Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Sobre virtudes y vicios: tres ejercicios literario-filosóficos

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 1993
  • Idioma Español
  • Publicado por Anthropos
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Juan David García Bacca, "Sobre virtudes y vicios: tres ejercicios literario-filosóficos", -:Anthropos, 1993. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3399017/), el día 2025-08-21.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La sociedad del cansancio

La sociedad del cansancio

Por: | Fecha: 2018

El Cuarteto Castalian se dio a conocer rápidamente en la escena internacional de música de cámara como una nueva y fascinante voz. Ganó el primer puesto en el Kammermusik Hannover Next Generation Competition en 2013 y en el Lyon International Chamber Music Competition en 2015. En el 2016 fue el único cuarteto europeo en lograr llegar a las rondas en vivo del Banff International String Quartet Competition, en el que ganó el tercer puesto. En el mismo año, el cuarteto fue seleccionado por el Fondo para Jóvenes Artistas Clásicos (YCAT por sus siglas en inglés). Sus compromisos en el 2018 incluyen presentaciones de la serie completa de los cuartetos Op. 76 de Haydn en el Wigmore Hall y conciertos en el Museo de Arte de Tel Aviv, en el festival Primavera de Heidelberg y en el festival Zwischentöne en Engelberg. El cuarteto ha presentado numerosos conciertos por toda Europa, de los que se destacan recitales en los Festivales de East Neuk y Aldeburgh, Sommerliche Musiktage Hitzacker, Quartet affairs en Fráncfort (transmitido por NDR) y la Serie de Música de Cámara de Turín. Los integrantes del Cuarteto Castalian, formado en 2011, estudiaron con Oliver Wille (Cuarteto Kuss) en la Escuela Superior de Música, Teatro y Medios de Hannover, en donde recibieron el título de Maestría.

Compartir este contenido

Cuarteto Castalian

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hiperculturalidad

Hiperculturalidad

Por: Byung-Chul Han | Fecha: 2018

La globalización, acelerada por las nuevas tecnologías, acerca los espacios culturales entre sí y genera un cúmulo de prácticas sociales y formas de expresión. Esto tiene un efecto aglutinante en el campo cultural: los contenidos culturales heterogéneos se superponen y se atraviesan. Sus límites o fronteras, cuyas formas están determinadas por un aura de autenticidad, se disuelven. Así, las culturas se liberan de todas las costuras, limitaciones o hendiduras y se abren paso hacia una hipercultura: tienen que proceder a su desfactifización para volverse genuinamente culturales, hiperculturales. En esta obra, Byung-Chul Han utiliza el concepto teórico de hiperculturalidad para distinguirlo de los conceptos normativos y mal empleados en el debate actual como multiculturalidad y transculturalidad. A través del pensamiento de diversos filósofos modernos y contemporáneos, el presente libro discute la idea cambiante de cultura y muestra hasta qué punto es necesaria y posible una orientación del todo diferente del mundo que habitamos. ¿Vivimos finalmente en una cultura que nos da la libertad de dispersarnos como alegres "turistas" por todo el mundo? Si así fuese, ¿estamos asimilando bien este cambio de paradigma?
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Hiperculturalidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Sobre virtudes y vicios: tres ejercicios literario-filosóficos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?