Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Decreto 3 de 2008

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2008
  • Idioma Español
  • Publicado por GrupoEGS.com
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Direccion Regional Cordoba, "Decreto 3 de 2008", Panama:GrupoEGS.com, 2008. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3362256/), el día 2025-08-21.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  La Organización - N. 730

La Organización - N. 730

Por: | Fecha: 22/11/1911

,." ( ItBPUBLlCA OP -:OUMlBIA OBPARTAM!3. TO 01: ANTlOQUIA ti Dlroctores , L1BAROO LOPEZ MANUEL J. SOTO r;. Propltltarlo., BOTBRO. SOTO fl. J' C'a. Adllllnlotr.ct ~ ,e le de A "aCIJe'" N ... r • • 2:17 y '210. A.paru.. ... cer,. DÍI ro 10 Olrecde. t ...... ''''I<:A' . 'OIHIA' Adml"jgt,.~o!"" IC.L:.L •. LJPB~. T.'6',mo "IH &J (1 364 FUNDADO EN 1903, AÑO V" l. SERIR 39. _.- MEDELLIN. MIERCOLES 22 OE NOVIEMBRE DE 1911. CONDICIONES: Serie d. 20 númerol, pago aniiot-pado, oro ingláll . .. . . . . . . . . . . . . , .... Un n:\maro . . . . . . . ............ . a¡1lI AViaOI, cent. linaal do columna... • ... " por una vaz. . . . . . . . . . . . . . . .,01 Rllmitido8,601umlla. ..... . ... 10.110 Lall rflctitloaeiones' Hl'lfe iclr.willlie. La 3ullpensión d. un .TllIO ,o $XOUlla al ':l/l'O por todo 01 tiemvo aonw.w •. ~o ~e devuelven origiD.lu, Di .. dan et:­plicaclOnes sobre los que no S8 publiquen, Representante en Londres: lIir. Harold Neill, 22 Eldon Rd.·Kensington. ~o NUMERO 1ip ---::-------'--_. __ ._------¡------- - --------,------- ---- ----:--._-------- ----:--- -- DERECH un camino que se ignora por dónde que los mismos empleados por el dicho Re- Ila reputación é influencia del de Ud. en el totalmente hay mancomunidad. Los ra- ha expuesto esta evolución en fras •• O '\' va, y hoy el camino de toda Nación yes, Y. bien hubieran ellos querido seguirle mundo mercantil, se sienta capaz de decla- dicales han acordado hacer. protestas en que quiero tamb¡én traducir, para que .4 civilizada, ó qUE' pretonde serlo, es paso a paso; pero para E'jercer la dictadura I rarse en favor de procedimientos tan ilega- la próxima sesión. mi amigo Pío Baroja las lea: «Hace al- 1 1 Há t d 1 bl fl' cesitan ciertas condiciones y aun cier- les é inmorales como 10R que fomeotaron la gunos años- dice-la educacI'ón alema- Con el tomo 9. o del «Estudio 80- a ey. gase, pues, o o o po:!i e to valor, quo es imposible suponer en los revoluoión á fin de adquirir lo que no era Un aniversario. . bre el Derecho Civil colombiano», por enseñarla á todos los individuos : sucesores. La misma flojedad con que Re- posible obtener por medios menos repro- Río de Janeiro 17.- EI aniversario na reposaba en 108 principi08 de FicMe b d b á los que aspiran á ser jurisconsul- yes aba.,ndonó su puesto aterra a. sus conti- bables. . . . I de la proclamació~ de la República bra- y de Schleierl:lIacher. La familia y la que aca. a e pu licarse y que yá t á' nuado:_s, y es u~ prece.dente saludable pa- Pero volVIendo al edltonal de MI'. Roos - sileña ha sido celebrado con las festi- escuela educaban á la juventud lin el está para la venta en la Librerí.a de os, aun en sus pormenores m ·s m- ra los lOtent08 dlCtatonales. Reyes, con su evelt, no es la defensa de su conducta con ' . .. . culto de lo bello, dando al pensamiento D. Carlos A. Molina, damos fin á la significantes; á los demás, que son huída, echó una de las basos más firmes de Colombia, sino una repeticióu de las falsas \ vldades usuales, InclusIve una revIsta bases filosóficas capaces de despertar exposición de' tan importante ma- la mayoría, en sus bases fundamen - la República, porque sus sucesores, al ha- aserciones hechas an nes, mientras que fué i naval, en la .cual tomaro!!: parte el cru- nobles sentimientos. Hoy, las chime­teria, pues los precep't'08 legales so- tales. c€\r la proporción debida por medio de las Presidente de los Estados Unidos, realza- 1 cero argentmo «9 de Juho», el francés neas se alzan en todos los rincones del comparaciones, han debido ver cómo les dos y adornados con epítetos impropios de I .Destress» y el .Uruguay •. El Cónsul bre N ot8riauo y Ragií:ltl'o propia- Otra cosa necesita. la República: iría, ~adas las rebajas per~onales que es ne- un ex -Presid~nt, de este país, arrojados á I argentino en Pernambuco ha elevado al imperio como faros que anuncian una mente no corresponden al Derecho tener textos propios para enseñar cesarlO hace.r. Po!' eso estImamos nosot.r08, toda una. naClOn . . , I Gobierno una protp.sta contra las agre - evolución colosal. La patria de loe .min­privado. A pesar de esto serán asun- las materias que comprende la Juris- c?n el men.Clonado colega, que las autol'lza- Como el no trae nlng1:l? ~\rgumento e~ su : siones de que han sido víctimas sus nesaengen se ha transformado en ma-t d A é prudencia. Aquí estudiamos, por c~ones pedld~s no son el precedente de una de.fensa, no es l!l ocaslon de profundlz~r connacionales durante los recientes dis- nufactura. Los laboratorios técnicos o e un p ndice general de la obra dIctadura, SinO un tanteo al Congr. so para mas el asunto, lo que por otro lado estana, . ... han reemplazado las cátedras de eitéti-que esperamos publicar no muy ejemplo, Derecho internacional y arrebatarle sus funciones propias, sin in- fuéra del alcance de que puedo disponer en turbIOS. El C?nsul ItalIano ha C1t.ado á ca. La ciencia no le interesa sino en lo tarde. administrativo, por obras francesas tentar siquiera seguir al General Reyes más el periódico de Ud.; su editorial tampoco SUB co~patrI?tas para una reunIón, á que tiene de útil para la indusíria. La Al terminar nuestro trabaJ'o, que que no pueden decir ni una pala- allá de ese intento. No hay en el Poder Eje- trae nada nuevo sobre este importan te. fin de 011' queJas y preparar la protesta concurrencia que la preocupa 0.0 es la 1 bra d t 1 d 1 clltivo de qué hacer medio Reyes, si bien no asunto. : correspondiente. d F - . . con e mayor gusto sometemos á la e nues ras eyes, e o que re- faltan aspiraciones á mandar de la manera POI' Lanto, el mejor modo de hacer just¡- . _ e rancia artístlca.é lDtelectual! SIDO consideración de los jurisconsultos sulta que nos imponemos de las ex- expedita y llena de autorizaciones con que cia á los mios es invitarlo á Ud. Y á aque- ProsperIdad de u~a revista. la. de los Estados UOIdos, que es Illdui-colombianos, nos parecen oportunas trañag sin saber lo que dicen las él logró solazarse, y que son la envidia de llos de sus lectores que no hayan leido los París, 17.-El ~ExcelslOr Illustrée, ha ~~Ial , y la de Inglaterra, que ei comer-algunas observaciones acerca de él. nuéstras que son las que nos impor- ciertos «republicanos.. argumentos de lado y lado, á leer las si- celebrado el primer aniversario de su I Clal., E 1 P ól d 1 t 4 o d'" tan. Está bien que los principios guientes publicaciones: I fundación. Su Directol' Pierre Laffite es Estas verdades, escritas por un sabio n erogo e 0000. lJI- científicus los aprendamos en cual- CUADROS DE L A NATURALEZA aThe Metropolitan Magazine., de Junio, el primero en manifestarse sorprendido fi~landéB, Alemania misma las ha con-mos, en suma, que n uestro objeto t\. 1911 ; aThe ~n~ependent .. , de Ag~st.o 17 ele de la circulación de esta revista que ea / firmado durante los últimos meses. No era reunir la doctrina de los Tribu- quiera obra, pero al aplicarlos debe- XIV 19~1. Estas I.evlstas contlen~n artICulos eS- 1 ahora de 200 000 ejemplares cuando al hay más que leer los extractos de lo. nales y de 1 s bo d á mos tener en cuenta las o a ga 08, agreg n- colombia.- LA INTELIGENCIA y EL INSTINTO ceennt osu np ocro mCeIUntdaardioan odse amMerr.I CRaonoosse,v ye ltm óer dae- prl.l lCl.p.lO no ' se creyó que , pasara de 'ód' d B 1 I pen I?OS e er ín que el telégrafo dole lo que se nos ocurriese, con sI nas. , Conócete á ti mismo» escribió un sabio, Ud. Si Ud. quiere ver una respuesta al 50,000. transmIte al mundo día por día, en ef~~- fin de tener una base para crear la Este mal podria remediarse exi- no sé si Tales, Solón ú otro de 108 siete fa- Mensaje de Mr. Roosevelt al Congreso, de El Parlamento canadiense t~, para conv~ncer8e de que el pOSltI-Jurisprudencia civil ~ sin la cual no giendo de cada Profesor de Derecho ro060S de Grecia. Aquella sentencia, que Diciembre 7, 1903, puede buscarse mi con- Ott 17 El d de' ht vIsmo germámco ha matado al idealis-es posible fijar con exactitud los de- de nuestras Universidades, que des- perdura como todas las verdades grandes y testación en el aNorth American Revew., l . awa,.- uque e o.nnaug mo gel·mánico. Las diversas fases deL h bl" .. de que sirva la cátedra respectiva aenci las, es lo que induce á los amantes del de EOBro de 1904. Y si desea obtener una IlDauguró en persona las seslOne~ d~1 conflicto marroquí no han producido una rec os y o IgaclOnes que se ongl- Raber á estudiar la Naturaleza, porque pará historia instructiva de toda la negociación I Parlamento, el cual se .ocupará prlDcI - conmocl'ón en el alma SI' no en el estó-nan de los a c t os y con t ra t os d e 1o s siquiera cuatro años, debe escribir saber quiénes somos, es preciso conocer los del Can.al de Pan:\má, y de la revolución ~e pa1 U leD t e ~:m 1a f ormaCl ó n de a escua- magIo nacional. 'Ha sido la Bolsa la ue individuos. sobre la materi~ correspondiente un seres que nos rodean, pues un pedruzco, Panama, puede leer 103 documentos recogl-, d. ra canadIense y el control de los ele- ha marcado el pulso d 1 í H qd Por esto al examinar cada artícu- texto que, previa la aprobación de una flor, un ave, un insecto 80n criaturas dos por el .'VorldD, de New-York, los cua- vadores por el Gobierno. 1 C· d h e pa s. an ~1 o P t t bl" gue, con cl Hombre, antes de embellecer el les están ahora al examen de algunos miem- _ as aJas e a orro l.a~ que han oscIla-lo del Código Civil, generalmente er80nas compe en es, se pu ICarIa universo, pasaron por la mente criadora ín' bros del Congreso ame~icano . "t:ACETA DEPARTAMENTAL" do. Y esto .es tan VISlbl~, que u.n gra~ hemos indicado primero la doctrina por cuenta del Tesoro público, que" timamente ligados por un destino misterio- De Ud. atto. S. S., U orador berj¡~és ha podIdo decIr: .SI de los Tribunales, en seguida. la de ~~:o del autor la propiedad de la so, cuando aún uel Espíritu de Dios aletea- FRANCISCO ESCOBAR -La Ley 21 de 1911 da autorización ii los Reg.el reSUCItara, no reconocería á BU los expositores y por último nuestro ba sobre laa aguas». C6nsul General de Colombia. Sindicos de Lazaretos para que, de acuerdo patrIa., No, en efecto. Y Renán y Tai-dI ·C t amen que no es otra cosa que el FERNANDO VELEZ amL.m osa lesse rsees pirneosregnátannio oesn, ulansa pinlafnintaitsa yg rlao-s con el respectivo Gobernador, puedan r'ed u- lnees , dq ue1 fuerlto n lofsil doósf ig rand es áa p. ó s~. o-resumen de aquellas doctrinas, po- dación ante la mirada investigadora del fI - BL (.. " , A B Lr" E oir la rata del interés de las sumas que ha- 1 e adcu tura 08 ca germ IlICa ell cas veces para ampliarlas ó estable - ROBERTO BOTE RO S lósofo, diferenciándose .cada uno, del que le yan dado á mutuo, a otra no menor de uno l.l mun. o, ampoco reconocerían su 1 d t . d t'd d a precede y del que le mgue, por caracteres por ciento, etcétera. emaUla. oer as en e ermma o sen 1 o, e . . 'ñ d -Por Decreto número 938 de octuhre pa- E. GOMEZ CARRILLO 1 . d _ tan lOSlgO! cantes que, partian o del Hom- ) - os varIOS en que se ha preten ido Nuestro c1 ",,1 :.,~)? " " E' " .. d ' '.' . ..'" eY'''J e ~ re un ere 1uo ",d. - a ... oomar O ", ""n&o _na.. • n e ~ 8 a, y re UOl LJ U o a e El es poseedor del dón de la elocuencia, ' La inteligencia de la raza blanca cria con lDVa.S I el; . i 00mtte t'U~IICI~ ene) g l- ,cl o~al .a~ P ~esu p~esto vigente de $ 9.000 pa- ea 1810 ascendló 11. la enorme canUcl.ad 4a n •. la dootrma que. exponemos. El mal el dón divino, y ha sabido. acompaJlarlo de su genio. Más de dos siglos antes de que camente ~ute Jos Est~dos l!mdos que I ra ... ohtlCa mtenor. .. !12,873 pesos oro, correspondiendo á Importa­qued. aría re!Dedlado de una m~néra esa sutil di srreción necasaria para que aquél Colom,bo d.escubriese á América, yá .Rai- esos ases~nutos son Impl'OplOS de UDa I . - La ,L¡;y 24 de 1911 a~re un cré?lto ldl' ciones 297.485,G97, Y 11. la8 exportaciones liS.SiT, prOpIa haClendo un oompendIO de no ?egenere en hu rca y vana palabl'llna. mundo Lu]¡o habla desmostl'ado oientlfica- nacIón clvlüzada, y expresa la e~per~n - clOnal al P~e~upuesto vlg?nte pOI $ 40.000 176 pesos. nuestra obra que sólo contuviese a- No es, PUp.s, uno de esos eharlana'1()s que mente la existenci'a de este continente; cas- ¡ za de que Europa hasta ahora SllenclO- , para el serylClO consular, ~ $ 2.000 para gas- • Según el mensaje del Presidente de Cbila q uella doctrina El compendio po- van ree1lltand? como conductores: es un pa- telli adivinó, mediante sus observaciones s'! ante el destrozamiento de los trata- tos I~P~VlS~~S. d 1 't d la longitud total de los ferrooarrilell de aquella . tl'Jota, PS un lIberal. sobre la luz cinérea de la Luna, que en me- 1 dos g3.rantizantes de la integridad del ~ 11 ey i)?r ~na a apel ura. e un ca- 16 31 d" D" b d ' drfa constar de tres tomos, cada uno Bien venido el compañero. dio del Paoífico había un extenso mundo y 1 Imperio Otomano obligue á Italh á ~lO o por el QumdlO, entre. ~b!1gue y. Arl?Jo- ~~l~ n tO d -1 ICloml re e .910, era de 5,150 de unas 500 páginas destinado pa- aún DO so conocí,' la AUdtralia ' Le Verrler I ti ' " .: d . Ola, pasando por la depreslOn de CaJares, y I me ros, e os cua es oorresponden a11l:sta- , INFORMACIONES d" . ' - t 't' ' fi ' 1 respe ur os prInCipIOS de humamua , ' vota la suma de $ 140000 cobrable de á I do 2 672 kilómetros y 11. companlas iparticularu re. cada uno de los tres años que se lO. a cdonoNuertcon ma elm llCO, para que No puedo alargarrne. El Caballo, el Ele- j , ,En las matemáticas, los franceses N i b 'l · d 1 d h bl'O' - < IlOsulte del modo. mas audaz.a.l0s repre B~).I- 1< , t~ , el Mono, algunos rumiante y mil En la Camal'3 ,le los Comunes. I ocupan siempre el primer puesto en el . . ovem re • n~ e os erec os y o l,;,~CIones el I tan~s de la Na()IO~. , UI? MlO~stro del ¡" le- animales más, ~Dtl'e ellos muchos insectos, I Londres, 16.-Mr. John Dillon in te- I mundo. En las ciencias naturales los Con una amabilidad que hemos agradeoi-vlleu que mutuamente los lIgan. ~n - CUtlVO contesto: «El Tiempo. no se co ~ tea presentan rasgoB dp. inteligencia que, de I rroo-ó á la Cámara de los Comunes esta, franceses y los alemanes están al ~ 's- do cordlRlmente, los 8res. Jorga Hernán-tendemos que en los Estados Umdos con fondos del TBilO l'o. Lo qll' bay de cle r- bUena fé, no puedpo negarse. tarde sobre si el Secretario de Relacio - . 1 P 1 t h 11. 1 dez, FranCiSCO Hurtado y Hernando Garcili d e A me,rI.C a aun en las escuelas de to .e.s que el Pre's idente de la Repúbli.c a I los ' P ero . .. f' I h ot en t ot e d e1 Afr'i ca aus tra'l nes Exteriol'es había visto una exposi- mro Odlv e á. ersona men 1e ' mUe · a o' dm- '. H erreros, J.o, venes muy dI' S t'l OgUI' d os t od os . 1 t ., - á ' - MinIstros .del De,pacho, y orr~'s altos ,~m- se acerca mits á los monos que al Hombre. . . < • 1 c Ina o creer que en as . OIversl. a- . ellos y ex-miernbros de la Expedición Gam-prImeras _e ras, a nl;na~ y. mnos se pleados mas, damos una CUOGa mensual pa- blanco: vive, do noche, bajo los matorrales clón del 'plesldent.e de la S?cledad de la des alemanas el método de InstrucCIón ; boa que combatieron en .La Pedrera. du­les ensena los prmCIpIOs funda- ra sostenerlo.»-CORRESPONSá.L. y, de día, sentado sobre el suelo, completa-. 9ru.z ROJa de,l Cal~o , relativa á.que los. es preferible al de las Universidades ~ rante aquellos tres días terribles, nos han mentales d.e ~a Constitución y d el El Dr. Concha no quiere Directorio -Re- mente desnudo y feo; se alime~ta de raíceslltal~anos hablan ret;rado el permIso con-I f!'ance~as pa~a formar .hombre~ de inte- I' sumiuistrado los datoa. para esta relación, Derecho CIVIl, de tal manera que publicano •. _ Renuncia del Ministerio.- y frutos de.la selva; su lenguaje e~ u.o clo- c~dldo para ~na .exnedlClón de .;sa So- hgenCla medlana_ La IUstrucClón fran - Nosotros les hemos mte:-rogad') sobr~ su-cuando salen de esos establecimien- Una ley objetada. queo ~em p.J~ute al de ~a9 a~es gall ID aC~a;¡ ; cledad á T rlpoh. "Ir Edward Grey es-I cesa, en cambio, antójaseme más pro - . cesos que no por esta:- ya un ~nto lel~nos to t ' 'd 1 R t; 21 su mUJer-sI me atreviera a llamar aSl su taba ausente de la sesión en ese mo- I pia para educar hombres de talento' I han de ponerse en OlVIdo. Queflamos Olr de s, lenen una 1 ea genera yexac- ,. ugo a. , hembra enteca é impúdica-carece de los mento .'ell os, que !lO han venido como algunos á ta de tan necesarias y útiles mate- ORGA .. - Hase publIcado que el Dr. Con- atrailtiv ... q gue inmortalizaron en el mármol . pero ést?s son sIempre más raros que consignarse en el Ministerio de Relaciones rias. 1 c,ha .neg~se ent~ar en nuev,:, farsa pal'~ ~ons- los escultores griegos. No busquéis en él LA REBE'I rON CHINA los medIOcres. . por unos cuantos pesos, si lo que COMENTA-E t d á b tItUlf Duectono. crepu bhc~~o " _ diCIendo signos de inteligencia: ni lee, ni escribe, ni .1 , KEn todo ~o .relatIvo al.arte, ya sea: el RIOS dijo enantes sobre el desgreño con que s o nos c?n uce o servar q,ue que car~ce de objeto. ~l MlnIS~eno. actual inycnta, ni ora; le domina el instinto: se Regimiento á China. . arte ~e eSCribir la .hl~torla ó el arte In- se des~ac~ó la Expedición. Gamboa, era ó sería convemente que entre nosotlos presentó ayer renuncIa. El EjecutIVO de - alImenta se reproduce ama la vida ' la hem- W h' t f6 El D t t I dustrlal la superIOridad francesa me no auten tICO. Todas las quejas que formula- , '·t d'd I se compUSIeran oorl as re I1CI as volvI'ó á la SM. retaría del Senado la ley so - . bl'3. es ma, ure t.ierna.' , d E ats dI ngt' on ' ..- d 'd'de pa1r am'edn o parece m~.dlscutl.ble El dI. rector de un ra a. es t e respec to e1 S r. Wl' esner en 1a en-que contuviesen los preceptos cons _ bre Consejo de Estado, con objeciones.- No niegv que el blanc? y el ~o.tentote pro- e s ~ ? I~nedc¡¡~.~ e~1 I o.e ~nv\O te Museo noruego de~ía. un día: '¿Quién I trevista que publ.icámos, fueron confirma-titucionales y civiles más esencia les ~ORRESPONSAL. (.ed~n ambos de. la pareja edenlCa : al con- i un r~~lmlen o ~ - am a para .e .puer o mira siq uiera un objeto alemán si está das por nuestros lDterldo que €I~ casI) nl'\tAT'fl1l11ado Repa. n la- crmt,rl\rréplicas de «La Crónica,, ' cuentran á la expc.:tatlva del resultado ~e hoy una gran parte de la I~.telectua - peñascQs agresivos . Apenas si de cuando en caoa. cual a que atenerse. Esto de son muy sugsstivaslas que hacen revista de Y LOS (c}iAÑDIDOSI) del comb;;.tc. hdad española tener un entusiasmo tan cuando llegaban el arroz manido que traía estl1r variando la inteligencia de la las autorizaciones pedidas por el Ejecutivo! New-York Octubre 11 de HUI. O T RO S e A B L e e grande por la cultura germánica? el beriberi,y la carne apestada que era pre- 1 . ' t f . t para resolver, sin posterior aprobación del l ' ~ u,;;:;J y la única respuesta que encuentro ciso tirar al río. Vinieron las enfermedades ey, SI se repl e con _recuenCIa,. rae- Congreso, contrato!! cuyo oonocimiento Sr. Edi~r de .T~e~ournal of Comerce and Com- l es una frase de Valera que reza : «Las terrioles. Vino la desnudez, Villo el ham-rá co~~ resu ltado el caos legal y el constituye función priyativa de las cama-I me~Clal Bulletl.n. . En la Diputación de Barcelona, modas nos He ao con' muchos años de breo ~Llegó el día, nos hadio~o uno d~ nues: descre.dlto de las leyes. Puede ser ras,. r~cordando muy dIscretamente el pro - Se~lO r: ~err~:lltamf! protestar ~e l~ mane- Barcelona 16.- Reunióse la Diputa - atraso.D Porqu~ sin duda en los admi- tros .lOterlocutores, en que ya. no tUVImos nI preferIble una mala inteligencia cedlmlento que empleo el General Reyes ra ma~ t'nergICa contra su edltorlal de la 'ó d ' 'd d d'. 1 B' d dI' t 1 t ra' d . siquiera aquel arroz dafiado m aquellaoaroe tod ' con el Congreso de 1904. Para el colega bo- I ed ioión del 7 de los corrientes, publicado · CI n . e ,mancomuUl a ra Ica y orJas ra ores e a III e ec ua 1 a germánICa en putrefacción . A los horrores del olima y que ,os cono~can y acepten,. á,una gotano no hay duda de q\le el Gobierno no I bajo el título .Rrosevelt and Panama.. C?mbd~lóla hasta e~tremar- la ~ota re - hay. un error de fechas. Lo ,que ellos á las enfermedades tremendas se agregó en­buena mnovaCIón de que se orIgmen intenta preconstituir con sus mensajes 11' I Aunque Ud. comienza diciendo ::¡ue la glOn ~h sta. El púbhco 10 ovaCIOn ó, El¡ admiran, lo que ellos desearlan ver a - tonces el hambre. Lo sufrimos {lor largos dudas, porque aquélla no alarma y prueba de que se le quiso inhabilitar para ell conducta del ex Presidente en.el asunto no PreSIdente le orde:.j retirarse, y sobFe- doptado por sus compatriotas, lo que dias. Y llegó el caso de que varios de nues­ésta si. dcsempeño de 8~ cometido, poniendo a~i !as necesita defensa, ~inemb~rgo ~d .. intenta vino u~ escándalo terrible. Los diputa - I ellos estudian con pasión, es lo que yá Lros po.bres compañeros MURIERAN DE HA~- Mas sea de esto lo que fuere, lo bases de una ~lCta~ura, con el dllscredlto I en el curso del articulo cI~ado JustIficar lo dos se Illculpaban mutuamente. Los ra- no existe. La evolución alemana ha :si- ~RE . SI ~efíc:r . Mozos que est!t.ban san?s, sIn , d d bl 1 R ú bl' I del Cuerpo LegislatIVO, cosa que para todo hecbo. dicales victoreaban á España y á la Re- do tan rápida que casi se comprende es- fi ebre, SlO mnguna enfermedad, agonizaron m u a e e~ que a ep !Ca an- el que conozca los hechor, e~ evidente, asi Al adoptar com~ s~yo nI artículo de MI'. pública y daban abajos á los traidores. te error de pe'rspectiva. En veinte años anu ¡.stros ojos por aqu~lla causa. Que se lo dará mal mlentI'as no se propague I como no ~ay duda de que p! sIstema de las I Ro~sevelt. en t:l editOrial de! .Outlookt, Ud. L .. t d 1 d . 1 " _ . G . dIga a. usted el Dr. I~urlta. . .. , el conooimiento de los rece tos autorizaClOnes no es I·epubhcano. ha Ido mad leJOS que el mismo Roosevelt, os agen ~s e or en pú?l~co os excI escasos, ha pas~do la rubIa erma~la Temamos que sahr al monte a oazar lo , tit' 1 l. 1 P d P, j Los llamados Gobiernos «republicanos" hasta el punto de negar lo que él mismo taron á retirarse, lo CUal~I?lerOn en una del c~lto de las Ideas. al culto de la JU- que estuviese á mano para qua á todos no cons UClOna es y ega e,s e ma:s que han subrogado á Reyes, no han podido confesó : «haber tomado iJ. Panamá.. mamfestaClón que se verIficó en la Ca- dustrla. Otro escandIDavo, el profesor nos tocase igual fin doloroso. freouente uso. No es pOSIble segUlr oonoebir otros mét.odoa de administración . Es muy de sentirse que \ln periódico de sa del Pueblo. La Diputación probó que Ponnelle, de la Universidad de Wiborg, En los primeros días de Julio, cuando es· 1o bog ad agregá pen' ódI' ?er1 í n Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. MEOELLIN, NovIEMBRE 22 DE 1911 LA ORGANIZACION tábamos probando los peores sufrimientos, debido á las gestiones del Sr. Dr. Irurita, se nos anunció que iba la Expedición Neira quien desde entonces hasta hoy ha sido un á relevarnos. El día diez, cuando avistó el verdadero padre para todos nosotros. Lle­centinela las lanchas, hubo en el campa- gamos á Teffé en una situación terrible. mento un grande alborozo. Ibamos á ser Hambreados, enfermos, con la9 ropas des­aliviados de aqnel constante sufrir, ningu- p;arradas. Más parecíamos una tropa de gi­no dudaba que fuesen las lanchas de Neira tanos que otra cosa. El Habilitado nos pagó CUEr~l~OS EXTRANJEROS I las que avanzaban hacia nosotros . Se envió allí parte de los sueldos que se nos adeuda- Una pedrada certera hirió el borde del es­II una canoa al enouentro. Iban en ella tres ban. Sueldos reducidos, como usted sabe. quilón, haciendo que éste sonara lastimera-compafieros: César López, Tobías Guevara Los que mas, ganaban $ 2,700 papel mone- mente. Nada más modesto ni nada más sencillo y Hernando Garcia Herreros. Cuando ellos da. DE: esos sueldos el Habilitado POR OR- Entonces se agruparon todos los mucha- que la escuela de este pueblo . se aceroaban, seguros de que alli venían DEN DEL MINISTERIO DE GUERRA NOS DES- chos en derredor del .héroe., que, ufano, Un gran mapa de España y Portugal, he­nuestros compatriotas, una de las lanchas CONTO EL VALOR DE LA COMIDA QUE NOS HA- recibía los plácemes de sus camaradas, por cho por Paluzie; otro de pesas y medidas; izóJa bandera peruana. Se dio el aviso co- BIAN DADO EN eLA PEDRERA.. tan buen tino. entre chicos y grandes, rotos y completos, rrespondiente. Luégo vinieron los sucesos Se siente algo inexplicahle oyendo esto. ¿Qué mérito tenia dar en la campana hasta docena y media de bancos. Láminas que yáoeon conocidos aquí. El combatir des- IDescontarles á los heroicos soldados que grande? Ninguno. El caso era dar en el es- de Historia y pizarras; un retrato del rey; esperado de tres días consecutivos, eIlfer- venían trémulos de fiebre, desnudos, al mo- quilón, como habia dado Miguel. un dosel de percalina encarnada guardando mos, débiles, tirados en la arena ardiente, rirse de hambre, el valor de aquella carne Vamos á vp.~lo. . , a un crucifijo de yeso, bastante poco respe-metidos entre el ag ¡ bajo un sol inmise- hedionda y de aquel arroz que los enfermó. Ta~teo de piedras, esti.ron del brazo, so- tado por las moscaa.; un reloj de péndola, ricorde. Quitarle á esos infortunados de ia ración baq?-llleo ollds. La pledra.lan~ada tras· , parado la mitad del tiempo, un armario. Preguntamos nosotrosj ¿hubiera sido im- mazquina ganada tan duramente, el valor pago la torre y en ,mal hora VIno a.caer so-I Vosotros habéis entrado en una escuela, posible para ustedes, vencer en eLa Pedre- de los bocados miserables con que el Go- ~re la ca~a de la tIa Petra, deshaClendo te-I y á buen seguro que, al vivir unos momen-en todo la razó:¡ á la pobre mujer; pero ésta se fué del seguro. Bien por espontánea verbosidad, bien porque lo sintiese así, aseguró en s ~co que la oulpa de todo la tenía el maestro; si, se­ñor, el mismísimo Don Eugenio. Este abrió loa ojos y la boca, y cambió su placentera faz por un ceño adusto. Pero la mujer no se inmutó. La culpa era del maestro, que no abria la escuela desde que amanece hasta que ano­chece Dios; la culpa era del maestro, que no enseñaba y educaba mejor Ii. los chicos, auuque fuera menester dejarlos cojos ó man­cos á fuerza de golpes; la culpa era del maestro, que .. . Don Eugenio recapacitó. ITantas veces le habían hablado asi 1 Echó mano al enorme y profundo saco de paciencia que guardaba cerca de su sillón, y vió cómo la mujer salla de la escuela des­afiando con su mirada a los revoltosos mu­ral? bierno les prolongó la agonía de «La Pedre- Jas y haClendo.goteras. chachos. tos entre los muchachos, habéis vivido tam- -No, no serior. Si hubiésemos tenido un ra" es una infamia increíble. Es una infa- ¡Ah, demo01o.! . bién algo vuéstro, algo que pasó y no vuel-mal cañón, el triunfo estuviera á nuestro mia que subleva. La pobre mUJer, que se hIZO cargo de a- ve vuestra vida de ohicos. III lado. -lA Manaos llegamos en la misma terri- q~el estropicio de. los ~andules, salió co- i Este murmullo continuado de los escola- Con cara compungida, con ademanes ra- 4Y no solicitó el Jefe un caMn cuando ble situación, Allí se nos dieron doce cami- mendo tras ellos,.lD~repalld?los. . I res, que hacen todo menos estudiar, estas ros y contorsiones bien ensayadas, acercóse fue deepachado? sas y doce calzoncillos para repartir entre -¡Condenaos, IDdlDosj ya podlas estar disputas y estas discusiones sobre asuntos Miguel al maestro, que pugnaba por hacer --Sí señor. Pero entendemos que el Mi- ¡ 48 expedícionarios! - El Cónsul noe vió lle- en la escuela . .. l. . sumamente puerilee, ¡ bueno fuera 1, lleva á deletrear la cartilla á unos pequeñuelos. nisterio de Guerra contestó que no habla gar á su Oficina descalzos y destrozados ro - Pero, b~enoe son los C~ICOs de ahora_ 01 1 vuestro cspíritu unas ansias locas de volver Con medias palabras, vino á pedirle per­cañones disponibles.. . . gandole que n08 despachase. Sinembargo, de otros tiempos, p~ra ceJa~ en su e mp~no, el tiempo, y deseariais entremeteros en esos miso para evacuar una necesidad urgente. ¡Asombro de asombrosl- pensamos nos- los días pasaban y á pesar de nuestras sú- con tal ql!-e el ompeno los dl'0er~a y amme. bancos y tomar parte en esas discusiones. Don Eugenio le autorizó la salida con un otros -No hay en los parques bogotanos un plicas y de las gestiones del incansable Dr. Se deslIza.ron quedamente a lo largo ~e. ll> Sobre las me9as, llenas de tinta, yacen movimiento de cabeza: y más tieso que un CA1ilON DISPONIBLE cuando se trata de ir á Irurita, no había dinero para los pasajes. pared de la IgleSia, ~aDdo la yue.lta; hIcle- libros sin forro y con las hojas rotas. huso y más contento y más alegre que unas defender nuestros dereohos. Entonces ¿para La intención del Cónsul según parece era ~~n que la pobre .muJer .los SIgUIera, eng.a - Arriba, cn el estrado, esta la viotima,ver- castañuelas, cruzando una mirada inteligen­qué demonios sirven esos aparatos? ¿Para no dejar que volviésemos al interior. Se nos na~dola, como SI se deJa~an coger. Y ~Ilo dadero mártir de una sociedad que le com - te con sua compañeros, el buen tirador de cuándo reservará nuestro Ministro de Gue- quiso incorporar en la Expedición Neira pa- fue en balde .. Hubo de l'etlra~se couven.Clda padece, pero que no le remedia. Trata de piedras cruzó la escuela y marchó á la calle. rra esos cañones? Con una sola de tales ar- ra devolvernos, No se nos dió ni un centavo. de que.los ch.ICloe son de la pel del mIsmo hacer leer claro y con la debida entonación En tanto, el maestro seguia embebido con mas, que aquí apenas han servido para da. Pero tuvimos allí como una salvación al Dr. demoDlo, y DI aun respetan. a las c~mpanas, á un grupo de muchachos de los más ade - sus más pequeñuelos discípulos. ñar los asfaltos de las calles, nos hubiéra- Irurita cuya oonducta jamás alabaremos lo que so~ sagr~das y que estan benditas. . lantados. Pacienzudo y calmoso, como muy En la calle se oyó un exLrafio sonido. Al mos evitado aquel desastre. ¡La Patria re- bastante. El, de un dinero que le enviaba ,-jAlre, MIguel, otra vez; duro al esqUl- hecho yá al oficio, repite una, dos y veinte oirlo, los muchachos de la eacuela se echa. compense á este Ministro sin igual! su familia, cubrió nuestros gastos en Ma- Ion I ., . . veces la misma lectura. Pero ios chicos no ron!-. reir. Don Eugenio seguía oon los {'e- «Hay que hacer·-sigue nuestro interlocu" naos, nos vistió, nos dió medicinas y por úl- . El bueno y adr,Dlrado tirador se BU~IO un se fijanj mientras el maestro lee, uno pelliz- quemtos. Be, a, ba; te, o, too tor-un recuerdo eepecialísimo del Sr. Co- timo compró los pasajes para Barbados y t~r~nte que le cala po~, el ho.mbro abaJo, .sa- ca al otro, y Miguel, el qelebrado Miguel, Otra vez el sonido de la calle, y yá las ri-ronel Gabriel Valencia. Como aquí yá se nos embarcó. !lvose una mano, C?glO la piedra,. ~~lculo.... tira pelotillas de papel mojado, que, llegan- sas descaradas de todos hicieron que el Babe, al segundo día de combate vino de El dinero estuvo un poquillo escaso y al- Pero una voz chIllona no permltlO que se do al Cristo de arriba en el dosel caen so- maestro suspendiese su tárea y prestase Puerto Córdova el Coronel Valencia á pres- guno de nosotros hubo de viajar escondido repitiese el sacrilegio de dar en aquel es - bre la cabeza de don'Eugenio el' Cristo de atención. tarnos su ayuda, aunque á. él, como emplea- en un camarote. Yá en Barbados el Cónsul quitón, que, además d~ anunciar a}egre- abajo. 'Por tercera vez óycse más claro y preciso do civil, no le alcanzaba aquella obligación. Quevedo Alvarez, quien se portó noblemeu- mente las fiestas, serVI;J, para deSViar del El maestro, al sentir el roce, alza los el sonido del esquilón. Miguel atinaba que Con un valor admirable, con un enorme en- te con nosotros, hubo de suministrar fondos pueblo las tempestad!l8.. ojos; pero todos hipócritas, miran al libro y era un gusto, y sus compañeros, ríe que tusiasmo, el Coronel Valencia combatió dia , al Dr. IruriLa y así pudimos seguir la mar- -¡ El maestro I 1 Ya viene el maest~·o! ocultan la hazaña. rie . .. . y noche á nuestro lado como un compañe- chao Cuando Ilegámos á Barranquilla, tam Did~lviér.onse los grupos; .S!! arnmaron -Cada vez lo hacéis peor-dice-. Cuan- Aquello era inaudito y yá no podía con-ro. Nos alentaba á todos Con su ejemplo y poco hubo dinero para nosotros, sino des- los chiCOS a la pared, escolldleDdo~e. u~os do os ponéis á leer, parece que tenéis sopas sentirlo don Eugen io. Eso de pretextar UDa oon su palabra. De pié sobre las trincheras, I pués de algunos días de espera que supu - t~as o~ros, y guardando todos un hlpocrlta en la boca. En cambio, en la calle yá ha- necesidad para luégo tirar piedras á las oon una serenidad increíble, hacía disparo sieron gastos fuertes para todos, gastos que s¡JenClo.. .. bláis claro y f~erte; sobre to~? si se trata campanas, y en ~us propias barbas, era un tras disparo contra las lanchas enemigas. nadie nos cubrió. Nos dieron para un pasa· Do~ E~genlO avanza~a ~aclIl: la Casa de. lanzar . al alf~ u~a desvergll:~nza .. Id al des~aro que babia de ser castigado. eNo hay que perder cartuchos-nos grita- je de 2.1», pero para poder pagar el Hotel y Conslston~l, en cuya pnmela mitad do la aSIento ya ver SI manana lo haceIs mejor.... SI tendría razón aquella mujer que aca-ba- disparar con calma. A peruano por ti- comprar una camisa, aun cuando fuese, tu- planta baja .estaba enclavado el pequefio Los muchacho, contentos y gozosos, ge' baba de salir; si 108 chicos serian malos ro.,-E quedó con nosotros después de que vimos que comprar pasajes de 3. <'S clase.' Y templo de Mmerva. retiran á sus bancos, pr,nsando en nuevas porque el maestro no los dejaba mancos ó se retiró el Genera! Gamboa. El organizó terminó nuestro interlocutor: .podemos ase- Don Eugenio tenía un aspecto vulgar. A diabluras. Don Eugenio se queda en su a- cojos . .. . • la marcha hacia Puerto Córdova. El hizo gurar á usted que si aquí estamos, se lo de- no ser por el hongo, que, aunque. lleno .de siento, pensando en lo poco que adelantan Decidido á acabar oon aquella duda, salió que los heridos y los enfermos fuesen lle- bemos exclusivamente á la mano caritativa "?ug:~e y de aboll~durs.8, l~ daba merta dls · los chicos y pensando en un mañana mejor. al encuentro de Miguel; al ver éste la a~ti ­vados cuidadosamente. El nos daba fuerzas de este gran patriota que se llama Domingo tmclOn, se le hubIera podido tomar por un Se abre la puerta de la escuela y precipi· tud de su maestro, se puso ambos brazos en aquella hora de angustia. Yá en Puerto Irurita, quien ha sido, ni mas ni menos que hombre de campo, por un labrador poco ha- tadamente entra en ella una mujer. por eBcudo en la cabeza y comenzó á chillar. Córdova, Valencia no quiso seguir con nos - nuestro salvador.' cendado. . !-os muchachos, al verla, se nen. Es la Pero dOD Eugenio no queria oirle para no otros. Su vida corria rieEgo inminente. Eso ¿Podrá. existír ningún comprobante más S!l ropa llena de. manchones y l1e arrugas, senora Petra. Sube 'presurosa al estrado y enternecerse, y quieras que no, le (chó ma-no importaba. Allí tenía él sus papeles y no alto de la indiferencia criminal de este Go- haCIa buena semejanza oon el sombrflro . habla coo don Euge01o. Al hablar, manotea. no á ambas orejas y entonces si que "'hilla-era posible abandonarlos. El deber primero bierno, que todas eeas revelaciones doloro- Pero su cara era otra cosa. Aquel hom- Es yá vergonzoso lo que ocurre á esta po - ba Miguel y patal~aba. que la vida. Y el Coronel Valenoia se des- sas que atrás quedan? Yá irá, día á die, bre, que casi siempre ~obraba el mes de h~- bre mujer por aer vec!na de la escuela. Había que rematar la obra aquel día, y pidió de nosotros y se encaminó á la orilla viendo el país quiénes son estos hombres fu- oe tres meses, no podla ser malo. Pasana Cuando, por oazar gorrIones, no la destro- don Eugenio aún tuvo valor para darle dos izquierda á un punto donde debia de tomar nestos en cuyas manos está nuestra suerte. de los afios cincuenta; mas el roce constan- zan la hacina, la deshacen el tejado á pe- cachetes .... oiertas declaraciones.1 . te con loa chicos y la costumbre yá antigua dradas. Corren á sus patos y asustan á las ,Los chillidos crecían y el escándalo· llegó Para nosotros nada hay de- extrafío en el Libros nuevos. de domar fierecillas, le había retrotraído á gallinas. Y yá está muy harta y muy can- á la calle. heroico proceder de Valencia. El pertencce .La Musa del Arroyo., por José López Sil- su primitiva edad, y, al menos en aparien- sada, y va á llegar un dia que habrá un dis- Una mujer que lavaba en un dornajo á la á una generación de hombres corajudos, de va, un elegante tomo de 300 páginas, $ 80; cia, BU cara risueña semejaba la de un mo- gusto en el p~eblo. Un serio disgusto. puerta de casa, enterada perfectamente de caballeros sin miedo y sin ~cbaque en todo .EI poema de trabajo., IDiálog03 fantás- zalbete. Don Euge010 asiente. Son muy malos es- cuanto ocurría, tuvo la mala ocurrencia de campo an puesto muy alto su nombre. tiOOB. y eFl~r~8 de escarc~a., es.tas tres H,icieron los muchachos dos hileras, y él tos arral?!ezo~j nada re8pet~n ni obedecen. avisar á la madre de Miguel. Esta dejó todo -lEn Puerto Nariño,donde terminó nues- obras hermoslslmas de MartlOez Sierra, en I paso entre ellas carraspeando. Al pasa~, El tamblCn tiene que !ufnr oalladamente en completo abandono, y entró en la es-tra marcha, fuimos recogidos por el vapor un solo tomo, S 80. Librería de LA ORGANI- unos le saludaban, respetuosamente, qUl-' sus travesuras. cuela. Purús. Tal embarcación vino por Dosotros, ZACION. tándose la gorra; los más no pudieron ha- Hubiera seguido el buen maestro dando Miguel estaba de rodillas, y apenas si yá = ' se le oía lloriquear; pero al ver á su madre comenzó d~ nuevo á abrir la boca y á be­rrear, de tal forma, como si le matasen. El llanto del hijo hería aún más el cora­zón d( la mad~e, y ésta descargó todo su en­cono y todas sus iras contra el maestro. En­tre otras cosas, le llamó aaesino. Cogió la iracunda mujer á su chico del brazo y se lo llevó, no sin asegurar antes que yá sabría lo que iba á hacer el padre del muchacho, y que égte no volvería más á la escuela. Don Eugenio vió oómo madre é hijo se alejaban, y no supo ó no pudo decir nada. Empezó á sentir como un remordimientré navegación y transport-es en el río Magda - Hierro sueco PLANO Y PARA HERRADURAS. LOS' PRECIOS MAS BAJOS. Supresión de las inyecciones. Tratamiento el mas facil y el mas discreto. - .. - Exigir la firma: sobre el rÓtWlo. ,h. --r- CURACION RAPIDA y RADICAt j Cada capsula lleva el nombre ~ de los flujos ar.figuos ó recientes Desconfiar de las Falsificaciones. P!RIS. 8. ROl Ylvlerns , en IMa! I~s FarmacIas. Cada cAp!!\ ;a lleva el nOlll t re ~~ Morrhuol Creosotado DE CHAPOTEAUT Recetado por los señores Médicos como el re­medio mas eficaz contra la U81s, la consunclon, la tulJercu­IoIIS en. su 20 y 30 grado. ____ • __ ~ •• ____ o ~ Agentes Generales para Venezuela,Colombia, Panamá, Cuba, Puerto-Rico Santo-Domingo, Haití, Trinidad,Curazao:BALESTRA 8: B1NDA, MILANO. Vía Bo­@ accio, N. o 31. CARACAS, Apartado N. o 160. HABANA, Apartado N. o 1,il12. Bogot:-:, Apartado 337, Carrera 8. ce, N . o 279, ~ MAQNIFICA MEDICINA CHILLIFUGE LA MEJOR Y )US SEGURA 0tJRA DE LA FIEBRE MAT.ARI!t~!· LOFRIOS Y DEBILIDAD G~~ MEJOR que la QUININA ~s TAN AGRADABLE COMO EL SIROPE DE NARANJA. EVITA GASTOS DE DOCTOR1!& LO HACE FUERTE GUANDO UD. ESTA BIBN, y LO PONE BUENO CUANDO ESTA ENPBBMO. ,,.. una ~ FINLAY, DICKS 6 co.. Ltd. NEW 0RLEANI,u. .. A. Farmacia Francesa_ Depósito en Medellín, Roberto Restrepoy Cía.; en Manizales, Diego Martlnez y Cía., Agentes generale LAPICES de papel con borrador, de la acreditada marca «El Aguila». De venta al por mayor y al menudeo en la Administración de este periódico. . A onio M. Hernández S. -5 JERINGAS EHRLICH para la aplicación del 606, en la DROGUERIA CENTRAL de Roberto Restrepo & Cía. Ir-LA MEJOR GARANTIA PARA LOS CO~;SUMIDOHES DE LA «LEGITIMIDAD AXTIOQUEÑ.b Habana, 22 ele Septiembre de ID 71. COMPA1ilIA INDUSTRIAL DE CIGARRILLOS .. -Medellín [República de Colombia]. Muy señores n uéstros: De conformidad con lo solicitado por Uds. en su a;¡recial. le carLa de fecha 26 de Agosto próximo pasado, tenemos el gusto de manifestarles que la picadura granulada de primera. clase de nues­tra marca ((La Lsgitimidad» que embarcamos á. Uds. para el con­sumo de su fábl'ica es de la clase más selecta que nosotros elabo­ramos, y, en nues tro concepto, es la mejor que puede obtenerse en este n'.ercado, pudiendo Uds. hacer de esta carta el uso que' cs-timen conveniente. ~ Sin otro particular, quedamor,;¡ de Uds. atentos S. S_ Henri Clay and Bock & Co_ Ltd. ANTONIO BOSCH. _~:_lu:: n:.:-:v:. :47===~;:-.;A:ia=. :_:=-===:===:D:e~partamento de Cigarrena . n~ IRO DE PI HO Una escopeta moderna, alemana, automática (sin gatillo')), dotad.a de todos sus aparatos, CO!l (;·'.psula;; de metal y de car­tón, se vende. Entenderse e ):'1 esta Dirección. ~Q " .- ~l;,)~." t'<.;(~ ~ 4-'~~.;.~.~ i#~~iI.."ii_~' I 1\'\u·y . 'barato, bard.ti5La~ o. Higos p=~S(¡s. Cirue.las IJéls a s. U '-üS pasas. Almendras cubie !~tas. .i\.1- mendrG.s garrapifiadas . .? i:l s tillas de gOlna. Confites, muchas cIa. ses. Hestrepo & Peláez. DROGUERIA -MEDELLIN. .... "' . .e .. .. • , ---O z &, • o Sucesores de J. J. GOM EZ F· Casa EXCLUSIVAMENTE Comisionista. Su residencia: CART AGENA-COLOMBIA. Agentes de muchas Casas del interior para la venta (en Cartagena) de sus productos de toda especie. A la vez Agentes de varias Casas del interior para la com­pra de mercancías, etc., en Cartagena, y su despacho al inte­rior, con positivas economías para sus comitentes. Reciben y despachan cargas de importación y de exporta­ción en las mejores condiciones deseables. Son vendedores permanentes de cacao, y por lo mismo es­tán en condiciones de despachar dicho grano pronto y favora­blemente. Publican una Revista de Mercado que con gusto enviarán gratis á los que deseen recibirla. Dirección telegráfica: GOMEZEFE. Usan los siguientes Códigos: A_ B. C. 4~ y 5~ edición Lie-oor, y Simplex Codeo ' Apartado de Correo (P. O. Box) 57. a, 20 J8HI1B4• ••g .,.. ... Madres • lerta! I I El único vermífugo que podéis administrar á vuestros hijos sin ~uidado alguno, es el VERMIFUGO SAN RAFAEL, que n~ contiene calomel, santonina, ni otra sustancia nociva.. PU RAM ENTE VEGETAL . Se puede administrar en cualquier tiempo. Requiere poca dIeta. Cura el mal de estóma.go y no se opone á la administración de otros remedios. I I De venta en la BOTICA JUNIN. ~"." . 0 .@ , t05).~líi ..... HI e i w el .e.s.,: CE es: ~ ... e =- O Q es: 111 (;) a: Q. es: e .~.., ;:) Q e a:: A. ...J W a:: exs w LAPICE.S de papel con ~orrador, de la acreditada Ti,arca (cEl Aguila», de calIdad superIOr. De venta en la Admini3tración de este peri-.í­dico al por mayor y al menudeo. - "J Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. L A O-R G A N 1 Z A e ION MEDELLIN, NOVIEMBRE 22 DE lMI VIGORC)N EL RESTAURATIVO FOItTALECEDOIt ! los citados Yepes, Correa y sus compail.eros.,' , á fin de que los responsables sean castiga- Idos según los reglamentos vigentes en el l Cuerpo de Policía, y que en todo caso se I remedie el mal, prohibiendo estos atrope­Illos que tánto perjudican á la Administra- , I ción pública y á las garantías á que tienen ¡ t S alp'tac' d 1 6 d I derecho los ciudadanos. pIlOnes e coraz n, esmayc~. mareos, , Para resolver este asunto con Ilicjor co- 1 pérdida del apetito, pesadez después de comer, I .. d Ud I impotencia digestiva, palidez, erupciones, langui: 1.0Clmlento e causa, . podria practicar d.~z y un deseo extraordinario de dormir son síntomas de ' la. información del C8S0, que no dudo será I que .a sangre está. empobrecida y debilitada y de que d' d t lid' f'd el sIstema no puede proveerse de nuevos ele :, ' .. '. _ enuncia o, a como o eJo re en o. i para reemplazar los que se han agotado. Para combatir Sr. Gobernador, . esta grave condici6n y aliviar estos síntomas peligrosos JESUS TOllON QUINTERO. ¡ OZOMULSION? 1 1 en todo conforme con la verdad dol becho 11 de aniquilamiento fís ico, no hay preparaci6n medicinal' I que pueda compararse á VIgoron. Este eficaz remedio Medellín, Noviembre 22 de :911. ___ _ propor~iona en una forma concentrada y de fác il :a::mIl:ll2_:¡m::¡¡:¡r¡ ______ ==-__ ~------------IIII:II---a: I absorct6n exactamente los elementos que se hallan en R¿VISTA DE MERCADO I M E DEL L N correcciones de importancia. los tei5dos saludables 6 en los gl6bulos de la sangre KOLA de Posada & Tobón: docena de Yo , $ 96'1 Será nitidamentc litografiado, con ocho más nca y pura. Vlgoron funciona como un t6nico """"" " y" 48. c?lores, en papel fino, forrado en tela y bar · I poderoso, no porque sea un estimulante, sino porq1~e CERVEZA de Uva: docena de Y, botellas, 96. Dlzado. propo!,ciona los susodicllos elementos que S01: muy " "" "" y, " 40 I Con este Dirigirse á CORTES, DUQUE & C. as, en!1 neqesztados cuando el cuerpo se halla muy fa tigado 6 KOLA de 2. aS clase," " Yo " 48 número termina la serie 39 de LA ORGANI- Medellín. 6 a'l aruqUllado por carecer de aJ:mento propio y suficiente. CERVEZA Antioquefi!l;: docen~, $ 100... ZACION. N o estará demás recordarles á los Vigoron.h.a dado salud y vida nueva llena de vigor, CERVEZA Guapa AntlOquefia. docena, S 45. 1 susClriptores y Agentes que deben series Otra vez el Perú. f LIMON-SELTZER, docena de Yo botellas, $ 96. I . , uerza, amblcl6n y energía á miles de seres inválidos " " docena de Y, de boteJla $ 48. 1 atrasadas se sirvan pagarlas 8 lamayor bre- No se vaya para el campo sin hacerse re- ¡ ~ue, perdidas las esperanzas, llevaban una vida penosa RHrN-SoDA, docena de Yo boteJlas, $ 96. I vedad. tratar en la Fotografía Lopezmesa, frente á l' Ignorando que podlan salvarse y gozar de la existencia " " docena de )~ de botella, $ 48. En la ciudad la ~enitp:ncia~ía . El trabajo más alto y la I a}Ín. Sométase VlgoroD á prueba y convencerá inva- I 1 MANTECA AMERICANA en tarros, á $ 130. se encuentra Mr. George S. Walsh 1nge- tanfa mas baja. Carrera de Carabobo, nú-, nablemente No se desc t' '1 . on lUue a me dI' caCI' 6 n d espué s I PHEATRRINOAl.E lAOM, EáR $IC 7A5N0 Ac, aajarr. oba á ~ 230. m.e ro C.IV"Il y Contra·tle .ta, Ingem.ero 'e n Jefe mero 397 . 1 de habe~s e tomll:do s610 un frasquit0, pues á menudo , CIGARRILLOS Legitimidad, á $ 2,100. que fue ~el Ferrocarril del Cauca. El Sr, Para el campo. se.6 n ec. esltan vanos para poner la sanégl\r! e en una condi- 1" "" "corriente, á S 1,160. Walsh viene ahora de Am a lfi ,en d on d e tra - Súrtase de rancho fino, cigarros, vinos dl n nca y P~~d y para proveer á las e lulas aniquiladas marca .El Polo., á $ 2,200, baja en empresas mineras de grande 1\- blancos y tintos, champaña, velas de esper- _________e_ n_u_e_v.o_s.t.eJ;.I.o.S• ._ _ '""'l_________________ "Emiliani, á $ 1,600. liento. . ma en paq uetes y caJ'as de á ciento, galle- PANELA carga, de $ 600 á 650. mantiene y renueva aor­prendentemente las fuerzas de los niños raquíticos, pá­lidos y delicados; de los jó.. venes delgados y anémico¡; de las señoras nemoaas y cansadas; de los anciana. decaídos y débiles. Nutre el organismo entero for­mando sangre pura y mú .. culos fuertes y robustos. La Emulsión de Seott no contiene alcohol ni droga irritante ó nociva. Es en .í un conjunto de pureza, de vida y la medicina..aJimento por excelencia para todas ! la. edades. CARNE de res arroba á $ 450. Agradecemos tas .Lu. y Vainilla en cofres hermosísimos, lena. Quedó aplazado para tratarlo fin la DE LA 60BERNACION "de cerdb, arroba á $ 600. la invitación que se nos ha b.echo para asis- propios para aguinaldos, donde M. Restre-cedióse á las modificaciones introducidas A' ons , ano a (J. Ir a a ens mi 1 r e 09 a umnos e a C ' " " tr!l1ado, arroba á $ 350. Escuela Normal, acto que se verificara hoy rre06 Naeionales. m. v. 7. ción de moneda, hurto y robo de ganado GOBERNADORER, INTENDENTES. _ El Go- " " "libra á S 12. ." EXIJASIt LA LEGITIMA próxima legislatura. Sesión de la tarde. Ac- C FE de e umo b á $ °60 t ' '1 R . ta 'j'ta d l i d 1 po, Uribe & Cia. Frente á la OficI'na de Co- , por la amara al proyecto sobre falsifica- Bogotá, 17. mohdo,marca J, H, & Cla.,arroba á 8300. á la 1 p m en local del Colegio de San Ig- Yá salió I :aa~~c~fa?SceRdlo·ml'ai8ena.toG' eAnPerrOab¡ ódsee eBlral'gB~~na-, bierno, en desarrollo de la Ley 19 del co- C"ctC:'¡~ C~~t~~<;;r:~'~~bá l7~~.50. nacIO . Se encuentra el librito de D. Tulio Ospina, titulado .Re- " ' au rriente año, constituyó la Comisión Central T h ' b d S '00 á $ 5"0 sefia sobre la Geología de Colombia, yes- le Y el de Elpl'dl'O Molano al ml'smo grado. A para la extinción de la langosta, con el si- ABACmO,e daiar mplaasn, cahraro ar8r obea. d, e S 550 áD 6•0 0 en la ciudad el Dr. José"Domingo Sierra. pecI'almente del a n t'I guo D epart a men to d e J~~~~~~~~~~~~!!!!!!~ las cuatro y quince minutos, hallándose guiente personal : Rafael Uribe Uribe, Ben- I plancba, arrob~, t! $ 800. . Antioquia&, con unos apéndices que lo ha-presente el Ministro de Gobierno, la Presi- jamin Martinez R., Ernesto Prado, Enrique , ripio, arroba á $ 450. ALEJANDRO VELEZ, cen muy interesante para nuestros mineros. Velas dencia de acuerdo con el reglamento, de- González, José Domingo Dávila, Julio Ca- ARROZ americano superior, carga. á. S 1,600, De venta en las Librerias de la ciudad, de color, extranjeras y del País. claró cerradas constitucionalillente las pre- ballero y Fabio Lozano F . Sírvanse hacer "inferior, carga á $ 1,500. SEÑORA E HIJOS en la Administración de LA ORGANIZAClON Vende «EL POLO. 4, senE tle Ss sesiones del Senado. conocer este hecho en toda su J·urisdicción . _ ddee SPaitnój,e rcóanrgima oá, carga á $ 2,000. yen los Kioskos, á $ 50 el ejemplar, $ 1,800. dan las más debidas gracias á los amigos Recibimos ecretario de la Presidencia, C-AR-RE-Ro-. ------------ 1 M" de ' Ya.rumalli,d cadr ga á S 1á,8$0 0.0 0 que les hicieron manifestaciones de con- Recomendamos á usted Ars6nobenzoL .BilLon> (606). LUIS CARLOS CORRAL Arz, ouena ca a , carga 5. dolencia con motivo de la muerte de su 1 D 'd H d P & N\ E M o' R I A L 1 "ordinario, carga á S 450. compre en a roguena e . e . R. DROGUERIA DE H. DE P. R. &: C. lIS 4, FRISOL, común, carga á r 1,000. hija y hermana Belarmina Vélez de Zea. C. siempre que necesite. Sus precíos y con- MANIFESTACION " liborino,cargaáS1,100. dicionessonlos mejores. Le anotamos los Novedad. Sr. Goqernador del Departamento. I AZU~AR, g:~i:~b~~n;,a!~:O:aSh2~~6. Con pr~~~oa:bdoen~foudneosSOadraticul.lbos: $ 16 deAlfePg~l:a: I~e rJ:~Sgt~~:Ía°ld~aiI~~e~bR. En mi carácter de ciudadano, me dirijo al " calidad inferior. arroba á S l30. nuostro compañero Roberto Botero Salda- , Ira . .. .. . El Dr. Fernando Vélez ha concluído la Ud. que creo es el que hace el nombramien -I " refinado de .La Manuelita. [Agentes r riaga vino también, á pasar aquí las vaca- Nitro, libra .. .. . . : . . .. . . . . ...... 20 & C. 1 publicación de su importante obra ESTUDIO to de los agentes de Policía y como á J efe I Cortés, Duque & CIa.], arroba á $ 200. clones, su hijo Conrado, AtlOcar entero, libra. . . . . . . . . . . . 16 Acostúmbrese SOBRE BL DERECHO CIVIL COLOMBIANO, la Superior de ese Ramo, para ponerle en co- VELAS de sebo, arroba de $ 820 á 500, " en polvo, libra. . . .. . . .. 20 Ud. á surtirse de libros en LA ORGANIZA-cual le ha merecido el aplauso de todo el nocimiento el hecho ejecutado con mi per- "de esperma, de S 300 á"500. En las calles Crémor tártaro, libra. . .. . ..... 72 CION, á donde llegan por todos los corre09189 Continente. Por tan fausto acontecimiento sona por algunos de ellos el sábado último. SAL de Guaca, arroba á S 150. de Bolivia y la Argentina, así como en las Píldoras del Dr. Ross, D . . , .. . . . 240 mejores publicaciones de Espafia y Francia. para la Jurisprudencia, los que han sido y Dirijo este memorial por ser el asunto de- :: ~: n¿~l~a~~~,b:r~ot!52'$ 200. bde. Junín L , ppallacé, Carabobo y Lfa ~l.ham - SQal. de Lfrutas Eno's, D.. . . .. . ... 1.400 son SUB discípulos preparan una manife3ta- masiado grave, tanto por lo injusto de la " de Cajón arroba á S 160 I ra, en a aya, etc., cuantas amlhas a- Ulna ar~ocbe, frasco . ... ... .. 100 La única Emulsión que no daña el e8t'" ción al ilustre Profesor de Derecho Civil en prisión, como por desempeñar yo un puesto " de Calde;o arroba á S 160. comodadas viven, tienen por costumbre Alcanfor, llbra. . .. . . . ... ...... 140 ma~o. nuestra Universidad, en eí día del acto pú- en el Magisterio, y no querer que se dude I ': del Retiro: arroba á S 190, ~omprar sus artlC~los en .EI Búen Tono. . Esta acredi~ada D~oguería es la más gran- rCon plen'a convicción, ad uirida en lar-blico del Instituto. I de mi buena conducta. ' ,', de Bocaná, arroba á S 130. • • us razones tendran. Y e8 porqUé «El Buen I de en Colombia; SOCIOS permanentes en Eu- gos años de ráctica médica q ten o la sa- Con tal mot "'v o se ha organl'zado una Jun _1 Al pasar frente al Colegio de los Herma- I CHOrCeOfiLnAaTdEa Cdea rCdáorndae nlaibs rHa náo Ss .5•0a rroba á $190. T' OllO' se pr. eocupa de v'der as l' por Ic omPp lacer rop"- hacen despachos d. irectos ' En ventas tisf aCC.l.o n d ep m. corporar mi. o' pm. l.O ,gn a. I a d Q ta compuesta de los Sres . Dres. Fe'II'x Be- nos.. Cristianos, como viese yo que a.l1.í habia « Chaves 'lI.bra á $" 50 . aE slu Bnuuem elTOos ao y áe sdcoeicll'r av c dle ndt e a. 1 oIr que a(1l 6c%on)t ado descu. cntan diez y de eis por ciento I tá n tos otro s h onol'ab le s compan- eros, re la• tancourt, Julio E. Botero y Lázaro Tobón, algun desorden grave, y que la pohma esta-I SEBO en rama, arroba á $ 300. . • . n n., l. el' a ,\lB ~- a m~ - o ¡ garantlZa~ sus pro uctos y atien - tiva á la benéfica Emulsión de Scott, puell para dar forma concreta á la idea, con quie- ba con bayoneta desnuda, ?~be de. apresu - "fundido, arroba á S 500. 1 '.len. de modas q~e sostIene un su.rtldo mas den ~~o reclaI?Jo Justo. Ensaye una vez y jamás me he visto en la necesidad de sus-nes deben entenderse todos los que ban sido rar el paso,.temeroso de remblr equlvocada- JABON blanco, arroba á $ 360. var~a~o y escogido y que vende mas barato. segulra comprandoles. pender su uso, como sucede con las emul-sus discípulos y quieran tomar parte en la mente un cmtarazo. « rubio, arroba á $ 840. ~ohClte~e ~lempre en . EI Buen ~onol elob- HIJO DE PASTOR RESTREPO & CIA 18 sionas que contienen creosota ó guayacol manifestación de aplauso al distinguhlo ci . Al llegar al puente, me cogió por detrás ." negro, a.rrob~. á S 300. . 1I Jet~ artlstlCo para regalo, la mas absoluta . las cuales destruyen por su intoleranci~ viii sta, hasta el sábado á más tardar. el policía Joaquín Emilio Yepes - que juzgo Fideos de Cárdenas Hermanos, arroba á $ 560. varlt:~ad en los ador~oB y,perfumes, lo que estomacal, y por su a~ción irritante, los e- La manifestación consistirá en el obse- tenga contra mí un resentimiento particular I I E T un ~~no pUida ~ecesltar, o cu~nto s~a de- CERT AMENES fectos benéficos del Aceite de Bacalao.- Dr. quio de una medalla de oro . -y haciéndome víctima de majos trata- 1 TE' MP RA UR A S sea e en te as . nas para tra.les. Solo .El M, OSEGUERA, Gómez Palacio, Dgo., Mé· mientos, me entregó al policial Ramón A. . ~uen Tono. sostiene esas calIdades y pre- Zapatillas de charol para niíías xico., a . Correa. A pesar de que yo le decía que, . mos . I de Colegio. E L CA M B 1 O aunque mi prisión era injusta, iba por bien O' 20' . Los naipes, N O TAS e O MICAS L. E. á 30 días . . . . . 9,820)1. 9,880 10,120 9,850 9,960 para que .no se me maltrara, no cesaron en la • 1 la picadura y el papel para cigarrillo s, ItI 1 I Recibieron sus ultraJes. Temperatura máxima. . .. 26°0n 1 munición los fluxes de dril americanos de I E tr . d é h" Inútil es, Sr. Gobernador, hacer comen - " mínima. . . . . 17 ° 00 $ 250 có~preselos á Lisandro Ochoa 2 s Eusebio A. Jaramillo & {lía. e nema re lJa. tarios á este hecho, ejecutado contra un " d" 16°00' . i .. 2 I LA MADRE.- San Pablo dioe, hija ciudadano libre que, en el momento del su- me la.. . ... Se soltc tan Agentes, --------=----------: mía, que el casarse es bueno, pero ceso, se dirigía á trabajar honradamente en Oía 21: en todas las poblaciones de la República, Se vende que el no cssarse es mejor. el delicado puesto que le está encomenda- Temperatura máxima . . . . 23 o ()() para la venta y colocación de suscripciones una magnífica Pianola con sesenta piezas LA HIJA. -Mira, mamá, hagama. Dólares á 60 días •...... " il la vista, ... Barras .......•...... . . Monedas ... . ... . •.. . .. Noviembre 21. do. Inútiles son los comentarios, repito, y " . . 17 o 50 de un nuevo MAPA DE COLOMBIA que saldrá escogidas. Dirigirse al Taller de pianos de me ba.sta hacer el relato para- apoyado en " mlnlma. . . . . ,en Enero próximo, ~l Mapa contendrá la Daniel D' Achiardi, situado cerca de la Go- nosotros lo bueno, y dejemos á lo. él-poner ante Ud . formal denuncia contra media. . . . .. 20°42 última división territorial y otras muchas bernación . 2 santos hacer lo mejor. I 1( NANGA DEL JAPÓ I u· L , ... 1 ll1C8 eg1..,e1 Dl8 ¡ DE V. RIGAUD PARIS AGUA DE ~{ AWJA~ (fA DEL •..P /' :~ :i'~, Locióu ref:'escan tc P:1r.1 el tocad,-·. . . ' J:tDo . EXTRAe!€: DE KAi\ 'ltJGl n~' o~ SUíl d si!TIO y -". i stocr~ ti ('.t, 1H'I' fl1ll10 '-.. . • JASli'iiU i'F' ~f " u t. ~w . h"H: " •. ~i'¡-li 1'\ u Dll &f L. L\ A ~ IHI'l ~ ti : .. >I:.. >~ k" "~ ,,., Untuoso pfLra con. ervar al eúf :; ~1l 1' 1'(' r. ll: .; . POLVOS D ~ KANANGA IF~L j APÚ~, para blanquear y at.erciopel'if le tez. DESCONFIAR de las IMITACIONES ~~ ~ Exigir la FirJUQ : . <1("_ ~ Dep6sito en las principales Perfumerias. Agentes General FI para Venez uela, Cül umbiil, P;,n a má,Cuba, f'¡ ¡PI·1.n - [{ icc· , Santo-pomingo. Haití, Trinidad y CUl"azau : BALES1'UA & DINDA, !l IILA:-¡v, Vfa BocacclO, N. o 31 Caracas, Apartado N . o 160. HabaDa, Apartado N. o 1,3 i:¿ Bogotá, Apartado 337, C arr e r aS . '~ , N, o 279. f~~r=i.K:l2K: CENTE. Se toma en casos de insomnio; laxitud c' mental y corporal, emociones internas y nervios ~ muy excitados, excesos de alcohol, tabaco, café ' ó té. EL BROMURAL es absolutamente ino· ~ fensivo, careciendo de narcótico y por lo mis- ~ mo los efectos tienden únicamente á tranqui­lizar el Eistema nervioso produciendo un sueño real y natural, observando el pa­ciente al despertarse un estado moral y físico altamente satisfactorio. De venta en tubos de á 20 pastillas á 80 pesos en la ~ DROGUERIA DE RESTHEPO & PELAEZ ~ MEDELLIN. 24 ( ~2SZSZSl~~~2S 2S"~~~~~ZS?SZSzf~ SreslI den is as: El "Anestésico Rueda", -16 años de uso y de éxito com­pleto- se remite libre de porte, en frascos de 30 c. c. á cual­quier población de la República, previo envío de $ 100 papel moneda á Daniel Rueda E. Bucaramanga. 5 LA ORQANIZACIOt.: Puede Ud. comprar ejemplares de este interdiario en La Giro~-: da, El Po.lo, Marco A. Velill.a, Plazuela!ie la Vera-Cruz, Eugen~o Velásquez, Plaza de GuayaqUIl, La Buena Esqum8, frente a Monserrate, El 606, antIgua cantina de La Vi· ña, Les Kioskos, Parque de Berrío, Chantecler, cantina. contigua al edificio del Banco !le Colombia. PARA LOS AGUINALDOS Confites ·finos en cajas de lujoe DROGUERIA CENTRAL DE ;; Cigarros «La Patria» Nieto Hnos., Pizarro, Mutis, donde Aurelio Márquez. 3 conocer los artículos Roberto Restrepo & Cía. I que introduce Directas~ Nuestra I El Za!:cudo. 1 t'.>!Iialia-H .... Nuestras Ven las Son Remesas Por Correo Son Libres de Gastos, No Tenemos Agentes Permítanos usted que le man­demos este Catálogo grátis, el mas elegante ql!'J en idioma es· pañol se haya publicado jamás, de un tamaño de 342 x 330 mm. con­teniendo 100 páginas con excelentes grabados y descripciones de miles de articulos de uso diario; ropa, som­breros, guantes, artículos para "$port," joyería, r( lojes, boquillas, etc., etc., todo 10 que usted compra en todo tiempo y en lo que es dificil ahorrar dinero á menos que usted tenga este Catálogo. Cada uno de los artículos descritos en el, es de 10 mejor en su clase, pues estan elegidos en uno de los mas grandes Almacenes de Mercancías que pueda haber en el mundo • ., por consiguiente, cotizados á .precios que DO admiten competencia. Por medio de nuestro Catálogo puede usted comprar cualquier artículo que desee, ya sea para sus necesidades, ó por gusto ó por adorno, ., la mercancía le será entregada por conducto del Servicio Postal de su país. Nuestros precios son para usted exactamente los mismos que damos á mas de 3.000.000 de consumidores que tenemos en los Estados Unidos. Con la aprobacioD respectiva nos referimos á las siguientes lnsti'. ~ciones Bancarias, t¡Ue podraD informar á asted respecto al cumplimiento de nuestras olertas: t'redit l,YODD8JS, Bauco de Londres" itiéJül:ú. iuituiliiiObil 3m;ki¡¡¡¡ t La mejor máquina de escribir es ¡Aa Smith Premier N° 10 pesos cada año. " ~ O Tiene muchas ventajas Montgomery Ward & (O., Chieago, E. U. A. sobre cualquiera otra. --LA;PICES de papel con borrador, de la acreditada fábrica «EiAgui- Entenderse con el Agente la», calIdad superior. De venta en la Administración de este inteJ diario, Ra" PI' F por mayor y al menudeo. mon e aez . 7 • ••••••••••••••••••••••••••• : CONTRIBUCION AL ESTUDIO : : _ DE LA LEPRA EN COLOMBIA, : • por el Dr. J. B. Montoya y Flórez, • • Msdico de la Facultad de París, • : Ex-Médico Jefe del Servicio Cien - : .. tífico de Jos Lazaretos de Colom- • : bia, etcétera, etcétera. . : • Esta importantísima obra de 450 • : páginas, adornada con numerosos: • grabados, está de venta en la Li - • : brerfa de LA OROAN1ZAnION. : ~gC0 ~ eo.~ 0 ~ 0~8 . ~ e •• ~ ••••••• GRATIS Le ayilsamos todo lo que Ud. lleve á r.ue3tra A gen cia par!l- la venta, mediante una comisión muy baja. Ochoa y Ul'ibe, fl'enL8 á la quioht de D. Juan Uribe, númeroa 271 y 273. 1 CONTRA LA GRIPA .ANT(GRIPINA CLARYi. Remedio se­guro. Barato. S in peligro. Propie-dad dl~ la Farmacia San Jorge. 1 URUGUAYO , (DEL DR.. NiEK) REMEDiO IN FAI.lBLr'l CONTRA EL REU!4A '1"1SMO. ULCERAS, A~'ECCICN¡,:g y CUANTU ENFJ::RMlmADES PB.OVJ!!,WAN DE IMPUREU Dl!l U. S!\N"GRE. Lo. s!filftlcos .. "" ~ndr'u.Il cura radica y pronta. PL"C"i;ene retardoa.. :~~I)~i3~~r: y ~~~~~ de las mujeres. Es la ónlca ro",]' ci n ~ Que produ.& ' e¡ac to después d­tomada I a primer ' dosis. • U sasa siempre .,¡ BALSAMO URU­::::' UAYO DEL DIL NIEK Y evf~ .... tedo caso. el empl .. d e otras medie!:> .. . 3inülares Q UQ alll. sirven para agota.. ",1 ol·ge.n.iSlllO del 1>&" ciente. GarantIzado ]:'e. Home Medicine Ce.. de conformidad ... la Ley de SO de .Jun~ de 1906 sobre J)1tteIIo< en Alimentoll r n.... Ira·. NO. DII 0.....-. m4L Da Valla ID TodII:.t F ........ HOME MEDICINE CO., NEW VOBK .' tl'U u'e1 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. L A O··R G A N 1 Z A e 1 ON lALERTAT Yá lió - iA L E RT·A! Sabemos que, como KOLA POSADA &, TOBON, se elti. dando al público otras bebidas que no son de nues ­.... maroa. Como estos engaños perjudican á las induB­nh- íia_ • . , al lomercio en general, todos debemos tratar de que ea generalicen tales prácticas. Suplic~mos pues á nuestros clientes que se cercioren de que las bo­l; ellas y fraseos tengan nuestra marca. r rrll :nI IILlBRERIA DE "L~_ORGANIZACI~N" UL TIMOS COR.R.EOS ' EDICIONES~ BARATAS «Los Maias». «El primo Basilio» . TOMOS A $ 3..1 . Ega de Queiroz. «La ciudad y las sierras». «El Mandarín». el librito de D. Tulio Ospina, titulado "Re­seña sobre la Geología de Colombia, y es­pecialmente del Departamento de An­tioquia", con unos apéndices que lo hacen muy interesante para nuestros mineros. I De venta en las Librerías de la ciudad y en la Administración de "LA ORGANI­~ ACION", á $ 50 el ejemplar. AGREGAMQS: Muem .. :trOLA POSADA &, TOBON es la única cono­eida OJI todo el País hace más de 7 años; la única bien acredi$ada y la que se ha ganado el PRIMER PREMIO EN LAS ULTIMAS SIETE EXPOSICIONES NACIONALES. POSADA &: TOBON Pt4a liempre, exíja siempre la marca POSADA &, TOBON Kola., Cerveza de Uva, Limonada, Soda, etc. Fábricas Qn Bogotá, Medellín, Cali y Manizales. -t » ·-1 I 6 , I EDICIONES FINAS Angel Ganivet. Luis López Ballesteros, oLos trabajos de Pío Cid», pasta es- ((La cueva de los buhos», nove-pañola, 2 tomos, $ 250. la, $ 75. «Cartas finlandesast, pasta españo- Gyp (Condesa de Martell). la, $ 120. «Alrededor del matrimonio», pasta I\tignel de Unarnono. española, $ 110, «Paz en la guerra)), pasta española, «Alrededor del divorcio», pasta es-lí> 160. pañola, $ 110. Ega de QueÍl'oz y Ramalho Ortigao. NOCI'ONES DE CIANUKllCION !I «El misterio de la carretera de Cintra», $ 80. Folleto de unas sesenta páginas, de DESFIBR~41)ORA ANTIOQUENA fácil lectura, para los dueños, encarga-á la .... BU vestido en la Sastrería de T d 1 Aldemar Acosta O as as máquinas que he despac~a- dos, y trabajadores de nuestras minas. do para otros D~partamentos han SIdo $ . J quedará, ~lenamente satisfecho.. _ _ ensa yadas previamente en Caldas ante Valor, 3 o el ejemplar . • .. edito que e~te Taller adqUIere dIa por dIa, es el me-· . d . fi 'b ~ D 1 L' b ' 'd A jor '-onio de la elegancia y buen g~sto del corte, lo mis- personas q u~ p~e en ce!Í1 . c~r su uen ~ e ven ta en a 1 rena e . 1110 que de la buena calIdad de los materIal~s que emplea. I resultado. DIrigIr los pedIdos a J Can o y en la Administración de es- PLAZUELA DE LA VERA-CRUZ 5 • , Aleiandro López 1. C. te interd1ario ~ I.~ ..... · .. ···········~f La mejor pega . NO ES RECLAME : para bicicleta y au:omóviles, seven­• de en la Droguena de H. de P. R. MEDELLIN --------------------========~------------------ ·mÍo.las bebidas ·gaseosas «LI- : ,,1BI"!!iDII!IAI ______ ram LAPICES de papel con borrador, de la acreditada marca «El Agui­la. », sevende al por mayor y al menudeo en la. Administraoión de ~ste periódi

Compartir este contenido

La Organización - N. 730

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Protección del medio ambiente y los recursos naturales

Protección del medio ambiente y los recursos naturales

Por: Paula Andrea Jiménez Rojas | Fecha: 2022

La Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, en asocio con la Embajada de Estado Unidos en Colombia, la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla” y el Consejo Superior de la Judicatura, desarrolló el proyecto “Justicia Ambiental para la Rama Judicial”, cuyo objetivo fue diagnosticar, diseñar e implementar el componente de justicia ambiental para la Rama Judicial de Colombia. Este libro compila este trabajo con el fin de contribuir al fortalecimiento de los conocimientos ambientales, esperando propiciar conocimientos, actitudes y procedimientos idóneos para responder a las problemáticas relacionadas tanto con la afectación de recursos naturales como del medio ambiente
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros

Compartir este contenido

Protección del medio ambiente y los recursos naturales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Decreto 3 de 2008

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?