Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Los fines en educación : sobre la necesidad de revisar y recupar el debate teleológico

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2009
  • Idioma Español
  • Publicado por Narcea Ediciones
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Héctor Monarca, "Los fines en educación : sobre la necesidad de revisar y recupar el debate teleológico", -:Narcea Ediciones, 2009. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3409253/), el día 2025-11-04.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Redes sociales: una herramienta en la construcción de discursos

Redes sociales: una herramienta en la construcción de discursos

Por: Jerly Paola González Venegas | Fecha: 2018

La presente tesis de grado de maestría expone la intervención pedagógica realizada en la IED Técnico Comercial Mariano Ospina Rodríguez de Guasca Cundinamarca, desarrollada con el fin de fortalecer las competencias lingüísticas en los estudiantes de grado octavo a través de la estrategia pedagógica trabajo por proyectos. Para ello, se diseñó una secuencia didáctica que permitiera el fortalecimiento de la capacidad argumentativa y la construcción de discursos propios en los estudiantes, a partir del análisis de información que circula en las redes sociales. Asimismo, se buscó que la estrategia, trabajo por proyectos. posibilitara un acercamiento coherente entre el modelo pedagógico y las prácticas de enseñanza aprendizaje desarrolladas en la institución. En este sentido, esta tesis se fundamentó en la teoría constructivista, pues esta concibe el aprendizaje como el resultado de una interacción social entre el individuo y su entono (Vygotsky, 1978), el primero visto como eje fundamental del proceso y, por tanto, como sujeto constructor del mismo. Para determinar la influencia del trabajo por proyectos en las prácticas de aula y su aporte en la construcción de los aprendizajes, fueron diseñados e implementados varios instrumentos para la recolección de datos: diario de campo, matrices de evaluación y encuesta a estudiantes.
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Redes sociales: una herramienta en la construcción de discursos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Algoritmo Memético Autoadaptativo para Solución de Problemas Combinatorios

Algoritmo Memético Autoadaptativo para Solución de Problemas Combinatorios

Por: Yuri Cristian Bernal Peña | Fecha: 2018

Los problemas de optimización combinatoria son problemas de alta complejidad, cuyas mejores soluciones se han dado a través del uso de metaheurísticas. Los Algoritmos Meméticos (MA) hibridan un Algoritmo Genético (GA) con un Algoritmo de Búsqueda Local (LS), dando como resultado una metaheurística con ventajas en la exploración tanto global como local. La presente investigación propone un MA que ajusta durante la exploración su método y parámetros de Búsqueda Local dependiendo de la diversidad poblacional, así como en dicho ajuste se innova realizando también exploraciones por el espacio infactible de soluciones. El MA Autoadaptativo se pone a prueba utilizando el problema de la mochila o knapsack.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Algoritmo Memético Autoadaptativo para Solución de Problemas Combinatorios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Los fines en educación : sobre la necesidad de revisar y recupar el debate teleológico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?