Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

La economía institucional

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2018
  • Idioma Otros
  • Publicado por Fondo de Cultura Económica
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Bernard Chavance, "La economía institucional", -:Fondo de Cultura Económica, 2018. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3400056/), el día 2025-07-21.

Contenidos relacionados

Compartir este contenido

Bogotá - N. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Boletín de la Exposición Agrícola Industrial de Municipios

Boletín de la Exposición Agrícola Industrial de Municipios

Por: Pedro P. Beltrán | Fecha: 1932

Durante las tres primeras décadas del siglo XX la economía del país había sufrido fuertes cambios, especialmente en la estructura agraria. El gobierno liberal iniciado en 1930 permitió el escenario para la creación de una salida jurídica al problema de la tierra a través de una reforma agraria materializada en la Ley 200 de 1936; La reforma buscaba impulsar la transformación capitalista de la tierra bajo el concepto de “utilidad pública”. De igual manera, la notable inversión en obras públicas que proponía la hegemonía liberal permitió que entre los años de 1933 y 1939 la producción industrial lograra casi duplicarse a un crecimiento anual del 10,8%, siendo los sectores de bienes de consumo corriente como los alimentos y los textiles, los más beneficiados. El “Boletín de la Exposición Agrícola Industrial de Municipios”, publicado en la ciudad de Bogotá, da razón del proceso y organización de una exposición agrícola de los municipios de Cundinamarca encabezada por la “Liga de fomento agrícola de Cundinamarca” durante la coyuntura liberal de 1932. En sus páginas se exponen los decretos que daban un carácter legal a la exposición, los concursos que se llevarían a cabo, informes de cajas de crédito, la creación de la “Federación de industrias de Cundinamarca” y el apoyo de los demás sectores económicos de la sociedad a dicha actividad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Boletín de la Exposición Agrícola Industrial de Municipios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Boletín de la Sociedad de Ciencias Naturales del Instituto de la Salle - Año III N. 9

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?