Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Vídeos

Entrevista a Graciela Molina, habitante de la vereda "Las Ánimas" en Sumapaz

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2018
  • Idioma Español
  • Publicado por Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO)
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Graciela Molina, "Entrevista a Graciela Molina, habitante de la vereda "Las Ánimas" en Sumapaz", -:Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO), 2018. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3070445/), el día 2025-08-21.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Factores asociados a caídas en el servicio ambulatorio de geriatría de un hospital universitario en Bogotá, Colombia

Factores asociados a caídas en el servicio ambulatorio de geriatría de un hospital universitario en Bogotá, Colombia

Por: Rodrigo Heredia Ramírez | Fecha: 04/03/2021

Introducción: las caídas en el adulto mayor tienen un impacto negativo en el estado funcional y el riesgo de caídas se eleva progresivamente con la edad, por lo que es importante objetivar todos los factores de riesgo de cada paciente. Nuestro objetivo fue describir la prevalencia y los factores asociados con caídas en los pacientes del servicio ambulatorio de geriatría del Hospital Universitario San Ignacio en Bogotá, Colombia. Materiales y métodos: se realizó un estudio descriptivo con pacientes valorados en la consulta externa de geriatría del Hospital Universitario San Ignacio desde enero de 2017 hasta diciembre de 2018. Resultados: se incluyeron 233 pacientes, documentando una prevalencia de caídas del 44,5%. En el análisis bivariado las variables con asociación estadísticamente significativa fueron: la presencia de trastorno neurocognitivo mayor (TNCM) (OR 2.31 IC 95% 1.28-4.18 p 0.005), el miedo a caer (OR 2.27 IC 95% 1.24-4.18 p 0.008), un grado de dependencia moderado a total (OR 1.93 IC 95% 1.11-3.35 p 0.019) y a un mal estado nutricional (OR 1.18 IC 95% 1.099- 3.18 p 0.02); no obstante, en el análisis multivariado, las variables que mantuvieron la asociación fueron el TNCM (OR 2.09 IC 95% 1.14-3.86 p 0.001) y el miedo a caer (OR 2.27 IC 95% 1.19-4.32 p 0.001). Conclusión: las variables asociadas con caídas en nuestra población se relacionan con lo descrito en la literatura mundial; son necesarias intervenciones para corregir estos factores y evitar caídas en nuestra población, así como diseñar más estudios para detectar otros factores asociados.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Factores asociados a caídas en el servicio ambulatorio de geriatría de un hospital universitario en Bogotá, Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Derecho Internacional Humanitario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Cuentos para no olvidar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?