Por:
|
Fecha:
02/12/1946
f,
I
'LUNES¡
2
I DIAa-;;;: LA,1A "DADO ~I
Por J o~ I uu o: Lou Aarelio hucrrla
Director Gercnte:
GABRlEl ECHEVERRIA
--------------------------------------------------------------) SANTA MARTA ~ COLOMmA,
de JUh¡O de 193H _ NUM.6409 _
Diciembre
I 1.946_ _1 A O XXV, I Rqlat.ndo mo ••I i ulo do 2 , el .... CD el JI. ae ' Teté
LOS vendedores del mercado se Po el preltigio y
declararon en huelqa esta mañana ~~~~:.~~.~u I ~.~~~~.
S"c~ron SUS arficulos fuera del mercado parl\
venderlos en plel10s and~nes. - Oportlln ~
intervención del alcalde Vives
pUA rol r rldID 11 d«- J, I Ión d«- neln
dtl (i i..! mo I!HG. qUl' como t
Con gran complace cia f e escuchadalaconferenc
· deGaitá
La colaboración de Manga Ancha
• ha dicho 11 nf' le OliO I i ullU" 1m-
(WI ncol que- 11' d ·1 rt'unirr I pr6x1- 8080t6, dic. 2. - La con· la úoica delebla de la pi eDla
1110 (1 d k. fin . n P~-dro .\ltjan- f . l' . d' d
drino, t'1 '1 onJU"o df' Jdor P(í- ereocla PO IllCa Icta a por oligárquica e. I cuaaí cooe·
blle- ,p rcee (1m 1m) prr n IDlere- I D J El- ~ G - l ' . d I '1 . da! en h trr (r C1) I'e.pre. enlante II'IUI- • f I'b I L . d"f . ga.ta a po Ulca e UOlÓO Da ...
d
"!o' del ti ~ .. mo colombl nI!_ r .. So- Je e lera. a ID I ereocla cioDal que a Dio úo li e I
loa t...i eDdedorel de ver ura., T o el 01 I0 1 veo d e do rea d e ce •n• d • .d t e!d e.. . nJt iJdoor)~ l.nJa.mboo qdultl'~ dr lpomloeDraler d e qu~ b~ n d a d o muelt ral eog'aOa mia a unióo fdae,
.bturote., colmenar, etc:. el- -eleluraa la"'aroo u. procJuc. púbtkamenlf' qu ..... n tan poc~ lo lo. penódlcol de e.ta capital I ..l" d '1
I b .. ~ que pr lan u Judll. nlre ~ • . ' oa graoael ID ulhla el con
teban ~e.ue tos a 00 a · nf .u. lo. fuera del mercado para (Jl11ran don 1001>0 GODZ lez Rublo 1 lodlca que lo. caodeotel pe- t I bl "d
t to de venta JIU dlmlnrulda po..a doñ Leonor de d d - I ra e pue o CODluml o, e
letpee ¡Val I?uel a . expeode.lol eo pleoo Uldi- Gon.z.4Jez Rublo, q,ue 00 '0" sa.m rl , .10 o. e tao ma¡rlllra con· lo que d'lario lee o .e pal
rque el Impue.to de 10 I '1 pero que IIprOIH n lo.: probleJnllli de I .' d • d d .1 ' pO . b' De, pero gracias 8 a opor. SantA 'lare como. ' o • ereDCI~, eD~OCJaO O ~o a pa. Por elo el obierDo 00
troduccaóo de bultol ~8 la tuoa I'oterveoción del s .. raor lo tjemplO'; de de. ¡nitre. 1 de au· r. pollhca lUCia de 1811 aligar -
d d lfnLleo, spiritu J)úblico 'DO lo que ~e-. h d d· qUiere complometel e a Dada .i o ~umenl8 o eo UD cleoto I alcalde don Ro ~rigo E, Vi. bem06 Imitar r emular, por ~- ( CIU - quial UDperaote., ao a o I t-.J I"b f I
nt Joterrooadol 101 , dad, por u nombre. por -'1J d~.oro, I bl L ' coo e par lIJO lera , o
por c!e o. a _ _ vel, quieD ordeoó pagar e por 'US 'radlcio~ , H) Que acollar ea e aoco. 111 meDt .. 111 00 que bUlca el uoa colabora-cabeclllaa
elel mOYUllle.n 'o • .I mpuesto aoterl' or, el de Cl-r. ~loI rmvon noqsu ~r ~d Ieon"h mpnlle'tn'Zl(o' 'n, ,p eonr !htoUm enlae-· ddUdie e·, ro que el ueI e e. ra ver- cióo burocrética de lbaDga
lellorel Jalé MI. Caatlllo, de CiDCO ceotavol por bulto, Je a ID herra, que al (jn,. 111 c~ es a cuando le eoroatra eo b h
R A A d é e ,. que rflcosre.1 rroCo dI' nne .. tr~ es- f ' -1 I 1II0C a y provec o prrlooal
"Im60 ~ufta! _ o r s ao· todo volvió a lecob,ar IU r¡¡u;,: •• e que, en nombre dI' an- ormll tao yarOOI tomo o
I II Ma tln flmeoez He, la :\Iarta (X'dlrno u lodo:. 1 ciudada- h' I D G' P I O, '. • . normalidad, no , y ~ci Imenll' a lo" miembros IZO e r, 11táo. or e.o
oando MarllDez, JuaD E.. . de 1 Sociedad de Mejoro" PúbUc ,
VI'I'aDOe'.". ,. Jal'm· e 1ar ll"oez . OJar, la Junta Adou., (c':roilnadboo,r l,led6nne r.onl Q¡d1a-id8 hta,e let>\ S8p('.1r6itnu ddee m.11i-·
, Reg1oaMo Silva, DO' ma. o~.haclola del ~erc,ado h. r' DE CJENAGA
oifeltaroo ftue al llegar al eaera UOI explicaCión al DE el E A G A Un atropello de
Revisor fiscal de ra
Aduono. Pepe D.az
la Gronedos De Andreis
mercado, ~como de cOltumbre, publico • o b r e el fuoda' pol'tcia
para abri, IUI veotal, lo. meoto q~e t~vo para au- El concejo fija fe- El amigo José M. Dia~
h.bi lorpreoddo UD avilo meDtar dlcb~ Impue.lo. No .. chQ para hacer algu Ciéoaga,Oic.2.- l ESTA Graoadol ha lido oombrado
doode le le. ootificaba que por 01101 coo.aeleramo.- caD no nombramientos DO.-Saota ~art8.- (Del Revilor Flecal de la Cooha ..
l. introduccióo de c.da bul· perdóo de la Juota-que la C'*é d+ 19 EL ES correapoDaal lDero)-Peflo- lorla eo la Aduaoa de eate
to fulJa ¡Iaode o pequefto medida CJ iooportuoa. dada TAD·c:ag~ tiC, M -; (O -, oal que le merecen eotero PUCtto. CaD la! molavo b •
• e~IID que paiar la luma d~ la precaria ,itulción que aIra· - iM a t B)r a. S e cfl~dito al correlpon.al le iop pre.eotado renuncia irrevoca.
diel centavo, lo que aote. vCl8mo.,porque li a 101 viVID' ~Ote'OOD.a la eUI;: e ~ti formaroo que bace pocoa dlaa bfe del ca,'l0 de jf!fe del Al.
"uJlba .oro 5 centavo. derol le lel aumeota el valor ID or a q1lue o. le orel e fueroo maltlat doa dtt manera ma éo de Proviuoof ' del De
• di· . d d bl conceJo eaaron ya a uo t '. b I'Ir' I
Imagloeae ul, Sr. leportel e lilPue~to. ID U a emeole acuerdo labre lal per.ooaa ~~ "aJe, da PUI°lrcf° I e' 'liS partamdeDdlo.puealo ~u~ dea~m
-001 dlceo-que p'or UDS q1ue é ~a hdeoeo1 que ~uml eotar que deben .er oombradal pa ) poe~ e apel I o Idlt) 1° penaD ea e la. admlnlatra~IÓD
anoba de pepa, la que 00 le e precIo e 01 afllCU o'. 'ra ocupar 101 puello. públi.' . e.reara p~r e ageote e a del (. F raO€IICO Paroil.
le g DaD doce ccolavol, qUlbel~ lufre con'd ello el el COI depeodieotea de e.a corp (PdO~I~I~Ó nMac,oosl, N) 9d 139 Felicitamos af leOor Diaz
teDemOI ue plgar diez por pú ICO con.uml or, poradóo. por lo cual eo la b I.IMII, o I aCa~a eDe e °Dom- Graoadol por el importaD te
. d" d re liue ampuzaoo. e· J e I
~~~~!!!!~~~~~"~~~IJ .ell~o or 10a~la e maftaoa mOl hlllado de elle becho al cargo ()~ cOOnaoze Que e
T elegroma al Dr. Jorge
Eliécer Goitán P~,a N~vl·dad ,,1 le lijará ,la f~eba para hacer lellor Secrellrio de Gobieroo b confiado el,eoor Coo.lla.
v GI ,ra,. deu¡rosclooe. correepoo- para lo de IU relorle. lar General de la República.
Sir _ Mt • Dic. 2 de 1946.
Jorae Eli~er Caitllo.
Bogotá.
Oligarcal impenitentel. Ora
cióo IUV aotenoche admi,able,
Ab,izolo.
UEL ,ROBLES.
~ - N dleote., lal que le eapera re· MP DE ED LA 10 LIBERA " n O U e VD caigan en flcrlona8 hooorable. La corriente liber I ,aitl.
s AIS T RE R I A
"EL DANDY" I
, La ceSG de los vulfdol Per ' ('efos r
ARRERA "a, - g (jJ
y competeotea de acuerdo oi.la que eo ~ Ita ciudad di,
coo lo. llamados de la ética rile el lenor Cé •• r Ríalcoa
admioillraliva V de lo. vitalea y 'UI amiaol, ha ¡Dicilldo UD
ioleresel del diltrito. trabajo iOlenlo ea le o.Iaoi
P l· I zacioo del movimieDto elee ara IzadO e em loral que le avecioa par. le- balse del Rio Pie- I novar el pellooal del cooare·
lO Y alambreas depaltamenlares.
Eolr~ ohal calas le
ha dado principio a la ca m·
paOa de cedulaci6n, como
tambiéo (1 la de agltacibo
propa Boda por JOI cOflt lli.
(Fu.. 0., pqiu)
fxposicióo en el lostitulo de Bellas A,tes
El Director. profelores y alumool del IOltituto de Bella.
Ar'ea •• itoen el gUito de lovitar al público 8 viliter la
eJ:policlÓO de trabajo. manualea (Dibujo. Piotura y El,
dras
Hemo. aido ioformadol
que la direccióo de lo. tra·
bajol del Rio Piedra. ha
lu.peodido tre. cuadrillal
de lal que trabajaba o eo
el embal.e, No labemol el
motivo de eala determioación.
pero eo tocio calo lal medida
afecta hondameote a la
importaole ob,a. Ea de el,
perarte que tale. cu driUa.
$ GANADORE
. cultura). que tendrá lugar fO lo. nloDe. del el.ableci·
mieoto duranle 101 dial 4. 5." 6 del prelC:Dle mel.
Ho,a de Expolicióo:
De 1 O a.m. a 1 p.m.
De 3 p.m.. 6 p.m.
De 7 p.m... 9 p.m.
Sanla Mart., diciembre 2 de 1946
LAS SALINA~ M AR I # f 1M A 3 yuelveo 11 .u. labore. a II
mayor brevedad, puel Joa
AVISA AL PUBLICO comentalioa lOO de que du
ODe el Almacé6 de Salel de elta ciudad permane- raráo paializacloa baata el
r.er' cerrado del de el I 7 de diciembre hle.a el 6 de IDo eotreot~. Y li elto el
eOlIO de '947 coo moli~o de la. vac.ciooel cofectéYla cierlo, mi. de ciocueota
~~: concede a IUI empleado., y que 101 iaterelado, de. obre rOl le perjudicarían, cauca
de pro.eela~ de la .al que coaliderea oece.aria duo mo tambi~o. !aria. '.,eoda.
I
DEL MAYO
SORTEO NUMERO 366
Vendido eo Santa Marta
PREMIO MAYO
3892
FAVOREC
Rdoaldo R. Roca
8ulrlr Serrano
Vlr"tnl. A, de 8racho
Ce .. r 5ánehu Coles
Miguel Compo
IlZnlu:lo A. 1\ vII.
:550,o~
~ ,o
O.o~
530k o
660.0 0
2,200.00
• O.OOQ.oo
IlQle el tiempo IDdicado pira IUI coosumoa. que hao lumlolltrado v.verel.
Sa .. '. M.,la, . b d 1.46 1.1 cUllea DO hlo recibido I-·-O-T;;:;;'-'E-R-I-A--- I DOYICm re e uo 1010 ceotavo por eatar 1:" DEL llBEDTADon
,ORGE BORDA BARRt:RA p •• r.lizada la obra eo meo. . .,..,
,.... CIÓD. iiiIIII_-;._EN_T.R.E.T_O_D.AS_,.¡LA_~M;;E~J;¡;O;;.;R~,.;.-_.!
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
D. l •• Ji
Lo Historia de (a humanidad ha conocido solamenl
290 8ños de poz
Zurlch. Ole. 19 {~PA).-Lo, que lobrr ¡ru Coallarntre. ea leguo·
• e lomrn la pena de cscudrlñot ea da piara figura IDll'alerro CaD el
lu. aOllln de la HI.toria pueden ~o por dento: de,pui. FronclD con
con lestar que 1, humanidad ha dl.- el !lO por elealo. despu~!I Ru la CaD
'rul,do de ólo 200 años de el 46 por ciento: viene d(' pue. Itoverdadero
pu desde el oño UOO lIa (de de u unld.d neclon.1
oolra de Jesucrl.lo h051. l1ue,'r' lograd en 164a) ('on el O por
dIos. JI 1 anoS ,te de "rroUafon balo e enlo de 'o años de su 111 •
('1 Igao de lo uerro. Lo que o lar la; 'f por ultimo '('moola do·
quila oro Que en e e m mo lIrm' de r:1 año 181-' ('n ue fué' runda
po sr concluye fn noda meno que do el Imperi alemán con el
8.000 (ocho mil, Ital,dos de- pe![ por clealo. J ('"ulmo, curio toO-pifO
J. elt'roldod • . .. UDO clernl- do por loa libro de Hlslorlo. duo
dad nom"y lar • • pue cado ni me cubriremos Que 111 recio)' lo aDII·
5tS pOI' termino medio huila' q' reeu ¡ua Roma e tuvleron rupecll amen·
rrlr o lo ,rgumentoclóo de 115 armD le ea guerr •• lo prlmrro 1'l7por clenl y
Desde la POI de We,Uollo tilo lo seQuodo O por titnlo de lo, oño
es. dude el finDI de lo Guerra de de su e lCntla.En euaolo • 105 e.to I
Teeloto Año - has\o ho. hao do UDldos de Norlcomérlco .610
Iron,currrijo e . • clomen e 2 I oños e tuvieron en Querro duronle el 1+
de los que sólo O futron de er" por cleolo de u Id. Doclonal.
dodua pD . 1:.0 esle periodo el Olro, dolo, hl lóru:: I no ('osrñ.o
rnundo 00 coaocló meaos de .+ que co IDS Irelnlo grandes b.l.no
uc:rrU Importan1c:s. 'o que ,igall del SI"lo I C'ocedol'u V yea-ca.
por t~rmlno med o. un. guerro cido, pcrdlc-ron. por término medio.
,obre d o 7 oño~ de pu. UD pro· 1101 prlmer05 col 10 por ciento de
fesor de MI lorl omerlunO ho cal· t SU8 fuer 05. V los se undoJ el 40
cul.do re clentemenle que en 2 .~0 por cleoto Napoleón deló labre el
añol de: Historio on C!I conlar lo campo de bota" aproxlmodamenl
Irlolero de 902 guerru Y 01 gue el 1~ por denlo de 'os soldado
rras el IIes t'a el Siglo •• el que el1 eJlu condulo, V lo derroque
'o a la cobelo eo el h:adlce lados de lo "rondes botollas DDbelicoso
como el mil guerrero. Y poltónlcD no de,tlrOD meDOS del
nO por uoo loslgolliC'oncla loo Dar 16 por ("Ieoto. en lo llamado Grao
ocho cces raas batallador que Guerra dtl I C) 1+- 1 16, de 10$
cuolqulrro otro 51 lo pas.do. l Qué O, mlllonu de oldodo. que ca
naelón 110 r.ooducldo mas guertos? ello tomoroo porle aucumbicroo ea
Los t' ladl tlcoa d lceo que eSpOÓD mlllones-Alemaola. Aus'rla, Jiun·
Uno 'ftI ID tierra ca lo que 00 e grfo y Turqula .l milloDes de muer
p onta nuOCO el 5011 en primer lugar . los y los olhtdos cn c:ooiLtolo .5 mI
blo Que estuvo ecn el 07 por cien- IIoou- esto s lgnlllco uao muerte
o de todos los años de su 10rQo I por cad. guerreros ¿y 115 terrl
hfslorlo en guerra coo otr05 po ses I bies pérdldo de lo última QuerfO
mUDd!al? Ho • dupu':, de 2 oños I de ~Pu· 00 estomos eo sltuoclóo
• de e,,'uor 103 pérdrdo.. Nuestra
presente • Po,- coo us terribles 50
tél tes -hambre, epldemlos- exl"
e a díllrlo miliares de nuevol vico
limas,
zz
M. J. Biaz Granados
- ABOGADO -
oficioa: Calle SsoladamioRo
N° 79. Coo AgeDcla Ju.
d,cial en Bogot6.
-----
La Fotograf;a Cspina
s ba lr8pladado a la alle
Gr cdt ,('ar.era 6a, ~ 80.bia
e s
Vendemos los afamados p1umeros cparker»
em08 reno ado nuestro 8U rlido d carteras pal'a
dama8 y iña. Cl 1 08 artículo8 par .. •
El E5TADO
~Si Ud. qutfrt ,~r ,;;¡, "do·
rablr. eonsrrve su ti IIbr de:
b)uos. tspín llas. p«u. p ;\0
y m:ancb:a$ pismrnudilS trm·
por.lltt. con 12, )yud:a d [ Un"¡
guenro y J.,bóDJ!LI\N~
NEGRO.
regalo,y u °1.n.ulle.vO• •E. UT'.~ d·io .die,.m.eIlT.alnjlri.8.eIID.gllen.e.rl1a.I·.1 B[ O~ NEO H
1 AUXILIAR PAlA BLANQUEAR EL CUTIS
i Gaste Su Dinero DO'YIde Ttnga
, Más Garantías!
T eotmo. reloles de olla precisIón. pero aCAbomo. de recibIr Ua
b,tto ti variado .urtido d. reLoj .. u último .od.to 11'"
titot Que .. U.loceo 01 gusto mo, nll{eote y todo close de Ot o
Ueulos para regato. Vllltuo. que cODel mlyor gaato
le .leDdereroOI.
CO.IIDlOI coa UD experto ca • relo;ufe. PUDtualld.d, e.mero ,
precIo. que DO .dmllea compelucl ••
JOYERIA. RELOJERIA y LATERIA DE
BARAT A HERMANOS
C .. llei60 Progreao (Corrtro 40.) oúm. ~1-3l -=r ••• ~ •••• e.1=:
•• -- • ! •
SE VEN E
Uo lote de terreo o de diez
( I O) hect6rell CaD aQUI pro.
pie )' COD baDIDo de 7 mete •.
Eoteaderle CaD
MI. DUQtlE
LEI\ EL ESTf,lDO
Cicle. re 2 de lt46
~ .-.• ... .
oe l• exe
Ciéoaga - Magd lena - Co ombi
Rd.ficio moderno. construido especialmenle
por el Gobierno para dar plenas comodi ..
dades a los turis-ta\s n_acio. n.aJ es y extranjeros
Máquioa8 de 8ct¡hir. Máquina de u.
mar emio too. 1\ áqoio88 de j 8cribir e carro
gran • Por la.. 011 de pap 1 e en olver. Por.
ta.loallas higiéD i 008. Bro('ha pa a Jd bar be.
1 BRO ' DE RUCe O •
Imac nes Mogo Ión
ANTA MARTA
LOS FAMOSOS LAVAMANOS
" A "
So licite ecioa M. AbeI O & Cía.
Santa Marta - TeJ fODO 3 2 3 _ el grafo cOa ello»
••- 0; •• ~--.-,-.-. -.-. -.-. __. _ . __ ._; •
• n
I
. -
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~I
le I
li)
S
-~
"
D
OS
"
I r .
"
Orel, mbre 2 dt 1 ~ .. o
l OIAIIG>
d~ r.TARO
SANTA _ MAGDALf!NA -
La Prima a, los Empteados
Conform! a una ordenaota de elte afto le diapulo
pelar a lo. empleadol y obrero. al lervicio del departa
eDto UDa prima de Olvldad. como ayu J8 muy
jUlta a ellol lervidofel publicol en momeoto. de e"fe
hetel y randel oecelidade. domestica •. El legillador de.
partameo.al obró alt 00 taoto por dilpenter UD. gracia,.i.
00 mAl bieo como uoa rett'ib[Jci~a adlcíoD81 11 quieoea el
roduc'o de .u trebajo DO alcaoza. en muchol celOI. a
.ufra¡Jar lo. galto, de la dia.ia lublitteocia.
Ea clli todos 101 departamentol de la Icpublica y
eo DO poco' muoicipio.. eo la Dacióo y tO muchaa em·
pre.al partlculare.. le ha ordenado cODceder elte aub.idio.
que. como dijimol aote., le fUDda !D razone. de ele.
meDIal equidad.
Et, puee, " la luz de e.lol hechol y de 101 aotecedtole'
de elta medida fucal. como 001 ha extfaoado que la
ioberoaci6D. legúo ae 001 ha IOformaclo.hllya peol8do eo
00 pagar dicha prima balAodoae pala ello eD dificultede.
d! teloreria del momeoto~ExiJ.ieodo UD maodalo ordeoaozal
de por medio, el aobieroo seccioDal eltA obtigado a
cumplirlo, má~ime .i le treta de allviar eo argo. para lal
fe.tividadel de palcua y aClo ouevo, la .ituacióo de 101
empleadol.
No. damo, cuenta de que la telorelta geoeral, ca.
010 ocurre lodol 101 aOol eo e.ta época, le halla eD aulaga.
po (que eltOI últimol melell 100 geoeralmeote malo.
delde el puoto de vida de la. leotal y además 101 ia.
i ,e,ol de 181 colectorlal llegaD cad letardo. Pero contra
Ilete váciol bay .aete virtudes. ,Por qué la gobernacióo
DO ICllioDa coo UD baoco de la ciudad UD préstamo a
corto plazo para pagarto mi.. tarde. cuaodo le normalice
el actual eatado de coaa.?
Todo debe hacerte meDO' reaolver el problema por
el lado Olá. fácil y débil, que el el no pago de la prima.
Mucho. empleado, .00 padre. de familia, que titoeo bi·
jo., a quieDe. ba)' que comprarlea UD regalo de oavidacJ,
co.a oatura' y juste. lSe lee va a decir: priveo a IUI hoI
rea del hadicional pre.eole oavideoo~ Ella serta UDa
lolucióo iodigoa de quieoel .e bellaD hoy al freo le de
la dmioiatración V 100 penooas que pOleeo lo que abo ..
.1 .e llama -.eo.ibilidad social •.
Un Designado distanC'tado del pueblo
La eleccióo de detigoado a la ple.ideoaia de la republica,
recaída úhima bora en el Dr. Eduardo Saoto.,
ba lido recibida en 101 circulo. olagarquicol coo retoloDa
complaceocia y e. ella la expresióo de oue.ha e mbiaote
politica oporluniata, a bale de odio. y perlooalilmo •• CODo
lervadore. y liberale., eo ¡oliocer. co,lición, .e dieroo ci.a
pera llev r a la vice.-plelideoda al expre.ideote Saolo ••
q ¡eo li reprelcota le. ooDveDíeociea iD mediatas de 1.1 ca·
marlllas parlamentaria., de UDO y otro lado, el" muy leío'
de reaponder a la voluotad popular del liberalilDlo eD
101 actuales momeotol.
Cuaodo Carlol Arlnio V élez tue elegido por el
CODa,eIO• en a¡Jo.to de e.te efto. para la mi.ml ,Ita ,o.i.
CiÓD, todo el partido, delde IUI clatel humilde. . halla .u.
d'rigeo'e., aplaudió tal acto porque vieroD en el ¡IUlhe
¡efe liberal e un auténtico reprelentativo de te bora pre·
.eote. COD Santol eo la deaignalure el pueblo le .ienle
defrauda~o porque quieo fue uoo de lo. meyorel .e.poola ..
blel de la caida del partido. coo.u políticl e.qu.wa y
toroadiza, que hoy eodeode una veta a Diol y maOaDa
oha a1 D.ablo, 00 puede pi debe ocupar ouevel po,ieio-ae.
ea oombre del libe.alilmo.
Loa priocipio. libe ale.. la ml"¡ce I,berel de olra.
época •• lol pleleotel r futuro' ¡Dtereael del partido h,UaD·
le hoy eD maDO' de pueblo y repre.entado. por el pueblo,
cuyo máximo intérprete es el doctor J Olae Eliécer
G.h60. Lo. araade. , pequeOol oligarcal puedeo reiadearae,
codo caD codo caD oueltro. adveuariol. eD loa
puea'ol de mando buroc.Atico, pero deleDa'fteOle li pieo.
I'D que el pueblo liberll 101 li¡ue J lo. reapalde. Eo
mirlO próximo lo ,eremo,.
•
eL ESTADO
Nube converlido en co- Sobre la ltnea de correos Fundación-pos
de nieve artificial Pivijay .. Salamina
, ------______ 1
Lo Pen icilina Sin fética
sera un medjc~mento
i", portan lísi mo
..AtentlJ &4rla del 1tñor A gUJ lt Postal ~,;o'UJ1.
A Hf,L PA R T) 1 11
Ilrnlr P '.1 . '.rlona)
MEXSANA
'ai SE VE DE
------------------------
C . Bdl&s onnas. landAs CUf\ as, se obtte-eco
engordando (lOn CARNOL, d tónico
ÚlDt>JO. Aumentando Ud. al.pnU Jibtu
d.c c:aroes con las pastillas Caroo~. embeUecedn
,\)$ fonms. rcsalt •. rin I us, CW'9U.
md~ su, carnes , sus UQ.O$. Los
bombres la admirariD d~ a.niba • aba,o.
Se smtirl Ud. mis jo en. OW alegre. m&I
clichoJ& de vivir. •
"QWeo dice Cunal. dice c:aroes. - ..
~ COA CarooI. C6mprdo en ...
Licencia No. 1216
, •
SI
UD lo'e de terreoo de dirz
(10) hecléreal coo 8~ua preoia
y COD baoaDo de 7 melel.
Eoteodeue coo
JOSE Me. DUQUE:
Orihueca.
el I I
Cuno completo tO b me • .el
ie Cootabilidad Moderna
a,lIe l ~ c ... Ni? 1
A lal 12 m. v a la8 9 p.m.
NOTICIERO sr A.MT A.
ollela iblrroaclo.afes dlrrdll'
,. ,
• •
meote de la
Broaldctjo¡J SYlt!O
OIlCIOOl lu locofu de
y .du.lld.d , , ,
• • •
, , • ,•
UD. NO TIE ,E
•
•
en su casa u oficina. I
permítBnos explicarle
los ventajas y poco
. costo del mismo.
iiía T 1I fónicl d Irrlnquilll ~\
" .
• .~ :';:J:¡JJ
.~ Divisi6n Santo MarlQ
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Diciembre 2 d. 1M O El ESTADO P. lal .-.: rl.
Es O no un milo la U- El Negus de Abisinial Pollos a Leche --- .
nión Nocional en qui~re hacer construir Of .
T 'f ? I d' d' ree mOl par. gUltoe d h.
enerl c. un es o 10 epor:hvo cadoa pe 101 ngordad08 a
ómlne de 10. empleado. piibll' l!.tocolmo. Dic:. 19 -SPA - ID. 1~C'he deecre .da eoo lee I
cos en el Muolclplo de Tcnerlfe, formop de Addl,-Abebe Que el mip .e .él! ¡c'ae de lOI el .. I
que- mueslro lo que u lo Unioo Negus d~ Abl Inla ha pedIdo lo.
NacloDol U aquel ledor dd De - plenol de UD IItOD utadio deporllp,
rlamento: vo SUfCO con 'a Intend o de hactr
Glorlll de Mirando. Rccoudodo- cOD.trulr uno ton su c.plto!.
pODes urope08 I lotidad 8 diari88 muy li.
miead... V de 08 () r p I
80 8 i elee 1 .. rifi('lIdoe. \
Or u'ata doode:
ra de Heda. NacloD.e. Godo
Miguel Urlbt. tletarofl.lo de M. 1. Diaz Ciranados
Chl 010. Godo.
Valf'ntla Ir1.rlr, Gúerda Ttl~aro' - ABOGADO - DAVILA & CI~
loa. Godo. 6' e '1 s d . Frute ., Mucodo
G el N 79 e A 'J Producto de la:
Miguel Allamar. JIJU MUDICIPollO e.oa: .. e anl .. emlollo
Cu~iodlo AII.m,r. 5rlo. primo 9 d' •. ,on B aenel u· Grani.a toa Trtl Crucn.
humano del Jue. Godo. leta eD O 016. A..tDlcto del lIberlDdor.
Juu ACOllo Loadooo. Alcalde
Munklpol. Godo.
eladl dd PorUllo. Colector· es·
tlDqurro. Godo.
Santiago de, Toro. Grl.dor de
Realos -Godo.
Pablo OSplDo.Ccrador de RrD'"
Godu.
Luis errlo. Criador de Reot.,
La Fotografla Ospina G n,· .. . ~
bll traaJadado 11 1,. Calle ranos Y ccraclones
Gracdt carrera 68 No 80 biel J> e s a par e e en
• · --'- Ráp damenfe
Anuncior es v nder La l)rlm.l'& "1>1IoaoIOn de Nlxod.rm
llmpla roa_leamente 1& pl,' do lo. ra-
Godo. •
Wtlker. Tron,porlador licores. anuncie en d o - U.. la. nocho Nlxod.rm Y noeste
¡ario t.u' /DUl" pronto qua ou DI \ •• lIm1> ,
_el", ., aua."Iu.. Nhc,d,,.m UD
Godo. nu "0 duoubr1mlon\Q (¡UI m ..u , lo.
Luls Lomer Polln.l. Godo.
. Vlllar. Pollnol. Godo.
.' BtQul,. Pollnal. Godo.
CI'OD MlrandD, DIreclor B,cue·
la. cobecera, Godo. .
W.Uredo oncallo. Dlredor Escueto.
cabecer.. Godo.
loes D. D¡u FODdlño. Director
Ofrm.nea '7 P ....... llo. eJe I plll qua
Chlvolo. Goda. x. DtOICO,
Godo.
n la. c:&\ü.a cSl ~n~. Na.no~, Eclma,
I'le"lon .. )' Erupolon . Ud DO
pu 4e IIbr ...... d. loa traat4rnoa da I
Pollcla Muolclpal »pl .1 QbUue> ••Q \I onnod Teinlm ouno ". . lo• •" nn - JOI poroa. /\.al
Refod Ronc.Uo 80dc,utfo
afelpal. Godo.
Tofol: 42 godo"~
\)U... adQul,1"& da IU .anuaoeuUco
Mu *N hrc.ondtfe&rm dh.o )q' umal aNmhoc obdaaj,o.m h ~ lpimo.pltIla.vr
'u. IT*DO. -, la aclar )' .uan ri 1
pI I O .u cUnero la • .t" d,YlIllto .. 1 r •
M • torner 1 •..........8 .111 py a..cq tuo..t ordll dt la copa eo. uá,., '1 li ...
RENTAS DEL MAGDALENA
ELABORACION , TECNICA
. .. ...... J
.,.. . .. _.JI •
TOMP. Ron Centenario Especia1 (WhiSKY
Nacional). Cacao. Cherry Brandy Anís
19.31. Anís Río de O. o o el populorisímo
Ron Caña v SE ,-ONVENCERA. -
ANUNCIE EN ESTE DIARIO
, .
OUlene$ practlcon
el orte del "bien vivirll
han hecho de PIELROjA su cigarrillo}
lo encuentran Siempre de todo su agrado.
I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
p .. ~
C.,si , lercios de los Un nuevo in vento
rcdioescuch.,s .fr nce- '{Jara ahorrar gasoses
prefieren IlIS emisio- tina en Suecia
nes musicales las de f toco rmo. Dic. 2-SPA-Una
I;t· ('mplUD .u~('a he comeDiado ID
pO I lea 'obrlc.dÓn de UD aperato que aho.
P.rl •. DIciembre l·.-~PA-Sc' ,ra por t~rmlno medIo ti 2' por
gúo ti ID Utulo rraneé. de la opl' citoto dt'1 eonsumo de: st8l0U.o de
lóo publica ti 70 por clcnto dt un molor. e frale de tia auno iOJ ,odiovcote 'raneesca mucalra carburaddor que .• pr09c-cha ti coa '
prdertacfa por J.. ttltesm l510Du tenIdo t cDrbon de ItI heoel.a 00
de lea lro ) coaclerto 'i 00 por lu quemado ompletomcott'. de modo
emls lone de temo, polUleos. Dcl~~:n~a~otE I Jo oprovechbe CQd u
,105 5 por ciento por los pto' . ' s e DUeyO car uro or
;ramo aleQtCl y 1.5 por cleDto por mODlado ('o los mofClru UCOIC ID
tos progremos ~rr ios Sobre'D Ro porle no qucmada la mezcl. coa el
dio ca tlraocla ~c 54bc que DI prc. 1iI' y duo fa lempcralura. ea une
seote cuenhl C:OD 5.400.000 aparo. palabra oprowccho lo lilo,o llDa ta
los rc:C'cplor,u declarado que pa todo su potenc:lalfdDd de carburao·
in. Los goslos dt' J. Radio fraD' te.
cuo sao por térmloo mcdlo dc
36.000 froocol 'reDCUC5 por lloro
El dc~.rlomeoto palo t I c-xlraajero. 250 manan/,-a! 5 d~
que d,(uadt progrom., obre el . .:;
pel,amlealo Y lo c:utluro froactlcs ., aguas ~uratl·uas en
C005ume h.sto ahora ~ millones Ir
de fr60C:OS rroocucs por año. esle S ui z a
goslo pora propog4cdD en el cX '
Irlajceo ,que los rodloesC!uehtu freo ZlJrlrh, D ic. 2. -~PA- \ UD
cc,u opeDas d lsrrutan. dtbe ur cuorlo de miliar oac:h:ode el t, ~ ro
cub lerlo de lo que Jos fadloyco de menonllolca de o"uos c:unU-o,
les pagoD 01 eslado. el MI ~isfr o del suelo suizo. de Jo, cuales los
de Asuato, E~~erll)r!s rroDces no mós fuerlu 500 t'Xplolodos paro aJ
( ucolo coo D ln~n credlto upcclol salud en 21 ccotros termales -co
pitA e,fos rmil toaes l . dlfereoclo SI. Morll:. 80deo, Pa55ugsz, ctc.
dd fo rd~o Servlc:c Inglc, plrlll los
ptOilfem05 de lo BBC de ro' mis-ma
fodol t .
Pollos a Leche
Ofrecemo8 para gueto8 deli.
cado8 pello8 engordado8 a
eche descremada con IS8
mismas térDi 8 de 108 CS ..
pones europeos
Caotidades d' a1'is8 muy Ji
mi tads p. Vendemo8 por pe.
~o 80imalee sacrificados
De , ea(~ dODde •
en Su botica J3.5 'P.lStilJu del Dr. Bcdccr
p2J'& los R ~ones.. Reumatismo y Vejiga ,
t6roelu con devocl6n 'Y consu.nc ... pJl1l
combatir los slsweales al2les: Dolores
de es.paJd.a. clnrur '1 c::adn"U¡ dC'S1I"tcsJo!
de la eJlga: deseos Ire(\l ctltes de puu
Iguas, de día y de nocbe; asuu rurblU.
espumosas, dl" maJ olor; ardor ea el
aiio al puad2.S~ no poder lIadu.rse ni
hacer {\Ic:ru.s: respiraci6n .rccoru.d.a 1. (a.
U u¡ .b.inchuon de J)Úptdo! ., tDbiJIos,
fC"UmAWmo, neniosid. d: cansanCIO. ~
T6melas con de\'oci6n T COtlSt&naa pues
1 \1- )( para pr?tocd6f1 d ter prurrMlJ
~ -
Precios: 40 Y 70 c(v.Puenlc & Gonzólez 5Ie.Mta·
lele mbrr 2 de 1040
SANTA MARTA RAILWAY COMPANY
Arreodatafia del F erroe.nil Naciool' del Ma gdaleoa
I T I N E. R A R I O 9 10
EFECTIVO DESDE EL 1I DE E ERO DE 1943
IT.rcota con rumbo haela e I ~ur IT reau caD rumbo hacia el No rtt
Luan
- - - M.des
Miércoles To dol lo. DI .. es, Todo$ tOI las Jue;;;-
Vlerncs
OltlNe!S Sáb(ldos
-M,,lxl-o - P"'lera. MI.lo MIxto PUo l!rO Mt~fo--= ~I .w 60- ---$2 - ~
• . M, P M. K A . M. P. M .
0.23 '.0" ~ANTA MARTA O 8 00 5 .~
0,41 5.2+ G.lrl lO 7.16 .5~ ; - -,..,:sI POIOI Color.dol Ji 7.40 -
- .3 •• " 000 J.ca 21 7 .28 -
7.12 .5~ Papare 28 7 .105 ~.07
A. M· 7,:l7 0,11 CIENAGA 6-' 0.5' +,.51 P . M.
,,30 7,~7 P M. ClfNAGA ~ A. M. .. ..:so 5 ....0
5.~ 7.+8 Palm. +2 4.29 ~.20
0,08 7 , ~7 Pulo¡a ie 4,2 1 :),01
O,+~ 6.12 RIOPRIQ +0 4.15 2 '6
7.00 6,20 Vatela 5l 'S • .56 1.20
1 .~ 8 .~1 oRlHUeaA 57 .l."7 1.0 1
6.00 6,++ Lat.1 Ci2 l 1 1 t +Q
0,'4 0 ,00 SeVILL\ ~ I ~. }I I 17
O .~ 0,0:) AQuallal ~. I O IOt5
O,'S 0 .1 GUDmacblto 74 2.66 10,0
JO,17 0,20 1- Tucuriaca 79 2 .+7 9. ~ ...
10.'0 0.48 ARACATACA 86 , 2)J2 8 . .52
11,2'2 10.10 fUNDACION 9' 2.00 7.30
A. M A. M' I f
p M A. M.
OTA~I-los (reaes ". , .$2 co.ddc:ltá. p".iera. de primero . ICQuDde y Irrccn cleuc '
ctlulpaju Y uc:omlead.. de npreao
lOI treoe. ~ y ~ cODduclr61 pa'llero. de tercera cluC! .ucomlf'lldeu de upreso y carga.
E.tol IreaCl .. Idráa de Cléa.~ •• 1 .. ".~ a. m. 101 lu.e., mlércotes y viernes tic f undoclóo a
1 .. 7~ a. m. lo. marl el. JUCYta , aéh.dol, pero l •• bar .. de salida de lo. drmós u lácloncs
101 .proxlmld.sl puedca .del'Dlarle: o alrallrae.
lOI treDeI ~ y 60 conducirá. pua¡cro. de: prlmerl. seguD 'o y Icreero dose. equipajr J ,
enomlead .. de npruo y carg .... I~o 101 dOlllllQOI. cu •• do la har60 !enlelo de corgo.
Aprobado 1XW Re80Lucwn N9 156 det &Mr MinÍ8tro de ObrClS Púó!icas
R08~T fBB- G ecc nle
il
(LA G~AN fLOTA ~LA~CA)
Como Agentes de la WAR S IPDJNG
ADMINISTRATION de lo~ Estados
Unidos de América, la UNJTED FRUI
GOMPANY continúa sirv·e do efie z·
mente 105 puertos de Barranquilla y Corlagena
cen un servicio de \Jopares e
carga entre dichos puertos y los de New
York y New OrleoDs en lo AmériClI del
Norte.
S¡' o Wd. señor Emborcod0r o Co -
signatario. se le presentaD cualesquiera
problemas en relacion con sus embarques 4
s·rvanse comunicarse COD nuestros 06
ci 6S y con mucho gusto. como siempre,
haremos todo lo que esté., nuestro alcance
paro oyudarlo5 en lo medida de
uestrlls pos·bilidades. ·h s ~ dODde las
circuD5loDc¡lts ocfuoles lo permitan. _
OFICINAS ENI
Medelh - Barre quilla - Cartageoo - Bogotá - Coli
5 ar.ta
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Oielemb,e 2 d. 104C !L ESTADO
// Vida ,Social
(' RRE PO
. N ota: El aolerior telea'.·
Ola le comeDia .010. Tale.
alilozal, que vaD cODtra loa
totere.e. del líber.tilmo, lOO
el rógico reluhado de eotoclr
eo eloa CiriO' de re.poo.llbi
hdad I elemeoto. I quieoel
Dada le. importa oelociar co,
-------------•• lOO eQ e1 ca.o de Cri,to. II
M. J. Diaz Granados
- ABOGADO -
06 :ioa: Calle SlJolademiogo
N° 79. Coo Ageocia Ju.
~! ho) t'tlebrn 'Q (<