Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Diseño fotográfico

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 09/06/1844
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"Semanario de la Provincia de Cartagena - Trimestre 7 N. 92", -:-, 1844. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684369/), el día 2025-11-05.

Contenidos relacionados

Compartir este contenido

My light

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  30 días de acuarela

30 días de acuarela

Por: | Fecha: 07/04/1844

) OARTAJENA, DOMINGO 7 DE ABRIL DE 1844. 1 ============================================================ TR~MÉSTll.E 7. 0 se adniiten las suscriciones i se venden los numeros sueltos en fa tesoreria de rentas provinciale • 12 reales anticipados· La insercion de avisos &c. se ajustara con el impresor. NUMERO 91. Vale un real. ÓRDEN DE LA GOBERNAOION recordando las formalidades que· deben ob­servarse para la remision de vagos desti­nados al ejército. Circular número 28.-República de la Nue­va Granada.-Gobernacíoa de la provincia de Cartaiena.-Cartaiena Marzo O de 44.-1 Sr. jefe político del canton de .... Frecuentemente se remiten a esta Goberna­cion para destinarlos al ejército a varios in­dividuos en calidad de vagos, sin cumplirse con las disposiciones que rijen en la materia. De semejantes procedimientos resulta muchas veces que tales individuos por sí o por otros justifican formalmente que no son vagos i hai que licenciarlos, orijinándose de aquí perjui­eios al servicio público i a] tesoro nacional. Es, pues, ·de nrjente necesidad recordar a los jefes políticos i alcaldes sus deberes1 como se hace por la presente nota, en la intelijen­cia de que los gastos que se causen al erario con la remision de hombres para el ejército ca- MOVIMIETO MERCANTIL en Febrero .d e 1844. PUERTO DE CARTAJENA. IMPORTACION. Inglaterra-Liverpool Jamaica . Francia-Havre . Tf.Jstados Unidos-Nueva Y ESPORTACION. 7,912 2 112 . 42,011 3 . 72,510 3z4 21,151 2 114 144,191 112 Algo ...... ~ ~ 'l ~ e ~ tr.:l ¡¡;:.. <:r.:, tr.:l 1 0')00~ ~I~~ ... ~ l."01~ ~~l CONGRESO. ( Del Dia i de nuestro corresponsal ) . SENADO. Marzo 11.-;-Pasó ~n prii;:ner debate un pro: yecto de decreto recibido de la cámara de Representantes, que autoriza al Poder Ejecu­tivo para mandar satisfacer a ciertos Obi~pos i otros funci@arios eclesiái?ticos los haberes devengados durante la épüca de la reciente rebelion, siempre que acrediten ,no haber to­mado parte en ella.-Se despacliaron en ter­cer debate los tres proyectos siguientes : el que proroga la concesion de fondos para el Se­minario de Antioquia : el aprobatorio de un decreto de la Cámara de Antioquia sobre im­puestos provinciales; i el proyecto de lei adi­cional a la de elecciones.-Fueron reconside­radas i despachadas en segundo debate las re­formas sustanciales hechas en el .proyecto de leí sobre derechos de tonelada i de pue1to a virtud de las objeGiones del Ejecutivo, salvan­do nuevamente su voto el Sr. Pombo (L.) en cuanto al derecho diferencial de tonelada im­puesto sobre los buques estranjeros.-Dióse cuenta de las objeciones del Poder Ejecutivo a la totalidad de un proyecto reformatorio de al()' r - ulos del códig9 penal, i decla-riii dichp proyecto con. arreglo q la co.nstitucion.-Se examinaron i de~pacharon e.n segundo deba­te las reformas sustanciales hechas e{l el pro­yecto de lei de importaciotl con vi~ta de lo variado en él por la cámara de Repr~sentan­tes; el Sr. Pombo (L.) salvó Sll voto en. lo relativo al der~o diferencial, de cinco por ciento asignado a las importaciones bajo 'pabe­llon estranjero.~Estando señalado en el ór­den del dia el proyecto de lei adoptado por la cámara de Representantes, que iguala con el ·pabellon nacional a todos los pabellones es­tranjeros para el comercio marítimo, a mo­cion del Sr. PorIJbo, con apoyo del Sr. San­tos, se acordó citar para su discusion a to­dos los s~cretarios de Estado.-Continuó i ter­minó el segundo debate del proyecto de Iei sobre conscripcion i reemplazo de la fuerza Rrmada, durante el cual hubo el incidente de haber sido llamado al órden por el Secreta­ri de Guerra el Sr. Mantilla a consecuencia de habérsele escapado a éste unq. palabra in­daga mal _sonaqte en el calor de la discusion; pero hab1endo presentad.o un artículo nuevo el Sr. Borrero, la cámara acordó queda$e pen­diente dicho artículo hasta la sesíon del dia siguiente, i que mientras tanto examinase una de las comisiones de guerra qué otras adicio­nes deberían hacerse antes de cerrar el de­bate.- Principió, i se adelantó hasta el artí­culo 14, el segundo debate del proyecto de lei orgánica del ejército. En la sesion nocturna continuó tratándose del mismo prpyecto de lei, i fneron conside­rados los siguientes &rtículo.s h~sta el 48 . Marzo 12.-De acuerdo con lo informado por la primera comision d'e guerra, se man­dó pasar a la cámara de .Representantes una solicitud del teniente coronel José Maria Za­bala sobre que se le declarasen ·abonables los servicios hechos en la carrera militar desde antes de la · transformacion política del pais. -~e dió cuenta de haber convenido en todo In cámara de Representantes con las reformas hechas por el Senado en el proyecto de lei· sobre puertos habilitadas á virtud de las ob­Jeci~ n~~ del Ejecutivo.-Pasó en segundo de-. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. bate el proyecto que manda pagar ciertos ha­beres a algunos Obispos i otros empleados eclesiásticos.-Pasó igualmente en segundo de­bate el proyecto de leí sobre repartimiento ve­cinal de los gastos parroquiales, habiéndose negado el artículo 4. 0 que aplicaba a la cons­truccion o reedificacion de las iglesias la ter­cera p¡ute de las primicias; que fué atacado sucesivam,ente por cinco honorables Senadores eclesiástlcos, i defendido por el Secretario de lo Interior i el Sr. Mantilla.-Continuó hasta el artículo 54 el segundo debate del proyec­to de leí orgánica del eJército; negándose el 48 relativo a la existencia de la oficina cen­tral del Estado mayor jeneral : hablaron en contra los Sres. Borrero i Marquez, i en fa­vor el mismo Sr. Mantilla i el Secretario de Guerra. Marzo 13.-Se mandaron pasar a la cáma­ra de Representantes varios documentos qua pedia para el curso de algunos negocios; i a la Secretaría de lo Intenor copia de un de­creto de la Cámara provincial de Río-Hacha de 1836 sobre el corte del palCY brasil.-Dada cuenta de una consulta de la Suprema Cor­te sobre el grado de inmunidad de los cónsu­les, a consecuencia de cierto procedimiento judicial con~ra el cónsul peruano en Buena­ventura, despues de alguna discusion contraí­da a la existencia de leyes i tratados que re­suelven el punto, i a la responsabilidad en qne púeda haber incurrido el tribunal, se a­cordó suspender hasta la sesion del 20 la re­solucion del punto, en que la comision opi­naba se archivase el espediente.-Pasaron en primer debate los proyectos siguientes: uno sobre libro esportacion del oro en barras o tejos, prévio el pago de los derechos de quin­to i fundicion, presentado por los Sres. San­tamaria i JorJe Gutierrez, de acuerdo con una solicitud de la Cámara pravmcial de Antio­quia, i se mandó citar para el segundo deba­te al Secretario de Hacienda: otro presenta­do por la primera comision de hacienda, que a virtud de jestion del Secre.tnrio del ramo, fija el dia l. o de Setiembre de 1815 para que e ieze llevarse a efec de la pó ision t>- hibiendo se concedan moratorias a los em­pleados de hacienda; i otro recibido de l cámara de Representantes qne impone un cuar­tillo de real sobre ca.da cántara de aguardien­te destilado en la provincia de Cartajena, a favor de\ hospital de caridad de In capital, 1 por solicitud de su in pector.-Se dió cuen­ta del aviso recibido de In cámara de Repre­sentantes de estar íntegramente aprobarlos los tratados con Venezuela.-Se despacharon en tercer Clebate el proyecto sobre ciertos pagos a algunos Obispos, i el de lei de repartimien­to vecinal de los gastos parroquiales.-Abrió­S8> con asistencia de los Secretarios de Re­laciones Esteriores, Hacienda i Guerra, i. se suspendió para ser continuado en la sesion nocturna, el primer debate del proyecto de lei nprobado en la cámnra de .Representantes, que iguala para el comercio marítimo todos los pabellones de la tierra al pabellon nacional: hablaron en contra S~reta o dff Haci n­da, i en favor el Sr. Horrero i el Sr. Pombo (L.) que quedó con la palabra. Siguió la misma discusion pür la noche, sin alcanzarse a votar el proyecto sostenido por los Sres. Pombo (L.) i Mantilla, i comba­tido por Sr. Marquez. Marzo 14.-De acuerdo con lo propuesto par la comision respectiva, se mandó pedir 1 nforme a la Secretaría de Hacienda sobre una solicitud de la Cámara provincial de Pas­to de que se rebaje el derecho de importa­cion de la s&l estranjera.-Pasaron en primer debate los proyectos siguientes: l. o uno pre­sentado por la comision- primera de hacienda, a virtud de la esposicion del Secretario del ramo, derogando las leyes sobre contribucion directa: 2. 0 otro de la misma comision, i a peticion de la Cámara provincial del Chocó, sobre exenciones de derechos a los materia­les que se introduzcan del estranjero en aque­lla provincia para la construccion de casas: 3. o otro suscrito por los Sres. Pombo (L.) i Gomez Plata, adicionando la lei de 30 de Mayo de 1843 sobre el designado para el ejercicio del Poder Ejecutivo.-Abierto el pri­mer debute del proyecto presentado por la co .. Semanario de Cartajena. mision primera de Cámaras provinciales, a nes primera de hacienda i de caminos para solicitud de la de Buenaventura, agregando que redactasen dos distintos arbitrando me-a aquella provincia el distrito de Riofri o, se dios para la apertura del camino de Buena-suspendió, por mocion del Sr. Gomez Plata, ventura i composicion del que conduce de es-hasta que se hubiese dispuesto del proyecto de ta capital a la_ costa del Atlántico; i otra leí de nueva division territoriat.-Se despa· por el Sr. Rojas para pasar el artículo ad-charon en cuarto debate las modificaciones mitido i el siguiente a la comision respecti. sustanciales introducidas en el tercero del pro- va con el objeto de que redactase un pro-yecto d~ lei :;obre repartimiento vecinal de yecto arbitrando medios para llevar a efecto Jos gastos parroquiales.-Discutiéndose en se- la obra de la composicion del camino de Bo-gundo debate el proyecto que fija el día l. 0 gotá.-Continuó el primer debate del proyec-de Setiembre de 184.5 para llevarse a efecto to de leí sobre division territorial, se hizo el 'estanco de Ja pólvora, se le suspendió, a por el Sr. Arboleda proposicion denomi­nacion al ciudadano que debe ejercer el P0- der Ejecutivo en ciertos casos ; i 7 P sobre enseñanza práctica de medicina.-Se negó una proposicion de que se citase al Secretario de Hacienda para el segundo debate del proyec­to que deroga la contribucion directa.-Fué nombrado el Sr. Dávila para que con el Sr. Castilla presente un proyecto disminuyendo la contribucion decimal.-Se aprobaron en ter­cer debate el proyecto 5obre papel sellado; el que arregla el personal i señala sueldos a varios empleados de a Ull:l$ oficinas de a­cienda de la provincia e era uas ; I re. 1ativo al rejistro ele instrumentos públicos i anotacion de hipotecas.-Abierto el segundo debate del proyecto de leí adicional a la de elecciones se admitieron sus dos artículos; pero habiéndose introducido uno nuevo, se suspendió la discusion por haberse anuncia­do la hora. dido.-Primer debate del proyedo de lei de­clarando que los deudores a la hacienda na­cional por derechos de aduana no están obli­gados a pagar los intereses de demora.-Se consideró tn tercer debate el artículo 23 del proyecto de lei sobre rejistro de instrumentos i anotacion de hipotecas que había sido te­produci< lo, i se acordó, a mocion de los Sres. Marroquín i ·Merizalde, separar este artícttlo del proyecto espresado i pasarlo a una co­mision para que redacte un proyecto sobre prelacion de hipotecas.-Segundo debate de fos proyectos derogatorios de los decretos de 15 de Junio de 43 sobre moratorias a ciertos deudores al tesoro nacional, i de las leyes sobre contribucion directa.-Se abrió el se­gundo dabate del proyecto sobre contribucion vecinal para gastos parroquiales; i se suspendió la discusion del artículo 1 ? por haber lle­_ gado la hora. MEMORIAS DE HACIENDA, GUERRA 1 RELACIONES _,_._...,..,,.. .. !IM""9Mt>RES. Por lo que hemos dicho respecto

Compartir este contenido

Semanario de la Provincia de Cartagena - Trimestre 7 N. 91

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Semanario de la Provincia de Cartagena - Trimestre 7 N. 90

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?