Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Decreto 67 de 2020

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2020
  • Idioma Español
  • Publicado por GrupoEGS.com
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Instituto para la Evaluacion de la Educacion, "Decreto 67 de 2020", Peru:GrupoEGS.com, 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3367664/), el día 2025-11-19.

Contenidos relacionados

Compartir este contenido

Decreto 180 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Nacional

El Nacional

Por: José Eusebio Caro |

“El Nacional” fue una publicación que circuló en Bogotá durante el periodo 1848-1849. Se reconocen como responsables de su edición a José Eusebio Caro y Mariano Ospina Rodríguez. En el prospecto del título, se establecía que su principal objetivo era: “defender los intereses, los derechos, los principios i las doctrinas del partido conservador”. En la historiografía de la prensa colombiana, se considera que “El Nacional” fue un espacio privilegiado, en lo que refiere al debate sobre los partidos políticos tradicionales (liberal y conservador), su definición y caracterización. En las páginas de “El Nacional” se atendieron las elecciones presidenciales de 1849, que dejaron como ganador al candidato liberal, José Hilario López. Como parte de esta problemática, en el título se publicaron artículos sobre los partidos políticos; especialmente, en lo referente a las diferencias que existían entre los conservadores y los liberales moderados; al igual, que, entre los liberales progresistas, los moderados y el sector conservador en general. Parte de la estrategia que se siguió en “El Nacional”, para fortalecer la doctrina conservadora, consistió en la propuesta de organizar una “Convención Conservadora”, que definiera un candidato presidencial y estableciera un programa político general. En lo que respecta a esta temática, el periódico sostuvo un fuerte dialogo y debate con “El Siglo” de Bogotá. Desde el número 4, del 26 de agosto de 1848 (del segundo trimestre del periódico), se incluyó un grabado con el escudo de Nueva Granada en el cabezote del periódico. Sumado a este cambio editorial, aparte de atender el problema de la definición de los partidos políticos, “El Nacional” incluyó en su contenido noticias relacionadas con la influencia de la religión en la sociedad, siendo las más destacadas, las relacionadas con: los Jesuitas y las reformas de Pio IX.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Decreto 67 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?