Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Libros

El pobre y sus circunstancias / Efer Arocha

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2008
  • Idioma Español
  • Publicado por París : [productor no identificado], 2008
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Efer Arocha, "El pobre y sus circunstancias / Efer Arocha", -:París : [productor no identificado], 2008, 2008. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2927446/), el día 2025-11-10.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión documental en las organizaciones

Gestión documental en las organizaciones

Por: Patricia Russo Gallo | Fecha: 2009

La gestión documental es un conjunto de actividades que permiten coordinar y controlar los aspectos relacionados con la creación, recepción, organización, almacenaje, preservación, acceso y difusión de la documentación. En este libro se plantean los conceptos básicos para que la persona responsable de la documentación de una organización entienda y pueda aplicar un proyecto de gestión documental. Se aportan las habilidades, recursos y técnicas necesarias para diseñar y desarrollar un sistema de gestión documental en una organización.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Gestión documental en las organizaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Día de campo reactivación del sector agropecuario en el área de transferencia de tecnología para el cultivo del plátano en Urabá

Día de campo reactivación del sector agropecuario en el área de transferencia de tecnología para el cultivo del plátano en Urabá

Por: Ruby Orozco Cortés | Fecha: 2018

En la región de Urabá hay aproximadamente 40.000 hectáreas establecidas en plátano, con distintos niveles de manejo y productividad. Para el año 1992 se exportaba desde Urabá 2'698.075 cajas de plátano. Si se asume un promedio semanal de 10 cajas sostenidas durante todo el año, esto indica que desde cada hectárea se haya exportado 500 cajas aproximadamente. Si se considera que alrededor de 15.000 hectáreas producen con destino a exportación, se puede concluir que solo se alcanzará a colocar en el exterior el 30% de su producción. El Día de campo que hoy se realiza permitirá sobre el terreno conocer el conjunto de prácticas que conducen a que la producción de plátano sea rentable fundamentalmente por la reducción de costos, acompañada de la posibilidad de sostenimiento o mejoramiento de la calidad, cada vez más exigida en condiciones de un mercado internacional limitado, competido.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Día de campo reactivación del sector agropecuario en el área de transferencia de tecnología para el cultivo del plátano en Urabá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Estudios sobre el desarrollo económico español: dedicados al profesor Eloy Fernández Clemente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?