Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Libros

Corpoica V-114 y Corpoica V-159: variedades de maíz de alta producción para la región Caribe de Colombia

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2021
  • Idioma Español
  • Publicado por Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Fernando Gómez Pinilla, "El chinche de los pastos: efectos de su ataque y estrategias para su control en fincas lecheras de Cundinamarca y Boyacá.", Cundinamarca:‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2018. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3718969/), el día 2025-08-04.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Estudio diagnóstico de la estructura existente predio El Tintal antigua planta de transferencia de basuras de la Edis

Estudio diagnóstico de la estructura existente predio El Tintal antigua planta de transferencia de basuras de la Edis

Por: Amado Saavedra. Gina Marcela | Fecha: 2018

La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, CORPOICA, con la financiación del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Federación Nacional de Ganaderos - Fondo Nacional del Ganado, en alianza con la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, UDCA, la Universidad de La Salle y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD y la Asociación de Ganaderos de Usme, "Amigos del Paramo", AGAP, presenta este manual resultado del proyecto "ALTERNATIVAS SILVOPASTORILES COMO ESTRATEGIA DE MANEJO SOSTENIBLE DE PRADERAS" siendo un aporte al mejoramiento de los sistemas de producción de leche en el Trópico alto Colombiano. La Alianza institucional que desarrollo este proyecto tome) en cuenta los siguientes temas: El manejo integral del sistema de producción de leche en el Trópico alto, incluyendo el mejoramiento de praderas, el establecimiento de diversos tipos de Sistemas silvopastoriles (SSP), la producción de alimentos de alto valor nutritivo al interior de las fincas y la generación de servicios ambientales, como ítems de vital importancia para aumentar la productividad de los predios de una manera ambientalmente sostenible, económicamente viable y socialmente aceptable.
  • Temas:
  • Otros
  • Agricultura

Compartir este contenido

El aliso (Alnus acuminata H.B.K.) como alternativa silvopastoril en el manejo sostenible de praderas en el trópico alto colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Radiación solar y su aprovechamiento energético

Radiación solar y su aprovechamiento energético

Por: Miguel Pareja Aparicio | Fecha: 2010

Esta obra parte de los conceptos sobre radiación solar para describir los sistemas de captación de energía solar fotovoltaica y termica. Se han incluido tambien los aspectos generales de uso, elección y diseño de instalaciones solares, tanto fotovoltaicas como termicas. El libro se ha estructurado mediante un sistema de conocimiento progresivo que permite la lectura secuencial de conceptos para lectores que tengan un conocimiento nulo o conceptos básicos sobre energía fotovoltaica o termica. Tambien se ha pensado en tecnicos que deseen ampliar conocimientos sobre energía solar; que tengan formación...
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Radiación solar y su aprovechamiento energético

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Guía práctica de dibujo para ingeniería (2a. ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?