• IVlENE.1 - - IOlAlllO DB LA TAJLDK P'UNDADC) I:N 181' I
'D·c!~rel
1_1.948_ 1 A--O---V-Il~;-Ik-¡Utn--d-o-eo-m-O-uti-culo--d.-~-a...--.a-U-M.-de-Ccxnos--Y-T-~-E¡raf-0I-U-I-4- de-J-\IDJo--d.l-1-838-N-U-M--6-S-.-.
.. ::-.::: ~o:-I
.u.u..tnc1w. GABm r.<::BEVBIlBU ......
IAHT A MABT" - COLOlrfBlA -La
na
samblea del Magdale.
oora la memoria de
Luis A. Robles
Reparación personal
a don Carlos
H. Escobar
POR UN IN rOE CON EL DIPU-TADO
PABON RAMmEZ.
J nta d ,
ay ra
Libera es Hoy
Nuevo crisis en torno G 1" reforma clector~1. ·A propósito de) primer cenlenario de su nacimi~
nfo, que se cumplirá el oño entrante
nta iarta, dici mine 1014
r. Director de EL EsTADO. "PRIMERO ME CORT RIA LA ~1 O QUE VOTAR LOO O
E. . D. ARTICULOS DEL PROYECTOt', DICE URIBE MARQUEZ
Ptlblicamos a continuaciÓn el
, pr9 -ecl de OrdeoaDaA pre o t do
ti mblea por el diputado
don Emiho J. B rmlldez, por la
tusl bonra Is. memoria del Dr.
Lui . Robre con oca ión d.e
cumpli el 60 entrante 1 pr.mel'
centenario del nacimi.eoto de
t~O ilustre rnagdalenéa. Dlcho pro
yecto urrió ya primer . debate y
huelga. Er apeoa natural que
nue tro primer ouerpo rep n tatl\'
O seccion!\l honr ra en t I rorma
al gran paladl0 de la demo>cracia
colombiaoa, que dio luetre
y fam a I tierra de U9 mayo·
re en el parl mento, en la Cáte·
dra y en la tribuoa. y que adtr
más brilla con luz propia en nuesDe
manera atenta ruego a usted
dar publicidad en su leido diaño
a la out que a continuación baO$-:
cribo, dIrigida a mi, como una. reparacióo,
por el honorable diputado
Heriberto Pabóo Ram{rez a
raíz de un de agradable incidente
persooal:
H anta Marta, diciembre 9 48.
r. don Cario H. Escobar.
t p~ra gundo. con .... nfo~J?le: Ciudad.
Todo comentano encomlustlco
ra historia naciooal cual un diamaote
de múltiples y nHilas fa-cetas.
Estimado eeftor:
o es este el momento de ha Lameoto con pena y ¡ncera-
LECClO. DE TA
cer el elogio adecllado de la persa- mente ,~ uced~do aoocbe y le. pre-
1TI1I'Y"606 oo, d o a oa o o o DO o o o o b nalidad 8ubyugante de Robles, que 8e!lto mis rendl~as excu~, 81 de
ICA e hará en una edición extraordi. ~l .pa-:,te hubo lmprudenola y pI'&-
a es 8cH d de la Asamblea,
. Quienes son nuestros
enemigos
nana dedicada 8 e. aftar su nom. C1P)~C1Ó~. En tod~ caSC), en .ml
breo Pero i queremos desde abo- f conCienCIa no está bIen claro q~llen
ra llamar la atención ahincada de fué. el promotor del desgraclado
nue tra juv atudes hacia aquel Incidente, y po~ é.9to me adelanto
carácter diamantioo. enhiesto y a. ptesentar~e mis e,'cu s, dada. la
Poc RLOS H. PAREJA firme siempre, para que abreve en I CIrcunstancia, seg6n ~e h~n In-ingdn
movimiento pol(tico pue- esa Cuente de inspiración muy úti- formado, que \l. ted ~lló leSionado
de triunfar si primero no conoce le enseAanzas. En esta hora de de alguna conSideraCIón. .
y vence a SUB enemigo , que.unaa· quiebra moral, en que Ja concien De Ud. ateoto y seguro servidor.
,telS pre otan al de cublerto , l cias empiezan a flaquear ante el Heriberto PABO¡ T RA I1REZ".
y otras ~olapados. ~o es lo que 1mpetu reacoionario, Robles es uo
se llama la tAeti{'a. La e trategia reconfortante espiritual y un (ndi·
f el ~bj etilr'~ final qu e pe ':8 igu e. ce que marca los camillos de la
La d,fereo~1 eotre ra tá~tlC8 y dignidad y der d(:ber. .
l. estrategIa e que la t'ctl(~a rBm- Dice a t el proyecto en mención:
bia , ón las circuD8tancia", mien- ._
Anticipando a U6ted mis expresivas
graciae me suscribo como BU
atento amigo y seguro rvidor.
ARLOS H. ESCOBAR.
Dlredor de Bduead6n PGblln.
t que la estrategia 00 de I.a A amblea Departamental del Q o RO R R R R P P g P R a P o o o o P P R pOR J
tambiar_ En la última etapa de MagdalenB,
ida Oaitáo iocurrió en el e- en uso de 8U9 facultades legales
rror de 01 'idar quiénes eran SUB O R DE. A:
enemigo; ; COD trágica expe- rt. lo.-ConmemoraBe el pri~
Disuelta Acción
Democrática
DEQLAR CI0 ES PARA LA PRE,, ·5 .
Bogotá distrito
El Dr Jor,. Urlb. larq\ltz. s-eeidm- lo 43 del proyecto que tableee
h de la Cintan '1 flpra pr '.Ion dd 1 "6 d '
llbuallamo. ha htc:ha • la pr ea-I a reVl I D e 109 cen s y de la
pllaUoa Imponaalell deelarado~ M_ cédulu ante de I elecci60 presibre
la reforma elector.J. que ~.- dencial de 1960. Si en doce ata
moe a coatJoaad6D. La pamcl6D del apeoas pudo hscer la cedula-lIu.
tu ualtor ~ la que couuUa Joe -ó d '11 d . d aUoa lolu e de la col«llYldad por Cl n e tres m. ooe e C1U d-lo
cu&J e lmamo. COla enJtDle ;.pro- no.s, en menos de uno e, flsicadu.
ck aua coanp&.oe, Dlce.o ul. taJeIi mente imposible la vi ióo de la
dcclvadOD : cédulas, lo que entral'í ría el h.,..
-¿Cuál es u peD88miento doo cho de que milla de liberare ao
tor Uribe Márquez, 80bre e" pro- podrian acercarse a las urnas por
yecto de reforma electoral? carencia del titulo legal para su.
-El proyecto elaborado por los fregar. Como est disposición
doctores Lleras Restrepo y .L rore- existeD otras en el proyecto, ¡nano
consultaba en paroo la8 COo.ve. ceptables para el liberali mo, y
niencia de una reforma elector 1 que me ab tengo por lo pronto
tal como lo babía planteado el de e!lumerBr y analizar por fal
doctor Jorge EIi6cer Gaitáo, cuya de tiempo. . .
idea central era sustraer el poder .-¿Qu6 aotitud a ~mlrán loa
electoral de manoe del gobierno, mIembro de la ms.yofla de la cápara
que 'a cedulacióD no siguie- mara en el debate de eate proyecra
ubicada en las alcaldfas. y so- to?
bre ella incidiera la política partí- -Ayer,. en)a boras de la madi
tao Pero en las cOD(erencias de fiaoa, vanos oolegas de la mayopalacio
se le introdUJeron algunas I ria se acez:caro~ a mi despacho
modiri('aciooe que constituyen un de r~ . pre ldenc~ de)a c.ámara a
evidente peligro para el tibeNlIia- maDlrestarme su lnconforaudad OOD
mo y que protocoliza la leyenda la reforma el~ot.oral y su prop6sidel
millÓn ocbooient!lS mil cédulas t.? de combatirla y votarla negafal
8 IDventado por el seflor Lau tlvameote.
.reaDo Oómez, para sembrar la du- . Tra!lsmiti ~ los ~iembros de La
da obre la c. i tencia de la cau- dIreCCIón naCional hberal,dootore!
dalosa mayoria liberal del pi. Chau: y. Lle 9 R~trepo, 108 un
A no otra co equivale 01 art(ou. toa de VI ta enunctado.i por d,,.
'nguid03 parlamentAnOd de la ma
.000000000000000000016d660 yorla.
rieo.cia, nosotro DO debemos incu- mer centenario del natalioio del
nir te el mismo error. Dr.Lui A. Roble qu l1e cumple
¡QuiéD son abora los enemi- el 24 de octubre de 1.949.
A lTACIO E CÁMO especial
n las horas de I tarde celebramos
una otrevis con el miaistro
de gobierno, doctor Darlo EchaDd(
a, sobre esta nueva situa.
CiÓD creada en el seno de fa ma}
loda liberal. Como coo cuenoi
de esta cODversación, ante! d la
CÁmata, convoqué a la mayorta: a
UDa junta. 00 la cual .qluse el
de rrollo de aquella conversación,
de la oual d dUJO muy olaramente
que los ilust miembroe
de 1 direcoión liberal no hac o
de la reforma electoral un problema
de disciplina deJ partido, porque
eolamente d ao que cada
representant de la mayoría \'oto
en cste debato de aouerd oon BU
conciencia y u oriterio propio.
~OI del movimiento liberal popu- Art. 20.-TrasJadase a la oiu-
Ju1 Yo bago tree divisiones:
19 Desde luego, la oligarqufa el la 23. p\gIna
(liberal yeon "adora) es el ene· , p p P RRRR Rpa R q 009R R P P 9 9 000.
migo ¡lt~mero l. Pero, ¿qué es ser
oligarca? La oligarqUÍA es un modo
de &er, un temperamen to, un'
" lado de alma, de modo que
puede r oligarca siendo pobre,
uJ tomo bay ricos que DO 800 oliP
Ser oligarCA es rormar par-te
de UD circulo cerrado de persona
egoist 8, pobr o ricas. que
ro los nego io o en la polftiro,
Llegará cemento a
la ciudad
Santa tarta, Dic. 10 de 194 •
Sr. Director de EL ESTADO.
Ciudad.
Carace.8, dic. {l.-Por medio de Bogotá, dic. IO.-En deb te de
un deoreto de la juota militar que gr D trascendenoia, on el oual too
preside Carlos Delgado Chalbaud " 'ó I « .
.... ordenó la d ¡solución iomedia- maron pBrtlolp I n e 86uor 1Il!QV
ni tro de gobierno y el lcalde
te. del partido (do que era jef mayor, don lernando Mazuera ,¡
má ¡mo Mmulo Beotancourt, Y lIeg ,fue aprobado esta maftaDa
8U ~mbolo Ómulo a liegos, el el proyeoto de ley sobr distrito
pre81de~to dorr~do. Jl cial de Bogotá, que viene peo
Al mismo t~e~~. se ord~,nó la dient desde el afto pasado. El
clausura del diariO El. Paía , v~ debate gi tró detalle de grando
cero del que fue el primer. partl-lintoréa, porque di cutieron dedo
después de La revolut'lón de teoidamente tod08 los 88. pectos fuo
octubre. • . damentale de' proyecto, los que
La medida se cumplió las 20 I fueroD explicados por 01 sel\or ~(B-horas..
. zuerll y domás deren orcs de 'o
LBS !Il dlds8 contra Acc.lón De- intere s bogot 008.
OJean Ili mpre U beneficIo per
nal, aliéndope de iDfluencias y
privitegios espcci les. Le,. oligar•
ricos y a .. ¡s~cr& tas t;enpn frecuentemente
hado! entre el pueblo,
y atoe 00 oligarc pobre .
Por su digoo conducto hago eaber
que e tA para llegar a la oiu·
dad UD cargamento de cem oto
que xpeoderá el I A, mediante
distribución que hará esta oricina
delegada de precios. Los repremocrátlca
hao provocado lDmenso
revuelo en Caracas, donde esta
noche, a pe8ar do la queda, ime
resolvió ,'erificar hoy, a la
lO de lA maft Da, una nue a juo·
IRPpRRRR'IORpuPpoooooooo, ta de la mayorfa libe 1, con a-
29-Loe oemig08 n6mero 2 n
'0. liberal quP pactaD eoo el ene·
fOlgO, como lo hizo Rafael ~ úftez
en I . O. En el p nido lib ·rol hay
tUllrncntc muchos Rafael ó-ntaotea
de Obra PóbJicB8 deboD
in&oribi , como también los particulares
coo tructore , y compro·
barán la cantidad del articulo que
realmente necesitaD, re rvándose
ceLa delegado 111 constatación de
la C6ulidad solicitada, 8 efecto de
(Iue el cemento 60 mple n las
obr 8 ea construccióo. o IW 0-
peraba alguQa agitaoión.
6oooo0ó6d666bbbdddood6aooa
tlignaráD cupo~
trucciooes.
po ibl
Du u ted aLto. y 6. 8.,
COD9
RAFAEL nOMRRO ORTES.
lal ,.J\CM Dtlqado de Prccloa.
Graves denuncias
de un recluso
D pu& de PA,ada la pella coolla.6a.D
pruo .-LH Imponu maU .. --.... dr-ctl
UD ma 'comió.
aota !arta, dioiombre 1014 .
r. Director de EL Jo: TADO.
fiel. to &"
Da impuesta por 108 funcioo r&08,
sin haber diutado pro\'idoo i . violando
I Art. 410 y 411 d 1 C. de
P. P. Deteniuotl que tienen dos a
cuatro a1\08 in habernos hecho
audi nda pública.
Pobres a quieoes la ley 4 de
1943, le" permite pedir su libertad.
y al pedirla teniendo ese derecbo,
eh. r puaoión a lo vigente, e& les
impono con una ouanda sin obserVBr
la8 medio económiooe de
oada UDO, y negaodo dar libertad
con I dereebo que concede el
Art .• 15 del C. P. P.
Esta cárcel está convertida en
manicomio donde los que estamoa
lA DEL LIBERT .... CD\OR en eetado normal, teoemoe que laTE R ~ LI b~~v~l~ti~~ió~o~:O:io::::~e :.~
_ ENTRE TODAS LA MEJOR - baco esta deo'araoión para que al-
~_~~_~~~~ __ .I_~I. ________ ~_~I~Do~l~npreMD~Q~~"~
aiatenoia de 109 doctores Echandra,
Chau )' Lleras, para ¡ijar la posic
iÓn defioitiva del p r ido en e -
t &!\lDto.
-¿ II cODcepto pe nal, doctor
Uribe .. fárqu 1, sobN el proy
oto ouál es?
-Primero me cortarla la maoo
que votar 19un artfcul del
proyecto, que oolocan la graD·
des mayo'" libe .... le del p ( , en
posioión de pos rg da arWi,
oio minorr •.
eón el Co it~ Organizador
de los
VI Juegos
de im riosa necesidad que
tod08 108 Ram rios pongam~ todo
el entu iaamo, porque 188 ouo8tionea
ue afalleD a la organiz CiÓD
y e labración de Jos VI Juego
tI~t¡coa aoionares, que ban de
verUioarae en esta ciudad, ee activen
rápidamente porque en
honor a la verdad, cstos oeftores
eeUn dormidos sobre U8 laureles;
tal parece que e ¡stlera oierta apa
Ua o desgano por parte de los
miembros do dlcbo Comitó. Ea
esta UDa batalla reoia qua teoemos
(Pasa a J.a 0.. pigtDa)
•••• 66666000'66 ••• 001.1.86
Departamento se de ouenta de e.tas
irregularidades que Ae vienen
preseDtando por obra de la justicia.
Con atención sabem08 acatar Sr .
Direotor, esta publicaoión.
Soy de Ud. atento _1 s. 8.,
BPBAlY n.OBCZ 'I1ULLO&
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Pagina" 2a
LI Asa I a d I ,'al n
IS
p
o
v
c:J DIESEL
o EN GENERAL
o ECA le DE A VI C[ON
o MEe leA (DUSTRI L
o MEe ICO AUTOMOVILISTA
o AJUSTADOR 10NTADOR
o DIBUJQ ft1ECANICO
o JEfE TALURE MECAN/COS
o INGE JERO ~ ECANICO
o RADIOCO 1H (CACION
o RADlOTECNIA
o RADIO CURSO SUPERIOR
o lECHICO ELECTRICISTA
o mN os y MOTORES
o lECANICO ELECTRlCIST
o lNGlNlERO ELECTRICISTA
o S{)LDADURA Elédrica y Aulógent
o QUI IICA DE PETROLEOS
o QUJMICA JNDUSTRrAL
o QUJ leo fARMACEUTICO
o QUJ leo AZUCARERO
o OBRAS UlDRAUUCAS
D OBRAS UIDROELECTRICAS
o HILADOS y TEJIDOS
o IRRIGACJON
o I GENIER1A SANIT RJA
o CARRETERAS
o FERROCARRILES
o I GENIERIA CIVIL
o INGENIERO CONSTRUCCIONES
o CO STRUCCIONES HORMIGON o DIBUJO CONSTRUCCIONES
o MATEMATlCAS
o CONTADOR
o JEFE DE CONTABILIDAD
o PREPARACION BANCARIA
o SECRETARIO COMERCIAL
o DIRECTOR GERENTE
o INGLES - SJSTEMA DIStos
o ARTE DE VENDER
o PERITO PROPAGAN91STA
Nomhr~ ______________________________e_ _
Dirrcción _____ .....,¡; _______ ...... ~-
lud d
No C4lnrunda las Escuelas Internacionales flolemational
Cormpondence Schools) con otras de nombre recido.
EL ESTADO
cEI Serrucho·
Desayuno
Ideal
Diciembre 10 ae \9
-------------:-----:--;-- -
,
~ ,,;/p ...
fPA~ ,
con
lo. ell 'fan
~ OS
'5
• ,Ahora los Polvos Pond', Flor d.
&nueñc» importen a sU cutis m6.
seductora dulzuro' Por lo di6fonos
., par fa if!'n que adhieren, ~,os
palos don a su (OtlrO má" daridad,
t sua ¡dad y delicadoza .•• par
horas y horas. Elijo S\I matiz do
Polvos Pond', hay miuno. •
-o
•
'pgo'PAPOPRRoppaqooRpgqopppaARopppap._u va,v'p •• 909'P
• OFf (O LECHE
• TOSTADAS cON MIEL DE
A8EJAS lfLA InAn
Lacorazza Hermanos
Acaba de recibir 101 per'
me. cEmir. de la cala -DA·
Aa de Parí •. E~tr CIOI, Lo
\
-.iroe •• ARua de Colonia, La
e_ARCA REGISTRADA) , 4J v8oda. Polvo. y Bfilllotinal
r a o
00060000660000000000000044 \PPROODRoPOPOODOOPRkoOODP' 00D600000000DOOO OOOO ' O •• 0&
•
-------------------------_._ -, -----
....... S RVI t UO .... L.a C;ranFlo a SI Rca
DE LA UNITED FRUIT COMPANY -
-0-
Los vapores de J~ United
Fruif Company esfán prestando
un servicIo cons'ante
enlre BarranquiUa. Carfage ..
00 y tos puerfos de New York
y New Orle.ans y con la frecuencia
factible se dispondrá
- que Jos vapores hagon escala
directa en eJ puedo d~
50nlo Mario .
El personal de nuestras
oficinas esioblecldtJs en Co~
lombia se esmerará en ponerse
ti sus órdenes con informes
'~cerca de Hine r~rjos y toriftss;
y se allonará gusfoso o
prestarle ~ Ud. su tspoyo
en cucnfo s~a posibJe en el
arreglo del des,echo de sus
consignaciones.
OFICINAS EN:
MEDElLIN
BA RANQUILLA
CARTAGE A
BOGOT
CALJ
SANTA MARTA
,(
,
1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
tT na eo s aneia aronll
A de bUJ'8.cAn marobao la ' a lgunas rato n
tDmgas al enemlgo comt1Q por coacción por medio de la
, oJuo d d I mayorl liberal I Q' .
d J coO • y,. la eprob oión UIOto. Que . J. proy oto rue
dtl roaJhadado plan engrc80 le coofirió el grado
de eneral que el doctor bies
, DUDCI. litu,,·O eo ) a batallas
de arrapa . y cn 1 77 dirigi6 1
combate de Pir81lrichón en la. Coa
jira, y en 1879 como lo be la
bi tori peleó COD beroiiuno ureo·
re tre (3) dia en o ciudad de
.3:0, 18rt l como pre Ideow coostltuoloDal
del Estado Soberano del
Magdaleno.
P -la para DO abunda r en e La
expo~icióJl d« moti o., basto decir
que la vida del doctor I.uis A, Ro
bIes, hace paru, del ' C80ro cul tu-
I d la Patria, y (-n apee 'al des
la ci6n de I cp(jblica, o r
cuya tazón, esta ioicial; va 80 recOIJl
'{jlld por s1 01 , Y apero de
todo - VOfotrOIJ¡ bonorable d iputad
. BCOIlf'rla Aío ~ TV a8_
~~--
'4 EL EST A DO"
~1A liARlA - COLOMBIA
TARIFA PA~A '948
"1808
... "L .a. .... l...... J)tHJJu o1... .t2o0
" .. " ea otru "'-1-
( • 0.40
1N8P.BCIONES V B JTID08
.. tel de 18 palpdu, ID-
-dúo • 50.00 .. '!~ d. 18 p .... du, r ...
-Ido 40.00
I1nAcr08 NOTARIALI!'.8.
1D1(.'T08, Ile.
Precl.- r ...... I •• ~ .... b .. :t:',. •• U"ado o del
CIIc~ 1I .a... de pabU-
'1808 LlMI1'A008
... Nlabr. '* &M.d6B 00.0.
CO DJCIONBS:
"o .. dn.elnn «'allllte..i !le
.PÜQcIo .... ,e.pwto.
~ldtncadoate 11011 de carIO d
N bMt. a.s.b. weu. •• J.o (OIllratado p« meona
..... -;,-epeDdert UD compklat el
~ .... u -.cr1~16D podr' .u ..
...., ·Ila C01Ilplltw ..... "'m"".,
ea._. -a -...,.a .. • & .awuoU e.l...d.., ..M..a. 4a la COIIU
EL Ir. TAD0
. ... y I/W o/i;:¡d (! 1i JJCr/¡ I ú
ele mrnWillID& I
6' LOS
DE. CE.RVE.ZA
E..STAN LISTOS
(
PARA ATE.NDE.R
, ) SU PED1DO: ,
dJ
----------------------~----------~------------------------~
UNBUfN REGALO PARA
SUS NIRos
NF\VIDf\D
Aufomóv'iles, C~mlones, Mecedorcilos, VoJquetos
.. Velocípedos, Cobolhlos y los Famas~
s Plumos Porker.
Hago sus compros lo ontes pOSible.
PUEN'fE & GONZALEZ
Ju s plr
HemOl recibjdo UD prt"ciolo .ur.ido de
JUGUETES de toda. cle.e., e.pecial.
meote ITRICICLOS. AUTOMOVJLI.
TOS. CARROS BOMBEROS , mu-
. . ... chol .rtlculo. mA •.
ACUDA coo tiempo • compr.r .u. reg.
toa pue. e.te aGo 00 abriremol en la.
Doche. de N vidad.
Lo. m'. B,joe Precio. de la Plaza
o
J. V. MOGOLLON & Cia. Ltda.
• el n
CO CHON S resortados y con 1-
Ina de Kapoc, a ·
"Ecrp e", p a e
y e cilla.
no , ro rca
a doble
Divanes converti
se" .-Eleganci ,b
En la sIn 1
le , marca" clipI
za y co odidad.
. a.lcoba peta sus
s rVlCIO •
Almo ado e d plu a de de .$20.00
hasta $ 75.00 unidad.
Se hacen d pacho C.O.D. a cItalquier
part del país.
DI TR [BUIDORE
C~n',a' AmerlcalJíJ de Dislribución
Dogotá- A rtado aér o: N° 34-99-Cnrrera 13: N° 12-73
--------------------------------------________ -J
...... ¡a¡ .... -- I fRANCI:~IED<: ;LLI!S & CId.
Il\lmec~n por ~ayor - Articulo. extraojero. ., del
pat.-ComercIo. Repre.eotacioDe. ComíeioDe •.
Apartado NacioDal N° 3 -Tél. N° 46-Cllle Aotioquia.
Carrera. Bogotá, Etquioa_ I
Ci~018a - Meadaleoa - Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Diciembre 10 de 1~
Vida Social 11
rooodddaao 0 6 6b aa 6dbo ooboop
Cine Colonial.Hoy
}''n \' perlina y , ·och·
De damita8
Doble prograola con. d :J gr .0
producciooes de rhs Dldo
S A acén Preferido
., Lf\ CONFIF\NZF\ "
ANAV H ERMANOS
Calle de J Cárcel • 65 (FrcDt.e 1 ~fo rcado Páblico)
s 5
ooios f vor oido el 4 de Dicicmbr con
Garras d"e Int rega R o o o P o Q J o R P.QJUUt lUU. lP o Q o o o R (' ta campaÜB, DO e por ( léfono e 1 e t como adquie I dinpro que nc·
00 t)'lr.g... ,.,.rvr'T"'b'!l.T on e Orol e.... ce ¡tamo püra lu r ahznci6n d di·
deIDIl eo cbo e coto; por e o 009 vemo Q
ROSA DE (\'h'n de b prime página) el ~no o caso de prcgu tarle :
LANDI que librar, por lo que DO e9 oc p- Qué bao becho U8 d '( uiíles 11
tablo urle tiemp al ti ropo, pue. piaDo a de rrollar?
to que él e apremiaote. L A mblca Dcp: rtllmc.-nt,1 por
ocre. ita un ron. 'or de pliegue medio de la Ordennnz !l del 10
ti\'idod: mo'ondrismo (1 del presente mes, votó lo urna de rvicio diano eotre Ciéoaga
. Cune lO paro. I CllU a. L eiuda. 1 6.000. pe os para lo. clota('i6u du y Harranquilla con 109 unida-dantn
e. tA um mr.nLe mo). ta y la oficina d I "omité OrgnnizaJor, des "Atolón", "Ru( r" y "R.
con ju tr ¡ma razón impncient& Y o ta I bora de ahora, ni iquic- ntloa: fren.:9• ~~' lad6n d.1
porque por ningún Jodo vira Incal propio ti n . A la pr 'b" errocarcil.-Dlr '6n l'elfiJ'iOea'
fruto de la actividad. Es d pri- e le ¡mpo ibilita obtener ¡nform - , .. rrledl~tt'" •
on: ichel hekoow, .Joa06
Oru y Ricbaro ( orr l
eoeral 0.35
'e p. 2 Dillo UD tique te
DOS DA lA BOLETO
Mailana Sábado
"EL lJO D OBED!
1 ·T
T~"
mordial importancia que tén en ciones al respectol porQlle no todo /.
permaneotecootaclo ('00 el gG- el tiempo e.táde. cupad I mi· 0000000006000000doooo066d_
bierno oacional. porqu no cs des- quina de e cribir J o~i doo de
de aqu( solamen co..m o 6 hoce gricuitores. Qué ha pa a o, '. . or obefOador'(
------------------------~~----------------------'--~---------- -
--------- .- ...
-
la tefa q e sirve para todo· fa lda~,
vestidos d sport, fortinas. forro de
muebles V tantos usos más.. Por s r
sanfori¡ada. nunta en(o~e.
I
obteoer oro dd
DDOO OOOOÓOo oo o oo d ooobbdo~J
Baratt a H ranos
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6811", -:-, 1948. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685325/), el día 2025-05-06.