Por:
C. Ray Asfahl
|
Fecha:
30/06/1911
,1
I
RBPUBLlCA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
D1rectore.: L1BAROO LOPBZ
ROBERTO BOTERO S.
Propietarios: BOTERO. SOTO E. Y Cia.
Admlnlstracl6n: ~lIe de Ayacucbo.
Números 337 y :>39 .
Apartado de correo número 10.
D1reccl6n telegráHca: "OROA"
Aclmh'¡strador: MIGUEL A. 1.0PEZ
Teléfono número 364.
FUNDADO EN 1903.
lÑO VII. SRRIR 36.
LEGISLACION OBRERA
_.-
MEDELLIN. VIERNES 30 DE JUNIO DE 1911.
CONDICIONES:
Serie de 20 nl1mer08, pago antioi-pado,
oro inglés. ... . .. '. . ..... S 0,60
Un nl1mero . .. . . .. ........ , .... 0.( S
Avisos, cent. lineal de columna .. (1.0'
" por una vez . .. .. ... ... ... .. 0.08
Remitidos,columna. ... .. . ., . 10.00
Las rectifioaciones á cargo del remitente.
La suspensión de un aviso no exousa el
p~o por todo el tiempo contratado.
No se devuelven originales, ni se dan explicaoiones
sobre los que no se publiquen.
Representante en Londres: MI'. Harc.ld
NeiU, 22 Eldon Rd. Kensington.
NUMERO 668
sar en que los dividendos corrientes Granada, 21. -Estuvo brillantísima la Bra~Il y además sobre lo que e~ mismo nos. transformación que el niBo al hacerse hombre.
cesidad de apelar al pueblo, y pen -1 Inauguración de un Congreso. situ'éI.?ión de la harina. argentina ~n el hacernos indemnes, haciendo los inve - / ,En la civilización, el individuo sufre la ml8m~
no autorizan la apelación. Por eso, I inauguración del Congreso de Ciencias, Gobierno haya hecl?-0 para eVitar que Nada más triste que cultivar la pree- El instinto se debilita, pero la lógica se desa-
Sobre el tema que enuncia el tí- ' d d d t d 1 t ' d' _ presidido por Moret. Asistieron muchas los productos a:gentmos sean rech!'l-za- minencia diferencial y preferir ser tuer- rrolla, El adulto ha perdido el gusto de jugar
sm u a, e o os os ma Ices lrec , d P dos por el BrasIl como consecuenCIa de to entre los ciegos, á ver bien entre con las muliecas,. .
tulo de este escrito, ha publioado el tivos se oyen palabras de consuelo dam3:~ y gr~?des persfnlVdaldesC r~- la reducción de' tarifa de que goza la otros que vean bien como nosotros, Es .Es lamentable que los más hermosos pensaDr.
Vicente Olarte Camacho un pro- y promesas de meJ·ora. Falta tan so· n,unCIaron Iscursos e ca e 0'1''1'''' - 1 ha I'na ame 'can~ más noble y da más vida y vida más mientos sean concebidos por los peores cana-t
d 1 b t t 1 t ' . Cldo y Moret. Todos fueron muy ova.- r 1'1 "', yec o e ey as an e comp e o, en l~ :poner a prueba ~an buenas ,dl~PO - cionados. Sorpresa de los moros. alta ser libre entre los libres, que mise- lIas,.
que se comprenden las previsiones SlClones, para vemr á algo practico, ' rabie amo de esclavos, Cuando se te .Deseary querer: nuestros más graves dafee-q
Ue las leyes de los paises civiliza- ó . d ' h ' . 1 á ti Regalo del conde de Grey Tánger, 22.- Los moros sorprendle ,meJor lC o, vemr a o pr c co . lt t A '1 á d - ocurra rechazar á un pobre que te pida tos provienen de que confundimos estos dos tér-dos
han consignado sobre el contra- b '1 d Ottawa 21 -El conde de Grey ha ron y ma ra aron en rZI a os pas- socorro, piensa que de haberos dejado minos.'
para sa er cua es e ef'as promesas 1 d d' . '1 d 11 1 tores y un español quienes se refugia- L
to de Trabajo y sobre los accidentes se hacen sinceramente y cuáles son regaí 3
d
0
1
os mI m~óa as conl una ~_ e- ron en el consulad~ Se teme que haya solos al nacer en idénticas condiciones, • a ooncienoia no es algo estable, Yarla se-ocasionados
por los elementos que l'd lit 1 gor a e a coronaCl n, para os nmos . " acaso fueses hoy su esclavo. Y no tc gún los individuos y las épocas, La del aldeano
él 1 Ó d
'd sa 1 as pa.ra os apuros e ec or,a es. de las escuelas, quienes deberán usar- repetICIOnes. Urge el envío de tropas. atribuyas fuerza que la sociedad, gra- es caduca. Las luchas de los partidos se enta-en
se emp ean por f:'SCUl os en En todo . caso ' creemos convemen, te las en una reunión escolar se que efec - ¡ El proceso del Vivillo. ciosamente y sin mérito tuyo, te regala. blan entre las conciencias pasadas de moda.,
el manejo de máquinas, herramien- el trabaJ~ a.una?o de los de arrIba tua.rá en ell dice que el snicidio es inmoral. ¿Qué es,
tengamos espaoio. Por el momento de trabaJOS, se verían en la neceSl- ellos se oculta el General Cipriano Cas- , Reflexiones son éstas que deben re- pues, vivir matando lentamente sn 'yo', parean.
sólo haremos unas pocas considera- dad de abandonar sus aspavientos tro. Lanzamiento de un buque. petirse hoy que muchos prestan oído á sideración á los que le rodean? - Fernando A-ciones,
para llamar la atención de tI' l' b 11 Londres 22 - Comunican de Belfast las enseñanzas de un apóstol de aipo- ra1Qo,
con r!l e SOCla lsmo o rero, que e os Los Esta~os. Unidos reconocen la Re- , que en lo~ a~til1eros de ese puerto se cresía y de mentira! á . Nietzsche, uno - ---- - -
las personas que se preocupan con· llaman, y se convencerían de gue el publIca del Portugal. ha procedido al lanzamiento del buque de . lo~ hombres más msmce~os que h~n POR EL JEFE
esta clase de asuntos, á fin de ver si socialismo capitalista no está desti- Lisboa, 21.-El representante de los I, «van Dyck», de propiedad de la Compa- 1 e~nst~do, un po?re ~esgraCIado, débil,
logramos qtle entre nosotros se con- nado á durar eternamente. Estados Unidos notificó al Gobierno fiía Lambert. Se trata una nave de dos Sin vigor, mtelIgenCIa poderosa y vo- 1)ulllllatías. JUllio 2(;.
sagre el debido cuidado á estas cues- LIBARDO LOPEZ portugués el reconocimiento de la Re- hélices que será destinada al servicio de luntad enferma, que se ha hecho el Srs, Directores de LA ORGANIZAOION,-Medellln.
tiones, que son las que verdadera- 1 pública. Un gran gentío hizo una mani- pasajeros y carga entre el Brasil yel maestro de todos los pobres de volun - Sefiores míos:
mente entrañan un esfuerzo ' en fa- INFORMACIONES festación frente á la Legación, Río de La Plata. tad. Cuanto más fuerte sea el húmbre Acabo de ver en el periódico .Azul '"
VOl' del bienestar del mayor número, Y más seguro de sí viva, más compasi- BJ d . d J TELE6 RAF leAS En la Asamb.lea portugues..a. - La vo es. Cuanto sea más fuerte y acusada anco" e esa clUda ,tornada de.EI Tíem-adcistitvinidgaudid
oá ploasr fluae razpalsic adcei ólan ndaetsuu- b an d era y e lb. Imno.--Re goc~Jo ~a t u- NOTICIA~~ CORTAS su individualidad, no sólo su inteligen - cphoa., pdoe r B.Uogno Otáfti,cliaa.lC duerli oGsarraenvdeel aEcijóénrc. ithoet-,
raleza. 1 ral.-Entusl8smo en prOVinCIas. I ~ cia más desconfiará del individualismo en que se noticia al público de la auto-pro-
Los Cadetes colombianos en Caracas. Lisboa, 21.- Braacamps hizo tremo - ,. Contra lo ocurrido en los últimos Congre~06 y ~ás alimento buscará á su espíritu clamación del General Uribe Uribe corno
Lo primero que se nos oourre no- Caracas. ~H. lar en el edificio de la Asamblea la I euoarlsticos de Londres, Montreal y Calonia, el en la comunión con el espíritu social. Dictador de Colombia.
tar es que el estudio del Dr. Olarte bandera de la República, en medio de ¡prÓXimo organizado en Madrid se celebrará sin Cuanto más libre se es más fé se tiene Si Miguel de la Roche pudiera oir desde
Camacho implica gran consagración lomObRiGanAo.s-.A Hcaab saiIdl od eu nllae gvaerr dlaods ecraad oetveasc icóon-, entusiastas vítoreA y aplausos. Leyó representac.ón directa del Papa. Su Santidad en la ley, en la ley interior y viva, en qlau etu amlgbua',e gnr aIn de sería su indigdn acti ón. .al ver
al serv¡'cl'O de la parte doliente del Pueblo entusiasmado victoreó á Colombia después el Decreto sobre la adopción de quiere evitar el envio del mensaje ritual al rey la ley hecha carne de la vida, en el go- lo que tá1n to aom cór:e ylae rRa epcúapba:izc a.e ralClOnar
Pueblo colombü;mo, que siempre fué varias veces, Ayer se verificó la recepción la bandera y el bimno portugueses, de España, bierno de la.s cosas, que es á lo que el Siempre nos unió una franca y leal amis -
en toojo pueblo miserabl~ la con:ii- del Embajador de Colombia, González Va- &iendo este último tocado por la orques-," Se acaba de publicar un decreto de la Con- Socialismo aspira. De falta de voluntad tad , Después de Peralonso, donce tan sono oión
de los que no supieron ó no pu- lencia; resultó magnífica. En la noche hubo tao Las aclamaciones se repitieron, Las gregación del lndice, que prohibe á los fi~les la y de infarto de sensibilidad, de abulia y ro fué el choque de nuestras aJ'mas, juntos
dieron colooarse entre las clases do- banquete diplomático.- .Eco VENEZOLANO.. señoras desde las tribunas arrojaron I lectura de todas las obras de Gabriele D' Annun- de hiperestesia neurasténica han brota- estuvimos en casa de la familia Serrano Vi-una
lluvia de flores. El Presidente de la zio y la novela póstuma de Fogazzaro. do todas esas doctrinas de individualis- llamizar, y juntoa quisimos vistiera Uribe,
minantes, resignados á un estado LA PO L "T I e A Asamblea asomó en seguida al balcón, 1* Telegrafla el Corresponsal de .The D~ily mo desenfrenado con que se quiere de· en seftal dc protesta, el uniforme azul del
cercano á la esclavitud, si no en ple- • I que da á la plaza, atestada en ese mo- Mail. en Roma, que en el Yaticano ha produci- jar turulato al hortera, epater Le bOU1' - General Holguín, encontrado con los lazos
na ser. vidumbre, y p,or eso, es Siem-¡ Sea la dl'strl'bucl'o'n del concentrl'smo en mento de gente, y proclamó la Repú- do pésimo efecto el proyecto de ley de Asocia- geois, que dicen nuestros vecinos. El llevados por el Ejército pretoriano para a-d
d 1 t '1 d 1 d d 1 marrarnos, como animales feroces, y llevar.
pre 19no e encomlO e lempo con · los tres círculos yá mencionados de Chaca- blica. 'o O e mun o permaneció es- ciones, y que si las Cortes espaliolas lo aprue· hombre sano y fuerte es e que aspira á nos en trofeo á Cúcuta, la liberal y heroica.
sumido en extender al mayor núme· lismo, Nacionalismo y Molondrismo, una cubierto y dió vítores, Se cantó luégo ban, el Nuncio se. retirará de Madrid, integrar su espíritu en el espíl'itu co- Uribe Uribe, hombre electivo, era nuesro
de asociados las ventajas de vi- d.iv:i,oión de ambiciones ó una simple repar- la uPortugueza., acompañada por las • El gran teatro de variedades, .Empil'o Pala- mún, á ser un extracto vivo de la socie- tro Jefe, Corno el más avanzado represenvir
en sociedad El trabajo del Dr ti.clOn de pap~.les, nosotros no debernos 01- bandas de mú~ ica. El espectáculo fué ce., de Edimburgo, uno de los más fastuosos de dad, á latir al unísono de sus semejan - tante del Liberalismo revolucionario, serOlarte
Camaoh'o, estamos seguros; vp~r~r t~~~;cpO~~~e~fee ef':n~~s P~~b~~ I~eJ'U~agr~ emocionante. Los cañones de la Escua- Inglaterra, ha eido destruIdo por un incendio, tes, y á que su voz, acordada con las vía .de vínculo á los s,oldados de la Restau-dra
saludaron la proclamación. Bra- ocasionado, según se cree, por un cable eléctri- demás voces, se borre para su oído en I r~clO.n. En I~ lucha a mu~rte entre I~ Reva
á ser mirado por algunos persona- que ,~espl~g~rán en la política;.y no só}o la acamps pronunció un discurso yen se- ca. un coro compacto, robusto, armónico y pubh~a monbunda y la dIctadura .puJante,
jes de estas montañas como un brote l~cCIon prox~m~~ente pasada smo la hl~to - guida arrojó á la plaza miles de ejem - • A mediados de Mayo pasado dictó en Bar- sostenido' el canto del linaje humano á. sus dlSCU~sos d~ plaz~, llenos de OdIO santo,
de copismo lite~ario-jurídico, por ~iad:;~~:~~ní~~:~cao ::~:t~es!:!~~~raClon, pIares del Decreto de proc,lamación. Co· i celona una conferen~ia el ilustre poeta ,portu- la libertad, qu~ es .la necesidad vencida ~~eb¡:~~lf~~ ;e~a~~~er~~ddi~¡n!e~~~:~
a~uellos q~e en I.:oda reforma ~n - Por consiguiente, debemos dar por cir,rto, menzó entonces el desfile de tropas, gués Guerra Junquelro. Tema : .Las primeras por nuestra CIenCIa al comprenderla y nos la fé y el valor,
dIente á meJOrar las clases trabaJa- mientras prendas muy eficaces no demues- siendo éstas muy victoreadas. Teófilo ley~s de la República,. aceptarla virilmente por nuestra vo- La acción del Ejército del Norte, aunque
doras ven lIis orejas del' socialismo, t~e~ lo contrario, que sólo ~ay en estas ~i- Braga entregó á la Asamblea las re- • Mucho se comenta en Espalia el hecho de luntad, de masa oolecticia, era hasta cierto punto
"in parar mientes en la especial é ¡ VlsIO~e~ aparent~s, el despheg:ue de la mlS - nuncias de todos los Ministros, apro- que los jesuItas hayan dejado de simpatizar con MIGUEL DE UNAMUNO una accíón consciecte, ordenada y dirigida
i;equitativa proteoción que las ac-I :fea ~~;tl~~~~~~c~~~e~:v~g~~:!st:s~nec~eac¿~ bándose por unanimidad y provisional- los carlistas y bizoaikl'raS, abandonándolos, y á un fin: ~~ Rep~blica. .. ,
tuales leyes prestan al capitalismo. teptáculos del gran monstruo de explotación mente todos sus actos, Las call~s·.se I dedicándo&e á hacer polltica maurista, La evo- EL CooREO Era aCClOn de Intelectuales; acclOn hbe-No
debe de suceder igual cosa en 9ue por su deagrada le ha ~.aido al Pais b~- encuentran 1ll enads de gPe nted. L('d\ ~ MJn. lR- Ju.ci". 'l ~e los jesuItas o. a~ece respollder al ofTe· " ralp' ara h Beer dl' C'o,a'd uras se neceal'.,,.-. ch uama
la altiplanicie y esta es una con8Í- )0 el ~om~re de Regen eraCl~n, ~o q~.e equl- tros son ~c am~ os: por '1 les, Los católicos y los conse~vadores la sustItuyen los Smd,lCatos. y no de 108 garae a un acue,rdo, y se lleg~ra, , no existía.
1 le mi smo resultará corno ttntafio de mu- tls~án bastante alarmados, sus Jefes es- empeños de la mecáOlca aplIcada con- I .No me toca Juzgar 1e las mter.Clones del Terminada la guerra que dejó á Colom-palabras
y p.a a~ras» . . fieco esp~ntadizo , e~ .el ju!'go de I~ insidia! tán c~lebrando mi~i~ es con objeto.., de siste precisamente en dismi~uir lo más Sr. Canal~jas, El Sr. O!-,ispo, de Mad 'd, qu~ bia herida y desgarrad~, me persuadí que á
La orgamzaClón de los ~brero~ conse~adora. . ,1 orgaOlzar una coaliCIón contra el Go· posible los efectos del rozamIento, y el ha,b~ndec~do su matnmonIo, las conocera nada bueno conducian los Partidos extre-bogotanos
le ha hecho ambIente a Ya a s~r 'para reIr. Del un ~a~o,el Jeí ) del bierno. famoso ideal inasequible del movimien -1 qUlzas meJ~r que ,/0; p~ro xo no creo 9u~ el mos, y me hice lo que soy, trepublicano •. El
la reivindicación de los derechos aC,tual RégImen, calado el !DlI'lfi~q.u~ rapu- Festejos en Londres. to continuo quedaría resuelto, si una Isrl' C,analNeJast,este ~ln vlasll . e ?p~rNsegUlr a ~a .re.publicanismo., corno toda idea excelsa,
1 t d bhcano ostentara su lOflazon artlfiClal ha· . á . d d' t' g eSla. ¿ o lene e cape an ó o oye ml- debe atacar cuanto crea erróneo pero respe-pop,:!
lares, ha p a~ ea o como .asun- ciendo ~reer que es gracioso tulipán i~ver. Londres, 22.-En tanto que II\lIl0l?-es, m q~ll~a e vapor pu lese fonv~r I[fi en sa? ¿No es religioso en su vida privada? Se- tar las personas máxime si ~00l0 Rafael
to dIgno de atenCIón esa deSIgual- tido, y no esquila de sacristía, Del otro la- de seres humanos estaban en poseSIón I mOVImIento t~da la energla ca or
l
ca ría una vcrdadera injusticia tornarlo por un Uribe Uribe ha'n sido yá cohsagradas por
d:.Ld, y ha exigido, como necesario, do, los eternos explotadores del Tesoro ha- de las calles como un ejército conquis- de su comb.us~lble, Tal es el prob ema Combes,. la Gloria, '
el remedio. El peso muerto de que I ran valer s';1 oportu.n.ismo escép.tico a mane- tador, con la policía en dondequiera pro - que el SOCIalIsmo plantea, y s~ parte Hé aquí ahora las declaraciones del Ar- Me repito de Udea. positivo amigo
t 'h h bl' d ra de amphtud pohtlca, para bIen de las al- cediendo diplomáticamente á fin de resuelve un problema de mecámca so- zobispo de Sevilla: '
en o ras oc
d
aslO
l
n
lá
e!3 emo~ a a 'dO, Im.as persegu~d!ls , Espléudida porfía. del Ré- mantener el orden, el Rey, 'la Reina y c;:>1: el de que la sociedad produzca su slgnoro los propóaitos del Sr, Canalejas. CARLOS ORDOREZ JARA MILLO
se ha t~r~a ~ ,a peso ViVO, y ,pI o gImen del mlTJ~aque y del op~ rtulllBmo e,x- el rínci e de Gales pasaban la víspera mayor efecto útil sobre el hombre con Pero si son antirreligiosos, en cualquier
s,u partiOlpaolOn en la obra leglsl~- plotador, para tlbr~rno.s del fiero cha('ah~- de)a co~onación sose adamente cn el el menor desperdicio posible de fuerza. medida que lo sean, yo los tengo por con -
tlva que es parte de la obra somal mo. Famosa,coD1fodla, SI no fu era que ha Sl- PI' d B k' h g d d . Eh' un caso de economía del esfuerzo trarioa al sentimiento español, porque Es, , t d do tan repetida, y que su desenlace, la he - a lI:CIO e uc JOg 30m, on e comle- , . ' paña entera es religiosa, PANAMA y que será .además pu~ o e ap?yo gemonia conservadora, yá no tiene interés. ron Juntos. Para que se pueda tener una SOCIal. Y de aquí el que el Socl ~hsmo .De todos modos, aun ignorando sus in -
para que esa obra SOCIal se reahce. - --- - ---- idea de lo que era Londres la noche an- sea una solUCIón para todos, rICOS y tenoiones, conozco lo que es público de sus La C~misión Investigadora, sostiene
Imagínese por un momento que tes de la coronación, combínese en una pobres, puesto que lo que hbe~te de su trabajos, y los repruebo porque se dirigen sus atribuciones legales. 5
nuestros trabajadores, así de lB: ciu- LUJe tU"ARTE LINCE sola una, doc~na de noches de elecci~ - ~obreza el pobre ltbertará el rICO de su ~~!~:i~~~:Ji~io~~:!~~:'s~:e~f~~~~~~::~ Llamará. igualmente la atención el
dad como de los campos estUVIesen ..., UL nes preSIdenCIales en los Estados Um- rIqueza:' d 1 1 h tífice: sus palabras son nuestras palabras, t 'd 1 G b'
organizados en masa compacta, y se l' , dos, un .mardi gras» parisiense y un El.trlste espectáculo ,e a uc a por .Usted puede y podra comprobar que en momen o escogl O por e o Ie~no pa-d
á fá'l t 1 Un tef~rama de líl CapItal ha dado cuen- carnaval veneciano El dormir era im- la VIda, donde el espírItu humano de España los prelados, el Clero, las Ordenes ra lanzar su Resolución EjecutIva que
compren e~ ?I men e que ~s re- ta de la muerte-tras rápida y terr~ble en · posible á causa dei ruido de inmensas asociación apenas germina, me recuer- religiosas y el común de 109 fieles pensamos le quita á. esta Comisión una atribución
f?~masb leglsla
l
tIv~s y l~ lconalde~a- '1 ~{b~;!I~~~-od'; eete connotado serVIdor del multitudes, Muchos vehículo~, de to- da el ~e un mosquero, el de uno de esoe unánimemente . esencial, cuando estaba para verificarse
ClOn y enevo enCla SOCla es, caerlan V I h' t 1 t 'd d 01 te L' das clasea desde el lUJ'oso automóvil depÓSItos con agua azucarada que se .No sé cuál podrá ser el resultado de la en este Despacho un careo del General
sob re e 11 os como f rut o mad ~ro. E, s ce jaam earos soe scsatsi maó a loes m3eenr vaici,o s aal l'P artiIdDo - del millona, rio hasta la carreta de (:301'- t'l enen en a 1g unas tl' en d as para cazar acoio. n de I S r, Ca na le'J as; pero se' que 1a Vá squez C o b o con e 1 G en"'", r al Pau lo
doloroso gue después de vem~ SI:' Liberal, porque,como miembro de esta gran bón, circulaban por las calles en inter- ~f. scas . Cada una de éstas trata de sa- Iglesia es inmortal. Las persecuciones pa- Emilio Escobar, quien le hace al sindiglos
de estar predicándose la doctrl- c?lectividad, ~o tuvo d~smayos ni transac . minable fila, Por l!'l-s avenidas que debe hr á flote, y para ello, ca?sada de,na- san sobre ella sin abatirla. La persecución cado en alguna de sus declaraciones,
na cristiana, todavía no haya otro CIones en la vI~a! tal ~Sl corno su hermano recorrer la prooeslón, jamás se había dar, se sube sobre su vecma, l?-undlén- no e~ nunca peligrosa más que para el per~ grav~s cargos, y cuando yá se había cfi-modo
de hacer razonable la razón el . m!llogrado e lDolVIdable Pedro OIarte, visto tan extraordinaria colección de dola al hacer-lo, para ser hundIda á su segUIdor.. , ciado al Director General de la Polic~,
,. tI' t· , 1 d _ martlr de la Causa., vehículos. Si bien las decoraciones vez por otra que venga de refresco. ¡ para lo de su cargo. Y llega lo extrano
ni JU,s a a J?S lCla, qu~ e e agre _ ~urante su.p~~manenm~ en Santa-Marta son preciosas y las iluminaciones ra- Así, donde reina un individualismo DE R 'E V 1ST A S de esta oportunidad á t~n,to, c~mo que,
gar a la queJa la autorIdad del nú fue un cumplldlslmo Corlesponsal de esta d' t 1 á h d t d I pronunciado ahóganse mutuamente las frustrada ó aplazada la dJll~enCla del ca-d'
l ' erativo de la hoja lan es, o m s ermoso e o o en a , I . d' d í t
mero, es. eOlr, e lmp , H~ sido justamente sentido en esta socie - celebración es el cuerpo del Ejército, de iudividualid~des. Si se concertaran en _ reo pues el SJO lca ano po a,p:esen a~-
fl}-erza umda, que .es el m~s categó- dad quP. aprecia en lo que vale á la distin- 60,000 soldados, que álas tres de la ma- Ullll, sometIéndose á ley, á verdadera ~ se en este Despacho en condICIón ~e h-r\
C~ de. todos los Imperativos. Esto guida familia del finado. ñana marchó en columna para sus dis- ley,. apoyaríans~ m~tuamente, sería la Pensamientos y aforismos inéditos de lb- b~~tad absoluta, con l?~rla n - toc!\r á Ibsen, aunque no seamos ibsenianos, '1 por A~entes del Gobierno hacer re!ldlr
sociales no se consiguen con tan~os E L e A B L E frente al palacio Buckingham. A las CIt'nCIa de la ley VIva, de la ley InterIOr, ', transcribimos lo que sigue: d.eclaraClón ante algún Juzg~do ordlOa-individuales'
y es la fuerza uOlda I cuatro de la mañana la multItud se mo- Un, hombre culto, que se somete volun - .Hablar de hombres libres es una necedad, No no al Genleral
ll
P~ulol E~IliO E~c?bar,
de los homb;es de las clases llama- vía hacia la Abadía de Westminster. ta ~Iamen~e á las leyes de las co~as y de existen hombres libres: el matrimonio las rela- ! paradhabcer e a í a
t
slo vIer , aBd .P08dlcIVonáes
, ( Sl~ S relaCIOnes es mucho más lIbre que , ' ' I que e fa presen ar e e SJO Ica o s-das
dirigentes, la que ha c~ms~gUl- SERYICIO OFICIAL) La transfusión de la sangre. el salvaje que yerra por los bosques es- c~ones entre el hombre y la mUler, han corrom- I quez Cobo; esto es, verificar la diligen-do
que no se llame protecClón Justa Un discurso de Melquiades Alvarez. Washington, 22.-La Sra. Luke Lea:, clavo de la Naturaleza. Hagamos de la p~do la raza hu~ad~a'YdPuestoelse110 de laescla- I cia del careo de irregular manera, por
d e 1 E s tad o Ó d e 1a L ey, SI' nO 1a que Gran ovaci. ón. esposa de 1 S enad or d e es t e nom bre, cu· so-,' edad nuestra naturaleza. y enton- . vltuEdl so1b re dlo sI m ItVI' UOS,' á ta 'l' obra. y eXIg enCI. a dei 'm t eresad o, como á
proteje el capital; pero debe conve- El Ferrol 19 de Jn 'o S 1 b ó ya vida se cree fué salvada el domingo ces la Naturaleza misma nos será so- d '1 c~ ~ : a pa rla(~)o es m s que una e pa éste le conviniera plantear la cuestión,
nirse Que esa misma fuerza es la ~l't 'n en ~l 'toat () EntI " - 1 e c~ ~ l' un por medio de la transfusión de la san - cip&ad. e Ees~ fldu . ~mb,ano,. 1 b' tir' '1 siempre proporcionándole el Gobierno
- · u j" "' '' ,r ·l...VO enJSlmo a- el ' s n:a m!s! le que .OS e os IDa lOen. oa d d'd d t '. t i
que ha hecho el milagro de que en I dornado con banderas y alegorías re' u- ! gl'e e su esposo~ va pau1awnamence Es UD grosero error el de sostener animales, en nombre de la ciencia. Los médicos ! t~ a c?mo 1 .a. y ven aJa., es . o envo -
la capital no ee mire como un aten- blicanas. Los oradares fueron mu p 30- 1 ganando ~uerzas. "'u estad~ es hoy: to - qu'" en l~ lu?ha vence el más apto; así, deblan servirse ara sus ex erimentos de pe- . VIS la Introll:ll~l~n más reprensIble en ~a
tado á la paz y al orden de la N a· plaudidoA. Melquiades Alvarez diJ'/que davía critICO, pero los médiCOS opman SJO explIcaCIón. Vence el más apto pa- . d' ta H;'P s . P , ! secuela del JUIClO, pues adem~8 de l? dl-
, , . , C ' , que restablecerá. El Senador, á. pesar de 1'30 aquella clase de lucha que puede ser rlO lS s y po ICO. " cho, el Juez que debía presenCIar el Irre ..
c~on la aSO?laClÓn ~e los obreros, ¡la onJunClón_ a~abar~ con las pesa,dum- I que se encuentra débil por la pérdida de el más ine to ara las de~ás. Si no hu- .La sociedad moderna no es un~ SOCIedad de i ular careo, carecía por entero de juris ..
DI los estudIOS que VIenen en obse- bres de Espana? fustIgÓ á los clerlC~les 1 sangre puede decirse que está casi bien. biera vacu~a Fa viruela se llevaría á los hombres y de mujeres; es una SOCIedad mascu- 1 ~icción en el asunto pues la leI ha que-
qul,O d e 1 bl' enest ar de s uclas.e Per- y ag. regóá qu1e mt Iebn tr' asd estén los fIr aRIl es E' I S der' O.l ños débi"l es para reS,I stI. rla que podl,alni na,' . " ' I'"ld o ImperatI. vamen' te que t o os est os
sistiendo esa colectividad y perma· emigrar n os ra aJa ores y que a: . e- n e eoa o am Icano. f t . t t _ ,Cuando los ilberales qUieren mejorar la con- t de Panamá queden radicados
. ' , volucJón resolverá el problema rehgIO- Washington, 22, - En la sesión del ser muy uer es para sopor ar o ras en dición de las mujeres comienzan por consultar asun os . , 'd C
~eClendo Sl~mpre en .el cam~o ~aCl- so. Recibió delirantes ovaciones. Senado esta tarde se resolvió que el f~]'meda~es. No ha:v, en gener~l,una ap - á la o inión ública' es decir á los hombres, en e~taComlslón. InvestIga ora ¿ ómo
Lco, al ca~o los p:OplOS c,apltahstas proyecto sobre lanas aprobado ayer pa- tltud umversal, Di cabe deCIr, por lo Tanto ~aldria Pedir á los 10bOS'que participasen e~phc,ar es~a serie de pasos falsos, ar-mirarían
SlO deSVIó la actItud de los Restos en el «Maine». se nuevamente á. la Comisión de Ha- común, que Fulano sea más apto que de las medida~'de protección para uso de los bltrarIOs, SlOO por el deseo de favo~cer
obreros que piden justicia. Habana, 21.-Del .Mainet se han re - cienda, con instrucciones es~eciales de Zutano, porque cada cual es más apto corderos. á Vásquez Cob~ P?r todos los mediOS?
A A t' ' 1 d ' t' t tirado unos restos humanos. 1 C " ó h d" f para. tal ó cual cosa, Y cuantas más va- ' Antes de los lOCldentes con el Gene-un
en n lOqUla os ,lS In os ;~= que a bmISI n aya ren 1 o 10 orme cunas haya, mejor, La selección natu- ral Vásquez Cobo ~e había: seguije,en
presenta.ntes ~e los partIdos, pohti La bubónica en Odessa. ellO de Julio ante el Senado. ral consistirá en eliminar á los que no na~~; ~~r~u:~~a~g~inc~~~n~:mq~Se d;ghdo~~~~a;a~ este Despacho upa ,ID;strucclón.muy lO-cos
admIten dIversos remedIOS. La üdessa, 21. - 0ficialmente se ha cons- I Una interpelación. resisten tál ó cuál agente' la selección sar sin correctivo, Es una etapa, sI, ,~ero que teresante de un mdlvIduo que tIene gra-f,
r e.c uencia de las eleccione.s 1e n los tatado la existencia de varios casos de Buenos-Aires, 22.-Un Diputado in - hu' m, ana y consciente ' la p' ropia del ci - aclol~Dvdll~Vel, dcouno la~ demás;. pues nI la !!,-mlha anula do militar que encontrándose en la ciu- nI la~patr¡a á la famlna, ni la hu· , 3 d N . b d
ultimos años, ha hecho sentir a ne- peste bubónica. I terpelará mafiana'al Gobierno sobre la vllIzad01 es adaptarse á todos ellos y lDanldad ála patria, dad de Panamá el e oVlem re e
dafee-qUe
meJ.o r dl'C vem' r a. 1o prá Tángerl,t 22t. - mAo ros'soá rdp rendle Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
MEDELLIN, JUNIO 30 DE 1911
LIBRERIA
DE
"lA ORGANIZACION')
Solicite, entre otras, en la Oficina
de la Administración de este periódico,
las siguientes obras, que se
venden á muy buenos precios:
TIMOTEO GONZALEZ.
.Ellndustrial del Coadjutor». (Tesoro
de recetas sobre cocina española"
bogotana., etcétera.)
S. SMILES.
.El Deber».
EMILIO CUERVO MARQUEZ
«Phinées». [Novela de los tiempos
de Cristo].
GASPAR CHAVERRA.
• Rara A vis . ... )1
SILVAIN ROUDES.
.Pour faire son chemin». (Para abrirs6
camino en lavida).
FERNAND FAURE.
cEléments de StatistiqueB.
R. BOTERO SALDARRIAGA.
• Sangre Conquistadora ••
TOMAS CARRASQUILLa.
eGrandeza».
DR. MONTOYA y FLOREZ.
eLepraen Colombia».
A. LOPEz, I. C.Y LUIS OSORIO, 1. DE M.
«Nociones de cianuración».
LIBARDO LOPEz.
«La Raza Antioqueña».
FRANCISCO DE P. RENDON.
«Inocencia» •
ALFONSO CASTRO.
,Los Humildes.» .
.Vibraciones».
JANUARIO HENAO.
«Cuentos y Cantares Antioqueños».
(20. tomo).
ERNESTO GOMEZ V.
«La hija de la Montaña».
S. CAMACHO ROLDAN.
• Escritos Varios» (3 tomos por $120).
CARLOS VENERO
eAmor de verano»
GONZALO MOLINA
.Rimas Bohemias»
CORPUS BARGA
«La vida rotlla
--~-=-====--=~~=-=
Supresión de
las inyecciones.
Tratamiento
el mas facil
yel mas discreto.
-+-
LA ORGANIZACION
1903, tomó parte activa en el movimien- Comisión, de fecha 17 de Febrero, pues I FERROCARRil DE ANTIOQUIA to separatista, contribuyó á amarrar á all~ están cOI?signados los principios ju -r
los Generales que representaban la au- r!dlc?s que sirven de fundamento con~- '''n-s. Directores de LA ORGANIZACION,-Pt~s ,
toridad colombiana, como que á él le tltuCional y legal para que esta Coml - . . MODERNAS
tocó el revólver que en la Policía le qui - sión se sostenga desviándose de lo dia - A mi regreso de. la Empresa mmera de -La
taran al General Ramón G Amaya y t 1 P' d E " Bretafia»,por la vla de Honda y Puerto-Be-
. 'pues o por e o er Jecutlvo, e~ .su rrío, pude hacer algunas observacioaes en
fué a<}uél el que confiesa haber hecho facultad ~e decretar arrestos .provlslO- nuestro Ferrocarril, que trasmito á ustedes
los disparos de cañón sobre el c:ucero nales. DICho A~to es refutaCión com- para que ('n su periódico, que tánto interés
«Bog:otá., d~ade la muralla de la Ciudad, I pleta de los conslderandos en que se ha ha manifestado siempre por toda obra púy
qUien debió de merecer ~a mayor con- apoyado el Poder Ejecutivo para lla- blica, hagan conocer, si lo juzgaren conve-j
OH, TIERRA!
A AMADEO BRAVO.
fianza á los Jefes .separatlstas, cuando marse autorizado á interpretar las leyes niente a. nuestra redentora Empresa. .
Casa de Pan, moradada del dios bueno,
Donde á las ninfas de gallardos bustos
Enamoran 106 sátiros adustos . .... !
estuvo en esos primeros días de paga-o relativas á esta Comisión. La refuta- Lo prImero que pude observar es la dlfe·
dor de la fuerza pública, y así, por su ción parece tan completa como que pe- rencia que existe. entre el asee> y decoración
mano pasaron las propinas que pervir- dido su concepto al Sr. Procurador' Ge- de n.uestro materIal rodante ~ los del .Ferro -
i Oh, campo mio, de lujurias lleno!
tieron muchas conciencias. Confesiones 1 d I N'ó b 1 R 1 ·ó c~rnl de «La Dorada •. AlIa toda pieza de
. .. . . n~ra.e a aCI n s.o re a. ~so UCI n hierro, hasta los zunchos y cadenas llevan
tan graves las. hiZO el mdlvlduo Citado, Ejecutiva y el Amo conSigUiente, ha la pintura negra de alquitrao que tanto con y
no po!' la p 1m ra vez, ~nto este Deo- cúuí.estculo quel resp table funciona - serva vi metal como hermOSi!ll el conjunto.
pacho, pues .corren conSIgnadas en re- rio aprobando toda la actuación, en la La pintura con aceite de toda la madera de
señas históricas, Y. puede asegurarse cual él intervino, citado expresamente los carros, que tánto hac~ la. duración maque
e~ suc.e~o púb]¡~o, por lo cual no para que presenciara la indagatoria to ' yor, co~o que decora; bnlla en to~a~ ~ar ·
hay mngún mconvemente en hacer aqur mada al General Vásquez Cabo; y res- t~s; aca parece que fuera un g~sto lOut1l1a
mérito de ell as , Hay que agregar que á pecto al Auto dice el Sr. Procurador plO~~ra frecuepte .. ¿Eso por que? Hasta por
este individuo cuando se le presentó la G I 'd' t. ·t d 14 d estétiCa deben a bri1lar el ase~ en toda obra
ADte la dicha del paisaje ameno,
Bajo un palio de pdberes arbustos,
Como la gloria los varODes justos,
i 4 muerte espero yo sobre tu seno ~
Flautas o;¡e 1l0reD, me lamente un ave,
i y Pan inspire mi epitafio grave .. .... !
Ninfas visiten mi mansi6n secreta;
. . enera en su IC amen escr~ o e e de nuestra Empresa, como bnllan, decoran
b?leta de Cl taCió,n ante este Despach?, Marzo, que estando allí ca8'/. agotada la y alegran la vista las coquetas caritas de
dlJ~ que no tema por .q~é obedecer CI- materia, no necesita esforzarse enrobuste- antioqueñas que Sil ven a los lados de la vía.
taCi~nes de esta CO~llslón que él des- , cer los mzonamiento8 pre8entados par es - Pude observar las obras de conservación
preCiaba, que é~ era CIUdadano paname- ta Oomisión, y agregando que la Reso- en el trayecto ~e Cisneros á Puerto.-Berrío
y libre yA de goces y dolores,
Como estrofas el numen del poeta,
i Mi cuerpo brote peDsati,'as fiores!
ño, y fué precIso ~raerlo aquí p~r la lución Ejecutiva no tiene fuerza obliga- Y me ~orprendlO eo v~rdad, ~e~ seccIOnes ~e
fuerza con dos pollcías. Con copia de toria para esta Comisión. tr.abaJadores, solos, 810 CapI,tiln que los Vl- estimular y calificar la laborde su personal.
todo esto se aparejó un expediente, se ~ r glle. Sabemos ql!-e la labor eJecuta~a p.or el Tuve una verdadera desilusión al ver el
ordenó el arresto provisional del sin - JUAN B. PEREZ y S O ro o?re:o en esos Ch,~DS fuertes es bien lOf~- trazado del llamado carreteable entre las
dicado y yá preso se puso á disposi- - flor a la .del trabaJador de montaña! r.azon estaciones Cisneros y Botero, Al conocerse
. ' . . . por demas, para que tengan mayor vlgllao- la altura de La Quiebra, sobre los extremos
clón d~l ~mlsterlO d~ Guerra. Tal es el T E A T R O cia y mejor asistencia. No necesitanamos del trayecto, bien se comprendc que ha po-proce~
lmlento que dispone .1~ ley de la para el sostenimiento los centenares de tra- dido trazarse mas carreteable de lo que en
matel'la, y que esta ComiSión había bajBdores que hoy existen, si á ellos se les I verdad es. Lástima que un piso tan bien
cumplido antes de lo que ordena la Re- consagra ra mejor atención, construído como esta en esta obra se haya
solución EJ'ecutiva del 3 de Febrero a- Martes, ni te cases ni te embarques . . .. ni Púr la exp.eriencia que tengo, .de tántos hecho sobre un tr.azado tan lastim.oso , Al
cerca de la diversas jurisdicciones á que vaPyaasr aá vlear f ucnocricóonv.o s, porrazoR, traseras y a ti lS d e t ra.b aJ ) en 1a s E mpresas m~ner~s,me prese~ t e ~~ re f eccrona mue h o e1 piSO para
se somete; án los sindicados después de malos chistes no hay como un martes ó un h.e convenCIdo de la bondad y efiCienCia del la aphcaciOn de los trenes ~enard .. No creo
cada instructiva. Pues bien apenas se sábado. sistema de contrato en la mayor parte de las m,uc~o en el res~ltado satlsfactono y eco-
. . . '. . . obras. no mico de tal sistema con el trazado que
dl?t? dicha ResolUCión, se dmgló el Sr. Yo no sé, franca y categóricamente, por Aquí en nuestro Ferro".arril, para el sos . tiene la vía.
MID~stro al. Procurador Ge~e.ral de la qué a los autores españoles, de género chi- tenJmiento, es fácil emplearlo con seguri- Parecerá quizás, Sres. Directores, que en
NaCión, haCiéndole la extrañlSlma C:)U- co, no se les antoja otra cosa , Y lo malo es dad de resultado, Evitaríamos crecido núme- esta carta obre para con nuestra Empresa
sulta sobre el caso del individuo del que h.ay algunos á q~ienes sí se les anl;o)a, ro de trabajadores que hor trabajan aqui, tan querida, con crítica antipatriótica, al
Ejército confeso de su delito que se pero a los Empres ~ rlos no les gusta .blen y mañana más allá, con perdida grande de estudiar algunos de sus detalles. Algunos
había pl:esto á su disposición 'y pre- esoLs , 'd C . l' p. tiempo y por conveniencia, sin economia. empleados altos de la Empresa y hasta par-guntando
si por consecuencia de la re . .08 COTrtd 08.. orren a cua qUzlera. rbm-¡ En el estado en que hoy está la línea férrea ticulares creen, que esta obra nuéstra es un
cien te Resol,u ción EJ'ecutiva q. ue nega-- Cf lp¡an tcon' os o tre.s es.cen.ns v.u g.are s y du - pu d'l era h acerse 1o que en Ca ll'f o rm. a h acen 8an ta san t arun, que no pue d en t ra t al . 1o s
. . as, y ermman aSI, sm mas m mas . ... e las Empresas mineras, y aun en Remedios, ext~años a tales trabajos y creen que todo ea
ba á esta ComiSión . l ~ fa quItad de de - repente,. . . . para el sostenimiento de acueductos largos. perfecto en la acepción más concreta de la
creta~ a:Nes~os prOVISIOnales, no 'd§lbía EL te?';:bZe Pérez .. Esta pieza tiene meJor I Construcción de casas, de trayecto en tra- palabra, y al mismo tiempo toman uoa obel
MInisterIO de Guerra ordenar la 1I- aceptaCl~n. Un bODlto coro de la I?-0che,.al- yecto, donde se colocan familias que tienen servación que se haga para mojoramiento
bertad del preso. Por manera que un gunos chistes buenos, y el consabIdo adlta- la obligación dc sostener en perfecto estado como una usurpación dc atribuciones, y co-asunto
tan claro, que en todo caso es- mepnto !Ilet·palosE1 patadas. ~ . I su trozo encomendado, por el sistema de mo una saña injusta; pero bien comprenden
taba ceñido al trámite que el mismo Po- 01' u lmod: progresolJem~ntYlO, contrato por mes. Se les pagan ademas pri- Uds, que cada cual que de vera'! se interese
. . . Aun cuan o nos parece a cn ICa que se . t d 1 t d I d t t' d
der Ejecutivo había ordenado en su Re- propuso hacer el autor de la obra un poco m~~, en toVl8 a elt?s a 0hent qule conselr.v:an porte'
b ~rog~es? e nues ra blerra, p.ue e
solución' un delito militar tan compro- t' . I t . tI' t' b su..,rayec, y mu as, y as a a expu SlOn, con rl Ulr, slqUlera sea con o servaClones
, . .. . rly13 y c0!l-~en rt8!l, apleza lene un uen por mal cumplimiento. Existe así el estí· que de alguna manera sirvau para la termi-bad?,
que c~alq~l~r~ autoridad ml.lItar cblste y musICa ~omta ,.. . mulo que producen la sanción y la compa- nación de la obra considerada como redenh~
b.lera debido ~QlcJar y prosegU1~ de La ~ra. Agl.nlar y la Snta. Marma d~- tencia , Al mismo tíempo esos operarios se tora para nuestra industria. ¡Como si todo
O~ClO, era materia oscura, conteuclOsa sempel?-an sus papeles ?on amare, El traje eucariñan coo la Empresa aque sirven como antioqueño no tuviera el derecho de tratar
ó IUterpretatlva para el Sr. Ministro de pantalon (tan com~atIdo) resulta, lIeva~o centin elas avaozados y vigilantes precisos, de la Empresa á la cual es contribuyente,
Guerra, quien hallaba posible que á tal por ellas, muy g.raclOso y muy recomeI.Jda- y como establecerán sus cultivos ademas, más ó menos, y que considera como obra de . u· d 1 bOO h t 'Iá ble. El coro del Juego de pelotas,es bODltoy tendrán el aliciente de ser productores de una raza y no de unos pocos!
:~~e~c~ie~a °lacob~~~va~le~ci:sa~b~trar~: de muy bue!l ~fecto. El SI: r. Suaref' en su víveres para la Empresa. Como iuchadorque he sido con la natura·
, . , papel de vlctlma mascu IDa, resu ta muy No soo grandes las 'lbras de sostenimien- leza y sus inconvenientas sé, por una larga
de la ~esoluclón . bueno. , . . . to que hoy se ejecutan ni tan difícil como experiencia, que para el éxito en todo tra-
Así es el favo.r tan g~ande y dee,apo- Creemos que ~ea ya tiempo de meJorar o dicen, la corrección de La Cristalina y Pa- bajo, los detalles son los que lo producen.
de rada .que se dispensa a todos los com- abaratar el arLIC~lo. Son tan caras esas 0- vas para que haya un tren crecido de íDge- Juzgo, por tanto, que en nuestro Ferroca-
I
prometidos en el.asunto de P~namá. bntas de pezcozon y .palo .. . por setenta nieros que allí se han tenido. Juzgo que se rri! se debe dar preferente atención al cú-
De la ResolUCión en sí misma nada pesos. necesita mayor número de Capitanes y Vi- mulo de pequeñas cosas, para la ejecución
agregaré aquí después del Auto de esta M. gilaotes, que conozcan de trabajo y sepan de los trabajos, que á la vez Que producen
Aurello Peláez.
disminución eu el valorde la obra, educa.n el
personal y lo estImulan ,
Soy de 108 Srs. Directores seguro servidor
y amigo,
FELlX ECHA V ARRIA R.
ULTIMOS CABLES
(SERVICIO OFICIAL)
Descontesto en Méjico.
México, 23.-Se generaliza el deseontenio.
Hay mucho favoritismo en la re partición
de la cosa pública. Se duda de
que haya tiempo suficiente para preparar
las elecciones generales de Presidente,
Senadores y Diputados, y que
por lo tanto habrá necesidad de prorrogar
la fecha.
Ing-Iaterra y Portugal.
Lisboa, 23.-En la Asamblea, Abel
Botho propuso que se saludara á Inglaterra
como aliada de Portugal, adhiriéndose
al homenaje. Se aprobó por aclamación.
Armas decomisadas.
Lis boa, 23.-Se han decomisado armas
y municiones de contrabando, que
estaban escondidas en la mina de .Santo
Domingo., á orillas dei Guadiana.
El Presidente Braga,ovacionado.-
Voto de confianza.
Lisboa, 23.-En la Asamblea, el Presidente
Teófilo Braga leyó un Mensaje.
Fué muy ovacionado y aclamado. Alejandro
Braga propuso que se diera un
voto de confianza al Gobierno. Por unanimidad
se confirmaron al Presidente
todos los P9deres.
••• •••••••••••••••••••••••••••
: OJO, MUCHO OJO : La mejor manera de convencerse del valor tan notable del
Exigir la firma:
: Al pedir CUAJO exija siempre:
: la marca de :
: RESTREPO & PElAEZ. :
: Cuidado con las imitaciones . . n:
••••••••••••••••••••••••••••
Vino de Stearn
DE ACEITE DE BACALAO FERRUGINOSO
DURVEA .
vende 80 libras AURELIO MARQUEZ. es probándolo. La experienCIa demostrará que es el más va-
-,..-
CURACIOI\J RAPIDA y RADICAL
I1
1
,(,SSOlilcítNeseoestaEmaRrca,',) a 3 lioso de los tónicos, en las convalecencias, debilidad general y
todas aquellas enfermedades del pecho y los pulmones, como
I tisis, bronquitis, etc. Cura la anemia, el cansancio, estimula el
I Hilo de seda fino, para bordar. t' d f . l' t P~d' 1 d i Variado surtido de colores. ape do y a uerza y VIgor a SIS ema. 1 ase SIempre e e
cada cápsula
lleva el nombre
de los flt:jos antiguos ó recientes
Desconfiar de las Falsificaciones.
Cada cAp~ul&
lleya el nombre { 1 "Stearns", De venta en todas las Farmacias.
¡Vestidos de paño r ,
'1 PARA NIÑO l' Vino de Stearns I
I Hermoso surtido acaba de recibir Poderoso reconstituyente. Da vida
I "EL GUANTE BLANCO", 91\.-- Y salud. _1 ", _____ DETROl'r, MICHIGAN, ~~. u.
@) PARIS, 8, Rae ViWnne , In tOBas 1;1 FarmacIas. ~
HIERRO GIRARD Enferm8dad88 del P8cho
JARABE
FREDERICK S1'EARNS & Cía.
~l HIERRO GIRARD cura la
palidez de color el empobrecimiento
de la sangre y fortifica los
temperamentos debiles.
. El profesor Hérard, encargado de
la Memoria á la Academia de Medicina
de Paris ha comprobado
1( que los enfermos lo aceptan fácilmente,
y lo que particularmente
dutingue e3ta sal de hierro es que
no ,ólo no e:ttriñe, sino que combate
el extreñimiento.
En toda, la, farmacia,.
DE
IH~O!!~!~~~~~L
l1NlvBRSAL&lBNTB recetado por los
medicas, es de gran eficacia en las
E·~/i!l'lIIedades de Jos B1'onquio6 y del
l'u"~,1 - .
m¡ das dimensiones~
~ l Las mejores calidades y los precios
~ más bajos. Almacé'n de
§ Antonio M Hernández S,
~ PARQUE DE :6ERRlO. a. l
LAPICES
de papel con borrador, de la acreditada marca ((El Aguila», de
calIdad superior. De venta en la Administración de este perló-
3 dico al por mayor y al menudeo. .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I
J
LA NUEVA
ENCICLOPEDIA
INTERNACIONAL
Dice: "El Aceite de lIigado de
Bacalao es uno de los agentes
terapéuticos más valiosos; los
beneficios que con él se obtienen
en las enfermedades que causan
pérdida de carnes no pueden ser
superados. Se dá en la Tuberculosis,
Raquitismo, Anemia, Bron~
.. uilis, Debilidad General y Afee.
dones de los Nervios."
LA. EMULSION
DE SCOTT
contiene el mejor y más puro
Aceite de Hígado de Bacalao de
Noraega, y lo administra en la
forma más digerible y asimilable
para todos los est6magos. No
contiene alcoholó substancia
dañina alguna.
EXUASE LA J,HGlTiMA
J
LA ORGANIZACION
e A R N A V A L I Inés Moreno de Bejarano, Gerardo A, Vé- ! CaocoLATD Cardona, ilbl'l1 á S 45,
iez, Jorge Echavarría, Gabriel A, Aguirre, I " Chaves, libra j S 45,
1 JARAMILLO R.-El Secretario General, Jus- I
¡ tiniano Macía, 2
Juan Crisóstomo Hernando Agud ?lo, Artu- SEno en rama, arroba,¡ $ 240. .La Unión.
'1 DE ANTIOQU1A,-ALCALDlA MUNICIPAL,- ría Mercedes Chaverra, Julio Cé;:ar Arias, J~~ON ~;~~~a~~~g~"á'ke 2~;.00 á 320,
REpUBLlCA DE COLOMBIA,-- DEPARTAMENTO ro Antonio Pasos, Luis Albeno Duque, Ma- ¡ "fundido, arroba á S 400,
compra y vende oro amonec1 adCl, 6
MEDELLIN, 28 DE JUNIO DE 1911. Francisco Luis Monsalve, Antonio M, Pe- "negro, arroba, á $ 220, Se vende
I Por cuanto sl'gúo el Acuerdo número 59 lá ez~ Gerard~ A, Toro, Rosa Amelia Sal-., Fideos de Cárdenas Hermanos, arroba á S 560. una magnífica caja de hierro, en muy bue-de
1910, expedido por el H, Concejo Muni- daTrlag!l, Ea,nque Ochoa, , 1 nas condiciones, Entenderse con Bedotlt
I
cipal de este Distrito, sobre Presupuesto de Mat~monw8: 1, aSI: ArceslO Escobarcon ' E N L A F E n 1 A I Hnos, & Cía,- Carrera de Carabobo, núme-
Rentas y Gastos del mismo, para la vigen o / Belarmlna Vargas, I -" ros 335 y 337. Frente al Edificio Duque, 6
cia económica del año en curso, no hay que PARROQUIA DE LA VERA-CRUZ , JUNIO 28 Cigarrillos .Ferl'ocarri¡,
p.~gar i,m~uestos municipales por los rego- DEL 10 AL 15 , Novillos gordos . . , ........ ,.... ... . 350 Los Srs, Echeverri, Cock & C, 01 han es-
CIJOS pubhcos que se celebren en esta Cabe- . 11 de ceba.... .. . 678 tablecido en esta ciudad una fábrica de ci-cera
con el carácter de fiestas cívicas, como J Nacimientos: 28, aSI: 12 varones y 16 mu- , " de levante",... . ..... . . 290 garrillos, los qwe por su confección, calidad
la conmemoración oficial del 20 de Julio, se j jeres" , . J' I Vacas de IAche" , ... . . , .... . . , .. , . . . 36 de la picadura y del papel,no dejan qué de-
RESUELVE: Concédese el permiso que se so-/ Deflwc~one8: 13, aal: Fchpc .~e csua 1."0- I Bestias mulares . .. .......... 154 sear,
licita para celebrar en esta ciud'ld, EL 20 DE sada, Jose M, ," Mesa, AstenslOn Hernll.n , 11 caballues . . . , ...... ,. .... . 46 Saludamos
JULIO PROXIMO, sin pagar impllf' sto munici- dez, CandelaTlI!- Zapata, . Ana .Pmeda, LUIS El aumento en el número de ganados gor- al Dr Antonio J Luján que se halla en la
pal alguno,. regoc.ijos popu l~ ¡ c. licitos, co - i Ed~a(tklol H~nandez, L~I~ Jose .~all esteros, dos hizo que é;tos tuvieran mala venta; cal- ciudad , Sus prec~dentes de caballerosidad,
mo son: baIles, dI8fr~ces, sal~ etPs, car~~a· I Jose. ~, Es& bar,. Do o ,e~ Va.bqu,ez, M.o.- culóse el material á $ 300 la arroba, ,. honradez y competencia, garantizan su bue-nas,
caba.l~atas, etc" a eXCepClC]l de 103 JUD- lluel. ?alvador Ort!z, Ahcla Siena, ZOllo El ganado flaco, de Ayapel, se colocó á na administración como Juez del Circuito
gos prohibidos por la Ley, ' Ga"v"") nt a', JtOuIa n Bsutlsta Carvalho , " 3900 4 100 I " II fl t de Sopetra' n El Alcalde, AGAPITO BETANCUR, - El í3e- ,..a M/n W' 8 ' 5 ,.;, Efra'm FaJ'ardo C "' , y, ,y e CHO o, aco, en re , t, ' ,ao., . 1 ol ' $ 3 800 y 2 350. X X X
cr(\tario Joaquín Vieira G con Elena Tuado, AntoDlo M, Guerrero' ,
" _. _ ' con Teresa Londoño, Julio de Jesús Mejía Be1'nardo Soto, .EI Buen Tonol,
, I con Carmen Emilia Vá:squez, Lázaro Uribe Este Almacén de Modas, el mejor en los
PROGRAMA C., con Venancia Margarita Arango, Pedro TE M P E R A T UR A S de su clase, adquiere mayor crédito cada
01..\ W Pablo Isaza con Ana de Jesús Londoño, dia, El público se ha ido convenciendo de I
A las 6 p, m" gran cabalgata, que saldrá que en iEI Buen Tono. se venden artículos
del Parque de Bolívar y recorrerá las calles, E L CA M B 1 O de excelente calidad, á precios que no ad-
Iluminación general. Oía 28: miten competencia. El surtido para sefioras
OlA :lO Temperatura máxima,.,. 25°00 y para niños se renueva constantemente,
d ~ las C6.a.lmd' , nTumerosa caravapla ql!edsa~- L, E, á 30 días .. ...... 9,900~ "mínima.,." 19°00 J~entocsEplaBraUreeng~loOnSo·NsOeev:tandra~ndheemra~BoqauOesoubs-ra
del trClO e oros y recorrera a Clu au, " d ' 22 ° 70 ~,o -
A la3 8 a, oo., gran ca b aI g at a d e dI' S f races, Dóla"rea aá 60 lad íavsi s. t.a.., ...... 1100,,200300 me la ... ". . ted lo visite hoy mismo, aunque no compre
A las 6 p, oo., bailes en las casas particu- 2 Oía 29: nada, pues sus empleados son muy compla-
I~~ RÁCION ENLpLA&TA I :;~;;TA' ~EM:CADO TemP::,atu," :~> ii:~~ ;¡~~~~~~1~~~~~~~~i~~¡f~:i
: Bajaban ayei, día de los santos apóstoles KOLA de Posada & ToMn: docena de Y., $ 96, 1 M E DEL L IN, temen te editado, á $ BO, se vende en la Li-Pe
d ro y P a bl n, por es t a Ca II e d e A yacuc h o, CE"RVE"ZA d"e U va: doce"n a de Ya" bo"tella Ms, , 4986,. Ib ren'o . de L A OR GANIZACION,
malencarados y mohinos, loe estudiantes """ "" y. " 48 En Yall. Viajeros.
internos de nuestra Universidad, ¿Qué su - KOLA de 2." clase," " Ya 40 Para la Costa Atlántica han partido D,
E - d I cedia? Pues algo que a más de tener mu- CERVEZA Antioquella: docena, 8100. finca cercana á la población de este nombre, Eduardo Arango O" compafiero nuéstro, y
speranzas e arreg O·chos ribetes de ridiculo, aúna todos los '!a- I CERVEZA Guapa Antioquella: docena, $ 45, murió D, Fídel Lalinde Puerta, trabajador D. Germán Wolif, I Londres, 23.- Hay muchas esperan - .racteres de lo vergonzoso, A los estudian-I LIl'ION-SELTZER, docena de Ya botellas, $ 96, infatigable y miembro de una familia dis-zaé
de que se llegue á un arreglo de la tes internos de nuestra Universidad no se " " docena de !ií de botella $ 48, tinguida de esta ciudad, e ·d dIE Is.
RaIN-SODA, docena de Y. botellas, S- 96. Ul a o con as IIlII IOnes que contienen
huelga de marineros. Comunicaciones les había dado de almorzar, Después de " " docena de !ií de botella, 848, También creosota y otras slIbstancias irritantes. I
de Southampton dicen que de. momento media hora .de espera e~ el ref~~torio, ~a MANTECA A14ERICANA en tarros, AS taO, murió en esta ciudad D, AristidesBejarano, .Tengo mucho gusto en hacer público
se espera un avenimiento en la huelga, Sra., Contratista de l.a ahmentaClon mam- HARINA AMERICANA, arroba á $ 240, quien sobrevivió pocos dias á su esposa do- que en el eJ'ercicio de mi profesión he en-
Los vapores de la White Star Line ama- ,festóles que n,o .se habla hecho almuerzo por PETROI.EO, á S 850 caja, fia Inés Morcno de B ,
d L ' 1 h t d 1 no haber reCIbido los fondos para tal ob - CIGARRILLOS Legitimidad, de S 1,BOO á 1,900. . contrado siempre muy eficaz la Emulsión de I rra ~s. en 1 verpoo, an acep a O as jeto, 1"" corriente, á $ 1,150, ConferenCia. Scott, Por la pureza de sus ingredientes,
condICIOnes de arreglo. (Que cada cual comente á su manera), I " marca .EI Polo., á $ 2,100, Por recomendación de M, Henri Mosse, por lo bien preparada que est.á, y por no 1
La coronaciÓ n .-JÚbilo en InO'laterra. . S e nos asegura q.~e, sa b ed or d e I t T.l ste. ca, P " Emilianid, A$S 7t0,600 á0 .7 50 hacemos saber al ,"n u' bll·CO que la conferen _ con te, ner. c.reosota, guayacol, m otras subs- .. so el Sr, Rector dIO orden al SecretarIO de ANELA¡ carga, e, cI'a que anunció no podrá darla todavia por ta~cI.a8 Irrltante,s, lo~. enfermos la toleran y I
. L on d res, 23 .-.En t o d as 1a s grand es que, reunida la :Jomunidad de internos fue- CA"RNdEe ae c ererds,o ,a rarrorobba aá á $ $3 8505.0 , el mal estado dI> su salud , Oportunamente I bit to I ~slml,an muy, len, sm caus~r e~ ras mos
Ciudades y poblaCIones menores, hast~ ra con'ducida á un hotel para que alli hicie - CAFE de consumo, arroba de 8180 á 200, hará saber el día fijo. mtestmales DI otras ~ompJ¡caclO~e~,·-DR,
en las aldeas, se han hecho fiestas Vl ran por la vida los debilitados estudiantes, " trillado, arroba á $ 250, El D J T R· Ó RlOs ZERTUCHE, Torreon, Coah" MexlOo.» 12,
d t· d' bl .¡o D d IS S ta' L' "molido,marcaJ,H,&Cla"arrobaáSSOO, r •.• mcn, I emosracJOnes eJú iocon motivo de. eotromo opensóe r, ecre no, ue- " .. "libraáS12, médicohomeó~ata con Diploma del Ins.ti - NOTAS COMICAS¡ la coronación, En cada lugar donde exis go de tir,ar su, s cuenta,s, as.ustóse del gasli? C b d $ 780 800 .. I tfa. una guarnición de tropas britán¡'cas ex t raor.dm arlO q!le lmp Il Oa b ~ Ia , rec to. n II AdCeA lOa cCaousetaan oa,r raorbroa $a dee 7,8 0. 8á00 , Luto Homeon, atlco de Bogotay de la .SoCle-(¡
puerto donde había un barco de gue- r~so lUCl·o n, y?p té por u~ II?e d 10 mas p:sc- TABACO, harin,as, ar'roba" á 8 500. dad Ha. hnema, nn dd e C.olotm'fib ial; y t mie,mbro , . Un individuo muere repentl'na-I ' ' 1 d' ó 1 d 1 tlCO y expedito: repartIr a los estudlan- media plancha, arroba de $ 550 á 600, d.e vaTlas sOCleda es CIen 1 .cas ex ra~Jeras, mente jugando tresillo con varios
na n3,CJOna se lspar un sa u .0 rea tes una ración de cuarenta pesos papel (cua-¡ plancha, arroba ~ $ 800, tlllne el honor de saludar a los habItantes "
de .artillería. La gran, flota reuDld~ en renta. centavos orol), Cuarenta centavos á ripio, arroba á S 450, de la. culta ciudad de Medellin, y á lavez Be amlgos.
8,plthead atronó los aires con la artille .. cada.uno·de los alumnos, para que, con esa ARROZ americano superior, carga á S 1,800, complace en ofrecer sus servicios profesio · - Es necesario-dice uno de éSo'
rla, y los barcos de guerra extranjeros enorme suma, pasaran el día" . . " inferior, carga A $ 1,700. nale~ durante el corto tiempo de su perma- tos-ir á deoírselo á su mujer. Pero
y mercantes se u.nieron con salvas para Es triste, produce cierto sentimiento co - /' ~e ~~~erónim~ $'rfoo á $ 2,400, ncnCla e~ el lugar, pa:a.lo cual cuenta con oon mucho tacto.
saludar el acontecimiento. En todos los 000 de propia vergüenza el hecho de tener e yl ,carlga 'á $'2200 los espeClficos homeopatlOos mas usuales en y d 11 di
1 d d ' , t d de aruma, carga " el tratamiento de las enfermedades crónicas - O me encargo e e o - ce
edificios públicos se hizo la bandera. ¡que dar á la pub ici a aconteClmlen os ~ MAIZ, buena calidad, carga á $ 700, Y de las señoras,cuyos buenos resultados en Gedeón-, Confiad en mi.
Tan pronto como la corona fué coloca- la naturaleza del act~al, .. porque esto es pa "ordinario, carga á $ 650,
d 1 b d lIra nosotros, como SI dlJeramos, sacar a la 1 FRISOL, comt1n, carga á $ 1,400, estas enfermeda.des y aup en varias que. has- Al llegar frente á la casa del di-a.
en a c.a eza .e rey, as locomotoras calle nuestra ropa sucia; mao también hay! "liborino, carga á 52,000, ta ahora se hablan con~lderad() como I~C~ - funto ve á la viuda asomada al bal-dejaron
OIr sus s¡lbatos, 108 buques sus que tener en cuenta que la Prensa es hoy 1 "carg:amanto, carga á S 2,000. rabies, confirman dlUnamente la supenon-, , ..
sirenas y las, campanas se eoharon á dia la sanción única para faltas como la que I AZUCAR, calidad buena, arroba á $144, dad del nuevo método de curación, I c?~ y la mterpela mmedIatamente"
1 d d 1 I " vue o, en me 10 e una a egría que ra- dejamos apuntada, " rceafliindaaddo indfee .rLioar .M aarrnoubeali tAs.S [ 1A30g.e ntes O·I ra, consu Ita s en su h a b1' ta C.lo, n d e 1 H o tel ldICIé·ndole· 1
yaba en locura. En todo el País el día . " . .. Cortés, Duque & Cla,], arroba á 8150. Marina todos los días desde la una hasta las -i Eh! Señora viuda, . . . I
ha sido de fiesta, celebrándose con de- MOVIMIENTO Dl' POBLACION I VELAS de sebo, arroba de 8 320 á 500, cU~~~U~~I~A ~~d~OLOMBIA,-DEPARTAMEN- -¿~s á _mí?
r~~gt~ss P:!~~~.'ica~~'8. fAara¡'dna dsl'camcfólintaersepse~ Jl.¡ s~~ d~G~~~~~~tba8A3~01:0~00, TO DE CALDAS,-GOBERNAClON,- EI infras- -SI, senora.
- "de mar, arroba á S 180, crito Gobernador, CERTIFICA: Que el Dr, J, - Es que yo no soy viuda.
cial de la Reina, á los nifios de cada una PARROQUIA DE SAN JOSE "de Curagao, arroba á $ 200, T, Rincón ha ejercido ~n esta ciuda~J du- - Sí que lo es usted.
de las CircunSCritciones de Londres se DEL 1. o AL 15 DE MAYO 1
1
" de Cal'ón, arroba á $ 160, t d - t I r f de
"de Ca dero, arroba á S 160, ra? ~ os ano~ consecu IVOS, ~ ¡: o e~lOn -Le digo que no.
1 s preparó una esta. Las ciudades de , Nacimiento8: 18, así : 12 varonesy 6 mu'- "R b 9 medlc,) homeopata y se ha dlstmguldo por. .
li:dimburgo y Dublin se encuE¡ntran de-¡ jeres, "ddeel B oectainroá,, aarrrroo baa áA 8$ 116 0O,, su honradez, consaglación y competencia, i t-'~ Cuán1t o se? qUlere usted apos • .
coradas brillantemente. Defuncione8: 15, así: Lisandro Angel, "refinada de Cárdenas Hnos"arrobaáS200, -Manizales, Mayo 1. 0 de 1911.-·RAMONI ar a que o.es.
DE V. RIGAUD I l' 1 A L E R T A r ~ r"·:1ihin~s;;¡;.~·····if
p¡.t~IS í
-1 A L E R T A ! + "L1MON=SELTZER" I ~ ,1 « (LA NEVERA) Sabemos que, como KOLA POSADA & TOBO N, se I t Bebidas sanas, sabrosas y ~
está:l dando al público otras bebidas 9u~ no soq de. Dues- r + refresoantes. + I
L tra marca. Como estos engafios perjudICan á las mdus- ! t Para las poblaoiones del De- t
r trias y al c0mercio en ¡seneral, todos d~bemos tf~tar de + partamento se despachan en +
, l evitar que se generalicen tales práctIcas. Suplicamos m í perfectas condioiones de empa- i o: pu eR á nuestros clientes que se cercioren de que las bo- l' I 1+ que y de conservación, :
I I tellas y fl'aseos tengan nuestra marca. lJ Los pedidos á la Agencia i I
i 1 AGREGAMQS: I I I General: t
W Nuestl'a KOLA POSA DA &, TOBON es la única cono- I ~' . S J +
1
, 1'·:.I "! cida en t odo el País hacc más de 7 afios; la única bién -i l' t armaCla 7 an OJ'g~. ir
acré'd íta da y la que se ha ganado el , F'RnmR PRE)1!O EN '1 + a i
, i .J US;;U;;~E;;P~CI;;;;~;;;"" I)> i I I -u;;~;~;;-.
:Ilil « l)ida sipropl'e, (- xíja &icmpre la mal'ca POSADA &, TOBON 1.-, 1, ! las magnl'ficas plan- 1 • Rola, Ce rveza de Uva, Limonada, Soda, ele,
1
1 Fábricas un Bog otá, Medellín, Cali y Manizales, h d
I I ~, j 11 .1. -~ Ji '] 11 r ' 7,: I "El G~anet;Bf;~c~'1
\tL ~~ I <~~~ _ .... 9
1
1 ~ . ,., .... +'+'+'4AV+«.rT4f~~~~ ..
TALLER DE PUENTES METALICOS TODOS LOS DJAS
I Los' PERFU'MES
"CAMIA"
" LlDIUA " " DES ROSES"
De venlee el/. las principales Perfumerias
MEDELLíN~ JUNIO 30 DE 1911
LA IOSCA, CONDUCTORA
DE LA MUERTE.
Con el descubrimiento de que
casi todas las dolecias son producidas
por pequefios microbios
hijos de la suciedad y la inmun.
dicia, y con el descubrimiento de
afios más recientes, queda comprobado
que la mosca siempre ha
tomado parte muy activa en el
desarrollo de nuestras más temi.
das enfermedades. Se sabe en.
todas partes que cuanto más
abundante es la inmundicia tanto
más acuden las moscas á cebarse
en ella y á recoger en sus pega_
josas patas los microbios que las
infectan. Después vuelan al
hogar del hombre atraidas por
los olores de los manjares y .
trepan por las viandas más
apetitosas esparciendo en · ellas
los microbios más mortíferos.
Éstos se multiplican prontamente
en formas diversas y peligrosas
en los intestinos de las moseas,
las cuales á su vez los d~positan
en los alimentos del hombre,
pasando de este modo á los intes.tinos
del incauto humano donde,
ci el infectado no es de constitu·
ción robusta y saludable, producen
la enfermedad y aún la
muerte. Las enfermedades más
comunes que de esto provienen
son la Disenteria, Fiebre Tifoidea,
Cólera, Diarrea, etc. También
conducen la infección parándose
en la herida de un hombre 6
animal y despué~ en una corta.
dura de alguna persona saludable..
¡Hágase, pues, guerra contra
las moscas! A~rójenlas de la casa.
y ténganse ~08 manjares bien
cubiertos.
El modo más cuerdo y seguro
de librarse de las mencionadas
enfermedades, tan difíciles de
evitar, es tomando á intérvalos
regulares suficientes PILDORAS
DE VIDA DEL DR. ROSS para
limpiar y despejar el interior de
los intestinos. Dan tono á las
membranas del estómago y de
los intestinos, haciendo que el
sistema arroje todas las substancias
de desecho y los millones de
microbios que aguardan la oportunidad
. de introducirse en la
sangre.
L : s PILDORAS DE VIDA
I)EL DR. ROSS se venden en
to las las farmacias y droguerias
e:1 frasquitos lacrados.
el'ntas EncaJ'es y Letl'neS Continúa este Establecimiento dando Áorimos mercancías nuevaso .bstitu~!N~M'_IA_.
, . ',~:sc:iff~:'s garantías en las obras que se l~ I F~$.~~~;l§f::.1
j Cuidado con las imitaciones 'Y
m mejor surtido, á los precIOs mas Horado M R.odríguez. - Manfredo MAQUIN~~~~lNOTON \ge!.2:~~~o~~no!lI*VO!
bal,ios Me,'ía. 5 1 I Celebrhlades Médicas yen loa Boapl-
Ale1' andro Echavarría & HiJ' O. 51-J--':'A-R-A-B-E--v-g-D-O--t-P-A-S--A--V-I-D-o-1 :!;:;;;;:=~~i~:~~~:: '.~~~ ~~;;~~¡ 'i'!~" ••• _____ !lIiI¡¡¡¡á. _ IiII¡¡¡¡¡¡¡_¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡i;¡¡¡¡_~ I ' • DE LA LEPRA EN COLOMBIA, • /. entre todas las LECITHINAS qU~
( E h d · d al heroina y al bromoformo al heroina y á la Stovaina • Médico de la Facultad de París, • 1 il la ACl\de~ia de Ciencias, ~ Ia Academia