Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 34 resultados en recursos

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 14B: Cine y literatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No.2: Acevedo e hijos

Cuadernos de Cine Colombiano No.2: Acevedo e hijos

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2003

La Compañia Cinematográfica Colombia, creada en Bogotá en 1920 por Arturo Acevedo Vallarino y sus hijos Gonzalo y Alvaro Acevedo Bernal, inicialmente comercializaba y exhibía películas europeas de productoras como Gaumont o Pathe, que en ese entonces llenaban las salas del mundo y cuyos argumentos sirvieron posteriormente de inspiración de los largometrajes argumentales en nuestro país.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No.2: Acevedo e hijos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No. 11: Andrés Caicedo, cartas de un cinéfilo 1974-1976

Cuadernos de Cine Colombiano No. 11: Andrés Caicedo, cartas de un cinéfilo 1974-1976

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2007

Las cartas incluidas en este número que el indiscreto lector tiene entre manos, correspondientes al periodo 1974-1976, fueron editadas de manera que el cine fuera el tema primordial. Como buen cinéfilo Andrés era muy amigo de las listas y de las clasificaciones, por eso el lector encontrará largas listas de títulos de películas acompañados de números que ameritan una explicación. El no sólo calificaba, según su gusto, las películas de 0 al 5 sino que también anotaba el número de veces que las había visto.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 11: Andrés Caicedo, cartas de un cinéfilo 1974-1976

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

PC Gamer - 19/04/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No. 10: Andrés Caicedo, cartas de un cinéfilo 1971-1973

Cuadernos de Cine Colombiano No. 10: Andrés Caicedo, cartas de un cinéfilo 1971-1973

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2007

Las cartas incluidas en este número que el indiscreto lector tiene entre manos, correspondientes al periodo 1971-1973, fueron editadas de manera que el cine fuera el tema primordial. Como buen cinéfilo Andrés era muy amigo de las listas y de las clasificaciones, por eso el lector encontrará largas listas de títulos de películas acompañados de números que ameritan una explicación. El no sólo calificaba, según su gusto, las películas de O al 5 sino que también anotaba el número de veces que las había visto.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 10: Andrés Caicedo, cartas de un cinéfilo 1971-1973

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No. 29: Sonido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 29: Sonido

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2019

Este cuaderno es una apuesta en la que quisimos brindar un espacio para escribir sobre un tema cuya materia tiene la característica, precisamente, de no poder escribirse: el sonido en el cine colombiano, un campo de conocimiento que vive y se cultiva en las personas que ejercen los diferentes oficios que lo detonan y alrededor del cual no muchos han escrito o investigado. Este es, además, uno de los pocos Cuadernos de Cine Nueva Época editado por una mujer.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 29: Sonido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No.4: Rostros y rastros

Cuadernos de Cine Colombiano No.4: Rostros y rastros

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2003

A finales del año 2001, se diseñó una nueva etapa de los Cuadernos de Cine Colombiano y, en general, de todas las publicaciones de la Cinemateca Distrital con un propósito fundamental: convertirlas en referencia obligada para las presentes y futuras investigaciones sobre cine nacional. En un comienzo, los nuevos Cuadernos buscaron dar una mirada panorámica a los años del audiovisual nacional en los que no se publicaron (1986-2001) y sentar las bases para abordar en el futuro, por lo menos, tres ángulos del audiovisual nacional: el documental, el argumental y el patrimonial.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No.4: Rostros y rastros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

PC Gamer - 19/04/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No. 22: Publicaciones sobre cine en Colombia

Cuadernos de Cine Colombiano No. 22: Publicaciones sobre cine en Colombia

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2015

Con este número de Cuadernos de cine colombiano - nueva época No. 22. Publicaciones sobre cine en Colombia, destacamos y ponemos a disposición del lector las investigaciones más importantes del cine colombiano desde la década de los cincuenta, época en la que se crearon los primeros cineclubes de la ciudad y período en el que se empezaron a formar nuestros primeros críticos de cine. Con esta obra contribuimos a la memoria audiovisual del país, haciendo un recorrido por las publicaciones más emblemáticas y los intelectuales más importantes que con su obra han aportado a la cultura del cine colombiano.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 22: Publicaciones sobre cine en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No. 19: Colombianos en el cine extranjero

Cuadernos de Cine Colombiano No. 19: Colombianos en el cine extranjero

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2013

Estos Cuadernos contribuyen con una referencia sobre los diálogos humanos, interculturales y estéticos, que sin necesidad de permisos han cruzado las fronteras y han enriquecido nuestras imágenes en movimiento y nos revelan datos que confirman nuestra vocación de ciudadanos de la América Latina, como los estrechos lazos entre México y Colombia que llevaron a la creación de filmes tan importantes como El milagro de sal (Luis Moya, 1958), por ejemplo, y que se hacen evidentes en la manera como México ha acogido las letras y el cine de Fernando Vallejo.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 19: Colombianos en el cine extranjero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones