Por:
Dirección Distrital de Archivo de Bogotá
|
Fecha:
01/11/2016
El presente trabajo tiene como propósito exponer sucintamente los objetivos, métodos y retos que implican trabajar con el método de la Bregriffgeschichte o Historia Conceptual, propuesta por el historiador alemán Reinhart Koselleck. En primer lugar, se explican el significado y la importancia de la categoría “concepto” para esta escuela historiográfica. A continuación se exponen las consideraciones metodológicas sobre el trato de los conceptos en la historia, su relación con el tiempo histórico y con las meta-categorías que Koselleck propone en su análisis. Seguidamente se profundiza en la relación de la Historia Conceptual con la Historia Social, pues para Koselleck es fundamental entender cómo los conceptos se desarrollan en la vida práctica. Finalmente se considerará cómo ha sido la apropiación que América Latina ha hecho de esta propuesta investigativa, y cuáles son las limitantes epistemológicas que deben ser superadas en la Historia Conceptual.