~
I
¡ •
./
;¿W'UISI.ICA DI; COLvi'UI1A
Oel'ARTAlI:ENTO Oc ANTIOQUIA
!lirectores: ALEJANDRO LOPE1. l . C.
MANUEL J. SOTO E.
PropIetarIos : BOTERO. SOTO E. Y Cia.
A dmlnlstraclón: Calle d~ Ayacucbo.
Números "''''7 Y ~"'9.
A.partado de cort'eo núrncro 10.
OIre<:<:lón telegráfica: "OROA"
Admllllstrador: MIOUEL A. LOPE7.
T.I'fono número 364.
PUNDADO EN 1903.
AÑO VIII. SERIB 46
------_a_ _ _.._ - -----
~IEDELL[N, VIERNES 18 DE OCTUBRE DE 1912.
CONDICIONES:
Serie de 20 nllmeros, pago antioi-pado,
oro inglés. .. . . . ". . ..... $ 0.60
Un nl1mero . . . . . . . . . . . . . . . .. .. . . 0.00
AVisos, cent. lineal de columna.. 0.00
" por una vel . . .. . . . . . .. . . O.ÚO
Remltidos,columna . ..... .... 10.00
Las rectificaciones a cargo del remitente.
La suspensi6n de un aviso no excusa si
pa/!,o por todo el tiempo oontratado.
~o se devuelven originales, ni se dan ex ·
plIcaoiones sobre los que no 8e publiquen.
Representante en Londres: ~h· . UII"ol,1
N "ti 1.22 Eldon Rd. Kenslügton.
NmlERO 867
L O S F O N D O S CIGARRILLOS, FOSFOROS y MINAS cree aún en las castas de los f:'xplotadores y I cordando a. sus antepasados, no pt>r- chas entidades e9tablecer!a o prescindir de fo. Quiere gozar desenfrenadamente de
Produjeron en el semostrf:', $ 18,602-37, de los explotados I . mitirán que extraños osen el terri- ella, su libertad, y cae en la licencia. violan~
así: ':I'enemos que reconocer que las SOCleda· t . t 1 á Sea que se resuelva hacerla o nó efcotiva, do la justicia y ol .... idando SUB verdaJe-
Es un hecho que la concentración Cigarrillos .. . . . . .. .. .. S 6.213·73 des extranjeras y los individuos de otras na- f?rlO O omano, y gue pe e~1' ~ como debe siempre figurar en diobos Presupues· ros ideales.
Fósforos .......... . . . . .. . 12,327-03 cionalidadee, connaturalizados yá, unas y leras para mantener su dlgnldarl. tos para los efectos elel Catastro de la ri· d dI' . 1 -
conset'vadora - cuya formación se Minas . .. . .. . ... . . 1,061-61 otros, con las luchas formidables que se han e t'Ó d t t queza públioa del :vtunicipio, en cuanto so A me i a que a CienCIa y a m ec~n~-
escapa a todo análisis, tal es de com - --- ---- -- originado en los pueblos que van a la vao· oncen r.acI n e ropas urc~s. refiere a la propiedad raíz. c~ descubren nuevos . campos a la act!-
pleja, pues comprende desde el trai- Suma . . . ..... S 18,602·37 gnardia de la civilización entrc el capital y Constantmopla, 14.·- El Gob1erno Por lo' expuesto , no es legal substituir la I vldad huma~a y .aligeran el trabajO
1 G 1 FERROCARRIL DE AMAGA el trabajo; que ~an vieto de oerca los ~o. probablemente concentrará 140,000 mencionada contribuoión por la direotaj muscular, el mgemo se aguza bU8c~ndo
le extranjero lasta 3. D. uil ermo rrores del pauperISmo ~ saben ~c los medIOS soldados en la frontera de los Bal- pero cuando aquélla fuere insuficicnte para el bienestar material; la sed de riqncz.as
Camacho-es perfectamente l'evolu- Se emitieron bon09 por $ 249,750. que se han adoptado alh para mInOTarIos por . equilibrar las entrada~ y las Bali~as del Fis- es más intensa, y el deseo de gozar más
cionaria. Se le han pagado los siguient.es: modo justo y cristiano, han Reoundado esta k~nes, completando con estos un co, puede apela.rBe a esLa desp.ues de com- tumultuoso. La vida es pl'esa de uu de-
8ólo nuestro estimable colega (tEI 244 de S 1,000 oro C1U . . .. .... 1) 244,00(,) oruzada de equidad y humanitarismo. Lué· numero de 300,000, putada}a predtal, por la oanttdad que sea lirio febril. Todas sus facultades se per-
Colombiano» conserva una Té inr. ue- ! 39 do $ 100 oro c1u . . . . .. . . 3,600 go, empresas naoionales oomo el FerrOCa-¡ Los Balkanes preparados. necesalla para balancear loa Presupuestos. turban, yetl esta perturbación se pier-
~l 15 d¡> $ 10 oro c7u . . . . . 150 rril de Antioquia y El Zancudo han llenado D Ud t t S S
brantable en la cultura y pacifismo ------- su deber de proteger a 109 obreros cada vez Viena, 14.-Se calcula que el di- e. a en o y . ., de el verdadero y noble sentiuo de la
de sus copartidarios. Nosotros, que ¡ Suma . .. . ... . . ... $ 247,750 que son víctimas de UD accidente. Lo tienen nero acumulado en los Balkanes, GERMAN BERRIO.» , p·oesía alta y fecunda. El amor, la fé,
reconocemos la buena fé e hidalguía : Saldo . ......... $ 2,000 establecido en sus estatutos como regla in- para la guerra alcan d . t el heroísmo y la virtud son nombres
del colega, no podemos menos de Suma. . ... ... . $ 249,750 clOcuenta mlllo s d p vanos, sm rea I a ac ua ,y a u zur3.,
1
--- variable y de ineludible oumplimiento.. . ' za a OSClen os ESTADISTICA ESCOLAR . I'd d t 1 1 d I
d
Requiérese que loa dueños de ferrocarri- . n~ e esos . oro, la alegría y la gloria, que antes peda-admirar
su candor e ingenuida lJ1"i- Por interés de los bonos amortizados se l~s, fá?ricas, tallere~. minas, elabor.ación de I fu.ér~ de ~lete mlllones dosClentos maron la vida, se disipan en los hori-me-
sGlltic?·. Desde (cLa Sociedad.- ha pagado la suma de S 7,034- 35. c~g~l'rlllos, cervecenas, ohocolatenas, fun- mIl, lOverb.dos este año en la cons- EN EL AÑO DE 1912 zootes lejanos como ligeras nieblas va-cabeza
visible de la santa cruzada, FERROCARRIL DE ANTIOQUIA dlclOnes, etc., etc., se convenzan de que. ~s trucción de fuertes . P . t · d l P t d 1 t porosas. El que goza, el que pasa la
1 d
- d para ellos un deberpl'oveer a la manutenclOn orclen aJe e resupues o e ns ruo -
y cuyo Director técnico, a eClr e Se omitieron bonos por $ 270,OÓO. y ouidados médicos y farmacéuticos de los Tropas búlgaras. ció n Públioa departamental en relación oon vida entre los ~ffmeros esplendores del
los buenos bogotanos, es un doctor Se han venoido los siguientes que se a- obreros de su depeudencia que caen en la S fí 14 E 1 el Presupuesto general de cada Departa- lujo y el vértigo de los placeres más eA·
teólogo español-que regaló al SI'. mortizaron3 lucha cotidiana, No deben olvidar, tampoco, o a, .- sta mañana sa ió pa- mento: truen'dosos, apenas nota la falta de eg~
Presidente de la República con el 200 de $ GOO C1U.. . . . . . . . .. . S 10Ó,000-00 que las grandes conmociones entre el capi- ra el cam po de batalla un regimien- Antioquia . . . ....... . ...... . 29,77 por 100 tas idealidades; pero, eo cam bio, la
l'fi f . f Intereses sobre ellos al 6%.. . 6,167·53 tal y el trabajo que agitan otras sooiedades to de caballeria de las tropas búlga- Atlántico . . . . ... ... . . . . . ... 15,54" sienten profundamente todos los que
ca 1 ca 1.VO, muy orls lano y. muy S?-, Quedan para pagar en Noviembre de 1912 tendrán aquí, por fuerza, natural repcrcu- ras. Han llegado cinco aviadores a Bolívar ... . . ... .. . .. ... . . . . 34,84" sufren, aquellos que quieren gozar y no
noro de etln1lCO, hasta el mas humll- y Enero y Abril de 1913, $ 170,000. sión. Yá. se esbozan los lineamientos de los prestar sus servicios. Boyacá .... . . . . . . .. . ..... . . 17,69" pueden, que anhelan amar y no encueu-de
periódico de provincia, gastan un Medellin, Octubre 15 de 1912. futuros choques y es medida precautelativa Caldas . .. . .. . ... . - . . . .... 28,47" tran la sombra de un amor en su cami-lengu8.
J·e que no engan-a' cl·temos G A M mantener allanados las oaminos para que En Grecia.-EI rey aclamado. Cauca .. . .. .. . . . ... . ... . . . . 26,60 " d 1 l'
tr éll . 1 , 11 . RANGO. aque' 11 os vengan y pasen mansamente, sin Atenas 14 Anoche llegó el Cu n dm' amarca. . . . . . . . . . . . . 17, 58' . uo, los que aspiran a to as as g orlas
en e aqu 08, por eJemp o, uno a- dejar huellas desagradables y talvez dolo. ,.- rey Huila .... .. . ' " . . . .. .. . . y sólo recogen decepciones y despre-mado
(cEl Pendón», de Jericó, pe- INFORMACIONES rosas. Jorge, El pueblo lo aclamó, pidién- Magdalena . .. . . . .. . . . .... . 20,08" cios. Y, sin poesía, la vida es dura, ás-ri6dico
católico y de variedades; nú- TE . dole que hablara. El rey les reca.. Narifio . .... . . . .... ........ 30,71" pera y gélida. El corazón necesita ex -
mero 23, de 5 de Octubre de 1912; LE (i RAF 1C A S fERROCARRIL DE ANTIOQUIA mendó calma y les dijo: «Tened con- Norte de Santander .. .. ... 28,15:: pandil'se en campos abiertos y floridos,
en su Editorial, apa.rte segundo di- ACTOS RF.CIENTES fian~ den ~ue triu.n~arem.o~·~l La ~~~~~~~~. :::: : :: ::: :: ::' . . ªg:~8 t¡ e~ ~ielo~ ~!tos t~n~umJ~~:~s ~ee~~~.~
ce: «Nadie ignora el aotual régimen, Un aniversario. muc e uro re, con m escrlp i e a- Valle . . . . ... . .. . ..... .... .. 25,23" sJ len e. e . V1VO y lé d~d d . I
más desconsolador que el 'del Gene- Siu 'elejo, 15. De un informe rendido por el Superinten- lagría, se retiró hacia la casa del os mlraJes esp n lOS, e respirar,
raJ R eyes. H oy nos gob l· erna 1a d es- ORGA. - Antier celebró pomposamente sdiegnutiee ndtee lpa áDrriavfiosi,ó inn ddioela tPivoor cdeo, tgormavaems ods el Presidentee del Gabinetse. Este les -ED U e A C, 10 ·1\.1 VE R D AD ER A dhea slata n eumevbari apgraimrsaev, etroad.a sN loa sb farsatgaa anlc iaa1-s
lealtad, la ineptitud, lo bastardo, lo Centsro obreros liberales segundo aniversa- cuidos al trazar el enrielado en el Porce: dijo: «'rodavía hay esperanzas de ma y a la vida la tenue poesía de las
d 1 . rio. u Presidente,Dr. González Tapia, ele- C d 1 h t 49) Panl Gaultier.
averia o .... para uégo arroJarnos gido y aclamado popularmente, en esplén. cEI Ingeniero de Sostenimiento se ha ocu- paz; aso e que no a aya, es a- cosas pequefl.as, e) sentimiento de vaga
a mayor profundidad)). Termina el dida conferencia echó volar,como él sabe,su pado últimamente en replantear el trazo de mos listos a triunfar. )) La educación de la inteligencia. dulzura o de suaVb consuelo que nace
último aparte así: «Alarmante está verbo arrebatador, triturante, oonvinoente, la linea en la carrilere, para centrar ésta, y Declaración del Canciller ¡n""lés. L f' . l I . . de las contemplaciones de la belleza,
digno del genio de un Juancho Uribe. Cues. se ha tropezado con una dificultad, a saber: Foo •• a atlga lOte ec~ua. esteriliza ~l es - di' t . d 1 indescifrable ' tle la
nuestra situación política. Desperte- tiones trascendentales polítioo-socialr.s pa. el trazo indicado en las carteras DO se puede Londres, 14.-Lord Grey, entre- pmtu, y lo hace IOcapaz de aplicarse e mis erlO e o .' .
mos, luchemos como patriotas, dis- ra clase obrera que trató como nunca ha. localizar por el centro de la carrilera y que· vistado, dijo que el Gobierno inglés útilmente. Sería preferible que los es- s.ox;nbra donde ~aten ~as pasIOnes lUdeparemos
como valientes, avanoemos biase oido el gran demócrata, serían dignas da a un lado generalmente, sobre todo en suspendió sus oficios, pues no ha" tudia.ntes empleasen la mitad de su fimbles. La Vida qUiere ser penetrada,
oon heroísmo, muramos vencedores de su ilustre compañero Dr. Libal'do López. las curvas. Se debe esto a una de estas dos " tiempo en jugar a la pelota, en pasear- hasta en sus ra!ces más profunda~, por
-J. HERNANDEZ LOZANO. causaa: se trazó mal para enrielar, o la en - esperanza. de paz y la guerra entre se o en hacer eJ·ercl·cl·O. NI' el espíl'l·tu 01' un/,a onda contlllua de má.s larga,. de
y, si es posible, que se va cien nues- rielada se hizo mal, no concentrando la ca· los Balkanes y Turquía. es un heoho. ¡ d á espié d da potlsfa
tras venas pero con la satisfacción Aglomeración de carga. rrilera oonveuientemente. la instrucción sufrirían con ello; al con _ mas ~ana y e. m s ni . .
del deber cumplido»). PlIerto-BCI'¡'io, l6. Se ha pensado en trazar la linea con sus El contingente de Bulgaria. trnrio. Spencer tenia razón en decir que QUlere embrlagar~e de amor, de fé y
ORGA, PROGRESO.- Grande aglomera- curvas de empalme y en centrar por ese tra· Sofía, 14.-Los críticos militares uno de los secretos de la educación es de hero.ísmo, y sen.tu su potente r!tmo,
Este lenguaje, muy de acuerdo ció n oarga, sometida riguroso turno; tráfioo zo la c'lrril e~a. ~ero para hacer cst~ se en· dicen que Bulgaria tiene un magni- saber perder el tiempo cuando es con- expandirse y repetJr~e e~ l~s cauciones
con el de la mayor parte de la Pren- ínterrumpido.-MIRA . cuentran senas dificultades: la carnlera no fi 'é ' d .. . veniente. Al trabajar menos horas se a~egres .e.n los elogIOS CIViles y en los
sa concentrista, nos dice, clarísima- se puede centrar yá porque si se mucve en I co eJ r.Clto e ,:,elO~lOcho ~tl hom- aprende más. El ideal en consecuen- hImnos trlUofales. ,
mente, qué pasa por el alma de a- R E e u E R D una parte, forma codo en la parte contigua, bres de mfanterla, CinCO mil mache- cia es disminuir la dur~ción del traba- En algunas grandes almas está hoy
q uella colectividad y cómo nuestro O fuéra de que 108 espacios para la expansión teros, setenta mil jinetes y cincuen - J'o p' ara acrecer su intensidad. «Su sis- encerrada la p.oesra verda~era y glr~nde do los ri ~l f) s se aumentan o disminuyen de ta cañones. como en un ánfora preCIosa y :t que
respetado colega, «El ColombianO/), Trece años han corrido desde 01 dia en manera IDconvQDlente.Paracentrarhayque tema - infol'ma M. Masson-Forestier d' . t t" . ás
es sólo una excepción, en su minis- que, exasperados los liberales por los veiá- quitar eclisas y de clavar dos rieles cada 50 Hospital portátil. sobre la célebre escuela de Krenigsfeld compren a JJ?-eJor y sl.n e ICe con ~
terialismo, y no lo sabe. menes y la denegación de derechos de qu• e, o 60 meu,. ros y sacar en muc h as par tes ·el ba- Consta'nL"ln opla, 14.- -El Sultán or- -conSl.S t e en re duC'l r a 1 ml.m'm um, d e fmuaenrzifae setamcoiotinveas ladse valari avsi dya cmomodpelernJaas,
Es tiempo yá de que los capitalis- ora como ciudadanos, ya como partido eran lasto que hay entre traviosas, especialmen- denó la construcción de un hospital d?s horas por día,el esfuerzo de conten.- á 1 . á d so de nueRtro
víotimas, hubieron de lanzarse a la oruenta te en las curvas. Al oentrar la carrilera y. , . Clón persoual que reclama el cumplir s.er e ge.lllO m s po ero
tas antioqueños, que indirectamente y luenga guerra de los tres años. Después olavar los rieles, éstos quedarán en unas port á,tll q~_e paga,~a de su bolstllo. los deberes. Otras seis horas se consa- tIempo: . 'l~n
alientan aquella sorda efervescen- de un batallar en q~t e el valor 8Rumió. de partes largos y en o tra~ cortoa, spgún I'l Upa .rd ' 11 1(\ alegrí~ yel bienestar, y ll'l profundidades. 1 - N' d d de Roma, III l t~rizPl.' ·;'n p 'a vipHal' (,.ier-padecimientos
excitan la irritabilidad y Así, pues"lenta y trabajosamente, y' prImer sorteo hasta a proXllua aVl a • tas coleceioncs privada~, etc. I
ah.:jan el buen humol'. Además, es una merced a estas investigaciones siste-I El Gerente, MAXIMILIANO CORREA U.
enfermedad cuvacuracióu eil de una ne- máticas de las capas profundas del 0-1 VA R I E DAD E SI cesidad vital, como único medio de l'es- céano, el~ cuya labor tanto se ha dis- Los EmpI'e arios, C, F. SANuDO.-,FELIX CORREA U.
t¡l.uir el vigor y la virilidad, bases de un ~iIlg'uid(J el prfncipe Alberto, se va co- i . I
eRtado feliz y conducentes a beneficios nociendo la población de las regiones I Es cOl'l'iente.-El Aloalde, JULIO FERRER C. Cuánto vale un cráneo fememno. I
materiale y moraJes. marinas más profundas. 9 .Le Matia. relata un caso curioso de un joven '1
La curación del reumatismo es, hoy * * * I • •• ~ 111: ~ . ~ & ~® estudiante alemán, el cual tuvo la desgracia ~e
día, una cosa sencilla, y el plan cu- Hasta ahora no se babía pensado en I . I . .. ' " perder a u no\'ia, en 1/1. misma sala del Hospt-raLivo
CDrece de complicaciones. Para el utilizar industrialmcnte el azúcar que, na, Medoa, Fedra y Dldo no se l10S aparecen ~o - I M~.edo del. amo) . • U~n mUJ~l q~(. ~,e o!rece, tal en la cual el estudiant~ hacia su servicio. ,
reumático hay un remedio que ha de- cOllLi eue el tallo del mafz, como se hace I mo nif:ias, ni siquiera como .Ióvene .. NUE'sttos I ;\I'lr?elo, nl es bello, U1 muy digno, m,IS blell es Conmovido profundamente por tan irreparamostrado
su eficacia y méritos en toda con el de la caña azucarera o el del sor- c"r,!I'itus Dlodernos se imaginan mal una pasión cómICo y algo feo •. Pero en amGr, los g:sto)s ble desl'enLura y queriendo conservar un iDlpeoeasión.
Las Píldoras Rosadas del Dr. go. Y, siaembargo, es un hecho cono- I demasiado violenta en un cuorpo de mujer de- I :U'd1S nOblle~'ócomof los lllátS vlles
t
, son extraI1?s a recedero recuerdo, lto la que fué par~ él su consWilliams
!.lan dado los más favorables ciclo que en el tallo del maíz se puede I m~siado grácil. Por unu COl'l'iente d,) idep.s ao.\- .0 a 1'~1 ex,_ 0: r re.()uen emen e uo s~ empIeza tanto desvelo, se dirigió a un hábil joyero do
resultados, y sus fabl'icanles cuentan obLener de una manera progresiva y Ilogas, la opini6n de nuestra época sob.re la edad 11 amal de vel dad SIDO cuando no se tIene yá la Stl'asburgo, rogándole le trasformara en Ulla[
cntre muchos testimonios de curaciones consta:lte una acumulación fisiológica I del amor, se enlaza major con la del Siglo XVIII odad de ser ama~o. . copa (en la cual él pudiera bebel' vino del Rbln)
e l sigu ien Le: u Por espacio de algunos de cnúcal' si se cor·ta y separa la. espiga que cOlllos aílos del Romanticismo. El amor de . ¡ Qué melancólica y cruel es.la vejez ~e la :nu- Ull pulido cráneo,lel cual no ora otro que la mismeses
ostuve sufr'iendo lle agudos do- cuando todavía está blanda y lechosa. la Condesa a Querubin, está más cerca (lo uues- ¡or ellamor.ada que DO ha sabIdo eu~eJecel'. Es misima ~holla de u difuuta vrometida. I
lor S reumá~jcos, que me atacaban es- Según el aO'l'ónomo Stewart que ha I tra SGntiOlcntalidad que el f:tlllOSO diálogo de los I algo la cal'lcu tura de la bell.eza y casI. lo contra - El joyero fabricó la copa con el cráneo, pOrO I
pecialmente las cadel'as. Creo que a estudiado deteOnidamente esta c~estión, Capl'icho. de llfcu'i(!1Ia : '(.Qué erlad tenéis, 50-1 no ñol encan to. ¡Pobre cflatura! lU cesal.' se cuando presentó la factura [la cual ascendió al
causa ele la enfermedad me eucontraba el maíz en tales condiciones puede dar, iiora?-iRonita pregunta!, y si llO tu,iera más ve obhg:dll a IUC?ar, y cada segund.o la Olutlla; exorbitante precio de 12-51 francos], el estu. !
en un I.!stado de excitación nerviosn. Me por térm ino medio por 100 de jugo, que diez)' nueve años, ¿que querrlais que pen - se empena en duaar da su decadenCia, y aunque diante teu tón encontró que esta enorme sumo 1
había recetado con méd ieos y cUI';1nde- que, a su vez, contiene 13 por 100 ~e sara do ello '?-Pues tenéis tod'avla cinco o s~iS todas las l.l~lrn~as ,la s~iíalan, se ~Iog~. a c,onte- no e .taba en relaci6n con el dolor de su corazón
ros, pero de nada me se rvían los medi- azúcar, lo cual representa un rendl- para ser amada, ocbo o dIez para amar \'os mls- sar su d.ellota, a~epta COll alogle nlsteza los y prefirió dejar la preciosa alhaja al joyero. Pecamen
tos que prescrib[an. Estaha fas- miento industrial de unos 90 kilogramos ma y el resto para rezar •. La enamorada de 1\I1us- b?menaJes del pl'lmero que llega,. espla en los ro la buena fortuna de la muerto, hizo que el ati<.
1iado ele sufrir y disgustado, cuando de azúcar por cada tonelada de materia set e~ una niila de diez y seis años; la de D'An- OJo.s de los hOo;bres qu~ ~as.an la t1uslón de Uu bate Wetterlé, Dil'ectol' del .Museo de la civilie
l Sr. Rafael Jiménez S ., empleado de pl·ima. nunzio y de nuestros escritores modernos, Ulla l1!tlmo deseo, J los cU~Pliml.entos que en. otro ?ación alemana., tropezara con laromálltica cola
misma Casa en que trabajo (yo soy i o hay necesidad de deci r que el a - mujel' de cuarenta. Para la nO\'ela, que se hace tlelllpo desdeílaba, los lmplol a como una hmos- pa y diera los 12-50 francos, diciélldose para sus!
almacenista de los Sres. García Herma- zúcar así obtenido del maíz 3S el llama- cada dla m¡ls minuciosa, osta preferoncia se ex - na. i Ah! ¡ Cuánto más precoces son las arrugas adentros : .Es barata .... yo hubiera dado por i
nos &. Ca., de esta plaza), me recomen - ~lo sacarosa, o en. enteramente igual al plica po!' el hecho de que la complicación del d I ~ostro quo las clel corazón !-Femanclo A- ella 100 francos •.
dó l;1s Píldoras Rosadas del Dr. Wil- azúcar de caña. corazón de la mujer aumenta con los años. En el )·mIJo. No sabemos aqul con precisión Si 10 que verda-liams.
Además, el mafz, privado prematu- teatro, hay que atribuirlo it otra caUSI, más su- I EL CORREO ,der3mente impresionó al abate rué la ocurren -
~Al finaliza~ el primer frasco d~ este l'amente de la espiga, fija menos sílice ti! y más TJráctica: a que las intérprete soil.a - cia del macabro estudiante n el mismlsirno crá-afamad?
medicamento, not~ consldel'3: en sus tejidos, de suerte que, después das por nuestros dramaturgos son las grandes CON"Rl':i
J
SO DE'L AI)TE-' E'N I)Ol'IA neo femenino. En todo caso, queda sentado nn
ble meJo!,fa, Y esto me aDlmó a seguir de la extracción del jugo, la. parte sóli - sacerdotisas del arte, Olujeres yá hechas, I ara \:r \ \ lY priucipio con su respectiva condición:' 'que el
el tratamlento, con tan buenos re~ulta- da que queda dC'1 tallo, o sea ~l b~gazo, quienes se oscl'ibell los papeles, adaptando el Del 16 al 21 del prescnte mes se verificó cl'áneo de una joven biellraspado y pulimenta-uos,
q,ue ~l cabo de muy c~rto tIC.mpo I se puede utilizar para la: fa~rlcaclón do toxto a la fisOllomla de l~ artista . . .. I en Roma (Palacio Corsini) el X CongreEo do, vale para un sabio hasta 100 francos, siemdesapareCIeron
los dolores reumátICOS . la pasta de papel, obteniéndose de esta La jnven, en efecto, tlCne dema~taclas lIuslo - i lnternacional de Historia del Arte, pre que haya tenido por noyio a un estudiante,
Desde Cl1tonce~ no me canso de reco- manera un producto secundario exce- nes: es a la vez ruborosa.y audaz, llena deye-I La precedente reunión, que se. c.elebl'ó en que haya mandado hacer de él una copa para I
menda~ tan valloso preparado, y gUsto- llente para el uso a que se destina, y cu - queil.as incertidumbres y de ligeras CUl'iOSlda- Munic~1 en 1909, obtuvo un gran eXlto y con- beber vino del Rhin !
1'10 esc:rl~o estas lfne~s, en prueba de re- yo valor hace más económica la }Jro- de~. La mujer obedece a un selltilOiellto más tri,buyo po~ e.roAamente al adelanto de los . ._. ,
COnOel~l.1l.ento a las P Ildoras Rosadas del ducción elel azúcar que del maíz resulte. cOllsciente, a una determina;¡ión m(,s pensada. metodos .Cl'ltleos, No es, pues, dudoso que E L CA' M B 10 I Dr. VVIlIJums.i-(Sr. Juan A. Abarca, VICENTE VERA La una cede v la otra escoge. La juventud bus- estas seSlOnes q.ue se ~delebralbl.~n Ila CdblU-rvo
al I e A yacuch o, Nú mero 173 , B arqul. - ,¡ , :.J ' ca la experien• Ci• a y la expen•en•Cla busca • dad Eterua habran teO] o tam len a a c- I¡l JU - . . d I d't fi' d las al' . t E t d L ·V ' 1) , .. SlOn e os e1'U l os y a Clona os a. - 'JO d' . (1 950 '1 Slme o, s a o II:ra, e nez,ue a. . 1) E R E V 1ST A S I "entud' no bay en la HIstOria más que un solo tos de todos los paises. L. E. a ú las . . . ", ~ I
TodaS l a~, Bobcas de Importancia . personaje que. ehDyasustraldo a esta ley: aquel Entre las cuestiones a la orden del día Dólares a 60 días . ... . .. lO,150
PREPARACION de WAMPOLE!
siempre han obrado bajo PTincipios
muy dis tiutos. AlJi(!s ti;}
ofl'ecel'b al público se cet'ciomron
perfectamente de sus wéritOfl
y 'olo onhonces }JenrulieJ'Qll [1 U. "El Sr. Dr. Enri.
qne Pl'ins, Médico del Hospital
San Roque en Buonos Aires, dice:
!,l;n mi pl'flctica ho tenido opor·
tnniclu,el ele apreciar las excelent
ús tloLes de su preparación y me
.• Oll1 plazeo en ccrtifiearlo, 1'ecommldrmdo
su uso como de resul~
ta.do ml1)' eficaz." Nudie sufre un
venden las l'lI11or:ls Rosadas del DOC- I tonlill do José cuando abandonó su capa en las figuran: la protección de los monumentos, "a la vista . . .. 10,250 \' Jcsengnl10 eon esta. En Boticas.
TOR WILLIAMS. No se acepten sus- 1) ¡,;SPI\ Ñ I\ i\10DBRN,\. . manos reoordetas de la Sra. Putifar. IIay siem- I organización moderna dil los museos, los Barras . . .. . . . . .. . .. . . . 10,120
titntos, 3 . I pl'e algo triste en la vista do una mujer que se nuevos procedimientos de roprodueeióT! de Monedas. . . . . . . . . . . . . . . 9,985 _______________ _
I ,a cdall del aUlUI' Cll la IUlI.Jcl' •. -En Fran- insinúa, como dice Enrique de Regoier en El obraa maestras, REVISTA DE M EReADO
. ! cia, en otro tiempo, las mujeres estimaban mu- I =-="~_--~-.,, U~ • Oetubrc 17.
estudiado, ha expuesto recientemente ,1 cho las drogas destinadas a teliir los cabello., .-- - ---- KOLA de Posarla & ToMn: docena de Yo, S 96.
Jos resultados de sus invesLigaciones. los cosméticos para la piel, las pastas depila- i E N L A F E O lA""" " "" '~, 48.
'1' Od os es t os cef a ló pod os pe'roc nece n t.orias, los polvos (Ie O'.ll"n cos y 10 8 pCriu. Ol es , ! ~ I CERV" Ez.\ "de U"va : dC!"/:ena" de JY(. bot"e llas, 8906..
a la fauna pelági?H abisal, o sea de las embaduroándose el ros~ro de rojo, de blan~o , OCTUBRE 16 K01.A de 2." clase," "Yo" 44.
g'l':l lldes profundldalles. Correspon en y, sobre tocio, de amarillo. El buell tono eXI -
1
Novillos gordos ...... . ..... . .... 3-J3 I CERVEZA Antioqueila: docena, S 100.
en Sll inmensa mayol'fa a lo. s cción de i gía que UOll muj er lleva ra siempN COll igo su , " ceba . . . ' . ... . .... ....... 1050 CERYEZA Guapa Antioquefia : docena, S 45.
los dec(lpodos, pues só 1o d os se 1J an en- cajita de lunares, cofrecito d e 01'0, mal' fI'l o con- I G ana d o d e 1e van t c . .. . ... . . . . ... . 296 LIM"ON-S"ELTZ ER, ddoocceennaa ddee J~~( dbeo teblolatse,l l$a 9S6 .4 8.
contrado perte necientes al grupo de los cba, que contonia un espejo, una minúscula bor- I Vacas de leche. . .. . . . ... . . . . .. . . . 26 RaIN-SODA, docena de ;~ botellas, $ 96.
octópodos . A su vez, todos los decápo- la de polvos, car:ni¡¡ y lunares; tanto,. que poo l Esta feria en las horas de la mañana fué " " docena de Jí de botella, $ 48.
dos hallados pertenecen, sin excepción, d!an verse seil.oras en visita, que con la mayor muy buena calculándose, on )09 ganadoG MANTECA AMERICANA en tarros, a.$ '125.
a I grupo d e 1o s egÓ pSI' dO S; .d e suert. e ¡ desaprensión abl'lall su ca.pta,. se. .mtr a b aD e~ su I gI or.d. os, uI n alzta d' e $ 6S00 'p or novillo. con re - I HPEATRRINOAI. EAOM,. cEaR~jaC AaN AS, 1~0r0r. oba a $ 235.
que este grupo resulta ser caSI eXclUSI- ¡ espej ito, se ponian un poco de rOJo en los labiOS, aOlon.a a an en~r. ~gun operaCIones, ~e , CIGA.R11.ILLOS Legitimidad de la Habana, por
vameolte el representante de los cefaló- un poco de polvo en la nariz y un poco de rosa calculo el o:atenal a $ 380 la arroba; m~s '1 cajas, a $ 2,300; grnesa, S 2,400. podos que habitan las grandes profun - en las mejillas. Si alguna hiciera hoy eso, cho- ! tHaorsd eb asjee rp0u8s, iecroornn oa glao rvdeonst ay uensotso a3f8l onjóo Vu!n- IO rCtiIGz ACR.R, IpLoLrO cSa Ajanst,i oSq 1u,e4í9l0o;s gcrounestraa, mg a1r,c5a40d.o s B.
uidades marinas . [ Caria y se pond11a en ridluu:o. ¿Cuál es la causa 1 poco la feria cerrando operaciones a S 360 PANEI.A
l
carga, de S 850!l 950.
Estos moluscos se hallan, en efecto, de que la mujer contemporánea no necesite tan· I la arroba. CARNE Cle res, arroba a S 480.
perfectamente adaptados para vivir en tos a.pa ratos para pare COI' joven y deseable? Es I Se vendieron unos 920 novillos flacos de "de cerdo, arroba a $ 680.
Io s gran d es f on d os a d on d e l a 1u z so1 a l' que vara ella, la eda d d o vI.v.i r su VI'd a, Ia ed a di A o< rap.e'l desde :q¡ ; 3' 300. a $ 4' 7,25' según cla-I "CAtFrEi ldle acodnosu,m aor,r aorbrao ba aS a 4 0$0 2. '10.
no llega nunca yen los que la oscuridad II de amar, se ha prolongado mucho. I se . Crtollos, dos partlda~ a $ 3,200 Y S 3,300, "molido marca J . H. & Cla.,arrobllll S300.
rC.l nante s ól o ~¡e e ncuen t· ra. d"I Slpad a a! Las amaintes de I.a 'aot güe d a d no ~l'an, sl. ne~n- Terneros , otras do.B partiBdaE~R Na ASR 2D,O60 S0O, TO, I CACAO ca,uc,an'o , carga, a S" 8,l20i0b. ra a S 12.
trechos por los aparatos lummQSos que ¡ bnrgo, mujeres de Juventud excepcIOnal: Ana-
~ ..... .,go.
Crát"
'Par
La. casa :rl'fontg011lery 'VtLI'Cl y Cía .. e conncif1f1. Ullíycl'salmente. En
co.da coutinente y c,tdo. paj , ti(' cncontranín cjclllphtres de nt! '. tro catalogo,
puus es hL gllftL panL t" ,ht l1('r.oll(t Cjue t ellglL dc eo de obtener
la crema de la producción HmeriCllIHt :\ pr('(' io,¡ not'Lulcll1ente bajos.
.M.uchos de sus paisano se prOI'een ex!!lu ' ivam~ntc de sus pftgillas,
tanto de artrculo~ de prim~m Ilccesidacl como ele obje tos de lujo, pues
é saben que lIe ese morlo ccollomizan 1/:) jJ:trte tlel dint'l'o que ltnbi ru.n
gastado <,omprando [1 otros com c r~ iant('s .
l:iabemos que han queclado satisfecho ' con la mercancfo. que han recibido
y complacidos con 11ue~tros srn-ieios plles a r lo prucban lns numerosas
cartas que tenernos ele mll'stl'OS clientes, en las quo cxpre. an su
gratitud y satisfacción. Neces itamos nos de un'L oportunidad para con·
vencerle, pues lo que hemos hecho por ellos bmbien lo podremos hac ¡por
Vd.
(Jada. día va en aumcnto nueslro comercio-con la .A.merica Latina y
en los ultimos cinco afios hCll10S tml irlo que duplicar nuestro dcpal't(Lmento
de Exportación, iendo este crecimiento con t.lntc. Hoy dra
ténemos la satisfacción do poder decir que estarnos en mejores condiciones
que cualquier casa de E tado!\ Unidos para negociar con los Pai-ses
Latinos del Continente Americallo. .
Ubicncro es el "'l'IUl centro de di. tribución y tenemos numerosas C011-
exiones ~on Nue;:'t York, o'f1.1l Francisco, Nueyo. Orlcall~, Galyestoll y
.M.obile, y mediante nuestro servicio l'íII~ido de carga. alcanzamos estos
puertos sin la menor pérdida de tiempo.
Nuestro departamento de empac!1lo esta. en mllnos da empIcados Que han adqttirldo largo:
.años drJ cXpOrlencia. Vor lO que cstnnloc. en p Ic ión dc. garnut lz:1.1' el a..rrlho do loo ~rUeulos ,en
pc:-fecto cst.t!do; pues mm. ~mt> e.c :H:! (IS con eL cnldluJ.., e:Jpew.:htl QUI) !1 ~c':?.!i1tm !ll ~ ru -:,r~0 J1t:lo.9
para. el e:I\LraDJero. y nuestra. garanúa do sut1s!acc!6!l es eteCW\lt'\. en todos casos.
NUESTRO NUEYO CATALOGO DE 300 PAGINAS-SE EHVIA GRATIS
Predsamento acaba do aparecer la. nue"'a. ndle16n (lo nuootro magnlfico catalogo en CSpafiol
dO 3 O O páginas:. (lUO' conlJeno descrlocJonc:; é llustrac1011l'S do Lectas elas~ do art.iculo9~
lo U:!::[ d~~ r~~~~c~aej~;,~~v~t~ug~/':,~~~~~cr~r~I~;'todas parlA)s. Escribanos bOy m o un
s1mPlo recado 6 tarjeta. postBl qutJ ConteneR. cl:tra m~l1tc su 11Qmbro y dir(!ccl6n y 60 11.> envhnmos
á V\l(llta. do correo.
MONTGOMERY RD Y CIA.
CHICAGO, EE. UU.
• • .~: ' : \ :-~ ~ .. " ' . • .' - .I,
':
no.
-Pero si yo no le he mandado
venir.
- Yá lo sé, pero me han mandado
10B vecino!.
VIGORON
EL RESTAURATIVO PORTALECBDOR
1 AS palpitaciones del corazón, desmayos, mareos L pérdida del apetito, pesadez después de comer'
im potencia digestiva. palidez, erupciones lan¡ui~
rlez y un deseo extraordinario de dormir son s{nt~rnas de
que I.a sangre estA empobrecida y debilitada y de que
el sIstema no puede proveerse de nuevos elementos
para reemplazar los que se han agotado. Para cOIT:batir
esta ¡;ra,:,e co?dici6n ,Y aliviar estoa síntomas peligrosos
• de amqullanuento fíSICO, no hay preparación medicinal
que pueda compararse á Vigoron. Este eficaz remedio
proporciona en una forma concentrada y rie fácil
ab90rci6n exactamente los elemento. que 8e hallan 10
los te:l.idos saludables 6 en los gl6bulos de la liangre
más nca Y pura. Vlgoron funciona como un t6nico
poderos?, no porque se~ un estimulante, sino porf/ulI
propo!,C7olla {os susodzcltos etellle!l/os f/11e son ~"uy
ne~·est~ados cuando el cuer.]JO se halla muy fatigado '
amqllllado por carecer de alimento propio y suficiente,
Vlgoron. h,a dado salud y vida nueva llena de vigor
fuerza, al!lblcl6n y energía á miles de serea inv~id~
9ue, perdIdas las esperanzas, llevaban una vida penosa
Igporando que podían salvarse y gozar de la existencia
a,un, Sométase VIgoron ti prueba y convencerá invanablemente,
No se descontinúe la medicaci6n despuéB
de habe~se tom3;do sólo un frasquito, pues á menudo
s~ ne~esltan vanos para poner la sangre en una condicIón
rica y p~~a y para proveer á las células aniquiladaa
de nuevos teJIdos,
I
MAQNIFICA MEDIOINA
CHlLLIFUGE
LA MEJOR Y lU8 SEGURA OU.lL\
DE LA FIEBRE MA I.ART!t..~~
LOFlUOS y DEBILIDAl> GMJ!íJ!C.t..l..
MEJOR que la QUININA
:Es TAN .A.GRAVA})LE COMO
EJ~ SIROIlE l)E NA.RANJA.
?;VITA GAS'fOS .DE .uoo'ro~
"hM.;¡'; FUEH'.rE GUANDO UD. E8". BUN.
LO PONE BUENO CUANDO ES'J.'A ~
FINLAY, DlCKI • co.. L ....
PtlE'N l.lR~ .... ~
Farmacia Francesa. Depósito en Medellfn, Roberto Restrepoy
Cía" en Manizalea, Diego Martfnez y Cia •• Agenie!>s generales
POUR F AIRE SON CHEMIN
dans la • Vle.
(Para abrirse camino en la vida.)
De este famoso libro de Silvain RouLos
VAPORES DE ESTA COMPAÑIA SON VERDAdes,
acaba de salir la tercera edición.
DEROS PALACIOS FLOTANTES.
Ocúrrase a
ES SIl · DISPUTA EL QUE VENDEN
SOTO E" DE GREIFF & CIA, Es una obra que no debe faltar ni
V, DUGAND
' HIJO I e AntiguaLibreríadeccLaOrganizacióm, cerra al Teatro. en la Escuela ni en el hfgar, dada su A los comerciantes de las poblaciones del Departa-
1I
!I mento concedemos plazos y descuentos especiales. importancia; basta saber que en poco
Il Dirección telr~ráIica: "Dug'and"-Barranquilla ~ . u 11 tIempo se agotaron dos ediciones nu-
I ~:::~o:;::=.::=:. ~JI El lamoso bu~ro se~ental, "me;;as~enta en las Librerías de la ~ , . . - I procedente de la HaCienda de '1'.1 Corso 'd d
ENCUENTRA USTED ejemplares de LA ORGANIZACION, permanentemente,
en los Kioskos, El Polo, El Vesubio, El 93, Chantecler, Pacho
Morales, El Veloz Expreso, La Buena Esquina, Monserrate, Marco A.
Velilla (Plazuela de la Vera-Cruz), Manuel S. Isa.za [Plazuela de Guayaquil],
La Gironda,Estaoión del Ferrocarril de Amagá, y. en Caldas,
(Cundinamarca), se alquila a $ 100, en CIU a .
la finca de Los Ejidos. -
Ique es en a o CIna e su ueno quetes de cien pliegos, buena ca- de concha; para. hacendados:
lidad, a $ 30 cada uno. Hay muchas 01&8e8-
--en EfRsstorán X1m.
T · t 1 fi· d d "'" pAPEL DE ESQUELA, en pa-j NAVAJAS de bolsillo; muy finas
.NUEL J. SOTO_-'-_-Se'lle-E.,-f>E-GRElFF--&-GlA-.- SQw-E" Di: GREI~IA:.,-------l
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
/
LA OR&Al'lllJAU.tU1.'I
=~" "."'·fi./~ pli LA FERRERIA DE AMAGA • aco 11 I
en nte r Después de largos y tenaces esfuerzos de capital y
de trabajo se encuentra hoy en capacidad de poder a-s
tender a la construcción de la obra que se le confíe y
. . ~ . . . . en consecuencia tiene el gusto de ponerse a las órdenes
¿Desea usted tener la amplIficaclOn de un mIembro quel'ldo de su ~amIlIa? de todos los industriales del País y de manera muy es-
Pues no hay nada más fácil; escri a hoy mismo y le daremos detalles. - MexICan AmerIcan 1\ pecial de las empresas de Ferrocarriles de Antioquia y
_ _ __ Tl'aJillg CO 712. l2.0o~c sa_ St. Sa!~.A-=-J.11,0~1i02. Te _Cl __ _ _~61~ de ~mag;á, fábricas de ~ejidos, empresas mineras de
1 el AntlOqma, Cauca y Toh~1a,. ~empresas. cafeter~s y .a- R O 1 grícolas, etc., en la fabrlCaclOn de molmo cahforma-
,', 110S, elevadores hidráulico~, máquinas para moler caña.
bombas para salados, ruedas pelton, etc., etc., y
en general, piezas de fundición y elaboradas en má..\
RA LOS HOMBRES q!üna. Toda obra que ~alga de sus talleres será abso-
Eq ivale á $10.00 para cada hombre
S. sufre U. e alguu ( e las enfermedades peculiares á los hombres escrlbanos pi.
die o un ejemplar le es e libro maravilloso. Dice el1lcllguaje claro cómo un homl.ire
¡¡ su 'a de Envenen 'ento de la Sa u~re, DebiliJau Vital, Impotcncia, Reumatismo.
• f rmedades Orgánicas, Estómago, Hlgado, Riiione 6 Vejiga, puede curarse permau-=
n t' 1 nte eu su casa .• Si está Ud. desanimado y se siente causado de pagar dinero sine
rt:ci " eneficio alguno, este Ilbl'o que es gratu ita (Jarillos hombresequh'aldrá ácentena.res
de pe para Ud. Explica porqué está Ud. stlfriem10 y clímo puede lograr una curacIón
pcrn ,. ~ute y duradera. Conia ayuda de este va!i G-R..A. TIS
DR. JOS. LISTER & CO., Sp. 844 Northwestern Blg., Chicago, III., E. T.. de A.
Muy Srs. míos :-Me intereso en la Oferta de su Libro y me placerá que me remitan inmediatamente un ejemplar
por correo.
Tombre ................................. ....................... .. ~ .. .. .. ............. ~'"'.''''''''' ....... f ••••••• f ••••••
Direcci6n Postal ••••••••••••••••••••. ••• " •••••••••••••••.• lo •• " ••• " ••• •• ••••• Estado •••••.••..•..•..••. " .... ( ... . .. . .
~EI único remedio conü'a la gl'i- ~
~ ¡la. Segul'o. Barato. Sin peli,~
~ gro. Rechácensc I"s imitacio·
..... nes. Farmacia SAN JORGE. ~
CONTADOR
lutamente garantizada.
ParaÉJ)edidos, presupuestos, etc., dirigirse a
M. R STREPO, URIBE y Cía., en Medellín, quienes
son sus agentes.
~ Dirección telegráfica: «~ONCHO». . ~ .
....IL¡ Heliodoro Restrepo, en Mamzales. ° tambIen dI-
=~ rectamente a la Ferrería, por telégTafo: «Ferramagáll.-
Amagá.
Medellín, Septiembre de 1912. s.
&!-~.ü·~~
CHEQUES
Nuestro sistema de cheques, es el que más positivamente
favorece al público.
En 3 meses de establecido, hemos pagado los siguientes:
Número 1 a Antonio Giraldo . .. . .. .. ... .. . .. $ 2,000
Número ~ a Antonio M. Vélez . . . ........... , 2,000
BALSAMO URUGUAYO,
DE? HA nve.. H-" tGEriJi,
l!l lMPUREU
DE LA SANGRE.
HOME MEOICIN.-::
Los gifUítleo9 ob
tendl'án cura radl~8
y pronta ...
Previene retardo'
supresiones y dolor"
en e.l flujo menBue
de las mujeres.
Es la única medo
ei n u p.·od
efeelo despu ~s d
toml1da I a primer
dosis.
Usese "¡omt>re (
BALSAMO U R lJ
GUAYO DEL DJi
NIEK y evitesc. e,
todo enso. el emple
d e otras medici.l0
"im,lt .. :es Que 8(,1 ·
sirven para !lgot!l
el organismo de l va
ciente.
Garantlz a do,,,,
Borne MedIcine l_
de eonfonnidad cola
Ley de 30 de Junl
de 1 QQG sobro pllr(Vl.
en Alimentos y Dl'o
t!B.S.
No. DE GARAN'l'lA
27144-
ji.- .'anta en TodlS .li.
Fat1ll8cla~. •
Co.. NEW VORt:;
Todo peddio debe hacerse por couducLo dA
los Agentes en Colombia, Sres. E. A. &
Rey B., Quibdó .
Unicos Agentes para el Departamento
de Antioquia,
llijo de Pasto,' Besl,'epo &: (}·ia.
PIA[)ORES
Me encargo de una contabilidad
no muy recargada; empleando so·
lamente algunas horas que me quedan
libres. Larga práctica. Referencias
a satisfacción.
Número 3 a Manuel A. Toro . . . . . . . . . . . . . . . . 2,000
Número 4 a Susana Montoya. . . . . . . . . . . . . . .. 2,000
Número 5 a Jorge Escobar . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2,000
Número 6 a Antonio Duque G .. . , .. . .. . . . ... 2,000 I
En el próximo mes serán LO cheques de $ 500 cada uno,
además nuestra rifa mensual de $ 15,000.
d cau'c
los mis
oue para
os.
Soto E., De Greiff & Cía.
EL TALLER D JOYERIA
De Gabriel Quevedo
ha sido trasladado al local número 373,
Plazuela de la Vera-Cruz. a. 6
.....I• ••I i1,g(l1t.~,.1t~ I ·LA MEJOR GARANTIA -. - REALIDAD ANTIOQUEÑA- I Hetbctna, 22 ele &eptiernb¡'c ele 1011.
PAR-\. LOS CONSUMIDORES DE I>A
a COMPAFlIA INDUSTRIAL DE CIGARllll,Los.-MedelI ín. (República de Colombia).
Muy señore9 nuéstros ; I De conformidad C011 lo solicitado por Uds. en su apreciable carta de fecha
26 de Agosto próximo pasado, tenemos el gusto de roanifes~a.rle.R que la picadura
granulada de primera claso do nuestra maroa .La LegJtimldad~ que em-
• harcnmos a ustedes para el consumo ele su fábrica es de la clase rotlS seleeta
•
que nosotros elaboramos, y, en nuestro concepto, (39 la mejor que puede ~btenerse
en este mercado, pudiendo ustedes hacer de esta carta el uso que eetlmen
con veniente.
I
I
Sin otro particular, quedamos de ustedes atentos SS.,
Henri Clay and Bock & ü. o Ltd.
ANTONIO BOSCH
v. 18
De;>al'tamento de Cigarrería. •• '~._I ••••••••
'l'ipografía Foto-Club. a3
Compañia Industrial de Cigarrillos.
(CINTAS, LETINES, ENCAlES I ¡;---===-.----------"II-~
I
Surtido renovado constantemente. fi' 1I1
J. M. MARTINEZ & Cía. I I
I
\. 4 J HAG ) SABER: 1I Que por instrumento público l'
número 1,407, otorgado el 12 .
de los corrientes, ante el Nota- ,
rio 29 de este Circuito, HE REVOC
~ DO, EN TODAS SUS PARTES, .\
el poder especial que conferí a I
mi esposo, Sr. César A. Donado,
en Barranquilla, e119 de
Abril último, según instrumenI
I
to número 393, otorgado ante
el N otario público, segundo
principal del mismo Circuito.
Medellín, Octubre 14 de 1912.
ESTER BECERRA DE DONADO.
1
l.
FIDA
POSADA & TOBON·
--5,, 1
LEA QUE LE INTERESA
4
Especialidad de la Droguería
de
Restrepo & Peláez.
MEDELLIN 9
Soto E., De Greiff & Cía.
LIBROS MODERNOS
Precios netos y al contado;
s. y J. Al varez Quintero: 'Drama,
comedia y sainete, $ 40. E. de Ami·
cie: 'Corazón', $ 120. Baldomero
Argente: 'Los grandes sociólogos',
$ 80. Arniohes y García Alvarez:
'Gente menuda', $ 75. Pío Baroja:
'Paradox Rey' , .$ 80. 'La dama e·
rrante', $ 80. 'La ciudad de la niebla',
$ 80. 'César o nada', $ 100.
'El árbol de la ciencia', $ 80. J. Belda:
'Memorias de un suicida', $ 80.
'Alcibíades Club', $ 80. Manuel
Bueno : 'Teatro español contempo·
ráneo', $ 80. 'Jaime el Conquistador',
$ 80. Rubén Darío: 'Todo al
vuelo', $ 80. Daudet : 'Safo', $ 110.
J. Dicenta: 'Los bárbaros', $ 80.
'Galerna', $ 40. Anatole France:
'La azucena roja', $ 90. José Fra.n cés:
'La. guarida', $ 80. E. J. Gon-
Los Sres. Montgomery Ward & Cía., propietarios de la gran Casa co· court: 'Carlos Demailly', $ 80. A.
mercial en Chicago, IlIinois, Estados Unidos de América, cuyos avisos lnsúa: 'Las neuróticas', $ 80. 'El
han estado apareciendo en este periódico, nos anuncian que preparan un Deseo', $ 80. Juan R. Jiménez:
nuevo catálogo en español, de 300 páginas. Este nuevo catálogo está pro· 'Pastorales', $ 80. Ricardo León:
En combinación con el Inge-
I Federico Alvarez Henao.
AMALFI I niero Electricista Sr. Vicente
B. Villa y con algunos estudiantes
de la Escuela de Minas,
I ófrezco estudiar proyectos y
montar plantas eléctricas para
Eusamente ilustrado yen él so cotizan miles de artículos que pueden sel' 'Casta de hidalgos', $ 80. 'Comedia
comprados directamente de los Sres. Montgomery Ward &: Co., a precios sentimental', $ 80. 'Alcalá de los zesur;
namente bajos· Coro? es sabido, los precios de esta Casa son ~ás gríes', $ 80. 'La escuela de los sobaJOS
que los de cualqUle: otro al~acén en el mund~, y cuenta con chen- fistas ' , $ 'El amor de los amores', $
tes .en todo~ los países. TIenen. m1l10.nes de consumldor~s e~ l?s Estad?s A. Fogazzaro : 'El Santo', $ 80. LóUmdos,
qU1e~es hac~n sus pedldos dlrectament~! es deCIr, SU! I~termedlO pez de Haro: 'Sirena', S 80. 'Entre
alguno. Las llustra,c¡ones en el cat~l~go y la cUldado~a descnpCló.n de las , todas las muj eres', $ 80. 'Lo imposimerca~
cía~ ~o ponen a Ud. e~ condICIOnes de s~lecclO~ar cualqUler a~tí~ ble', $ 40. López de Saa: 'Carne de
culo, Slll dificultad alguna: SI se desea una copla de dICho catálogo, dlrl' relieve', $ 80. A, Machado : 'Camjas~
púr medio de una. tarJeta postal a los Sres. Montgomery Wal'd & Co., pos de Castilla', $ 80. 'Cante honClllcago,
Ill., E. U. A. do', $ 70. Eduardo Marquina: 'El
rey trovador', $ 80. 'La alcaidesa de i Pastrana', $ 60. G. Martínez Sierra:
'Sol de la tarde', $ 80. 'El agua
dormida', $ 80. 'Canción de cuna',
$ 80. 'Teatro de ensueño', $ 80. 'El
I
Agente de libros y periódicos.
Referencias: Comercio de Amalfi.
3
FOLLETIN DE 'LA ORGANIZACION'
..,.."...,...~~~....,...~ .... J'V"V"~",,","-...rv"r~_~-"""''''''''''''''- ~~_
AV]~Nrl'UI)AS DE NICK CARTI~R I y por lo ta~to Cl:eyó que Patsy, pues-
• 1 ~ ~ to que no Iba dlsfrazado, era verda-
-- (17 deramente un ho{;o, que había caído
LA FJNE~HGA IMPLACABLE sin querer en compañía de los de-
Black Madge, mientras estaba tectives.
sentada a la mesa con el detective, Handsome y cuatro hombres más
recordó de pronto el nombre que ha- llevaron a Chick ~ la presencia ~e
bía. oído pronunciar al jefe de la Po- Madge, que le mIró con desprecIO
licía de París. Recordó que el nom- de pies a cabeza.
bre era Nick Carter .... Y vió que -¡De modo-dijo con venenoso
Nick Carter era el hombre tan tran- acento- que tú y tu amo ha.béis creíquilamente
sentado en su presen- do engañarme!
cia. Chick no contestó. Madge contí-
Madge sabía acerca de Nick mu- nuó al cabo de un rat?:
cho más de lo que éste sospechaba; -Tenemos un medIO de desembasabía
pormenores de su casa y de razarnos ~e hombr~s como vosotros,
sus ayudantes. Conocía sus nom- cuando VIenen aqm. ~o es agra~a.bres
como si fueran secuaces suyos; ble para ellos, pero Sirve de leCCIón
de manera que al hablar Handsome a los demás. Entra en la casa. Acom .
de 'renslrike y del Chicken, relacio- páñale tú, Handsome. Que se espenó
los nombres con los de ambos ren fuéra los demás, y si oyen ruído
ayudantes de Nick. que entren al punto.
En cuanto al nombre de Pat, no Cuando los tres estuvieron en la
dejaba de ser significativo; pero Pat habitación, dijo Madge a C~ick:
es nombre vulgar, y Madge no se -¿ Comprendes que sé qUIén eres?
hizo a sí misma el honor de creer Chick afirmó con la cabeza son·
que Nick Cartel' había llevado con- riendo. .
sigo a sus tres ayudantes. Pensó que Madge golpeó el suelo con el pIé,
uno debía de haber quedado en Nue- y prosiguió :
va York al cuidado de los asuntos, -Aquí, debajo de nosotros, sin
las poblaciones del Departamento.
ejemplares de «LA ORGANIZACION», permanentemente en los Kios- pobrecito Juan', $ 40. Rusiñol: 'El
kos, El Polo, El Vesubio, El 93, Chantecler, Pacho Morales, El Veloz Ex· Pueblo gris', $110. Unamuno y Ga·
M nivet: 'El porvenir de España', $ 60.
preso, La Buena Esquina, Monserrate, arco A. Velilla (Plazuela de la Miguel de Unamuno: 'Soliloquios y
Vera-Cruz), Manuel S. Isaza (Plaza de Guayaquil>, La Gironda, Esta- conversaciones' $ 80. A. Vivero:
ALEJANDRO LOPEZ, 1. C. ción del Ferrocarril de Amagá, y en Caldas en El Restorán Manm. 'Cómo cae un trono', $ 80.
~----------------------~~~~~~~~~~-----
sentido y encadenado, está Nick Co.r- no, que hagan lo que quieran, con
ter. Ni el mismo Handsome lo ha. sa- tal de que le maten. Llévatelo.
bido haE'ta ahora. No sabía que Da- Chick, comprendiendo que no hago
John, que fué anoche con él a ro- bía remedio, y que lo mismo iba a
bar el banco, no el'a otro que Nick pasarle si intentaba luchar, dió un
Cartero Pero es verdad, Handsome. salto hacia delante, tratando de a-
- ¡ Demonio ! -exclamó el bandi· garrar a la mujer para valerse de
do, crispando los puñ ) 9 . ella como de un escudo; pero al in-
- Ahora, Handsome, yá no puede tentarlo, el suelo so ' hundió unos
hacerte nada. Le he dejado fuéra dos pies por debajo de él, y antes de
de combate, pero no creo prudente que reoobrara E'l equilibrio, Madge
que los hombres se enteren de que le echó sobre la cabeza el tapete de
ha estado aquí Nick Cartel'. Que sa- I una masa, y un momento después
cien su venganza en este individuo, I Handsome le derribó al suelo, 11ay
en el otro, el japonés. En cuanto' mando en su auxilio a otros.
a Nick Carter, yo cuidaré de él. De De modo que Chick fué atado y
esa cueva no saldrá vivo. Ahora, preso. Lleváronsele de allí, Dios saChick,
quiero que me respondas a bia para qué.
una pregunta. -No traigas aquí al japonés -dijo
-Ahorrarás saliva si no me la ha- Madge.-Que lo cojan 108 hombres
ces-replicó Chick- porque no picn - al mismo tiempo que a ese; trácme
so contestar. en seguida a ese Pat.
-¿Ni para salvar tu vida y la de Cinco minutos después, Handso-tu
amo? me volvió a presentarse con Patsy,
-Sé muy bien que nada q ne yo que no estaba preso . . .. aún.
diga hará el menor efecto, ni para - -Ahora, amigo-dijo Madge fda-mí
ni para Nick Cartero mente-tendrás que
Citación recomendada (normas APA)
"La Organización - N. 867", -:-, 1912. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3686110/), el día 2025-08-22.