•
1
=0 DE LA TAJWE ADO EN :;,
POI' J "enado,! l.uIs AurelIO r'.dae erm
-O-D
O" W tJEL . aOBLE9
l A -O .• fUI llcS'l tlo
mo articulo de 2 c1aso ell el •• d" Co O)' l'clEgraro lid JunJo de 1938 NUMo 66921
• ......
A tAl\T A - COLOMBIA
n ·ulio se inaugurará el
aero romo 'Simon Bolivar'
Aprobado ya -los planos del EdifICIO .• Móñona
alerrizor ' n ) avionetas
riode Municipal e
f r ocia de
ta io de
or a polit-e de
c·ón y retaliac·ó
Bogolú, mll'l') la.-Ln ('onf r n·
cin de crelario Ul' haciendo h
entrado de lleno ('11 (~l l' tudl d 1
tem rio, qu~ .. - hfllla ro 8rt ido l'n
la i~uielltt' , romi .. ioncs:
19 itunci6n n "nI de lo d (>nrCamputo:
y mUlll'rll dl\ re 'olv ·rlo
(da scuerUo ron In infornmciol1e .
. umini lroo por ulguno' c!r lo
nllrmbro' de h\ e mi ¡611, 01 con i-dcrn
,te punto cnuu uno de lo
secretario f\ i. tente har:í un ex-
¡eión obre (·1 pllrticulnT);
E U '
"011. !1, moyo 10 de 1
• L • 'rADO, DiJil r I
dor.-Sulllu tarta. '
29 CrNlción de nu(" 'O~ impu lo. .
• Allm<,nto dIo. (':.:itltet1t; d h~ado. corgo; vista talllbi6n la
39 ~l('dida de rédito on ge- de hluCIODC de empleado. libe-neral;
: ... .. . 1 Q JI o o o o ~ " Q o O,UJUJUli.9 q q Q P o o ,
19 l mflca('lón df'1 <>J<,rcICIO pro- u~uc tal en tOOOy lo dt'purlarncn- DE CAIR
~ Piden un Estanco
~olídtud al Contr61or aira, mayo 13.- 'L T \'DO
Fon eca
er ecu-
Grol. de 18 República ,nn~n lIBrt.a.-(Dt'1 con pon. al oooooooooPOooOOOOOROOPOOOQ
IIe"·lllaf).-IIcmo~ sido informado~ - - - --
n eniero-iefe de
la ca etera Sa ta
M rta-Rio cha
anta larta, ruayo 11 do 194 . de que vario comerciantes de e.-
'onlralor Oenen I R públicA. ta I>oblación quc expendcn licore
Bogotá. han -elevado un memorial 01 ~ ·no;
amo ofreció. te g IIlth~lCnl o. gob rnodorolicitándolc ponga un
uno d lo U"'C'r110 'ntr-VI ln <'e- e::;.tall(,o en Jo. población. 01 soli4
lobruda u (\('. pncho agrndl'C'('rio-1 citud (' JDuy ju la debido a los
Ole le inrorm{u'sno i ya ·d. or- p rjuicio q\IC oca iODa )a compm
denó Te or 'r (leTal Ul'pública d licor n el E 'tanco ricial I
o o pOR q o pilO o 11 o o o o o o JI o o o p o o J devol.ución diucro de tinado cons- En prim<,r lu~ar CD (') lran port~
U t
.61 truec16n [~rcl\do, o~rll obra (' te. rompen con mucha f rur.nrio n as 1 ogo anun Departamento. Cmdudnniaa- ln~ botella . en segundo lugar tsl c· 6 lo que pasaría lsamatia agradécel" nU('stro (,ou- Iran porte eue ta por Jo meno
dueto su nobl gc to ) confin cur- ioticioco centavo' una doceoita en' Colombia ~o e ta semana dioNO &'rán ,en· cincuenta e ola\'o' cuando e
, tregndo eutl~adc cornJp mdlen- un ulto de ron E to iD iocluir
A te~ porque N loamOD ya eneon- I go to d pasaje de id r \'uelta.
'ARGADO DE L
• bnta farta, mayo la de Ir 1 .
r. Dlfl'elor de EL h. '1.\D .
Pr ·otc.
De manero atflnta me IX'rmilo
IJ1lU 'r (:11 u r:Olloc;imit'nto ·1 1,,:ello
de C¡U~ por rt.~d ('lIt· Decr -lo
UlunatlCl d la Gobernorión dr:1
Departamento ha teflido O lJi('u
I 1 eo argorm' d:1 'omnndo dn In
Dlü i 'n d' In olí fa "fu·ionol
Vi,. f ogduh:oal y d la .\1clddftl
de 'lIlh ciudad. r:argn. d.· d Jo
('utd b me ~ 'ría grato el 'n'irl
hmto 11 11 t·d lomo al 61g triO d·
publicid ti (IUC (un dignamcutd
rige.
!.u ésp<:m d 11 órd 'ncs (iu ·do
d~ usted nUo. y .. S.
. !..I co)uolUisfa do "El E }X'cta-dorio
de Bogotá, '·nor Muordo
Zslam o Borda (ni • ,), tropcz('
l. 1('1' 1[,· '.:, "n re\'i.ta ('nb ~
n f1 rt l· ' , ('jt' l piar vi jo e
lIl'ontl6 (-O una Lurb('riu, corr .pondicnt
. nI 1 de dicit'mbr d
19-17, la ¡qgui nte pro!' fa h cita
l)Qf 1 prof' 'Ol ('arb('lI en La Ha-bana,
'ntro otra que se rormulobao
paro 194 .
1.( olombiu: Ocurrirán cl'(meneR,
ut('ntndo 'f1 in lo d tra cendl..
neill oactolml diflciles el· descubrir".
El diurio uludido publico, para
mnror comprobación, una roloseo~
pi d.·1 iLio d In rIla donde
(. tn ¡mlm·. u did1l' profe 11\.
Ln u t rologia e IltJn ci 'ncia noliCJu(
imo, n la que poco CN'un
I>cro ('n OCO ¡Oll(' orpl' nde
11 ln lmmuoidud con (·1 cllmplimi 11
lo d liS profe in, qu no on
lmpl(! adivinncionell.
. Cap" n ;\1 .L VIDAL.
~ . de D.-Al ,gradu'N I ()- EL E~Tf\DO
municació" un ' rior dol pundono- 1 d' .
ro.o ('llpitÁn idal, I dr'.;(tsJno'l e ¡OrlO
11) m jo' acic!rt s 11 (, de 'm- .•
no dr' 118 d lí"adu funcion s ... UlOCIOn
de roo yor ciren
el Opto.
ADOR ~
DEL MAYO
~I- -S-OR-TEO= NU-ME-RO- 43-6 --1 Vendido en Barranauilla
PREMIO MAYOR
3548
FAVO ECI os
2.200.00
1.600.00
llrruno 6.400.00
800. o
800.00
12.800.00
t rorAD e Uarienda e ta.Saludúmo - I,!;n T(: Uluidos cuen tu cs d unla ent idad , ..
lo cordialm 'nte, con\d'enie n'ci a para 109' e.'pendcdo q ti JCa ob ftote.:..t.
Ilautl Pioedo Barros. prf' Idente ('on- ~ alfa que e tablczca un meul'ionau til'nc panl el Dep~rta-t'tjo
muntclpal.-Ollt'at • Dermúdn, te- : (it"O' 1 Hay v re l:u ' d re ¡birln • m 'uscribo de
Hanla ! [nrtn, mayo 13 de 1.94
r, LJir ctor de EL ESTADO.
Ciudad.
Par q\le se ir 8 hncerlo conocer
de lo ciudadanía de 'anta, :i\J In.m"
p rn Ito truo rtibirJ a continuación
el igui<,nl telegramn p r medio
ro damnificados e.·pr
mOR [(<,ucro. o (>u blo 'oola
,Murlu vivo I1gradcoimi 'Dt.o. Recibimo
nnuncifldo gir 3.:33 oo.
'ru7. Roja" .
D,,' \1 tcd alto y S,
!'ti
Se fugó yer d la
pol·cía ODorífero
D ran
mor
"-o~ gob rnndor ncoJa .Ia lU la pe- d. con t (l atcnción.
hClón fl qu nos rderlD\O " el ('t~
DqU ro ~c:b ('r u~a IX> .ono que
\ 1\'a u alrll y que uf:do lcnt'r
lo I¡corea ('u u propiu ·USIl. Ad
má , por niDgúu pun lo ho de \. uler
ron OFl
1 ENTRE TODAS LA MEJOR .-
ue por ord n del Comi é Financiero
~. la Cruz Roja, lo envío de
au IIIOS para los damnificados de
Bog"otá deben hacer e directamente
a la Cruz Roja Nacional sin
· nt rmediario . '
ERR. o
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Página 20.
L u m de
Por MIGUEL
, .
I ¡gor
I 'n ulas
o.z.I. uu
ec • mo • •
Reloje. pale CELADORES
Máquloal de Sumar Remiogtoo
EquipoI Kaldtx
Máquinal de elcubir SlaDdard
Ciotst pare Máquioa. ,papel carbóo
Papelcrelpóo doble faz. Pcotector81 de
Cbequel , maleta. de fibr&.
Altnacenes Mogollón
s .A MARTA
oínlo S g r. G a y
EN SU CALLE
EN SU AR 10
EN SU CIUDAD?
La mM vasta clicnt..cl en Colombia da te timonio del) tI¡ ioio
que Lrinda In
Compaftía Co O biana de S uro
de Vida
I
EL ESTADO layo 13 de 104
Jo E • ,
g I ce ~a
, an
Q'fE O SILV , E er-tor V nezolano
\ n oro. Lit lIng
,·tJrri6 n r mInI!-
A E IR E a Citan Flola Bla ca
DE LA UNITED FRUIT COMPANY
-o
Los vapores de la United
Fruif Compony están prestando
un servicIo cons(aofe
entre Barranquilla. Carfageno
y los puertos de New York
y New Orle.ons y con la frecuencia
factible se dispondrá
que Jos va pores haga eSC6"
la directo en el puerto de
Santa Marta.
E.l personal de nuesfras
ofici nas esfablecidos en Co~
lombia se esmerará en ponerse
a sus órdenes con informes
acerco de ¡,ine rorios y forj·
fos: y se aJlonará gustoso a
prestarle a Ud. su apoyo
en cuanto seo posibJe en el
arregto del desplJcho de sus
cansignacit) s
OFICINAS EN:
MEDELLIN
BARRANQUILLA
CARTAGE A
BOCOTA
CAL)
SANTA MARTA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
Lá . el} sma e Jorge ...
(\' nc do I segund p6gfn)
profuudo d~nivcl ri I
re u bl I con r.\'ati mo,
pero lo s tumIJién ·1 lit, ·mli lOO.
d CiT. lo ro. n piCHO liri-f.;
l'n libe 1 del p do y del
11 . nt ". 1 ... t s liltimo ban ~ido.
por regla genero I , lIombr de
formpción univer it ri" . u,- nt - y dllotor del diario de mayor
jnda int -Iig nciR, provi t.o de iJua- circulación en Colombia,
relt apellido y dol do admira· so igualmente elocueote. e Iiblin
blclOcnt pIU:L I omtori y In8 ¡ -que con e . udónimo eri
) t ,pero aferrado n un con·' una diaria columna leida con apae
pto anquito dam nw 'Iiberal' I jonado int ré por mucho millad
la d mO<1r6('in, bu('no pllra lo- re de colombianos- e une. de
mor la B • tilla en 17 O, pero ino- la mentalidade ro~ reacciooaria'
pernnte e iuf Hz en I modorna que no ha tocado conocer en I . zona bananero..
ém de los monopolio', de la oue tra vida. En Francia, u pues-I dóz
} de
compat1fa impcriali la ' ) de la fo bBbrfa e tado en la ". ,.eión
I di ' lt cri~i cfclicBS del i '(emn C9Pitalista'l Franco It de Charles laurrá; (P
, n ogncu ura. .~I rmómetro de los valores pú- en E pa ,50b lJ hombro ha-
Entre murho botan ~ que pue- bJico .n Colombia -la ubicación bria caído la mllno frat rDal de
den pr': nlar' , para comprobar I de) é tos en los MrmiDos tradicio- Gil Robles; en • tado.; nido, O TUVIE A
(' l ' " crdnJ, e. t aquí n el de- nale' del té. te polttico- es en ninguno habría eserit.o mejore edi-partl\
ll\('nto d 1 Magdalenll t~ II~- I c. tremo curioso. i se I compar(\ toriat en defen de lo prioci· BReO
mada obra de (lmba~:e del t:Jo }31e con In escala e. -ist 'nte en lo de- pios super-imperialistss de llerberl l ••••••••
dm , uyo co~lo ru de mil .• 1 e h II do Cbi endto mtÍ Epa{sc 'de dAm' éric C L tibll' a. 1I0::n-er"' en Ydenezue'la su pluma n. ..~., I to nt.o .;P,u_ ( • ,lo..a .. po C'any, .osarnt'nte
pe '" ,) u 1~ se a B a. nn ~- frecuente Otr eClr en olom la" habña cumph o labor de e forza- I • • •
n.nda ,n u ~r, pan • ue~te. ID ofl- por ejemplo, que el doctor Iber- Ido paladin en apoyo del régimeo I 1 yo tu\'iera un breo
CIO 01 bcnehclo. .c luzo para pro- to Llera Cllmargo, e. '-pre idcntc de López CODtrero . Q COIOO1- e t nocbe de hUJtl
" eN .de agua 8:'. no l\IaozanBres~' de la república, es un hombre 'de bia, Eorique Saotos es Iiberol y, soltarn laman •
C? O fmes de uhhd ~ Agrfcol~, 1,. izquierdas.'. . lrut. d~ u ari '- d,e e la mÓB el~vada. atalaya pe- COD un rumbo al azar ..
~ m ('mbargo. 1 gobierno naCional tócrata lotelageol, mtlmameow rJOd¡ hea del hberallsmo predica t.á 11 d
ligado al epnrtameoto de E ta- habilidosamente la adhe iÓD a u~ ~n i t4d an o 1 alm
do norteamericano, a quien hemo Francisco Franco y tilda de "rojo a e Grumete.
e ('uchado afirmar en un Congre o nguinario ,. a lo republicano:> [..:1 vida como un dado
------------------------------------------------------------------------------------- S (A D 1 P Il0R
A 6 STOS FI ADOJ
/
OL'JEJ n no I.mlnte ,bUitre el mne
do bar/oraa' ton la If)iI de con urna 110-
I \1 lit ... Ino qu produtt f Jas d la rnrjor
uIJld .. d. (' mparabk • las uCr.nJtr ..
el" l' Imporl.b.n.1 pal T r IlIld.
« ... I f prOCf o mAl! madrrlloll d. l. ln-du
fr'. ') f CIl drl rnlllldo. l •• Id n·
r' tltn n I CU IIcJad de r I jldu tOD
hilo p Inldo 1 d~ un atibado prrftdo;
r aruodüda. DUDe. rnco, n.
OMBRE EN TEXTILES
y el mar e un t.:lp te.
El rumbo ~ lo de meno
lo gronde ' navegar .....
. o importa tarde o Dune
distante o m ~ cercaD
I c!llma d la orilla
Con Dio y con I Q tro
el ánima" la.
llenando de infinito
fant&itico' u leño '.
El puerto, e lo pro 'sic
lo mi ro la ar iIla.
La areo eo que claudica
el ritmo de la ola.
Los hombres y lB piara
odio. traición y dolo.
Si yo tuviera un barco
esta noche de lunn
sol tara las amar
con un rumbo al azar.
obre la misma tierra
con mi soberbia a flot I
eu horas de martirio
o en horas de rOl' una,
j más be hecho otr e ,
que RZ R RZ R, ORZ
DE C·ENAG~
HE
ue O Alcalde M·litar
¡6DagB, mayo 12.-El. EST •
DO. uta. ~1arta.-(Dcl corr ~poD
I 'l\[nt u ).-En reelupJazo
del capitán del jército Dn. Dani)
Iortioez Boom, fué Dombrndo
alCllldc Dlili~r ra e te
i t rito el T nieot del «;,jército
I or n~roando aLle 01 que Dtró
a ejercer ya u deli da iuocione
. Pure que al 'emplazado
el mini 'wrio de guerra lo D\'ió
t\ p lar n 'icio en otro lugar
de In República. El Capitán 1 artiD
z dejó uua m!lgnifi '8 impre ión
u h~ dudad por u picitu eCllá·
ninle, ODCrg(a e imparcialidad.
aaa6ooooooo0aaaoaDDODOOOOO
EL E~Tf\DO
el di~rio de mayor cir.
culación en el Opio.
del Magdalena
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
.a_M~ay~o~1~3~d~8~19_4~8~~~~~~~~~~~~~ __~ __. ._ _~ E~L~E~~9~T~D~~. ._ _________. ._ _. .........................p~ "~U ~;
CONSULTDRIO CIENTIFICO
...
(Atendido por los Illborlltorjos de ínvesliQftcio.
n~s de la Gener.al Elecfric).
I Serrucho·
Compr y , enta de mndor d
tod el se y dimen. ionc~1 ioclu~
i\'e Abarco.
a i oden ped ido con In mfH'Or
rapidez.l'or telégrago: 11 crruchcl"
F undación - l\IagJalen
oopoooo oooo oopoo o ooo oooooo
VI' regalo p ••
IlI]]\Yl&IID&h~ .
La propagandt! es el
secreto de I éxito
anuncie en
FRUTAS FRESCAc;. RA CHO y LlCORES
PERMA E E DO DE
cEL f75Tf\DO·
el mejor diario del
. ,
Joa eco •
de parlamen lo E MERADA PAR CAD CLIENTE
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
a
P ro .oiHn peno bll ('n otra (or
a. n .~ lo tribuna abi rta u
todo I "ipoto:- qu 1 brinduba
1 Jiberoli¡;mo . rndicion 1, habl bu
uo Jengl tije nu \'0 ara olombia.
La indiada d· ruso y alpargata ..
(> uclt6 palabra que yacfun
pultados en 1 ub uclo ro, ig-ado
de u ropio (' pfrít.u. Lo.:-
broc 'r '1 negro:> y mulato de Ba·
rroDquill ,y nnta. Iarta oyeron
por primem vez a un hombr d
piel mor na, sde el más a lto pede
tal de la poJftjca colombiana,
btlblnndo deu BogU "tias ,) de u
mi 'ria, Lae j u\'('uludf: .. unhcrtlitaria
,P.O cuyo cho .. encontraba
~~o d pensamjcnto nuevo que 88-
,udra al mundo, vol\ ¡NOIl lo~ ojo
. ~ roozados y pu i 'ron FU re en
1·1 flDimo50 p'dad tn. o antOr tlt l
lJuteDto y fánolico. Ilraizado °b
la ngr mi m d Jo labradorc
y de lo obre ro-, el 1 e tudíuntado
y del puculo, rod<:6 prontamf:llh·
u l m ztizo de 'n('cDdidu palabra
lue recordn toda lu vCf(~dn
OO OOOOOOQPRqOpOOOOOOO POQQ J
• IS
or Semana
00000000000000000000000000
cEI Serrucho·
y vento de lOadO d •
8 Y d imCD jone , inclusive
Abarco.
Se atienden pedido con In mltyor
rapidez" Por légrngo: "Sí'rrucllol"
UDdo.ci6n- Mngd"Icne..
00000000000006 000000000000
c.a. .... ,", 4 a.., (~ I
• CA fE CON LECHE
• TOSTADAS CON MIel DE
ABEJAS 11 LA R~ In AI~
( .. ARCA neGISTRADA) 5 .. ,
ti jor p Ot... dín ra
Ud. , y sus sérvs más
ridos, la encutnl en u a
de las mod n s Pólizas
de Seguros de Vid de l.
SURAMERICA , una orga.
nización mo erna para un
servicio mod o.
~u (I( n Je~(
y (O P ñm SURRmERICRn
(acorazza Hermano!
Ace ba de recibir 101 perfume.
-Emi.. de la cala cDA
NA· de Peri •• Extracto,., Lo.
BRANDY'CAM
iooet.AQUB de Colooie, Le·
vaoda, Polvoe y Brilfaotio8'.
pOOppOOppppOOp OOOOOOppOOOJ JEREZ DE
DE
LA FRO TE
FARMACIA TROPICAL
Vinos Espaftol s y Fra.ncese PB
Morán & Remón
V 'nta d ortículob de ¡ Aru lA rAS y DROGi
PAPr'~LE RrA y orliculo. de 'rOCADOR. D¡'8J>!lcho cJ t n fU-LI
m&Jj('Q u toda hora. del dio . dí' lú nach . ]'r cío u la nitura
eJel pueblol
'il':n llga-Magdtdena 'olombia- a n dc' la (nmilin Sal{!s nmp
-----------------------------------------------~------- No '¡jued¿ Ud. resolver sus problemas,
sus dificultades?
P4>dttno aYlldarlo! trlbanoe 011. tar1. a mano, J {eha
cImiento. rl día , vjal 1 hora, 1 con mueho Itu,"'o I hit' m una h! lorJa
d I JI h mu nO'lblt (IUe I un'dtr'n en I'IU ,,'da, cualf'1i d btn
IIU n Jl~lo". , corno drb" e lar .lIuodo u nt,oclo. A rol68lt'am"nt Ir.
dlm08 dt·II.lr "'" Jd, de todo 1011 tropluOII qut '"n"l. ...., Indlr n,/). Il
Ihr. rltíJ) y lu Ibrnc:lon qUl' d. d.be IC"OIU ., runa hu .. n f' po R.
Sello 1 .. I'obramo por le IrlbaJo $ 5.00 moneda I'olombJ na. y I n Ilm~
u ".IIIJo JlUl' corno cuUflt'ado. Jlbrf' d., lo. I Jugar dond~ Ud. b.
DIriJa IJ eorr pondfDtla: lBRA. L O IlM DEZ R. F rmlda e ntral
FvndacI611- Maad.Jtna.
{- BRIGA Dg MOS ICOS y
"A T LAS"
DE FAMA M~NDIAL
DI TRIB N OL MBIA:
e olral Americana de Di$t,ibución
RK - ooc T - QlIO
E Boa T
arrora ]3 To 13-75
, BI. !oS Y T "LEORA fA "CADl ti
a.iUtiDt.. ¿ ¡a;
FRANCISCO EL) S &
8 IEJ)AO COLE JVA
I\lmacéo por mayor - ArUculo. extraojero. y del
pall-Comercio, RepreeeotacioDe.. Comí,joDe •.
Ap rtado Nacional N° 3 -Tél. N° 46-Calle Aolioquia.
Carrera B080tá, Elquioa_ I POR QUE?
19-Porquc ea d. ~oranUa y de nltA calidad y olcgnuciu,
29- 1... (o) pTl' f ~Jdo por. lo con umidor N cf· buen gu too
39- o onfubd.r Mo RICO ATJ.A ('on otro sirnilurl'.
Ciéoaga - MI¡dateD8 - Colombia. I
.. i!R .-¡alSU.. .aa.¡;s; Ofioina prinoipll): E· RA r 1 1\1". O ZALI!.Z-Oficina '!lite' d la
eraN' 1 9 43- Talérono N9 493.- Ilota MnrtA-Coloml>ill, A~UMCIE E~ ESTE t>JARIO
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
lo rayo 13 de 194
11 Vida Soci a__ _ _11_
CLUB SANT
Jo; • VIS.\
11 :;~l'\ 1. \
~90 0 0 R R R ROOppOOORPpOORR
SE FUE.
En la sida d POf' Burro",
nue.:¡lra palabra indi pen:.IUble,
cra de reclamo, era de deber! Pero
la ('moción iogrot que n~ . produjo
'u muerte, no pc~ltI6. a
nu tra pluma d r pa~, JOmed,ntamelf
• a 1 ntlml Dto p Il~
. qu mbargnro':l nue tm ÚI~I-roa,
Era preci deJar trnn urrlr,
. iquiero hora, paro pod r .orre~dar
aote la tumba ~el .amlgo 1-
rn:mplazaltle. el le hmomo dd ('arii\
o La oblllci6n e nue t ro r cuerdo.
la te tjficacióo de ll\1e t a·
fectol
Qu fué bueno'? Lo filé con to-do..
Cómo no ho fa de . rlo c~~
D lro. COD quiene' comp rho
con 1 ~Dcia de "ca lIf'; alternó
con g lo de gran e.i\or n
aclo de cultural bohemio,. con
4ui~nc tra gIS por lo r('gl~n",
1m áticas d lo. confraterntdad
¡nc ra, del convivir ah .. gre y 18
lt'rtulia amena
1 bondad fue u pecado
A nadie creyó malo; pen ó, ~i(lm-re,
que todo )0 ~ombre bn-bisn
nacido para el bien; que 1
humanidad deMa ~er grata, y lo
r plenos de ntimien tos ge·
nero 08 Y rec1procos. ,como
decimos, rue su pecado y fue su
error. Conoció el muodo de pa o:
no ~po de su fragilidades y tri
t.eZD8' DO penetró en los olbaña·
Ics d~ !tus mi riag bondasl. Of!!z6n
nobilisimo, asi lo tcshmonlClron
u hecho y lo. rubricó u
vida. '0 anotó cnemlgC?, no ~-
\6 malquerientes; y 1 dceepclOn
tuvo, orí lisadllS fueron por
1 sufrimiento y el dolor b tn I
dia en que como suyo lo pidie ra
I e¡ lo.
• In. tumba de Pepe
no lo' eneu ntron lo
humano del amigo; 0111 tán,
t bién 10:1 dolor ' ntire d(
lo qUf! ~upicr()n aprcC'ia rlo. \' 10-
nulo y quererlo de modo po jt i
vo.
~o lueremo. ni podomoM a regar
alabrn nlglln. 010 pro~nd -
mo e -(.Ir que i en 1" mnn i6Q
.~ rnn. hny. on rd~d , pr mios
ra 108 bueDos y I JU81()S.
Barro deoo Roznr In pt nitud e
pirit IIll do too 1 fnvorl!ft. Y .. .
no m(¡ t ,
DE IE'J 10 D IRI. H NRIQU}:Z.
jéooga, mayo 11 de 1.9-1
J ..
----------------------------------------~--.
A1RO VA A ES - HOY JUEVESI
En Vespertina y Noche
ES '11RE NO DE RA UL DJi¿ A N DA
CON LU1S AGU1LAR, y YADIRI JIMENE . Er;:
O" lor lo
J
un int resante ICIEtren.
olor es J
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6692", -:-, 1948. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685214/), el día 2025-11-20.