Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Informes sobre el sistema financiero 3 de 2022

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2022
  • Idioma Español
  • Publicado por GrupoEGS.com
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Direccion de Comercio Exterior, "Informes sobre el sistema financiero 3 de 2022", Colombia:GrupoEGS.com, 2022. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3315890/), el día 2025-08-03.

Contenidos relacionados

Compartir este contenido

Derecho Internacional Humanitario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Protección del medio ambiente y los recursos naturales

Protección del medio ambiente y los recursos naturales

Por: | Fecha: 21/10/1912

\t2;'un: ICA!lr OLll.\\P.IA l)ep,\IHA)IEN10 DS ANTIOQUIA flIr"ctores: ALBJA.ND~O LOPE7. l. c. MANueL J. SOTO U. PrnpletBrlo.: »OTE~O. SOTO El. Y CiA. .\ d,nlnlstracl6n: Calle de Ayucucho. Numeros 227 y ':'!29. Apartado de correo namero 10. DIrección telell'rllflea: "O~aA" 4I1ml .. lstrador : ~UOUeL A. LOPEl Tel6l000 .. áPtero 364' FUNDADO EN 1903. AÑO VIlI. SERIE 46 ------..... ----- ftlRDELLIN, LUNES 21 OE OCTUBRE OE 1912 CONDICIONES: -=-=-=-==--=-==-==-­Serie de 20nllmer08, pago anticI-paUdo ' oro I.O g lé s.... .. . . ...... S 0.60 n nllmero . . .. .... . . .... .. . 0.00 A~~os, cent. lineal de columna:: 0.00 R por una ve2 " .. .. . . . . . .. 0.00 - emitidos,columna. ..... .... 10.00 Las rectificaoiones a oargo del remitente. La. suspensión de un aviso no excusa el pal!'O por todo el tiempo contratado. ~o se devuelven originales, ni se dan ex­plicaciones sobre los que no se pu bllqllen. Represontante en Londres: ~a l'. lIH 1'1.1 1I N eUl, 22 Eldon Rd. Kenslngton. NUlIRRO 868 EL PEDAGOGIUM importante obra, en favor de la oual, El Pedngogium está dirigido y adminis- lítica lógica y provechosa. EsLo no es dis- Turqu¡'a prefl'ere la guerra. 1 L A N G O S T A si lo oreo oonveniente, debo intere- trado por un comité constituido en eeta for- cutible. sa.r a la Colonia española ya los a- mil.; Bien. Un partido que tier.e seguridad pcr· Londres, 15.-Turquía contestó a ~ ESPAJ'íOL, DE MUNICH mIgas de Espa- t · d d Presidentea: SS. AA. RR.: Don LUIS fecta-contando con las garantia que otor- las Potencias negándose a acoeder COMISION SECOlONAL PARA LA E ..... "'INCION O" na en es a OlU a. FERNANDO, Príncipe de Baviera,' Doña MA- ga la ley en manos puras o inteO'érrimas- 1 "" ., TI bl' t.· Profundamente agryade o S A d bt ., a as demandas propuestas en P"ó LA LANOOSTA . -NUbLE.RO 672. - i\l.lllJ;llil:LLl " rU lcamos a con lOuaClón una nota z o a . . RIA DE LA PAZ, Infanta do España" Prio - e o ener por su propio esfuerzo, en unns O 16 1912 R 1 h d · t· 'ó J C' . de los Balkanes, prefiriendo la Q'ue- CTUDRE DE . de S. A. R. Doña Paz, Infanta de Es- . a onrosa IS mm n que me ha- cesa de Baviera; Don FERNANDO MARIA, Ircunscnpci.one~ electof3le~ la mayoria, y ~ fí P · d B' 1 S ~r 1 ir Infant d E - P" d B' on otras la mlnOI'la deb b' rr" . Telegramas de Sofl'a dI'can que Presidentes Cámaras.-Bogotá. pa a y rmcesa e aVlera, a r.' i- oe, Y e o ezoo con muy buena vo. e e spana y f1nmpe e aV1era; ,¿ , e, Sin pecar a ler- el' ce-Cónsul de . España en Medellfn, en luntad todo lo que me sea posible Doña MARIA TERESA, Infanta de España y tamente contra sus int.ereses, dividir su re- se está librando un gran oombate en LI.,Sya~¡e~OyB ~~~:! e(~9ée) ~BoP{901Yle.cE~ox·pr~frol~lmICal·~ que lc habla dela fundacl 'ón el1 Munl'ch Princesa de Baviera. Vocal Secretario: ('1 presentación con agrupaciones más débiles? los alrededores de Tf 'p"l k L ,,~ ~ para oorresponder a aquélla, no Doctor' Don GONZALO SANZ, Canónigo de Oontestamos rotundamente: no. l2Jgn '" n -a. os esta Ciomisión viene confirmando dio. por dia de un Pedagogium español que tiene obstante que la Colonia española da Salamanca y Maestro normal. Vocal Teso. Descartamos las emulacioncillas rastre- ejércitos balkánioos ooupan el paso necesIdad reforma. substancial esa Lfly, que por objeto formar cultos pedagogos que esta oiudad es muy reduoida, de- rero: el Doctor Don OTTO PFLAUM, Cónsul raB, las. zancadillas de caradaa y las desleal- de Cresnl1, cortando el avance a los lleva~a a ~a WáCtic~ pareoe injusta para dirijan la educación de las nuevas gc- eeando de todo corazón que la exce- de España en Munich. tades !Dfamf!s que son inherentes a las a- turoos, gremlO ogrlCU torcs, uOleos a quiencs gran\ ncraciones españolas. 1 t d M . h J . d 1912 Ilianzas, siquiera sean fugaces. En Boyacá enormemente, por ser doblemente perjudi- Ningún servicio más importante pue- en e i ea de S. A. R. sea ooronada • UDlC , UOlO e ., y Santander, si paramos la atención en in- Escasez de alimentos y medicinas. cnd?s; y presenta, además, gravcs incon-de prestarle S. A. R, a Espafia que do- de un buen resultado para gloria. de formes que conceptuamos auténticos, se vió Podgoritza, 15.- Díoese que los vementes para buen éxito.m dcstl ucción tarla de maestros de escuelas normales, S. A. R. y bien de la noble Naoión INFORMACIONES algo de esto en las elecciones pasadas. montenegrinos están sufriendo es- plaga.aflije País. Parbida patrióticamcnte 1 L Si etisten en la Repu' bll'ca dos part'd apropiada Congroso pasado, a pesar 0011 si . que educados en Alemania, llevarán a es pafio a que de tantas simpatI'as TE EG RAFICAS . . Clue en Ciertos puntos coinciden en idIe aoss oasez d e me dl' Oamen t os y a lI' men t os. de raria bien invernida resultó insigniticnnte aquélla una cultura sólida y patriótica, B'?za en Colombia que no puede 01- . ql~iere decir que en las Asambleas y en la~ Una batalla.' - Nuevo triunfo p.ara atender procedimientos prescribe Ley exenta de preocupaciones y fanatismos vldar que a ella le debe su existen- Camara8 pueden aunarse sus respectivos . CItada. que tanto contribuyen en los países la- cia. Excitación al pueblo antioQueño:-- - Delegados para el efecto de votar determi- Cettigne, 15.-Llegan telegramas El Presidente. MANUEL J. SOTO E.· tinos a ofuscarlo todo, convirtiendo las Con sentimientos de la ma's alta ' ., nados proyectos y de combatir medidas re· que hablan de la batalla en los alre-, COMISION SECCIONAL. -GOBERNAClON. - Nu-ideas en odios y pasiones que impiden 'd 'ó Hogota, 1",. gresivas, cuyas miras se dirigen evidente- dedores de Iskendríe. La fortaleza MERO G73.·-MEUELLlN, 16 DE OCTUDH~: DB el triunfo de la razón y la equidad, sin oonSl eraCl n y respeto, tengo a mu- ORGA.-tDiario. de boy recuerda, pueblo mente contra la República. Todo lo demáa, t d S h ' '} d ' 1912 1 1 . 'bl 1 cha honra susoribirme de S. A. R. antioqueño, gue once, (l!) de A.gosto pl'óxi- todo cuanto se separe de esta ruta que cree- uro a e e IpoerI (que o en manos I ' as cua es es Imposl e que os pueblos Muy obsecuente servidor Q. S, ~o cumpl~ c.len (100{ all09 de lndeponden- mos s¡\lvadora, lógica y natural, tiende 8 de los montenegrinos. Otros deapa-I Lan~osta.-Bogot¡j. vivan en verdadera paz y orden. CJa y pa~.notism.o o?hgalo cel~.brar honros.o eliminar el resultado de es1uerzos ingentes ohos anunoian que los montenegri-' . Dlcel~ sLo a mi interlocutor.- Esa creencia en la continuidad indefi~lida del progreso no es más que expresIón de nuestras limi­tadas observaciones_ Vemos que elmun­do marcha, por ahora, y creemos que . ~archará siempre. Pero estoy conven­CIdo de que la actual civilización pere­cerá, como han perecido las anterioreA. -Sí; mas para que nazca una nueva, más granie que las precedentes. -¿Másl;rr~?do? ¿Por qué? ¿'Es ac so la actual.clvllIzaclón superior a las que l~ ~~ece~leron? ¿En qué aventaja a la clvlhzacl6n ro~ana o a la griega, que son las que meJor conocemos? De la ci­,' ilización egipcia no hemos explorado más que el periodo de la decadencia' de la asiria y la ' meda, no han llegado a nosotros más que las monstruosidades las depravaciones, los absurdos de u~ período bárbaro, en que el antiguo es­plendor había desaparecido. La India. nace para nosotros cuando acababa su historia; hay un dato para comprender­lo; en los albores de nuestra actual his­toria de la India está Buda; su moral es la moral de la resignación, del aba­timiento, de la renuncia al esfuerzo en espera de la otra vida, en que se dará el premio a los buenos y el castigo a los malos; esa moral es siempre la que apar~c~ en los per~odos postreros del abatImIento y la rUlDa de una civiliza­ción, cuando se ha consumido hasta la más leve esperanza de levantarse de la po tra i6 y de hacer dft) tierrl\ el rei­no de la Justicia. Esa es la moral de los cristianos nacida en Galilea, en­tre humildes aplastados por el poderío romano; es la equivalencia de la doc­t~ ina mesiánica de los judíos, que, per­dida la esperanza en su esfuerzo vuel­ven los ojos al milagro; es l~ mo­ral de los filósofos griegos, y de los es­clavos romanos, después de vencidas to-' das sus rebeliones y persuadidos de su impotencia; la moral y la doctrina de la Edad Media, abandonadas por una impre .... ista resurrección del paganismo, cuando el mundo se rejuvenece en el siglo XV; la moral de 108 tolstoianos y de numerosas sedas del proletariado ruso que profesan la doctrina de la no Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. '1 '1 I ) Es la única emulsión que se imita por ~ la mejor. Si hubiese otra emulsión tan buena como la de Secnt, la de Scott no seria la áDic:a que imitasen. Por más de 3S añOl la Emulaión de Scott ha sido el remedio por excelencia para!. ,"combatir los Catarros, Tot, Anemia, Bronquitis, Raqui­tismo, Tisis 'Y demás afee­cionea del pecho y loa puJ., monea. Para curar lu ea­fermedades de la aangre DO tiene rival. Ea medicina '1 alimento á la vez. \..v' It Exíjase siempre la Emul. , .ión de Scott legítima coa la marca del "hombre con un gram bacalao r , -".cueata.... '¡" 17 Ocúrrase a I V. DUGAND é HIJO 1II 1 Dirección telegráfica: "Dugand"-Barranquilla. III Entenderse en Med,llio con JOSE MIGUEL ALVAREZ. 1~~~,.".,.,.~,.".,.,.,.".,.,.~~/'IAIItAf/INV\ - 24 ' . I 1 11 ~ e ... 54 - A.VISO A QUIENES PUEDA INTERESAR La Sociedad Agrícola y de Inmigración no se 'opone, como no se ha opuesto nunca, a que los individuos que a bien lo ten­gan, y sin necesidad de tocar con ella para nada, hagan aber­turas en los montes de ésta con el fin de establecer en ellas 11 plantíos de cualquier especie, ya que usufructúen éstos, sin que por ello tengan qué pagarle arriendo al&,uno, hasta tanto 11 que 10 Sociedad necesite disponer en alguna forma de los terre­nos en donde se hallen dichas aberturas; pero en ningún caso ..J.JJJ I quedará obligada a pagar mejoras, sino a las personas que de ~ antemano se hayan dirigido a ella y lo hayan acordado así con I ésta, de una manera expre3a. ........... SANTYL-Knoll R. Botero Saldarríaga: conquistadora" . .... ..... . I Tomás Carras'quilla: "Sangre . ...... $ 60 "C;rande­za" (al agotarse) . . ...... $ óO Silvaín Roudes: 11 Pour faire son chemin dans la vie" .............. $ 50 A. López y L. Osorio: "N ~ciones d~. C·l anuraCl"o n" ..... . .. .. ... ... . $ 30 Tulio Ospina: "Reseña hjstórÍca sobre la Geología de Colombia y es ... pecialmente de la de Antioquia" .. $ 50 De venta en las Librerías de la CIU­dad. ". e -; m Z -1 ñ O PAPEL DE ESQUELA, en pa­quetes de cien pliegos, buena ca­lidad, a $ 30 cada uno. SOTO E., DE GREIFF &o CIA. NAVAJAS de bolsillo; muy finas, de concha; pa.ra hacendados. El Primer Vicepresiaente Hay muchas clases- ' SOTO E., DE GREIFF & CIA. GERMAN JARAMILLO VILLA. J , I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. { LA MEDELLI~J OCTUBRE 21 DE 1192 , JOVENES PAlIDAS QUE : constantes solicitudes de nuestros Cónsules I .- I interesados en ampliar el interCAmbio co· V • ' Procedente 1 . de Yarumal, S I) halla Pon 1, ciudad D. U,m-I LA MOSCA, CONDUCTORA CARECEN DE FUERZA DE LA MUERTE. No hay raz6n para que haya tantas -j6- venes pálidas, enfel'nlizas y anélllica y tantas mujeres coo aspecto t!·isl:! : ~~!S enfel'medades spn curables si se les oro· cura el tratamiento apropiado. ' Debe euriquecersé la sallgn:!. pnlcurár . seles nutrici6n, fortalecedes 109 Ilervios y darle á la digesti6n IIU D. n1e tal1e s personas se recomienda no ped;r nunca upildoras rosadasn sino PLd(! ras Rosadas del Dr. Williams, pues no e~ posible curar los males para que nus stro remedio se re­comienda, Lon remedios de aplicación ,. composición en.r,? r amente distintas. Dr. Williarns Medicine Co., PIq¡ietarios de las Píld );a,' Rosadas del Dr. WimllDL ...................... ··1 I d. lorm.~~ l~ ~~~~~S oo~~.~~ ~~~u!nt?aeut;~~~~:.nt.m.n. I I te el surtido más completo para todos los gustos, donde M. RESTREPO, URIBE & CJ,~, ORO DET8K~--- es el que se trabaja en ' el Taller de .Joyería de Gabriel Quevedo, Pla­zuela de la Vera-Cruz. En igualdad de calidad, precio sin competencia. No olviden que lo barato es caro. I 10 MERCANCIAS DEL PAIS ruanas, cobijas, badanas, basanés, etc . , el mejor surtido de la .. plaza, d espachado directamente por nuestl'a Caaa de Bogotá, en- I U n B 11 II a r cuenLnl. Ud, pel'manentemente, en el almacén de ~ M. RESTREPO, URIBE & CrA, I ~ 15 •••••• Fr¡tMo •• ¡OS .acion. ..: Para Automóviles GR SA ALBANY A I~jandro Echavarría & Hijos. 5 ¡para alquilar. 1 ., Gabriel Echa varría. LIBRERIA ~~ ~ - -"' 1\rtículos para el escritorio y otros ~~~~ szst.SZ~~ DE SOTO E" DE GREIFF & Cía. ~ VERMIFUGO INFALIBLE va~\~S~asdeescribiI.,marca Ralli- ~ Su nombre lo dice: efectos seguros. No contiene calo- gr~phie, la mejor pluma, a $ 40 la ~ mel. Puram;mte vegetal. Propiedad exclusi~a de Res- ca~~mas de aluminio, plumas mo- ~ trepo & Pelaez. Su precio es menor que la mItad de sus ~ o/¿a.~, gran variedad. similares extranjeros. Depósito general, en la Drogue- Lápices de copiar (de tintn) con ría de Restrepo & Peláez. De venta en todas las Dro- gual':1apunta, a (I II ' ! ~\' :!. ""., ( .. (:: ,:t~ :' .1,) ([!in'iea, hupresa 0QI1 tinta roja en ¡¡al,el ) U.-,l.':.;. :;., \. :..lel! {,n todu,; las . boticas. Acabamos de recibir. Se venden también separados a $ 40 neto cada tomo. Cada tomo comprende 4 novelas completas. \ No se despachará ningún pedido que no venga acompaña- 6 do de su valor. Los portes son siempre por cuenta del compl'a- ..._ .... _-----.,------~,.....-_ ___ "" e doro Suplicamos a las personas de las poblaciones que nos han ENCUENTR~ USTED ejemplares de ~A ORGANIZACION, permanen- hecho encargo de las «Aventuras de Raffiesll tomen nota del temente, en los KlOSkos, El Polo, El VeaublO,. El 93, Chantecler·, Pacho número de tomos Eara el envio del valor. Morales, El Veloz Expreso, La Buena Esquma, Monserrate, Marco A. 'L Ud R' fl . . d' . Velilla (Plazuela de la Vera-Cruz), Manuel S. Isaza [Plazuela de Gua- l~. ea ~ . a a e~ SI qUJere . lvertlrse. yaquil], La. Gironda.,Esta.ción del Ferrocarril de Amagá. Llbrerla de Soto E., De Grelff & Cia. con un número suficiente de grapo­nes, para mucho tiempo. Valor de cada aparato, $ 200. P!umas de fuente, desde $ 50. Llbros copiadore~, de la mejor cl.ase de papel, de bOO hojas, con in­dioe, a $ 140 cada uno Libr?s en blanco, d~ 33 x 46 cms papel.fir;o, Diario y Mayor, de 400 y 300 ~agmas cada uno, pasta fina, propIOS para almacenes empresas en grande ° fábricas ' Registradol'es ~S~enneckell», lo Plantas eléctricas. En combinación con el Inge-· niero Electricista Sr. Vicente B. Villa y con algunos estu­diantes de la Escuela de Minas, ofrezco estudiar proyectos y montar plantas electricas para las poblaciones del Departa­mento. ALEJANDRO LOPEZ, l. C. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. LA ORGANIZACION BALSAMO URUGUAYO, I DEPURATIVO i N l..l IG EN~, 80 • 'Lo ·lm pOSl.- MANUEL 1. SOTO. ble', S 40. López de Saa: 'Carne de t TODOS LOS DIAS 11 Encuentra usted ' ~~!e~:'c!~?úa~·$Wo.Ch,cd;~te'1~~~ I - El mejor y más barato surtido de PAPELES DE COLGADURA 11 . do', $ 70. Eduardo Marquma: 'El AllrlnlOS mercancías nUBvas rey trovador' , $ 80. 'La alc,aidesa .de tJ . d L O Pastrana', $ 60. G. Martmez Sle· J U 01 H" lJ ejemplares e A RGANIZACION, per- rra: 'Sol de la tarde', $ 80. 'El agua ~~ uan f, ano e IjOS ~J 1 K' k El P 1 dormida', $ 80. 'Canción de cuna' , ES SIN DISPUTA EL QUE VENDEN IJ ,. 31 • I¡ r.o.anentemente, en os lOS os, I O 0, $ 80. 'Teatro de ensueño', $ 80. 'El ~~~~~ El 'fesubio, El 93, Chantecler,La Giron- ~~~r;I~i~l'i~\a$~'l~.t?~a!~S~~~:~~: SOTO E., DE GREIFF & CIA. Antigua Librería de «La Organización), cerra al Teatro. Encuentra Usted da, · El Velo Exzpreso,1 La Buena EsqUI" - MniyIgeut:e l' Edle pUonrvaemnuirn doe: E'Ssop~lIñloaq'u,I O~ S6 0y. ejemplares de LA ORG.\NIZACIONper- M tM. A V 1'11 (PI conversaciones' $ 80. A. Vivero: A los comerciantes de las poblaciones del Departa­mento concedemos plazos y descuentos especiales. I manentemente, en Los Kioskos, El na, onserra e, al co . e 1 a a- 'Cómo cae un trono', $ 80. Polo, El Vesubio, E193, Chantecler, -- La Gironda., El Veloz Expreso, La zuela de la Vera-Cruz), Manuel S. Isaza The Statesman's book Buena Esquina, Monserrate, Marco ] A. Velilla [Plazuela de la Vera Cruz- [Plaza de Gua yaquíl, Estación del Fe- De este magnífico libro estadístico Manuel S. Isaza (Plaza de Guaya) '1 dA' P h M 1 quedan unos pocos ejemplares pa.ra quil) , Estación del Ferrocarril de rrocarrl e maga, ac O ora es, y en la venta en la Librería de Soto E ., ~~~!Jm~n Caldas, en El Resto- Caldas, en Ell~estorán Maxim. ~~5~~elff &: Cía. Valor de cada uno ENCUENTRA USTED ejemplares de LA ORGANIZACION, permanen­temente, en los Kioskos, El Polo, El Vesubio, El 93, Chantecler, Pacho Morales, El Veloz Expreso , La Buena Esquina, Monserrate, Marco A. Velilla ( Plazuela de la Vera-Cruz), Manuel S. Isaza [Plazuela de Gua­yaquil] , La Gironda,Estación dal Ferrocarril de Amagá, y en Caldas, en El Restorán Máxim. ~~==~--------------------------~--------------,-----------------------~ FOLLETIN DE 'LA OR6ANIZACION' ~AVE·NrAUr ~DE NAICK CSAR TEl tRom~~~~bajO~de~;;;a-; alo~ J criminales del peor género, como tú, -- (18 Madge. LA ENEMIGA IMPLACABLE La mujer se alejó engallando la gus muñecas, y cerrada alli con Ha- cabeza. ve, y las cadenas estaban empotra- -Vamos-dijo.-Y los dos la si-das en la pared. guieron hasta la habitación de arrí- Madge se paró delante del detec- ba, en donde cerró de nuevo la tramo 've y e miró. Nick sonrió débilmen- pa del suelo. te volviéndole su feroz mirada. Yá -Vete con los otros, Pat-le or­se había repuesto de los efectos de denó.-Serás espiado durante mu­la droga que le habían administrado. cho tiempo, y morirás a la menor Madge levantó el brazo y señaló sospecha. De tí depende el quedarte al detective ; pero Patsy exclamó, con nosotros o no. Vete yá. . antes de que la mujer pudiera pro- Cuando se fué Patsy, Madge se nunciar una sola palabra : volvió a Handsome. -!Es él! j Es éll Señora, le cono- -Handsome- le dijo lentamente. ceria entre mil. Lleva la piel man- ¡- P Uedes irte tú también. No pier­chada y está disfrazado de otro mo- daa de vista a ese Pat. Esta noche a do, pero es él. Puedo jurarlo. , las doce ven aquí, porque quiero Madge sonrió y se frotó las manos. que me ayudes a llevar el cuerpo has­- Carter-dijo fríamente. - ¿Sabes ta la ciénaga. Alli le tiraremos . . . . A quién es este hombre que te conoce? Nick Carter, por supuesto. Nick se encogió de hombros con -i Claro! ¿Le tiraremos vivo? desdén, porque entendió admirable- -No, porque encontraría medio mente que Patsy tenía algún propó- I de escaparse. Premero le matare­sito definido al hacer lo que hacía, mos. Sólo llevaremos un cadáver. y replicó: Pero hasta que haya muerto, no -Será alguien a quien yo haya quiero que la gente sepa que ha es­arrestado en otro tiempo. Sólo me tado aquí Nick Cartero -Haces bien, señora-dijo Hand­sorne. y partió. Pero abajo, en la cueva, ocurrió algo en cuanto sa.lieron la mujer y los dos hombres. Nick con toda cal­ma tiró de las argollas, las sac6 de la pare:! y Be puso en pié. En reali­dad, yá había conseguido sacarlas cuando oyó que se acercaban Madge y los otros, y apenas tuvo tiempo de volverlas a poner en su sitio cuando se abrió l~ puerta y entraron. Pero estaba libre, salvo las cade­nas que oolgaban de sus muñecas, y las tablas que se interponían en­tre él y su libertad. Pero las cadenas uran muy cortas y las tablas eran delga.das. Madge, en su ans1edad por encadenarle, ha­bía olvidado, quizá crey éndolo in­necesario, quitarle sus armas. Nick comprendía que tenia poco tiempo gue perder, y que él y sus tres ayudantes se hallaban en situa­ción apurada. CAPITULO IX La huída de la ciénaga. Enti'e tanto, Patsy se hallaba me­di tando profundamente. Compren­día que la situación dependía por comploto de él solo, y que las vidas de su jefe, de Chick y de Ten-Ichi estaban en sus ma'":os. Hallábase solo en medio de una ·-Dentro de la oiénaga. De ahí sí --'No lejos de aquí hay un pozo gran ciénaga, de la cual le habían que no se sale. Una vez déntro un de arena en la ciénaga. Os van a ti­llevado con los ojos vendados. En hombro se hunde en pocos minutos, rar a él. Yo he llevado una cuerda, torno suyo había hombres, pI'epara- y adiós para siempre. Es nuestro ce- que he atado a un árbol próximo. dos a quitarle la vida por la menor mentedo. Habrá en él unos cincuen- Cuando os tiren al pozo, abrid bien cosa; y las vidas de sus amigos és- ta hombres. Es un pozo sin fondo. los brazos y las piernas. Mantenéos taban yá sentenciadas, a no ser que -Está bien. Voy a verlo aunque lo más quietos posible para no hun­pudiera hacer algo, y muy pronto, no creo que sea muy saludable. diros demasiado de prisa. Yo llega-por salvarlas. ¿Dónde está? ré lo más pronto que pueda y os ti- En la cueva no S8 había atrevido Handsome le dijo d6nde se halla- raré la cuerda. Con vuestra fuerza a mirar cara a ca.ra a su jefe, por ba, y Patsy se alejó apresuradamen- y la mía, lograré sacaros. No sos­temor a no poder resistir al deseo de te; peru en el camino se detuvo a pechan de mí, de modo que podré hacerle algunaseña; sabía queMad- 1 coger una larga y resistente cuerda hacerlo. Conservad la serenidad, y ge estaba espiando todos sus movi- I que había visto cerca de una de las procurad no caer de cabeza al pozo. mientos. chozas. Llevósela, y desapareció en- Cantó esto varias veces, hasta cer- Cuando salió de la casa, y llegó tre los árboles. ciorarse de que Ten- Ichi había oído al borde del raso, se detuvo y espe- Patsy estuvo ausente menos de y entendido, y luégo se alejó de allí. ró a Handsome, porque creía que media hora, pero cuando volvió sil- Luégo trató por dos veces de acer­éste sería despedido pronto. Y cuan- baba. Luégo, aprovechó una oca- carse a la casa para cantarle a Nick do llegó Handsome, Patsy, le dijo: sión para acercarse al sitio en que Cartel'; pero las dos veces le detu- - ¿Quieres explicarme, Handso- se hallaban encerrados Chic k y rren- vieron y tuvo que volverse atrás; me, qué se va a hacer con los otros? Ichi. por fin se dijo : -Aún no lo he decidido- repuso De pronto comenzó a cantar, al -Para eso he de esperar a la no- Handsome. principio en voz baja y con palabras che. Después de salvar a Chick y a -¿Lo has de decidir tú? ininteligibles; pero su voz era bue- Ten-Ichi, ellos me ayudarán, y los - Claro. na y llamó la atención a aquella tres podremos sacar al jefe de su -Hombre; no está mal. ¡Ojalá chusma; al cabo de un rato, viendo apuro. fuera yo! que le escuchaban, comenzó a can- Estaba yá muy avanzada la tarde -¿Qué les harías, Pat? tar más alto. cuando Chick y Ten-Ichi fueron lle- - j Despellejarles, re-Cristo! i Si ellos lo hubieran sabido! Es- vados al pozo de arena; y todos los Hondsome se echó a reir, ta.ba cantando en japonés, idioma demás les siguieron. No les ata.ron -Lo más probable-dijo (IS que que Ten-Ichi le habia enseñado a ni los pies ni las manos, porque que-loa tiremos al pozo de arena. hablar a la perfección, y las pala- - ¿D6nde está? bra que cantó, traducidas, decían: IMPRENTA DE ILA ORGANIZAC¡ON. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

La Organización - N. 868

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Informes sobre el sistema financiero 3 de 2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?