Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
,
La Reintegracion.
Bogotá, Marzo .8 de t900.-NuMERo i9
.AT,RAS!
' Los eX4'Ioladores de Colombia 110
:descansan '00 su tarea. Despues de
haber ocasi.onado la bancarrota con
sus panamismos y sus contratos de
prclec,cioIl yelll'iquecimiento; desImos
de habor absDl'bido la riqueza
del pais por nacd.iD del papel-m~ned¡\;
despues de bd,hel' comp¡'ometldo el
]lol'nmit' fimnlCiel'o con el descuento
du las relltas del fuluro; despues de
Iw¡',l1' olllorjleeido ¡as industrias con
los ellormes i ll1 P JesLDso y los odiosos
mOIIG[lHlin,;; despuos de habel' caído
('llIl1n III¡fJtJ ue I,ulg'ostas sobre las
planclHts litogrAfieas para aprovechar
los ullimos golpes de prensa que les
permita dar la cólera de. los putlblos,
despuc); de lodo esto, se "recogen tGda\"
ía II mediturquú men(].rugo queda
por devorar, que esperanza por ['8alizar,
qué porvenir por descontar. Su
medi lacioll no les es inút¡j~ conoc,edor'ls
Je los negocios como eXpCl;tos
especuladores, sin pudor y sin vergüellza
que los detenga en el camino
de la coUCUSiOll, encuenlran combInaciones
que sedan re ch'l7.adas con
i IIdignneioll por caracteres medianamente
hOIlt'ados.
Asi los yemas en los ullimos tiem¡-.
os gestionando la venta ue las millas
!le ~ll1zo v la concesioll del uererho
de excav¡t¡' el Canal de Panamá.
Esto si 11 contar pOI' supueslo las gTand!':>
npcri1cio!les del Capitolio. hechas
<:0:1 amigos y eOIl amigas, ni las ce-lebradas
en Norte Ameriea para s'acal'
alguna ~fODlCA comision de la im\
p¡'esion de billetes.
Como lo vendible se ha acabada,
lo axplolable se ha agotado y la litografia
apenas da caTne magra, buena
pam los lebreles de 'última categoría,
es preciso álos financistas de la esencia
regenera~iva aguzar el ingenio
IHu'a hallar nuevos filones. Se han
llllest0 a la obm acompañados poda
codicia, la impuuidad y el cinismo,
y al fin han encontrado modo de ex'
traer algunas libras esterlinas, aunque
para el'ltl sea nécesario mutilar
el slIelo patrio.
Veamos la nueva operacion:
a) El Gobierno da en arrendamien:
to por·treinta años la region del 'CaquetA,
bañada por los ríos Caquetá,
Putumayo y sus afluentes, es decir,
una extension de cerca de 4,000 miriámetros
cuadrados, o sean 16,000
leguas cuadradas de superficie.
b) El Gobierno dará al concesionario,
expirados los 30 años, olra exlensioll
igual de baldios.
e) El concesionario pagará al Gobierno
500 pe¡.;os en oro por mes por
el arrendamiento dél LOTECITO de tiena
que le cede, y tendrá derecho excl
usivo il todos los frutos y productos
vegetales, animales y minera~es de
arIllella rica region.
d] El contrato puede ser cedido a
una COl:npañla extranjera.
Eslas' son las bases esenciales del
gnlll conlralo, ideadas y redactadas
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
L \ kEINTEGRACION
por nuestro hábil Ministro de finanzas D.
Ca rlos Calder6n Reyes.
Son contratistas conocidos el mismo D.
Carlos Calderón, su hermano D. Florentino
y su tio D. Rafael Reyes.
El sindicado europeo p.! '·éI I'úres, ca~i
Hones de la renta de semejante conce- todo el J)arrJue y muchas proyiciunes.
sión, los que ya les ha dado el imperio Momentos antes hábian despachadu en
del desorden y del panamismo. bestias parte.del parolUf~ en dirección de ...
Parece que el hombre-pantalla que ha- la Sabana. Los que est~bamos en la ciubían
elegido para que firmara el contra- dad hicimos cuanto pudimos de tal modo
to-monstruo, sinti6 herida su dignidad de que en el tren no pudo levantar ya por la
hombre honrado, y ultrajado su amor pa- máquina que debía arrastrarlo. A la hntrio,
que rechaz6 la dádiva que le ofre- ra mencionada, 3 p. m., com"nzalon á.
cieron de CIEN lIlIL pesos como valor de su entrar los de á caballo y rompi eron los
conciencia, y que los asaltadores de la fuegos sobre la fuerza que estaba ya emriqueza
pública han asegurado la conse- bafeada en el tren, la que huyó á refu·
cuci6n de un firmante lilAS BARATO. Dícese giarse en las piedras á orillas de! río, de
que el primero fue á la mansi6n de nnes· donde fueron dE'salojadas una hora des
tro Presidente-mito y que logró en un pués, siguiendo por el puente vía Cundina '"
momento de lucidez hacerle ver de cuon· marca, y quedando la plaza en poder de
to es capaz uno de sus Ministros con sus los nuéstros. Tuvimos qUE' larr,entar las
colaboradores consanguíneos. No tenemos sigu ientes bajas: g-ravemente herido (:0-
seguridad de que esto último sea ci erto, ron el Alberto Julio :;oler I hijo del Gral.
no obstapte la respetabilidad de quienes Pedro Sol pr MartílH'z"j. un Capitán y dos
nos 10 in Íorman. porque aún está en el individuos de tropa. Elementos tomados
Ministerio el Ministro '1ue dispone para al E'l1emigo: 32 bultos con mucho más d..,
sí y Ilara los suyos de la riqueza colom - 1,000 yest¡dos fa \.¡ricac\os en el l' xte rior
biana. Q'J"remos más bien dudar de la y que estaban desti'1ados ú la Pdlida de
-,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LA REINTEGRACION
Bogo':á i ropa fabricada en el país; un
cañón; mis de cien mil tiros para varias
clases de armas, Y 400 rifles. Casi todo
esto fue despachado inmediatamente des_
pups del combate para San Mateo, para
·donde desfiló esa misma tarde la mayor
parte de nuestra gente. A la 1 a. in. del
.27 despacharon un tren con fuerzas á La
Dorada á ver si tomaban dos vapores
"Surtos allí; pero nada pudieron hacer
¡porque los buques estaban amarrados del
otro lado del rio. A las 8 a. m. de este
'mismo día, cuando comenzaba á desfilar
'el resto de la gente, atacaron las fuerzas
..(lel Gobierno del lado de Cundinamarca,
Marín sr quedó con una pequeña fuerza
'protegiendo la retirada del resto de su
g-cnt,~ que llevaron en un tren y en bf's,
tia~ el resto de f'lementos tomados al enemig'o,
etc. E-te Jefe salió el último des
pués d,~ tener todo en salvo y de haberse
-apag-ado los fup.g'os del enemigo ú las 2
p. m., y sin haber tenido que lamentar
nuevas desg-racias, El enemigo tuvo en
amJ.¡o~ días varios heridos y muertos. Se
dice que á Iqs últimos no les dieron se'
pultura si
s de un peqüeño tiroteo, venció totalmente
las fuerzas pretorianas que la perseguían.
Inmediataml"nte después atacó
á Moniquirá de cúya plaza quedó dueña,
tomando prisionero al Prefecto.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LA REINTEG RACION
SUELTUS COMUNICADO . ,
EJE~tPLOs OBJETlYOs.-De valeroso Con asco y profundo desprecio he-patriotismo:
el Generúl Urióe Oribe, mos tenido la desgracia de leer «La
desplles de Hucllmmang-a, reorganizó Lucha,» trastienda de «El Orden;»
Sil Ejérci lo en La Concepcion, se re- órgano anonimo de ladrones de Cotiró
hacia Cilcuta, batiendo en el tniD lonibia y dirig'ido por uno de ellos,
sito las fuerzas que quisieron impedir el ralero de la H.egenel', l'ohnba "idrios, corlillas y lámparas.
S('g:l~ 1l 1I1l'Cndigo c ~ ll ocido, lh:O ~I P A :'í SJEIU';.
Citación recomendada (normas APA)
"La Reintegración - N. 19", -:-, 1900. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682595/), el día 2025-07-01.