Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
"
DI RECTOR A~O I República de Colombia, Bogotá, sábado 30 de l\f~yo ce 1903 Núm. 18 If~u~'-b~ilí;imo surtido de v: 11
Condiciones:
Este rer.edlco se da á la circula· .
ci6n los martes, jueves y SIlbados.
Val&r de la sene de 12 nú-meros
..•••••.••••....••• $ 12 . ' .
Número suelto el tl.ffi. ae
su salida.... ...... ....... l ••
Nú:nero atrasddo... ••••.. 2 ••
Remitidos, col\1mua ..... leo ..
I Anunci(l~, palabra....... o 20
Los 511c1to~ 6 avisos red,,· ¡ lile en Gacetilla, palabra... o 30
En tip~s grandes, click!s,
.11 etc.,· al centhnetro lineal... 2 ••
Habiendo conseguido últimamente grandes cantiiades
de cebada á precios reducidos, y deseando que el público
sea el favorecido,- desde hqy vende~elnos por mayor
nuestra cetve'JZa embotellada'
PILSENER, LAGER Y BOCK,
á $ 80 docena, men@s 10% de descuento.
CERVEZA DE BARRIL á $ 8 el litro .
para que los expendedores puedan venderlas al público, así: .
$ 8 la media botella. $ 2-50 el vaso de un quinto de litro.
Deutsoh-Oolumbianisohe-Brauerel-G. m. b. H.
Bogotá, I~ de Mayo de 1903. El Gerente, LEO S. , . KOPP.
:t~kl
~1 i ~
~
.~.l
~
-~ ó~
~ := ~ ! <~
~
~
~ -- 4~
~
.¡¡.,!I'
~
' -::lftií
"",.,~ :: oB!tiIj
~
~
~
~
,>¡,',¡,
<>1h'J;;;3
o¡¡¡,~
<>~
ñetas pruplas para avisos y de eH
sés de antiguos anunciadores del
Exterior que hemus adquiridos para
darles fat:ilidades.
~\ O se dc v tle ~ vej \ ~rlginal e '.
L~: : ~ ~"t"cnpC l (I11; ~vl0 :.n': sirvt.
L~11 lc:t. _.d.Llli~ll..;tr<.,l:¡ú~! \.lel enoliil..
( '{lU/in/t/I,o ¡:¡¡. tlZ:/J t) /'0; i .... ", 1 f
dct . }i/UI/{("{u (it. ¡,.t:et.", ¡o/. Se.! (liZo' ), ,,/.
rd, j' ¡f}tla al,;uJ'/a (dl/t (.'·/anric) S ..
to (Ji.: r .lNJ} rl , ,· r'ÍSU fltúlit Todn.
l)in.:t:ciún le leg r~l t¡ca.; CoI¡..:::r¿si.l,tt(
Todo cor r esponcll'IlCÍ:l re1av;va J.J
pen6clico debe rl irig) ¡."se al 1\..1r.. 1
nistrador de EL Cu;¡g r 'sis.a.
1\ A p a l tauCJ ll UlHt:o 4,,:,0,'
\
. 1 I1lpr en ~a .N ueva, 2 ;.' Calle tic al
C a~ rer , numero s 193 y 195. I
- '-- ~';':':~-"" " '"
Compañía anónima, sucesora de la acreditada
Empresa de la Jabonería Inglesa de Juan B.
de Brigard. . . .
Caoita!, $1.500,000
Constituída por escritura pública número 1,602,
otorg~da el 6 de Septiembre del presente año ante
el N otario 5?
=
' 1~~;~~~:~~~~~~V1 .
~~r~~~~S:~FAjADHERmos~=~~=-~·····"··~··~·'~; I
:r : <>li'Ml
,.t· T¡en~~::'~entement~~~~~~~~:I~ Calle :'~:~~'440 y ~~~~:~,tidO del !
~"M o~:;P. ~. :t&. ' ~~l;f~'I\:;,p';%:;if(~~s.
. PRINCIPALES 1 . SUPLENTES ~
Julie D. Mallariuo, Gerente. Pablo García Medina. ~
Antonio Gómez R., 2~ Director. I Luis María Holguín. . ;<
Juan B. de Brigard, 3.cr Director.1 Hernando Holguín y Caro. Yo
D0m~ngo Esguerra, Revisor. 1 Daniel Herrera Rieaurte. ~
(~i'jf".
Rafael Cárdenas Piñeros, Secretario. ;"
.:t mercancías extranjeras, que venden á precios muy bajos por mayor y por menor. , :~ ~
r Con motivo de tener casas establecidas en París, Cartagena y Honda, pueden ofrecer grandes ven- ~ ~
} tajas en sus precios á SU nuinerosa clientela. I .~ :=
?l.'.
"IJP.:~.l~~~"'~w"'~~~~~~"'~$",OW",M-*,"-~.#" "M$"'~~)#'&.~$~oog;"'''$~,.,.)?''' ',",W· .. f"'O)# ,o h'"O~ _ ~ ¡-, c~ VOO~O"~~~O"~OO'W"/o\)~OO~WOO~O"''&WO .%:WIN~OD'''S:VOO~WO ~~o.:i~o<>~o~ ..vcvo'' Ot)~Wo}\~//o~ .... Qc.
La Compañía cuenta con
~ Se ocupa también de la compra y venta ~<'
Bogotá: 1902. ~~
. " .~
"'W~'fWm"" " '~i~~4'fff~~f~~ ~~~~f'ff*." ~', "f, ~ " ',' t@)
RAMON R. CALDERON
Ag'ente de neg'oc ios y Comisionist a
Bogotá, calle 14, númet'O I30-Telégrafo NORMA.
avisa á su honorable clientela que seguirá ocupándose del despacho
de cargas de exportación y de todos los negocios que agenciaba la
extinguida casa de Lara, Calderón & C~ <-
Referencias: en Honda, Egea, Prado & C ~ ; en ésta dudad:
Roldán & Moure; Toro, Largacha & C~; Vélez Hermanos ; ~ _
cardo Vanegas Z.; Dr, Pablo García Medina; Lemlls, Pérez & 'e ,
Carlos Pombo A., etc. etc.
~t especiales para ganado, montaña para hacer carbón por muchos años, tres quebradas con abu~- ir'
,. 'dantes aguas, un fama 50 chircal,- un aliil:mbique de destil~ción c?ntinua. En esta v:nt~ .queda ~
~ comprendida u?a gran s;emente~a de tngo ~ otr~ de malZ, ~rvep y habas; muchos IndlClOS so- tt'
?t bdda existencIa de una gran mma de carbon mIneral. Se lOcluyen en la venta muchas herra- ~
~: mientas de varias clase5, muebles, etc. etc. Ir Mayo de I903, " Pormenores en la calle 13. núme~o 127, Agenda ~e Negocios del Sr. Benja~fn Torres ~ . I ~ásáp¿~~~n~~~:. encuentra ~e.7 a. m. a S p. m. El ensena los productos de la haCIenda y. d,a ~ !Il ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ~~
~ Potrero para el sostemmIento de 20 mulas para moverlas entre la Vega y FacatatIva. l 8&S ,,&l~
· ~1i'I!~~~~~~~~~~~~~~~m= 'FENICIA'·~
~ l.üatJo LltI/lierfJ H~Te~~~~~a~~í~~~~e;~lt:i~toc;~~~~~ ~ Avisamos al pCDli::J ::p ,:! ;-¡ -:: uJ;; r esta bleci-M ~ ... ., de Santander. 3-3 c::>OO do la fabricación de toda clase de c:::>OC::>
\ .------~-- 8&3 ~
S U P o;' R 10 R SE VENDE un escritorio nuevo de nogal, gg:g~ AR' T'ICU-L OS DE VIDRIO ~,.' ..y con su correspondiente estante de vidrieras ~ 0«''"0
enterizas. ~
. vendemos permanentplllente "
Se realizan también libros en perfecto es- g S'8 1 1 B ~
tado, á módicos precios. En la imprenta de 888 que tenemos á a venta en e azar Veracruz, ~
este periódico se dará la dirección del dueño. ~ 2~ Calle ReaL .~
~ En ventas al por mayor abonamos gran- ~~
m~ des descuentos. . . ~ Compramos tiestos de vidrio plano y ,~ Restre~o Tirano & L ~ SE VENDE una empresa de carros de
ar ona I resorte, y se ceden los locales muy bien situados.
Entenderse carrera 13, núm~~'-:68.
Ventas por botellas, garrafones, dama
MANUE.L F. VERGARA RG-N VIEJO '.' PRIMAVERA"
- '6 6 juanas, y por mayor.
4~ Calle Flonán, _números 4 1 Y 4 3- La agencia de este ron es p.n la l o- Ca-lle
de San Miguel, antiguo almacén de
A cab a d e reCI° hoI r los meJ°o ' res CIOga' rrl° n o s -_d e- Adunrs e&lm' Co~ ,R úUn¡iictaoms aangtee,n theosy yd e pLro. pJi. eAtamrioasi
de dicho ron en BogQtá.
LA LEGITIMIDAD 10-0
88:8 blanco. ~
8?8 Vendemos sulfato de soda. ~
~ ~ m Bogotá, 1? de M ayo de 1903. . ~
888 El Gerente, LEO· S. ,KOPP: ~~2
~ ~
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Cartelones vistosos y á los más baj o~ precios se ha,cen en la Impre.1t~ Nueva, 2.a Calla
. . de la Carrera nums. 93 y 95 a todas horas del día y de la noo a
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
E -L e o N G R E S '. S T A
=:====================-========= _-: _.===.- _c~..:.c. =-=.== ~~.:::.~_~ .. =-_--::--. 7." -: ..... _ --========:::=1==""""======================
\
Sólo los vapores ele sangre lograban má y Colón y las agua.; de esto,;; no : é indemnización antes de verificarse ¡ no, en aquel Tratado se halla co~sul_
despejar las tinieblas espesas de algu- habrá por tanto, derechos de adua- ; la' expropiación. i tada la equidad, cuanto á los dere_
1 nas inteligencias que ya tampoco pa- na, tonelaje, anclaje, faro, muelle, pi-¡ El artículo 3 I de la Constitución I chos fiscales de nuestro país en aqueEL
CONGRESISTA
...... ~~~i,.~¡¡--~~ raban en el deseado justo medio, sino lotaje, cuarentena ó cualquier otro, Nacional que establece que los dere- I lla Empresa, y en io políticú asegu-
1- que pasaban del extremo de "la in- impuesto ó derecho de ninguna clase IChOS adquiridos con justo título no rada debidamente en favor d~ Colom_ NU E VA!; PO LIT I CA tangibilidad de la Constitución," hasta sobre los buques que usen ó atravie- pueden ser desconocidos ni vulnera- bia la soberanía inmanente die su teel
de arrasar oor su base todo el edi- sen el Canal ó que pertenezcan al dos por leyes posteriores y por últi- rritorio con los demás atributos que á
La general satisfacci6n y aplauso ficio legal exi~tente. Ll)s autc)ritarios Gobierno de los Estados U nidos, mo, la ley 1 f9 de 1890 sobre el pro- ella le son inher~ntes. No se despo'ó
con que ha sido recibida la carta del 98, dejaban muy atrás en su ca- pues los único,s impuestos y derechos cedimiento~? las e:p~'opiaciones por Colombia al firm~r aquel pacto Je
del Vicepresidente de' la República, ITera, á los que ellos mis'nos ,:alifica- que se cobraran son los que fijen los causa de utlhdad puhlJca. sus fueros de NaCIón civilizada libre
dirigida á dos de los Ministros del ran ele "peligrosos demagogos." Estados Unidos por el uso del Ca~al . El artíc~lo IX exime de , contribu- é. indepen?i.ente, y contrató co~o enDespacho
que dimitían SU5. cargos, Fueron esas circunstancias las que y sus dependenCIas lo~ que. se fiJa~ clOn~s naclOna!es, depar.tamentares y ttdad. pOhtl.C;t, ?e igual á igual, sin
no emana simplemente del cambio de nuevo llevaron al poder al Vice- de acuerdo con las estlpu!aClolles dCI mUIllc·rales, 111 de espeCIe al~una 50- permitir les·IOn 111 detrimento ning'
parcial en la composiciól1 del Gobier- presidente que representara antes, en artículo XIV, es decir, las contenidas bre el Canal, los buques que transi- á sus intereses. . '. uno
no: los .hombres son accidentes. Las breves meses de GobierIlf', el anhelo en el Tratado celebrado en 1 S de ten los j-emolcadores, ó sobre los fe- Y entraremos en el análisis comp
palabras del gobernante merecen ser nacional. Para quien solomire á loque N')viembrc de 1901 entre los Gobier- rrocarriies y trabajos auxiliares, al- rativo enunciado. a-aplaudidas,
porque traducen el senti- tiene delante de los ojos, como dice nos de los Estados Unidos y de la macen es, talleres, oficinas, habitacio- . Como no hay datos oficiales p
miento nacional; porque acatan los Bossuet, y no cunsidere los sucesos Gran Bretaña. nes de obreros etc. etc. y ya sean en fijar el producido del Canal de'p ara
principios constitutivos de la Repú- que la prepa.raron, ID que hicieron Continúa este artículo declarando las ciudades de Colón y Panamá ó má, ni es posible que los haya o anablica,
y porque, de esa maneTta Importante m<;lteria, debemos
ocuparnos hoy de la faz fiscal
y financiera del Callal de Panamá es
de<;:ir, del tráfico comercial que ten'drá
esta grande Obra una vez que sea
concluída y puesta al servicio público,
y de los rendimientos ó producidos
que de ella derivará Colombia
sobre la base de un nuevo contrato
ó del que, con el nombre de Salgar¡
Yyse celebrado con la Compañía
francesa el año ele 1878 Y prQrr'Qgado
hasta por tercera vez, se halla vigente
en la actualidad.
Para el primer casa, señalamos del'de
ahora comQ norma ~I Tratado
Arosemena y Sánchez-HuYlbut, de
1870, firmado entre Colom0ia y lo's ·
Estados U ni,lOs de América por medio
pe sus respectivos Plenipotenciarios,
el cual documento ya sometimos
á prolijo exámen (EL CQNGFES1STA
números l? á 5~) y que aunque no
se llevaron á efecto, sus estipnlaciones
por las muy sustanciales reformas
que le introdujo el Senado colombia-
Años.
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
19°0
1901
Buques.
3,559
3.341
3,352
3,434
3.4°9
2,986
3.5 0 3
3,6°7
3,441
3,699
Toneladas.
10.866,401
10·753,798
11,283,855
11.833,637
12·°39,859
11. 123,4°3
12.962,632
13. 81 5,992
, 13.699,238
15. 163,233
Totales 34.331 __ 123.542,084
Est~ movimiento comercial y naval
prodUjO en el año de 1901, la suma
de fr .. 1°3.121,726 ósea $ 20.643,452
con un gasto de fr. 28.675,727 ósea
$ 5.689,199. .
Como se ve, ha habido un aumen_
to a.nu~1 en el tráfico cO!Jlercial y
C01JSIg'Ulentemente en el producido
del Canal de Suez, de 0,4 %, que debe
tenerse presente en la fijación de los
~álcu.los que vamos á efectuar, ó me_
Jor dIcho, de las operaciones numéricas
.que vamos á exhibir:
De, manera, pues, que Colombia
tendna en el Canal de Panamá una
vez dado al servicio público univer
sal, los siguientes rendimientos, conforme
al contrato Arosemena y Sán
chez-Hzwlbut de 187u, á que nos he_o
mos referido frecuentemente (EL
C~N?RESíSTA. ?úmeros 1? á 5?) y segUIremos
haclendolo, tomaRdo por
base el producido del Canal deSuez ó
$
, ,
sean. - - - - : .. - - -". - _ 20.643,45::l
10 por cIento por el
derecho dlt tonelaje 're-
'Pasan ______ $
(*} Véase ~L COLOMBIANO número 238.
"
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
E L e ON G R E S I S T A
=======,===p===================---- I t
Vienen •••••• $ 20.643.452
conocido en los Artículos
XII y xIII, sobre
esta suma (desprecian-do
fracciones) __ ••• _ _ 2.064,345
Dos pesos ($ 2) por
cada pasajero de cámara,
c;llculado moderadamente
el tráfico anual
en 500,000 personas.. 1.000,000
Un peso ($ 1) por
cada pasajero de cubierta,
calculado el tráfico
en 2.000,000 de
personas anualmente. . 2.000,000
Cinco por ciento del
derecho sobre el producto
ad-valorem de los
cargamentos que trafiqun
por el Canal, que
calculado éste, también
moderadamente, e n
$ 5°0.000,000, da . . .• 2.5°0,000
Por el" valor de la
renta anual que tiene el
Gobierno enel Ferrocarril
de Panamá, que se
dejó á salvo en el con·
trato ••• _ • _. _ • • •• .•. 25°,000
Suma. _ .. $
Aumento del 0.4 por
ciento de que se habló
arriba según esta suma
Suma anual. • __ •• $
Por lo correspondiente
al aumento natural
del Canal de Panamá
con respecto al
Canal de Suez, por su
mayor importancia naval
y comercial, que
muchos suponen en más
del doble, pero que
nosotros calculamos de
la manera más mínima
y moderada igualment~,
sólo en la mitad,
seaen ••••. _._ •••.••
;. 814,345
312,573
8.126,918
Total del producido
anual. •• _. _ ... _ •••• $ 12.190,377
Esta cifra en los cien años del privilegio
daría la suma inequívoca de
, .mí! dos cientos diez y nueve millones,
treinta y siete mil, trecientos setenta
y siete pesos oro, como rendi.
miento ó utilidad neta para Colom.
bía ($ 1,2I9.037,377).
Téngase presente, pues, esta cantidad
por los colombianos y en particular
por los Honorables Miembros
del Cuerpo Legislativo dt! la Nación
que debe cono.::er de la negociación
Hay-Herrán, para que haga la debidisquisición
financiera: de 10 que és
ésta, en el campo preciso y exacto de
los números, en relación con las otras
que ha efectuado el país y que debe
·efectuar.
Pero hay algo todavía más valioso
para Colombia en este negociado del
Canal, que hace verdaderamente . el
.. rico porvenir fiscal de ella, y es la
propiedad que, por derecho de reversión,
constituirá en aquella g-rande
Empresa, con sus anexidaoes, accesorios
y dependencias, conforme á los
. dos contratos de que nos hemos ocu.
'Píldo, y que le permitirán entrar, á la
espiración ó caducidad del privilegio,
en el pleno dominio, uso, goce y usufructo
de las valiosísima, obras; es decir
Colombia dentro de cien años
se:á 'dueño del Canal y Ferrocarril
de Panamá en absoluto, y derivará
entonces las siguientes rentas:
Producido anual que ya vimos
. equivalente al 10 por
ciento.., •••• _ •.•.••. $ 12.190,377
Más las nueve décimas
partes del producido
bruto del Canal,
que se reservaban los
concesionarios, ó loque
es lo mismo, esta suma
multiplicada por 9, y
tendremos •• __ • • . • • • 109.°7 1,349
Suma •••••• $ 121.261,726
Deduciremos por
¡astos de admi.n}straci6n
y conser-vaClOn de
las Empresas el 30 por
ciento, que en Suez sólo
cueJta como el :2 5
por ciento.......... 36.378,5 17
Producto líquido .• $ 84-883,209
Ahora hagamos el estudio compa·
rativo, con las mismas bases y facto .
res del producido del Canal de Pa·
namá. que no son variahles en rehaños,
aolicando los cálculos más mo- las poblaciones obreras padecen grandes
derado~ ses
SARAH BERNHART considera países.
este artículo indispensable en el Acaba de llegar el número l?
tocador de toda señora. al Almacén de F. F bnseca Pla-
Dé venta, donde z~s. Precio de suscripción: 30
Fonseca Plazas.
Cigarrillos legitimidad
,
-. En cajas de 10 gruesas, con
retrato, acaba de recibir
marcos al año.
REMATE VOLUÑTARIO
ElSecretario del Juzgado 2~ del Circuzlo
de Bogotá,
HACE SABER:
Que en el juicio divisorio promovido
F. Fonseca Plazas pN Eladio, Isabel y Angelina Gaitán
Pañuelos na l irlO
contra Rafael y Pedro Eduardo Gaitán,
se han señalado las doce m. -del día trein·
to de Junio próximo venidero, para que
, tenga lugar el remate de la siguiente
Para hombres y para señora, finca:
blancos y de colores, acaba de Una casa situada en esta diudad, calle
recibir 14, cuadra 2", número 26, en el barrio de
La Catedral y comprendida dentm de
F. Fonseca Plazas los siguientes linderos: ." Por el Oriente,
Harina americana
con casa de la Sra. Mercedes Ramos ó
herederos del Sr. José María An'ubla;
por el Occidente, con casa de los Sres.,
Sinforoso y Felisa Calvo; por el Norte,
Por sacos y por arrobas, donde con casa de' los herederos de Cruz Qui-r{
onseca Plazas roga, y por el Sur, calle de por medio,
J.' j l, con casa de la Sra. Soledad Piñ8ros de
Saya. de 1:1 na
Acabada de llegar, donde
Fonseca Plazas
de toclo's colores, donde
Fonseca Plazas
Uobre en h,minas '
de un milímetro y de medio,
donde
F. Fonseca Plazas.
Oro para dorar
en libritos y en tarros, preparado,
donde
"La correspondencia
de España y de la
América Latina"
Cárdenas.
Esta finca fue avaluada en la suma de
trescientos mil pesos 1$ 300,00°1" Y es
postura admi,sible la que cubra el total
del avalúo 'por ser re,nate voluntario y
• previa cemsignación ,.de! respectivo pqrcientaje.
Bogotá, Mayo 27 de J903.
JUAN B. SANABRIA R., Seccetario en
propiedad.
NOTAs-La casa consta de diez y sei~
piezas, tres patios y un solar, agu ~ , buenos
excusados, toda en buen estado.
-Puede v.erse la casa toelos los días de
la 1 á las 3 p: m.
Para cualquier i'nforme, dirigirse á, la
Agencia Judicial y .de N egocioi del Dr.
Helí Mahecha Z., .. ituada en el Bazar
del Rosario, Carrera 8~, número 303.
. - 3-1
RAMON C, CALDERON
Importante periódico semanal
Vende en su oficina, sitv.ada en la calle
14, número 130, un famoso piano Pleyel.
WENCESLAO MONTENEGRO
Está facultado para vender un almacén
de dos puertas en la parte baja de las antiguas
Galerías.
(Calle 16, número 274).
SUBASTA PÚBLICA
En el Juzgad') 7~ Civil del C{rcuito de
Bogotá,' se verificará el día quince de
mes próxin' o entrante, la de un globo de
tierra, situado en esta , ciudad de Bogotá,
en el barrio de Las Nicv-es, con la ca:ia
que hay en ~I edificada, de bahar.eque,
paja, t~ja y adobe, y que linda así: por
el Norte, con el camino de "El Salitre,"
en part€; en parte, con lotes de pffi)piedad
de D'omingo Pérez; por el Oriente, con
propiedad del Sr. José Manuel U ,Jlaña, y
en una pequeña parte, con el mismo lot~ ,
del Sr . .9omingo Pérez; por el Sur, con
lotes de EstefanÍa Ramírez y Rufina Péreü,
agua de por medio; y, por el Occidente,
con lote perteneciente á Hipólito
Ramírez, y en una pequeña parte con el
expresado lotecito de Domingo Pérez.
Este globo de tierra lo hubo el Sr.-Ram6n
Ra1,l1írez, por compra que de él-hizo
al Sr. Zenón Padilla, y la casa que hay
en él, por haberla edificado á sus expensas.
Fue avaluado en doce mil pesos
($ 12,(00) Y. es postura admisible la del
que cubra dicha cantidad, por tratarie de
un remate voluntario decretado en la
causa mortuoria de Ramón Ramírez.
La licitación dará principio á las doce
m., del día señalado, y no se cerrará sino
después de transcurrida!> tres horas.
El postor, para que su postura sea admisible;
debe consignar antes el respectivo
cinco por ciento.
OTON1EL DE LTS CASAS, Secreta¡:io en
propiedad. , ...
Bogotá, Mayo veintiseis de mil novecientos
tres . .
A VISO.-Pormenores referentes á la
finca de que trata este remat\!, suministra
Benito Gaitán A. Carrera 8", número
477.
ELEGANT~
bellísima y barata es
la ropa de militar que
vende Rafael Garzó:p.,
oaBe \ 11, número 124.
Especialmente pn
flux para GENERAL. --- -----'--------
'GAFE GENTRAL.Abierto hasta la~ )
1 de la noche
Citación recomendada (normas APA)
"El Congresista - N. 19", -:-, 1903. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3688014/), el día 2025-11-14.