Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Publicaciones periódicas

Inteligencia estratégica en tiempos líquidos: una reflexión en clave crítica

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2008
  • Idioma Español
  • Publicado por Sello Editorial ESDEG
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Juan Carlos Escuela Superior de Guerra Gardeazábal Rodríguez, "Implicaciones geopolíticas del desarrollo de armas nucleares con fines político-militares por parte del Estado de Israel", -:Sello Editorial ESDEG, 2008. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3955294/), el día 2025-08-29.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Silo, un camino espiritual

Silo, un camino espiritual

Por: Ricardo Ejército de Chile Gárate Vera | Fecha: 2013

El presente artículo es el resultado de la inquietud académica del autor generada a partir de la investigación realizada en el ámbito de la geopolítica, la seguridad y defensa, sobre la posibilidad de conflictos en América del Sur a partir de la existencia en la región de grandes reservas de agua dulce, varias de ellas ubicadas en zonas fronterizas y la creciente necesidad y demanda de este vital elemento por los países en un futuro cercano, constituyéndose en un recurso estratégico. En este sentido, y en el marco de ser declarado el año 2013 por las Naciones Unidas como el "año internacional del agua como fuente de vida", el objetivo de este artículo es realizar un análisis de la situación geopolítica actual de Sudamérica en relación a las principales fuentes de agua dulce en la región y la implementación de políticas de defensa en relación al tema en estudio.

Compartir este contenido

Geopolítica regional de los recursos naturales ¿El agua fuente de vida o conflicto?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La palabra maldita

La palabra maldita

Por: Gabriela Mistral | Fecha: 2019

En los años en que se lucha por la obtención del voto femenino, una de las preocupaciones recurrentes de un grupo de mujeres chilenas es el anhelo pacifista, puesto que el panorama internacional de la primera mitad del siglo se ve convulsionado por dos conflictos bélicos estremecedores: la Primera y Segunda Guerra Mundial. La poeta chilena y Premio Nobel de Literatura, Gabriela Mistral, es una de las primeras voces femeninas que se alza para condenar la guerra.
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Ciencia política
  • Otros
  • Paz

Compartir este contenido

La palabra maldita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Tras un gato, siguiendo la pista de los personajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?