~ rnreí'tor propietario,
lUCARDO TIRADO MACIAS
CONDICIONES
S('ri (> d f' ~5 I Hj ll1f'rIlS ___ _ _____ _ __ $ 70 ...
Núm.cro suelt~l.. _____ _ . _____ _ ._. _ 3 ...
- Ii I."aBa~ I Il __ ___ . __ ____ ,. _ __ 5- . _
Anuu('ioB, la p:\lt\ lm\, $-ma ll -pi c·:\... 1
Romiti ,! os, columna . . . _. _ . .. ___ __ 1,000 ...
G af~ct il1á , t,l'I laL rx_ . __ __ . ... _____ . i _,
Sueltos, ___ . . ... .. ____ __ 3 . .
Ccntílllct ::-o lineal de columna en las
páginas exteriores. ____ _ . _ _ 5 __
Centímetro lineal en IRS interio res 10 __
Avisos en tipos especiales, precio
convencional.
Se sirven sUBcripQiones eu la ciudad .
Las sumas que Be romiu u deben ponerse en
el correo como valor declarado.
DIARIO DE LA MAÑANA
.¡
rmprenta de EL REPUBLICA NO
CO~'DICIONES
hti" :;UIllRS qur 1'C'I:anllun.
Coutl':lt:Hlu nu ¡wis.1 lWI' un núnwrn J e-t ('rmiua(
lf) de- \'f'f :t.J~, IlI t ~(' tl o'/u ln ' ní SUHI¡1. nlgnO(
i , ftun I~ tl:-t-n ,ln Rf\ onleue snspoollm" ~n pl! -
excedentes.
No Be devuelven originaleB.
Direeci6n telegroifiea : REPUBLICANO.
Apartado 124. Teléfono, 567.
La eo';espondencia debe dirigirse asr :
Sr. Director de EL REPUBLICANO
Carrera. 7~, números 640, 642, 644 Y 64.6.
Se canjea con todos los peri6dioos del pafs.
AÑO IV--SERIE VI ~ República de Colombia--Bogotá, martes 1.° de Marzo de 1910 NUMERO 488
CAMBIO DE LOCAL
HOl~UlN HERMANOS
El mejor surtido de ROPA HEOHA inglesa y francesa. Surtido completo de OALZADO
francés y americano. Acabamos de recibir los conocidos Zapatones ingleses.
.JlUTO--STROP. La mejor máquina para afeitarse; se limpia y se afila sin quitar la hoja.
YESQUEROS. Lo más práctico y económico para fumadores. GR.Jl~"D ES DESCUENTOS
POR MAYOR. ,.
3~ Calle de Florián, números 280 y 282
frente al Banco de Colombia
Camisas blancas y de color, cuellos, puños, corbatas, paraguas, bastones, pa'ñuelos, estatuas, etc. Botellas
THERMOS. Conservan los líquidos á la mi.wna temperatura. Calonblocks, Oalentadores para :camas, coches,
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~--~~P~o~r~e~I~In~o~me-.n-t~! Ca~esdehierropara matrimonio ______ ______ $
DE30A35 SUCRES
SEMANALES
pueden ganar fá cilmente señores, señoras, señoritas,
trabajando en sus casas y en las horas perdidas
del día, por su propia cuenta ó por la nuéstra;
artículo fácil y entretenido de FOTOGRAFíA
SIN MÁQUINA
Pídanse informes y prospecto gratis á "THE
UNITED C.o"
Apartado Correo número 300
Carrera de Guayaquil, casa de los herederos de don José María Lasso
Casa central QUITO ECUADOR Casa central
Todo lo que á usted
SE LE OCURRA EN MATERIA DE DROGAS
Papel de goma para opacar vidrios Catre.iiJ de viaj e con funda _______ _______ ___ Muñecas de caucho- Reverberos de petróleo
Tela de caucho-Fichas para tresillo ./llmohadas de caucho, , , , . , , , , , , . , , , , , , , ...... .
Caucho para flechas- Cabezas y pelucas para E . d d 25 h t muñeca pon)as es e cs. as a ......... , . ........ .
Delautales de cascho- Servilletas para niños 7111" de ee 350 c' d f'e Hilos para alma y para bordar ajaS e 1 1'ro ................. , .. , .... .
Tc ijerast·y navajas fin las I Sillas mecedoras ..... . · ......... , ..... , .. .
anas os plLra pape es y canastos para a \lOS-tura
Cochecito~ de mimbre para niños, de $ 35 á
Canastos para flores- Corbatas para niños S'll d 1 d '
Silbatos muy sonoros, á $ 10 '1, as e ona e extenSIón. , .............. .
35
6
7
1 80
14
12
12
50
12
55
4 50
F amosas peioillas y peines- Franelas para niños Bastidores para toallas, $ 1- -55. Peinillas para desenrredar
2:~~s~: S:l;~~~~ d~D!I~~d6n para estudiantes Tijeras de Rodger, gran surtido, desde 50 cs. hasta
Pomos, polveras y licoreras $ 2--50.
Visillos para balcones
"Caminos de mesa!' El mejor libro de música
clásica, $ 1,000
Botoncitos de nácar fio ísimos, $ 10 docena
Máquinas Stat· para afeitarse, $ '350
Llantas y mangueras para bicicleta .
Cajitas de matemáticas, desde $ 80
Cajitas de colores, desde $ 25
Cajitas de música, á $ 40
Nav'yas Rodger desde 50 cs. hasta $ 6.
1 ,ibreria O o l o m.biana, calle 12, n ú mer os l eS á 174
HOLLMANN y C? Aceite de olivas francés á $ 80 la botella
UTILES PARA PINTORES, PARA POLVORISTAS, PARA CERVE- Loterias de30 carteles de 90 números, desde
CEROS y EN GENERAL PARA INDUSTRIALES, ACEITES PARA $~fuares,capotes, cofias y folios para. hautismo Plaza de Bollv~.lmportación-Exportaci6n
MAQUl NAS, ACCESORIOS PARA FARMACIA, etc., lo encuentra
en las mejores condiciones y á los precios más bajos en la
DROGUERItl
DEL DOCTOR ALEJANDRO
2." CALLE DE FLORIAN
HERRERA R.
Números 242 y 244-Bogotá
SRES. BOTI·CAIROS
LA
DROGUERIA DEL COMERCIO
Dlir
Samper U ribe y c~
'BOGOTA
dando aplicación á su lema: salux populi suprema est lex, no
importa sino drogas purísimas de las mejores casas europeas
y artículos genuinos comprados directamente á sus fabricantes
acreditados. El principal de sus cuidados es velar
por los intereses de su clientela, haciéndole siempre los precios
más bajos de la plaza con condiciones sumamente liberales,
para evitarle á esa misma clientela la competencia
que pudieran hacerle los demás drog'll istas. Tien.e el mejor
surtido no sólo en d [·ogas g'enerales sino en artículos de farmacia,
como granatarios, gTamurios, termómetros, bandaies,
etc. etc. Siempre despachamos cOl'upletos los pedidos 'de
nuestra clientela.
Naipes finos para poker, á $ 10 Of 1 1
Nai pes fi nos para tresillo, á $ 40 recen á oS' precios más baj os de la plaza un comp e-
Naipesfinos paraniñosá$20 t t'd d f t' El "Naipe de los ama.ntes," á $ 20 O sur 1 o e erre erla.
Caj il!as. automáticas di~tribuidoras de serville· Hierro de Suecia legítimo en todos los tamaños Punti- tas hlg1émcas para el excusado, con papel, $ 50 , •
Método para aprender taquigraf~a, $ 25 k llas de París de media pulgada hasta 5 pulgadas. Ha-
Método para aprender á top.ar gUItarra, $ 20 .' .
El 1,° Y 2.° tomo de "La Hacienda" en $ 1,500 chas, ZapapICOS, Barras y Barretones.
Armarios de espejo, á $ 14,000 ' . d
Biblioteca para médicos en $ 10,000 a enas gruesas y para perros.
Estatua de madera de San Pedro, tamaño na- Cerraduras para baúles escaparates y ca]'as tural, en"'$ 20.000 ,.
La mejor caja de música, en $ 12,00~ . Candados de hierro y de cobre.
Catre dorado con so mié para matrimonIO, en H . t d l'd d t' d .
$ 8,000 erramlen as e ca 1 a garan Iza a para carpInteros.
Linda mesa de noche (huesito), en $ 2,000 R t bl
Juego de temmis completo, en $ 3,000 esor es para mue es.
Nuevos regalos pra matrimonios y cumpleaños. Tachuelas amarillas y negras J ugnetes y novedades. •
Almacén de los Niiios Cordaje de cáñamo en todos los gruesos.
-~--~~--~~- Agarraderas de níquel y de cobre para muebles, en esti-
Secreto de belleza los modernos y elegantes.
es verdaderamente la afamada CremlL antifélica
de Pompadour, pnes además de combatir la·s irrita
ciones de la piel, eczemas, excoriaciones, comuni·
ca una atractiva brillantez.
Hebillas niqueladas y de cobre para talabartería.
Machetes. Cuchillos para mesa.
De venta en la Farmacia Central de Fernández
Hermanos, Plaza de Bol¡var. números 265 y 267,
antiguas Galerías, y Calle de F lorián, número 222
Navajas y máquinas para afeitar. etc. etc.
Si usted desea una cabellera
Los afamados cigarrillos Sailem Heikum de venta únicamente
donde Hollmann & O.a y Obregón & Pizano.
abundane y atractiva, debe fertilizar el terreno
en donde crece. El mejor alimento para 01 cabello
es el Restaurador Tr?pical, pues ~es~r uye comple·
tllmente la caspa, estlmnla su CreClmIento. lo vigo·
riza é impide la salida de las canas.
De venta en la Farmacia Central de Fernández
Hermanos, Plaza de Bolívar, números 265 y 267,
antiguas Glllerias, y Calle de FloriJuf, nÚmero 222
HOTEL SAN CARLOS
CASA DE HUESPEDES
ESPECIAL PARA FAMILIAS
Administrador, C. Patiño J ararnilto
Dos respetables señoras hacen parte de la Administración.
Dirección telegráfica ; PATIÑoJ-Bogotá, calle FRANCISCO DE P, RUEDA 16 (de ·Paláu), número 9°, casa de tres pisos,
inmediata al Parque de Santander.
V d d Acaba de abrirse este Establecimiento en uno en e una casa gran e, de los mejores edifi cios de Bogotá, amplias y
cómoda construcción mo- lujosas. habitaciones hi giénicas~ con muy bue~as
, , comodidades, mucho aseo, bano y lu z eléctrIca. derna; vende tres mas, pe- ~spléndidacocina, espe.ci.alidad en la prepara-queñas
perfectamente nue- I Clón de . I banq uetes, serVICIO muy esmera?o y camedores
reser vados para se iíoras. Can tilla con vas; compra lotes bien si- selectos vinl5s, licores y rancho. Salónde lectura .
t d d I Se acepta únicamente gente de .huenas costumua
OS aunque sean e oca- bres. Precios módicos.
sión. I SE HABLA ESPAÑOL, FRANr:ES E INGLES Se dan informes en el nú- '' -----P-af-io:s -pa-ra-fiu-x,- -----
mero 80 de la calle 22 ó en pura lana, desde $ 150 hasta $ 350, donde
el número 3 de la 23. I ~t~iri~~lazar 11 Hijos.-Primera calle de
I Retratos de primera comunión,
grupos de novios, grupos de familias. Los m~s bellos
y elegantes se ejecutan en la Fotograflll de
A. A. Ariza. Calle 13, 256. Bogotá. ,....
Arriénd ase p o r largo tiem.po
casa a lta, nílm ero 156, calle 16, tres patios,
baños, excusados i nodoros. luz eléctrica,
cocina de estufa, azot f·a y muchas ot ras
comodidades. En ella se da J'3 z6n.
Comprará un pleito
Advierto al público, para prevenir perjuicios,
que la casa sitnada en la carrera 11 dll esta ciudad,
cuyo remate se ha acordado po r el J uzgado 6.0 en
el j uicio de sucesión de Ramón Yarela, la obtuvo
éste por el llamado testamento del Presbítero
doctor Simón Rafael Olaya López, testamento Cliya
nulidad é inexistencia tengo demandada.
O. S. V ALENZUELA
Ropa inglesa y francesa .
sumamente fina. Sastrería de Domingo
E. Alvarez C.-Calle 11, m1meros 122a y
122b
, ,---------- --------------------------------------------------------------~----------------------~7 -----------------------------------
ROPA SOBRE MEDlDA
con paños y materiales de primera calidad y con todas las garantías que se exijan donde
, .
• Jvr/t.LDO'N/tDO & PllEI ,
I I ,
SASTRERIA y ALMACEN DE ARTICULOS PARA HOMBRE
OALJ 1E 1 2 , NUMERO 145 . '
Gran surti.do de paños!
Importación directa !
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
..
CONTRA LA
Asamblea
Nacional
Proposición
'. El Consejo Muuicipal de Zipaquirá, interpretando
los sentimientos del pueblo que representa
y teniendo en cúel'lta, entre otras, las siguientes
consideraciones;
].' Que la República se halla en estos momentos
en completo estado normal, disfrutando de
paz y tranquilidad, gracias á la anhelada reunión
del Oongreso Constitncional ;
2.' Que en el próximo pasado mes el Congreso
clausuró sus sesiones, quedando convocados sus
miembros á reunirse y contiuuar sus labores,
por deretho propio, en fecha 15 de Junio del corriente
año, hecho éste del cual existe avise> oficial
en el Coucejo ;
3~ Que esta convocatoria coincide con la que el
Poder Ejecutivo, representado por el Excelentísimo
señor General don Ramón González Valencia,
le hizo también al Congreso para sesiontls en
la misma fecha;
4: Que 01 Oongreso ha dado ya principio efica-
z á las reformas constitucionales y á la abrogación
de determinadas leyes que el sentimiento
público demanda; .
5~ Que existen motivos fundados para ereer
ó por lo menos es d~ temerse que la co,nvocato.
ria de una ConvenCIón ó Asamblea NaCIOnal en
estos momentos-cuando el país apenas está re·
poniéndose de las cru.entas .desgracias que 1.0
aquejan y en que lo deJÓ sumido el1?asado régimen-
puede dar mal'gen á conmocIOnes más ó
menos violentas en que pe,ligren las lib~rtades
plíbliMB y que la conduzcan á mayore~ desastres;
6.' Que la convocatoria de una Asamblea sólo
la determiuan las situaciones anormales de anarquía
ó descomposici6n general, ninguna de las
cuales se hace sentir al presente y que a-ntes bien
la simple iniciación de la idea es causa ya de '
malestar, de inquietud y de excitación pública; y
7.' Finalmente que en el actual personal del
Congreso tienen repl'ese~tación ~e.spetable y cons·
picua los diferentes partIdos pOhtlCOS que eX isten
en la Republica,
RESUELVE
Abstenerse, como en efecto se abstiene, de ejercitar
el derecho qne le confiere el Artíeulo 1? ~ el
acto Legisl/1,tiv,\ númel'o 9 de 1905 (17 de Abrtl),
referente á la convocatoria de una Asamblea Nacional
y estima corno el cumplimiento de un deber
el~mental qne la rectitud y el patriotismo
aconsejan, dejar á salvo su voto en el concurso
que con tal c;lbjeto se ha provocado de la voluntad
de las Municipalidas de la Repúbli~a" .
(Si fuere aprobada, transcríbase mmedlllta-,
mente al Ministro de Gobierno, al Gobernador
del Departamento y publiquese).
Es copia.
La Comisión
Organizadora de la Exposición Industrial y Agl'[cola
de 1910 avisa al público que la inscripción
de los objetos que 11Ityan de exhibirse, se cien'u el
·15 de Abril próximo y deben quedar en poller de
la Comisión el :30 ,le Junio.
'para los animales se han dispuesto establos cubiertos,
y la Oomisión se encarga de forrajes, agua
y aseo. La fecha de inscripción para los,animales
es la misma, 15 de Abril, y se deben en~regar á la
Comisión en los días 17 y 18 de J nlio. Las Cor.J,·
pañías de navegación y ferrocarriles y los eorr~os
nacionales de encomiendas, transportarán gratUl
tamente los objetos 'lue vengan dirigidos á la Co-misión
de la ExposiCIón. . ..
Para todo lo relacionado con este objeto, dll'1-
girse al Secretario de la Oomisión, á la oficina de
la misma, carrera 6.", números 318 A Y 317 B.
~~c!~g~~:~
Señoras y señoritas
y NIÑOS
hindo sl~rtido de mantillas de crespón,
de jersey, bordadas, d~ luto y es·
pañolas.
Blltsas de lana negras y de colores,
tallas 44 á 54.
Blusas de seda escocesas, última no·
vedad.
Faldas de paño de 60 á 80 centíme·
tros de cintura.
Oilltltrones elásticos negros, el último
estilo.
Pañ8s satinados finísimos, en varios
colores.
Bello surtido de encajes valencianos,
de punto, de Irlanda, etc. etc.
Capas de vicuña para señoras y para
niñas.
Sobrecorsés de varios colores.
Gnantes de hilo negros y blancos,
largos, calados y lisos
Trajocitos para niñas, lindo surtido
para diario.
Completo surtido de vestidos para
niños de 3 á -l4 años, en género, paño
y pana, muy baratos.
Cachuchas de terciopelo, bohinas,
sombreritos de paja de todo estilo, so·
I¡retoditos de lana para bebés, sobreto·
dos de paño para niños de 3 á 12 años,
franelitas de viirios tamaños, calzonci,
1I0s y calzón-pañal, medias, guantes
baberos, lindo snrtido j calzadito, capitas
de vicuña, varios estilos nuevos;
capas de paño para escuela n tes, calzo·
norias y muchos otros articulos se aca-ban
de abrir en el almacén .
"LA MUÑECA"
PRIMERA CALLE REAL
Y á precios que no tienen
Para negocio
SERVIOIO ESPEOIAL
DE CABLES DE
"El Republicano"
Quito, 27 de Pebrero de 1910
Huelga en Nueva York
Nueva York, 28-Los empleados de
los carros de la empresa eléctrica, declaráronse
en huelga y se temen desórdenes.
El Eruador, de su servicio especial de
cables, publicará mañana uno eu que el
Pl'esidente del Consejo de Ministros, Canalejas,
y el Ministl'O de Fomento, ex·
cúsanse de tomar parte en las deliberaciones
de la comisión nombrada para
estudiar el proceso de la expedición
definitiva del laudo en la cuestión de Jí
mites que sostien el Perú y el Ecuador,
pendieute ante el Rey Alfonso XIII;
FernaH-do Canalejas, por haber prestado
servicios profesionales de abogado en
consultas, y el Ministro de Fomento por
haber intervenido en el mismo asunto,
patrocinando intereses colombianos. Los
H.epresentantes de ambas naciones han
sido citados para la próxima semana, con
el ohjeto de que presenten último alegato
verbal, ante el árbitro. Oídas las par'
tes, quedará en aptitud de fallar inme
diatamente.
Un periódico amenazado
de lapidación
Guayaquil, 28-EI Ecuatoriano, periódico
guayaquileño, concita á los pueblos
á lapidar á El Grito de,{ pueblo por haber
publicado telegramas de periódicos chi lenos,
respecto de apoyo de Ghile á
Ecuador.
Fuertes lluvias
Quito, 28-Las lluvias contin{lan.
Cook para Buenosaires
Val paraíso, 28-Partió para Buenos
aires, vía terrestre, Oook, acompañado
de su esposa.
Cambio de uniforme
en el Ejército chileno
Santiago, 28-Los diarios nacionales
piden unánimes el cambio total del uniforme
en el Ejército chileno, debido á
contratiempos sufridos por oficiales chilenos
en Francia y Alemania, por tener
semejanza con uniformes de ese país.
Rebaja del precio del azúcar
Buenosaires, 28-Hase . hecho oonsiderabIe
rebaja en los precios del azút3ar
refinada.
Entre Argentina y Chile
Otra disputa
Buenosaires, 28-Los periódicos urbanos
manifiestan que Ministro Plaza
ha expuesto al Gobiemo de la Argenti ·
na, reconociendo la soberanía de la Gran
Bretaña en tierras del sur. En tal virtud
un representante de la prensa habló en
un mitin; varios estadistas negaron esto,
pues Ohile reclama Islas, en virtud de
tratados comerciales.
Muerte del Primer Ministro
del Khédive
El Cairo, 2~-S e celebraron con gran
pompa los funerales del primer Minis tro
del Kb.édive.
Constaulinopla, 28-Rumórase que
Abdul Amid se halla loco y errante.
Otras versiones dicen que murió en S¡¡.:
16nica.
Guayaquil, 28-Intentóse atacar á El
G¡ ito del Pueblo. Irán detalles.
" Ecnador "
El domicilio de nuestro amigo
don Juan A. Gerlein ha sido violado de una
manera hrutal y repuLlicana por la policía
de don Heribel'to Alvarez. N o-sólo se con .
sumó la viobción sino que se causaron
graves deterioros á la casa ronJada.
El señor Tomás Samper, republicano
connotado, proteRta en la Gaceta contra este
atentado que deshonra no sólo á la au_
toridad qne lo cOlllete sino á la sociedad
que lo tolera.
Y el mal se ha geueralizado en todo el
p.lls. La dictadura empieza á enseñar las
garras por todas partes. Naturalmente. Pa.
ra imponerle á la Nació~ el dogal de la
ÁEamblea hay que frecuentar el eje. cicio
de la arbitrariedad.
Nosotros no protestamos contra estas
tropelías del Gobiel'llo Molondro. Las ano·
talllos solamente. No pretestamos porque
nos acusan por calumnia:
Camilo Acebedo R.
EL REPUBLICANO
De Nocainla
S"üor Director de EL REPUBLICANo-Bogotá
El;! cuanto se i l!:luguró bl Gohiel llo oel
dI> tor Carvajal, el'elmOH, y de '¡ ueUR fil, que
teniendo eOlllO manuat>lrio á n n joren de
tl'eiuta años, paisano uel Presiul'ute, ent: nrfamo~
en una éra de verdadero progreso,
queal IlIenos facilitara la movilizaci6n de
los artículos de consumo que en esta región
producimos. Sin emhargo, el desen.
gaño nos convence día por día, que el resultado
práctico ha sido á más de un desastre,
un verdadero retroceso, matando '
así nuestras más eficaces ilusiones, obstruyendo,
ron criminal abandono, nuestras vías
de comunicación que son el primer elemento
del progreso de los pueblos. Entendemos
que el señor Gohernador Carvajal, preocu pado
únicamente de la política, de la vengam.
a y del favoritismo ,1 la camarilla que
en Facatativá lo adula, se ha propuesto
exhibir su gobierno como modelo de ineptituues
y desprestigio, y mientras tanto el
progn~so material del Depllrtamonto, Úni .
oamente lo vemos representado en una casa,
que si bien es cierto tiene ciertas apariencias
de arquitectura, con todo allí están
representadas las lágrimas de los pueblos,
como que hall sacrifioado otros intereses de
mayor importancia afectando así la vida
municipal que es la verdadera raz6n del
sér de un Departamento.
La primera necesidad de quien trasporta
una carga de víveres, es la de proveerse
del valor del impuesto ue peajes porque
quien llega negro de ludo y de fatiO'a á una
Aduanilla, si no paga el impuesto. Ole embargan
la bestia 6 la carga, sin que valga
de excusa lo illtransitable de los caminos.
Es, pues, inexorable el señor Gobernador
y todos sus empleados en este ramo para
arrancarnos en esta contribución el sudor
de nuestras frentes, v nosotros sería moa
estrictos en velar po;' la recaudacifín de
esas renta8, si el Gobierno con exceso de
in curia no abanuonara tan interesante r3mo
de la administración. VeiÍmoslo, Ilamalldo
muy especialmente la atel1ci \ín dcl 1 n!,';e niero
6 Directol' de obms públicas del De
parta mento á t.¡uieu juzgamos falto de conocimientos
y honradez, toda vez que ganando
alto sueldo, en nada ha servido los
intereses del Departamento, del cual estos
pueblos son parte muy importallte. Sahemos
que hay Inspectores bien renumerados
y, sin embargo, ellos LO visitan más
caminos que el atrio de la Iglesia Je Facatativá
6 las gradas de la Tesorería para co
brar la nómina. Si alguna vez yeso :í ti tu -
lo de veraneo han venido per estas tierras,
lo han hecho el> verano y sill dejar un recuerdo
de mejora que puede justificarles el
sueldo devengado. Los Inspe.ctores ad honol
'em que con patri o!ismo prestan sus servicios,
ni reciben instrucciones de los superiores,
lIi les atienden las muchas consultas
y radamos que hacen á la Gobernación
y dem'ís superiores, manteniendo así á todos
los pneblo~ del Departamento completamente
incomunicados. El centro de esta
regi6n es La Vega, que tiene relaciones de
comercio y tráfico con La Peña, Nimaima,
Vergara, Nocaima, Vi lleta, San Fmncisco
y muchas poblaciones de la Sabana.
Corresponsal
Don Suramérico León y León Gómez
firma y dice que el Congreso pasado no
sirvió para nana, y que por eso es necesaria
la Asam blea.
Qué iha á servir si don Suramérica-el
primer carácttlr~inaguantahle de esta tie.
rra-se la PliSÓ en el tal Congreso metien do
la pata hasta el cuello.
Qué había de servir!
Convocación
DE LA
Asamblea
Decreto número 125 de 1910
(25 DE FEBRERO)
por el cual se convoca una Asamblea Nacional
El Pl'esidente de la República
En uso de la facultad que le otorga el
artículo 1.0 del Acto Legislativo número 9
de 1905, y,
CONSIOERANDO
Que una gl'an mayoría de las Municipalidades,
en ejercicio de la atribuoión que les
confiere el mismo artículo r.O del Acto Legislativo
ya citado, se ha dirigido al Poder
Ejecutivo par¡¡. solicitar de él la convocación
de una Asamblea Nacional que introduzca
en la Constitución vigente las reformas que
de tielJlPo atrás viene reclamando la opi-nión
pública; f
Qüe tales reformas, según se hace valer
en gran número de las referidas solicitudes
de las Municipalidades, no pueden ser realizadas
sino por los medios estatuidos en el
Acto Legislativo número 9 de 1905, esto es
mediante la convocatoria de una Asamblea
Nacional, como que tal Acto sustituyó al
articula 209 de la Constitución de 1886;
Que esa doctrin¡¡. es la correcta en concepto
del Poder Ejecutivo, según se lo h¡¡. persuadido
un estudio atento y detenido que
de los antecedentes .Y de la historia fidedigna
de la expedici6n de dicho Acto Legislativo
ha hecho en documentos oficiales;
Que, en consecuencia, las reformas constitucionales
que, para satisfacer el anhelo
de los pueblos, inici6 el Congreso de 1909,
vendrian á frustrarse por la carencia de facultades
en el Congreso p¡¡.ra llevarlas á cabo,
á causa de haber quedado insubsistente
el articulo 209 de la ConstituoiOn de 1886,
substituido hoy por el Acto Legislativo número
9 de 1905;
Que asimismo hay urgente necesidad y
evidente convenencia en proceder á la revisi6n
de los Actos reformatorios de la Constitución
expedidos desde el año 1905 hasta
el presente,
nECRETA
Artículo 1.0 Convóc¡¡.se una Asamblea
Nacional, de acuerdo con el Acto Legislativo
número 9 de 1905.
Articulo 2.0 En obedecimiento á lo prescrito
por el parágrafo úuico del artículo 1.0
del Acto Legislativo arriba citado, conforme
al cual la labor de la Asamblea se limitará
precisamente á los puntos que le determine
el Gobierno, señálanse á la consideración
de la Asamblea Nacional que va á reunirse
los siguientes puntos de reforma en
la Constituci6n vigente:
1.0 Restablecimiento de las tradiciones de
nuestro Derecho Público en cuanto al señalamien
to de límites del territorio nacional;
2. ° División territorial administrativa;
3.0 Señalamiento de los casos en que podrá
el legislador imponer la pena cipital ;
4.0 Garantía del derecho d.e propiedad en
relación con los casos de expropiaci6n por
causa de utilidad pública y otros análogos;
5.° Ampliaci6n de la inmunidad de los
miembros del Congreso; -
6. o Elecci6n popular del Presidente de la
República;
7.° Prohibición de reelegir al Presidente
de la República ó encargado del Poder Ejecutivo
p¡¡.ra el período inmediato;
8. o Limitación de la facultad del Poder
Ejecutivo para pedir Decretos legislativos
en tiempo de guerra;
9.° Responsabilidad presidencial;
10.0 Modo de sustituír al Presidende de
la República en el caso de falta absoluta ó
temporal;
11. o Bases para la organizaci6n de la Corte
Suprema de Justicia como Tribunal ordinario
y Tribunal de Casaci6n;
La reclamación White
. P~rtenecen i El Siglo de Barrsnquilla los
sIgUIentes conceptos:
"Pero lo que abate el espíritu, aun en
esta época en que el retorno á las prácticas
republicanas constituye una hermosa espe-·
ranza de redención política y fiscal, es que
la labor de investigación tropiece con la
aotituu airada de un Ministro que amenaza
con llevar á los tribunales á los periodistas
que sólo han querido hacer luz en los escándalos
de nna monstruosa reclllmbción.
Para el señor Calder6n .R"yes, que ha veuido
figurando en todos los Gobiernos regeneradores
y cuya actual colaboraci6n en
el modesto y sereno Gobierno del General
GonzáJez Valencia no parece corresponder
á las exigencias republicanas, es una labor
difamadora la de la prensa que estudia estos
interesantes asuntos nacionales. Por
otro Jado, el Miuistro del Tesoro, doctor
Cada vid, ha sabido dar una alta nota, en
armonía con las tendendas del verdadero
Gobiel'l1o republicano."
12.0 Ejercicio de la función electoral, asegurando
la representación de las minorías;
13.0 Restablecimiento de las Asambleas
Departamentales y adopci6n de preceptos
que aseguren la descentralización administrativa
y la autonomía de los Municipios;
Colegio
de Mercedes L. de Márqnez
14.0 Facultad al Poder Ejecutivo para investir
de autoridad civil á los Misioneros
empleados en la catequizaci6n de las tribus
salvajes;
15.0 Revisión é interpretación de los actos
reformatorios expedidos por las Asambleas
Nacionales desde el año de 1905 hasta el presente;
16.0 Derogación del Acto Legislativo número
9 de 1905, y establecimiento de un
sistema de reformas constitucionales en
consonancia con las tradiciones de nuestro
Derecho Público.
Artículo 3.0 Por Decreto separado se fijarán
las Circunscripoiones Electorales, de
acuerdo con la Constitución y las leyes, y se
señalarán las fechas en que ha de verificarse
Ja elecci6n de los miembros de la Asamblea
y la reunión de la misma.
I j~yes hasta el fin del periodo del Congreso
I sustituído.
Artículo 5_0 Con el fin de que las elecciones
se verifiquen en completo orden y de
que nada turbe el regular y libre funciona~
iento de las corporacioneS:que;han de:reahz
arIas, los Gobernadores y las demás autoridades
encargadas especialmente de velar
por la conservaci6n del orden público, ejercerán
la mayor vigilancia y cuidarán de que
se haga efectiva la responsabilidad de que
trata el articulo 75 de la Constitución.
Comuníquese y publiquese.
Dado en Bogotá, á 25 de Febrero de 1910.
RAMON GONZALEZ V ALENOIA
El Ministro de Gobierno, Miguel Abadía Méndez-
El Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos
Calder6n-El Ministro"de:Hacienda, S-im6m Bosaa-
El Ministro de Guerra, José Medina C.-El
Ministro de Instrucción Pública, Manuel Dávila
Fló'·ez-l!.l Ministro del 'l'esoro, AntoniQ José Cada,
Jid-El Minist.ro de Obras Públicas, Carlos J.
Delgado.
_ -25
~os Capuchinos Alcaldes
}i] punto] 4 de las reformas gonzalistas
dice á la letra:
" Facultad al Pouar Ejecutivo para investir
de autoridad civil IÍ los misioneros
empleados eu la catequización de las tri-bus
sal vajes.". .
Para esto se convoca Convención! Para
esto se conmueve al país! para hacer Al('
alrles y Juecps á los capnchinos españoles,
en el año de la celebración del Centenario
de la Independencia!
Quién duda despnés de que el oapuchinismo
es qUIen go bierna en Colombia'
Pregnnta suelta
Señores miembros de la Sociedad de Agricultores
:
Sírvanse ustedes decirnos, con entera
franq ueza, si les satiefacc el decreto de
oonvocación de la Asamblea. De la autori
uad de ustedes se hizo uso para persuadir á
muchRs Municipalidades á que la pidieran.
Ustedes presentaron una larga enumeración
de los puntos de reforma parll que la
querían. EstlÍn lIst,'de3 contentos con los
del decreto 1 N o exigían más' Rra ésta la
em presa en que ueseabau tomar acciones?
Aceptan ustede~, sí ó nó, la gran porci6h
de responsabilidad que les compete én lo
que va á hacerse, COmo va á hacerse?
Para la respuestr. que quiera dar cualquiera
de ustedes, quedan abiertas nuestras
co lumnas; pero interpretaremos su silenci(
l como una señal de decepci6n, com~
un síntoma de desengaño, como prueba de
a rrepentimiellto de haberse dejado arrastrar,
en U:l momento de irreflexión, á interveriÍr
en su carácter colectivo, en esta
tortic('ra política de Dávila Flórez y COI11-
parsa.
Será el mismo?
, El doctor Alltonio José Cada vid que,
como Ministro del Tesoro, firma el decreto
de convocación de la Asamblea, en cuyos
consi.lerandos se declara que el Acto 9.0
es sustitutivo y no adicional del artículo
209, será el mismo doctor Antonio José
Cauavid que, como Representante, esoribi6
.Y suscribi6 el Informe razonado y favorable
sobre el proyecto del Geueral Uribe,
que declaraba adicional, nó sustitutivo, dio '
cho Acto respecto de tal articulo'
Llamar probir1.ad el simple hecho de abstenerse
ele violar los artíou los del Código
eenal que castigan tí los que saquean el
Tesoro público, y no tener como improbidad
el hecho de que un jurisconsulto S06-
tenga, en menos de tres meses, dos interpretaciones
legales abiertamente opuestl\B,
es falsificar el 'castellano, ó es tener el alma
muy atravesada, como dicen en Titiribí,
la tierra del doctor Cada vid.
Cada vid da sus frutos!
Don 'Carlos Arturo Robespierre
nos va á lIevl1l' á los Tribunales porque
hemos resultado retractaríos ,á la civilización
que el uos sirve y porque tiramos uno
que otro guijarro hacia los Ido los del
Foro.
En cinco años de servioios á Calígula
perdió don Carlos la ruda corteza de los
luchado/es indígenas y se armó á una epidermis
tan delicada como la de una Princes
ita británica.
Ya ha uaclo dos denuucios. Y al paso
que lleva, acab!lrá por embargar todo el
tiempo de los Jueces.
Ya no es don Carlos el "Caballero del
Espíritu Santo" de otr<>s días. Ahora es
Sabahot que le flnuncia á toJo mundo, en
su trompeta arcangélica, el día del juicio
- - - _por calumnia.
No son del Foro estos ídolos. Son de pura
greda.
Economía práctica ,
Use Ud. las tintas y plumas para escribir marca
Perry y Compañia
Ocurra por muestras á la papelería
Samper Mctiz
Se garantiza su Jalidad y se venden baratísimas
Bogotá-Bazar Veracruz. N.O 500.
Sotanas y sobretodos El más abundante y variado surtido de útiles de
escritorio lo encuentra usted en las mejores condiciones
donde Samper Matiz, Bogotá, 2.' Calle
Real, Bazar Veracruz.
presenta el más vivo reconOCImiento de
gratituú á sns amigos y relaciónadcs de
osta ciudaJ, como á los de Medellín, por
las numerosas manifestaciones de condolencia
con motivo de la mnerte de su padre,
señor Juau Cris6stomo Acebedo Ostos,
acaeoida en Tocaima el 13 de los corrienteA.
Bogotá, 24 Je Febrero de 1910.
Esta casa de educación para señoritas
continuará sus tareas elLo de Fellrero de
1910 y tendrá abierta la mlltrícula desde el
10 de Enero.
Articulo 4. o De conformidad con el artículo
6° del mismo Acto, y habiendo llegado el
caso de reunirse una Asamblea Nacional
para reformar la Constitnción á virtud d_e
petición hecha por la m¡¡.yorla de las MUlllcipalidades,
acogida ya por el Poder Ejecutivo
en el presente Decreto, declárase que
desde esta fecha ha cesado el período constitucional
del Congreso elegido en 1909, y
que la Asamblea Nacional, desde el dia de
su instalaci6n ejercerá las funciones atribuidas
al Congreso por la Constitución,,! las
para sacerdote. Sastrer1a de Domingo
E. Alvarez O.
"
-------------------------------.-------
CARLOS PAREDES (CALLE 12, NUMERO 149)
Ha recibido: Mantillas de créspón y de Jersey, gran variedad, Blusas negras de seda, Blusas de olán blancas y de ~olor, Faldas n~gras y de
color, Gro de seda negro. Orespón para mantillas. Paño negro satinado. Medias para señoras y para ho.mbres. Panuelos en vanas clases.
Guantes para hombres y para señoras, en todas clases, Oachuchas para hombre. Ouellos flojos .
• !I.derruls de es{os a'/'tículos ha aumentado y mejorado cortsiderablemente el surtido de CALZA DO PARA SENORA .
... .~ - "-"'- ---'. - .. _ .. -~ -----_._- .
~ANTES DE COMPRAR
sus mercancías 'visite usted el almacén de Félix Salazar é hijos, en la l." Oalle de Florián, números 186 y 186a. Gran surtido de mantas, zaraz
as, bogotanas, oxford, diagonales, pañolones, indianas, telas de fantasía y cien artículos más.
sA estudiar sus precios, que por lo bajos hacen que su clientela aumente día por día_
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Republicano: diario de la mañana - N. 488", -:-, 1910. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3690653/), el día 2025-07-04.