Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Artículos

Que cante la gallina, no solo el gallo: memoria, mujeres y tierra

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2019
  • Idioma Español
  • Publicado por Universidad Nacional de Colombia. Departamento de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Humana
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Eliana Pinto Velásquez, "Que cante la gallina, no solo el gallo: memoria, mujeres y tierra", -:Universidad Nacional de Colombia. Departamento de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Humana, 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3716218/), el día 2025-11-07.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Derecho Internacional Humanitario

Derecho Internacional Humanitario

Por: Irene Seco Serra | Fecha: 2010

Historia Breve de Japón es un repaso a toda la historia del País del Sol Naciente desde los nebulosos inicios de la ocupación humana del archipiélago hasta la actualidad. Sin embargo, no se trata de un relato continuo al modo tradicional. No falta tampoco una narración general, que da coherencia al conjunto, aunque la obra se estructura en grandes secciones a las que se puede acceder de manera independiente. Cada una analiza de manera individualizada cuatro rasgos concretos: un personaje, un acontecimiento, un lugar y un fenómeno filosófico o religioso. De este modo, escuchando a la dama Sei...
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia breve de Japón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia breve de Japón

Historia breve de Japón

Por: Irene Seco Serra | Fecha: 2010

Historia Breve de Japón es un repaso a toda la historia del País del Sol Naciente desde los nebulosos inicios de la ocupación humana del archipiélago hasta la actualidad. Sin embargo, no se trata de un relato continuo al modo tradicional. No falta tampoco una narración general, que da coherencia al conjunto, aunque la obra se estructura en grandes secciones a las que se puede acceder de manera independiente. Cada una analiza de manera individualizada cuatro rasgos concretos: un personaje, un acontecimiento, un lugar y un fenómeno filosófico o religioso. De este modo, escuchando a la dama Sei...
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia breve de Japón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Para el proximo gobierno se entrega un panorama de homicidio que ha frenado su crecimiento Mindefensa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?