Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Privación de la libertad de personas amparadas por la presunción de inocencia

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2017
  • Idioma Otros
  • Publicado por Ediciones Unaula
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Luis Fernando Bedoya Sierra, "Privación de la libertad de personas amparadas por la presunción de inocencia", -:Ediciones Unaula, 2017. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3404755/), el día 2025-07-19.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Delitos económicos, contra la administración pública y criminalidad organizada

Delitos económicos, contra la administración pública y criminalidad organizada

Por: José Ugaz Sánchez-Moreno | Fecha: 2017

Los delitos que más llaman la atención cuando nos aproximamos al derecho penal son los clásicos crímenes de sangre, como homicidio y lesiones; los relativos a la libertad, especialmente sexual; al honor, como es el caso de la difamación; y al patrimonio, es decir robo y hurto. Sin embargo, existen otros que en las últimas décadas han cobrado gran notoriedad entre los estudiosos del derecho penal. Estos causan gran impacto social debido a las características de sus autores, la extensión del daño que ocasionan y la presencia de nuevos fenómenos sociales que hoy remecen al mundo contemporáneo. En suma,...
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Delitos económicos, contra la administración pública y criminalidad organizada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del Derecho laboral al Derecho del trabajo

Del Derecho laboral al Derecho del trabajo

Por: Iván Daniel Jaramillo Jassir | Fecha: 2011

Esta obra aborda la evolución de la disciplina que toma por nombre y objeto de estudio el trabajo, como elemento que confiere ciudadanía en el Estado Social de Derecho, planteando como tesis central un cambio sustancial -más allá del nomen iuris- del objeto de estudio de los iuslaboralistas, anclados en esquemas jurídicos ideados para sistemas de producción superados por la historia. Estas líneas contienen además un estudio comparado de los esquemas de regulación de las diversas modalidades de trabajo ignoradas por el Derecho Laboral colombiano.
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Del Derecho laboral al Derecho del trabajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Privación de la libertad de personas amparadas por la presunción de inocencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?