Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Se adopta la Guia Tecnica de Criterios para el acotamiento de las rondas hidricas en Colombia

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2018
  • Idioma Español
  • Publicado por GrupoEGS.com
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, "Se adopta la Guia Tecnica de Criterios para el acotamiento de las rondas hidricas en Colombia", Colombia:GrupoEGS.com, 2018. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3340274/), el día 2025-08-23.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Propuesta de evaluación e intervención para pacientes hospitalizados con síndrome de desacondicionamiento físico (SDF)

Propuesta de evaluación e intervención para pacientes hospitalizados con síndrome de desacondicionamiento físico (SDF)

Por: Olga Cecilia Vargas Pinilla | Fecha: 2012

El síndrome de desacondicionamiento físico (SDF) se caracteriza por la reducción del desempeño tanto físico como mental que ocurre rápidamente cuando el individuo deja de participar en sus actividades regulares de la vida diaria debido a una enfermedad, y generalmente está asociado a periodos prolongados de inmovilización. La cartilla presenta una propuesta de evaluación e intervención para pacientes hospitalizados con sdf con el objetivo de brindar una herramienta comprensiva sobre la complejidad y abordaje del síndrome y establecer un programa de intervención basado en la evaluación objetiva. El...
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Propuesta de evaluación e intervención para pacientes hospitalizados con síndrome de desacondicionamiento físico (SDF)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Protección del medio ambiente y los recursos naturales

Protección del medio ambiente y los recursos naturales

Por: Ever Leonardo Reyes Coy | Fecha: 2018

A partir de la definición de la educación a distancia y de sus rasgos diferenciadores, esta investigación tiene como resultado una propuesta de aspectos a evaluar para programas académicos en metodología a distancia de una institución de educación superior. De acuerdo al desarrollo de la investigación se puede concluir que las características con que se deben evaluar los programas en metodología a distancia de UNIMINUTO son: la comunicación, el aprendizaje autónomo, el diseño instruccional y la planeación; para estas características se plantearon aspectos a evaluar teniendo en cuenta el contexto institucional, las realidades de! funcionamiento de los programas y de su metodología. Con relación a los factores de evaluación del Consejo Nacional de Acreditación que son adoptados por UNIMINUTO en la evaluación de sus programas a distancia, se han propuesto incluir aspectos a evaluar que corresponden a su metodología, a su naturaleza y al contexto en el cual se desarrollan. Específicamente en los factores de Estudiantes, Profesores, Procesos académicos, Bienestar Universitario, Organización y gestión y Recursos de Apoyo; el cumplimiento de estos factores y sus características aportaran al mejoramiento de la calidad de los programas a Distancia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Propuesta de evaluación de programas académicos en metodología a distancia en una institución de educación superior Corporación Universitaria Minuto de Dios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Se adopta la Guia Tecnica de Criterios para el acotamiento de las rondas hidricas en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?