Vivimos en un entorno cada vez más saturado de imágenes que evidencia el papel primordial que la fotografía juega en la comunicación humana. Pero fotografiar el mundo y leerlo a través de la fotografía no es un acto inocuo, influye en la comprensión que tenemos de la realidad y de nosotros mismos. Por ello es preciso comprender cómo y por qué funciona una fotografía y qué significa. Es preciso adentrarse, en suma, en la teoría de la fotografía. Cómo leer una fotografía es una introducción clara al análisis visual de la fotografía. A través del repaso histórico del desarrollo de la fotografía,...
Citación recomendada (normas APA)
Richard Salkeld, "Cómo leer una fotografía", -:Editorial Gustavo Gili, 2014. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3406526/), el día 2025-09-25.
(1)
Reseña
de este contenido
Richard Salkeld (2015). Cómo leer una fotografía. Editorial Gustavo Gili
6 de Septiembre de 2025
Al adentrarse en el contenido del libro Cómo leer una fotografía se experimenta una sensación de pausa en medio del constante flujo de imágenes que nos rodea. Su contenido invita a detenerse y a mirar con otros ojos, recordándonos que una fotografía nunca es neutra: es memoria, lenguaje y mirada todo al mismo tiempo. Nos lleva a reflexionar sobre lo que vemos y sobre la forma en que cada imagen transforma nuestra percepción del mundo y de nosotros mismos.
En un entorno saturado de imágenes, detenerse a pensar lo que significa una fotografía parece un acto de resistencia. Richard Salkeld nos anima a observar con calma, a reconocer que una fotografía no es solo un registro del momento, sino un discurso que comunica ideas, intenciones y significados. Cada página nos recuerda que, detrás de una cámara, siempre hay una decisión que moldea lo visible y lo invisible.
Publicado por Editorial Gustavo Gili en diciembre de 2014 (con edición digital en 2015), hace parte de la colección Manuales de fotografía creativa aplicada. De manera clara y cercana, presenta un recorrido por la historia de la fotografía, al tiempo que aborda temas como la semiótica, la identidad, la representación, la estética y la relación entre realidad y ficción. Es un texto ilustrado que combina teoría con ejemplos y estudios de caso, lo que lo convierte en una guía atractiva tanto para quienes se inician en el análisis de la imagen como para lectores interesados en la fotografía.
Su autor, Richard Salkeld, es profesor titular de Historia y Teoría del Arte y de la Fotografía en la Escuela de Arte y Diseño de la Universidad de Gloucestershire, Gran Bretaña. Entre sus áreas de interés se encuentran el minimalismo, la teoría estética y la street photography (Fotografía Callejera)
Te invitamos a consultarlo, desde la calma de la lectura, nuevas formas de comprender lo que las imágenes nos dicen y nos ocultan.
Elaboró: Dary Moreno Leal | Profesional Junior - Colecciones | BibloRed