Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia: Reconstruyendo Saberes IED - Simón Rodríguez

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2015
  • Publicado por BOGOTÁ HUMANA
Descripción

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  La alegría de leer. Un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938

La alegría de leer. Un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938

Por: Dirección Distrital de Archivo de Bogotá | Fecha: 01/11/2016

El presente trabajo tiene como propósito exponer sucintamente los objetivos, métodos y retos que implican trabajar con el método de la Bregriffgeschichte o Historia Conceptual, propuesta por el historiador alemán Reinhart Koselleck. En primer lugar, se explican el significado y la importancia de la categoría “concepto” para esta escuela historiográfica. A continuación se exponen las consideraciones metodológicas sobre el trato de los conceptos en la historia, su relación con el tiempo histórico y con las meta-categorías que Koselleck propone en su análisis. Seguidamente se profundiza en la relación de la Historia Conceptual con la Historia Social, pues para Koselleck es fundamental entender cómo los conceptos se desarrollan en la vida práctica. Finalmente se considerará cómo ha sido la apropiación que América Latina ha hecho de esta propuesta investigativa, y cuáles son las limitantes epistemológicas que deben ser superadas en la Historia Conceptual.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

De los conceptos surgen historias: Koselleck y la Historia Conceptual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Recetarios de lectura: Poesía visual

Recetarios de lectura: Poesía visual

Por: Jorge Bedoya | Fecha: 01/11/2016

En este ensayo se abordan cuatro libros sobre la historia de la educación escritos o reeditados desde el 2012. En la introducción se hace una breve referencia a la historiografía de la educación en Colombia desde la segunda mitad del siglo XX hasta el presente. En el desarrollo se exploran los puntos de convergencia y las distancias que hay entre las investigaciones en cuanto a los ejes temáticos, teóricos y metodológicos. Finalmente, se concluye brevemente a partir de los hallazgos del ejercicio. A lo largo del balance se sostiene que las investigaciones recientes están articuladas en términos metodológicos, en tanto que trabajan desde la propuesta genealógica y arqueológica de Michel Foucault.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sobre la historia de la educación: algunas aproximaciones y reflexiones historiográficas sobre las formas contemporáneas de investigar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia: Reconstruyendo Saberes IED - Simón Rodríguez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?