¡: Administrador
J ESUS L. AYA LA
•
OY'ICTNAS
Oltrrerft 8,-, N.o ISO
PERIODICO OFICIAL
IHA.tU0 UIii L..\ TAlU>B
; tJtolu h •• oJH.th .... ~ .II. . :.&"" ~'" ~11.a:nQ .... . , ~~
d.. ... ~ p.lalll'l' .. •.• , • . oa -' "i_ qUIIK llpi&f"D de l .
rcrma ordinAr;'" !)(out!..
:netro l illetl de eo!ump 4t'
S ,> IMI ~r't: D w .tostd¡,¡,ta de qnien men08 puede.
pensarlo. Acabo de oir leer la carta aute·
rior y no puedo prescindir de que sepa8 que
esooy unido en cuerpo y alma al proyecto
que hoy tleue Sil tlesaolace. Para. ayudar
al éxito, todo~ oontamos contigo.
Tu primo que te auraza,
R. ARI11Z0LA "
CORR&K08 traslado de la siguiollte Rtl·
solncióll, dictada. por ~I Sr. Jefe Civil y Mi·
Iita.r del Dellsrtamento de Uolh'ar, á loa
chisperoll tle esta ciudad:
destal de su soberbia, y <1.ue hallan· resuelto á bacerll\. . Sobre esto preguotó nI Ol\jJitán de Bl
do armonías muy senSIbles entre Por (latos moy autonzM08 se cree que Mllra, quicu afirma qus tu'-o á bordo al Ge· 11 RESOLUOIÓN NOMERO 323
te de cias y doctrinas y las 08tá. prellar{uH.loae ulla nueva revolUCión neral Uribe U. De allf 8iguió para Encon- 11 J tfnlll.rG Oicil y Al ilitaJ'-OarMg~na, Ago,·
sus n n liberal en VenezLlf'la, eUJo Jefe está allora traJo, y lué~o á San Oristóbal, doude expi. lo 22 d~ 1001.
·que torpemente ocultan a lgunos en NU~\'a York. dió el man illesto)" recogió :\8US inmediatos
·d e SUS contrarios, formara de todo u. SITUAOlÓN SE l'ONE lUUY SERtA. . subalterllOS para.urgauiznr la io'\"'asiÓn. Por "Do las diligencias practiC!w.as por el
-ello monstruosa amalgama, que á lo tleulI\s, al)ui es donde jj6 \'0 que Venu· Prefecto de esta Provincia con motivo del
I dyu
ve á sus pro NI estado polftioo 011 Venezuela es muy zuela, ó mAs bien el PresillonteCastro, quo. denuncio que lmso en BU Despacho el Sr.
a vez que coa . . gruve i lIIulie pae4le salir del pa ls sio per· dó convicto del deJit,o de violación tIe In Malluel García, r6fllllta Q.ue Rafael Founo·
pósitos ponga de mamfiesto la millO especial. I~II ellllismo '\"'Mpor en que uentralillnd. gra Oambill lIla ni festó al Sr. A"elino Via.
debilidad y poca fe de s u adver- me embarqué para Maracaibo se ballaha El Gencml Uribe U., una vez sobre la. 11ns en la mAi'iaoa lIe 2~ del preeente, que
sario. Mr. Cllnu illgh. ingeniero Ile minas, fJ ue 1111, frontera colo!lluialla, (. cien(:ia y pacionci~ 8Q ellcontral>:\ en estll clll d~d de rl1groso tle
bfa "enillo de 'Vállhillgton á ver IIl1a mina de' los U6l1dult'tI oolombianos y 0011 el con. Pamulll\, dOllde lo habla d6J~tlo I)reparado
Hay en todo esto a lgo como un de asfalto, cos,.. que no se le permitió. En sentimiento tllll~M aulorilla~le:t vel1ezolaoa8, I todo I)¡'~'a Ilerrooar a! Gobierno,.) que en
suicidio, si tal palabra basta á ex:· el rio Limóu, ~Iolllle 110:' OomllaiHll. ameri· d('ja. "er que su IlO:tición en ninguna mane- I IB MllClllua h¡lbfa sab.ldo ya qlle Panamá.
plicar e l triunfo del uno m erced á CAna tenia emjlleados trescientos hombres, ra 1)Q(1iU. contribuír lI. calmar los ánimos estaba l)Or la re~oht cl 6ni que el Get;leral
I a ay lld a e fi caz que e I o t ro I e preso Selolen olaq nuo!onc chee, pti.o lraq umcaníO, durante la. oióu de am no 8Olflm~lIte Jlf~selltó resist.en·
Eara
'
or á OCll par un puesto en aqu' 1 °ó 1 18"' • t d Cilio, sino que ~lel!puéiS d" uu combate de 28 "Eu la misma f~llll lloti 6.co a.1 Sr. Rarael
'O" rA\'O tlCI u le .... , lue arres a o ell a. horas obhgó á estos allilados ti. acogerso Foullegra Oambfn.
las filas formadas de hombres Costa del lago de ~Blencia, I)Orque sO decfa nuevamente ú, la fron te ra colomuiaua., con
l °be 1 •. quc en el viAje fi Gnarico trataba Ile le"lIn· n El Ayutlallte general,
generosos y 1 r a es, que nI averl- tar una ilt~nrreccióu, Se a" I't'~,l tluJl uióu pór(lida. (lE' OOYII 11", ~50 homures. 11 E' o • d I "'go"
f.uan
la p,00fesl06n del neófito ni e l '" ,. 'l'ül~..o u IUd heellos que el Goltierno llu I 1lrlqNe n.. e '1 r o
d I o °é dique el General Pietri está. couspirüudodea· Venezuela no ¡mClle ui debe iguorar ¡ ni
u gal" e su procec enCla, SI n o es tle bace m1Í8 de catorce mesel:! contra el Pre· taml>OOO se puede imaginar que ColomUia. SUSORU'OIÓN ~ACION!L-Eo dfa8 pasA.
totalmente indiferente que al Iado sideate Oastro. De allf lo condujerou inme· ltaya. io'\"'adido ft. Venczuela !Sin declararle do~ nueStro colega el El (Jol~m~ia1lo sugirió
de los hombres honrados se yerf.an ""J berm08fsimas
S6 debe ' ....• . • A aquel Dios ta.n bonda· túnicas en el Par¡¡iso ell donde mucha/:! de
doso! no hay duda, que IlOS ~cl\'irtió, de no hlS qne han vi\'ido entro IIl)sotras y que han
ser l1l2Doderadame.üte /:!oliCl.t.os por el df¡\ pasado á descansar ele I .. s horriblel:! afanes
c1~ mallan", pues SI uo per~llltfa que pore· Ile esta vida, con6am08 +'l:Itarán pidiendo al
cleran de hambre las a\'ooi1las del campo, Dios tle las misericordhli4 l)Ol' I¡¡, Ilrosl>eri.
con mllcb~ más razón 110 1I0R (h-jada fl,~.tar dad y ltienestar ¡lo aquellos qne acá ell la
el necesariO 8ustento á uosotros sus lUJOS. tierra COII su óbolo laR han ali\'iado en 8118
Pcro la tli\'iua Providencia se sin'e de los tribulacione, ,. l16(lesidacl ~s .. Qlle 00 se ,. •. . • I
uOIl~u.r6$, COUlO ~oRtrumelltos suyos para. olvideu! ¡ qlle no ceseu ,le auxilia.rllos!
aU'llh.a.r ~ sus crtaturas ¡ y .~1I !!Sta ,épooa. i Por Dios se lo pedim08!
t~ n (hfiml paral?uos los IlIJos tle Colom· Termillsrcoo?", Huplicándole que se digllü
bUl, y muy el:!pecmlmelll6 para ~Ol! que 1'10, COllsolarnos con su muy proll(a visitu" y
mos atacadoH ¡le la OlAs terrible de las en cuya coufianza. U03 permitimos dirigir.
enfermooades, V. R. ha sido el digno ins· nos á ·V. R.
trumento Ile que ella, cual amurosa. madre,
se Ila servido Jlnm que no pereciéramos
presa. de lail más imperiosas necesidfl.def!. Lt"teratura
YANKO EL muslCo
iV. R, endosándose laimprolta (y quizás
á veces t.l1nbiéo enojosa) tarea de extender
la ll1ano, pidiendo 11.1 público para los le·
prosos de &\00 Lazarew, Ila sido el verda·
cJero áugel de cal'idad que ella nos ha en. Era IÍmido como todos los hijo, del campo,
"Ílulo! prontos siempre ~ chuparse el dedo)' rucane la
Todo esto 10 colIl:!ideramos, 10 vernos, 10 cabeza cuando un extr .... o les dirigc la palabra.
palpam08 con nuestras mnllOS, estamos ell. Nadie $C ocupaba en veriL> crecer, y menos en
teramellte cou\'!3neidas (le ello. De aquí pensar que algún día pudiera ser útil á su madre,
que espoulá.ucU" al UlliiOlIO y SiD C6S9r 8e negado como era pan. el tnbajo.
oye eutre 1I080trasrepetir la frusa: "i Que Sin saber c6mo ni por qué, 5Ó}0 la música le
SI 110 fuera por el lt. P. Ra\)ag1iati, ya no cautivaba. La endemoniada le segufa á todas P;\"
ex.iiltiria el Lazareto de La C<:lntra.faciÓn!" tes}' desde muy chiquito. Mil veces., al llevar las
y C01l harta razóll, pues 8i 110 hubillra sido vacas al prado, tomaba su cesta para recoger
por los allxilios continuados y verda,lera. hierbas, y mil veces la ceSla lkgaba á cna vada.
meuLe providenciales que V. R. 11011 ellvia.. -Madre, madre, iqué cous cantaban en la
ba, bueua parte de 1I0sotr811 hulliera peN!' selva!
cido t'lltl'e las mAs terribltlS agonías, y par. El niño venfa entusiasmado; pero la m~drc le
t8 audut'ier;~ errallclo para Ult'ntliga.r 1:'11- decla: .
tre mil Jlri\'aciones la subiliswocia . .. -Yo te daré 'iué caour, deK.u,da!
Y esta. colIsideraciÓlI nos arrallCll \'ivas I V le: daba músIca con un zurriago.
lágriul.i8 de agradecimiento, y mil bocas Lloraba el chiquillo., gritaba y promcda no
beudiceu á. porfia. al Altíllimo y dC/Jflr elnanlo. _
-¡Verdad, madre, que Dios me dar:i un VIO·
Un en el cielo 1
- iSt, hijo mto, sí!
-Pu á Yant o!
Remüidos
JOSE MARIA MuROz T.
Teniente Coronel del Ejército de la. l~pú ·
blic8 8e despide de sus amigoa y espera
IUS 6rdenes en Soatá, donde serAn cum·
plidas.
Bogotá, Octubre {) de 1901.
Avisos
EL ALMAOBN -4
JUBGOS de resorte paro carro, compran
l, oiilos, narices y gargantn.
Posee pI illSl rnmeotal y (Itiles do ¡Iesiu·
feccióu que 8011 indj¡.IIlt'lIsables pa ra practi.
car 0011 é,.ito cualesquiera operaciones de
cirll gi:~.
Se eucarga du toda clMe de exámenes y
anális j¡;¡ ell tf>j itlolJ l' l íqui~lol! orgAnic~ des·
de el Inlll to tll,} d ¡.:ta uacteriológico y IDUlrog.
CÓ llioo.
Zip1Hluirii, calle 6.', número 56. 15-6
CAMARONES
CREDITO COMERCIAL
Este Banco tiene ya abiertas la
público sus oficinas, en la casa nú.
mero 276 de la carrera 8.'
ltoras de despacho
La Gerencia, de 12 m .. á 3 p. m.
La Secretaria, de 8 R. m. á 10 a.
m. y de 12 m. á 3 p. m.
La Caja, de 7 a. m. á 10 a. m. y
de 12 m. á 3 p. m.
Véntlen80 en la tif!uda de Rafa.el Alm¡\u· Inte-reses y descuentos
zarR.1 N.O 146, calltHle 1" Rosa Blanca. 10-8 El Banco abonará intereses asi :.
Lo'rES EY SAN CRISTÜBAL S;gne En depósitos á 90 dias, el 7'¡.
vendiendo 1'11 terrono plano Fé lix lWstrepo anual.
nna llial'ialUellte. 10-6 n. Diri gi Nl~ calle 13, lIúm ero 4·0, de J:.'. 1\ En depósitos á 180 dias, el S'/.
-- anual.
ESPLENDIDO PiANO - Vario¡;¡ IDue- En depo'" sitos á 1 año, el 9°/.
r
bies vénden ~e lIarnto8, calle 13, 2511 B. 10·7 annaf
LA MEJOH. agellcia. I)ara. toda c iaSe de En cuentas corrientes, e l (501
..
eltlpagllu , que t'f~pollde pur tOllo lo qU
1 '
0:"1 anual sobre el saldo mínimo men. Je coofie-Toro, Largacba & 0.& I
OAJ A FIERUO Al\l ERICA NA, \'~II<1CII
Posada v R:tmírez. Banco IU leruuclonal,
~~ piso. . 6-3
ALMAOEN-t:)() necesita UIIO eo la Oalle
Ueal ó de Flori(tII.
Háblese cou Francisco Allgarita 0., calle
J3, número 140. 4-3
snal.
El Banco cargará intereses as! ,
En descuentos y créditos flotan·
tes con 30 á 180 dias de plazo, el
12' /. anual.
, Para el cómputo de intereses en
esta clase de operaciones, el Banco
fija como fechas iniciales el 1.", el
5, ellO, el 15, el 20 y el 25 de cada
mes.
Crédito diario
El Banco hará operaciones de
Citación recomendada (normas APA)
"La Opinión: periódico oficial - N. 336", -:-, 1901. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3688709/), el día 2025-08-13.