Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Libros

Discurso pronunciado por el general Bolivar al congreso general de Venezuela en el acto de su instalación, año de 1819

  • Autor
  • Año de publicación 1820
  • Idioma Español
  • Publicado por Bogotá : Impreso por el C. Nicomedes Lora, en la Imprenta del C B. Espinosa
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Simón Bolívar, "Discurso pronunciado por el general Bolivar al congreso general de Venezuela en el acto de su instalación, año de 1819", Venezuela Política y gobierno Siglo XIX:Bogotá : Impreso por el C. Nicomedes Lora, en la Imprenta del C B. Espinosa, 1820. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2774176/), el día 2025-05-24.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Bodas de sangre

Bodas de sangre

Por: Diego Fernando Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto" Benjumea Gutiérrez | Fecha: 2022

La movilización de masas en Colombia ha sido una práctica constante en el último tiempo, el cual actualmente es ejercido a través del ciberespacio entendido como un lugar sin límites terrestres, sin horarios, sin restricciones, multilingual, anónimo, democrático, libre y con comunicación simultánea, masiva y rápida. La movilización de masas virtuales se agrupa y se ejerce en las redes sociales en donde se establecen relaciones sociales, se comparten valores, ideales, sentimientos y se convierte en la pizarra digital para manifestar las disconformidades sociales, políticas, económicas y tratar de hacer cumplir derechos y acuerdos con los gobiernos. En el presente trabajo se estudia el ciberespacio como el medio utilizado por las citadas masas para perturbar el orden público en Colombia.

Compartir este contenido

El ciberespacio como variable habilitante para la movilización de masas y desestabilización del orden público en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guadalupe años sin cuenta

Guadalupe años sin cuenta

Por: Eduardo Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto" Velandia Becerra | Fecha: 2022

El presente artículo de contexto permite realizar un acercamiento a la importancia de identificar el ciberespacio como medio utilizado por las organizaciones criminales transnacionales, para la materialización de sus delitos de manera efectiva y segura. De la misma forma se aborda el papel determinante que juega el ciberespacio como dominio transversal a los dominios físicos de la guerra, siendo incluso nombrado en varios países como el quinto dominio que desarrolla un papel fundamental en la lucha contra los delitos trasnacionales. Finalmente, se formularon algunas estrategias que con una sinergia institucional seguirán sumando esfuerzos en las luchas contra los flagelos de la delincuencia transnacional en Colombia.

Compartir este contenido

El Ciberespacio como escenario para enfrentar los delitos transnacionales en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Cómo dejar de actuar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?