' Qe lo. loe lera. dt l. fmpren e (ud Ico lu car tt~. ti llela d ,_'u vegtl In IDUmoa ' '1 CUlea de e.U q~e 6,col selD caD' de qllC 11. ID 1 el Dt. ""elc.. o. ID clooto COD .U". ela 'Dm.' L. bOD8Ql11oa pro.lneo ele e.,oru. i¡OC flon a ea I Ilre 1 O I '1Iea. o sobre determloada .apcrUcle bdlllCd., ea dood (or~ D coloDt l. CaD ,hoyco uo pellgco P TI .puno. dellcldo., lO mlotlcoea COD 1 .ledal eSe ahl mleoto coa QDO le~l"eo rOl .llmb, do., y I mcoodo pfod - e a couos clrCDho. ea CODcxlo­De. I pOUlo,e.; Ob.u lea l. mJ ola." , • gte.'. DO 19b. 1 ,1 q forma a c:lc!D lo bUllO e loUle par cotroer lu ,IClas IP ulllelS 1 1.. e16ec,tc , LOI tDveatlg' orea clca,Wco. do I referida empre I biD CO - prob.eS at b y 111" d eSolclea. tU ~ ,'ea,dn de lIlobo o.po_jOSD. UOI eh ell. le dlb a l. leila h II DO.' droga m' lel Ih m I di peD'dllo . CUIDO lo. boago.. 01 OD8DUloI prolpetlO eD lolues dlldos ., tulmedo. y 00 acceslun J l. Vla j. o 101 espDrol co ¡ti ("lUd.d por el Ilre, f ca ctrcaa.tlaclu propldl' eDlltloler tipo de mobo poede preJea11f1O de Impto~lsa ca cutlqaler pnce. BD 1.. slenu c'" u. d.ade lu f\LMftCENE5 SECC10 - LIBRO Diccionario Lorou5st D;ccioDorio P4f us DlccioDario te" DIccionario V. ~Iu OIC("IOO&'IO egaus Oi~f"o" rio Eoclclopédlco. Lo .uc:ltb 01 muodo de UD 1'I0nllsla Pero hubo alguDo Yr~ 11 oco ) 9irgeDu El secrdo de lo SolleroDo J fanos y O"erd4!S-PODCelo I Un ~rllo tO la Doche-Molo V.ojes de Morco Polo I Pos c:ur-Celso CtU[ Infonclo de groodu hombres G ande Mú 'ICOS Polmo Madres dt Arcndes hombres P'OdIQiO' de la5 09U. Prodigios dc 105 plDotos Lo, m's'rrlos del Amazooas A01moln prehistóricos VoblDdoru del Mor llls ciudades anhguD' el mundo del hombre pnmíhvo lnlc Dción Lilerari -Cer9ao1e& La el il JaClón del 110 G ,gaotes morloos E!PO~ClDd Los mbllcos-Plojo. Lo tierra del miedo-Kuoelh Qué hocer cen llalle? los Judro~-Claudrl ¡, orla de la caltura ruso M.,Ior o de les dcu cstéticas por Bc~(hovco lvd ISZ Gcnlo y coriíclcr 4 KDlcldoscc..pIO- ZwciQ Plcemor- Albert. PeloJo Doula, compltla5- Angu,lmi Stnlamirnlo y CO~t, mbrcs el t'y y ID R cinll,-T Dgor~ El ouloonolbls- Hornt:, UOllmuno-forrolrr Mora VlC!a, oorohlo PlulDrco t:.rumc-ZweiQ P¡ 05 .COO olmo onles d 1., ue- lIos 'de cuero. D uardhmtc. ia- da. u. a la Yel. uno de los na, ha I e ¡,i1uada e o, Itas on, y p pe l. prm ... ·palu puedos d~ ~turopa: de:lle om),o riachuelo de O m Gran e5 y muy sed, han háll se ~n el no Nuevo MO.Jet» bovila. o poco m -, de :5 k¡· si iD I penalidode~ qu ha tI cual e:u6 Jormodo por los tómelro5 de ,ucoDlluencia con ulrtdo Bucarul a 'ravh de '1o, Lek. que el un bro~o de el UtlDubio. los si lo . en 1716 le '"lUCO ID, '1 el Melwe e. oomblc que La cooilal Que fue dtl onlí- ron los , rv,cios. En 1769 y adquiere en Holaado un bra~o QUO principado d Vela ", ;a. y tre, vec~, en el si lo XIX. 1 del Masa. Aates de to 8uerro que puó o serlo d Rum!lni primero de: ellos en I &. , cayó llcioban lJi. 4,rQO bu ue ~q. 1 "l~ DI ' conslitu lrse ; e~tt en poder de Iss ruso,. y lo, anualmeote. rtlDo por mtdio de la unión u triacas se apoderoron de Cuento I puerto no solamcnte de dl~ho principado y el de el! lre! Yece~ tambIén. En cOG los aQuas de I ls rios le-oldavie, consl de ondulan· 18 4-7 un formidoble inc:endie uidos SIDO tamb.éo con cona. les y enlZo,ta calles en eleu- rlcslruyó grao parle de lo cio- les. UDO de los cuales VI o dar DOS de los barrio'! vicios. y de d 1. Y por último en 1916, 01 mar, y tiene m,lllllud de mo 0I'IC05 eolles y ovc:aida, ea. eslo es. en la primera guerrG muelles. provistos de grúas , ID parle moderna. 'mundio. c:olr rOn en Bucar es' toda clan de opar los paro lo VarioJisim.s soo IU' edifi- Ilas tuerLo5 erméllico,. que no c~ria Y descaraa, y de yiu elos. de,de los 5un'00,os pa.I,olíeroD de: alU hasta dc:spué, terreas, al acenes. elc. lodos hlula I ~ humildf' mc- del armisticio de J 918.-510 Lo poblacióD aolebélico de rado$ A~ lo,. R"ODO'. Numcto~ la ciudad CODsistio tQ más de sos IU' IQleslas. Ugu!e.ndo entre G LLI N A S 600.000 Imas: pero en el car-ellos I c~tedrol catohca romo· A 10 de la rDya ión olemana h.é la y la. ~rJeSle .8rrodozo. Eolre A M E RI CA N A ,'3 bombardead repelida y i.le- o~ edifiCIOS m.' Dotable se t _ = _ mábcameole lo C:ludad. lo ue ho lao el PalaCIO Real •. el del Cuesto lo mismo sos- dló por ruultedo I munte de JushC:lo. el Tea(ro N CIOO 1, el deceoos de miliares de us ha. 41cbeo y el Co~reo; y de 1.05 tener una maJa gallioa, bllanles, por no meocioDor la p~anlettS de en e~onla los prm-I d lameD!D~ pérdldcss malertale clpales 500 la unlv~rSlJad, fuo· r que u n a e raza pro· 'lue sulrió. doda en J 86+. Y el conservDto- d t b 11 rlo de mdsica. "'ero de lo que ur lVa ~ e a. Rótlerdam (aé tD > SU5 co-se ha seotido siempre perlica- I Adoan el oalio de u ca- mienlOI. ollé en el siglo 111. lormente u'"oe la eiud J. e, a o fi 9 con 201108 y ga. UD mero canrio; pero para de sus joruims públicos. l . WY ADOTTE. 1650 era ya UDes cludod de Senlíase 51mismo o~"ullola • IDa .lO,OOO habltanles. número Que B,u~eresl ante. de lo guerra, y ' Huevo~ pord incubal $ 0',1.0 SlgUIO eo 6umenlo a trové" de co sobrada roz6a, de IUS ho- 0111 os de i diO O 50 105 SI lo" ha la lIe 01 o lo 1e'es. su, resfaurdnfc, y SU! GtllIlRds .. l O Cifra iodlcoda en el párraro c.té5 can'oules. Los turislos, Gallos 50(\ aolel ior.-SIPA Que acod,an alU en greD númc J ro. ooruuróbanse o probar Jo G ,ao)' n OS ARA JOS" veriado, y exquisitos piolo. d T ddono'J )7) la cocioo romana, cotre los out ¡Lea EL EST DO lenflto especial foma los pOI e' le, de carne y de hongos. el Cons'orcio d CerVecerías Ba\'ar,· a clyiar ntgfo y el colorado. lo SOplJ de crem esgri., y l., j' mones, por no mc.ocionar iDO ,A. unos cu oto,. S~ pope ea conoelmienlo dios nñoru AccionTs1es C:uc en I reu-n ón or In no de lo ~,omb lea General de ACclonlsla, de e f prt'S4 l poblaci~n es muy iDdus· o pró~ i mo, a los _dos de lo larde, se trator~ sobre UD oumCD. o de ca~ . Pllol de lo Co ponle cOC1(orm~ s~ ha ha o lodo)' que ademes se enn- trlose y se dedn:o, eo hempo slderará UD., re'orml1 de los e¡ 61u o, en lo rererente 11 e ¡,ores FI .. ue tendró lu ar eb sus oflclnD:! de 011016 e l 'r~la'a y uno ( 1) de mor-e paz. o la monufac1ura de <: lu y se horo el nombramienlo resp~c:tlVo poo el (Grao de RUlsor I Fucol y el de Jos sup ('ntes corre p nJ len'~s . Como poro disponer obre las cuc hOl1cslodicad de r Quiere I ~ HO RE a la patna y hón. rpresenloclóo de las (re cuorl.n oorte, y la Ice, qU1nlos _P rtes de . . • 11 , tlCCIOClU colocodtu. ruprcllvomrntt se encarece o los . cnorn c. rele 81'm,emo contrlbUyendOlc OOI!\lo" CODcurrir o cslo reunión o hacerse rcprucnlor dcbrcfomente. a la erección del Monumc n. El Secrclorio. to a la Baodera. Jorge SáDcbez úflez p , , , , , , , • • • e • • • ., 51 UD. NO lENE ! en su casa u oficino. I perrnUanos e~ plictlrle les vfnto;a5 costo del Ir Divi ión SantG Marta y poco . mismo. quin Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. --~ 'Da .... Un Ca mpo n..!.!!!!!! candid.tur inleresanle JOI~ 6. Vi .... pr"II,la •• 001. .d.,lnble. fl ESTADO "El Buen Gusto·' , M.rzo O de I04J • • í • PA A LA SEMANA SANTA. LE OFRECE •• d de lo q.e '1IdleramD' lIaaJar Coo eOlall'"Ic:. IImpati por .1 eqalpo eh 'olDltrtt qae forano e D telec:u e c;ogcDcla, fr:lI:hamol l. ,"8 .. 4. prDm.tdorl 41.1 pro- a Jose 6. VI.e., qul a por al 'f" ••• rel, m .. erl I '1 ecoD~IDI , ~iecalofll lodhc tibie. mo, bleo CO, coa pOIl,I •• , plaallblt eclerto, Icaaud ea l. .14. pl1bllcl, parl boou, OSIDUO ele en. b brj de ler c:ogldo 4 bu~c" Secd6a del PI", bl .Ido la"ldo, blerro •. eo el Tafoeo elecc;loo rlo C'DcUd.,o pnl Rcprelclllla e .1 pr6xlmo I .erUte nl'. Vi.,ite usted este eslr:.blecimien lo en el cual encontrará un completo y renovado sur1ido de r ncho. dulce.,. chocolales Finos, bombones galle: as y licor s fj aurlido ma ca y el eerv' cio má. eficif Dte, nos de distintas clases, D mbergo ertro8 PI cio, 800 loe ma baj" e J~ V nta de refrescos, cerveza }Jtaza de a uel do COD las di e ha es de' mome lo. bien heleda y ~a, osos. - TrlJto; ... cullo-Servicio smcr do ardlnas rn tomalC', sorcJlne C'n plean'e, Drdlne, en acel'C', sard'oa. EL BUEN GU TO' en e Ct'lbcc::hco, Drdloo, u(ofadll~, erdlna t':n plmlenlo, lt'I'món. 101. • • monda. colamarc rn su linio • .,ino blonco y liDio, Chonly blanco de linio. rrullu con !tU IUAO. l:hoc:alaJe , e CDO molido. qunos bogotano. y Coallllo, D.a Legllhtor. de ~GDAlENES 101 160' de 19. S" J 19.'. por l. M J G U E L '0 A U de Corf"Qena. "olleto d~ el y de dulcC', VIRO 5110 Rorad (lrglllmo) Jerer. Quinado, upárrogol. pell pols. Ir~hc maltrado con ch':3Colole Coa.eaelÓo Liben" Paallas . CrcmD de Mulo. Crema de C~ cao. ' ,.r,N,8o0 DOIa ,lo rprtode eltl elec: :160 bleo te la merec: el .1t'liclo; l. laublulmol cba D CALLE SAN A CISCO T lt: LE O U 3 2 3 lIle.'u sf. COD plahan 1 ea' clbo, ,orqae Ipe. .. lIea do ,or ,rlIDan ... • 1, C mua de e· ,re.coClalU, ea el lela I periodo L_,I.I.n.o , ea •• a C:OflO I eal· po ~h se.laoes. JOI. B. VI9es bllo 10 Iparl'I6n ea el e erp L'II.tuI9o coa .ad. l. Ifr g Del • el foelo peoen-Qle de . IN Id s , 1 o,rlleaee ~oe I 100 PCOplOl, , .... lo,Ulaet las paotOJ 4 91111 cala a le ,uu d. derco !er ID • lul«l1 loterele. de la COalnnld de Ibl qo , compeoelf do de tu aec:elld.del ,seolO, de la te Ibo, Jo.~ 8. Vln,. c:oo bablll Id , brlo deleadlÓ ea 1, Cjcn rl d R~pte10D(late" l. ladultr l •• ,n l ,ola del 8'0100 Qoe le b. eS o a eah reg'60 Id ecoaómi cl .Ir .. Ueoee, pto,e, tlouu, S Ci D dt' IVlO e de t' oeffP. sa l IJe' ~eDefj"otU UI g,' n eo h f e!­' I'al.' Le,¡ I,IUÓ .. mb ~o ct" lIoelll COlpDflCl60 bul' CDose. lo'r .. espedlcl6a de la Le, o "re l. ,oaulDclóa de lo. moelle. de cite paerto, bn enl de tr ~ celldellcl omer,l I p. c l. reglÓD. t. :: 72t. ARTA A. .--- Envfe Este Cupón lndu (ria A o cnl" LA RE' .- SI rra pert o Aéreo 522 - Saol" Msrl eva do . R eQo 11 u~I .. -Ie Indh.-armr c.om p ue o ulillur la Miel dr Ab jos. 0\ Rel' par" Jo ollmenlación de mis hijo,. ombre: ....•........ ..•• .•.. • . .. .. , • .. ••...•. . .. . ..... eGUe o c: rt ere.. . .... .. •.. . 4 ..... 6". • • • • Ca,e • Ciud"d; .......• -... .... • •... . ••..• . ....••••• . . . .•... . Rd erc nclo: E S T DO 1945 y. latU de estu metlro,tulllll •• IIBI IDIIIII\I' .. 1.1It: .. bofu ca el Coupa Le ' 1.1" .90. Munblns de f.·bra" b.bla 'e' edo J s~ B, Vives co- ~ ~ " ,ellor de 10 oel~clol p\ibll­COI 41rule l. Goberaaclbo del Depnea CiliO, delpae. de b.bel p ... do 'OD brillo por l. Aleal. .11 cle' MUDlciplo J por 1 .. Senetlrlu de GoblerBD '1 de Ha­clcaet.. coa a .clcn probado. Ya se estáD ro u hibicion en nucos(ro aJmacén de Muebles los be IIshnos. córnodo, y d egDn lc5 mobitlarlas de flbro "LA fAMA e scojo el de su guslo V«ftios estilo, DJcreates precjos A.Slcale exclusivo 'DD U. p[0"141 d .qallat d , t - J. V, BA lOS COD • .teD coou.ott. eo I BlI;os Edlfu:io DÓviID.- Teléfoao N9 .}2.5. -~oo tD MarlD. la D seotldo, billa linar I s obras I ;;¡ • • ¡iilfal!;.; •••• I. ,úbtten • 00 0 1gel de pcogr 10 .~ .. HISTOR'A DE UN CULTO DE TABACO. Codo uno do los mil., de bultos qu la C ompllnlO Colomblono d T aboco mo ntlone n d opO.'to. lleva Irnprc$o en uno de sus cO~lodos UQ re umen de 2U hlllorla ASI sa so be que s toboco de lo m ¡or proced nClo. qu por 'u calldod lobr l ollent ha m rec ldo que, le reserve por la Compoilla Por la I eho d u recoleec on. I sobe lomble n 1 esto li sto poro convertln en plcoduro, o cuánto tlompo de reposo requlete Qun para 11 90r o su punto de melar SABOR. Cit." Distribuidora de Manufacturas CARLOS l.URELIO LACJOUTURE & C9 Ltda, Repretentaciooes. Comi.ione, y 'Comercio eo General. Com pT8 .. venta de arroz y producto. 8grlcola •• Di.trlbuidorea exdu.ivOB de: Fábrica de Sorbete •• DIAMANTES-, Fábrica eJe E pelma •• EL OSO- y Miel de Abeja. -LA REIN A •. Comercio.-Cus.tel. - Ltbaoo.- T eJéfono N9 31.721 1 BananquiIl8.-Colombi ~.-Aparlado Aereo N9 693 . . . - ~ S ~\ ¡ee~~!@&~~~~me_ ¡Ga e , r o e a G r , I I Pum Mnl m nle (roemos un Aran sudido de ob;elo5 crlbtíco, p6rD l'e g~108 de matrimooio de. ,,, m , moclctoo y lo m6s úlil. a ~os meJore, pr~do, de 1 pJena. especiol dad co br "aD(~ y on.llos paro malrlmon o. io1&oldDd de DfUcuto, de lodo dase porD dame,. coballeros y auño,. Ten. mos r e:~¡e5 de oll.~ prrcisTón. pcro oc"b mo, de ecibir un b~UO 1J 'VarIad 8T.l'rttdo ck reloju di; ~l timo modelo 11 es' ttto8 Que 5e.hsfJcen 01 guslo me, cJt,genle V., Uenos que coo d mayor QU lo fe eleDderemos. Coulemos.:(:on UD experto ca rclojc rle P UDluolldod. esmero y precIos que: 0 0 admiten compeleocla JO ERl A, E OlE 1 y PLA EHI AA Calleió Pro~reso (Carrera 40.) Dam. ~1-~ ==Pa.dad e. 9JO:= DE Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. La 1; e ¡'e ',e .. 9\1.M CENES do, de de r,ie, MOGOLLON hasta I olfe NOV D u'.. bre.es lIaee ~ae te l o •• a mi Clrdlal ,,'ado , aeseas r~lteradoa de que eD ao lejlDo hello • 108 e DCf t08 80" d-cha poblaclóD M'l:Iuoco •• uno .. eh 1945 p JIt e.e lea ,. cumbre de{loltl •• Nogue. tel erhlofo ea l. profesl6a pr6- 80 oli lhl1l. COrODIr; y, pan d, mi- Aprtc¡ado amIgo: 1ell m, e.peclll. ea.llno • Se debe I ID ulldad' phaau • Hlmbre del paebl. de MuaUDCO d ID efeslute arcfcolo 'toe bl;' '1] ca,o leao eienD ,.. fDoclo­ti e:, fe d; "Co feglmleDlf ,t de prlmer •• alorlia~ po'''lc. r 'lIpl.... vIco! pubHcado e' el correg'alel1to In "fiel.. I'a­n tlle ml'lDo dIarIo de feeb . ni y las m ~lfel1 eloo. de '~lle de re rero puado. ff Ilt.'h por"G no,' d. di tlacl60. .tc d, mlcera rla go:oero. O l¡.i, ,HI de ro de po," tOllO e.poo ~oel. te reflerel ~m al'. 010. me I o.e 'tD • el IIIllmOto. la, dlfereoces "pec. !QUO de Ifteebtt ID tIllao I m',,1 ; dlllll, couambrCI y Dlre a el. clph 1; par elo te digo I1tDOre.. IJ' IlIe~o. N. '. P ., j. aportaao (ID' Sto CUtO plrtlcahr. ca Ilulgo 'Pfo'telu h oCtllbo De mi! siempre. D~I el dlebo UIf~Dlo to,o ptl. Gabriel del Villa?" IRRITAR LA PIEl. Atti() te ofr«e un:'! doble proccc:dón con· tra el des grotd le lor ad sudoc. Iles­guarcb :l III! d (ORUa el JIU) olor. '1 4 su rc/M contra I m. nc~s . .Attid ~ uo dcs~oraote de del,cada fragulc· con la /ina textura de una crema · de bcllez¡t. Se dCS\'anocc inst ~euneotc los ot~' • .• _ surtiendo cfc:ao inmediato. CoD J\md puede usted d~prcocupu e or ,ompt~, y divcni e :1 sus ;mdu.s. dondeqwcm que té-5j~ tenc:t n cuenca el calo~. Po~ teja su puknruJy enanco coa J\rru). • ____ -rJ'~-... emp·ece a usarlo ho, mismo. En emo eco. nómiCO. 3~t Y 7~ RD L.A. FLOTA 'BLAi~CA vE LA U~ITBt> FRUIT COMtpA~Y e Mantenga el Tangón en movimiento ...• e Los escuelas -Abejas del dIcen las Abejos de) Mar, de ~stivadores .. enseñan o Jos Mor" a recuperar cargamentos embofeJJados". fleltrol prsocfomcnle ("argado. permontc:(on perezoso.. como muelles f5tables. fn una bohlo del Pacifico Sur. eD los dial pró tmos el asedo rechDlo de 'o szu erro haclD el Norte. Los barcos olreclaD UD magorfico blooco a los bombarderos lopanese. ~I ducorgue ero , ol1g~,ho,ameote lenlo. Pué enlonees euoodo llegó lo eyuda eficaz: dr un bololJón de: t' \ 9adorr~ de las e bellu del Mar-, intensamente cnlre­n~ d~, ~ 11 lo, poro lo batallo eslos hombres entraron en acclóo V se acabaron pora cllos tos líemoos en Que moy IIIzoboD c: modomtn le lo carAamrntos. 11 Que loUaban los 'Dcllidodu Que proporcionan los muelle debidamenle oc"o- I dlclonodo Ya ellos eraD exprrlos eo maatener las lenuoDU cn mo· vimlento anles de Ir a otros moru. eD!eoado, por el cuerpo de esta­vadorn de lo~ m6 sclecclonoda5 Hnea, deo aporu. DO obalDDle Que uoos mUes aDles la moyorlo de cllv' Dunca hoblo movilizado corgo de nhlguob cloae. n lo ocluolJdod hD} muchblmo, balal! nes de f' Uwodore ope­rando rn los Irenle de bDtalta alrc-dcdor del mundo, .M"nlcn 11 el leDgón eD mOYlmlenlo· ,!Su santo y ,eña Li.to. a Trabajar o Pere'H e,Uvoc cs unD d~ lo muchos hDbJ' dades conocidas o (oodo por loa act,vos «Abeja del t,.\er •• adema, de que hacen perle de '0' bD. lallonn del Cuerpo de Ingeniero, Ci Ur, de la flola. Ahora 202 O hombres hercúlcCl5 ('SI (1 cOPslruyendo boses. corre leros y oeropuc rloa con uoo rapidn sorpren enh~ ti 105 o 'rabajor O p~f(or de embarcan eoo loa tropa de o alto y «PUEDO H ~Ct. LO· r su lema No otrol, 105 de lo Unifed Frull Company, nllulmos oClUaodo lo t'nllcil/!1nZa de 'AI ·Abtías del Mor. CCtO eapC'c.ol orQullo,po.que mu chol de elUoa \lltneD a oue,tro, muelle! poro el enlrtoomlento préclico en d arte de rstJYDr Ello, mDOt'Jan loa eqUipo, de guerra: operen los winoe,. la "rúo.)' las IODgollr~ que lC'vanlDD 'AantucDS cona las replelo, de carga de toda esprclc. Aptrn en 'bmbl~n D acomodar la carga en fa bodegas '1 o asegurar lo e arpaml'ntos Que yon sobre ~ubH:rlo. Cuoncfo los .Abe;as Morln,,· dejan nue,tros muelle.. !!aben có­mo se cargan y ,e de corgan loa barco!! de lodo lo! tamaño r ufon enlrenDdoa para desempeñar e os 1arUJ! en un tiempo rn:M'd Asl Que los bDrcos Queden hbre y lo GRAN FL Ol A BLA CA re{uumo su comercio normal con lo Américtl lt'dla. el mismo cuerpo rspC'rlmeolado de la Unllel Frull Compa y. que ho Ido o'lcialmente comDndado par fo nota pota 'u en renomlenlo para d enlrenamlento de loa magnlflcos -Abejos del Mar. del no Sam. "olvrran a SUB pues. 101 a manlrncr el tangón moviéodose cficaz.menle en el 'nlereomb.o co­rnuda' enlre laa do, .\mér1ca • ¡POI la libertad V lolidaridad de 81 Américall I IUoida. lal Américal, U.oida. vencer'ol I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. DI rie de l. t rdo fundodo el 8 de marzo de 1921 Número 6071 Vi OC) L 1 LOS QUE LLEC CU PlEAt'lOS: -Pro ce ent - yef f 'j6 la 1ech de garoo ,el a I eiu ro.,1 8 I ¡oO. al .. Ira. diltio 2U' o mi 01 e\Ur. do E ri u uei. Lo fe· Antonio Q,pino' M lin vi lic'l mOl. dOD Bu o v. ni 18 Ospino I .. -L o.' mel, l· Mo loa. q le ea nOI o "1 Cl' B len m· t place alu r con toia aten· I hoy un de I ei6n. reoové 01 ou '! t t 1 ol.yO I II exprelioof>1I d con .ol~ tla I • felicit elo. con motivo del (l1ecl lento e car s , 1945 pe 1:1 periód· eo de may r I circulación ean ~I deporla ento. , - ~u Teatro Preleo.ta ouevameote I epi udid pehcula ca Silvj L gr Del y Z JUy MoreDO: ~U 1\A Ademá e noeh : Mecha Orli7., S hin ()Imo , e ti 8 1 o Lu ¡ardo en: "MU E u A JA " de IU leftor m re, l rape FU ClONES ta le m 'ron do e t ~Elto rd rccibi.6 I~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Molia de O pin . puhur I c clAver de I e~o.' B<~Il~~'IO!.!IiíQU,.,~ r -Procedente de 101 .t" r¡la Alicia E.Gulllot falt cada dOI U ido ( i i), doo' n 1 ClU d en 181 hotal del per aoecr6 al . ÚO ti mpo en medio di. A t ot IDI deu VUP. 1.5. 10 Y ~ (mas'o impuealo)- negocio rel cion do co el do. y en rt' cular u le, El Medailón omb ba de ban DO, h r tOlnado la or m dre enviamos el MI'entra ciud d nueatro apreciado é. I parque que e , TT ro - N e. proyecta e honor a t. ami o, clon Juaocho o ue'8 • . moria del ilu he Raleno 118. Dávila. Ten mOl el Qusto e n a le m rio. dn("tor IOlé Marta de p' e.eolalle nu \ro a t oto t · d Lom 'DaD Barreneche. le coos Se av; 8 I pú lico en eoer 1 que de.de 'a fecha que .. da" abierta. hu m trlcul ea las i ui eote eCtlooel: I ludo de bienvenida, .. f f " I d MUSICA - PI fU A - ESCULTURA 1 1 -De C'énaga 001 vlla a D b' d truye en ciu ad. creemoa, . . L I w , o 8 que OD Rod'l' QU el mecl911ó rJ bronce . ddoO e ar Ruuc;s'l o t 9 u· · i O E. Vivea tiene que aUleo· Que oa'eDtl I efigie de e ~ mo muly co~ 111 meo, tel" d tane al i'l na de la ciu ad. levaotarle d 1 IURar donde ~ Par e.aimular la aficióo d oue tro Fol ore Naci o I La Dlreccl6 el lo tituto h ahí rto COD elpecialidad n curso de tm~ñ)J~ di. iUSlru1ltl "'OS popu tartj: GU;tQ110, -De mi IDmAa CI Ud ' t t0 1 o' aO.lz a do re. de I ho me· elu Im eo I t le encueDtr ,ro .I T.p/t, Bandola y Bandolbul . don. a vador t DI ~el!. Daje Que en u honor eat ba deado de e combrol lin mi. ' qUien nOI comp ce a u al'. anuociado p ra maftaoa. lo f mieoto ni re.peto alRuoo'l . Ihao tlaoaterido para la próxi· Se hoor m~in, 1" m"mori OTA: -Es obls alor a I prf en:lo de: 'os olumno, en com­poñj de ,us Padres p-'ra 10rmDlllat la In5cripCIóft, Ima em n . .rl.e la~ pfflm'oeDt,e hombre de Santa ,.. Loa ef'1orel Peez y Zala. cteacl au rd D o u me ~a I ~ • tia 1. la ........... -: b ta, or aDlladorel del RI. lIón r D pod:r d AlgUD eo' bombillo que le d ft o y lo ajo, ará avi.o del di y tid~cI publica o . de IIlUDO I que 101.r ero e lO 8 COD1,ugar en q e eate le le .Izará. e Jo di.tinSlul 01 m;emb,o ---- frecueocla para favor er us , de tu famirla. que aUt donde ' 1 fe!bo la . con emparo que l f\ as B' F\ Cf' ctualmt"ote eltá cofoc do.1 t •• la olcuJldad. lea pre tao per, I \ t - OjalA que elta Dote lea bien (V'e:oa de J. la. p - ) ID aezcan 110 reponer por QE. ANTO lO I)AVlli.l aco5l!da y <:lue nue.tr~ iD 1~ ¡ iniciativas (ueroo pro adal ~ larRo e inju tific do tiempo. o bl d t I I Toca al SE' or el alde ¡ctar olrece: ",u numeroso Y selecta c1lu nUSCI Uf 00 e. y eSlD ere"l con pt'qu na. modificaciooe,. D.reccion: Calle 9a. NQ 103 ( I o ). Marla, 4c:brero 20 d 945. Dirección e E ucac¡ó Pú Jica • ,.- .... . '. 1 Ida UD bello aurtldo dc teloa eda lea lendlda. .)' ellpeCle m Dte le elo la la medidas lobre e te mIIlU'~U o ldrlle. UclODOlu Y ulnD¡c:rOI a DTe· , ñ d d b' d I y IIUP ~~te Pedro Meodc.z.: "ero importan.~ a unto QU e C'lo bajo Arl1c:ulos de f .. leal V · : c~pacl a e rrB aJo e cao- A I S. Cuadrado olen. I I ur·• ..Jad rled el • e..oc laUd.d p.ra eI.m. ..... i cllI~r Llera. e mar o. t F el R y O )01 le 8C100a eOD a, :J Y ma j p 9 El d'" ~ f ao o omero. pú lic , I L'Hru =-------------l zancudos , m~~. o 'b-r' lano Ip r;oc· pares bay 3 empleados uro Plle pu Ica UD a', f'uhlj d I uofeo'.s dC U n S . ticu'o comentaodo r8 declR- cu t COI Ayude U~ t~d pero... "'1uche. r le. oa F ;. CO-8 hao . 6 d h I d I ro, Inf II Ive eroJlln o en verdad la obra. de Contabilidad Moderoa. ,. D C'am racl l Dd , e e yu tedPec l • e. a R mero. Quien v've en U:;. M ' ter o comp'elo en 6 meses. biado en el rAm:l saoitario cua IC: ·bc.. 1 " ec ar~c ÓtD b •. lo mi mo que JU~D Mi. del o'YIumen o aCeite 1:) e "" N~ 1. ~e tila ciudad, h:J ta el Di. DO clea UO oqu rellona I Ruel G ¡ego (director de J l Bandera. A lVoguera B. r~dor del Ceotro Naciooal ~U~I procura, de UDa parte, rárc Daciooe!), Iupleoote de ..fe Hlgiene. menos el lancu· UDlcam nte un acto de d ~ r - r . P'd 11 . . I . L · do Que en olal terribles l' gue la e Ú con ra la a~rel ' ón ole 1 I 8, Juez 10 eJlbo. olería el ] ertr. dor haciendo eatr gOl eo el io .. que udiera venir sea de e _ cE! el C810 que el sfftor defeDso pueblo. LOI emplea· terior d I cOl:;tioen'e, e de ~ el S. Cuadrado DO f e dOI sanitariol Dada hacen por UD pals 81DeriC8DO; de otra ~IlB ~ V p :')f C)o '~uiente DO LA BEl FICENCII\ - -- S orlco 9 276 } dt mDr%O de 19·15 -- Premio Mayor 2701 en Vend~do en Cali 29 Premio Seco 9 3859 Vendado t!O S8DI Marta 39 P, emio Seco N9 2727 VeDdido eo Cali Sorteo N 9 275 del 3 de febrero veo ::Iido en ea Ji GANADORE. DEL MAYOR: ---- ---- P R E M 1 O. M A Y O R 2678 R fo , Gonu1tz elijo Ce IClmbl oa de Ahorros Alfan o e lerdo Samud I~on.lln o~o.l" e 50 aúl Rllmsrc:e Monu~1 ~ Culillo Gonzalo eebuyolcs -' occ:r Vlvcr05 $ 550.00 ~30,oo ~~.oo !)!X) 00 1. 100 00 ~~O . oo '30 o. ~5000 faltan por cobrar dos frocciont~ '30.00 1.100.00 $ 0.000,00 rltltr ;, ela plaga que cada par't. UDa col boracióo eco- loterv no en el Colegio el!c. di. le repro.Juce de manera ' cómica ~Dtre 101 pataea del tora!. Segun el Estatuto del .1 JmaDte ~D eata ciuda. I c~)Ot¡neDte·" eNo 5e trata de I partIdo, a.Uculo. ,Q y 69,por Todavia DO ba tomado ningún modo de eofr nlar u e~ 1010 herho e no baber pOleaión de ~u eaJRG el nue, bloque a erica r, e lo otros citado a Cuadrado y DO ha­vo director, Dr. Paredes, ea ~ contineote,.. En IV' jlco &e b7r coocurrid,o. é le al ~oJe. verclad. pelo eso 00 obsta hao teforzado 101 principio ~10, queda v.~lad de ,Jea • para que lo 8ct 11el cocar· democrátacos y le ha dado Id d la ele Clón d deleaa, aado. hilaD .rllo efectivo eD UD primer pe o baci UDa oro do.·. favor de la ciudadlnla '1 en gaolzaci6D colecti a de 101 contra de lo zaDcudo. que pai,e p ra la It¡uridad. E lo io piedad ,zolaD la poble- facilalalá fOI haba'o de la ei6D en tocla, BU' esfela,. confereocia de Sao F,aocilco. ------------ L ea EL E~ TRDQ ~ea EL -E- .-'1~A DO OTOG~FI PI El toller prefer· do por I gente de BUEN G 5 o S1 A MT A-CALLE SANFRANCISC0 N 7 Para mue tr UD balta uo botón_ La ma Olla. de fu ~redeDciale. tuyir roo elle mil' mo viciu de ilegalid d, le' ~ÚD maoifeltacióD que 001 hizo uno de 108 ml!mbroJ de T,ibuo I de Garaotlu. !)i le le. hubiera aplicado a IU e amen un criterio jUl' lado al, E latutol. DO ha­bit h bido Convención. E·· a el la tri te realidad. que hemos ciado e 11 mar org."" Q' 071 d moCtalicQ drl /Jh,D. Hm, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6071

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Narrativas del rock bogotano: Pogo

Narrativas del rock bogotano: Pogo

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Fragmento del podcast que presenta testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta del Festival Rock al Parque en el contexto de la realidad social, política y cultural en Bogotá a mediados de los años 90. Incluye la narración de pasajes de la novela "Pogo" (2019) de Mauricio Montes.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Novela

Compartir este contenido

Narrativas del rock bogotano: Pogo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Una sola noche

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?