Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Marketing y comercialización internacional

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2012
  • Idioma Otros
  • Publicado por Ecoe Ediciones
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Néstor Vergara Cortina, "Marketing y comercialización internacional", -:Ecoe Ediciones, 2012. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3409131/), el día 2025-07-18.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión documental en las organizaciones

Gestión documental en las organizaciones

Por: Patricia Russo Gallo | Fecha: 2009

La gestión documental es un conjunto de actividades que permiten coordinar y controlar los aspectos relacionados con la creación, recepción, organización, almacenaje, preservación, acceso y difusión de la documentación. En este libro se plantean los conceptos básicos para que la persona responsable de la documentación de una organización entienda y pueda aplicar un proyecto de gestión documental. Se aportan las habilidades, recursos y técnicas necesarias para diseñar y desarrollar un sistema de gestión documental en una organización.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Gestión documental en las organizaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ciudad produce y exporta , guía de costos industriales

La ciudad produce y exporta , guía de costos industriales

Por: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) | Fecha: 2006

La empresa de producción en su desenvolvimiento tiene que lograr dos objetivos básicos: producir y distribuir. Significa que en ella se verifican dos funciones, la productora y la distribuidora, manifestaciones que se desenvuelven en dos órbitas distintas periódicamente definidas. Por consiguiente originan costos que serán de producción y de distribución.Siendo que ambos costos constituyen la base del precio de venta, surge evidente la necesidad de obtener puntos convenientes en las dos aludidas funciones.Un costo elevado en la distribución invalida la eficacia lograda en la producción, eleva los precios, limita los beneficios de la empresa y genera perjuicios a la comunidad porque disminuye su capacidad de compra.En el orden interno, la actividad de la empresa respecto a un ciclo particular, se inicia con egresos de caja.Es natural que los ingresos de caja deban ser superiores que los egresos, pues esto constituye el beneficio de la actividad.Se deduce en consecuencia que todos sus medios de acción deben dirigirse a lograr costos convenientes,dado que ellos constituyen el núcleo central de toda actividad y el estudio de los costos se convierte así, en el aspecto central de la economía de la empresa.

Compartir este contenido

La ciudad produce y exporta , guía de costos industriales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Marketing y comercialización internacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?