Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Informe sobre la Inflacion Banco de la Republica

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2015
  • Idioma Español
  • Publicado por GrupoEGS.com
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Banco de la Republica, "Informe sobre la Inflacion Banco de la Republica", Colombia:GrupoEGS.com, 2015. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3329812/), el día 2025-11-20.

Contenidos relacionados

Compartir este contenido

Derecho Internacional Humanitario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Verdad: semanario liberal al servicio de los intereses boyacenses - N. 39

La Verdad: semanario liberal al servicio de los intereses boyacenses - N. 39

Por: | Fecha: 28/04/1944

1 Ar~;;'~~:~:~;;linal Apartado 71- TE!l. 4-3-3 ---.•'l!O'lmamm111m .................. .-: LA VERDAD es el único semanario liberal fk SEMANARIO LIBERAL AL SERVICIO DE LOS INTERESES BOYACENSBS Liceneia N . 0 1184 del Ministerio de Correos y Telégraf-os ANv I Tunja, viernes 28 de abril de 1944. NUMERO 39 Labores de la Asamblea ar ece mentira, pero no lo es del año bisiesto de 194 Los diputados a la asam-¡ Pagador, único empleado de 1 blea departamental de Boyacá, la "Duma" que tiene respon-p r3. poder informar a nues arremetida c ·o n t r a el ex- os Padres del Departamento, sabilidad, no gana sino mise­tros lectores ace"i-ca de las ta- gobernador Vargas Páez, fu- como si dijéramos, disfrutan 1\ rabies cien pesos mensuales. mas q·ie desarrollará la Asam riosamente iniciada por el di- de un moderadísimo sueldito , Pero eso sí, estos abnegados blea Departamental en este putado Caycedo Cha par ro. de seiscientos hollejos mensual servidores de Boyacá, ya apro­a ño bisiesto de 1944, año de Eso fue t odo. es, mas doscientos ( 200) pa- · baron proposición por medio des~rn 2b,;:) según las gentes Viernes 2 1, presentación del neles para gastos de represen- de la cuel se pide al Ejecutivo oue r 1• .. c1en culto a los agüe- proyecto de pr esupuesto, he- tación. En total,$ 1.400,00 por Nacional que haga algo por a­rm::, va1..t.Los a comenzar por pun cha por el secr etario de Ha- los dos meses de sesiones O.u- livrar el hambre del pueblo, de tualizar los nombres d~ los cienda y calculado en tres y ~ ante los cuales se ponen a este pueblo que los eligió. E­diez y siete diputados iibera- medio millones de papeles. cubierto de cualquier anemia llos dicen que fue el pueblo el les {fle la integran. Con los Sábado 22, primer week-end cerebral por exceso de traba- elector, y hay que creerle5. cuatro conservadores n'.) que- Lunes 24, no hubo quorum jo. En cambio el Habilitado Para algo son inmunes. re~nos meternos, porque a e- porque los honorable<; e~taban llor- ninguna responsabilidad enguayabados desde e•. vier­be. 1e que exigir el partido li- nes. be:re.l. Es como sigue la lista Martes 25. Se consiguió de diputados liberales. Mejor quorum y despues de lectura d?clw: ellos responden a los de acta y otra~ minucias, se nombres de: entró en materia con la nueva Acero Adán, Barón Pablo, intervención del d. Caycedo La Administración de Telé~ fonos y don Gastón Montej o Las cosas en su puesto · Correal José Miguel, Castro Chaparro,, quien en esta vez Señor Administrodr General de Telefonos de Boyacá Páez Abel, Caycedo Chaparro descargó un verdadero chapa- E. s. D. Luis E., Cortés Campo Elías, rrón contra el ex-gobernador Para asuntos de mi conveniencia ruego a usted atenta­García José Abelardo, Isaza Vargas Páez, de quien según mente se sírva hacer constar a continuación o1e la presente Gustavo, L ator~e Luis Adolfo, dijo, ya acostumbrado a sus sobre los siguientes puntos: Merchán Luis Francisco, Men especialidades electoreras ha- a) .-Si desde la fecha en que dejé de desempeñar la Se­. daza Izasa Octavio, Pascuali bía ocupado los últimos dias ~·etaría de Hacienda del Departamento estoy pagando o nó Hugo, Romero Hernández de su gobierno en preparar el ~l servicio del teléfono de "Suescún"; .. Gustavo, Rocha Riaño Hugo, triunfo de la candidatura pre- b) .-Si del mismo teléfono he pagado o nó las conferen .. Sandoval Sandoval Antonio, sidencial del doctor LLeras Res !ias que por él se han efectuado; Silva Angulo José María y trepo. Le contestó el secreta- c) .-Si ha sido costumbre en el Gobierno instala: a !?5 Valderrama Adolfo. . ¡ rio de hacienda, vale decir el Secretarios del despacho, teléfonos en su casa de hab1tac1on Dada a conocer Ja nómina, doctor Francisco Niño Torres, 0 residencia con el fin de facilitar la mayor rapidéz en la re­comenzaremos por la sesión! para decirle que sus afirmacio- solución de los asuntos oficiales; inagural del jueves 20 d abril, nes (las de Caycedo Chapa- d) .-Si la Administración cree que con la instalación del que fue así: rro,) carecían de autoridad teléfono de "Suescún" se le han ocasionado perjuicios pecu- Instalación, llegada del se- . moral porque no tenían el res- tfrios al Gobierno, 0 si por el contrario con! el servicio de sus­fíor gobernador Rivas Cama-l paldo de las pruebas. Aquí, ~ -ripción de tal · aparato, y con el valor que se paga por confe­r.:; ho, lectura del mensaje del 1 pensábamos nosotros, habla el 1 rencias del mismo se amortizará el gasto que haya podido pr·mer P'landatario secciona!, abogado que solo admite prue- 1 ,rwer el Gobierno en la instalación de él: Y retiro del señor gobernador y bas concluyentes, es decir, e e-¡ (Pasa a la pág. 6) sus secretarios y luego . . . . . . 1 (Pasa a la página 8ª.) LA PERSONERIA MUNICIPAL D,_, JENESANO pone en conocimiento que está abierta Ja licitación pa­ra el remate de una tubería galvanizada, de distintas di ­mensionts, ya usada. El remate se efectuará e 1 do mingo 2 de junio próximo jenesano, abril 25 de 1944 BANCO Es la institución más r e Colombia' en su géaero. Se encarga de giros y transferen cias a todas las plazas el país. Créditos comerc'ales.- peraciones iObre el exterior ocúpen s y se verá garantzado Sucursal de Tunja. Agencia de Duitama Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. i uUJCf., aoru ,¿o ae 1 ~":t":t. LAVBRDAD PAGINA SEGUNDA -Gran revuelo y no poco escánda o ha producido en Jos círculos de intelectuales, políticos y periodistas la elección del Rector de la Universidad. Y a fé que razones no faltan para tanto revuelo y es<:ándalo, ya que en la terna presentada fi. guraba un nombre que era , el señalado para ser escogido y ése nombre no obtuvo un solo voto. El nombre del doctor Ló~ pez de Mesa no admitía competidor ·alguno, si no era por me­ra fórmula, uno de esos competidores de relleno triunfó. El señor ministro de educación quiere ahora dar . razones que sirvan para disculpar cuando menos -este error, y afirmar que el resultado es f~to natural del anhelo de la juventud por un cambio total en los campos de la educación. Y o he creido q' el señor minitro está en lo cierto, sí, la juventud quiere otra cosa distinta de lo que ahora tiene en materias de educación, pero esto precisamente es lo que me obliga a escribir sobre: ,3] particular, porque si ese cambio es necesario, ningún hombre más a propósito para rearzarlo, como lo .fuera el doctor Ló­pez de Mesa. No hay necesidad de recordar las altas capacidades de] doctor López de esa, tampoco el renombre de que goza, no, basta saber y recordar, que su paso por el ministerio de edu­cación, marcó un cambio total que pudo escandalizar a ·~uan­tos ahora quieren poner la columna de humo de su 13levadísi­ma inteligencia que está más allá de la realidad actual, para olvidar cuanto el doctor López de Mesa hizo en favor de una renO'yación en materias de educación. Es más, todavía, y fo sé por propia experiencia, los rectores de los colegios de :Je.; gunda enseñanza, muy sometidos y sonrientes, piden que :~10 se dé a los programas existentes la extensión requerida. Es un peligro tratar de explicar el origen del hombre en antro.; pogeografía, me]or d'ar al alumno una idea de la riqueza de nuestras minas de carbón. y los programas de filosofía am-1 plios; la historia del pensamiento puesta , a la lÚz de los jóve­nes cerebros, programas que sentaban la base de una nueva orientación del pensamiento colombiano, perdido hacia me­dio siglo. en el confesionalismo escolástico, ya han vuelto a ,3se confensionalismo. Así' en todo, la obra constructiva del minis- AGRIC L TO RES APROVECHEN USTEDES SUS TIERRAS UTILIZANDO EL CREDITO QUE LES OFRECE EL ANC ~t\GRICOL 8E ATIBNDEN SOLICITUDES DE PREBTAMO CON DESTINO A LA ADQUISICION DE SEMILLAS, COMPRA DE MAQUINARIA .AGRIOOLA, DERRIBO DE MONTAÑAS, FUNDACION DE i•'OTRE­R08, PROVISION DE AGUAS, CONSTRUCCION DE LA VIVIEN-DA RURAL, COMPRA DE GANADO Y EN GENERAL TODA EXPLOTAOION AGRICOLA Y PECUARIA se cobran erec os ni estudio de títulos en las s s e$ o.. Plazos de 2 hasta 15 años Interés al 7•% anual. , uo OFICINAS EN TUNJA: CARRERA 4.a FRENTE A SAN IGNAClO \\. Y AGENCIA ,EN CHIQUI.NQUIRA JUAN C. HE _ TADnZ trono fue comprendida, digo mal, fue comprendida demasia ­do y los interesados la mostraron como obra de e3tratoesfe­ra, cuando era obra sensata, pura, racional y oportuna. La juventud, realmente, quiere otra cosa de lo que hoy t iene, la juventud no ignora que el mundo marcha y se resis­te con razón a· seguir por la sendas que transitaron sus ante­pasados, cuando la idea ha avanzado demasiado. Pero •3ste cambio de rumbo no es la Universidad el que debe señalarlo, no, es el ministeri~ y el señor ministro actual, el intérprete de esa, sensibilidad juvenil, está obligado, ahora más que nunca, a señalar los nuevos rumbos, anhelo de la juventud actual. E3 urgente una revisión de programas; es urgente una :revi­sión de horarios 1y de extensión de los programas, es ürgent€.l dar a toda la educación un carácter ideológico, liberal, pura­mente liberal, ya que todavía no cabe en nuestros medios so­ciales nada que pueda explicar una educación con ideología socialista, menos comunista; pero una ideología liberal será la base amplia para mayores desarrollos. Y esto es lo que .an­hela esa juventud que ahora puebla colegios de según a en­señanza, escuelas de primeras letras y universidades. No más escolaticismo, pero tampoco cientifismo pedante y .3xge­rado; no más metafísica inútil y terca, pero tampoco el cru­do materialismo sin base moral alguna que nos arrastraría a abismos insospechados. Imponer, sí imponer nuevas ideas. ideas que tengan sabor de modernidad, que sean un alivio a las inteligencias ya agotadas con el estudio de los problemas metafísicos, sin que hasta hoy se haya dado solución a uno solo de tales problemas, algo más práctico, más efectivo, y debo decirlo aunque provoque sonrisa en el lector, más eme­ricano, éso, más americano, también en ésto debemos tratar de ser nosotros mismos y volver a un . pasado, ya tenemos fi­lósofos que traducen un subccmsciente heredado, ya tenemos una filosofía que ha sorprendido a los pensadores •3uroneos, ya la voz de James, de Santayana, dicen algo que no dijeron los pensadores occidentales, algo nuevo, nuéstro, propio ._me­ricano. No debiéramos estudiarlos los americanos más que '1 otro alguno? , 1 La derrota del doctor López de Mesa, no es eleplicable. ni siquiera con las razones expuestas por el señor ministro de educación, nó. El que vió como ministro la necesidad de una reforma y la planteó con serenidad, inteligencia y tacto, er!t el más a propósito para dirigir la universidad. Pero ·~n n 1, ta derrota ha servido para plantear un problema que el :1 ·be­ralismo debe resolver pronto. Esperamos, ya que tenemos u . ministro que comprende ese problema y sabe que a j ye 1- tud desea tomar por vías distintas de las que hoy rec rre :J se le obliga a recorrer. Esperamos. soc1eDA./) 'UNIO"A IDUSTRIAL'" FUNDADA POR ESCRITURA PUBLICA Venta de listón machihembreado; maderas de todas clases, materiaie·s de construcción c~.t bótl mineral. Se encarga de la construcción y reparación de to­da clase de edificios, por contrato o administración HONORABILIDAD, SERIEDAD YCOMPETENCIA 'I alleres: Depósitos Cal'e 4a No. 4-34 Calle 5a. No. 4-25 1 Teléfonos. Nos. 3-1-1 y 5-0-7.-TUNJA. I~========~===============~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. PAGINA TERCERA LA VERDAD Tunja, abril 28 de 1944 LINEAS EDITORIALES POR UNA . POLITICA CLARA Y FIRME a política nacional ha recibido en el curso de los últi­mos días un vigoroso golpe de timón dado por manos exper­t i ' P~ bia<:!. El doctor Carlos LLeras Restrepo, en documen· to 11e es un nuevo timbre de orgullo para sus sobresalientes do int electuales y morales, retiró del debate público su can- "EVERFIT" EL VESTIDO ECONOMICO POR EXCELENCIA SOLJCITELO AL EN El EN DEL H. Galvis C., alvi z. PLAZA DE BOLIVAR- Teléfono 2-4-1. c i •.~ ' 1 1 ·a reside " · ~1. En los precisos momentos en que su . que tendrian qu~ actuar dentro de ese terreno movedizo de la .. cr acogido por el partido liberal con sincera devo· int~rinidad en que nada es estable, nada seguro y todo es pro­t'i):: /reposado entusiasmo, cuando todos los signos de la cá- picio a las mas extravagantes sorpresas. ofüica le eran favorables, cuando los términos de la lu- Reasume el doctor López al poder? No le reasume? Pre- '· s estaban desarrollando como para asegurarle una reso- senta renuncia, corr-o lo ha anunciado? Se limita a solicitar . ian _e victo:ia, el ilust~e e~tadista -qti.c solo lo es si sabe mi- 1 una nueva licencia? Todo es arcano, todo es incierto. Y tal i·ar n"s ::illa de los ep1sod10s fugaces- sopesó los peligros situación, singularmente improp·a para que el liberalismo qu ara a república acarrea un agitado periodo de sucesi- r0,a:i;ce la obra grande que le está encomendada, a su vez eB 'as c;:i o.pañq,s electorales, midió con exactitud de frío mate-! abrumadoramente favorable para la labor anarquizante y de : 1á.f" el tic~mpo disponible para ejecutar la ponderosa labor : perverso desprestigio que los órganos del partido conserva- 1 PP - nación demanda de sus guiones supremos en los dias de ' dcr han llevado ya a extremos casi inconcebibles. El país -Co­i m"cfü1to deve_ ir y con generoso desprendimiento le ha he- 1 do respetl asamente se inc inó ., te los hechos y alegaciones 1 r at ria colombiana la ofrenda de brillantes perspectivas de caracter privado con que e ilustre presidente titular jus-a f' "bio de ahorrarle inquietudes, malestares e infructuosas '. Uficó s .1 retiro trans·torio de 'l pre~idencia de la república. p ignacidades. Hoy mas que nunca nos sentimos orgullosos ' Sabiendo que tenia que soportar as consecuencias de una si­ete '.l~ber militado, sin vacilaciones, sin interesadas esperanzas tuación anómala e imprevista, por espacio de siete meses ha r... la inúmera legión que dentro del liberalismo señalaba •31 !mbido ~ortefl.rla con benedictina paciencia, con ejemplar pre­tJ nrn re de Carlos LLeras Restrepo como el d quien mejor . i;encia de ánimo. Peo cuando ya tales fa.ctores· ni siquiera se iricrc'tdo estaba para realizar la inmensa, la abrumadora ta- 1 m'=ncionan y solo está en jueo-o una po tica que todo lo fia a r ea de gobierno, de administración que la república necesita ' las ventajas momentaneas que pueda ofrecer la indecisión, la en estos momentos. ! intinidad, el sucesivo aplazamiento, una ola visible de inoon-ueeotro insigne coJega "El Tiempo" poderosa antor- formidad y aún de franca rebeldía comienza a percibirse y ch de l" inteligencia colombiana, antena ultrasensible de trata de hacer camino en la conciencia pública en forma por os mas puros anhelos colectivos, se pregunta con- no disimu- JA­con el sano criterio de servir I plantas y flores m~ñana vue~- dicho señor confeccionaba sus RIO PUBLICO: los intereses públicos, frn.ca- 1 vaTh-a ser el recreo de los esp1- cuentas, en las que hizo apa- En días pasados ~l recau­sa. 1 ritus. Ninguna ofrenda mejor recer comprobantes de diver- dador de Rentas Departamen- No obstante, yo, conocedor a Tunja que esta de las flores sos gastos, como el de alum- tales de esta población, señor de las armas que se esgrimen ' bien cuidadas y bellas. brado, por el que hizo pasar Ignacio Salazar, llegaba de la contra los hombres de buena 1 Quiero pues, querido maes supuestos recibidos por su- vecina población de Berbeo en voluntad, estoy tratando de tro, hombre del mejor espíri- mas pagadas a favor de Saul estado de ' completa veodez, salir a flote con mis buenos pro 1 tu público en Boya.cá, Jl..l e me Pinzón, quien a la sazón de- quien con las más vulgares ex­pósitos, con el ánimo despier- , dispenses tu ayuda Y tus conse sempeñaba el cargo de guar- presiones lanzaba injurias coli to y coh el deseo permanente 1 jos en esta labor ardua Y difí- dián de las cárceles de esta tra algunos candidatos pre­de servir los intereses de Tun 1 cil y que consideres la Secreta- ciudad, pero elemento extra- sidenciales, hechos esto:1 que ja. · 1 ría de !-f acienda. no ?orno .un ño a la sociedad o compañía : tienen indignados a los habi- Pienso yo, que con un buen remanso de buroc:racia, mno que suministra luz en esta po-1 tantes de la población por tan criterio· de administración po- ' como un albergue de las mejo- blación. Pueden verse las cuen- extravagantes y frecuentes dría conseguirse un aumento 1 res intenciones y de los mejo- tas rerididas por el aludido Vi-1 escándalos promovidos por· es de los ingresos al erario públi- : res propósitos. sitador en el mes de mayo de te funcionario. co; que con buena intención po ; Estrechamente te abrza, 1940 y que deben reposar en 1 Ya en otra ocasión el Cabil-drían arreglarse parques, jardi los archivos de la Contralo- do de esta localidad se había nes, calles. andenes, etc., en José Reyes ría. dirigido al gobernador \'ar- Según informes de un ex- gas Páez con una proposición empleado de la Contraloría,I de protesta por las actitudes el promedio del sueldo men- de su paisano en esta P')bla- LA CAJA COLOMBIANA -DE AHORROS sual que devenga cada Visi-1 ción, pero el gobernador v~r tador de círculo, es de $300-00 1 gas Páez ni siquiera tu­líquidos, ya que a tales emple- 1 vo la gentileza de dar respves­ados el Departamento les pro- ta al honorable Concejo. porciona la mejor casa de ha-1 RECIBE CONSIGNACIONES DESDE $ ~-05 HASTA $ 5.000-00 - Ahorre llevando a LA CAJA COLOMBIANA DE AHORROS una parte de lo que usteQ. gana diariamente, abra hoy mismo su cuen­-- ü j. :3'0lic1c1te una alcancia de las que la Caja facilita a sus clientes. La caja paga intereses al 3 % anual y al 4 % sobre depósitos a término de 2 añ0s. Presta Gl. ser.vicio de traspasos a sus clientes EXCLUSIVOS de Ahorros hasta por $ 500-00 gratuitamente y da Certificados sobre el saldo de la libreta para hacer retiros en cualquiera de las 102 Oficinas que tiene en el pais. 1 hitación en cada cabecera de Correspomm l. I "'.; ~~~, · El A B O G A D O , . ., Alfonso A vila Cárdenas · · Ejerce su profesión en Tuni~ - $ Oficin:l: carrera 5a. número 5~34 ----:: Tel. 5 2 9 ~ ~~~~;~~~~~~~~~~~t;.6~~~~~~~L Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Pl\GH~A QUINTA LA VERDAD Tunja, abril 28 de 1944 Líneas í Puntos y .. ·- - i Jetes falsos 1 ~eci~ntemente ha sido des-¡ El mayor número de bille- Fll torno a la incertidumbre El tuerto cree que para lo que cubierta por las autoridades 1 tes falsos correspoRde a lus Fobr~~ el retido del doctor Al- hay que ver un solo ojo has- una falsificación. de certifica- de $ 1.00 del Banco de la.. Re­fonso López de la Presidencia ta Y es testarudo en la proban- dos de plata y de billetes na- pública, que llevan las efi­dc 1· - 0 erública, Y del lanza- za de su idea. Quien dude de cionales y del Banco d8 la Re-, gies del General 5antande1· y · miento Y el retiro de Candi- lo último, vea lo que aca a de pública.· 1 del Llb,ertador, en la edic1ón dabras para suceder, un ob- pasar en la elección de Rector La impresión litográfica es 1 fechada el 20 de julio de 1940 ser .rador perspicaz hizo la si- de la Universidad: lo elegían mani-Fiestamente defectuosa y! De modo especial, el público guiente anotació: tuerto y no iban a elegir a y a la simple vista pueden ~is- 1 puede advertir en ellos Ja nn- Lo que estamos acostum- quien ve y mucho con ambos tinguirse, sin dificultad, las perfección del grabado d~l re­brados a creer que es asma ojos. Y uno de los tuertos ha espec;es legítimas de las fal- 1 trato ·del General Santander. en el doctor Gabriel Turba y, dicha la verdad: no se er gió el s~ s. El hecho de que estas úl-j Es obligación de toda per­cs r.;i.mpler-1 füte exceso de olfa- q' vé con ambos ojos, simple- timas hayan podido tener una sona que reciba un billete fal­to. Dígalo sí nó su apresura- mente, porque ve mucho y ésto circulación limitada, se expli- 1 so, dar aviso inmediato de su do regreso a Whasington. lo coloca muy por encima de ca por la circunstancia de que ' proceqencia a la·s .-:iutoridades todos nosotros ..... Para qué los particulares aceptan los de policía. Signos del tiempo, pueden más discusiones? El doctor Ló- billetes sin precaución algurw .. 1 llama~e~u~ti~d~~fusp~&M~a~w~ti&ra&~--------------------------­señores diputados a la asam- tuertos, quienes saben discul­bJea departamental, indicado- par su falta de ~sión con la ras de que no es precisamen- vieja frase de engañJ de los te el amor al departame~to, pe: prestidigitadores: el que m(is ro tampoco a un ideal el que mira, menos vé; el do,.tor Ló­las inspira, sino algo menos pez mira mucho, no se conten­nol 10 y mf..s efectivo, por no ta con ver y ésto naturalmen­f~ ec~ r digestivo o digerible. A- te, disgusta al tuerto que ape­yer rplausos, ,admiración, dis- nas si tiene tiempo para ver. tinciones honoríficas para el .. En pocas palabras y den4 o señor Vaigas Páez. . . Hoy de ·a realidad, lo mediocre ce' s ra, insulto, diatriba. . . triunfa y ha predominado ese .Ay r era gobernante. . Hoy trh nfo sobre todo en los c~m- 1~~. e, -.:a 1o de serlo. Y el púb1i- p0s 0 la ed cacién. Ya vimos co ríe e ver las payasadas de e ' .o el hombre m~ s prepara­esta juvent:ud, cuya barrera do en asuntos pedagógicos, no e;:; otra sino la de u-n opor- aquel cuya opinión respetan tun~smo vergonzante. Recuer- los centros y congresos mun­c4a tam Jién y quizás por ésto diales, fue rechazado por los u­rie verdades que a su amigo niversitarios. o servía Agus­Olimpio decía quien sabía de- tín Nieto Caballero como Rec-cirJas: 1 tor de nuestra Universidad. 1 Ahora otro que está a la mis- ' 1 s la turba lisonjera Q le rinde a cada deidad Efímera, el torpe incienso De su adoración venal!! ". 0.., c1cda1:a dores vanos Que h!1 en ruído y no más, Oráculos que atestiguan La incensatez general" ma altura es rechazado tam­b~ én . . . . Pero para qué seguir en análisis de esta naturaleza? Bastaría que un curioso histo­riador hiciera una -fácil com­paración, la de lo que fue el colegio de San Bartolomé, di­rigido por el doctor Vargas Vega, lo que es hoy d~igido por Lorenzo Mariño, ayer doc- En tierra de ciegos el tuer- trina, ideas, orientación. Hoy es rey. Una gran verdad. Y en sumisión, hipocresía doblez. tierra de tuertos, el que ve con Comparar el profesorado de ambos ojos es rey? Mamola. Vargas Vega y el de hoy; ver César Barrero ABOGADO Pedro E. Ramírez Mora --Representaciones-­Uticinas ·- Tunja Calle 6a. No~·S-19-Teléfono :1-2-1 los hombres que formó un re- zaría. la consideración hasta moto ayer, pensar en los que tanto no fuéran consideradas, hoy puedan formarse. . . . . . . estudiadas leyes especiales, ~ ~ ~ entre otras una que permita Y este fue el cuento que que la nueva elección se haga nunca acabó .... Erase un pre- para un periodo de cuatro a­sidente de república a quien ños, pero para que tal ley que se léÍmbía concedido una !icen es reforma constitucional, ten­.::!~ a. para separarse del poder ga carácter de ley, se necesi­po"" poco tkmpo, licencia con- tan dos legislaturas .... En cedida por causas justas que fin, que cuando todo ésto ter­el puel:>io aceptaba porque sa- mine, si es que termina, ya el b' a estiarn.r la justiciá. La li- periodo del señor presidente cencia terminada, solicitó el de la licencia estará casi con­presidente una prórroga, se le cluido. . . . Mientras tanto l~ concedió: terminada ésta soli- república permanece estanca­citó otra y ante la desespera- da, no se prepara para el por­ción del pueblo que deseaba venir inmediato que ~ntos tranquilidad, paz y trabajo, el problemas le reserva, .no tra­presidente anunció que renun- baja, no hace sino esperar. ciaría, ante el congreso reuní- Esperar qué? Pues que termi­do extraordonariamente; pero ne el cuento. . . . Y amables el congreso no puede reunirse lectores, debéis saber: extraordinariamente porque Que este será el cuento de no existen causas que consien- (n mea acabar .... tan tal reunión, pero aún así, Licencias y prórrogas, pro-agregan los comentaristas in- (mesas y engaños teresados, tal congreso aplaza- Que acortan las horas, que ría la consideración de la re- (alargan los años nuncia, : para que el ordinario Y todos los días vuelve a decidiera, y éste todavía apla- '(principiar. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. PAGINA SEXTA LA VERDAD Tunja, abril 28 de 194-1 Columnas Sociales i ~-~~- ! LLEGAN: tinguida matrona doña Ana' -Procendente de Sogamo- Rosa Granados de Acevedo, so estuvieron en la ciudad la acompañada de su hija la 01- señora doña Elvira Reyes v. cantadora señorita Rosita de Niño, nuestro muy queri- Leal Granados. Muy respetuo­do amigo don Gastón Monte- samente las despedimos. jo, su señ ra doña Georgina DEFUNCIONES: Niño de Monteio y la señori- ~El lunes .24 del presente ta Mercedes Montejo. Para murió en Bogota, de manera La Administracion de • • • (Viene de la pág. 1 ª.) e) .-Si el suscrito hizo o nó la manifestación expresa de que cualquier gasto extraordinacio en la instalacién del tan­tas veces citado teléfono la sufragaría al presentarsele la respectiva cuenta. Una véz atendida mi petición solicito del señor AdmL.js­trador se me devuelva para fines que me convienen. De Ud. atento servidor, Gastón Montejo. nosotros fue especialmente casi repentina, la distinguidí­grato p a s ar a 1 g u n o ~ sima señora tunjana doña minutos en campañía de tan Mercedes Camacho v de Prie- Administrador General de Teléfonos. distinguidos huéspedes, quie · to..- Tuvimos por tan esclareci- . - Tunja, abril 26 de 1944. nes tlesafortunadamE-nte per- da dama singular aprecio y En atención a la anterior solicitud, la Administración man.ecieron en Tunja muy su muerte nos ha causado sin- General de Teléfonos de Boyacá, breves momentos. Lec: l:iace- cera pena. Hacemos llegar a Hace Constar: mos llegar nuestro saludo mas todos los suyos, la expresión Al punto a) .-Desde la fecha en que el señor Gatón Mon- ~tento. sentida de nuestra condolen- tejo dejo de desempeñar el cargo de Secretario de Hacienda -De · q~1inquirá ll~gó cia, pero de manera especial a de Boyacá, está pagando el valor de la suscripción del teléfo-nuestro muy esUmado amigo sus hermanas la señora doña no instalado en la finca "Suescún"; do:..1 Jorge Silva, a qui.en nos Georgina Camacho v de Mon- Al punto b) .-Igualmente ha pagado el valor de las con­fue 1-1la'2entero estrech.ar la taña y la señorita Conchita Ca ferencias a larga distancia iniciadas desde el teléfono en re-mane:. Lo trajeron ~us nPgo-· macho, y a su hija la señorita ferencia; cios y regresó ayer al lugar Lola Prieto Camacho. La muer Al punto c) .-La Empresa telefónica instala teléfonos de Sü residencia. te de doña Mercedes Camacho con carácter oficial para el servicio de los secretarios del des- ---R( ?Teso de Chiquinquirá de Prieto, enluta hogares bo- pacho en sus casas de habitación, es decir, sin cobrar derecho nue:-,trf'I rmy estimado amigo yacenses acreedores a general- alguno por el servicio mientras tienen tal carácter y con el á­el Tt-•inente Coronel Oliveri.o respeto, .y es motivo de duelo nimo de facilitarles una mejor comodidad para el desempeño Torres. acompañarlo de su se- para quienes tuvieron la for- de sus funciones: ñora doña María de Torres y tuna de apreciar las altísimas Al punto d) .-Para la instalación del teféfono de "Sues­su hija la bella señorita Ma- ; virtudes de tan meritísima , c?n" solamente se tomaron del almacen de la Empresa el apa­riola Torres. Les presentamos 1 matro a. : :td.to telefónico y los implimentos adicionales de protección atento saludo. i -El domingo 23 murió en contra descargas eléctricas; la línea de conducción utilizada SALFN: ,, esta C0 l dad el señor don Poli- , formaba parte del antiguo circujto Sogamoso Tibasosa que -Para la costa Atlántica, ' sario r la, tronco de respeta- '. quedó 'fuera del servicio al instalarse el circuito de "Fantom" en viaje de paseo, salió nues-; ble fan i h .. Presentamos a to- Duitama-Sogamoso que reemplazó al circuito físico existen­tro muy distinguido amigo el ! dos los s1 -·os la sincera expre- '. te entre estas dos poblaciones, el cual se destinó para el ser­Canónigo lgna.ci~ Vargas 1'0-¡ sión de !'uestro pés~.me,- y sin- 1 vicio de la estación de Tibasos~. Según informes recibidos de rres. Lo despedimos atenta- . guiarme te a su hIJO y apre- , la Central de Sogamoso el telefono instalado en "Suescún" mente y le deseamos un viaje ciado ar igo nuestro don Ma- '. dá un buen rendimiento por razón del tráfico porteado a Iar-feliz. , . . , . nue1 A. Vela y a su señora es- 1 ga distancia que mantiene; y -Para Bogota s1gmo la d1s- posa. ¡ Al punto e.).- El señor Monte jo manifestó verbalmente a esta Administración que cualquier inversión que hubiera GUIA DEL CINEASTA necesidad de efectuar en la instalación de este teléfono sería sufragada por él, a lo que no hubo lugar ya que se utilizaron PROORAMA materiales disponibles en la Empre§a sin necesidad de recu- DE LA rrir al comercio. También manifestó que una vez que dejara SEMANA el carácter de Secretario del Despacho y cuando la Empresa 1 necesitara los · materiales allí utilizados, para otros trabajos, .1 estaba dispuesto a reintegrarlos adquiriéndolos en el comer­¡ Hoy viernes, definitivamente, la bella película mexicana , cío a fin de que se le continúe prestando el servicio del ;telé- AMANECER RANCHERO ' fono e~ su finca. Mañana sábado iniciamos la semana Metro con Mikey • Suscrita en Tunja, a veintiséis de abril de mil novecien- Rooney en . tos cuarenta y cuatro, con destino al Sr. Gastón Montejo. AVENTURAS DE UN YANQUI Domingo: Spencer Tracy en IDOLOS DE BARRO Lunes l º.-de Mayo;; En Matine, el Gordo y el Flaeo en 1 UN PAR DE GITANOS En Vespertina y noche: · - BALALAIKA 1 Martes? Miercoles, una película de Guerra: Si Ud • quie:r;e A.. Alvarado Ca:rü. tomar buenos licores sentirse bien atendido y disfrutar de buena EN LA RUTA DE BIRMANIA mesa, vaya al Miercoles y Jueves, grandes sorpresas de la METRo-GoLDWYN-MAYER! Almace'n Boyacá de 1osE T~~~sd~s,~rt~yn~v~~~n~cinna~N~ci&os~~~~~~~~~~~~~~~· ~~~~M~A~R~T~IN~O~~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Tunja, abril 28 de 1944 LA VERDAD l'AGlNJ\ ;'.)t.t' 11 Vl.t-\ a os independientes . . , 1rv10 para conocerlos E.,talT'os en condiciones de levantar la estructura de la Tal vez la actitud asumida porque haya de abrirse el de-afir ar que rn el seno de la\ republica liberal fueron enor- 1 en días pasados por el doc-1 bate en condiciones diferentes, dipnta "1ón liberal a la asam-1 mes. Esos diputados compren- tor Lleras Restrepo, esté des· l el doctor Ll~ras Restrepo de­blea del departamento hay e- den que las cosas no pueden tinada a abrir nuevos horizon- be t ner la seguridad de que le· e'; os libera l s que se ma- continuar como hasta ahora y tes en la política liberal y a su nombre será acogido como ni fi'~S' ·· inconfor 1 es con el que el exclusivismo y el afán producir efectos redentores en a 1dera J e union y que noso­ca0, e'l que se ha manteni o de dominio no deben seguir medio de este alarmante caos troa se r~mos como siempre . la ri0!1 ca en Boyacá. Ellos siendo las únicas manifesta- que a los liberales sinceros us primeros amigos. Pero ~l · ha1 v. o que después de un ciones incontratastables del di- nos preocupa. En los pocos mismo s be ya, y debe reco· año ne :::e ha efectuado cam- rectorio y de ciertas P.Sferas dias que- permaneció en act i- nocerlo, que la causa de los bio ' guno favorable a la gubernamentales. De ahl que, vidad el doctor L¡eras como rompimientos está únicamente UtJión iberal y que sólo se según entefl'lemos, ese núcleo candidato a la presidencia de en aquellos que han converti-i han e servado las mismas de diputados se proponga la república pudo qarse cuen- do en algo así como un pa­prár tic· s burócratas y de re- actuar con independeecia y le- ta de cómo los círculos ex- trimonio inagotable las posi­partición de prebendas de que vant::ir enérgicamente la ban- plotadores del liberalismo se cion s d representacion y las tan to e queja la epinió~ pú- dera de la depuración y de predpitaron a tomar en sus jefaturas ue tomaron en sus bHca. Ja renovacion liberal, a fin de manos una bandera que no manoa co11tra la voluntad del 4a' algo más. Los señores l crear t1n nuevo ambiente pro- les pertenecia o que cil me- ¡ pu bl) jalá que la experien-di put. d s repres~nt~n la opi- j picio a Ja uni?n del partido nos ~ebía est~r en manos más j cía de es_í: "Pié, de un moJón de piedra que 1 puesto en eJ Art. 1038 del:· .J., se l ~* ~~~lh¡**~~ .... ¿.~ ~~. ~ *~~*~~*~ está a la orilla de una zanja, sigue fija el presente en lugar publico a.- toda una cerca de alambre a dar a ' ccstumbrado de la Secr et a ría, h oy un mojón de piedra, linda con tie- 1 diez y ocho de abril de mil n ovecieñ". ·- BOYA.O A Ltd rras de Nicanor Molina; derecha, 1 tcf' cuarenta y cuatro y se expide¡~ Gaseosas .a.- a. vuelve de para arriba a dar a una 1 copia para su pub li' cac1. o, n. ,. 1 piedra nativa llamada "Lobo" y vuel 1 El Juez, ve por toda la orilla de un chorro a 1 Jor ge Mor eno Ferro. dar a un mojón de p iedra que está El Secretario, a la orilla del camino que viene de Villa pinzón, linda con tierras de V a-' Roberto E sp inel M ant-ill .. ecesita Ud. Búsquelo en el Almucén Peña un sombrero ? a su gusto • ánchez pues allí lo encontra1 á. Primera Calle Real Nº. 4-42.-Tel. 2 3 1 • COLOMBIANA, el refrescante ideal. Y .ANDARINA, la del delicioso sabor de frutas_ frescas. CASTALIA indispensable pa.ra el Whisky. LEONA, la base del insuperable Galerón. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. PAGINA OCTAVA LA VERDAD Tunja, abril 28 de 1944 Labores de la Asamblea .... ~ (Viene de la pág. 1ª.) mentos de juicio. Y vino lo reformatorio del Reglamento gordo. Caycedo Chaparro in- presentado por el Presidente tervino nuevamente y adujo de la Corporación doctor en pruebas, presentó el cuerpo Derecho Hugo Rocha Rhño, del delito y hasta el dictamen nada menos que por ser fran­médico- legal. En este último, camente violatorio de la Ley. figuraba la autopsia de Juanito El doctor Rocha Riaño en su Medina, actual "premi~r". Car anhelo de epatar tuvo la aspi- 1 tas, insinuaciones telefónicas, ración de reformar sin mas ni . ,~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Los hombres de gusto buen van a tomar tinto y hablar de sus j1egocios al ~ 1 BUEN TINTO. Esmerada atención. 1 ~~~~~~~~~~~~~~~~~ CAFE CENTENARIO amonestaciones amistosas a mas el Código Político y Mu- concluye que don Gastón Montejo. La lógica contunden­cabildos, etc. Toda una repe- nicipal y el Código Fiscal del Montejo es acredor a los tre- te de sus afirmaciones, el ana­tición de las tramoyas del 21 Departamento. Rocha Riaño mendos castigos que aplica el lisis perfecto del decoro oficial de marzo que "mejor es no quedó "grogui". ' Código Penal, por haberse a- y de la dignidad personal, el meneallas". Contestó Juanito Y se concede la palabra al propiado los bienes del erario desbaratamiento definitivo de para no quedar mal, y resultó secretario de gobierno, doctor boyacense. El ambiente del re- malevolencias parroquiales y que como dijo Juar.. Lozano y JuanMedina Diaz. El doctor ' sinto queda tembloroso. La la colocación inteligente que Lazano, quedó mas peor. El Juan va a pulverizar al dipu- palabra fácil de Caycedo Cha- Joaquín Flórez hizo de los inep­prestigió de Juanito en Soga- tado Caycedo Chaparro, y pro- parro, su calma indiscutible y tos cargos de Caycedo Chapa­moso, se vió de cuerpo pre- nuncia un discurso que pare- sus maneras de hombre bien rro entre las sospechosas a­sente, brilló por su ausencia y ce una jira en carrusel. Se me- educado, le captan respeto y rrugas de personales antipa­como la cosa se alargaba el te en la grande, porque tiene simpatía. Termina invitando al tías de campanario de villorrio, presidente levantó la sesión que demostrarle a Caycedo secretario de hacienda a que rematadas con la lectura del dejándolo con derecho a la Chaparro que el ex-goberna- explique la conducta de su documento que en otro lugar continuación de su elocuencia dor Vargas Páez no se entro- antecesor, a que opine acerca publicamos, fueron el índice para el miercoles. metía en cuestiones electora- del dolo. Pero quien pide lapa- creador o mas bien restaura- Miercoles 26 Se abre sesión les, y como ambos contrincan- : labra es Joaquín Florez Urna- dor de un ambiente decoroso a las 6 y media de la tarde, el tes tienen fresco el recuerdo 1 ña, secretario de economía. dentro de la asamblea de Bo­secretario Ché lee el acta an- del 21 de marzo, en la mente 1 A todo señor. todo honor. yacá. De acuerdo estamos con terior que se aprueba sin dis- de los dos entra "la horrible Joaquín Florez Umaña pronun- Joaquín Flórez: "quien haya cusión, luego el mismo Ché a- duda". Si alguna vez, dice, el ció un buen discurso. Es ver ... tenido el privilegio de conocer, yuda~o por el subsecretario ex-gobernador Vargas Páez ! dad que con hermenéuticas un siquiera sea de paso, las dotes da lectur a a los papeles llega- hubiera osado cohesionar al tanto discutibles quiso justifi- de caballerosidad insospecha­dos, todos sin importancia p~o al pueblo para obtener deter- 1 car la intervención de los se- b~e de Gastón Montejo, ha po­piamente dicha para Boyaca, minado resultado electoral, yo cretarios del despacho en cues- dido sin duda valorar su deli­~ e apr• eban en primer debate habría sido el primero en decla 1 tiones político-electorales y cadeza diamantina". * proyecticos intrascendentes Y rarlo digno de severa sanción" 1 que una gran mayoría de per- Cerramos nuestro comenta­viene lo gordo: El secretario Mas adelante y .con vehemen- 1 sanas defensoras de la ética rio semanal sobre labores de de hacienda entierr~ con en- cia conmovedora, critica la ' están en abierto desacuerdo la asamblea, felicitando a ] oa­tierro de pobre el proyecto conducta de quienes desde sus con el actual secretario de e- quín Flórez Tmaña por la ga­Señores A1ricultores, lndustri les, constructores, Artesanos: posiciones oficiales, Oh Dios, conomía de Boyacá, pero su- llarda, razonada y justa .:ie-llegaran a intentar torcer, a- po colocar el debate en un pla- fensa que supo h acer de su a ­dulterar o falsear la voluntad no elevado. Flórez Umaña, pa- lnigo y ex-colega. _ t 1b~én del pueblo soberano. El ora- ra justificar la intervención por la obligan t e inv'ta ción dar y diez y seis diputados se de su colega el de hacienda en que hizo a los diput ados, al 1 sienten aludidos, quizá ataca- la preparación de futuros de- enaltecimiento del puesto que 1 dos en la propiedad de sus cu- bates cívicos mencionó el he- ocupan. Ojalá que ellos quie­N O olviden ustedes rules, y en señal -de duelo se cho de que el doctor Niño To- ran atenderlo, aún cuando que los precios máxi- hace un minuto de silencio ... rres había procedido en su ca- sea co11¡ la abstención de hacp~· mos de algunos ar- Pasada la crisis motivada racter de concejal de Duita- pinitos oratorios por pa ·te de tículos de quincallería por el recuerdo doloroso, el d. ma lo mismo que él acababa los papagayos. y ferretería están in- Caycedo Chaparro pide la pa- de obrar en su condición de terveni os. labra y acepta que "doblemos cabildante de Tunja, y esta­ ª a corregir cual- esa diliente hoja", y prefiere bleció así el uso ho11esto de quie irregularidad que dar la estocada mortal, acu- una dualidad que el pueblo no Uds. observen al ha- sando al ex-gobernador Var- quiere comprender. El pueblo er sus compras, llamen jo-as Páez del horrible pecad_o quiere que se trabaje por de­a t teléfono 4-7-6 de de lucro, cometido en comb1- terminadas candidaturas sin Cargador _ 'GENERAL' I nterve toría Dele- nac10n con su secretario de pertenecPr a los puestos desde PARA BATERIAS, ULTIMO gada de Precios de hacienda señor don Gastón ; donde se ejerce jurisdicción, y MODELO, ACABA DE RE-B_ uyaca' . Montejo. Habla de las curbas 1 nosotros nos inclinamos a res- RECIBIR PABLO PE'&UEL ~~~~~~~~~~*~~- esbeltas de carreteras polvo- 1 petar este anhelo popular. CHA VES Anuncie en LA VBRDA.D dentas en cuyo blanco seno 1 La parte realmente sustan- En 60 minutos podrá Ud. ha­se ocultan tras románticas cor tiva de ID oración de Flórez cer cargar el acumulador de tinas de blanca enredadera T Jmañri, :~ "'obre todo la que no su automóvil, por el mism ~ los grises muros de casas me- dejó · í p _ra el deslizamiento sistema que se usa en los cam-dioevales. Y entre adjetivos de f ~'..!ras s s · cacias, la cons pos de aviación. ·bien buscados y fácil lexico tituv/ s i defe sa de Gastón [ Tunja, "Talleres Peñuela" Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

La Verdad: semanario liberal al servicio de los intereses boyacenses - N. 39

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Informe sobre la Inflacion Banco de la Republica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?