Por:
|
Fecha:
29/11/1948
fL- - ' I ~O DB LA TARDB FUNDADO DI 1.11
'GI 10M Ipado 1 l.us. AunIIa p: t 3 •• ltIi
-o-
1-----.,..-----.-------- Dtr~1 UEL P. SOBLES 1 A . o .. o .... ado d. ,. ..... 01 "" .:...... 1 T •• '..... 01 te "" ...... do l838 NUM 6804 I
DOR"
El • Ilr
a t r G reía
Despues de m6cer~rl o a cbolalJo
I~zo. VlVOS 6 Leure ano Gómez
le dió un bo ..
y desolios.
LO ( .iD E P AS
[) 1 ti oda del ,·blOo lo CÓ 8
f' puj n • y al c u ' n la calle
TUl b cuatro peló u r~\ 61\"er •
I 110 le d ió fu ego, lo c:argó eotaD
, y ¡guió empujándolo ha t lIe
a.r 01 Er nl de la ra de la se-flora
Ger rude Jármol donde le
bizo qu marropa y a corts di
t ocia UD d :paro, que oe tró en RE Re 'IZ IO~ D LA POU IA
I "' 'ón occipital d tecba. 'ar·o de ahora ioo de mucho tiem
da al atirse herido amioó uno po a t r á b e m o veoido
metro m y ~ ~ ntó, ngrando desde e tas m i s ro a 8 columa
chorro , o el sardinel de la ca· columna fu. tigaodo, de provistos
de la i\ora laria Lui Re . de todo <:eetarisIDo y COD el me..
nrsod y poco d~pués fué CODo jor de lo' ánicnos, al gobierno pa·
ducido al Ho_pitaJ, ra que cambie esa policia recluta·
. bargo, todo ha Ido mochacar eD
~A AL P • 'OPTICO 1 da en los pueblo~ del Sur, Sin em
~D umado el cnmen el agen~ bierro frio, Confiamo en quo anD,~
O. re 'ólve~ ~n mano, corrIó te te nuevo atentado, ejecutado
d 1 lu6 doode b,~6 a areta.y a pleno dia y eo parte céntrica
peDel~ al p OÓPtlc~, luégo Fahó) dEs la ciu d, el sellor gobem dor
>: cogl6 por el callejón del panóp~ reorgao ice y haga UDa limpieza ge
tleo y al llegar a la calle Grande Dcral a la polic~a, Es preciso sacar
fu~ apresado por . uno Idados, a todos eso "chulavitas" que 60n
qUle~c Jo condUjeron a la comao4 un peligro inminente p!lra la .0-
dallcJa. ciedad,
E P E' TAR L fl&GEDl
La abomlor,ble trag dia qu alar
mó boudament a la cjudad y e
pecialmeote a lo vecioos cerr 00
al lugar de lo uce50Q , pudo r
ni da · i las oum"ro El perooD8s
qu· eD e momt:o t (l . s enCOD·
traball I (1 parque bubi(!rau de·
tilmDdo nI policla. Pero lo máe
eefJE'Urablc uuo ea la Bctil.Ud u·
mi _8 y cobizboj de 10M riore
del u6pti '0, 'lulene8 no hiciero. ,
ni rqué I agente rue hacill 110.
1 meDor g tl60 por d • rOlar al
delíncuen .
DEJO EL' 8,~ Q J E
Lo: aulores in d j re C t o 6
de ('flte i D 8 U e e 8 o que lic.
He ju liriolldamcntc alarmada ti
J IUdllduof, por cu nLo u
1.1 or e uoo de 108 velador del
"orden ~6br co' ,rueron lo ge tore
del llamado "banquete ('00' rvu-lod
Qboooó6 ó óó oóoo ó d o o o o o o~
Pode oso enterruptor
de cortos
circ ¡tos
Scbeoectady, N, Y. nov. (SL ).
-Poderoso rompe-circuitos, e l8si·
ricado , para interrumpir cortos
éi cuitos de diez millooc de kilovatio
en tr ricIos, O meDoa, y
par r ducir el rircuito eh 20 ei·
0109, o m" • I e tá 8umini t ralldo
In C.' nfOto I ',Iectric a Jo f amo
rl'prC! ' Oran 'orl6 num, gún hn
IDformado hoy qu1 el ellor .
. Tinocrholm, gerente de la Seit-cbgear
J)ivi. i6n de la ompaftta.
Para l·1 rererido proyt'cto hao
r cibido 1)(: idoR becho por I Du·
reau oC clamabon, que ('omprenden
{J ullidados de cooccción
r o66dbdooOood ooooOooooooooooo6óóóódddodóooooo ooo6 00d
MA~YO
--------------~----------------~~----------- I SORTEO NUMERO 467 I Vendido en Cartagena
PREMIO MA () R
1755
FAVORECID)
ALFONSO N A V AR O
$ 15.400.00
(14 FraccloDM)
Una é or
Ln constituy ~in duda Ja
tidad d muchachos que en lo.
calles j\1(>g6n o la bolo o dedi('
Bn al deport tle la pelot. on
muohacho que babIa n Ull \,0('bulario
indecente. qu cual pedr l '
do sueno en l o~ oido. Algo cocb
ino e iDsoportable. lucho padres
de familia o hao acercado
a nueat redaoción a qu(>ja~ r
la ralta de vigilaDcia 'S aneió D
d parte de la policia.
De eso muchachoti levan t do
eD tal ~ cuela de vagancia y hol.
gozanerfB saleo mo.t~aoa lo. ma.
leantes ~. rateros Que perjudican
a la sooiedad coo su fechorla. ,.
'u incapacIdad pam I trabajo
honrado.
:"" p rece a nosotros que In
poliera drb.c impedir tale!!. Jllego~
y pe gulr a (:~ muchacho.
La e He de la Cntz para arriba
ee uno de lo' Juga de reunióo
de ~mejant.e tropa de vagamundos.
LlamaIDo seriamente la aten
ción del comaodante de la poli('fa
capitán Duque, y del eñor aleal
de Bonitto, b fin de que di pon.
gao .algún c~rre~tivo para tal si.
tuaclÓn. La IndIferencia de las au
toridades contribuye al acrecenta
miento del mal que apuntsmo
s e E-A
Con motivo da la voladura del
HUmo ~lanann" UD barco de la de !ll0viD?iento 1 mico. de algu·
Compailfa Frutera de Sevilla 00 oa lOteOl'ld d .r flolameoU! de8p\1~
pudo carga r el jueves pasado toda de transcurridas Iguoa boraa
I fruta que iba a embarcar por. tuvo coooeimiento de' verdade.
qu t'C le obligó a desprenderse ~~d~d~~ de l'58 do fuert
del muelle 10 baber termioado el
e~barqu '. El sábado pasado ocu- . C~mo era nll tro deb r d p_
rn6 lo . mismo a barcos de la n.~1 tas, 00" dim().5 a la rea da
omerclal :Y: del Coosoreio Bana- V I~ltar el lugar de lo acontecíDero,
y t uvieron qUe dejar en el mlentos y pudimo observar. que
muelle r guIar cantidad de fruta dos de loa muellc d~l Dorte . en.
con perjuicio para '1.9 inwre5es ~ue~tran eriameotc av riada ,ba
Lo re preaeo tan te9 de d ' b e extr~Dlo de que olU DO po-
Compluliae se hao u~'ado le aaldrán arnmal' I~ emb31'("8t'ione
ante le. goberoaciÓn i sc!JiCi~:~~~ qie ~c~ tdm~rab8n . h cerIo dado
e armoQlceQ Jas exigeorias inh e es o e 10 gurtdad materia'
rente~ a la voladura del bu:; D b que bao qued~do y muchtsim03
hundido con las necesidades qd(' ca aUero . nos l~formflroo, c
los embarque do fruta hab'd 1 que tambIén pudimos coo tatsr_
consideración de q ue n¿ hay 1 ~n~ ~ubr al~~ds r ~dencia urb~na8
un '010 muelle y de que el baDa a arS':' r o tajadura o grieta
00 (:$ una carga que DO da 'super ICI.a es ~OD la do explosio-por
r de ca rácter corruptiblr:: ra DI es, deb.do 510 d~~a a que el eul'-
, o en que está edifIcada la ciudad
[uy atentamente 009 permiti- es muy arenoso y deleznable y
mo c~adyuvar esta solicitud a nte muchísima edificaclone quedaron
el ~ teDle~te Berrro, eOC8tgado de ~n tanto reseotidas con los trab3.
la manl,obras de I voladura, en JOS del tilean rillado; rodo nos baa
d d d d d d o o bó 00 o o o óó Oó ó ó o o bD 1 ~ gurldad de que él sabrá 800- ce peosar que se hace iodi pen _ Generoso mensaJ-e gorlo. en fuerta de la justicia que ~Ie DO petir esas carga tan
lu re palda, J u~rtes aunouaodo la tar, a e. un del ehD r. Jorge U- EL GRA MA .- A T poco má demorada, lo cu 1 insi· í. DUamos con todo re peto al tenieo. rl e Márq uez Entre J,a one y las t rece ho. te Bemo, puodonoroso oficial de
Bogotá J,:oviembre 25 de 194 rads delcJ d.o d~ ayer rueroo di9pa. Due~tra marina que tiene un gran
Ianuo¡ F Robles -Sta 'Ita" ra flAS os bombe. e. 'plosiva sub. ot,do de re ponsabilidad y que
. . ..\, tere oea d g pod b' 1 sabemos está. 'ivoment.e interesado
Agradezcole profundamente ge- d' 'ó ée .tan er. aJO a en no produc' Id'
neroso mensaje, espero "d. redo. Ire~c l n t CDlea . de la rmada lr a arma e olnguoa
blará esfuerzos ha ta alcanzar vic t ~óaclodD81'Opara ahgerar I&. destruc- Da tur leza en I ciudad,
toda Abrazolo c~ o el ran laoonn y como fa 6G 10 00 dO o n o (IOd o DO o 00 óó Da
JORGE UR'mE .IARQUEZ cludadoDfa no . estaba a~vertida
P residente Cámara. (de q~e el domms? .bao a Transmisión de ..
---------.;.-... - ___ I practu:af esa mRDlobras ea toda
Horrible tro('Jedia en los J pobl eióQ dió un Irito de pO t·va al a· e
6 a larma peusando que se tratabe. ll-b e
cercanías de Son q RPO pRP RQPORaa oqooaaoR q 00'
Juan d'e Cesar Pal·a maftana
ROSA MANDOZA M ERE A O E-CU
A DE UATRO BALAZO
Con tituida la ·un
ta direct·va
ARARp,QRRARPA9pOPPPPAPRAR'
No m~ neje si ha
estado bebiendo
Conforme ~ ha fa anunei do
ayer fue tran mitida la ora D :
portiva de )a , 'Ol d Bnta larta,
que dirige el or Juao olano
'ega, desde el parque del Sarrio
lDdi, e decir. al aire libre,
apuntAndo a { un oue,~o hit radIal
la emi ora aD~S mencion da,
r de maoera especial el <.Iirector
de dicha Hora, ñor olano \ e
n grupo de ioveoe no tan
solo del barrio CUDdf SiDO de
Otro5 seotores d )a cÍtldad, de
fiJaron ay.,r por lo micrófollo de
la potente mi ro, Qu iene bicieton
gala de randent " t'rbo en
i)(.Q(·ricio de oue tra c u a depor-ti
'a. En e te acto llevaron la \'0-
('crla d ) mujere de dicho arrio
do .. impática d mi S. e poDentr
de 1 cultura de él, i\ol'ita
licia LÓpeE R varund, quien
n la nocbe d 1 sábado recibió e:u
DiploOlB de Bacbillera lo y Comeroio
en el In_titu to Magdalena
y D lia Ro e ) "Y lumn también
d 1 mi mo plsDtt'l, en t'uyos
di u o. idiN'OO la cooperanión
de la Dluj" r aro tia en e ta cru-zada,
a nn d qu an 1 lart
Ig airo · en l'~tn. l'mpn"Qtl.
tuaron omo orgo012 ore ds •
rogr ma , lo nOteS iro
1 a igul"1 y T ulio Rea le,
F licitzllUo I pu. a l nmiRo
don .ruRn 0 1000 "l' ~. d ire t r
d dicba lior. f corno a don
J ulio ánohcJl Tru)illo. propi tario
de la mieor .
'dddodóbQoQ ~ Obbóaboooo'd'
{acorazza HermanDS
Acaba de recibir 101 per'u
mee -Emi. • de la cael cDA'
NA- de Plrie. útract .. , Lo'
cioDe •• AiuI de ColoDia. La '
,aoda. Polvo. y BrillaDtioa'
A9g o q99PMARRP1POPOOQ'Oo9 0J
ESTf\DO-
1-LOTERIA DEL UBERT9\ tlORI
I _ ENTRE TODAS LA MEIOR -
La b bId .. akoh6Ueu eoD maIoe "c6-
Dleo.·· para loe que eoadacca aleGa
nhieulo. t'J)«i.almeDte al • ilt ..
mucho. "caballOll" como pltede ocurrir
. 1 .. trala d. llD auloID6YlL UD
"aa porctaCaJe de _eddelltM .. debo
a ta alcoholll&tl6D do .. coadue
lor , El alcobol procl~ UD flD.
botamItDto cte la eeulblUdad 1 pAta.
Usa IN r nejo. II.-.toao. que pUmI.
IfD reacdoa .. r'plda.. s¡ • .alma R
'flda DO maule R a&110 euucIo ""
a1eobollA40.
el dilSMO d~ mayor circuloción
en el Opto.
del Megdelenc.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Pdgina 2,.
~CO o<'E UD. A LO "BJOMAGNOMOVILES"T u a Cebolla al Día ...
Pero ruda
Alimonto celular de primera fuerza.E.vita el cáncer
DO
Cada día de
escuido aumenta
los adecimien os
La irritaci6n intolerable,
los ardores que
producen los trastornos
de la vejiga, debeD ser
combatidos en sus C~
mie02~os.
Por la vej.Lg'a p3.S&O los venenOS
1 desech03 que los rmones
han scpan.do de la s:\Dgte.
Cuando esteddicado 6rgw1o está
inBamado, sufre por el contacto
(P :\ B 111 53. p.1gina)
Witt p:ua. los Riilooes y la
Vejiga ejetUO 5'0 nc:don calmante
y antiKptica en los rW.ones.
la vejiga 1 todos los conductos
urinarios.
con es vene.oos ÍtTluntes. Emplee con confianza este
Lou.rdores '1 lAs infl:1macioncs medicamento sencillo, que no
de 1.'l eJIp., deben ser combau- ocasiona molestiu de ningllPa
dm ,)n las PficfOnlS De Wítt especie. Cincuenta ai'lCd de ~lDto
para los Ru10DCS y la Vejlga. 500 u mejor recomendación.
Sí.D drogas que pueden dallar En frascos de dos tarnAftos,
el orgnrusmo, las Pildoras De coo 4() y 100 pildoru.
No e.E F 606
.aoooPPQ qooRoqqaqRopooopogoOOOOPPRD OPRPRROOOOQPPPPPAQJ
Al acén Pre erido
"Lf\ ca FIF\NZI1 ,.
ANAV HERMANOS
Calll' d· In 'IÍrccl N° 05 (¡'''rcotA~ 01 [creado óblico)
fcn'orccido el '}.7 k . nVitlh br(' COD el Np 20
6000
60.00
6000
50.00
EL ESTADO Noviembre H d. 19M
,
•
le brinda un servicIo
insuperable bajo
Utilice ~l ser~
icio o. LA CA DIS ..
TANCIA.
Gomp ñí fó • I d • n U
División Santa M«lrta
r
pQAAQAOOOOPOpppoooooopOOOOOOOQQOROOOQOOP00900009000~P~~~o-ó-ó-o-o-o-~QRUQRPRPPOO,
-------------- ------------------- - - -,
..
P RA SERVI LE U .•• la Ciran Flola 81 oc
~ ..
DE LA UNITED FRUIT COMPANY
-0-
Los vapores de lB United
Fruit Compony están prestando
un servicIo constanfe
entre BarranquilJa. Cartagena
y los puertos de ew York
y New Orlt.ons y con la frecuencia
factible se dispondrá
que los vapores hagan escala
directa en el puerto de
Sonta Marta.
El personal de nuestras
o6cinas estltblecld~s enColombia
se esm.erará en ponerse
a sus órdenes con informes
ocerca de itinerarios y farifas;
y se alionará gustoso a
prestarle a Ud. su apoyo
en cuanto sea posible en el
tlrreg'lo del despacho de sus
consignado es.
, u I•
• OFICINAS f •
MEDELLIN
BARRANQUILLA
CARTAGENA
80GOTA
CALI
SANTA MARTA
x
I
• «"65 ,D b Di o 00 6TIS'·IO!"~W"II'"lr.'I"lnr~nr-:nr-:.nr1I("K'1~I("K'1It'W"1rw"l"""""""""1'! --------------------
.,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ro
fUNDt.DO Co
1..82J
f r n
do co
Du
de
e o
obernado es y d,·pun
Barra qu·lla
Pora estudiar la grav situación d~ Jos puer ..
gud los. -Invite!! la Asamblea deJ Atlántico.
tro d D. de p rl m('\nL. ll1'o no h nWllI . IN d iDterprc- . ~ ('og ~os. con ~uoe~tn~ Bproba· ; z . vivas de In oiudadsDfa en 108
ri . pi d ' de cuno 'da ¡oeao. 'tacióD. Por tS hau dI; accrtado CJÓll la IgUleDte 1f1lOlOtl\' qu~ h.a I tr.' d p r lum.eoto de I . o 'o
ti! dirigir n en (' o fi. _ un lo pRrlllOlenlsriOíl do I cnrt NI laozado In mhl,'~ .drl Alltlntl- 20.-Que a el H. Dlpul d,o
~ pQliri I .- .'IM 1 tron. o 1.6 p tron bacer ellos en 8U dad tal rouolón, pue~ l'n lo que I nOCI~tl'nto e acto de l0. detalles
rreo en la aotuales cireunst8D- condicióD d legi ladorest conror-, respecta a anta Morta no pue- esenCiales eo que radicaD tales
cias d la públic. .. lu.' frt!sco ID del lodo coo I plataforma del de er má anómolo y alarmante problema j . f~t o los cuerdo ~ dolor:,o' de Coloo, In en ter. buscar el abo- el estad o en que . ~Dcuentra I .30.-que e oecesarl UDa ac·
1 ' actuaciooe d nuestro hOOlbre do aguo arriba. ~u.e~tro puerto, cou VISIble pcr- I elóo conjuntA ~e 108 tres deporta
gunda admiDi tración eje JUICIO para lo e_ ·~ort dop de I ru~DtO. de Bohvar, Magdalena y
cuth'8, amo cubrir con el ~ -aJa propit'io el pre eote Olo- baDaoo y I comel'CIO en g~ne.r81. A.tlántlco, de tode.s u fuerz
PlL¡jna 3a.
Desayuno
Ideal
• (An (ON LECHE
• TOSTADAS CON Miel Df
ABEJAS 11 LA REln A It
hU"GA REOl5TAAOAl
cEI Serrucho·
Compra. y veota de maderas de
toda clases y dimeo ione , ioctuive
Abarco .
e atienden pedidos con la mayor
rapidez.Por telégraro : ' erruchelu
Fuodacióo- bgdaleo~.
ol\'ido echor tierra a tanta co- momento hi.;-tónco para sacar a Ja E bora de be.cer un movlmlcu- I \'lva y representativa y de us
• ::-, q~ det rmioaron la caid del pale tm per:; nalidadcs arrinCODa- to encaminado a lograr l~ .auto~ I corporeci?nes . públic~, p:1ra torliberalismo
Ifooso L ncz y Edusr. da por lo pe. dllmbre de sus ffa nomia de lo puertos pnuclpales oar en dloámlca acolón lo que a·
do n . amb R. do tieneo ca o polHlco, causaotes del de- de lo reptíbli(,B, que no pueden hora es desidi y abandono ca i
J1POD • b'lidad del de~ 'tre de rrumb rulcnt d oue tr8 causa, guír 8i~ndo. admioi trad.oq el ~dc geo('r~leB, coo mlrd a obteoer.las
nue ' lro part id o. -lo m('jor, e . 'uoca la detrot (ué parte para Bogotá.,sla~pl.r~m~ al mCJoraOllen \collaJas que abor. e t.á perdll~u- IddObOdddOObddCIISObddddUU
lo COD\· nieo t t que e o msgoate_ C'ulmin&r eo a~besió.o . el jere des- to ~e lo scrylclo de Que tra n ve· do ouestro c0D:!erclo, y con 0110 lo. tre Departamento, ('omisio-permlloczc8D
Q la ~ mbra, runllan buado ~r BU ImperiCIa gac.aón marítima. DIce a i la R(> o~ nue trils trabajadores o Y obrero ; De d las HH. ~ robles. de lo
do . rrorc ~ demoJedo ~ Escrlb!endo esto~ !engloncs he-, luol6n. aprobada por la A amblea 40.-QU~ 00 es poslbl~ e perAr mi~mos, C~moras dI" Comercio,
1 D~, J orge Eli~cer Gait:io no 0l0. \'cmdo ~n ootlcla de que bU-, a t laotlqueose: por más .tleOlpo la OI~C1ÓIl lenta Juntos de Defensa de lo menda..
om aruó, por equl ~ocada I lAS o- b.o .llplaotaclóo .de firma de va- R E O L P e r o 13 y desabnda q.ue ~. qUlera encon- Dado puertos, a lo coogr 'BI
~l1r~ de ,·anldad, irreductible a la señor. Ironso !-ópez .Ello de~ues- tráot¿cs:mblea Departamental del blcmas de la ~avcgaolóo y al 10' na y demá olidade de C8~cter ñeDtacione poUtica del r. Lópcz, no. parlamentarios en la carta al trar eo la altlplaOlcle. a lo P~O-I de .\ tláolico, Bol(\,ar y ~ la dal~
I Ir, ~ lo amador do us rune · tra ue carecIó d" e pootaoeldad. 'IDERA. DO', n.egable d~culdo ~n que OlBn· eh'ieo, 8 t como comi::!iooe de '03
t . puoto de ,i tao A nue tro P enetramos que o el ¡>s r- O. . tIene la vla del RIO Magualena, y HH. Conc jos de ota Marta
nr, ' uo 8~-Urdo .iquiera I~a· Inmento , i ten antiguo lopi· l-:uuo ml'~ d dICIembre u- tal fin, bonre ('on u preiieocia 18.3
gico .e pera r d el P!~oombrado per- ) 'ao a 9.na_rq\1izar ~I liberalismo Jla e. t raordID8r1a con ' tatllida por lo !la .re\10160 geneH~1 a la cual debe deliberacione de I r unión geDe-oale
una e oluclón quP. coodu:- mando a. mtervcolr al lior AlCon r"Cpreseotante de toda las ruer- 1Q\'ltar:¡e a 10:0 Gobernadore" de ral acordada.
s a conrundir -e con las vebemeo-o López en las actividades de la 'opia d la prc~nt Re301u-t
3 a piraciooe de la Ola po- comunidad. El Jopismo pasó a LA PROT C(;IO cióo deb ttan~cribi~e a toda- laI
uJare ., Impo'ible que la grun lo dominios dc la histo~ y lo entidade que habrá o de tener a-bandero
de ait.6.n la cmpuile AI- prudente es no dar asidero para ' "icoto en I reunióo de los tres De-foneo
López. que be r fre quen au calamidades, partamentos de la Co ta.
Plir8 oowtro la plalarorm8 del quograviton sobre la8 espalda QUE U TE UYO ~ TECE ITA.· E L Dé5e cuenta al E.·celpntHmo gr.
Ión brjlla por u claridad, por oué tra. La reeleccióo de L6- LO Pre idente de la R p\i blics . pu-fU
preci ióo. Precisamente la me- pez-él mImo lo confesó en pe- PROl'ORC10, A l.l - bUque por car lela Muralo yea
ior recomendación de 109 ptogra· peles oficialea-fué uo errot fu n- SEGURO DE VIDA lo d iarios hablado e ri to de
ma pOUtlCOS es ::U nitidez, u damcntal, generador de la pérdida _:: • :-: 1 ciuda.
Deillel , l!U fácil captacIón por la del poder. Tengamo memoria y DE LA Dada o Barrsnquilla. a lo die-gea
. 1108 hablaD por . i mi C\ ltemos caer Olra vez en el abis- cinueve dla del me de nO\'iem-
JOO- • obro. lo i.térpro¡"" Lo m.. I Compaftia Colombiana de Se·guros bre de mil noveciento euarenta,"
ocbo. " ,;a .-a..t ~,~~.. de Vida El P re idente,
RANCISCO ELlAS & Cia. I 1874 (~o LTE _TRO PU ES 1948 ,1 ~~::~i!~RO A. o ORO.
SOCIEDAD COLBCTlV"
I\lOlacéo por mayor - Artlculoa txhaojerOJ y del
pela-Comercio, RepreleDtaclone., Comillooel.
Apartado Naciooal o 3 - Té!. N° 46-Calle Ao.io.
qUil. Cau el a Bogotá. Elquio8_
MladaleD8 - Colombia.
~~~~ .. ~. ~
UN BUEN REGALO PARA
SUS NIRos
NF\VIDF\D
A utomóviles, e e miones, M ecedo reítos, Vol.
quetos, Velodpedos, CoboH.tos y las fomesos
Plumas Porker.
Hogti sus compras 10 antes pOSible.
PUENTE & GONZALEZ
J. V. BARRIOS M.
AL. lACE D E '1Ut.i. . BLES
Retojel luizOI. loye,1. fiDI. Plata M.rtill.dl de 0.900.
Cubie,tol. Elle .. opl.... Edreooe,. Mobilia,iol. Vid.iedi
, mil a.Uculol ma. puede adquirir por el
,¡,tema de clubu.
Socio. f.vorecido. COD el N9 20 Noviembre 27
Ser¡e s- rmeo E tller Bravo (p r aproximaoión)
Serie 'Jl-Aminta de GneccO
Serie U-Ley!a C. Vásquez Ch.
Bajos d 1 Edifieio Dávila-Tol~rono. 3-2-6
S 30.00
S 30.00
30,00
,~""""6"'.~""O'066'6D'O ••••• '."'i"'.""i ••••
su PRESTI61
ES MERE[IDO
l do) RO ARDO A. e RE
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Re/afilla calma de la violencia polílica
en Gamarra y Aguachica
En Los Angeles y Monfecifos jmpera la votun·
fod d~ los Inspectores de Po)icíos
doooooijobooooaOOOOOOQoooai
Lacorazza Hermanos
Aca ba de recibir 101 perfu·
me. cEmi •• eje la cala cDA"
NA ~ de Palit. Extreclo., Lo·
e,anea, Agua de Colonia, L.
v&odst P"lvo. y BtlllantlDa •.
opoooooR9poQOJOOOOOOPOPQOJ
ESTRDOa
,
LOS TURISTAS LA PRE.
FIERE N POR LA BELLEZA
DE SU BAHIA Y SU PLA-YAS
I COMPARABLES
Clima frío a 5010 una
ho en aulomóvil
S 1 G OK
Má de 3.000 hectárea de b nano está
m nte r t da con ra e ta ntermedad,
eu le ale la eior fru a para el ext
Este mag"n' co r su tado se
dio e la fa o a Aspersor
Bean MFG. Co., q e di y
Ingeniero- gró omo Rafae
E ¡fic·o el Ac d e
Fruta o tratada es fr
actu ).
e la
rlO •
A $ 0.03 LA PALA RA PO INS ReIO
Si lJd. neacesito aVIsar lj público, en for f\ breSección,
donde quedará
va o todos I ;J hog~res
y diariarrenle se lee en Cié ago
la Zona Bananero.
oIgo
ve .Y barata, acuda él esta
sof¡!fecho. EL ES T A O
en Santa Morlo,
y
r ombién lo esfanlos manda do a Bo ranquilla por
v'a AvioDca.
VIS TELA Ud. y SE CONVENCER,
~.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
o .u R o R I J SlIi! g JUl..IUI Jl..JUl.9 ........ ..-...-,,:. I M. Charri~
Cabana
.a.GENTE DE LA E' PR&<)A PI; •
VIAL DE el NAGA.TEU! ONO :
on. N9 9-n~.. N9 162.
• ervl 10 diurio entre Ciénagll
y Dar nquilll1 con la unida·
deo "AtCJlóu", "Super" y "B..
NCJ 6"
Ond_~ frPDl •• la E..laclvD del
enCX'Vfll.
DE. CE.RVE.ZA
LSTAN LISTOS
PARA ATE.NDE.R
SU PE.DIDO.
~ • I"mbr .. 29 da 19U
, I
,
•
~~....~ .. ~!!J
--------------------------------~-------------------------------~
Secc·ón d Li ro ••
Entre el aran Ilutido de libro. que Icabamol
de redbir oo. h. lIea.do la ya muy
célebre ENCICLOPEDIA LUSTRA·
DA DE LA LENGUA CASTELLA •
N A de Sapienl. la obra que DO puede
I~lt r en II Biblioleca de lodo prole,tooAI
y de lo. bombre. de e.tudio .
Almacenes Mogollón
"ANTA. Mo\BT4
PI1N DE: HUEVO
J. '
e LL!. D I L POZO- 9 11 - EL ' ¡"
E D·
LI AD
E OR·
: . 9 1
COLCHONES resortados y con al
ma de Kapoc, americanos, marca
"Eclipse", para cama doble
y sencilla.
Divanes convertibles, marca "Eclipe".-
Elega cía, belleza y co odídad.
En la sala y en la a coba presta sus
ervicios .
Almohadone de pluma desde $20.00
hasta $ 75.00 unidad.
Se hacen espachos C.O.D. a cualqu
·er parte del pais.
DI THIBUIDOR·
C,o',a' Americana de Distribución
Bogotá-Apart&do aéreo: N' 3~9Q-Carre,. 13: N· 18-75
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
jo! m 1948
/J Vida Social
Cine Colo .
I I-Hoy
'o \ e perlioo ~' .l. . rh
P r ultima \'E'Z lB pro ul'('ion Mt·tro
Gold 'D Ms\'er rus g ral odio . 11
• ynda· la pIla t di
PASION
INMOR L
OD riOE' H(·plmrn '"
Ut>or id
.ener 11 o :l5
' t>!lp. 2 niño un tiq ue te
eppOooopoqgqoqQOOPQPoggoog
OOODooo66bó6odoodo4óDbiobo
M. Charris
Cabana
tvicio diario cutr Ciénaga
y BMroDquilla COD la!'! uoidnea
"Alolón" , .. uper" y '4R
L 9 5"
Olido.: rc~ntCl D , 1ac"~D del
F ffO( trll.
;0600006000000004000060000
D IL LIBERTADOR,
u. leo E T COLO.IBIA TEJIDO CO
BlLO:::; PEl~ADU' v: AL ~US~IO
'llE.IPO r FoR1ZADO.
., lA _ . . ... ... . , .~
- ~ .
.11. 11.
EL ESTADG
(.'DtbOOb1nrO~~~OOOOObObOOOddOOdOOOOOOOOdddOOOOOOOOODoodoooooooOORooooqooooOOOOOOJ
.; SOY EL MEJOR LICOR CON ·COCf\-COlf\» ~
'. HIELO Y LIMON
N VI O D CA AS .:
en el Magdalena: ~
: JOAQy~~ T p 1~~E~O ~. ~
~odDobDooo6oboooobooodbodo~odoODboDDDDobboooóoo06006ddóóodó4oo06ooooooo66odolo8 El Fo ganó el tro VQRRRPQHJt.llJUUljlJUl.JLPRRAOOO,
feo "Avianc
El próximo 20 de Dldrmllrt'
en la cIudad de BananquiJlm el
NOH6KE EN TEXTILES
Desayuno
Ideol
• CAfE (OH lECHf
• TOSTADAS CON MIEL DE
ABEJAS "LA R In A"
1 M1C." Re GISTRADAI I .. ,
---~---- _.- -
A V 1 S o:
f ne DAZ.\
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.