Por:
|
Fecha:
30/03/1910
B"D'~tá,-~okmbia-Número 206
Fundada eu 1908
UN MAL SISTEMA DE OPOSICION Papel y Tinta
Exaltarlos los á o irnos ral como en llan ido los primeros á Contrata-el
concreto á que nos referimos. ción á or~anizar aquel Lazareto, á la
Ninguna obra trascend.lenta:. para wz que hacrr Hl~unos estudios é inel
progreso corn•ín pue e. r!la ¡zarse veslt~aciones scJbre el importantísimo
en los pueblos motlernos 810 el con- asunto de la lepra; van los otros á
curso de la prensa. F;l ~eri?dismo es iniciar en la regu'm del Atrato y Jufactor
secuntlario pero mrl•spr.nsablc radó las pl'Ímert~s lahores del levantade
la vida contemporánea. La ley que miento cien tlfico de la Carta geográficonsa"'
ra su libertarl sirve con efica- ca clel país, é 1%'U 'llmente á tomar los
cia loi!)s bien comprer1didos intereses mayores datos subre esoc; lf'janos tesociales.
Pero esa misma garantía rritorios.
para. los derechos .de los escritores, Ambas comisiones, como se ve, son
nos Impone una ser1e de ~ranrles de- netamente científicas, desempeñ 1das
beres, entre los cuales figura como en su totalidad pnr jóvenes profesores
primordial el que pudiéramos llamar salidos de las Facultades Nacionales,
el deber patriótico. Respeta.r al Jefe con inteligencia y aptitudes reconocí·
de la República, es cu~phr al!to de das, buena provisión de energfas y
respeto para con la Nac~ón entera .. Se entusiasmo, y en tareas de inmenso
explica el vocablo co_lénco, las actllu- beneficio para la Patria.
des irreductibles é Irreverentes, ante Y ciertamente~ que no es de preciun
Magistrado que hubiera surgido sarse cuál de los gún
golpec.lecua~tel,.ni el de una vwlación última estadística se hallan. allí a it~-
de la Conslttución . de las le{¡e en· 1. u
tOñces el Presidente represen. a para ade~uada .Y ~ue consulte l:~s necesi aante
el mundo al pueblo que rr.ge, Y su des cientlficas más modernas en el
4 personalidad merece el aca t.ar~nento de cuidado y tratamiento de los leprosos;
los hombres y de las colecllvHlades.. y á verificar exploraciones de labora-
Ese es el caso actual en Colombia torio y cooperar de manera eficaz en
Ha sido la vol unta.! de un Congres.o la solución del grave problema.
la que llevó al Sr. González. V. á la pn- En cuanto al personal, bien conocímera
Magistratura, ha sido el v~to do es el Dr. Gabnel Camargo como
de sus amigos y ayn de sus ~dve.rsarros cerebro de selrcción y como espíritu
políticos, y tal crrcunstancta dtce con amante del estudio y de todo lo c¡ue
harta elocuencia que quien al rede~lor· sea horizonte nuevo en su esprcialide
su nombre congregó talt>s s~fragws, dad; él va allí con el mismo arJor de
es hijo distinguido de la Nación. adelanto que en su primera práctica
Los diarios traspasan las f~onteras; profesional desplegó por la creación y
más allá de los lindes patriOs no se desarrollo entre nosotros de los estusabe
cuánta cólera, cuánta pasión Y dios de medicina judictaria, y de cuyas
cuánta injusticia ha Y en aquellas ~ra · la bores ha dejado firmes y extensos
ses acusadoras. Será entonces ocastón recuerdos. Su compañero, el Dr. del
de preguntarse quienes lean á nues- Valle, recientemente graduado, será
tros periodistas ¿por qué un Cong.re- un valioso colaborador, ya que por
so en el que tuvieron representación sus habilidades clínicas, lo mismo que
todos los partidos políticos, que fue en microbiologfa, supo distinguirse
electo bajo influencias adversas al ac- como alum11o de la Facultad, hoy en
tual Presidente, le designó. ~ar~ tal este particular tan avanza~a, b::~jo el
puestO? C U a O do. Jos opOSIClOntStas impulso altamente progreSISta de SU
quieren levantar rmplacable proceso actual Rector.
de culpas contra el Jefe del Estado, lo La Comisión de Longitudes, hoy en
levantan contra el Cuerpo que lo eli- viaje, se dirige á nuestra costa para
gió, contra Los partidos que lo recono- entrar después al Atrato y á la accieron,
contra el pue.blo que l.e ?b~dec.::. tualmente muy importante región de
La oposición se cteg~ a~ lflJ urrar al J uradó, á llenar necesidad no menos
Presidente de la Repubhca Y rompe urgente y útil : la de formar técnica-
con sus propias manos-las. armas . mente el mapa colombiano, fijando
de que dispon~. I~acen con ta_J sistema, con exactitud la situación geográfica
obra antipalrJóttca y . estén! para el de todos sus puntos, lo cual, en realogro
de sus fines. Stmple deber de Jidad no ha existido hasta ahora,
justicia es el de recon?c~r qu.e el ac- á pes~r de muy laudables esfuerzos en
tual Jefe de la AdministraciÓn co- : contrario, dignos de admiración y de
lombiana cumple como bueno sus ~e- i reconocimiento.
beres de ciudada~o y de ma~datarro.
1
Por lo que respecta á los miembros
Errores ha cometido el Gobi~rno a~- de esta expedición, son todos tres
tual; en faltas de detalle ha I~curn- aventajados ingenieros, tant? por sus
do, seiíaladas por la prensa Impar- conocimientos en la matena, como
cial, pero hasta el día d~ hoy los ac- por su provechosa práctrca profesiotos
ejecutados por el ctudarlano que nal. Dos de ellos, Garzón Nieto y Gaocup~
el solio que hon:aron nues- ravito, formaron parte de la Comisión
tros libertadores, Je permite~ es~erar fijadora de límites con Venezuela, y
sereno los veredictos de la h1stona.
el tercero, Ucrós Durán, trabajó algún
tiempo con brillantez en la dirección
dd Ferrocarril del Cauca. Estos trabajarán
ele acuerdo con la Dirección
del Observatorio Nacional, á cargo
del Dr. Julio Gara vito, para efecto de
determinar las posiciones geográficas
de cada localidad 4 donde vayan. La
competencia de los designados no
puede ser más alta ni la labor emprenriirla
ele mayor significación.
Oblr(J'ada es, pues, esta manifestación
de apl:uso y de aliento para los amigos
y compatriotas que, ya. en el. grupo
de médicos, ya en el de rngenieros,
han partido á lugares de sufrimiento
y de penalidastán Inundados
y muchos obreros se han .visto
precisados á huír ante las aguas m va·
so ras.
En la misma ciudad de Maestricht
hay ya centenares de casas inundada~.
Nuevo Presidente del Brasil
Riojaneiro-Acaba d~ ser ele~ido
Presidente de la Repúbhca Brasllera
el Mariscal Hermes da Fonseca, recientemente
Ministro de Guerra; este
era el candidato opuesto á D. R.
Ruy Barbosa, antiguo Presidente del
Senado.
1910-MarzC', Miéroolt:s 30
Tres centavo,.
Dinamita á los Sanadores el ob!-e filie> de poner en castPIIano con
Wáshmgton-Con motivo de la ca- la diligt> ncia y pulcritud que '4;lbe em ..
r~>slía de los v(veres en los Estados plear en todos sus trabajos. Totros
res cartas amenazantes, previniéndoles como el autor y como nuestro gran
que si no se tomaban inmediatamente D Rufino J. Cuervo, quiPo ha tenido.
medidas en el sentido de abaratar los á b1en hacer presentación de la obra.
víveres, sedan voladas sus habitacio- Aunque no sea evidente, Cc>mf> al-nes
por medio de la dinamita. guíen lo dijo, que entre angl•J¡nrlantc>.
s se conoce y ~usta la literatura es·
Caruso y la' MJno Negra' pañ•lla qnizá con m,is profrrn .li ,fad
Naevrz York-Los agentes de la qne en E ,paña mismo, los es tu Iros de
Mano Negra han am~nazado con la f Fitzmaurice-Kelley porlrí-•n prclpormuerte
al notable tenor Caruso, que cwnar al autor de tal afirmación buen
está trabajando actualmente aqllí, si asirlao para a.yurlar á sosten er la.
éste no les remite quince mil dólares. V.. rios estudios de su libro d·~ ·nuei-tran
que el simpatico extran i'·ro ha
E 1 triu!lh d3 PJarv buscado asidua y afortunadamente en
Wáshtn,qton-El v~redicto de la el prPtér1to de las letras espaii ,las:
Sociedad Nacional de Geografía sobre toda rnv.:stigación lo ha enc•uiii tdo, y
el descubrimiento del Polo por Peary, á la vera de cada trouvaille se h t ddeha
sido ddinilivam~nte aceptado por nido gustoso á compenetrar~e cuanto
la mayoría de los e ·ntros científicos te sea p >sible con el espfri tu !el l'nt•ID•
del mun"do entero. ces. Los capítulos sobre el Ci l. ,.obre
M-tnife~tación socialistt la vida y obras del Manco, la hie~~raBerl/
n-H ub, un encuentro serio fía del Romance1, y pJa' rticuL1ro11 .Ant e
para n•Js >tros, e estu· 10 s•1hrc <:1 rentre
la policía .Y Jos manitestantes so- cipreste son de muy grán 1~ ¡ ""rés.
cíalistas, á consecuencia del cual sa- Gentes harto devotas de Ju¡.¡n H.uiz
Iieron herirlas corno 3° personas. La no nos habían ciado tan cabal itlea riel
manifestación fc~e on;anizada contra furruso y ¡;r-1fico Arc 1 pre<;tl~ ;\ quien
la nueva ley electoral y rlel>fa efectuar- Tr~otacon ven toi, Doña E u irina, Don
se !Simultáneamente en Berlín y en va- Melón de la Huerta, le dd>i •! ron la ·
rías otras ciudades de Prusia. Se cal- vida y á quien por los fracasos de su
cula que tomaron p!rte en Berlín so- travesura cerca de algunas damas~
lamente como veinte mil personas en acc,nsejaba O.m Amor qlle p.tra 11' á
lo que han ll?mado un paseo dem:os- gAlanteos pusiese dinero en la bolsa,
trativo. Previendo el Jde de la policía (Mllcho jaz el dmero é macho E!l' dede
Berlín que pudieran prorlucirse ~e- amar-al torpe fuze baenr; e omne de
sórdenes, prnhibió t0da clemostrac \ón prejtar,-IJ'uze correr al co;.~.·o e at
bopular en Trt'ptow, lugae donde ha- d ¡; b )
1 . 1. ma o a rar .... .
{an resuelto reunirse os SI>Cta t'ltas. También h.emos de ref.-rirnos á La:
Erup.:iones del V<}subio
Nápoles-Acaba~ de sur~ir repe.ntinamente
las erupciones del V esubw.
Hace 24 horas que se han f,)rmado
grietas en los flancos del volcán, de
donde salen intensas llarnC1raJas, arrc)jando
·pidras inriln lescentes y Ct!nizL
La'> la \'dS s1len en gran can tiJa 1 y se
Corte literaria de Jaan 11, minuciosa
reseria, que no sólo da noticia lll ;t'l é
idea clara de aqudla época, sirw que
sug-iere consideraciones cli ver.-\as sobre
ciertos ho nbrcs q•te, ahru nados
ue misen t in te rior, hJil tt'nÍ 1 'c.lll sus
m 1nos la . trer le de un pu :bl u, y SO·
bre la s ~ rie c.l ~ h m• lit~t·drio.> f(Ue
-'-"!~:-=--- • ... cr r lor de aq.uéllos. ----~~~
Lo3 a emllllS el P ·-..,.!Ir A mis y por último nombremos la
Berltn- La S )Ciedad Geográfica monografla s Jbre Lo pe plr tlls rno .i Sur. qull así lo esté por hecho con utn. p•·
Los proyectos alemanes nan sido.anun · ctpitación po.;o explicable. N)., h l
ciados públicamente en !a . reunión de parecido, por ejemplo, que Bhs;; o~ h\la
Socielad, á la cual astsliÓ el Dr. N. ñe:t:, Buoja, el simpHico Aw rín y
Nordenskjold, el renombratl c> explora- don Ramón el barbulo, merecen que
dor antártieo. se detenga sufit.:ientemente en su., obras
Presupue;tl in3lé3 la atención de un historiador tan lh!no
Londres-El recl\at > dcll presnpues· de co •npetencia para decir sobre ella.~
tn por l.-1 C-l inHa de los Lores, que se como el Sr. Fitzmaurice-Kelley; ah{
efectuó en el curs'l de •1na s~sión del e<;t/ln cuatro personalidades de ~Ta!l
Parlam~nto, cu!!sta al p lis setecien- contraste para una lucida exposición
to~ doce millunes quinientos mil fra.n- analítica del alma española en nues·
cns. tros días.
Vlaj3 d3 M lrc,ni á BHD)Stiras
Londres-Anúnciase que el Ingeniero
Guillermo Marco ni empren ierá
en el mes de Abril próximo un viaje
para Buenosaires, ?on el objet? de
estudiar la instalación de estaciOnes
poderosas de telegrafía SIn . hilos en
varios puntos de Stiramérrca~ para
que comuniquen con la e5tación de
Col tan o.
QRONIOA
Un libro reciente
La llispanic Soet'ety of Amerú:a
pensó en da!'se el útil agrado de oír
algunas conferencias sobre literatura
española; y, com~ autoridad_ m.ur
competente qu~ pudtera darlas, Invttó
al Sr. Fitzmaunce-Kelley. El confer~ncista
correspondió con crec~s á la Invitación,
y alg:unas de sus mteresantes
con versacwnes de enton.ces, en
asocio de algunos otros es~udios, han
sido publicada~ ahora, baJO :1 titulo
Lecciones de Llteratura Espanola.
Se trata de un agradable y serio libro
que Diego Mendoza nos ha hecho
ALBERTO S,(NCHE~
LO S MB;JORES C1G \R~ILI,OS
EGlP JlOS-" Er. K1-uorvtt •· DK Eo.
Lo\URRNS de Alejandda, en surtiJJ corn •
IJieto de calidaies, de vent'l en Lo\ Bl.
ur.u og ÜRJ (atrio de L1 Citedral),
Agenc1a exclusiva para B Jg.)tÍ.
~~
Lealtad del Ecuador
TELEGR.A\I \ DEL GE:-.ER. \L ALF.\.R.O
Como un:J. m:luifestación q•te ha de
refrendar siempre nuestra mutualidad
internacional establecida con la vecina
República riel Ecuador, publicamos
á continuación los telegramas
cruzados entre unos caballeros bo~otanos
y el General Alfaro. Los señores
que firman el telegrama de Bogotá
ofrecen su contin%'ente favorable al
Ecuador, en caso de conflicto armado
con el Perú.
a Bog0tá, Marzo 21 de f!)IO
P!'esidcnte Alfaro-·Qtri to
Identificados ca usa é intereses Ecuador,
colombianos suscritos ofrecemos
contingente personal rechazar atrope·
llos de quienes, olvidando historia,
Ropa hecha pártt hombres-se realiza una existencia ligeramente pasada de
.moda, á mucho meno: del costo-Almacén de JESUS QUIN' EltO, calle 12 número 158.
EOYOOTEO á los almacenes y tiendas donde se engaña á las senoras. .
Se están vendiendo PoLvos de KANANGA con una cuarta parte menos de su contenido,
pesan 90 gramos. Quien no quiera ser engañado, exiJa el paquete de 120 gramos de peso.
mente se avisará d(nde se pueden comprar con seguridad~
pues sólo
Pr<'xima-
-vuelven sus ::~rmas contra los hijos de
sus Libertadnr~s.
Laureano Restrepo. Alvaro Carvajal
Patiño, JalirJ Galán, Efraím de la
Cruz."
"Quito, 26-Buenaventura, 26-~tarzo : I!)lO
Laureano Rcslre¡•o, Alvaro Carvajal Patiño,
Julio Gahín y Efraím de la Cruz- Boguta
Al tratarse de conservar inrólumrs
fl honor y la integridad del territorio
de la antil{ua Colombia, somos como
un solo hombre Jos herederos de sus
glorias. Lleg::~ io el caso, esperamos
natural mente que los nobles hijos cie
Cundinamarca com parlan con sus hermanos
de los antiguos O ·partamrntos
del Sur los pt'hgros y las gl .,rias que
el Destino les tenga reservados. Agradezco
de corazón el telegrama de- us
tedes, que dtjo contestado.
ELOY ALFARO,
ECOS
EscoNDIDo en un solar de pr~iedad
del hortelano del parque [ibertador,
al amparo de las altas yerbas que
crecen en su suelo y con un costal re·
pleto de gallinas y palomos, fue captura:
lo un conocido ratero, de quien se
cree era el autor principal de un robo
verificado ano1·he en el establecimiento
de chicher ía denominado El Oasis
(calle r 8). Los objetos secuestrados
van recuperandose ya.
HA srno nombrado el Sr. Samue~
Alvarez Recolector de la Renta de
Licores y Degíiello en jurisdicción de
los Municipios de Soacha y Bosa.
ALGuNos jovencitos, cuya captura no
obtuvo la policía, aprrlrearon anoche
la habitación de la carrera Ca11as,
marcada con el n t'1 mero 18, destrozando
parte de las maderas y cristales de
puertas y ventanas.
AYER, después de merlio día, llegaron
á esta ciudad el General Pablo
Augusto Suárez, su señora esposa oa..
Isabel, y su hermano D. Lisandro Suárez.
Los mencionados viajeros vienen
procedentes de Barranqmlla.
PRÓXJIIIAliiENTE se celebrará un jurado
para decidir de la responsabilidad
que corresponda á Clímaco V elandia,
Dolores Cabrera y Abel Pinilla, en el
delito de homicidio perpetrado en cuadrilla
de malhechores contra Luis
Aco ta, á fines del año próximo J?SSa-
,.-=-_(lo en . risdicción d ~ ipiO ae
San Antonio de Tena. La causa cursa
en el Juzgado If! Superior del Distrito
Judicial de Bogotá.
DE Chiquinquirá ha llegado el Ge·
neral D. Carlos Neira.
AcoRDÓ el Honorable Consejo Mu
nicipal en el curso de su última sesión
decir al Sr. Gerente de la l!.;mpresa
del Acueducto que suministra aguas
á la ciudad, que la Comisión no ha
propuesto la compra del Acueducto
sino la rescisión del contrato respectivo,
en atención a que conceptú::~ que
la Empresa ha faltado al contrato y
á que el Concejo quiere establecer el
servicio de aguas de una manera conveniente
á los intereses del Municipio.
Determinó la aprobación del anterior
Acuerdo la aparición de un anuncio
fijado en las esquinas de esta ciudad,
en el cual se afirmaba que el Honorable
Consejo Municipal estaba gestionando
la compra de la Empresa
del Acueducto.
DECLARARON los Sres. Médicos oficiales,
como resultado del examen que
practicaron en las heridas de que fue
víctima la Srita. R1faela Vargas, en
las circunstancias que ya conocen
nuestros abonados, por haber dado
cuenta en estas columnas de los suce·
sos respectivos, que dicha persona estaba
en posibilidad de tornar á sus
labores.
EL TRÁFrco del Ferrocarril de Girardot
ha sido restablecido con trenes
que saldrán simultáneamente de Bogotá
y Girardot los días lunes, jnevPs
y sabado. Mientras se terminan los
trabajos de reparación á la Hnea se
sufrirán algunas demoras extraordinarias
en el viaje, pero esto apenas
sucederá por cortos días.
LA socrEDAD de Seguros de Familia,
domiciliada en esta ciudad, celebró en
la noche del 28 del presente nna sesi6n
extraordinaria, cuyo fin fue el de tratar
ciertos negocios relacionados con los
intereses de aquella Corporación.
ENRIQUE P ARIS v F , anuncia al
público en general, que 111 te!>puu .1e por
deudas que no haya contraido penonal
:mente. 2
SuBIERON á la e~cenA en el Munici- CIRCUNSCRIP~IÓN ELECTORAL
pal, en la funrión de ano.· he, las ron o- DE liiEDELLÍN
ciclas piezas EL gran vicio, Celos y El Principal, Pedro Nel Osptna ; Pri-
Abuelzto. con bastante satisfactorio mer suplente, Cloriomiro Ramírez;
desempeño rie los resprctivos p:.Jprlcs Segundo suplente, Marcelino Uribe
por los arLi ... tas ele la C•>~n¡mñía Ughc- Arango-Principal. Tomás O. Eatstti.
Favoreció el t'Spt>ct~culo la prt!- rnan ; Primer suplente, Tomás Qn~s~
ncaa rie crecí la concurrPncia, de la vedo Alvar't'Z; Segundo suplente, Escual
buena partes~ cornpnnla rl~ fa- tani~lao Uribe D.-Principal, Frdel
milias cada rila mils di~pensa · lora-; d~ Cano; Primer suplente, Jorge E. Delsu
afición á los vit'jos amigos .te la A{ado ; Segundo suplmte, Ricardo Res-
Empresa Ughetti. tn·po.
SE ESPEIL\ qnP para el día de hoy cmcu:-;~cRrPCIÓN Et..ECTOI\AL
aparezca en estado de convalecenria DE CAI\TAGENA
la Srta. Blanca Lu~o, que como hrrnos Principal, Carmrln Arango; Pn~
wfurmado, intentó quitarse la vi la el mer suplente, Ennque rle la Ve¡.ra;
domingo, y que con tal motivo se la Segundo suplente, Enrique Olaya He·
permita ah:1nrlonar rl Hospital y re- rrera-Prtncipal, Eloy Par··ja; Prigresar
á su hogar rlornést~eo. Sólo a la mer suplente. Aquileo Osorio; Segunprontitud
con que se Ir suministró- do suplente, Clemente Patrón-Priná
la envenenada la asistencia mélica 1 cipal, Lácides Sr~ovia ; Primer suse
debe Pl feliz desenlar.e de lo que hu- piPnte, Francisco Burgos HuLio; Sehiera
porlido acabar de ~aner~ fatal.
1
gundo suplente, Francisco Padrón.
PARA favorecer )a contJOUcc\CIÓn del CIRCUSSCRIPCIÓN ELFCTORAL
boyc0teo, varios industriales han iotro- DE BARRANQUJLLA
ducido rebajas en la tanfa para el he- Principal, Ahel Carbonell ; Primer
rraje de bestias. suplente, Aurelio de Castro; Segundo
CoNSTANTEMENTE y á medida qne se suplente, A nastasio del Río- -Princidesgajan
aguacer• ·S de nurstro ci~lo pal, Clemente Salazar M.; Primer suse
deslíe la segunda sección del con· plente, Eze.:¡uiel García; Segundo sudueto
de piedra que para cubrir el río plente, Rafael A bello Salcedo-PrinSan
Agt.stín principió á construirse cipal, Julio Vengoechea; Primer su·
hace algunos meses. Con algunos dlas plente, Manuel Z. de la Espri~lla; Semas
y las cosas como van quenará gundo suplente, Manuel Cote.
perdido el trabajo y el ciinero empleados
en la consr rucción que prometía
mucha soliriez.
También, abajo del Puente Córdo·
ha, se está-estrechando la calle, pues
no queda sino nna vara de piso para
los transeúntes.
ALFO.\IlBRAS J~ fi•1ue y de yute
Fabrica Nacional de Tejido~.
1 • Calle de Florií11. rg¿ ------------------
LA JUNTA DIREC rtVA del Polo
Club convoca a los s~ñorts ~ocios á una
reunión extraoroinaria de la Asamblea
General, para tratat tinicament~ asuntos
relacionados con el Centenario, el miércoles
10 del presente á las 8 p m.
El Secrttario, MANUEL MARULANilA
Directorio Republicano
Candidatos á la Asamblea {1)
CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL DE PASTO
Principal, Samuel Jorge Delgado;
Prinw km/., Gonz l P re.z; S -
gun uplenle, ltdrfonso TITaz e
Castillo-Princtpal, Jo é A. Lloren te;
Primer suplente, Julio Plaza; Segun·
do suplente, Clodomiro Arias-Principal,
A polioar Mutis; Primer suplente,
Angel María Guerrero; Segundo
suplente, Carlos Benavides G.
CIRCUNSCRIPCrÓN ElRCTúRAL DE POPA Y ÁN
Principal, Guillermo Valencia; Primer
:>uplente, Simón Rojas; Segundo
suplente, J. M. Iragorri Isaacs-Pnncipal,
J. M. Quijano Wallis; Primer
suplente, Tan credo Nanoetti; Segundo
suplente, Simón Chaux -Principal,
lldefonso Dfaz del Caslillo; Primer
suplente, César Sanchez Núñez; Se·
gundo suplente .................................... .
CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL DE CALI
Principal, Luis F. C::~mpo; Pn'mer
suplente, José l\Iaría Díaz; Se,qundo
suplente, Mariano 1\Iontoya-Principal,
Joaquín A. Collazos; Primer suplente,
Emilio Quintero B.; Segundo
suplente, Ignacio Paláu- Principal,
Manuel W. Carvajal; Primer suplente,
Eduardo Rodríguez Piñeres; Segun·
do suplente, Jorge Zadwasky.
CrRCUNSCRJPCIÓN ELECTORAL
DE MANJZALES
Principal, Santiago Pérez Triana;
Primer suplente, J u a n Pinzón; Segundo
suplente, Carlos Gartner-Principal,
Carlos E. Restrepo; Primer
suplente, Juan Pablo Gómez O.; Segundo
suplente, José Jesús Restrepo-
Principal, Juan Pablo Gómez 0.;
Prt'mer suplente, Emilio Robledo; Segundo
suplente, Aquilino Villegas.
ClRCU:'iSClUPCrÓN ELECTORAL
DE ANTIOQUlA
Principal, Ramón Arango; Primer
suplente, Pedro J. Berrio; Segundo
suplente, Pedro Pablo BetancourtPrt'ncipal,
Nicolás Esguerra; Primer
suplente, Manuel H.. del Corral; Se·
gu~do. suplente, Gonzalo ZúñigaPrmctpal,
F. de P. Matéus; Primer
suplente, Jesús del Corral ; Segundo
suplente ....................... .
( 1) L~s li~tas de canoidnto!; hnn sido form
~ da , 10.1 a .d .l como b;lse las rt romcndacioncs
de L•s J u utas Republic.tnas del p~is y las
tle particulares, t¡ur q•trdan eu el archh·o del
Directorio Rtpt blicano.
Cli\CUNSCRlPCIÓN EI.ECTOl\AL O~ CÚCUTA
Principal, B(njamín Henera; Prt
mer suplente, Hermes García ¡ Segundo
suplente, Ltopoldc Quirós-Prtncipal,
AuAtusto N. Samper; Primer
suplente, Benito Zulamea; Segundo
Stlplente, Helis"ario Peña V.-Principal,
Enrique Ola ya Herrera; Primer
suplente, l\lan u el de la Rosa ; Segun-do
suplente, ................... .
CIRCUSSCRJPCIÓN ELECTORAL
DE BUCAÍ\Al\fANGA
Principal, Guillermo Quintero Calderón¡
Primer suplente, Luis Maria
Terán; Segundo suplente, Leonidas
Torres-Principal, Locas Caballero;
Primer suplente, Enriqne Lleras; Segundo
suplente, Nicolás O! arte-Principal,
Emilio Ferrero; PrimPr suplente,
Jorge Martínez S.; Segundo suplmte,
Aníbal García Herreros.
CJI\CUNS<.:RIPClÓN ELECTORAL
DE SANTA ROSA
Principal, G·:1briel Vargas San tos ;
Pr' 1 lent · •
gundo sup ente, Jorge Camarl{o A.Principal,
José A. Pinto; Primer suplente,
Pedro 1\l. Carreño; Segundo
suplente, A o lball\lárquez-Princzpal,
CUmaco Calderón; Primer suplente,
Ramón V ane~as l\10ra; Segundo suplente,
Luis Jirnénez López.
ClRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL DE TUNJA
Principal, Juan B. Pérez y Soto;
Primer suplente, Primitivo 1\ledina;
Segundo suplente, L. M. V el a Briceño-
Principal, Diego Mendoza Pérez
Prt'mer suplente, Carlos Arturo Torres;
Segundo suplente, Celso RodríguPz-
Prmccpal, Juan B. Valencia;
Primer suplente, Adolfo León Gómez;
Segundo suplente, Adolfo Cuéllar.
Cll\CUNSCRIPCIÓN ELECTORAL
DE FACATATJVÁ
Princlpal, Joáquín Urihr B ; Primer
suplente, Bartolomé Ho,Jríguez
P.; Segundo suplente, Pedro Ignacio
Barreto- Princlpal, Enrique Ola ya
Herrera; Primer suplente, César Julio
Rodríguez; Segundo suplente, José
Gregorio Hernández-Princ1pal, Felipe
Angulo; Przmer suplente, Dionisio
Hoyos; Segundo suplente, Inocencio
de la Torre.
CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL DE BOGOTÁ
Principal, Guillermo Quintero Calderón;
Primer suplente, Eutimio Sánchez;
Segundo suplente, Pedro Ignacio
Uribe-Pnncl'pal, Nicolás Esguerra;
Primer suplente, Carlos José Espinosa
; Segundo suplente, Ricardo
Jaramillo-Princ¡'pal, Mariano Tobar;
Pnmer suplente, Carlos Putnam; Segundo
suplente, Manuel V. Pefia.
CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL DE NEJVA
Princt'pal, José Vicente Concha;
Primer suplente, Augusto 1\lartínez;
Segundo iuplente, Fidel Peláez--PrinClpal,
Belisario Esponda; Primer suplente,
José A. Lloren te; Segundo su- plente,
Liborío Cuéllar D.-Principal,
O legario Rivera ; Prtmer suplente, J ulio
Escobar; Segundo suplente, Roberto
Caycedo- Princlpal, José M.
Lombana B.; Primer suplente, Teodoro
Pedrosa; Segundo suplente, Andrés
Rocha.
Bogotá, Marzo 28 de 1910
MARC!LINO URIBE ÁRANGO-EN1UQUE
PÉREz, Secretarios.
Un Príncipe ilustre
POR
E. Ph1ll1-pa Oppenhelm
(Contim~ción)
-Me imagino, le dijo, que usted
tiene Jos nervios bastante bien templados
para soportar esta situación.
Estoy seguro, no obstante, de que usted
no tendrá. inconveniente en decirme
clarñor mío :
Con motivo de que el número r83 de
su importante periódico publica la Circu.
lar en que el Dr. Marceliano Pulido R.,
Gobernador de Buyacá, me hace el cargo
de que yo hubiese distribuldo bo)~;'tas
de concentración liberal para las elecciones
de Municipales en Tunja, me
mtto poner en conocimiento de usted
en esta fecha he dirigido al Dr.
la siguiente carta, cuya publicidad le su..
plico, así como la de la adjunta que re.
cibf ayer de los caballeros conservado.
res de la Junta Republicana de esta ciudad.
No sé á qué extraño medio habría
de ocurrirse para discutirles á aquellos
distinguidos republicanos, de lo más caracterizado
en la lucha polltica actual
los títulos de su recthud y su im '
lidad.
'Tunja, Marzo 8 de 191
Sr. Dr. D. Marceliano Pulido R.-P.'
Muy señor mío:
Es de todo punto injusto é infundad
el cargo de deslealtad á la Causa Republicana
que usted me hace en su Circular
dirigida el 28 de Febrero al Dr. Ola.
ya Herrera, La Civzliradón y La Defensa.
E~tá usted, por tanto, en el imprescln*:ble
deber de probarlo; y asf se lo exijo
en e!>ta carta, cuya copia dirijo hoy mismo
al Sr. Director de la GAcETA REPUBLICANA
, para su publicación. La verdad
en todo, y la más ~e~~ra prudencia para
no falsearla en perJUICIO dP. la reputación
ajena, Sl)n siempre características de la
honradez. Usted me debe la prueba de
su dicho, ante el público, para no aparecer
injusto 6 falto de veracidad.
Soy de usted atento, seguro servidor,
ANATOLIO Gó:uEz'
Sabré agradecer el importante serví.
cio que le suplico.
ANATOLIO GóMEZ "
.
H O L G U 1 N H ~ h· M A, N o S 'fercera qaJie de ~'1ori.án, números 280 y 282-· El mejor surtido de ROPA HECHA, in·
_ . _ .. . .. . _ . _ . gfesa y fi·?ncesa-~~rtido c01~pleto d_e OALZADO-.Outo-Strop, la mejor máquina par~
afenars: At:rl.b,lfuo,. de 'ec1l.Hr JHm?~ para .flux, lavados a fondo, umcos que no camb1an-.Maderas finas y enchapadas, para muebles-
Botella., 1 he1 rnos, Calentadores, Z Pañuelos Czntas ara sombreros y toda clase de artículos mbres
COMPÁREN ' •
"Tunja, 7 de Marzo de 1910
Sr. Director de la GACETA REPt:IILIC.lX.l
Bogotá
Muy estimado señor mio :
• En mi telegrama del 28 del próximo
r,!Sado mes decía á usted que tenia pruel:;'
á~ en qué fundarme para hacer el cargo
al Sr. A. Gómez de ser él la causa de
la disolución de la Unión Republicana en
su carácter de miembro del Directorio.
Le remito dichas pruebas para que usted
tenga la amabilidad de disponer su
publicación ...
Aprovecho la oportunidad para suscribirme
de usted su estimador afect!-
si m o,
MARCELIANO PuLIDO R."
DECLARACIONES
11 En Tunja, á tres de Marzo de mil
novecientos diez, se hizo comparecer en
el Despacho de la Alraldía al Sr. Julio
Vicente O jeda ( 1) con el objeto de rendir
una declaración que de él se ha solicitado,
El Sr. Alcalde, por ante m{ el
c;retario, le recibió el juramento en la
legal, y bajo su gravedad promedecir
verdad, y expuso al primer rundel
interrogatorio: De veinte años
edad, vecino de Tunja y sin genera.
Al segundo punto contestó: fue cier-to
que el sábado, víspera de las elecciones
que se verificaron el catorce de Noviembre
del año próximo pasado, para
• Consejeros Municipales, al pasar por
frente á la Agencia judicial del Dr. Ana.
tolio Gómt-z, éste, que se mcontraba paraen
la puerta (2) de dicha Agencia, me
llamó y, después de prtgtmlarme si era liberal,
y habiéndole contestado que sí, me
entregó un paquete de boletas que contenia
candidatos netamente liberales para
que las repartiera, advirtiéndome que no
dijera quién se las habla dado. Las boletas
lüs rmbí m d punto ya indicado, poco
más ó menos de las seis y media p. m. á
las ocho. Esta es la verdad en fuerza del
juramento prestado, y firma su declaración
después de leída y aprobada, con el
.S.._r , Alcalde y Secretario.
': Proto Mattus- ]u!t'o V. Ojeda-Avt!ino
Ramírez, Secretario.' "
"En Tunja á once de Dici'embre de
mil novecien tos nueve, presente en el
Despacho de la Gobernación el Sr. Julio
Vicente Ojeda, con el objeto de rendir la
declaración que de él ha solicitado el Dr."
An1tolio Gómez por medio del presente
memorial y previa imposición de losartfculos
correspondientes del Código Pe·
nal sobre testigos falsos y perjuros, el
Sr. Gobernador procedió á recibir el ju·
ramento respectivo; y bajo su gravedad
prometió el testigo declarar sobre lo que
supiere le fuere preguntado. Al efecto
t.~1ar1ife~stó al primer punto : tengo veinte
de edad y soy vecino de esta oiu·
dad, y me llamo Julio Vicente Ojeda,
Por ser menor de veintiún años designó
al Sr. D. Avelino Vargas como Curador
especial para presenciar la declaración.
Leída, la aprobó.
Al segundo dijo: es verdad que el Sr.
. Anatolio Gómez me dio boletas de
votación que contenían candidatos neta·
mente liberales para las elecciones que
lugar en esta cwdad el domingo
de Noviembre próximo pasado.
Leída, la aprobó. ·
Al tercero dijo : me dio boletas que
contenían candidatos netamente liberales,
de la misma clase de las que circ•Jiaron
ese día (el de las elecciones), tscrüas m
máquina é iguales á las que repartían algunos
otros liberales. En cuanto al núde
boletas, no puedo precisarlo pcr
me las entregó en forma de paque·
y no tuve la curiosidad de contarlas.
Leída, la aprobó.
Al cuarto dijo: las boletas á que me
refiero me las entregó el Dr. Gómez Ana.
tolio en su Agencia ó pieza que ocupa en
los bajos de la casa del Sr. D. Agustín
Morales Vargas. Leída, la aprobó.
Al quinto dijo : las boletas me las mlregó
adentro, en su Agencia, sin que nadie
estuviera viendo, el sábado por la noche
víspera del día de las elecciones. Leída,
la aprobó
Al sexto dijo : no puedo fijar con prela
hora; pero (ue poco más ó me·
en el intervalo comprendido de las
s y media p. m. (3) á las ocho p. m., en
momento en que saliendo del billar
el Sr. Agudelo pasé por frente á su
AP'encia. Leída, Ja aprobó.
No habiendo más preguntas qué hac-'
rle, se termina la presente declaración,
li" que leida íntegramente fue aprobada
en todas sus partes por el declarante, y
( 1} Portero-escribiente de la Prefectura de
Tunja, conservador conccn trista, y de familia
ultra-conscrva1ora.
(2) Los subrayados no son de los originales,
los que estat án visibles en el proce~o. por
'perjurio y calumnia que se in icia por el Dr.
Anatolio Góruez contra el joven Julio V. Ojeda,
ante el Juzgado 3.0 del Circuito de Tunja
(3) Era ya de noche? Rara aproximación,
de hora y media, con principio en el día, y
terminó en hora avanzada de la noche ; pero
cuya amplitud se explicará fácilmente quien
catga en cuenta de la causa y el objeto de
elle.
manifestó que se ratificaba en ella por
estar de acuerdo con la verdad.
En constancia se firma como aparece,
PEDRo J. AcRBKoo, juLIO V. 0JF.DA,
AvELlNO VARGAS, IGNACIO MARIÑo, 0/iáal
de la Gobemación "
" Marzo, de 1()1 o
Sr. Secretario de tiobir rno-E. S. D.
Tengo el honor de inf...>r_mar á usted
lo ~iguientP, como respuesta á su nota
marcada con el número 402 de esta
fecha:
En uno de los días siguientes al en que
rindió una declaraci6n en ese Despacho
el joven Julio Vicente Ojeda, y en la cua,l
serví yo de Curador, sobre la entrPg~
que el Sr. Dr. Anatolio Gómez hiciera á
Ojeda de unas boletas de miembros liberales
para Consejeros Municipales con
encargo de repartirlas el domingo en que
debían efectuarse las últimas el~ccion es,
se me acerc6 dicho Dr. Gómez para manife~
tarme que te hiciera el favor de inóicarle
á Julio Vicente que le escribiera
éste una tarjetica diciéndole no ser cier·
tolo que había de;larado, y él por su
parte darla por terminado todo. As{ se
lo manifesté á Ojeda, quien me contestó
que no había tál, porquP lo que él habla
declarado era la verdad. Esto es lo que
puedo informar á usted con relación á lo
que me exige.
Soy de u~ted atento, seguro servidor
q. b. s. m.
A VELINO VARGAS" ( I )·
"En Tunja, á doce de Marzo de mil
novecientos diez, presente en el Despacho
el Sr. Avelino Vargas, con el fin de
rendir declaraci6n sobre los puntos del
anter{or interrogatorio, el Sr. Prtfecto le
recihió juramento, el cual prestó en la
forma legal, y expuso:
Al primer punto: Soy mayor de edad,
vecino de Tunja y sin generales cún el
Sr. Anatolio Gómez;
Al s gundo punto: SI, señor; tengo
conocimiento de que Julio V. Ojeda, de
esta vecindad, es hermano del Dr. Vi·
cente Anlbal Ojeda ;
Al tercer punto: SI, señor; el Dr. Vi.
cente Aníbal O jeda es yerno mío;
Al cuarto punto : Es verdad que con
motivo de la declaración que Julio Ojeda
rindió ante la Gobernación del Departamento,
en el mes de Diciembre pasado,
y por ante mi, corno su Curador especial
para el objeto, sobre si el peticionario
(2) le había dado ó n6 á Ojeda unas
boletas para las elecciones del catorce
de Noviembre último, el Dr. Anatolio
Gómez me dijo lo siguiente:
a) Que el joven Ojeda habla declara·
do una falsedad;
b) Que el peticionario estaba en perfecta
posibilidad de perjurarlo;
e) Que el peticionario estaba dispuesto
á acusarlo por perjurio y calumnia, segu
ro del éxito ;
d) Que no obstante eso, deseando e vi
tarle á O jeda las perjudiciales consecuen ·
cías del resultado desfavorable de esa
acusación para él, y las consecuencias
morales y sociales para su familia, se di·
rigla á mí con el fin de indicarme que si
Ojeda le dirigía al peticionario una carta,
diciéndole que el peticionario no le
había dado las boletas de votaci6n de
que se trata, prescindiría de la awsació1z,y
no haría uso alguno de/testimonio que Ojeda
había rendido. No recuerdo que me dijera
"qut se limitarla á publicar aquella
<.arta cuando le fuera necesario";
e) Que si Ojeda,mediante las reflexiones
que le hadan en el sentido de no exponer~
e á perder su reputación desde
joven, con el sostenimz'enlo de aquella false
dati, no lo hiciera tuégo responsable de
la necesidad en que lo colocaba de perjudicarlo
(3).
Leída que fue, la aprobó y firma. El
suscrito Secretario certifica que fue to·
mada de acuerdo con el artículo 633 del
Código Judicial.
MAx, CuRREA P., AvELINO VARGAS1 Félix
M. Castillo, Secretario."
CARTAS
Tunja, 1\larzo 7 de 1910
Sr. Dr. D. Anatolio Gómez-Prcsenle
Muy apreciado señor :
Con mortificante sorpr(:sa hemos visto
en la GAcETA REPUBLICANA número 183,
de 1,0 de Marzo. el cargo que á ust~d le
ha hecho el Sr. Gobernador de este Departamento,
Dr. Marceliano Pulido1 de
que usted ayudara al bloque liberal en
las elecciones pasadas, repartiendo boletas
distintas de las convenidas con él.
En guarda de su leal carácter republicano,
nos apresuramos á rectificar
aquella afirmación del Dr. Pulido, declarando
solemnemente que es del todo
( 1) El Sr. Avelino Vargas es Dir.:ctor de
la Imprenta del Departamento.
(2) Anatolio Gómez.
(3) La diferencia entre éste y el anterior
tes timonio, proviene seguramente de que uo
es lo mismo satisfacer la exigencia oficiosa y
no lJien intencionada de un Secret;trio de Gobierno,
que decir las cosas como realmente
son, sin disfrazar la verdad.
infundado el cargo que ella envuelve. En
usted hemos tenido en la Junta Republicana
un compañero de actividad, recti
tud, constancia y lealtad ejemplares. El
republicanismo y el Gobierno dt:l General
González Valencia han tenido en usted
uno de sus más leales defensores.
Aun cua'lde ~abemos que el Dr. Puli.
do quería fundar su aseveración en el
dicho del joven conservador Julio V.
Ojeda, el público sensato está cierto de
que usted no habría confiado á un ene·
migo polltico la distribudón de li~tas
bloquistas, en la gratuita hipótesis de
que usted las tuviera; y por otra parte,
varios de nosotros estuvimos con u~ted
trabajando por las listas republicanas, ue
modo bastante dirrcto y significativo, para
excluir la po~ibilidad de una sospecha
siquiera.
Lamentamos que la anómala situación
en que el Dr. Pulido ha sido colocarlo
por :.u ilógico proceder con el re publicanismo,
lo lleve al extremo de prohijar la
especie absurda de distribución de bule
tas bloquistas por usted ; especie que ha
sirio mirada ha~ta con desprecio é indignación
por la generalidad de las personas,
así liberales como conservadoras,
que piensan y disciernen con rectitud.
Somos de usted atentos servidores,
HERllÓFILO RIVADENEIRA, MoDESTO MEDINA,
RoBERTO GoNzÁLEz, PRmtnvo MKolNA1
OcTAVIO MEDINA,"
(Conservadores de la J un la Republicana)
Tuoja, Mnrzo 15 de 1910
Sr. Dr. D. Anatolio Gómez-E. S. P. M.
Estimado señor nués' ro :
Con gusto contestamos la atenta carta
de u~ted, fechada ayer.
1.0 Somos conservadores y miembros
de la Junta Republicana de Tunja.
2 ° Es cierto y nos ccnsta, por haberlo
presenciado, que durante el tiempu
transcurrido de las seis de la tarde á las
cliez de la noche, del sábado trece de
Noviembre ,último, víspera de las elecciones
para Consejeros Municipales, usted
permaneció sir. interrupción alguna,
excepto la que expresaremos adelante,
no sólo fuéra de su Agencia Judicial en
esta ciudad, ~ino de la calle en que ella
está situada. De las seis en adelante es.
tuvo usted en la Agencia del Dr. Primitivo
Medina pernanentemente con nosotros,
tratando asuntos relacionados con
las elecciones del dfa siguiente, y con especialidad
de la lista republicana que
debiera adoptarse en definitiva para las
votaciones.
A las ocho nos fuimos usted y nosotros
de la Agencia del Dr. Medina, por la calle
que conduce directamente á la e~ quina
de la casa de La Torre y luégo por la
P,aza á la BOtica del Dr. Pedro JoséA:c.
bedo, en donde encontrámos á é:.te y al
Dr. Carlos Otálora ocupándose de los
mismos asuntos, Continuámos todos allí
resolviendo alguna dificultad que se presentaba
en ese particular, y ya cerca de
las nueve se acordó que los i)res. Pedro
José Acebedo, Carlos Otálora y usted,
fueran inmediatamente, en comisión, á
tratar con el Sr. Gobernador, Dr. Pulido,
el medio de obviar la difi;ultad. Nosotros
los acompañ.imos hasta el portón de la
casa del Sr. Gobernador; ustedes entraron
y en ella permanecieron hasta cerca
de las diez, hora en que salieron de allí
y se reunieron con nosotros, que los esperábamos.
Seguimos todos juntos en la dirección
de nuestras casas, hablando de lo
mismo, y al llegar frente á la que usted
habita, nos separamos.
Damos este testimonio, completamente
ciertos de la verdad de los hechos, de.
seando que él concurra á establecer la
verdad.
Somos de usted atentos y seguros servidores,
HERMÓFILO RrvADENEIRA-MODESTO M&DINA,
Sr. Dr. Aoatolio Gómez-Pte.
Estimado doctor y amigo :
Gustoso contesto, en el mismo orden,
los puntos de su anterior carta.
1. 0 Es verdad que en la mañana del
domingo catorce de Noviembre pasado,
cuando se aproximaba la hora de principiar
las votaciones para Municipales, se
dirigió usted á mí, en mi almacén; y ~n
mi condición de partidario del bloque libe_
ral, me dijo;
a) Que usted acababa de tener conocimiento
de que se le atribuía el estar de
acuerdo con el bloque liberal para trabajar
y votar por listas netamente libera les,
y que esa era especie liberal ;
b) Que esa afirmación era del todo
inexacta;
e) Que usted no tenía inteligencia alguna
con el bloque liberal, y que en oposición
con él trabajarÍa y votaría por las
listas r~ pubticanas, sinembargo de estar
íntimamente persuadido de la deslealtad
del Gobernador y sus agentes;
d) Que los liberales republicanos te·
nían el imprescindible deber de ser consr
cuentes con su carácter y sus compromisos
republicanos, aun cuando los conSf
rvador¿s no lo cumplieran por su par
et ;
e) Y que usted creía que todos los libo;:
rales deberían votar por las listas re.
publicanas.
¿ 0 Es verdad que, como termino de
nuestra conver~ación, yo le pedl y usted
me dio vanas boletas, para la votaci6n,
de la:. n::i:'ub licanas; ex¡Jre:.an lu }O, que
querh tenerlas, p•r ~i lo~ del bloque con.
venían en a t! JJtarlas y votar por ellas.
SJ atc: nto y seguru servidor,
GuiLLERMO SANTOS
Tunja, Marzo 14 de 1910
Tunja, Marzo 16 de 1910
Sr. Dr. D An tolio Góm e z-Pre~eot e
Muy ~eñor mio:
Tengo murho gusto en dar á usted la
conte~tación que me exige en su apreciable
dé hoy, en los ~iguientes términos:
1,0 Soy liberal;
2,0 Aseguro qu~ habiéndome acercado
á usted en la mañana del catorce de
Noviembre pasado dla de las elecciones
de Municipales, con el fin de preguntarle
<.uáles eran las listas que debían servir
para nuestra votación ese día, usted me
dijo que debíamos votar por las listas republicanas.
Y como yo le indicara que
me diera unas, porque contaba con varios
votantes, usted me dijo que no tenía
ya, pero que me dirigiera á do11de el Dr.
Pedro José Acebedo. E11 tfecto, fui á
donde él y me dio 12 boletas que le pedf.
No me consta otr.a cosa, y quedo de
usted atento y seguro servidor,
SIXTO S. .AMAR
Tuoj;~, Marzo 14 de 1910
Sr. Dr. Anatolio Gómez-E. L. C.
Muy señor mío :
Tenemos á la vista su apreciable de 13
de los corrientes, de cuyo ceontenido hemos
quedado enterados; y en respuesta
á las preguntas que en ella se sirve hacernos,
nos es gmto manifestar á usted :
1.0 Que como miembros entusiastas
del bloque liberal de esta ciudad, sin
previo compromiso con fracción conser.
vadora alguna, y á falta de imprenta al
servicio de nue~tras ideas, hicimos exclusivamtnte,
m máquinas de escribir, la impresión
de las holetas destinadas á los
sufragantes del expresado bloque, para
las elecciones que para Consejeros Municipa
les tuvieron lugar el 14 de Noviembre
último.
2 ° Tan pronto como la impresi6n de
dichas boletas estuvo terminada, el13 de
Novit' mbre pasado, víspera de la elección,
de las 7 á las 8 p. m., se distribuyó
una parte entre unos pocos y caracteri-do
~r .. \Vikmann, vive consagrado al
serviciO de ella y le brinda á diario
el contingente de sus profundos conoc!
mi~ntos, adquirid.os ~n larga y mentorJa
labor educac10msta.
Por otra partr. l"s que cono..:emos
de manera más intima las buenas cualidades
de tan culto caballero bien P'Jdemos a.firmo.~r que él es inc'a paz,
por educación y por temperamento
de mt'zclarse en asuntos oficiales co~
las miras aviesas que quieren impu·
társele, porque hasta su mismo carácter
de extranjero lo coloca en posición
tál, que ?u tiene para qué dt'scender
al. reducido campo de mtzquinas intrigas,
en cuya red desea envolverlo
~l sueltisla alu !ido, quien no puede
•gnorar que el Sr. \Vikman es empleado
subalterno en el Ramo de Instrucción
y por consiguiPnte carece de
atribuciones para remover empleados.
J. c.
(Com unicadu)
PARA TODAS y para todos los al.
cances MANTILLAS
Almacén de El Gal/q, Samper Uri·
be & c.·
ACCIONES-Compañía Colombiana
de Seguros, de otras compañías an6ni.
mas y de hancos, se compran por mer.
cancías escogidas.
Bogotá, calle 1 4, números 1 13 y 1 15.
6-1
---------- ---
CASA A CUADRA Y MEDL\ DE
LA CALLE REAL-El 31 del presen.
te se rematará en el Juzgado segundo
de este Circuito la casa alta número 86
de la calle IJ. Tiene dos almacenes, I4
~ iezas altas, 3 ha jas y 5 patios Base del
remate $ I4,i>oo oro. Dan informes Gu.
tiérrez & Escobar. 15-11
PLATA c.•
(Carrera¡.', números 512 y 514:·
Venden permanentemente giros tt l.-gráficos
sohre Cali, por cualquier t.ii l •·
t1dad
ALEJANDRO SALCEDO, Dentista.
D. D. S.-Calle 14, N° 31 .
EL DR. MOISES A. PABON trata
especialmente las afecciones cerebrales..
Carrera 8.", número 23 r.
Consultas de 2 á 4·
zados individuos del bloque, y el resto, al GENB;ROS DE SEDA, negros y de
~iguiente dla, á las horas de la elec- color. Pañolones de lana y de seda.
ción; Y • Almacén de S. Araújo 2 • C 11 R 1
3·° Como hecho mamfie to, ine:luívoco ' ' · a e ea •
y verdadero, nos consta que usted, desde
que apareció en esta ciudad el bloque li- . A PRECIOS SIN C0\1PETENCIA:
beral, e~tuvo siempre en pugna abierta Piqué blanco, a borlonado Y labrado, pe.
con él y fue su adversario persistente y uc~_:. astrakán para abrigos de señora5
caraL terizado, que perteneció á la frac- Y nm:• s, géneros para sábanas, de 2 me.
ci6n llamada unionista, y que no tuvo tros de ancho; géneros de colchón tela
compromiso ni inteligencia alguna con el de caucho, sobrecamas, ropa interi~r de
bloqu~, algod?n para señoras, carrieles de ma-
De¡amos así_ contestadas las pregunt~s no, btlleteras, tarj e t~ras para señoras •
q~e se ha servtdo hacernos, y n.os suscn- bayt> tilla de a godón, pañuelos de seda
btmos sus atentos, seguros serv1dores, gusntes de hilo, guantes de cabritilla'
PABLo A. PEÑUELA R, PABLO E. CÁRD&- lavables; perfOJmtrta, cintas, paragüita~
NAS AcosTA. de todo precio.
RI!:SOLUOION
sui.Jre oficinas públicas y privadas
Teu!enrio en cuenta la situación
actual del Tesoro Público y la de
los p:.. rticulare:o, aconsejamos como
med: rin práctica y económica, usar
en todas las oficinas las famosas
plumas y tintas inglesas, marca
Perry & Co., que vende la Papelería
y Tipografía Samper Matiz,
á precios muy bajos
PIDANSE MUESTRAS
Atentes pata Colombia- E. Gam·
boa & Co.
Bogotá. Bazar Veracruz. Apartarlo
cie Correos, número 159.
ALFOMBRAS para montura, HAHACAS,
soBRECAliAs, TOALLAs. Fábrica Nacio.
nal de Tejidos.
1." Calle de Florián, 192
Rectificamos
En El Nuevo Tl'empo de ayer apa·
rece un suelto en que de modo insidioso,
por no decir otra cosa, se asegura
que" el Sr. Rector de la Escue·
la de Comercio, ha removido á dos
jóvenes santandereanos, bajo el pretexto
de que eran estudiantes de Ingeniería
y .Medicina respt'ctivamente,"
y que además no podían atender durante
todo el día los destínos que disfrutaban
en aquel establecimiento.
Informaciones de esta índole, sólo
pueden ser sugeridas por alguna pasión,
pues sólo así puede concebirse
que se ha~a aparecer como enemigo
t.e la juventud, á quien con el ilustra-
Almacén de Sim6n Araújo, 2.• Calle
Real.
SURTIDO pr rmanentemente renova.
do de Cigarrillos Egipcios, dond~ los
Agtntes de Mtlachrzizo.
..... B!RTIERI & RIMOLQ - --
PAPEL y cvl:>iertas finos; papel fina
para empaque ; géoero para colchón.
Tabacos Plumita. •
BERTIIIRI & RntoLo -----------------
PREFIERA . USTED
á cualquiet·a otra marca de
cigarrillo habano, la
SIGLO ZZ
NO HAY MEJORES
Cada paquete lleva una
bellísima fotograBa, ó una
boleta de sorteo que da derecho
á un premio en cier•
tos casos.
PUEDE USTED
FUMAR GRATIS1
QUIEN QUIERA PROCURARSE el
dolor de cabeza más espantoso para en4
sayar las prodigiosas Pas/:1/as Mágicas de
Gessler, que pase á la Droguería dt:l Co ..
mercio y se facilitarán gratis, ------
EMPLEA DO-Persona competente
y de entera confianza, solicita ocupación
Referencias honorables. '
Dirigirse á la Oficina de Sur AmMc4•
lo-I
SOBRETODOS y vestidos de saco, ingleses finísimos, vendemos, por estar ligeramente pasado
e moda, de $ 1,200 á$ 1,soo.-Los ma5níficos de últimamoda que estamos recibiendo, valen
$ 2,400 á $ 2,7oo.-M. C. ISA & H ER~IANO: calle 12, números 124 y 124 A (esquina de La
a Blanca
,
. l.
..A
.,
Los específicos del Dr. Pab6n LA INDUSTRIA HARINERA ante el crisol de la experiencia
ba arreglado todos sus molinos para pt~oducir la
mejor hadna, y oft·ece á sus favorecedores un
artículo bueno y uniforme.
PARA QUE EL PÚBLICO Y LOS DETRACTORES rE LA HO:MEOPATÍA 1 EAN
''Sr. Dr. D. Moisés A. Pabón-Bogotá
Estimado doctor :
Hagame el favor de remitirme á •1uelta de correo, si le es fácil, una docena rle
Estomacal, otra de su Especifica para lombrices, y otra de frasquitos pá ra la Dúptpsia. PREOIOt;
Estos remedios llan dado muy buen resultado. Harina extrafina, carga .......................... $ l, 750
Harina de primera, carga................ ... ... ... 1,500
Soy de usted afectísimo amigo y Capellán,
A. R .. FAEL Escc BAR
( Presbi tero)
Harina de segunda, carga........ ....... ... .... ... L,~OO
Vii ,amarfa, Febrero 21 de 1910."
Harina de ~ ercera, carga...... ............... . .. . . . 800
Mogol la, carga.................. . . ... ... ... ... .. ... 150
LA. PERLA Salvado, carga.................. . . . ... ... ... ... ... ... 100
Granza, carga, dd $ 300 á......................... 400
, b1mdc l11, guitarra. ven ,
con empaques.
Compra per nanente úe trigos, á los precios
ce á r·redcs sin com¡::etencia Jerónimo Miani, en el Bazar Genovés. Carrera 7.•,
Nos. 298, 3Cü.- Frmle al twevo Palacio Ptm'denCTal. 15 que han regino hasta hoy.
AACETA REPUBLICANA
Dia:rlo PolÍtico
Se r 1\ica bajo la dirección del ~r.
c. nriq~ ~ O laya Herrera.
Suscripción, 4o números •••••. $ 1 o o oro.
1\emitHlr·s, columna. . • • . . • • • . • . 1 o o o
Anuncios (tipo ordinario), pala-bra
•••.•••••••••• - .•.••...•• o 01
Centín Piro lineal •••••••••••••• o 05
lisret illa, palabra .............. . o 02
Tf'lé¡;rraro: GACETA.
OFICINAS:
Dirección: Calle u, número I I!i.
\dministración: Carrera 6.•, número 278
Apartado : .259·
PAGOS ANTICIPADOS
Se edita en la Imprenta Eléctrica.
!22CZ~L3::~1Dili~
LA VENDEDORA.
Ag-encia de nfgocios y comisiones.
Can era 6:, números 241A y 241B.
Nos encargamos de la venta, per ·
muta y arrendamiento de fincas
ra1ces.
Conse<.ución y colocación de di·
nero á interés sobre hipoteca.
Venta de mercancías, muebles,
joya~, y demás objetos que se les
confíen á comisión.
Somos bien conocidos por nuestra
a<.tividad, cumplimiento y honra
dez.
CuRvAs & Rn
~KI~ECK~:~I~·~m~E~
DR. RAFAEL A. MUÑOZ-Médico
y cirujano -Carrera 12, número 187 B.
Teléfono 908. Consultas: de 1 p. m. á
4 p. m, JO
REBAJA DE PRECIOS en los fluse
Gara hombre!. y niños-Almacén de
Gallo-Samptr Uribe &o c.•
CAUSA Y EFECTO, por Enrique
Pérez, está á la venta en la Librería Co.
lombiana á$ so el ejemplar.
GANADO GORDO Y DE MEDIA
CEBA, tle superior calidad, venden
Blanco y Rcdrlguez, á precios los más
equitativos, en sus potreros situados eu
el Municipio de AMBALEMA. ro. a
NUEVA EMPRESA DE 1RAN.
VIAS-Como · para un nov:o se venden
algunos muebles de estilo moderno. En
la calle 13, mímero 157,oficina 19, Casa
Elbers, puede hablarse con el dueño.
---""!~!!!!!!!!!!!!!!!,
~ LA VENDEDORA 11
1
Agencia de negocios y comisiones. .
1
Carrera 6.•, números 241 A y 241B.
1
Hay varias sumas en oro y papel
moneda para dar sobre hipoteca 1
en la ciudad.
Casas en venta, desde $ so,ooo 11
papel moneda, hasta $ 10poo oro.
1
El surtido de objetos para regalo, 11
~uebles, pianos, etc. etc., no tiene l
nval.
11
Espejos, cuadros, escritorios ame. \1
ll ricanos, pianos para estudio, de á $ 8,ooo papel moneda. 11
CuEVAS & REY 1
lb--- JI
~~~~~~,- ~~~~"'~ ·~.r .,~~V!
~· o ~
Oficinas y depósitos, (•al le 13, números 320 y 322
~ MIS SEÑORAS ~ y L ~ G o
1~ FALDAS DE PAÑO, drsde ?o hasta g~ A L ~
So centímetros, de cmtura, y , l l 1 d
e varíosJargos. ~ · a a macen e BLUSAS DE LANA, NEGRAS Y ESCO· ~ e /'
~ CESAS, de última novedad, ta- ~ L~S¡f]lnd()fto Dttr•tln
1,B ws"s DE SEDA, E!;COCESAs, lindo ~ E L llas de 42 á 54. ~ f..l 1 1
surtido. ~
~ CAPASDE.~ICUÑA,paraseñorasy ~ ~IAGNJFlCO SURTIDO DE ROPA HECHA
para mnas. r
PAÑos SATINADOs, finfsimos. ~ h b · ' • ,..
~ 1\IANTILLASdecrt'spón,dejersey: ~ para Qffi res, JOvenes y n1nos,
~ ~~fJ~as:arsti~~bordarydeJuto,; pedido especialmente para la.
Í Acaban de llegar al almar,én ~ SEMANA SANTA DE 191 O
~ LA MUÑECA ~ b .
~ Primera Calle Real ~ { or atas, cuellos, la mejor ropa Interior, etc. / ~
~~Tso~s ~;~x~!~~~~~~~~ " EL G LO E O "
Aldrich y Thomas Fortune Ryan, ciuda.
danos de los Estad0s Unidos, que tienen
privilegio del Gobierno JCie Colombia
(Patente número 922, de 5 de Marzo de
1904) para fabricar, usar y vender un
invento del Sr. \Villiam A. Lawrence,
denominado Citrtas 11uevasy útiler nujoras
introducidas tn apara/os para ex/raer el cou.
cho ó goma tldstz'ca sin disolventu, y en el
arte de extraer dicha mslanda, han nom
brado Agen~e suyo en Colombia al Sr.
Manuel Marfa Escobar. Este invento
time por objeto la extracción ó separa .
ción de la goma elásti ra ó caucho ú otras
Segunda Qalle Real, número 484
ó sea la harina de plátano, es el mejor alimento para
los niños, para las ancianos ó para las personas débile~
ENSAYAD!!
De venta, calle ~:, número
ros l :!6-12~.
103, y calle 12, núme·
~u tancias semejantes de sus fuentes ve. ~Gl~i!~f~~ · · · ~~
g-tal€S sin el empleo de disolventes y ~~o0 ~'> ••. • ,., '>'XS~~
~:r~:r~~~dl~stap~~~:nct~~st~~:a:ie~:~i~.:s~ t~ ,. Atenoi·o'n a' lo posl·t¡·vo ! a de e~ta manP.ra con una solución alcal'- ~ ~
na ó con ~lcohol, < uand~ se de ee extraer 1 ~
de ella ciertas sustancJas, como la resi ~
na. El Agente es·á autorizado rara ha ~l:?.l EL MOLINO DE cer a• regios con las p€1'~sonas que quie. ~~-
ran hacer uso del referido invento en la :
República. Bogotá, Marzo de 1910 1; La Victoria
(Apartado 8 3 ). ~~
AVISO-El Sr. Reginald Aubrey Fes
senden, de vVá~hington, E~tad0s Unidos
de América, que tiene privilegio del Go·
bierno de Colombia (Patente ntímero
902, de JI de Marzo de I90J), para su
in ~ ento denominado Mejoms tidrodttcidas
tn la lransmist'ón de uña/es si11 hzlos, ha
nombrado Agente suyo al Sr. Manuel
Maria Escobar. Este invento se relacio·
na con ciertas mejoras introducidas en
la transmisión de señales sin hi'os, sien ·
do asf que dichas mejoras se relacionan
más especialmente con la transmisión y
reproducción de palabras ú otras señales
auditivas, hablando en términos genera.
les. El invento consiste en la generación
y recepción de ondas ó impulsos Plectro·
magnéticos de una índole determinada,
y la modificación de la índole de las on ·
das, por medio de ondas sonoras, ó por
otro medio que se desee. El Agente está
autorizado para hacer arreglos con las
personas que quieran hacer uso en Ce·
lombia del rt ferido invento. '
Bogotá, Marzo de 191 o.
(Apartado 8 J)
EN LA FABRICA de ·licores. carre.
·ra 16, número 17, se vende un Rectificador
marca Deroy, y pipas grandes y
pequeñas, baratísimos. 15-a
1 sufieientemente cJnocido del público bo·
gotano por sus calidades las más finas
que se producen en el país, así como por
<> la cantidad de sus productos, permanece
al servicio del público en la carrera 13,
t número 20~. . "
-~~~ii~~;;mL~~~
Cig·arrillos Le¡ritimidad
EMJJ,JANI-CARTAGENA
Elaborados con picadura de La Habana, calidad superior
Ventas por mayor AnAÚJo & Co:M.PAgfA
-Calle 12, números 126 y 128-
NOVEDADES
R. CU ETO & C~ acaban de poner á la venta magníficos sombre·
ros Crúty, duros, flojos, de pelo; hermosos cortes para pantalón de
fantasía y negros ; calzado Regal para señoras y caballeros ; extraordinario
surtido de guantes, corbatas, cuellos y puños, bufandas de seda,
medias de fantasía, y mil artículos más de superior calidad y buen
gusto. R. CUETO & 0~-Primera Calle Real
Librería, Colombiana ,
CAMACaO ~OLDA~ Y TAM\YO--BOGOTA
Despachamos á v1.1elta de correo
pedidos q1 e vengan acompañados de
valor y de 10 por 100 más para PQ tts ,
LOS RBOLltS FRl'TALRS
..
Tratado completo del C'ul1ivo y explotación
del Albaricoquero, Almendro,
Castaño, Cerezo, Ciruelo, Coco1ero, Granado
Guindo, Higuero, Manzano. Me·
locotonero, Naranjo, Nfs¡ ·ero, Nogal,
Palmera . Peral, Pl atano. Un tomo, rús.
tica, $ 1.
MU' :.ICm CONTFMPORA, "KOS
y de otros tiempos (Estudio de vulgari.
zación), por Felipe Pedrell. Expo~ición
in:eresant,~ima de la música, vi,ta á tra·
vés de ~los autores céleb es. Un tomo.
rú,tica, 1-40.
TRATAD" PRÍCTICO DE LAS J!NFKRMJtDADES
DI!L GANADO VACUNO
por J Cruzel. Obra muy importante
verdaderamente práctica. Un tomo,
ta española,$ 3-20.
U TINTORERÍA AL ALCANCE DK TODOS
por Aurelio Raiz Miya es. Conocim
1 rá tico de los mordientes empJe¡aao'!io
dicho arte. Manera de purifi
a >licarlo~. Variedades comerciales. El
c1ón del mordi nte según el matiz que
se desea obtener y la clase de tejidos á
que ha de aplicarse. Preparación, blanqueo
.v apresto de las piezas. Estampa:.
ción Sistemas para teñir las plumas de
ave, las ,.~ajas para sombreros y las
pas usadas, mediante un simple lebrillo
Arilinas, sus aplicaciones tintóreas má
usadas y fáciles. Un tomo, rú~tica, $ 1.
Lf.S TRAN~FO~MACIOI!IES DiL DHRECHO
por G Tarde. Traducción, prólogo Y'
ciento veinte notas, por Adolfo Posada,
Un tomo, pa~ta española, $ J.
H!'-TORIA DEL PUHBLO ESPAÑOL
Su origen; desarrollo é inflt:encia, por
Martín Hume, Versión castellana revisada
y aprc bada por el autor. Un
pasta española, $ J-50. "Pocos
me han ~ido tan sugestivo~ de reuexi<>·l
n€s respecto á nue~tra España y á nos.
otros los españoles, que este libro de u
inglés que nos conoce y nos estima.
á primera v:sta un excelert~
de historia de España, p~ro si bien
mira, resulta un excelente tratado
psicología del pueblo español." Uo to.
mo, pasta española, $ 3-50.
HISTORIA DE LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA
1778-1898. Por Martfn Hume.
ducida d.., 1 in~:"l é s p,or Edmundo
lez Blanco. Un tomo, pasta espa
$ 3-20.
LA OPOSICIÓN BAJO LOS CÉSA :REs'~-d
por Gaston Boissier. Un tomo, pasta
pañola, $ 2-60.
CICERÓN Y SUS AMIGOS
Estudio de la sociedad romana
tiempo de César. Un tomo, pasta esp
ñoJa. $ 3·
LA ATENCIÓN
por W. B Pillsbury. Los efectos
cos de la atención. Los fenóm1en4:1S
tores que la acompañan. Sus
nes. Los efectos e e la atención sobre
conciencia. La atención y las ideas.
toria y crfLica de !as teorías de la ate
ci6n. La hipótesis del paralelismo
físico, El substractum anatómico
atención, La psicología de la al
Un tomo, rústica,$ 1-40.
1 AMRRICA
Revista mensual ilu~trada , La
en su clase que se publica en es
Cada número col'tiene So pág'nas,
artículos de información, literatura,
cultura, comercio, estadística, n
descubrimientos, todo profusamencreto. Un tomo, rústica, $ o-80.
LA CIENCIA DEL LENGUAJE •
por Max. Muller. Traducción de
Caso, Profesor de la Universidad de
drid. Un tomo, pasta españo,l a, $ 3.
LES GRANDS INITIES
Esquisse de l'histoire secrete des re.·
1 gions par Edouard Schuré. Un tomo~
riústica, $ 1-20.
Enrique
Acabo de cibir un lindo surtido de vestidos de ~año para niño e '1 d Carrera 7:, número 325 á 325 B, 3: Calle Rea]- Unico agente de los sombres G. B. Bof8aUno Fu. 1 e e Lazzat~ (marca registrada) Sombreros durosdesde $ 250 á 550, gantizados como las mejoresmarcas
mglesas.
1 ESP A.CIO DISPONIBLE