Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Prensa

El Estado: diario de la tarde - N. 6311

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Año de publicación 07/06/1946
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6311", -:-, 1946. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684942/), el día 2025-05-04.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  ¡Líbranos de todo mal!

¡Líbranos de todo mal!

Por: Fanny Buitrago | Fecha: 2022

En ¡Líbranos de todo mal!, aunque los cuentos tienen cada cual su propia carga y motivación, existe una comunión que está en el aire, en el lenguaje, en los modismos, en la forma de aproximación al mundo finisecular de la metrópoli. Esa metrópoli que Fanny Buitrago puebla con sus criaturas incluso fabulosas, sólidamente ancladas en la salsa cotidiana de una urbe crispada, nerviosa, estrambótica, dotada de adefesios dignos de ficción.
  • Temas:
  • Literatura
  • Cuento

Compartir este contenido

¡Líbranos de todo mal!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartas en el asunto

Cartas en el asunto

Por: R. H. Moreno-Durán | Fecha: 07/06/1946

La obr I o XXV, I R iall-.do como . ni 'ul do C. 7'el6¡rr rOl 0111 do Junio do 1931t I I DIARIO llU DlA'O } Por J • J 1) do Luh DADO . ~92J I urdrc> Eelu,Ycni. I Oireclor Gerente: GABRIEL ECHEVERRIA 1 SANTA MARTA - NUM.631 , COLOMBIA) t-d 1- I Roberto .Ca5tañedá DE CIENAGA P r I O l. n en la administración Malanza por cuenf del 'calde t Igd ni de la Aduana CiéoaQa, juoio 7 de 1946. 00 al idóo o q' COmt OlÓ del I EL ESTADO -Saola Mar .. de IU fu odación y f' Alrarán a CaD elle titara comenla- jor del departemeDto. ta. -(Del corr~IPoolal l ine. cole orar dil till~ui~. int~f,.('- mOl oy a publicar lelobra, 2-EI edifido de correo' ro) - Coo la .ituación creada tu ale de ta 10: el''''9 y de que ba realizado el partido y leJéilrafol. COO luf.cieote por roa aba.lecedorea de ga Vll lro. unicipio dfl D.ep8Jta-liberal eo cite departameolo, capacidad, que ee ademá oado y eo viala de que el ¡ oto, Con~. t. D'O"VO '~ dllrante 101 lre. lu roa eo que uo belfo adoroo de la ciu ad. coocelO DO le ba reuDido nota mucbo Jub.lo o lal fa· eJtovo oueoleodo loa del.iool! . 3 - El edl~icio de la poli para resolver ti magDo pro '8 rte I cnl ' ¡rote . uoionil'~. de le p8hi~. E, e te u~ _ ac- cla que. ta~bléo lo el por blema que lufre la pobleción ¡ fa _ d~ m8 )~Or urp Je ro elte lo de jUlucaa y de leglumo IU aparienCIa externa y po por la falta de carDe de re! D .atuto-or" ullo para la colectividad la biaieoe y comodidad de eo tI meJcado. el alc&lde l' El Ministro de Obra8 Públi. polltlca qoe perdió la direcr quc di.frula el cuerpo 8th el T C!lorero del Dillrito, coo 008 contes ta a la c:iudado1Jia CIÓO del pall eo la efeccio alojado. fondol de IU pec~1io palti. P er Ofe Que le diC'f'O io- Del de mayo, )' le, ' UD ea 4-EI puente de eregaolf ,cule" h8oorgeolzsdo UDS Itere adu " n 10 1 tn hs io, Que .. muto para ti oueyo ré.liZimeo y. sólida eltrudura t!o la 8Y~ I mataoza, y lal C8roea lal bao l e Y80 a iDicte, para fa eJe-ejecutivo que el p,éx,mo 7 O1d. Que cooduce a la úlu· d~do al conlumo al precIo . feDf,a de la poHaC'ióo ('ootra de B oltO eotlatá a Ejercer ma mor9d. del Libertador J filado p~r la. Juota de CaD· 181 ave idal del 11'8'. hao el poder público,Agra~ece!e 5-La carrd~ ra eotre Sao DI'. ROBERTO CA TAÑEDA tr~1 de PrecIo!. SI el 8yuota· oo8Dife tedo que er MiDilte, 0101 a Dueltrol coparhdarlo. /ta Marta y Cleoaga que le A . I mleoto le bublera preocupa· rio de Obral Púbficea ha de lodo. 101 municipiol el exheode a la zona baDaoers. ,er tom6 . ~o.eslóo d,e do por la suelte de 101 a o dado relpue ta ) grupo de OVI'O de datol lobre las cuya utilidad e . . la demueltra el cAadrg o de dA clmlollPtrador de Ia cia·do. bubierao dado UD ca b a 1Ie rol que oJ e r I cmo · ohral importa.olel q':le eD crecleote tráfico de 101 luga D uaoa e elte uelto. e graD paBo. ~r~ándole elta reo. , ad le hizo uoa oricituc) tO elto. úhimol die t y 1t!11 aClol ree que CGoecta, eatA prel. r. Roberto C~llaft;da, lIa ta al mUOICIPIO·lelecióo COD dicha obra , le bayaD realizado, ~,~é~ en taodo . o~ortuDo .ervic~o aJ mado ,c~o e.peclat lotere.!l Un incmdie. que la p·6sima IEmana lit-urlo o a puoto de tOlClarle abalteclmleoto de la CIUdad tal p081CIGn Dor el leilor MI' á I . o • e co cada UDO de ello. ' . 6 -El botel Tairo. oll ' lu~ oel iltro de Hacieoda, qui.eo. EdD la. hora. de la mala· gll·za '8 dO0 & 01e1 o 10<¡ueDell ,~1r0O( )~1 ~h'I~O~Cl1eIu':- Obras en Sal1~ MaFia. J08~ y moderoa mao'lóo del .eaee que l Cd U8DIO dOle~ se 101 ~a c d ' ayer le produjdo UD lica •• para hecer un UI!IVO UDO de 101 pllmerOI actol turumo, que lerla UD hooor cle eo ta epe~ e~cla uoa lDeeo 10 eo uoa caaa e ma· e.tudio de lo. pra re y he­del ¡ obiefOO hberal fue ~a pua cualquiera ciudad del rtA,?8I d~ reorgaolzaclóo. La dela y paja ubicada e!l la cer UD exAmeo de la piedra D~c¡ooBlltacion del ferrocaul ', pail. por todo. IUI a.pectol, d~IJROaCIGn 00 pudo ler mili calle MaKda)eoa y bab,t"d~ que le pieDla utilizar coo el .,amado de Seota Ma. te. 7-EI teatro que eal6 al 8(" rt8~a. 00 loto por la c~m · por el coronel Arturo Argl. fio de lacar en cooclu ióo Que permaDecla eo po.der ~e I telmiDarle dará 8 la ciudad petf'DCla del D~~hrado .100 laaol, yeteraoo cooler!8.dorde ti el apta o 00 pera fa obr \. compaCua cooce 100all8, el toDo que le corrr pODde por otra. COOdlclooel peno- la lih,ma guerra CIVIL a realiza tia que hubie.e pfoducido \eo IU adelaoto cultural. Su Da e. que haceD del DI. Ces proolitudcOD que procedieroo que pi o r. &. .t a entoDcel oíOgÚD beoe a.pecto filie') tiene la belleza taoeda UD funciooario públi. 101 veciool y la ejemplar flcio di recto al lelor~ pÍlbli~o, del estillo eD cODltrucciooe co de lujo. cood~cta ~e la policía eo el A niversar1~o de la Coolretóle IU admlOll lraCIÓD de eta oaturaleza. Sabemo b b apaclguamleoto del fueRO. ., d . COD la ml.ma compaOla por 8-El alcantarillado y l. r t~· por reY1 e sr eyitaron que la. )tamal bu· creac'ton et Ufl1- treiaa afio., quedaodo la to- pavimentacióo de lal callel a :U~ u ~Imol choll e _el 8 bieran coolumido lal habita. Ctpio de Fun da ción talidad de u a rreodamieoto q e ellA eo tj ecucióo cooti .. da dSDi· qu: le I .~/ 801ma· ciODee cercaoal, que eltuvi~- para beneticio x cluaiyo del Dua e. UDa de lal obral mili p~ 'te o. m l' pa t'!cr Icoda PiOe rOD cODllantt!meote ameoa. El c1omiDRo 9 U~ cumple Depadameoto del MSQdale 6a ptciD.a) t d 01. en e, leo el o e Di zadal por la caodela de la e[ primrl aolver.ario de 'a 011. 0 0 ela bale le h 80 (pasa • . ro uuclrd eD t da 8, U811d8 y e ca.a qtle ardia eo forma ver. creacióo def municipio de . j I d i ' resg al o o a c ale e me· t' . , Fuodacioo V COD 'a' motivo COOltfUl o 8 ¡UD!U e 81 I(D ' ¡ora., cOOlaOeJO de.de luego IglDola. • d, portaDtel ob.aI que paumol coo el apODO del "obl·eroo. Administrado" det eLUDa luota e e!te )o coolll- I '" ano tuida al er~cto ha ~'aborado e totlmera ; a fiD de que cite Ir.rvicio pú Goenaga. uo pro"rama de acto nara 1.- El acueducto . moder bl' I r I "" d . ICO le CO. oque a a 8 tura Profundo leQocijo reiDa 101 dial 8 v 9. a Jo. CU8'''. DO. por UD coato e lellcleo· d~ Io . mejore. d e I pafa. U oa en e I gremio de procfucto,e hao l ido ibvJ itadol el nobfrioO;; 101 mil pelo , ~ue el el me· ___ .. de ali p'rm cl.p a Ie . recomeD el a d e ba oano, como tam bi én t!D Dador del dl' pa.tameo"t o y J ----S-- , -p- -t- - +: milia ¡ cionel del mini.terio (ta la de la totalidad de fo. COIODOI y UI lecfeterio t 'o booorahl. uan . a aC10 y J a lepr;m:r fu .. rt meote el cootra .. caropeliool ubicado. eo la dipulado.. I le Dador Ca.lto Agrae'roJt (5JPA).-l!n 101 "libo- 111 .... afudad eJeroe l.. fao· ra\Orfo. "de t In.e.".,loIOo olen OIOD" da oorr .. ponlal de el SI· tfflaa de aOI empre.. m DarlO 810 '1Imlnl.'rO. ea. perl6dlco tarerl de droaal. de •• 'a oladad. UD 'InformaolÓo ooo\ra el aleal' "áDe.e aotiaalmID'I.n .Ial de da Obarrll Ca"" qDe adem'. dellrrollo aaa 00011'0110160 qa( d ••• r IDy.rldloa.'1 proaa. 3 mloa, (loe forma parte de uoa "Ddeoclosa. PreMad. ja."rloa, .8,1. d. ImlaOI Q1Ie bao • al­a I.".ro r80810 del Cabildo coo 1, do a'endo objeto de eZDarlmeo­bJ." Udad por parte del j.re d. 'oIOn, y qae plreee obrar 000 la acJmlnl.traotOa municipal, , mlyor erloaoll eoa ra I al'. la maJorra de la Corporaolon Dre,loo ar'erlal qae 101 o"rlto. Qoa abora lleoe eD re laa Ola a qa. ".neralmln'o le r80a1'1'9. DOI la rle04 de 101 deatloo' Tal fae lo qae rnolO ID\e 1I Fe chl DldrUo, Y .que el aladld. te,.olOo de .5ooledad.1 e.'ada· c"rr •• oonla' .flrma el' com ntdeoae. de 8101011" Ellperlmeo pllel'a de lIborales. OI,ld ql1l· ~al, eo la reunlOo qllo oelebrO s6 Qne aoda equl.oa.do. fo el. 6&'lmamoute eo A,lán\'o Cltr, el mayorfa ao.ua el ooocejal Joa Dr. A. M. =LIJldl. I!L r.aT&DO Consorcio de rias Bavaria Jaaie 7 de IOt6 Cervece­S. A., FABRICA DE SANTA MARTA su c'ienleJa y al público en gene­qlllo Rlv.. Meleodel. de tUi a Profl,lonal meO'e e8 le ha ado OIOD coa.enadora y por lo 'o' el. campo 10100 .n diohoa la- . 'o oopar'ldlflo del oorrelpoa.. bon\Orlo, el nom ~ro de 0-4, aVIso 6 rsl qu~ ha fijado el precIo de sus c~rveceros, desde el 19 de junio del saces d. El Siglo. '1.77, afoodo 8U 0laalfloaol60 Qllí- 4 La olud.danl. lOO ,. de la olca 11 elgulente: l-('O-bld ro' Clénaaa .abe que al IIOltdl> Itenil 1)-2-faopropnlmluoeh· Cbarrll Coae. 00 ea UD 8,\o"f(' 001. AfirmÓ e) Dr. lInde que en p.ra oadle. NlngUoa pereooa 01 al o:llperlenclaa realizada. ba 'IIral o jllrldfo. oodr.a aarenr I' .. ul~do redaDlr ootablemen'e l' a deolr (lae e.. probo lun' , por largo perfodo la pre.lóo olooarlo b. dejado de brloduJe n'erfal. y qlle le puede admi­litaranlí .. dootro del ordeo ¡ /ll.tírar la dro¡rl de que ae '!'atl, 1- ja.'lcla qae coa.,nuolonal- na por la boea. ora por medio mio e 1 \odol DO' .m,pa,.. 0& e loveoatobes ID'r"800"8 o abí que jnlpemo. qUI el080ar Inuamuloalar ... bno en IrOI 'lile Irrltan.meote le en- O L d 1 dlhi. el preonldo correlpoDsa' 5egóo el r. an l. ~o o. d el 51"10 al bDr6rOlllae8\r~ lolmalel .. Q ne le apltco por C~ LB Cote. ,Ieoeo Bn el fon- medio de IDyecclonel ID'rayeno­do ·~~a dosll I de penersldad,' 'Ie la dOllll de 5 mf)l~ramoa de no elpon"ue. de Qalen e.ori, la droga por oada Kilo de . pe80 btO J InforlDaclóD alno de 11 del .Dlma', el promodlo de l. r,,:na O per800a~ qae lo .odo· pre.fOo ar'"rlal tuvo uD dea­~ oo. bacerlo. Que le aepa 0ln80 de 60 a 60 mili me'r08. ~ue al alcllde Charrl. Catea de lIogoe. por espaCio de UD' no le IDterelau maJorl... 1010 I ou.~ro han •• a.plra I qa. 1011 senorla edllal LOI d.~. Que f)or abar. .e '8 raanlD. p~ra que 00 le eo- lilenen Indican que el 0=4, 277 'rabe la admlDIUraolóD Itó.blfca obra de manera dl.'lnta • 00 y .e 1010010010 108 complelOI J mO Jo hlcen 108 0"1'1\08. pDes laudo. problem •• Q.De cootro[l· parece que lo qae haoe 91 el" D .a ID Dlo'paUdad. mular el mecanlamO .. sodepr. CJéDI¡I, junto de 1.046 lar, tln 'ao'o que lo qae hacen ARIeL. 0'1'01 medloameD'oa 98 deprl- ____________ .Imlt dlrec'ameD" el rUmo de el l. oclur II 101 mÚlcDlol· CUriO cempfeto en b me.e. Anuncior es vender, de Contabiridad Moderoa. anuncie en este diario C.lle I~ e ... N9 ) NO CORRf\ EL RIESGO De la pérdida o 8ve.ta de 'U8 melcaBete. La Compañía Colombiana de Seguros curso ea $, 0.60 unidad; en C(l nseCUenCla el bulto coslara $ 16.70. tacturándo ,e f\ razón de $ .3.34 docena. Tanto el líquido como lo botelo conti­nuarán al mismo precio. SHnta Maria. junio 10 de 9J 46 EDUA DO DA VIL . R. 5E f\VISf\ A 105 ~oclos de fos Cfubes de Lou Amutcaoa y cublerlo, del Almacén MIO. que los pó' lizo, a'rosadas en 5 semanas no eofraD o justar ro los sorkO!l u · mODalts. es loúlll cuaJquler re­clamo al rl'Spccto. ,1 el soelo no le ha puesto al d la. t\lmacén Mlo Gerente " : ~ "';"'. ' : :' ; .. : : L f\ M P f\ R f\ 5!!H BeUI.im08 e.tiro Colo'li, fe., Moderno! FJuorecen .. let. Se están xbihieodo en nuestro Almacén de Mu~bJe •• dOD~~ tambiéo encontlará Ud. mobdiario edlfos Coloo.s ce' y moderoo en madera , fibra. Le ofrece IU txperieocia y 8U f ficaaia en el ramo de SEGURO DE TRANSPORTES ' II ~;;;;;;;;;;¡¡¡¡¡;;;;;;;;;;¡¡¡¡¡5¡;:¡¡¡:on¡;:¡¡¡:fa:;¡;;;M:;;;¡;;,o.,;;::;rta.~;¡¡¡;;¡¡;;;~ Mueble. pant cllnicas y hOlpitale •• Catre. de bierro. colchoDta y colchoneta •. - J V . lJ1 .R O ~ •• t. M.rla.-Balol ~dlflc:,o Dá~Ua.- erefo.o N~ ~. Coa.ulte la. coodidooe. de Dueatra. poliza,. Compañía Colombiana de Seg rOl RAPIDEZ EN LO!) PAGO gis fabtkaok de los V \OOS e PfDRITO. JEREZ DON PE· ORO, OPORTO. TI TO y VER. MUT N ueltro. vino. DO cont1eo D alcohol de.­titado ni pre.e,vatlvo. qUlmic:o •• BARRANQUILLA Calle <3. N9 46·54 T el. N9 42·62 s oq Llda. UCRITIJIlA ., "ECA. liOlo~P _ "ll' .. -~ ... ¡.M...i.t.a.. 1..6...=.. : :... . ,., __ ,.... ,1,,/ N. MCtIIha ......... .. ,u..... ....".. .... .... .... IP d.' I • .al ::J ,tí la· ... M-'e ~"I 4111! . .... _fj - 'st Aseen .. !. p rre AtJáDtico , M8RdaJtba ,· 1'-P-U-EN_TE_ &_ G_ON_ZA_ EZ lI LER EL E5JRDO· y anuncie en el : Dos. Obr85 de aran Actualidad ACP.lbamos de recibir: MaDuelita Saeo?, la Libertadora del Libertador Por AfEonto Rumazo GODz61ez. LOS PADRES DE L~ PATRIA . , Roberlo Anlolo s MOGO LO IG te Tenga • nero Gar A;.ALlIGB I Perm.neD~emedltc 1e~r IDO' un ~rao lurtldo de objeto .. orlf.Uco. para r~g~ o~ e matr lmoalo ele. rl) mas moderno lo os úlll. a :U' mCJoru precios d~ t. plata. e,pec:fol dad ~o brlt '.oles ao 01 para m.lelmor jo. loflaldad de arUculol de tod~ clase pore d ma •• cabllllcro• J allio., l,t~m:s,,~~ ~ o~PdCfslfIQ._ pero ac.~aIllOS d recibir ,,'0 tito. que "Us'oc:eD T , r-ew)" de lI:iDlO 'IfllHUlo 11 Ij. I 01 usl mas ~Igeolc_ Vllllenos que coa e moyor gua' o le afCDdetcmol. CO.tlntO. COD UD e perla "ea re: ro 'l cr1. Puatual ded. t mero precIos que .dmUen compe(eacla. JOYERIA; R LfJJE lA Y PLA DE A H ~M e 11.1'. Dr. (e rrcr. .....) aa • . ~ .sJ -=" •• 411.... ."e:: ~ ,. r' I J 1- I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. I Jurtio 7 de - r9 que 11 ~8rá 8 /a histe,ia. .. El 'riuDfo de 'e opioión republicona en haria favo recerA eD forma muy él preciable lel reJeciooea ariad,.8. el. pecialmente COD Fraocia. Loa clol pueblos latiD 01 tieoeo billóricoI vloculo. que pueden COD.oJlder y deaarroltaree eo el iomediato futuro. Ojalé la FraDcia y la Italia re publicaDa. DO le olvideo de ja tercera hermao8-EJpao oa-que .ufre 101 horrores de uoe odio_a dictadura. y rootr'bU'8D a u libertad, ya que el faac¡'mo Dacido ea lIoDde el puebJo acaba de cambiar la coro Da real por (') frigio gorro r-bertario, fue el martillo Que lIirvió-eobre el yuoque oazi-para .0Jclar la. cadeoa. que aúo arral tr8.». Ha ndo de dolor y de eangre la via que 8 ra grao patria del arte le tocó eo suerte recorrer n elto po.tre. 10. lustro., lo. cualea babrán ioculcado eo su pueMo la leccióD de que fuéra de fo. priocipios de jode peodeDcia, efe re peto al derecho y de jUlllicia DO bay pro!pelidad Di progreso firmeJ. La democr a cia puede Ber lem ta eo el obrar eo ocel¡ooe., pero IU. aofuciooe •• eráD .tempre eu peno,e •• por ey Deturer, 8 ra8 impolícicoee de fa fuerza. La tierra del ioolvidabfe Garibaldi ba RaBado u pri. mera batalla por la digoidad de IU. itotes, pero aún faro lao olre.. La victoria de a ore ea iocomplete, pu~. lo da la exiate media oación apf ada 8 la mons.quhJ, que DtCelila .er emaocipada de ioveterado. erro,f". de viejo. rt.ebio. que el tmpetu de lo! DUeyo. wieolol habrá de deJan igar para gloria de uoa raza di~oa de yolver a ;oOoir lobersosmeDte eD rOl de.tiDo, de h huooeloidad. LA POLEM CA DEL PLA T ANO Dice el Dr. luao Maoue) ve para DO aprovechar lo. el Irotodo de TO'de 11101 Excederá a la Oferla en lOS I ~08- on Juen de Puerto RIco uen York (SIDA) =.fl Dr. t olocodo por la Escu.dra [oAlcao Eslados (¡nidos Weodell M. Slonley. bloQulmleo de 1810-Aporece lo Gocelo de repulacl60 UDI enol Que prcsl0 Bueoos Aires. órszono de lo Reyo· WbhlogtoD.- (;4 demoado de mln~nl"lmo, ctvlclo C'n el ID ti lucioD bODonas eo fos e lodo. Unidos. lulo ockcrellcr de loye "goc on~. 1860-8~ libro lo ogrlenla bot.llo primer pob del mundo cnlrc 'o Medito, reveló ha poco oDie l. de A rJ~o (Chllcl ' que Import.n esto rulo. probtlble Sección Nc-oyorquloo de ID Sacie- 10 17-Un letrlble tcrremo(o orro. menle cODllouoró excediendo o fo dod Química Esltldunsden ~. 01 re-o el olvodor oferto, dentro de 105 oduolr, pre clb,r de e,to lo Medallo Wilhom H. 10JO-Estonlo y lelonio firmon elos mblmos. eo los próximos 'chols. que CD el CI: '$0 de lo gUe-pacto de no ogreslón con Alemonla años. de ocucrdo con los decloro rro s ho 010 perfecclonodo uno vo- IO'2- Los j5pone,es desembor clones de lo Secretorio de Agrtcul ('uoo con lo cuol podio Impedirse con eo lo I lo de K¡,ko turo. I que el Yltus de lo SZnpe I/egoro 10 .. ,)-EI Grol. Romlre$ sustlluye I!sh grOD demudo.porece Jo leo uno vez mos o de empt'ñor el popcf O Row.son eD lo Argeolloa ¡ uperorlo.sera de lod¡sculible beoelí que hcbla desempeñado en tre los 194~-Lo, omerlconos desembor. cio poro loa pos, e upod.dores mos morillero s eoC'm.g05 de 'o ndo coo ~o el Cobo de Son Morlln de bODoon eo el e",blerlo cel humano. Y npruó lo o plolóo de 19+5-Lft'Qo a Bosloo el Gral deolol. por haber sido siempre es que ouo Cuando lIegoro O pareCer Potton y es oclomodo COD rervor (os lo, priDclpalcs obostecedNcs I uuo vOrledad lolo 'mcole de cooocldo de los Eslados Unidos. de dicho virus. boslorloo U005 Ef "d d - los Imporlacloou de bananos cuootos dla, poro cocoolror lo pro- emen es e manana eo lo, ~sltldos Uoid,.s durente lecc.on debIdo. 194~ esceodleroo a 40 millones de Co!cúlose que co 1018' (ueroo 18D-Bollvar proclomo lo Gue- racimo •. o ,ea UD 28 por cleoto erectodo, de $lr'pe en tedo el mUD. rro o Muerte ea M~r ldo más que eD 19i+ y 64 por cienlo do U005 )00 000.000 de Dersooa. 1822 - El Ilberl dor Simón Bo· mós que eo 19+). el año c:o que de los cuales murlcron 1.5 000.000. IIver cnlra vlclorlC5o cn Posta Utgaroo • su mas bala nivel duroo Solcmc olt tO Joa Eslodos l Dido 16)0- ace Juan Manuel BID· te el pulodo de lo szucrro. Predice follecieroo por esa COusa -'<:0.000 ncs. 10mo.50 plnlor uruQuayo la Secretorio de Agrlcullure qUt en el lérmlOO de cuotro mese . o J 8+5-Mut'rc Andrés Jocksoo. eo 1046 les imporlocloau segUirán obsleote. no hubo do mor público prC'Sldeote de los estodos UOldos UDO cur9a osccndeolt' ca vista de elguoo cn pro de DO .5lskmátlco l OJ4-EI Alianza crUlO por l o. que se esléo me)oroodo codo dio esfuerzo desllnodo ° domloor el vez los esclusoa de Gatun. Peotlmci los coodicloDCS del culli90 )' mu mal~ '1 auo d descubrimiento d~1 1918 -la República Domlnlcono chas plenloclones se csl60 habill virus de Id llripe ca el cU5rfo dect'- decloro lo Querro II Alemonle Il a~do graauafmeole para lo produc Ol~ dcd SI lo no olluó la rt Igoll- 19~7 Ocurre el Eclipse Solar de clan Dormel. cíOD (lcoere l. V crdod es Que hlelc" mo, duroc!ón eo 1200 años Prevee igualmente lo Secretario rOase clulos esruerzo, a l,lodo. cn 19!J8-Chorle.s Mourr05 IDgtC5a uoe difereocio eDtr~ la demaodo y molena de lovestlgocióo ('ICQ'ilico en 'o Acodemlo Fraoccsd lo existencio eo los próximos años pero el casio d lodo ~1I0 d Ilcil- 1941- FuerEa. Ing 'esos J edeo por razón de q\1e auo eD el periodo meole superó el coslo .cluol de SIrio pr~cedenle al coofllclo hoM. dls uo solo acrop'ooo de bombc,deo. 10+5 -lo, chloos ocupan los su- mloui~o ha sla cirrlo PODto la pre o hablo meouo de ( U&r el que burbi05 de llchow duccloo como ruullodo de les eo ca 19j I \'o'viuo o d c~orrollofSe fcrmedodes que olocao ti lo p lonl0 olea grao epidemlo, y COD la mezcla y e ° que la rutÓ\1r1cIÓD de les de ooclonoJldodcs que lo gUerra ,.100. m"- ro­.¡ dente J ... 0e:xihIe. Sucab~ pacta permite llmpior, dal .. o '1 tuen. loda Ira dCl11&dura. ,uao aooJa»" plaDtaclones de plóloDo. uiglró hubo de troer coo'lszo . lo leDSlóQ ptoboblemeolc alguDos oños. Du Dervloso '1 odemos peno 'Id.des que rante lo ~uerra la producción co vloleron 'omblén opere'jodos COD mudel de booaDos sufrió uoo elfo. ere loleole el peli ro de Qve reducción adlcloDol por fallo de la gripe volvlero o hocer mullllud Ironsportu marUlmo,. de vlclamu. Los Estados Unidos obso,beD Pero bojo I.s ousplclos del Co. mó, de lo mUed del volúme. tolol mllé de love511gocI ou Médicas de de bon DOS que lIegao normolrnen. l. DireCCión Generol de romc:olo re o 105 mercados loteraocionales e Invcsll ociODes C,enhfices, fos Duroote lo, año, de la guerra se hombre de cleoclo del iostllulo a conlumlerOD eo esle pais los cua1ro que 01 prinCipio DOS rererlmos cm­quin 05 po, les del volúmeo tolal de prendieron con Jodo ahloco la oc. \ dicho produclo cuarlo lobor. y lograron .1 lío I Lo.s exporloclooes de booooss a descubrir la VOC\.IDIl apropiodo. . los dlrerentes paIses del mundo t a 'coozaroD su máximo nj ti en 10.l7 --------.----- con 120 000.000 de .roclmos. Al El trasplante de co- drcl.reuse fo szuerra qurdoron redu· cid.,. loe exporloclooes a 9. mi· ra zones 1I0nu de roclraos ca 10)0 y coo liouoroD dec/laaodo hasto ) 043. año ca lue salo s~ uportoron lO. 000 000. A medida Que lueron mc· Jorondo los Ir.osporlu subió 'o C'J;. porl"c:fóD O )5000.000 ro 194. y o 40.000.000 tD 19 ... .5. la prodUCCión de banonos cn lo re IUDC'S tO que se e plotaD comer­clalmeote C' calculo por lo Seere- 10rlO de Agrlculturo en unos OO. 000000 Duranle los año, del 19). -++. el Hemislerio UcC'ldenlo' pro dujo uo promediO de' 8:) por denlo de todas las bODao.. que VDn o 105 mercadea cx(ranjeros, mlentros quC' el 17 por ciento realonte COrres pODdlo 01 Arrlco. Asia y Oceonfa Nuevo ork. 1~IPAJ.-H.eI. lirmpo que se ub,o qu~ el Dr. Nlkolol 1011 In, Quleo pre ta emi­nentes su jeios ro el 10slllulo Mi­dlco Gorky dc Mo.scú. hobr. lo­Slrodo coo oolable ¿ no (rosplanlor el corozóo de UD on/mol " olro; pero úllimamtnle se ha reclb do ocá to oolfcI. dC' haber ptr'C'c­CíODOdo ~I procedimlrolo. Aal" erecluoba el Dr. Slnll.ln el Iresploo'e dct corazón de uo PC'· rro. UD iZoto o UD cooejo. co ~I pe5cuel0 de ofro de lo mi,ml tI­pecie. y lo cooC'clobo dcbldomt'ofc coa el s, lemo vascu/Ir. Ahora le amputa uo lóbulo o uno de los pul" mones del anlmol en Que "a • clee La Electricidad al alca'nce de todos OBTENG ~ por la miDima Ittma de $ 8.00 UD8 Pacbóo, eD hoja YOIBote pu elvicio del DI. Pachóo co­bljcada ayer, que yo lo he mo profe.or de riterBtura ea· iovitado a f) tener UDa palé penota eo e te coltQio que mica .obre eJ Liceo Celedón ahora e le eotoja a ér deca. He revi.ado copia de la car- deote y v~,dt'.divémo.lo a 1. ta privada Que o diu pe 8 · T empaco ha rJe iDtere.er ar dOI fe di, igf a e te di t¡oguí público cooocer 181 razooe. do jurilcoolulto, Q\Je aegún que tuve pera ofr~cerle be labido ueDa como caD· eo cambio la cáledr e de apo· didato p ra director de edu. lo ética en quinto aOo (die. CltióD pública, y DO he podí tada eo oho. tiempol Deda do der coo UDa lora "oea de ro 00 QUe' por Fraoci.co c. la coal le de,preoda la invi E.coba.). cátedra que el Dr. Ilcióo a que le refiere el Dr. Pachón rehuló por motivol Pachón ea su piDlore.ca hoja doctriDariol y de conciencia ellufa para conieote alterna de I 10 voltio. de ayer. Por otra parle, I que DO Jo dejaD muy bieo· M uor ~I Irasplaofe, lo cua' IC' perml. te colocar el Duna ·COtuóo eD lo ca 'dod torácico. Aflrmose que fOI rcosullados 'oa 'tlII,roclorlos. pue. que los onlmllcs Que de ese modo ob11enen do, corOlOOU, si uC'n 1- lendo. bleo es meDOr col ritmo d~ los lolldos dcl cora%oo .resplan. t.do. confieao que me cOlta,fa Diol qui ro COD .U. preluotas coo~ A1 m a ce n es ogoJ Jó n , .yuda caote.tar el Dr. Pa yjccioot-I. cbóo. pue. 001 habla en.u Como prOpfJR8Dda, DO eltá ANTA MARTA el I I oclurDIS boia de tantal ca al di,e •• al, mal la hoja. DepJo,o, empe- e y 1o bI ce eo fo rma taD de l· ro, Que 00 pue da ayu d8 r a r Misa onle la Imc!gen del A nuncior es vender, Urlo compreto eD b mete¡ co,ida, Qtre 00 sab,ta yo por Dr. Pachóo eo e.le seDtido, de Cootabilidad Moderoa. dObde emp!Zaf eo mi r~.· eD primer logar porque .arao Perpetuo Socorro anuncie en esle diario e.lI~ I~ ellO N9 1 PUtlta, li e. 111e ay luga ra maOaDa tempraDo para BoQo Se avil. a la. de ,ota. de elll. A l. por ;emplo, al la· tA, y fuego, porqu, como la Imagen del Perpetuo So. do de hum Dilmo, materi fi. arriba dije, DO labrla por don. ca Ha que de.de el 9 del pre ~o, atthmo, culture, metarl. de empezar uoa relpuelte. .eote me. a l •• 5 p. m. em· IICI y qué ié yo cuaDt.1 co. No e. muy agradable que pi~zaD lal DoveDaa en la Ba­' 11 mi., evoca COD profunda digamol dilcutir alrededor de ItI,ca ~ebor y la mil a .erá nOllalaia 101 plAta DO' que eD la nada. Le ofrezcG al Dr. el d.. 18 a la. 6 e. m. ~trol dJ" adorDabao fOI pe- Pachoo qu~ a mi reg!e~o. ti 5181. Mta., JUDio 6 de 1946. 101 del liceo, con cuyo re. me queda hem"o tUflclea.'e. aterdo le delata en ,. rimal lo complaceré en ra polémIca el Dr. Pacbóo. No labll que él de.ee, a c.oDdici6n de ,o qUe rOl plitlDO' tuvieraD que me pr~lle andero para alD fuerte virtud e,ocadora. UDa polémica eD reala. Tal . No creo que al publico como él b. plaDteado l. cue.· iltere.eo la. raZODe. que lu t¡6D, teDddlmo. que eolle .. tenernoa ea m IIch.. co.al a UD mi.mo liempo. inclulive en el cultivo del plélaoo y en IUI diver... mlnifeltacioDe. • tr.v •• del elplritu. HUGO RMUDEZ • ralO U J en latas de 6 libra5 15 onzas $ 5.50 M. D. A helIo & Cía. ~.Dta &lart. - Teléfoao 3 2 3 - l'elégr.fo eD.hello» Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. JetO el. aTADO ClBlfAGA la Pulvimet.lurgia Venta de f\ves l.'" rifo Nae •• York (~IPA).-PDI,I- ••• 1D ... Jaral. •• el .r. de pr.D- A.laemo. que 'eDemo. par. la ONa .... J Dio G a eSTA- •• 1' ., oallD&ar lo. 111 ••• 11 pul. note: GaUo. r~productorp. .W.,e DO--5.aY ".r" (DI DDllh'O .Irladoa. par. prodeatr m.... oUc·.' 8: gallina. ·Wvadolfre • aorNIpGa .. 1 UDlro) d •• "aall.1 a 11 Mrmlo.dol abe de cerne , huno •• a S 10; huevo. ea .... aladld •• ba p...... j.ao., oomo. por elll11plo. tal para Incu •• , de l. ml.ma rau I tacla .0" .plll mla ldaWo. qUI parMI ID ... raoMI de 'al 'abo. 2' du.; Pollo. -Lrghoro.. per. rr­OOD Jal&ll108da "liba U'D' pr~ .leo'róDlool. h.abll dI 'DDIII\80 producloru Impor'lIdo. dr BP. .LJU. 'aadamlD" alarmada a.a • .,.. DO. moUbdeDo 7 'aoMllo. 101 ca por S mure de ocllmolacl6D • ateclad 7 ID par'IODlu a 11 •• q- ilolH. qa •• e IDbrtcaD por 1- $ 4.00 c/ u: pollllo, eLrghoro. 1m' M pobrl qal 011'101 de rlou'- 10)0 •• , pll'" ml,,"o&l dI .rao portedol dlrrcl.meole dr poco • ... para ~Ir a .. oder a aUI re,lltlocla ., 4101 ba,ao de .1- di .. a fOlón de: S 1.20 e/u. H.Qa pec.lID&eI!. Soo macho. 101 aalo. 'ar eo cootaok) eD're .(, tUI erl •• clrnl1f1comcDle y _ r.OD eco-caal la "allUla, T OOIDO aQaf Duran" el ooDllloto armado Domfe uIIDdo el allm~nto. Vlte.O,o· •• oaHCI da aa&Orldad ••• aDla. que aaaba dI pa.ar 00 11, 6 .. vUemlnludo técDlcamenle. Rnene rll" e. alaal4e •• ba dirigido lD'errumplr.e II f. brlolclOo de IU. pedido. coa aalfclpadón per. el .eoor GON Dador In damaO· ma"rla' de gaerra, porqae la cnlrcgo oportuoa. LOI folca .on U'· da de nODO" ., o'rol mldlo. pul,lme~Ja'6Ela hilO poalble el mUodol. AQt'nclo y ExhIbición. Ca· qa. parml&aa aDe ript.a CIID- aproYeoblmtenk) dal hlarro viI' IIr de Son f,eocllco N9 22 - Te­palla OOD'r. el ~rrfbl. tl.aelo. jo y IU ooa.eooellola 00 laé téfoDo: ~-7·~. Gronia y crlad~ro .' J. ladllpeolable el hierro 8Db.- .LOS NARANjOS· Sierro Nc-lml'¡ et'tn&.. de los emplto", s Fra •• tloe era dlflolll,lmo ob'e- vado de Sanie Mario. de ItJ (,omisi6" di ..AfUlJ aer. F.eron a tal pao\o ezce­lenM' 101 pOI.OI lIIe"lIoo.. qoe $ I ••• GANADORE.!:> $ DEL MAYOR SORTEO NUMERO 342 Vendido eo IBI\GlJE I PREMIO MAYOR 9258 FAVORECIDOS fEL IX AGUILAR (melarife) $ 8.800.00 Por la' IDlormaoloDe. qoe ,u· pIra olerlO' propó.na. 00 ba' mlal,treo 101 OOJooOl, calmoe- br' da u'Ulztr'l ya el bllrro .IDOI u bfoado. eu laI r • .r 0011 ell bUrI' da faoarlool. MlulnU.1 7 La- el Dr P~al Sobwlnkopl IU' Hlol\O, la .haacl6D que coDfro~ ~rldad 'eD la ma\erl., le ~aga. "a cou el problema elel aao ta dO briIJao,g ponlalr • 1. para l. riego de lO' .emeD,e; pol,lme&alargla. en .Ir&od de J. ral .. ,lloe IQaell Ddo dfl pO reo demaod q oe hay d. me­dr.. debido a .a ladUeranola ,.le. que ofreSGan re.ll&eDcl. , Se Venden --------~- En ItI CaUe Gronde dos I L01 ERIA DEL LIBERT ADO~ hermosa.s COS6S de mo- - ENTRE TODAS LA MEJOR -- ~ con Que mlrl.s lo. empleados A. I d d 1 t 16n de AduI. de 1, la osldacluD Y e elga.~.' e a com I •• ree qae el Ir'e a q oe DO' .8 &Ooa bloaDlrl 101 'rabalo, :0 olmol rellrJeodo babrá de rt lo. ClDale. d. . Ifr •• aol. o. lol'er el problema planuldo pOr Mleova. al~ ooarre, 11 MID '-1 la. 'orblo" de ,,11' por Je pro ,.rlo de la economía Nao OD: pall16D por re.oolÓn de ¡'I. da •• n,eoder Qae lo' 'rab.j 8 Por ahora no .e bl logrado II biD reaUudo. bloer kJd.,r •• rande. pieza. de llCs;ttu#tiín • la u,mplI7itlJ 'uaglteoo por medio de la pal· El . '~-d .Imlnlara'a: pero e I Doc~r ¿, ~1"CS(Jfl 90b.lr kopt dIce que no blY Se lleoe conoclmleato de Qoe ralón p.ra que no Ilellue • 000 lerial con techos de 6Z0 lea y buen fondo disHn .. i guidos con los N9s.173 y I 75.- Ente nderse con 1 I l· la Src. Juana Mor~n H l' , 1 l. Com~1lt. Colombllaa de eleo .. galue 'al propó."o. , Qae uloldad r •• &ableoló al ler,lclo 101 eltaenos labre el par"ou domlllleal ID el dID.r'.m.D~ Jar leriD oollllclerablemen&e e, .adalco pan. lo. 0 •• 0. de ,lmuJ.do. por.l heabo de qoe •• ar¡reI1011 (lae poedan prellO- el 'llDsa,eDo otreae major pro '-rle .n .1 •• "Ielo d. alumbra "OCIÓD oon'ra la. po,-pt,.lma. \ do p6blfao , prl,ado. P8.rD ba- Irr.dlaclooe. qua 11 plomo. qoe1 OI1'Jo OOD .n Imolea4o. e. lo 'ao e:r"D •• mIDH .e ala hoy ea lIIumo que G di, pll11 oo.ado.l maDljo ele 101 rayO' X. " lal. a a'loclar IlaDD dano, Por últ,lmo. dloe .1 eUado bom ( lI.na qua cerral' la ofiolo. '1 le bre 4. eleacla que por medio ' • r I Lo propagando ~5 el secreto del éxito en todo negocio Anuncie usted ea qUlda In 111 mllm.'. Par. ob. da la pol'(l»eular¡rla babrAD de 1-1 .Iar .n. dlf1olll~d •• rJa COO- hacerla ooJlaeM. potOIOI. filtro. "DI.UN QUI eltoba Compln'a J dietra¡rma.1 da ~d.. cl •• ,., ) 4 ...... r. doa hOID.bre. pi • 'loe •• , eomo dl .. rl" pI,... m.! ; pnJ"P •• ~ ••r nolo. lloa. Qaa deban .Dlr d.'.rml ~~~5~E~!!!!!!!!!f\~V~IS~ ~ ft~~~1 II t n.d.. propled.d.. el'o'rloa. '1 1 I Fotografla Ospina mSaIBUN'''To·O· NICE A los socios de lo, CIUbU ¡ t • de loro Americana y cubiertos I El· .. d· d i (FUNDADA u 1.0081 del Almacén MIO. que tos peS.- I perlO ICO e ma yo l A I 12 I L lIus atrssad .. ea .5 .emanu DO ' ) I IlaUer prderldo por le linte d, ... ID. V a a. u p.m. enlraD a jUQsr n lo, sorteo' se· (1 circu ación en e Depar- BUEN GUSTO NOTICIERO sr A.MT A. maoolea. es (oúlll cualquier re- NoUe11ll intuaaelololes directa. clamo 01 rtspedo. s. el socio I tamento deJ Magda e o. !l7 A!o. de ~r6cUc:e cODl1ooa meote de to no le ba punlo 01 di.. , .Ue de Su r,aDCt.CO N9 7l Columbia Broadcltioll SylttO t\lma cén M lo I ! .a:SMERO. CZORReCCION, I Notl~lo. o.cloD.les y 10caJea dt 11 ~aDto Merte II 1 " ...._ _. ..._ P_U_N.T.U.A.L.(D..A .D. ..........e.l. ~• l•l_ de.d. ....._ _~ ~~.-.-.-.-~_-_-_-__--_. -.-~-.-.-.-.~~. ......................................_ _. ... ~ I PO --.~~ ...... \ . ,.,. YIVO PACE auiene, praeticon el orle del tIbien vivir'J' han hecho de PIELRO A S" cigorrillol lo enc.uentron siempre de todo su ogrado. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. por la mIo! I'8clón e aaolenda 10100.11 del ~."cI.l.aa, coJóo le~aDdl, (Slo.dlc.~qra) le bl lea.l.do el el l. .ein'flle'e • ) d. loa ootrlealal. • l •• nqe.e de 1 alanao.l. par. d.r co­(' r'DI I 11 lloft~of60 de lo bleoe embnlrldo, en el jarolo eje- 111 I o tWdel O.lr Jo'rt dlool6Q calatlfa ae aclelan a con'ra el aeDor 0ti4," QsI ..J. , e. ld. , , Lo' blenel QIl8 vaa I rem' h rae Ion loa IlgalsDb: UD aalar . "olado con D rede de ma'erfll. l'oado en el 1100 de elU oladld, en la oalle .C&DgrejaUao. y u¡ .Und .... do: p orle. oalle olt d .. eD medio, CIU de ,eDrlque e, Faen'el,; Sur, Il de Aadrá A. VaDe.; el'e, cua de hamenla Sermó 8. y el r el Oel"8, C.'" de J mi.' Men. Este bien LQé aTaluado por ~rJ50 80 1I lama de Do. 1I Peso (2.000.00) mooeda le~al. P Uo depó.lto, tapiado ,COD paredel de .. aterJal, ubicado en II calle 18 de e t& oludad cIUe ~aota Barbara o CaDlrrsjan y a,l aUoderado; arte, CII. de JumeDla Fern'ndez: Sor, cllIe dloh. o medio, Don p tlo de la 0191 de 109 berederOJ de JOlá GDleeo coroDldo; f ~e, Casi que fae de to herederol de ~ OOUDlr Pár.~ Oea&e, el a de lo. berederoa de "pallDn' Pérez, Este bleD toé !nJaldo pOr p",' os ea la 8Qma de MU Doscleatos Peso" (! l. 200 00) mODed & legal. • Uo olu S piado COD plrede. de ml'erJl1, y deotro de 1011 .1~aleDtel JlDderoS' orte ollle ·C.n~rejlllto· ea medIo. Olla de 101 beredero! d. ,earlQUe Brackaer; So f, Clla que fué de lDáe CaeUo, boJ' de Eha. MD'dy; E8'e. carrera 41. ea medio, con ca­.. de 101 Senore PoenTie & IGondle~ y K.m Cherlak.y 088'e con ellll de Jos beredero, de JOlui MarIa ebut. E.Se bien foá .olludO por peritos en ,. Qma de Mil Treacleo,ol Pello. ~'l ,'OO, 00) JDoDed legal. Será punora admjlible la qae cabra el Se~Dh Por eleD'O (70 del n Jóo de Cid .. DDO de Joa bienes .mblJ'g'adOIl, y para aer po,~1' .dml.lble es Dsces.rlo con.tRnn en l. AdmlDr.tracl6D de "ICreDdl Naoloo.) (SeociÓD caar,-) el vIIID'e por olen'o (200/oJ del ,,>'al del avalúo de clda 0.00 de 101 expreladol bIen.,.. 5&D$a ,Marta, lunJo 6 de 1,9-46. El Seoretarlo de la Siodlcltur., Miguel A. Vicios . La Electricidad al alcance de todos oaT¿ G &\ por la mioim-. 1100') de S 8.00 UOR estufa para corriente alterolJl de 1 JO vortioa , I ace es MogolJón !5ANTA MARTA e obiexe CiéolJg - Magdalena - Colombia Edlncio moderno, construido especialmente por el Gobierno para dar plenas comodi· dades a los furisfos nacionales y extranjeros egu a " ,LI TERNAS Y Sil ERlAS L 8 Z Acabamos de rec·bir DD beno I'ortido de cartera, para dama. tia diltiD. 101 colorea y tam,ilo,. com~ tambi~D tel." a Dieo, y 80mb .... V un bello surlido de sombreros para ccball ros en fieltro y, pGja. \ ,. I 1 I I I l ' I I I SANTA MARTA RAILWAY COMPANY c;:2 Arrendataria del Fe"ocarr.1 Nacional del MaRdalenft :::;:) 1 T J N E R A R 1 O N9 10 EFECTIVO DESDE EL liBE ENERO DE 1943 ITr~nes c:on rumbo hael. f 1 :'5ur ITrcoe, con rumbo hoele el Nor'r Lunes M'ércole' Todo. 101 Ola, \ M."., e~TACtON~ Todos lo. 0101 Jun VI~rnC3 SDbado~ -M-ixto- P.so\er~ MIXto Mixto I 01,,01er05 ---¡f¡~ ,-- - - ", 5l 5P 00_ ___52- -_-_- .5-0_ - A. M, P M. K A M P M. 6.2' ,,O, !5ANTA MARTA O 8 ,00 ',.5~ 0,41 ' ,21 Go'r. 10 7 ,46 ~.~ - - ' •. lJ POZOI Colorado. 14 7 .-«> - ' .4l DOD Jac. 21 7,28 - 1,12 $ • .56 Papare 2B 7." ,07 \ , M 7,27 0,11 CrENAGA l~ O." ' l." p, M l .JO 7,:'7 P M CIENAGA ~ A M 4.~O l ... O ~,-'O 7.+8 Palma 42 ".2P ',20 0.08 7,.57 Peatoia ..o 4.21 ).01 O.i~ 6.12 RJOft

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6311

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Un tornado en su corazón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?