Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Publicaciones periódicas

Cuadernos de cine colombiano No. 20: Animación en Colombia: una historia en movimiento

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2014
  • Idioma Español
  • Publicado por Cinemateca Distrital, Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes Idartes; Dirección de Cinematografía, Mincultura
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes, "Cuadernos de cine colombiano No. 20: Animación en Colombia: una historia en movimiento", -:Cinemateca Distrital, Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes Idartes; Dirección de Cinematografía, Mincultura, 2014. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3371748/), el día 2025-10-02.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Tejiendo un cine Tzotzil

Tejiendo un cine Tzotzil

Por: Cristina Arévalo | Fecha: 2012

The aim of this study was to identify differences in brain activation between Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD) patients and typically developing pre-adolescents and adolescents while performing a working memory task. Within this important cognitive domain, visuo-spatial working memory was specifically selected for study, being a fundamental cognitive impairment in the disorder. Functional magnetic resonance imaging (fMRI) was used to measure brain activity in children and adolescents between 12 and 18 years of age while they performed a visuo-spatial working memory task. During performance of the task the ADHD group showed lower activation than the typically developing children in 4 specific brain regions. Between-group differences in activation were observed in the right and left superior frontal gyrus, right superior temporal gyrus, and cuneus. The results of the present study support the hypothesis of mainly cortical dysfunctions in ADHD.
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Visuo-spatial working memory in attention deficit hyperactivity disorder : an FMRI analysis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Archivo, memoria y presente en el cine latinoamericano

Archivo, memoria y presente en el cine latinoamericano

Por: Mauricio Durán Castro | Fecha: 2016

La escritura lineal de la historia como correlato de la idea de progreso ha sido puesta en duda por los nuevos usos de los archivos cinematográficos, que ofrecen otros posibles sentidos del pasado. El auge de prácticas de montaje con material de archivo ha revelado una potente forma de escritura que relaciona lo viejo y lo nuevo, lo público y lo privado, lo histórico y lo cotidiano. Walter Benjamin ve en el carácter fugaz y fragmentario de la imagen del pasado una gran potencia para iluminar el presente. Georges Didi-Huberman, por su parte, propone una historia de las imágenes y del arte como disciplina anacrónica: la mirada del presente es interrogada por las imágenes. ¿Cómo y desde dónde le hablan al presente? ¿Cuál es su actualidad y vigencia? ¿Qué papel desempeñan en la constitución de nuestra memoria? El III Encuentro de Investigadores en Cine, organizado por el Observatorio Latinoamericano de Teoría e Historia del Cine, en Bogotá, en noviembre de 2012, buscó responder a estas...
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Archivo, memoria y presente en el cine latinoamericano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Cuadernos de cine colombiano No. 20: Animación en Colombia: una historia en movimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?