Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Emilia

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2023
  • Idioma Español
  • Publicado por Revista VirtualPRO,
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Universidad Autónoma de Nueva León, "La vulnerabilidad de la economía yucateca ante limitaciones en la disponibilidad de agua subterránea, Un enfoque de insumo producto", -:Revista VirtualPRO,, 2023. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3910312/), el día 2025-05-20.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vulnerabilidad de la economía yucateca ante limitaciones en la disponibilidad de agua subterránea, Un enfoque de insumo producto

La vulnerabilidad de la economía yucateca ante limitaciones en la disponibilidad de agua subterránea, Un enfoque de insumo producto

Por: Universidad Autónoma de Nueva León | Fecha: 2023

El presente trabajo se realizó con un doble objetivo: determinar los sectores productivos que son vulnerables ante posibles limitaciones en la disponibilidad de agua subterránea; y a partir de esto, estimar un precio sombra que refleje la importancia del recurso en el sistema económico regional. Para lograr tal fin, con base en la matriz insumo producto (MIP) estatal 2003, se estiman multiplicadores de valor agregado y agua, se obtienen índices de valor agregado-agua y precios sombra del agua. Los resultados indican que el sector agricultura, ganadería, alimentos, productos eléctricos y de generación eléctrica son vulnerables; el comercio y los servicios son los menos vulnerables. En relación al precio sombra, se obtiene un valor de .00 a 4.96 pesos por m3 para uso general, y de 8.00 a 04.71 para uso industrial-comercial.INTRODUCCIÓNEl agua subterránea es un recurso natural abundante en la península de Yucatán. La disponibilidad de agua renovable per cápitaasciende a 7,151.30 m3 por año (CONAGUA, 2010b)1; sin embargo, su contaminación está imponiendo limitaciones a su disponibilidad; esto esa sí ya que el manto freático es la única fuente de abastecimiento de agua de la región,y es la única destinataria de los residuos líquidos agrícolas, pecuarios, industriales y domésticos(Marín, Pacheco y Méndez, 2004; Marín, 2007); hay evidencia de altos grados de contaminaciónen zonas críticas cercanas a grandes concentraciones urbanas que potencialmente inhabilitarían la fuente de suministro (Metcalfe et al.,2011; Pacheco et al.,2001; Meacham, 2007). Si los patrones de usoy vertidos de las aguas no se modifican, se corre riesgo de un colapso en los sistemas naturales y económicos vinculados a su conservación y provisión.De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA,2011b), el agua renovable2 se debe analizar en tres dimensiones: distribución temporal, espacial y en el nivel local. La mayor parte de la precipitación en la península de Yucatán ocurre en las estaciones de verano y otoño (junio-octubre); durante el año,la precipitación media es de 1,218mm;en el nivel nacional,el promedio asciende a 760mm; la relativa elevada precipitación pluvial, junto con la gran capacidad de infiltración del terreno y la reducida pendiente topográfica, favorece la renovación del agua subterránea.

Compartir este contenido

La vulnerabilidad de la economía yucateca ante limitaciones en la disponibilidad de agua subterránea, Un enfoque de insumo producto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guadalupe años sin cuenta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Emilia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?