Video a la escuela : guía práctica para la incorporación y uso pedagógico del video como ambiente de aprendizaje
Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.
Acceder- Autor
- Año de publicación 2014
- Publicado por BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA
- Descripción
- Es evidente que si niñas, niños y jóvenes no tienen acceso desde sus primeros años al dominio de los medios de comunicación habrá mucha menor posibilidad de que el país sea capaz de expandir y fortalecer su propia industria cultural. La identidad nacional y las identidades locales solamente se pueden encontrar mediante el reconocimiento de la propia cultura, y eso sucede cuando ella es capaz de recrearse mediante una producción continua que pueda circular en contextos más amplios. El conocimiento y reconocimiento de un pueblo, sus costumbres, sus problemas, sus angustias, sus ambigüedades y complejidades, sólo se logra cuando quienes hacen parte de ese pueblo son capaces de convertir el relato de su propia experiencia vital individual y colectiva en películas, documentales, programas de televisión, libros, fotografías…En el marco de esta reflexión cobra sentido y relevancia el esfuerzo que la Secretaría de Educación del Distrito Capital viene realizando con el proyecto de Video Escolar en el que las y los estudiantes de nuestros colegios son los creadores, cuyos logros presentamos con orgullo y satisfacción en la presente publicación.