..
t
AÑO 1
I
I
I I I
I
I
peri6dico liberal
DIRIGE, SALVADOR MESA NICHOLLS
HONDA, OCTUBRE 11 DE 1933
SUlVIARIO:
Emancipación y Progreso.·- José Vicente RamÍrez
Los disociadores del liberalismo.
Esterilidad Parlamentaria.
Correo y telégrafo en el Convenio .
Parábolas Filosóficos.
El Cartero - Croniquilla.
Apuntes Municipales.
Con el administrador de la Plaza de Mercado.
Notas, Comentarios, Noticias locales etc. etc.
Levadura de Cerveza
NO. 8
I
I I .
I
I
I
Sin igual para las novedades del estómago,
la furunculosis y elaboración del pan. ENSA YELA.
Extracto ' de Malta. ~l mejor reconstituyente.
CONSORCIO DE CERVECERIAS BA VARIA,
Fábrica de Honda.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
2
P8ml~lo~ filo~ófi~o~
El hijo del hombre no vino
para ser servido, sino para servir.
( Mateo, cap. 20, verso 28). El
Papa tiene en el Vaticano millares
de personas a su servicio, entre
canónigos, guardias, nobles,
criados, etc.
Cristo tenía una corona de espmas.
El Papa tiene una triple diadema.
Cristo lavó los pies a sus discípulos.
El Papa se los hace benr de
lo! reyes.
Cristo pagaba los tributos.
El Papa los cobra.
Cristo era pobre.
El Papa quiere ser el patrón
del mundo y acumular millones.
Cristo llevó su cruz sobre las
espaldas . .
El Papa se hace llevar sobre
%al espaldas de sus criados en
librea.
Cristo no quiso ningun título
honorífico ni ninguna primacía en
tre sus discípulos.
El Par>a liene los títulos de
Arzobispo Universal, de Sumo
Pontífice, de Beatísimo Padre, de
Su Santidad.
Cristo expulso a los mercade-res
del templo .
El Papa los acoje.
Cristo predicó la paz.
El Papa es aliado de los imperialistas
que fomentan la guerra
jesús llevó la cruz sobre sus
espaldas. Los frailes y obispos
las llevan de oro sobre el pecho,
como adorno.
jesús dulce cruz de perdón.
Las comunidades religiosas, Je-
HONDA
EL CARTERO =
El cartero, uno de los mas humildes
servidores públicos, es uno
de los más simpáticos. Es bien
recibido en todos los hogares.
«Quien es?» Se pregunta a su
llamada. «El Cartero», responde
el luchador y contrasta con su
voz tranquila el alborozo o la inquietud
conque se abren las puertas
al visitante y el movimiento
ansioso conque se tiende la mano
para recibir la carta. La puer
ta vuelve a cerrarse, el cartero
prosigue su camino y dentro de
cada hogar se hacen la alegría o
el dolor con la noticia esperada.
y el cartero, si acaso, recoge solo
una sonrisa. especialmente de
la enamorada que tiene a su a-suitas
etc., pesada cruz para la
sociedad.
jesús hermoso ladrón de almas;
los frailes extranjeros, incorregibles
ladrones del patrimonio colombiano.
Jesús, poema de amor, los hermanos
cristi ~ nos, capuchinos, dominicanos
etc., roema de maldad
y de ignorancia.
Jesús, sourisa triste y amorosa
de conmisera ción y de piedad.
Los obispos, de 1", archif;.¡mosa
conferenci a, sonrisa mefistofélica
y fatal.
Jesús, caliz de amor y de justicia.
Los frailes extranjeros, cálices
de vicios envenenadores y
pasiones desbordantes.
jesús, día de sol, claridad divina.
Los Jesuitas noches oscuras,
abismos impenetrables.
Tomado de «EL CENIT-.de
Sincelejo
mado ausente. o de la madre
que anhela noticias del hijo, pródigo,
y sigue aaminando como
judío errante. que no encuentra
nunca la meta de su camino.
Esperar al cartero es una perenne
inquietud.. Es algo asi como
un reflejo del ser 9ue a:namos.
que en su ausenC18, parece
dejar otro ser qu'~ lo reemplace
cerca de nuestra alma, y asi igual
que a la hora de la cita.
siente el que ama que su corazón
salta, mientras los ojos se
hunden en la lejanía de la calle,
para encontrar la silueta del esperado.
Así se alboroza el corazón
y se clavan las pupilas, esperando
la llegada del cartero,
que aparece con su traje raído,
su calzado polvoriento y su bolsa
hinchada de esperanzas y mis terios.
Si pasa de largo, es como
si pasara sin mirarn os el ser
querido. Si se detiene, el amor
que estalla parece envolverlo en
una aureola de t ernur~ . y es é\sÍ
como el cartero queda éldentrado
en nuestras emociones felices o
é\ngustiosas, que lo envuelven en
la plenitud de una sonrisa o en
la humedad de una lágrima. LuchAdor
modestísimo que forma
parte de lo mas fuerte que llevamos
dentro, en lo más íntimo
del corazan.
Todavía no pasa el cartero?
Nuedra esperan7a lo aSecha, lo
vigila, lo envuelve. Y (j viene?
Nuestra mirada lo sigue y 19 atrae.
Pasó de largo? Nuestra desilusión
Jo alcanza. Se detuvo ante
nuestré! puerta? Bendito sea el
incansable mensajero. Y él viene
y va, mientras del sobre roto surgen
las palabras de amor, la frase
de rompimiento, o el respeto
del hijo ausente, o el consejo atinado
de un padre viejo, o la
bendición de una madre exelsa t
o simplemente el giro que ha de
aliviar una situación precaria. Y
en aquel momento ninguno de los
felices Ilnma al cartero, así tenga
cuarentél y seis años de trabajo, él í
esté viejo y miseri:1 blemente veslido,
para darle un óvolo por la buena
nueva. Bien que guardemos el
dolor de la noticia nefasta para
nosotros solos; el infortunio no
sabe compartirse, pero la feli cicl
ar1 sí, porque crell el amor colecti
VO, pero a nadie se le ocu rre
darle un poco de su dicha al
humilde , altero. Sin embargo todos
agnsaj .uiamos con gmlo a ese
anónimo sembrador de ilusicnes,
al que sIempre esperamos con ¡, lborozo,
pero que dejamos il como
llegó: fotigad,.." humilde, pohre.
I CarIos Anzola I Casse 1es
I ABOGADO I
Ejerce su profesión en I Honda, I
K ~ 1 Oficina calle del Palnr
_ ._ lnar número 24.
--------------~------- rum~
o (11111111 IIII11I11I11I11I11J 111111111111111111111111 UlIIIIIII 1111111 111 '1111111111111111 111111' O .J lit Uu Um 1 1111 mil nm 1II1t1ll1 tU 1111111 fU U11 1 ti III11IU 111111 g:: HlIII;t1l1l1il 1111 ---- ---=
: Federación Nacional de Cafeteros _
¡ Almacenes Generales de Depósito S
~ HONDA = I E
Recibimos en conSIgnación, Café, Arroz, Tabaco, Cacao,
Maderas aserradas y empaques de fique.
A7úcar,
== VENTAS EN EL INTERIOR Y EN EL EXTERIOR :: = ~
~ Financiamos los depósitos avanzando hasta el 70 por ciento, a un interés del 4 por ciento anual. a
~ Ocúpela Ud. Pida informes y se le darán completos. = O- - 111 11 111111111 111 11 IIIR 111111111111111111111111 01111111111111111111111 1111111 111 111 111 IIlIlIh O 1111111111110 1111 UIllIIIllIU 11111111 Uf 111111 111111111111111111111111111111111111111111 ni DI O
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
HONDA 3
TEMAS OBREROS
EMANCIPACION y PROGRESO
Las luchas reivindicadoras
emprendidas por las clases
asalariadas en Colombia
han sido en gran parte estériles.
POR J03E V. R AMIREZ un medio decoroso de existencia
física e intelectual para
que contribuya porpropia
iniciativa a lprogr eso de la
comunidad; que por estos
medios llegue a entendr.r lo
que es el nacionalismo económico,
base del florecimien
to industrial del país y que
colabore a la creación y encausamiento
de otras valiosas
actividades qUe ofrezcan
campo de in versjón segura
a los modestos capitales, temerosos
hoy de caer en las
garras de los grandes accionistas.
procurando de esa
manera ocupación remunerada
y permanente a nuestra
exhuberancia de brazos.
Alentador es el esfuerzo
en busca de su mejoramiento,
iniciado por la clase media,
a la que alguien con
acierto llamó «el proletariado
de corbata », la que cuenta
en casi todos los centros con
organizaciones numerosas y
con órganos de propaganda.
P ero ese movimiento naci0
na l de defensa al frente del
cual SA encuen tran elelllen tos
jóvenes de mentalidad
despie rta, en sus más imp0r
tantes faces no ha pasado
de ser teórico. Ya sa be·
mos cuánta lucha ha costRdo
)a expedición de algunas
h-'yes que en su mayoría son
burl adas por los obligados
a cumplirlas, las que se hacen
nu gntorias por la pa ~ ivi dad
de la clase en cuyo beneficio
fu eron dictadas. Las
ve'ltajas económicas hasta
hov obtenidas se deben a
e fuerzos que representan
enormes sacrificio~, si se tienen
en cuenta las crecidas
exacciones que soporta sin
IJoder eludirl ~ y a las cuales
se suma el 20% embargable,
sin que los poderes
públicos se preocupen por
hacer efectivas las medidas
dictadas para aliviar esa positiva
situación de angustia.
Sinembargo, esa clase que
cuenta con tantos eJeolentos
eficientes para el éxito, gravita
desordenada al rededor
de intereses que conspiran
contra su mejoramiento, a
p~sar de servirlos como propIOS.
La gran masa trabajadora
obrera y campesina, que ha
soportado un desamparo
cuatro veces secular, empieza
tambien a despertar de
tan largo letargo, pugnando
en 1 ucha heróica por el reconocimiento
de elf'ITlentales
principios de justicia,
calcados algunos ya en leyes,
desgraciadamente snrcasticos
en su aplic ~lCión.
Contra esta clase re~ignada,
que soporta las mayores
fatigas, con. piran todos los
elementos lógicamente llalnados
a procura rle el mejoramiento
tan necesario al
país para ada pta rla a las
exigencias de la ci vilizdción
y del progreso material.
Abnndonnda por quienes
usu 'rul túan su esfuerzo mus
CUlar, naturalmente se entrega
á vida de red~nción en
-~?a '*~~.~~~.~~.~*,' "~1'.~ ~';¡~~-II''*.~~ *~.~-~~.*"~~~.~.*~ ~-~;.-¡,*.* .~~ * ~ ¡ Hotel 'América' !
~ * ~* - HONDA - Telegrafo: "HOTEL AMERICA ' *'
** Teléfono No. 1201 . *
* ~~ * ~~ ~
;; LOCA L AMPLIO Y CENTRAL. *' *' Ventil adores eléctricos en todas las habitaciones. *
~ Serv icios sa nita rics modernos. "* Siete baños de regadera. *' '* Buena cocina. * * Bar. *' "*' Salón de billares. * * Alimentación y pieza desde $ 2.50 diarios. *
*** ************************
manos de especuladores que
explotan su fuerza bruta,
por decirlo así, en servicios
de ambiciones personales,
compeliéndola a ejecutar
actos vitandos aun contra
sus mismos hermanos de un
natural buen sentido que
rechazan las sugestiones de
los mentidos redentores.
A estos concecuenciales
órdenes de cosas las clases
dirigentes y los poderes públicos
pretenden poner remedio
con medidas empíricas,
con disposiciones drásticas
de autoridad que agravan
el mal y le restan al
país una gran parte de la
fuerza vital de un progreso.
y la gran masa, que se ve
lisonjeada por quienes quie ren
escalar la~ alturas del
poder a costa de ellas, y engañada
por la centécima vez,
consciente de su valer y de
sus derechos, con el alma
envenenada se echa por el
atajo de la incomprensión
hija de la ignorancia, única
hereneia que le ha tocado
en el reparto social de esta
república que se apellida
democrática.
Se hace necesario que los
elementos más conscientes
entre el obrerismo abandonen
la ind01encia e inicien
una coolpaña de mejoramiento
colectivo que tenga
como base pI plantel de enseñanza
racional, que C001-
prenda que t-"I tr ~ bajador colombiano
necesita y merece
En esta IRbor de educación
práctica, beneficiosa
y emancipadora cuenta el
obrerismo con dos aliados
naturales por la afinidad de
aspiraciones: el estudiantado,
que lucha por alcanzar
la tran formación definitiva
de los viejos ::;istemas de enseñanzas,
exóticos hoy, y
lo lleve al estudio de los
grandes problemas nacionales,
de la realidad nacional,
y la gran ¡nasa de los empleados,
que debe dejar de
esperar de a~riba su anhelada
redención, la cual no
conquistará siflo sumándose
a las inquietudes de la juventud
estudiantil y a los
11lovimientos reivindicadores
del obrerislTIO.
MANDE SUS AVISOS A
ESTE PERIODICO.
nl·c=========x·'·C=======~·@·C=========~MI'C=======~_
B. Botero R.&Co.
Venden permanentemente sus productos
SAL MARCA NARD() ,JABONE ~ MARCA
CHOCOLATES MARCA Nf'ARDO
MAICENA MARCA llJ
HARINA DE MAIZ MARCA S A~ BERNARDO
CC========~-·C=========~-I'C=========I·I·C:======~·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
4
Existen actualmente diversidad de grupos políticos
que 'por conveniencia de acción no se titulan conservadores
aunque lo sean en el fondo y que se han dado a
la tarea de desarrollar divisiones en el pártido liberal
anlparados en programas irrealizables que lanzan a las
n1asas para que ellas, eGtusiasmadas, los apoyen. Tal
ocurre a los señores U IRISTAS, iniciadores de una tendencia
política que no tiene fin distinto al de debilitar el
partido liberal, como si ésto fuese p0sible en Colombia
y como sí ese partido liberal no tuviera más campo,
más modernismo, más ideología, más equidad, que los
UNIRISMOS, y los COMUNISMOS, Y los SOCIALISMOS que a
medias entendidos por dirigentes ambiciosos, van al fracaso
rápido y definitivo, pero después de haber causado
males al partido ljberal, indisciplinando elementos
que pudieran, sin CUCARACHAS EN LA CABEZA,
prestar algún servicio eficaz a una causa que como decimos,
supera en todo sentido, ~un en la misma amplitud,
a las tendencias transplantadas al trópico por mentalidades
desadaptadas a él, por pocos meses de permanencia
en Europa.
Ahora que vamos a empezar, no una lucha puesto
que no tendremos contendor que merezca la pena, sinQ
una labor de unión, DE CUMPLIMIENTO DE PRO·
GRAMA (bella frase ésta que encierra todo un triunfo
en su mera enunciación !) ahora que vamos a colocar
a nuestro jefe único en el solio presidencial, debemos
borrar de nuestras listas y de nuestra nlente a los diso ·
ciadores que naturalmente con el apoyo y beneplácito
del enemigo conservador, se empeñan en probarnos, o
mejor dicho, en probar a las ma~as, que existen caminos
nuevos por donde se vá a la perfección humana,
como si esta existh~se, en primer lugar, y como si no
fuese el programa del partido liberal de Colon1bia la
docfl'ina que mas se acerca a esa perfección.
Fl pueblo debe convencerse de que en el liberali~mo
están inc1uídas las bases de esas políticas que como
nuevas nos presentan los nuevos enemigos que ayer nada
mas eran pregoneros de 1i beralismo. El pueblo debe
desatender a los jóvenes que desean escalar posiciones
a basé de votos y no a base de estudio, y debe conservar
la di sciplina de los reglamentos liberales, sin preocuparse
de ofertas que vienen hechas como carnada maravillosa
para enredar a los ignorantes y a los faltos de
ideología liberal.
HONDA
Nombramientos
N uestro querido amigo don
Otilio Sanín, ha sido nombrado
Administrador de Rentas de la
zona del Fresno y partió para esa
región en esta semana.
En días pasados fué sometido
don Otilio a duras pruebas, soportando
una penosa enfermedad
y perdiendo luego a su padre,
don Francisco Sanín, caballero
honorable y tronco respetabilísimo
de una familia distinguida,
quien murió repentinamente en el
Líbano, dejando un hondo pesar
entre los suyos y entre la sociedad
que lo apreciaba altamente.
Hoy nuestro amigo Otilio ha
sido distinguido por el Gobierno
Departamental con un honroso
carg_, muy merecido naturalmente,
y al despedirlo con pesar, lo
felicitamos también.
Que progreses, Otilio, que calmes
tu pena y que vuelvas muy
pronto.
Don Aníbal Uribe ha sido
trasladado de la administración
de Rentas de la zona de Honda
a la de Ibagué.
Nosotros que hallamos en don
Aníbal al consejero, al amigo, al
liberal puro, sin mezcla de conveniencia
personal, al caballero
completo, lamentamos su desaparÍción
de esta ciudad a donde
tanto se le quiere y respeta y
hacemos votos porque su amencia
no sea por mucho tiempo.
-----_.. ... _---_. .. _._---_.. .. _-----
FRANCISCO CASCARDO
CASA ITALIANA.-HONDA.
Sucurcales: Líbano, Fresno y Manzanares
.. Importación de mercancías en gran escala de
LAS PRINCIPALES FABRICAS DE EUROPA y EE. UU.
Agente de la Compañía Colonlbiana de Tejidos de
Medellín, fabricantes de las faIno as telas «Coltejer»
Precios bajísimos. Grandes descuentos en pago
de contado .
• •• ..
Carretera Honda- Mariquita
Con el invierno se ha puesto
intransitable, no obstante los miles
de pesos que últimamente se
han gastado en ella.
N o somos ingenieros, pero una
simple ojeada sobre el terreno
nos hace pensar que la conservación
de la carretera, tal como
la estan haciendo, va a ser muy
difícil.
Lo cierto es que con respecto
al nivel del llano, la carrefera es
más baja, y viene a formar como
una zanja, a donde, como es
natural, ruedan y desaguan todas
las aguas lluvias, y naturalmente
el piso se daña.
No seria mejor, se nos ocurre
preguntar, si en ~ez de bajar
más la carretera, se levantara el
nivel de ella sobre el llano?
Cuartel de La Popa
Se dice que el Ministro de
Guerra Capitán Uribe Gaviria
manifestó su deseo de donar el
cuartel de La Popa al municipio
de Honda, con desti o a las Escuelas
de ambos sexos de «Santa
Lucía». De suerte que el H .
Consejo Municipal al recibir esta
donación, se preocupará en
primer término por el arreglo del
edificio en cuestión para ponerlo
al servicio de la instrucción pública.
Que el depósito de pieles
malolientes que allí se ha esta·
blecido, se convierta en aroma
pura de juveniles flores .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
HONIJA 5
= NOTAS
sS.
~a e~tereli~a~ parlamentaria
La esterilidad parlameI)taria es
un postulado. una de las pocas
verdades que tienen el carácter
de nacional y - lo más interesante
por anotar - francamente
reconocida por los propios legisladores.
Casi no hay sesión de las cámaras
dentro de la cual no lIe
escuche una requisitoria más o
menos vivaz al progreso. Antier.
al ponerse en discusion la proposicion
Olivar, por la cual se prorrogaban
las sesiones de la cámara
baja por treinta días, el representante
Mariano Jaramillo condenó
y atacó tal iniciativa. Era
una verguenza que el congreso,
que durante el tiempo que llevaba
reunido, no había hecho otra
cosa que votar el alza de las dietas
y expedir dos o tres leyes,
se atreviera a votar la prórroga
para tener el gusto de contÍnuar
perdiendo el tiempo.
Son varias y profundas las cau,
51'S que determinan la invalidez
parlamentaria, pero entre ellas la
mayor es el reglamento, cuya re-l
fo rma es tan esencial para el país
como el pwpio sistema represent
tivo. Todas las malas condiciones
de nuestra raza: la incapacidad
pua el orden en las labores,
la pereza, la vocacion por el titubeo,
encuentran una techumbre
deleitosa en ese reglamento reumático,
poderoso estimulante de
la charlatanería, de la inconexión
y de la zambra.
B1staría la lectura de las actas
legislativas, lo mismo las que se
refieren a la presente legislatura
que a todas o a casi todas las
anteriores, para entf"nder el volúmen
y el alCoRce de esa dolencia.
El tiempo se despilfarra en
d iscusiones sin sentido, encaminadas
a hacer alarde; oratorios. Pro
blemas y cuestiones que han sido
estudiados durante meses, y
en cuya dilucidación han tomado
parte representantes y senadores,
se abandonan súbitamente. La
alteración sistemática del orden
del día, prácticamente anula too
do esquema directivo de las sesiones.
Hay proyectos que no logran
ascender a la mesa. Las comisiones
no trabajan sino con una
lentitud aberrante y carecen
de prestigio para la fijación de
un criterio general en los segundos
debates. Estos constituyen
tiroteos alocados, durante los cuales
se tratan los temas más exóticos
al asunto que se discute.
La presidencia. por más sentido
fascista que pue~'l tener de su
papel y de su )ridad, es impotente
para dommar el tumulto.
Entre tanto p san los días y los
meses hasta que llega la hora de
la prórroga. Entonces se hace un
pequeño acto de atrición y se es
cuchan los propositos de la enmienda.
Si esta no llega en estos
días, el actual congreso pasará a
la historia como uno de los más
franca ,llente mútdes y mediocres.
Esta es la opinión de sus propios
miembros.
Tomado de «El Tiempo»
Doctor
Francisco Calderón R
C 1RUJANO- DENTISTA
Gabinete eléctrico. Aut.oclave.
Escupidera de Fuente.
Calle del Palomar, No. 50
Telé~rafD: «FRANCAL»
HONDA
-------•••- -----.~ .·. ---___.' 4_ ______• •
Trilladoras para Oafé
'Ol{ras~ a'y'Dolly'
i Motores alemanes degasolina 'DEUTZ'¡
D Motores eléctricos y molinos para café
Almacén de
CAMILO SIERRA F· -- Honda
-~---_ .. -·-------a·-------.~~.-_____ ...
• •
~orrco J tcléRrofo
. en el Convenio-Libano-
Hace algún tieDlPo el señor
Zacarías Ayala estableció un servicio
telefónico de Armero al Convenio,
y del Convenio al Líbano.
El Convenio es uu corregimiento
muy importante del municipio
del Líbano con más de 5.000
vecinos, y muy productor de café.
Lo que al principio fué sólo
un conjunto de 2 o 3 casitas,
hoy ha venido a ser una floreciente
población.
Pero no fué pOlSible que los
gobiernos anteriores establecieran
en aquel centro de negocios de
café una oficina de correos y telégrafos
y el señor Ayala, para
estar informado de las variaciones
de precios de café, se vió obligado
a establecer por su \!uenta
el teléfono con Armero y el Líbano.
Ha resultado que la mantención
de una línea tan larga resulta
demasiado gravosa para un
comerciante, y antes que abandonar
la línea, Don Zacarías Ayala,
con el pi'\triotismo y el espíritu
publico que lo c1istinguen, le
ha ofrecido al gobierno cederle
gratuitamente la instalación, comprometiéndose
el gobierno a establecer
en el Convenio una ohcin!
l postal y telegráfica.
Ya solo falta perfeccionar e
negocio de cesión y pronto tendrá
el Convenio estos servicios,
q.ue tanto merece por su comerCIO.
N uestras felicitaciones más sinceras
a don ZacarÍas Ayala por
su patriotismo y desprendimiento,
y a todos los habitantes de la
floreciente población del Convenio
por los nuevos servicios, que
ayudarán grandemente a su progreso
y desarrollo futuro.
~ucr~o ~c ~clito
Nicasio Garda fue llevado a
la carcel porque vendió dos gallinas
en el Hotel Estación. Generalmente
las gallinas que viven
en la población han olvidado
nuestro conocido refrán: la muj~
r y la gallina hasta la casa vecma.
Una mujer se presento en dicho
hotel preguntando si era cierto
que el día anterior habían matado
dos gallinas; la dueha d,:l
hotel le confirmó la pregunta, agregándole
que las plumas estaban
botadas en el solar; la mujer
pidió permiso, que le fue concedido,
para recoger algunas plumas
y salió con ellas. Fue a donde
el señor Inspector, dió denuncio
contra García, presentó, según
el Inspector, el cuerpo del
delito consistente en las pluma.
y quedó despachada. Si el sefior
Inspector hubiera querido aumentar
hasta la saciedad el cuerpo
del delito con la presencia del
robusto delincuente qu~ había
vendido las gallinu, qUlza nOI
hubiera evitado escribir esta croniquilla;
pero como ya Garcia
había probado que las plumas
que llevaba la mujer no eran de
las gallinas perdidas porque le
habían parecido, después de haber
sufrido cinco días de cárcel
por la libertad que le otorgó el
señor Alcalde, sabedor de todo
este episodio.
y nos cuentan, por último,
que cuando con mucha frecuencia
le dan quejas sobre las faltas
legales que a diario comete
el señor Inspector de Policía,
contesta: esa falta no puede haber
sido cometida por el Inspector
de Policía, porque tiene un
buen secretario que conoce al dedillo
todo ese tejemen6je de la$
leyes en el sinnúmero de denuncios
que se dan.
Café América
Carrera 9a. (Calle Real) Nros. 30, 32 Y 34.
Servicio especial para las damas.
EL MEJOR DE LA CIUDAD.
Visítelo y se convencerá.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
6 HONDA
Anónim~ lIe~~~~ 8 nuestro Dirección
Honda Sept. 18 de 1933.
Señor
Director de «Honda»'
L. C.
Muy estimado señor:
Ud. que es un desinteresado
y buen defensor de las
clases oprimidas, ha pasado
por alto, talvez por sus múltiples
ocupaciones de periodista,
a nosotros, los de ]a
clase media, a este pobre
grelnio de elnpleados, gremio
el más abnegado y sufrido
y el más flajelado por
la crisis-por los de abajo y
por los de arriba-o Tarnbien
es cierto que Ud. no es
el llamado a dar el grito de
angustia, ya que casi en todas
partes existen Sociedades
de Empleados como aquí
en esta ciudad, siendo
ésta la que menos se preocupa
por sus asociados, pues
ya e:) hora de que hubiera
emprendido una vigorosa
campaña tendiente a conseguir
aunque fuera un pequeño
alivio, sienoo como es,
desesperante su actual si·
tuación . Se reduce su labor
a recomendar a sus SOCIOS
el cumplimiento del pago de
sus cuotas-yen jamás de
los jamases se reune su J unta
Directiva a deliberar aun
que fueran asuntos triviales-
mucho menos el tan
grave corno este, el de la
desesperante situación de
sus miembros.
Me permito rogarle el favo~
Ud. que tiene y sabe
desarrollar buenas ideas y
principios tendientes a aliviar
a los oprimidos, sugiera
algt:lna idea a )a Sociedad
de Empleados de Honda,
aunque se ponga brava, (siquiera
se despierta ), sobre
la n1anera de alcarzar alguna
mejoría. Nosotros los
empleados personal m en te
no podenlos emprender ninguna
actividad al respecto,
porque sería tanto como decretarnos
el total canón de
hambre, ya que el que nos
han decn~tado los patronm:
es de media hambre: para
podernos sacar el jugo.
Agréguele señor director
al mal estado en que nos
encontramos los empleados,
el malesito este de última
EDIOTO
En el juicio ejecutivo promovido
por Hipólito Galarza V.,
contra Efraín Retallack y Pasión
M. de Retallack, se dictó el siguiente
auto:
o: Juzgado primero civil del Circuito.-
Honda, Julio ocho de mil
novecientos treinta y tres.
Por lo expuesto, en el J uzgado
primero civil del Circuito de
Honda, admini&trando justicia en
nombre de la Republica de Colombia
y por autoridad de la ley,
ADMI fE Y DECK.ET A el
desistimiento expreso que hace
en memorial de ocho de junio último
el señor Hipólito Galarza V.
del juicio ejecutivo que promovia
hora con que "lOS favorece
el señor nuestro Gobierno.
Me refiero al cambio sobre
la moneda.
Pido a U d. excusas por
esta súplica que no dudo atendera,
hecha por uno que
ya está en e~tado agónico -
que siente no firmar su verdadero
nombre como lo acostumbra
en todos sus escritos
- porque agonizaría
de «( verdá - verdá » - si lo
ha\.;e.
U n aspirante a miembro
de la S. D. E. D. H.
.
Más calidad y menos preCIO
LLANTAS, NEUMATICOS, BATERIAS y ACCESORIOS EN GENERAL.
r. & A. Devis Echandía
HONDA, TELEFONO 12-13.
contra Efraín Retallack H. y Pasión
Munevar, y decreta igualmente
e~ desembargo de los bienes
y la cancelación de la inscripción
respectiva, para lo cual
se oficial á oportunamente al señor
Registrador de instrumentos
públicos de este Circuito, así como
al secuestre para el levantamiento
del secuestro de los bienes.
Archívese el juicio. - Niégase
lo solicitado respecto del
desglose del instrumento ejecutivo,
por lo dicho anteriormente.Adhiéransele
a este auto las estampillas
de timbre nacional que
le corresponde.-Notifíquese y cópiese.
GILBERTO POLANCO.
Francisco A. Rodríguez P.
Secretario. »
Para notificado a hs partes,
en la forma prescrita por el articulo
322dela ley 105 de lQ31,
se fija el presente edicto en lugar
público de la secretaría, por
quince días, hoy trece de julio
de mil novecientos treinta y tres.
Francisco A. Rodriguez P.
Secretario.
Es copia.
Honda, agosto 30 de 1933.
El Secretario,
Francisco A. Rodríguez P .
EDIOTO
En el juicio ejecutivo promovido
por Pablo Emilio Vargas,
contra Gilma Gómez vda. de
Garda, se dictó el siguiente auto:
«J uzgado primero ci vil del Circuito.--
Honda, agosto veintitrés
de mil novecientos treinta y tres.
Para (jue surtan efectos legales,
agréguense al juicio los ejemplares
del Registro O ficial que se
acompanan con el memorial anterior.-
Cítase para sentencia de
pregón y remate.-Notifíquese.
G ILBERTO POlANCO.
Francisco A. Rodríguez P.
Secretario. »
Para notificarlo a las partes en
la forma prescrita por el artículo
322 de la ley 105 de 1931, se
fija el presente edicto en un lugar
público de la Secretaría, por
quince días, hoy catorce de septiembre
de mil novecientos treinta
y tres.
Francisco A. Rodríguez P.
Secretario.
Es copia.
Honda, septiembre 14 de 1933
El Secretario,
FranciEco Rodríguez P. , - ')
Banana El AGUILA
EXQUISITA
l.. Vende C. FORERO C.&Co.~
«
,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
1
HONDA 7
-- Apuntes Municipales ==
_ ___ ---0-___ _
Con el señor administrador
General de la
Plaza de Mercado y
acueducto publico
Personas que merecen ser oídas
por su honorabilidad e imparsialidad
y qUe ti enen sus tiendas y
ventas de víveres den tro y fuer a
de la Plaza de M~rc a d o, 11 0 S
han puesto al tanto de que, si en
alguna parte de la ciudad, se infringen
con más buena voluntad
las disposiciones sobre higiene
y salubridad públka; es en los
ex cusados privados de la plaza
de mercado, pues aquellos no
son prop iam nte inodoros sil:o
focos de infección, viéndose ob
ligadas muchas personas de con
ducir agua en tarros para asear
el vaso o excu sado de que se van
::1 servir. Pdfd sub anar esta infor
mali dad no se necesita teo Jolito
doctor T orres .
Por la tardoJ gallinazos
Un empicado que ~Gata
El señor Inspector de Policia
de «Santa Lucía» ha dado principio
a la obra redentora de la
moralidad , haciendo salir de su
radio a las mujeres públicas de
mala vida, corrigiendo al mismo
tiempo las malas costumbres y
persiguiendo a los rateros. Que
continue asi el señor Cortavarría
y se le batirán palmas.
Estamos al tanto de un memorial
que varios ciudadanos de
dicho barrio dirigieron al H. Con
sejo Municipal en solicitud de
la creación de dos o cuatro agentes
con destino exclusivo deallí,
como el aumento de alu mbrado,
y parece qne fllé desatendido.
Traslado al nuevo Concejo.
Con el mero administrador
de la Energia
Son muchos los comentarios
que se han hecho al rededor de
la economía fiscal mal enten dida
que OBSCURAMENTE ha
impl;lOtado el H. Consejo M uni-
Se nI)'; ha llamado la atención cipal, suprimiendo el paO'o de
acerca del ningún aseo e hi gie- no menos de doscientos bombi-ne
que se observa en las ventas Ilos en la ciudad, sin ten er en
de Carne y pescad situadas fue- cuenta las consecuencias funes-ra
de los respectivos apartamen- tas que de noche se registran
tos de la plaza de mercado. Por sobre todo en et barrio de San-la
mañana, se verá sobre lds ta Luda, donde los rateros ex-mesas,
earne y pescado de toda traños y criollos hacen de las
clase, y por 11 tarde, sobre esas suyas confiados en la tiniebla
mismas mesas, una nube csp e- completa y en la ausencia abso-sa
de ga\l1l1azos; esos se res vi- luta de la policía. El nuevo ad-vi
entes y volátiles que a última ministrador de la Empresa de
hora toman como dormitorio y Energía Eléctrica, debiera COI1-
Vagos de profesión
Sin aquellos que sabiendo algana
profesión honesta y honrada,
se entregan a vagar diurna
y nocturnamenfe por las calles
y plazaa de la ciudad, haciendo
ens~yos de prestidigitación e ipnotlsmo
hasta encontrar la vfctima
que ha de servirles para el
sacrificio. En estos ensayos y
empadronamientos se vanan, entonces
los verá usted ofreciéndo
por debajo del saco, un martillo,
una escopeta; un barreno, un serrucho,
un villamarquín, uua botella
o pote de barníz, etc. etc.,
cositas así. ... de buena procedencia
.... comprobada, y por el sólo
hecho de ser el j oven tal, hijo
de don fulano, hermano del escritor,
conferencista perengano,
no se le reduce a la cárcel ui
se le sigue el sumario correspondiente.
Lo peor del asunto es que
son rateros criollos conocidos
prá ~ ticamente por sus anotantes
hechos.
Empleados Públícos
Como hay empleados decentes
y bien educaLl os e imparciales,
existen otros tambien en algun::
ls oficinas públ icas de la
ciudad, empleadillos mal educados
que solo at!end en con acatamiento
a su adlllado amo, y aquel
de quien aspiran un favor
o una gracia. Lo peor de esto,
es que son empleados de menor
cuantía, ignorantes que creen
q'le con el solo hecho de fi gurar
en una nómina men ~ ual, han
ascendido al mismo poder de
un jnan Vicente GÓmez.
Señor Inspector de tráfico
Aplique Ud. las disposiciones
pertinentes a los choferes de HUtos
y caflliones, y tambien a los
ciclistas públicos y aprendices
que frecuentan el barrio de San
ta Lucía de tarde y de noche
con cuyos vehículos, sobre todo'
con los últimos, atropellan a lo~
transeuntes despues de las seis
de la tarde, por no llevar la luz
correspondiente que en estos ca
sos disponen las Ordenanzas y
decretos reglamental ios.
Es primer toque.
Robos
Los señores Macarío Viña y
julio Alvarez fueron víctimas de
sendos robos. Parece que los
Inspectores de Policía Municipal
del Centro, e Inspector de Polida
Depa rtamental de Santa Luda
quienes conocen de los denuncios
correspondientes, han
capturado ya al gunos responsables
hallando en poder de ellos
al gunos obj etos relacioandos con
los robos.
Isidoro Orjucla B.
Ofrece en la ciudad de Honda
sus conocimientos prácticos en
abogacía a todas las personas
que tengan a bien favorecerlo en
todo lo relacionado a memoriales
de toda especie, pólizas, cartas
ele compra y venta, vocerías
de carácter civil y policivo, asistencia
de sindicados y defensas
en sumarios por fraude a las
Rentas Depar amentales, y en
todo aquello que le permitan las
Leyes sobre abogada vigentes.
criadero el ingenioso techo de ceder gratis para aquel barrio
zinc dispu esto por la junta Ad- nna lámpara que necesita para@lo@1
ministradora de la Plaza. su plaza, pues da verguenza Fume KADETE Traslado al señor Administra- que esta se halle en circunsttm-
Desde las 8 ::l. m. a 6 p. m.
de los días útiles, se le encuentra
en el centro de la ciudad, y
de las 6 p. m. hasta las 7 a. m.
como los días festivo, en su casa
de habitación números 71 de la
plaza del barrio de Santa . luda.:.
d_o.... r. . ____ ... ~ ... ___ _____ @ c_.i_a.s .t.a_n_t_e_ne.b_r_~.:a.. .s . _____• I NUEV A ELABORACION . I ~ @------_._--@
J. M~~~~!jQ!~e~~~~CH~ ~. t GRAN OROGU~RIA ñORU -~~IIOUMA ~.A.
~
~
Gabinete, el mejor de la
ciudad
~¡~ Aplicación de las irradiaciones ULTRA ROJO VIOLETA,
para las enfermedades de origen nervioso
Local: cuesta de San Francisco, casa del señor rvlanuel Val-
Trabajos garantizados. Riguloso aseo.
Precios bajos.
~
~ ¡
@
~ divieso, -- Teléfono: 10-43
~ _•_ ___. .~... _ISI_TELO_H_.O•_ Y M_ISM. .~.. ~ _. _____•
Telégrafo GARANTIA
A partado de Correos No. 55
1 [ONDA-COLOMBIA.
Importaciones directas de las mejores Casas europeas y amencana •.
Drogas de alta calidad.
Productos químicos.
Medicinas de pa lenles
nacionales y extranjeras
Seccion de farmacia para el despacho de fórmulas
Ventas al por mayor y al delal
PRECIOS FUERA DE COMPETENCIA.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
..... ..-. ..... ,.............. ~~~~ I Dr. N. Arciniegas eareia i Escriba diez palabras por $ 100.00. A f 10.01 ~ PARA ~ I MEDICO-CIRUJANO j :: ~:~~t;:;~~.Esa es. en resumen, la prop esta qU( i Damas y Cabol/eros tÍ I UNIVERSl~~DL~ACJONAL i El tema sobre el cual ha de escribir u gted es ¡ Barbaria del Comercio ~
I Laboratorio clínico 1 ,el Ci~arrillo PI~LROJA, de tánta fama en Ca... .. .,. 9
• Enfermedades Tropicales lombla y en vanos centr,?s extranjeros. i Selvlclo de ma~aJes electncos ~
I TELEFONOS: I Envíenos una o varias frases. Cada frase _ y m~Dlcure.
Consultorio, 12-42 Casa, 12-92 puede tener hasta diez palabras, pero si es más Local cofntJdgu1oca la Sa~tre.
I HONDA l· r a e omerClO y •
. corta, tanto mejor. ~ pueute Agudelo - HONDA. ~
.......... @ ..... @........... Las frases que se reciban serán analizada f Teléfono número 12-24.
por tres expertos de la Compañía Colombiana dE ~~~~
~~~~ Tabaco. El autor o autora de la frase que se eli ..
~ BI /fe ~.c-, ¡j a, recibirá un cheque por cie,n pesos. ..................................
er U O aramo Este concurso es especial para Cundinamar- I I .
~ Se halla nuevamente i ca, Boyacá, Huila y Tolima. En los demas de- ~ Joyería Treffry :
al frente de la partamentos habra otros concursos con sus co- f
rrespondientes premios. No podra tomar parte La más antigua de Honda
~ SASTtli~~N~EDE- ~ en el.los ningún empleado de la ComrJañía Co - I . SERIEDAD I
,. omblana de Tabaco. ...... ...................1 ........ la mas acredItada de a . ! ciudad por su esmero Y"i La .frase gan~nclosa será aquella que por lo Imprenta .EI Obrero»
competencia. " sugestivo de la Idea que exprese y por su forma
- de fácil retención en la memoria resuma con una
~~~~ naturalidad elegante el principal o principales
atractivos del PIELROJA. Para esto puede usted
basarse en los comentarios de Jos fun1adores
y de las fumadoras.
Este concurso está abierto hasta el 81 de octubre.
Envíe su frase o frases en sobre cerrado a
COMPAÑIA COLOMBIANA DE TABACO. DEPARTAMENTO
DE PROPAGANDA. SECCION DE CONCURSOS. BOGOTA. no
olvidando el darnos su nombre y dirección com-pleta
para poder entregarle los cien pesos al
dueño de la frase que escoja el jurado calificador.
El fallo definiti.vo se dará a conocer lo más
pronto posible.
r
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Honda: periódico liberal - N. 8", -:-, 1933. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682027/), el día 2025-08-05.