La construcción colectiva de una Bogotá Humana, en tanto ejercicio ciudadano, es un proceso que no puede darse el lujo de prescindir de la participación activa, crítica y creativa de niñas, niños y jóvenes que hacen parte del sistema escolar distrital, que pueden y deben ser actores principales de esta iniciativa. Para ello, se ha organizado una ruta de aprendizajes compuesta por seis mallas correspondientes a cada ciclo educativo. Cada malla está centrada en el desarrollo de seis capacidades humanas -Identidad; Dignidad y derechos; Deberes y respeto por los derechos de los demás; Sensibilidad y manejo emocional; Sentido de la vida, el cuerpo y la naturaleza; y Participación- y tres dimensiones de acción en lo individual, lo societal y lo sistémico, que se refieren a territorios concretos de actuación y de circulación: el propio cuerpo, la familia, los grupos de pares de edad, las comunidades educativas y locales o barriales, la ciudad, el país y el mundo (cfr. documento PECC 2013). Las seis mallas describen el proceso de formación en cada una de las capacidades; involucran por una parte las prácticas ciudadanas constantes que se quieren desarrollar según capacidad y dimensión, así como el desarrollo de cuatro tipos de referentes de progreso educativo: conocimientos, habilidades, actitudes y motivaciones necesarios para una adecuada preparación hacia las acciones intencionadas.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.