Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Factores de riesgo asociados a la construcción

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2011
  • Idioma Español
  • Publicado por Ecoe Ediciones
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Fernando Henao Robledo, "Factores de riesgo asociados a la construcción", -:Ecoe Ediciones, 2011. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3397086/), el día 2025-09-14.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pulsed Wave Doppler Ultrasound Is Useful to Assess Vasomotor Response in Patients with Multiple System Atrophy and  Well Correlated with Tilt Table Study

Pulsed Wave Doppler Ultrasound Is Useful to Assess Vasomotor Response in Patients with Multiple System Atrophy and Well Correlated with Tilt Table Study

Por: The Scientific World Journal | Fecha: 2011

El objetivo del estudio fue evaluar la respuesta vasomotora simpática (SVR) utilizando ultrasonido Doppler de onda pulsada (PWD) en pacientes con atrofia de múltiples sistemas (AMS) y correlacionarla con el estudio de la mesa basculante. Se reclutaron 18 pacientes varones y 10 hombres sanos como controles. La SVR de la arteria radial fue evaluada mediante PWD, utilizando la tos inspiratoria como maniobra provocativa. La respuesta a la inclinación de la cabeza se estudió en una mesa basculante con registro simultáneo de la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Las variables hemodinámicas fueron comparadas entre los grupos y examinadas mediante análisis de correlación. En cuanto a la SVR, los pacientes con AMS mostraron una latencia prolongada y menor aceleración de la frecuencia cardíaca después de la tos inspiratoria. En comparación con la prueba de la mesa basculante, la elevación de la frecuencia cardíaca tras la SVR se correlacionó positivamente con el aumento de la frecuencia cardíaca después de la

Compartir este contenido

Pulsed Wave Doppler Ultrasound Is Useful to Assess Vasomotor Response in Patients with Multiple System Atrophy and Well Correlated with Tilt Table Study

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pulsed Electrodeposition of Polyaniline Films Used as Photogenerated Charge Transporting Layers in Organic Photovoltaic Devices

Pulsed Electrodeposition of Polyaniline Films Used as Photogenerated Charge Transporting Layers in Organic Photovoltaic Devices

Por: Sebastião V. Canevarolo Jr. | Fecha: 2024

Las películas de polianilina (PAni) obtenidas mediante electropolimerización potenciostática pulsada se utilizaron como capa transportadora de huecos en dispositivos fotovoltaicos orgánicos. Las películas de PAni se depositaron sobre óxido de indio y estaño (ITO) a partir de una solución ácida que contenía monómero de anilina 0,1 M a potenciales pulsados de 1 V y 1,5V. Las películas de PAni se caracterizaron mediante microscopía de fuerza atómica (AFM), voltamperometría cíclica y espectroscopía de absorción UV-Vis. La capa activa de poli[2-metoxi-5-(3,7-dimetiloctiloxi)-1,4-fenilvinileno] (MDMO-PPV) y éster metílico del ácido fenil-C61-butírico (PCBM) se recubrió por rotación sobre las películas de PAni para obtener las estructuras de los dispositivos fotovoltaicos ITO/PAni/MDMO-PPV_PCBM/Al. La eficiencia de conversión de potencia (η) de los dispositivos multicapa se evaluó mediante curvas de densidad de corriente-voltaje (J-V). Los resultados indican que los dispositivos obtenidos con películas de PAni presentan una eficiencia de conversión 4 veces superior a la de los dispositivos sin películas de PAni.INTRODUCCIÓNActualmente, los dispositivos capaces de convertir la energía lumínica en energía eléctrica (dispositivos fotovoltaicos o células solares) son muy costosos de producir, ya que están principalmente hechos con silicio de alta pureza (Si). Los materiales semiconductores orgánicos, como los polímeros, son candidatos potencialmente prometedores para aplicaciones en el campo de los dispositivos fotovoltaicos, en particular, las células solares, ya que tienen amplios rangos de absorción de luz, pueden fabricarse en sustratos rígidos y flexibles y a un costo menor que los fotovoltaicos tradicionales basados en materiales inorgánicos (Si). Sin embargo, la eficiencia de conversión de la radiación en energía de las células solares orgánicas está limitada por la baja tasa de disociación de excitones en cargas libres y el pobre transporte de las cargas fotogeneradas hacia el electrodo colector debido, en parte, a las altas tasas de recombinación y la baja movilidad de los portadores de carga.Los polímeros orgánicos como el poli(3,4-etilendioxitiofeno):poli(sulfonato de estireno) (PEDOT:PSS) y la polianilina (PAni) se han utilizado como capas portadoras de carga en dispositivos optoelectrónicos orgánicos porque son eléctricamente conductivos y fáciles de procesar. En solución acuosa, la PAni puede depositarse sobre sustratos utilizando diferentes métodos, como el vaciado, la autoensambladura (capa por capa) y la in situ.

Compartir este contenido

Pulsed Electrodeposition of Polyaniline Films Used as Photogenerated Charge Transporting Layers in Organic Photovoltaic Devices

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Factores de riesgo asociados a la construcción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?