Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Informe de avance de la extensión del proyecto fomento a la retención escolar

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2018
  • Publicado por POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS
Descripción

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  La alegría de leer. Un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938

La alegría de leer. Un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938

Por: Dirección Distrital de Archivo de Bogotá | Fecha: 2020

Presenta la investigación desarrollada para la exposición "La Alegría de Leer, un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938". Muestra las diferentes condiciones en las cuales se realizó el tránsito por las primeras aulas, la forma en que se educó la generación de bogotanos que vivieron en los primeros 40 años del siglo XX.
  • Temas:
  • Educación
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

La alegría de leer. Un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Organización - N. 713

La Organización - N. 713

Por: | Fecha: 13/10/1911

-' MAI'CUBL J. SOTO B. PropletArln: BO'l'BItO. -SOTO e. 1 11:1&. " ~: • l •• ÁYKucbo. N __ .~ 1 "29. • .• ~.. • ........ 0. D1r~,! t,..NIka: "OROA" Admlnlethiddr: MIGUBL A. LOPEZ T""!If!1> ."."'0 36 •• l'UNDADO E.N 1903. Ato Tln. SIBIl 39. _.- MEDELLIN. VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 1911. CONDICIONES: Serie de 20 números, pago a,ntici-pado, oro inglés.... . . . . . . .. ... $ 0.60 Un número. . . . . .. . . .... . . , .. .. 0.83 Avisos, cent. lineal de columna. . 0.0' " por una vez... .. ... . ....... 0.08 Remitid08,columna. .... . .... 10.00 Las rectificaciones á cargo delnmitentt . La suspensión de un Ill"iso no excusa el pllll'O por todo el tiempo contratado. No se devuelven originales, ni se dan ex­plIcaCIones so bre los que no se publiquen. Representante en Londres: ¡tlr. lIarolll NeUI, 22 Eldon Rd. Kensingtoll. 1(UIIIRO 713 U'l " ! U, O eh,l T.RIA nudez, ¿con qué razón habláis del del negocio, á fin de hacer una propuesta Íl.l mil Bajá en que éste hubo de decirle lo de ángel roídas parla escrófula, sus ~T O TiC AS e RTA s A Mll ~ JI'¡f\. 11 patria? . comisionado del Gobierno, sobre la b~Be de siguiente: .Nosotros vivíamos confia- caritas empalidecidas por la miseria, 1-' _ 5por ciento de interés. Si las cuestiones in- dos en los tratados de alianza, inclusive sus cuerpos vestidos, por vez p~imera Ubi bene, ibi patria es .apotegma LIBARDO LOPEZ ternacionales que hoy agitan el m"lrcado de con Italia, pero ésta se ha lanzado contra acaso, sin remendadas ropas. * El encargado de Negocios de Francia, en Francia Be calman, es posible que a.llí en- nosotros repentinamente, sin aviso de ¡ Y pensar que el precio de esas ro - Lisboa, declaró el dla de la elección presiden-q Ue e:twlioa el pOl' qué de la indife- REV ISTA C OM E RCI AL cuentre meJ'or acogida nuestro empréstito, cial en nombre de su Gobl'erno el reconOCi' t' ..,.. ninguna clase. Hemos ocurrido á In- pas se discutió, por si valían peseta ' ,- 'relicra d&: un'&l poroi0rliJ~onsiderable ~~~: e~:::c~P~~:Ci~:~~~ es hoy el mercado glaterra, pero desgraciadamente ese más ó menos, en plena sesión munici _ miento pleno oficial de la República portuguesa. de 111\& .8,OCied.ad\ d~inada ante CAFE De Londres también ha ofrecido el "''l Et- país es demasiado discreto para darnos pal ... . ! " .L'Ijlustration., de Parla, ofrece 11,000 fran- <\ii\fWl~Q~s de.hl. J)fación en que helburga Sindicate tomar el empréstito al ningún consejo, y Alemania ha contes - Los chicos y sus padres aguardaban cos á quien dé indicaciones que permitan la S8 vi)';e • .~ ..1 . espiri~u ~. sac.rificio ra- La Agencia de los SreB. Cortés Commer- 5 por ciento de interés y 19 por ciento de tado muy tarde. Nosotros J'amás aban- frente al vag-ón el arranque del tren. captura del autor del robo de .La Gioconda., y dica ~~ cial &: Banlring Company Limited en Bo"'o- d b d ' " ~ 40000 á qu 'e I I t't'ó d I b ~n. ~ a;mor, y ésJ;~_ está en ra- tá., comunica con fecha 11 del pre8ent~, á escuento, pero co ran o una common gor· donaremos á Trípoli y proseguiremos Parecían las portezuelas del vagón, de' 1 n ogre El res I UCI n e a ora. 'ZÓÍl diretlta del bienestar. No debe de los Sres. Luis OIarte A. é Hijos, Agentes da por el servicio de la deuda. La oferta, peleando hasta la consecución de una par en par abiertas, braZCJs fraternales • La deuda externa do la República Argentina e-s:tl'ai'iar-se, pues, el que en los mo- de dioha Casa en esta ciudad: ~~~~c~~~~1.' se ha hecho en oarácter de paz honrosa. Pelearemos hasta lo últi- que se extendían hacia los chicos brin _ en la actu9.lidad es de 306.500,000 pesos de oro. vimientos patIrlóticos ue un país ha- ICasa Londres comunícame por cable, fe- mo, excepto que las Potencias encuen- dándoles una caricia de salud. • La red ferrocarrilera de la Argentina alcan-ohado ayer, haber vendido café Bogotá á tren el medio de poner término á la '1 Ah, brutalidades de la suerte y bru - za á 28,636 kilómetros, con un valor reconocido Ya un enorme ,pesQ ·~e. "t• o que tor- oc h en t a y cm. oo [85J ch e lm' es. P u bll' que.- "CUA CETA, DEPARTAMENTAL" guerra.D «El actual Gabinete-añade ,1 talidades de la herencia! Entre aque- de 981 .34,9 0 00 pesos de or o. ~A pesada, y perezosa el alma na- CORTES. -El Secretario del Senado comunica al Corresponsal- es tan malo como el úl- 1Ios niños" el mayor de los cuales no • Según 108 cálculos otlciales la producción de ciom~l. Es que el ahqa nacional no CAMBIO Jefe General de Policia del Departamento timo y no puede durar mucho tiempo. pasaría los doce años, ni uno solo lle- estallo en Bolivia duran te el allo de 1,910 rué de es lista y activa, sino en cuanto tie- L. E. á SO días.... . ... 9,9509'. que como resultado de un memorial de épte Hoy vi al Sultán y su aspecto es bue- vaba á los ojos de los curiosos la im- 830,aOO kilogramos valuados en 30.000,000 de bo-ne la sensibilidad billn desenvuelta, Dólares á 60 días •. ..... 10,100 se ha presentado un proyecto de ley por la no. Soporta las dificultades con estoi- presión alegre que, por mandato de la livianos. ~é,ta,Do se fQrm~ sino en las capas "a la vista . . .. 10,250 cual se deroga el artículo 15 de la Ley 57 de cisma y cree que aún es tiempo de po- I Naturaleza, debe ir unida á la presen- • Según flstadlsticas recientes hay en el Brll-acomodadas en que el bienestar des- Barras ... , ., . . . ,., . . .. ~~9~0 1905. ner fin á un innecesario derramamiento ' cia de la infancia, sil más de 11.000 escuelas primarias y cerca dlól ..... 1 l' d Monedas . . .... . .. .. . . . ' -El Decreto número sa de 2 de Sep- de sangre. Las mUJ'eres están dando l· En los rostros de unos había deJ'ado 3:0 secundarias, con un total de alumnos de plen ... e amor, y en que e riesgo e Oct b 12 tiembre de 1911, del Gobierno Nacional, re- 1 600000 la érdida e re resent 1 . u re .. I t I d d h f t' 1 d sus alhajas, tapices riquísimos y otros a escrófula surcos materiosos; en las , . p s p a por a su- gre~hmoesndae eLamzaore°to.e acer e ec IVOS os e- obJ' etos valiosos para el fondo de la gue- I I pupilas de otros languidecía tristemen _ ". La longitud total de fe~rocarriles en el Bra-ma de bienestar que va en el juego. INPORMACIONES v sll era en 1910 de 21 370 k 1óm t S' Ú· 'd" -El Acuerdo número 164 del Concejo rra. Los sacerdotes en las mezquitas te la luz, faltábales para tener brillan- ~ , . ,' , .1 e rOl!, , 1 seg n estas con SI eraCIones ml- TE LE (i RAF leAS Municipal de Medellín aprueba un contra- incitan á los musulmanes para que se I tez la sangre; aquéllos eran deformes; i El Brasll tIene 10,000 millas de TIa! fluV1ales ramos la situación de nuestro País, to hecho con la Sociedad de Vásquez Her- levanten y hagan frente á la crisis. Las éstos no oían y no hablaban tampoco; I en las que pued~n navegar vapores de gran ca-tenemos que concluir que hay un manos & Cía, por el cual éstos le prestan al autoridades tomaron el correo italiano, todos eran víctimas de injusticia natu _ l iado, y 20,000 milla! . más que pueden ser reco-desequilibrio formidable entre los Una petición r8zonable. Distrito una suma de $ 5,000 oro, al uno por pero el representante de Alemania ob - ral y social' todos pedían sin palabras rndas por embarcaOiOnes menores, esfuerzos nacionales que se invier- ciento mensual, para llevar al cabo la aper- tuvo su devolución.» lo que en la: nifiez es dere~ho: alegría'; • La deuda exterior de Costa· Rica IlICanZIl & te 1 b fi · d í ADMINISTRACION GENERAL DE CORREOS DE- tura de una calle cerca al Circo de Toros, .' salud 1.671,200 libras esterlinas. Esta Repóblica tiene n en procurar e ene 010 e c r· PARTAMENTALES. - URGENTE.-N. o 723.- ob l"I gan do se e1 MU O.iC.l pl"O a pagar d'IC h a su- L a. S pot enCJas y Turqu'. la . Par.á proporcl'onarles una y o"ra, ha CIB explotación 427 mi.Uas .de ferrocarriles .. culos reduoidísimos,mientras la gran MEDELLIN, 6 DE OCTUBRE DE 1911. ma, abonando $ 300 mensuales, tomados de W h t 9 L 1 ó h h I · · L A L masa de la Nación nos preocupa DIRECTOR GENERAL CORREOS y TELEGRA- 10 que produzca el Matadero público. as lllg on, .-:- a ape a~1 n eco a resuelto el Municipio de Madrid enviar - a 8amble~ eglslatlva de la Repllb~lCad.1 déb'l b pos.-Bogotá. - Respetuosamente suplícole, El Municipio se obliga a hacer las ¡ ca. por Turquía á RusI~ ~a. corrIdo la mis - los al Sanatorio de Pedrosa. Durante Salvador ha dictado una ley sobre aCCidentes muy I mente; y si ien estas ra-· nombre Comeroio Antioquia, reconsidera- tiones necesarias para obtener de la Com- ma euerte que la d~rlglda á las demás dos meses podrán recoger esos niños, á del trabajo; Y. otra qu~ grava con 6% anual el zones no son plenamente justificati- oión y revocación de Resolución (1incuenta pañía de Instalaciones Eléctricas la coloca- potencias. InformaCIOnes lleg~das hoy orillas del Cantábrico lo que les nie- valor da la ut!\¡dad liqUida que tengan las Com­vas de la inercia del peso muerto, sí y siete (57;, relativamente paquetes poeta- ción de un foco eléctrico cerca del Circo. al D.epartamento de Estado dICen n.ue gan en la corte las cands angostas don- palllas anónimas existentes en la Rtipública. nos indican, en un momento de es- les, facturas. Agradeceriale respuesta.-Ad- Bueno será notar que el empleado que fir .. RUSia ha re~usado ayudar á Turqula, y de negrean sus casucas insanos. • Roma, 2.2 de Agost~.-Desde hace dos d1as tos en que se toman en cuenta todos ministrador General Correos Departamen- ma esta cláusula es el mismo que se queja que l ~ ha dICho q~~ no ve el~odo de Por eso, induda.blemente por eso, las el.Papa aSiste á la misa que dICe su Capellán los alem,entos que integran la Pa- tales. JaSE VELASQUEZ GARCIA. de que la Compañia esté vendiendo más luz trabaJar por la cesavlón de h~stll1da~es, lágrimas de las madres que se despe - prIvado, Mo.nsell, or Brea.san. El proyectado pa-delaquepoeee. h st t t T í l~ú I d d tria, que la indiferencia es efecto de LA PO LIT I CA - El Acuerdo número 170 del mismo Con- a a an o que urqu a sugiera a o n dían de los hijos, eran sorbidas al tocar 1 800 por os Jar IDes ha 81 o aplazado. la injusticia, y que hay una labor cejo Municipal de Medellin está. destinado rec~lrso de . arr~glo sobre las bases del en los labios de ellas por sonrisas de 1 inmensa que realizar para fundir el a legalizar un montón de oréditos antiguos, ultImatum ltahano. gratitl!-d 'f de esperanza; por eso ~eí~n . ' BOLETIN DE CAMINOS' alma nacional en la comunidad de La preponderancia de 109 elementos con- que no sabemos por qué no estaban legali- Rendición turca en Benghazi. los chiqUIllos enfermos, como chlqul- 1 servadores en la armazón del Gobierno que- zados, todo lo oual muestra que en la Teso- Valeth, 9 - Dicen noticias recibidas 110s sanos; por eso quienes presenciá- -El Plan de trabajos para el último tri-bienestar y en la igualdad de las dó demostrada de una mallera palpable en reria haK un enredo de cuentas difícil de aquí que los turcos se han rendido en bamos el espectáculo 1l0rábamoA, de - meetre de 1911 dedica la suma de $ 2890 al ventajas de la asooiaciÓn. Como e- la elección de Designado que acaba de ha- desenre aro Benghazi y otros puertos, después de jando correr el llanto al libre. camino que conduce á Cácerea por Yaru- J'emplo del desequilibrio en la acción cerse. La fuerza del Partido gobernante eB- tad-oL aR eCsoolrutcei óSn upenre mlaa ddee mJuasntidcai a dheal dDicJ-. obstinada resistencia. Cosas mala!>- habrá hecho nuestro A - malI, de. l1o s Jc ualea ds e Yen tregarán $6 01 5,0 men-sooial, podemos citar el que á nos- tá, pues, fuéra del Gobierno. Los can di da- F . d P M t b' . yuntamiento-' quién no las hará!-' sua es a a unta, e arumal, ~ a la de di te tos de la .Unión Republicana. obtuvieron .r~ncldco e " ano as so re IDexeq;¡l- OTDOS CA BLES . 11 " , 'SantaR08a,$Walad~Entrerr¡os,yelres-otros se refiere más 'rectamen , tan 6ólo treoe votos, y de éstos no son con- bllldad de los. artlCul?8 9 y 10 de la Ley 80 ~ pero este deCir e á cualenta chIqUIllos to lo invertirá IR Departamental. para alejar toda sospecha aviesa. servadores Bino siete; de modo que si den- de 1910, soble elecclOne~, decla~ando q,ue p~bres y enf.ern::lOs, representantes de -Al camino de San Pedro á Belmira se Considérese lo que lleva gastado el tro del Partido gobernante, las elecoiones , no es el caso de ,declarar ~oexeq~llbles t¡;.es El reconocimiento de la República miles. de chiqUIllos enfermos y pobr~s I~ g~starán $ 50 mensuales, que 'se entrega- País en la defensa de la liberta.d de de Senadores y Representantes fueron tan articulas, apartandose aSI del ?,iCtamen del portuguesa. también: «Buscad la salud y sed feh - ran a la Junta de Belmira, y $ 150 para la de 'b' 1 t d gf correctas como lo aseguran los llamados Proeurad?r. Ge~eral de la Na~IO~ , Londres, 8. - El Sr. Gómez, Minisll'J ::;~J unos días., representa más bondad San Andrés. eserl Ir, con e gas o e ener a por «republicanosl, la proporción exacta, toma- . -:-El MIDIst~r~o de Obras Publicas ~a ad - t é í' á I al . d B esencial y efectiva que cuantos errores -La vla ~e. f?ant~ Rosa y Don Matías á obtener que nuestros campesinos da de Jos datos electorales, es de siete á se- t~dl~ado defimtlvamente, al C~nsorcl? AI- por ugu s aqu ,Ir a p aclO e uc- ocasionales ó s upuestos se hayan sobre Barbosa ~e:l1blra de. a S 100 mensuales, que puedan alimentar y vestir SUB ouer- tenta y nueve, lo que indica que el Gobier- mgla, de., Hamburgo, a cambl.o de tltulos kingham el martes para ser presentado aquél acumulado. se repartiran por mitad, entre la8 Juntas de á. 1 défi't s de no no puede ser la expresión de ese grupo d~ COn,C?SIOn, el terreno de~o~lUado ,Pa- al rey Jorge por Sir Edward Grey Ó Sir S . Santa Rosa y Don Matlas. pOS, y se ver que e CI e s- insignificante de menos de una déeima par- tr,lal, Sito en Turbo, Pr~vIDc.la de Ura- Arthur Wichollson, habiendo el Go- eguramente!.,los padres de 10s.ll1ños .-El camino . que párte de Santa Rosa y comunal. Las guerras por el pró y te del otro. ba, Departament? de AntlOqUia" el cual 0- bierno británico reconocido.formalmeo - pobres y los lllnos pobres que Iban á va á Zaragoza por Angostura Anorí y Zea el contra, con ser dis-;>endiosas de la Ahora bien: si por lo defeotuoBo de nues- cupa una superfiCie de 4,945 hectarea.9. te la nueva República de Portugal con emparcar en el tren no llamarán malo recibirá por conducto de la Ju~ta de Angos~ n.q ueza púIbCl' a, poca cos8 s On com- tro 'BIS te ma eI e c t orl-U, , no pue d e d ec.u se que él -yE pla rSar ,lo Cs aSrrloess. CR. Aafmaeald oCra ddeanvuindC yi aJ epsaúras la presen'taCIón de aus credenC.i ales P?r al Ayuntamiento dov Madr.l'd t ura $ 50 mensua1 e s, d e 1a d e C ampamen to paradas con el oosto de las autori- ~us r~sultados S:lU fiel~~nte .indic~ti,vos de Rendón R. una mina de oro de aluvión 8- GÓmez. El rey hace completo reconoCl- ¡Lástima que el Alcalde, por ocupa.- $ 50'lla/e A.nori $100 mensuales. dades que sostienen uno de los dos I la proponderanCl& SOCia., eB Impo~lb.e ~e- bandonada y que úicen poseer los 8re!.. Joh.;¡ 1 I tr.ie~to de la Rep blica. Gómez dice que ciones perentorias, y los concejales ma- - n e camIDo que va ~ Zaragoz~, pasan­. 1 d e A bl' garque lo sean de la preponderanCia ofiCial, T. O'Bn'an, WI'lls y GUI·re. Lo ml'na está. u- sus últimas noticias de Portllgal partl' _ drileños, por motivos sege'.'lmente jus- do por Barbosa, Yolombo y RemediOS, gas-mc uyen o ongres08, sam eas lo que aUiere decir que ésta corresponde ~ t h tara la Junta Departamental $ 500 mensua N aciona1 e s y otros pret ext os no me- hoy, de erecho, á los electores del Sr. Mar- bic-aEdan eenl mel eMs duen icAipgioos tdoe pYaoslaodmo bsóe. denun- I1 gc irpaannd esq ucee nlatr otsr.a nquilidad reina en los mo ás ,s qnuoe uanyaa mo op do edsi t da or eepnrevsiaern taalC a,inóldné!e n s' ( S. upo. nemos que sea en la parte no pn,- - nos inexcusables, formados para de- oo. Fidel Suilrez. E8t~ ,en el ,lenguaje repu- 63 6 El C· 'd'd I vlleglada) . bl pr a "· b n la dea de no ciaron en Antioquia minas, 1 de alu- I . .. .. onceJo .en masa, presl I o por. e - El nuevo caml'no que de Porceol'to va a' ol'dl'r l'ndefinl'damente , sobre e. ste te- es Icaal nSor .e xR esetsre po"",, mr elper esenI tantc deq lau dee- .V.I.o n y 47 d e ve t a. Restrlcclon de la eml"...' racJón . Al caI d e, h ublera hecho en la estación Amalfi por la Cancana recibirá en el tri-ma de que nuestros campesInos no oima, il quien corresponde en justicia ré'pu- -En el mismo mes de Agosto se rxpidie- Barcelona, 8.-La JUnta de emigra- del' Norte papel muy grande; más hu- meetre a razón de $ 100' mensuales que se • I han llegado á enterarSe siquiera. Y ?licano-regener~dora el Gobier.no, ~in o a su ron por la ,Gobernación de Antioquia.23 tí- ción se ba visto obligada á restringir mano y más noble que el qne hace un entregarán á la Junta de Amal6., fuéra de elloB son sinembargo los que se han emulo el Sr. Suarez. El r~p~bJ¡camsmo re- tulos da mm as, 17 de vElta y 6 de alUVlOn. las autorizaciones de embarque para la día y otro en procesiones y ceremonias $ 800 para el puente de Porcecito (¿Qué cla-generador debe de consistir en gobprnar - Lo demas de la Gaceta Dé'partamental Argentina, en vista de que los transa- oficiales.... se de pllent.e será?) . ,.nticipado á la oiencia en desoubri- · , " de ayer : edictos criminales, reolamando 1 t d El d P t G b' . to ta tr d t lId 1 con la mayona, dentro del grupo que go- pI'esos hUI 'dos, pues no parece 81'no que a' tl?- t án icos tienen comprometi os los pa- ¡ El tren arrancó. Todas las manos in - -: camiUO e orcecl. o, en a mo, que mlen D aso en en a como e e bierna, es decir, con la mavoria del Partido . d' 'bl va a Yarumal por Carolma y Angostura d suero artificial, pues que antes e oficial, que es lo mismo quJ e en el lenguaje d_o. s los e~tán deJ'ando fugar. saJes ISpOlll es. I fandt'i lesd ' aglita'n do Tbl adn cos1 pañudelo"s sa- rem'"bu a un aux!.l l.o de $ 1.000 para el puente, que la medicina hiciera uso del moderno se ha venido á llamar hegen:onía Desmiéntese una noticia. , cu len o e aIre. o os os pa res grl- de Gabino. aguasal para el sostenimiento de la conservadora. Est!lle corresponde eVlden- 12 D E OCTUBRE Madrid, 8.-La Legación portuguesa taran j adiós .... ! con voces que hume- -Para el camino de Regla no se votó su- . .. temente al Sr. Suaraz, y no es de temerse dice haber recibido informes oficialeS decían los sollozos, . ma alguna. , , VIda en los enfermos exangueB, yá quc el Sr. Dr. Restrepo, árbitro cuidadoso en que se desmiente la entrada de cons- E.~tre el resoplar ,de la máqUlna"'j el -EI .de Yol~~b? a Amalfi, pasando por nuestros miserables labriegos sabían de la hegemonia conservadora, es decir, Adornados con banderas y gallardetes piradores portug'u'Jses y en ataque de cruJir agrIO de lo~ eJes se oyó un j viva! el Commo, reClblfa $ 50 mensuales, gas~- por experiencia secular que una conservador auté?tico d~l Partido oonser- que ostentaban los vivoH colores nacionales, . 1 lanzado por los llIños : dos por conducto de la Junta de Yolop:lbo. Persona puede sostener la vida con vador_ c0':ll0 partido o~Clal y. gobernan~e, y circularon ayer los trenes del Ferrocarril de vanas pazas. I¡ Viva el Ayuntamiento de Madrid!. -P,sra ~a~t~r en el camino de q,arolina ti. por anadldura, republicano 9mcero, dele de Amagá, llevando y trayendo, á máB del trá- InformaCIOnes contradIctorias. No' 'd t .- . lá Anorl reClblra la Junta de Anorl la suma agua salada durante mucho tiempo. reconocer que el Partido conservador le ha ; VIVJ vaso ros, nmos, YOJa po- de $150 mensuales. 'Qué podría aprovechar á esos in- negado un voto de confianza, y que DO es fico ordinario, algo más de dos mil niñas de Londres, 8,-Las noticias de Portu - dáis vivir libres y fuertes para bacer -La vía Medellín-Rionegro, San Luis, rf. elioes que se mueren de hambre y republicano 8e~uir gobernando con una mi- qlausi oE sqcuuee lahsi zop rliam Eamriapsr edsea lae nc iuhdoando,r doebls e12- gal son dd e lo r::. ás c o nfti rad 'I C to11 'i' as: fD ' me 'o 1 tI' d E 1- l r que e presen e e porveOlr e s- Nare- recibirá en el trimestre $ 1.530, que desnudez, una libertad de que ellos noría de la déCIma parte del Partido dueño de Octubre, fiesta nacional, y con motivo de versos espac os con rman as ID 01'- pana. gastarán las Juntas de Rionegro, Marinilla, del Poder. la extensión de la carrilera de dicho Ferro- maciones de incursiones realistas en el DICENTA Santuario, Granada, San Luis, y la Depar-no tienen noticia, porque ni siquiera Indudablemente á esta misma conolusión ca.rril, el cual inaugurará mañana otros ocho Norte. Un mensaje de Lisboa que se le JOAQUIN tamental. saben leer, ni, menos, qué podrán le llevará la fu C!rza de las cosas. El conser- kiiómetros de carrilera, permitió siguiera curso, dice que allf -El camino de Rionegro á Arma, por escribir nuestros explotados labra- vatismo empieza á reunirse en torno al Sr. La Empresa obsequió, además, á las ni- circulaba el rumor de que los realistas EL CORREO Abejorral, recibirá $ 140 mensuales, que se dores? Y lo mismo puede decirse de Suárez; en él están puestas todas las mira- !l.as con una colación, y éstas, por su parte, en número fuerte habfan cruzado la invertirán por conducto de las Juntas de La 1 t d 1 t 1 . das codiciosas, tedos J09 espirltue anhelan- aiegraban tan hermosamente los trenes y ! frontera cerca de Braga. LA GIOCONDA DE VINel a mayor par e e as ac ua es lns- tes, todos los estómagos frias. Hacia él con-· d l' . l ' . Ce-jPa ay rAab eel jocarrmailn. o de Rionegro á La estaCiones, que era una e ICla ver aque I El I Q,\lÍ(.-. tituciones, oreadas por una mayoría. vergen los hogóree apagados. Por otra par- jardín de la infancia. correo por aerop ano. bra, pasando por La Concha, se daran a inteligente, no sólo en su provecho te, sin la fuerza del Partido que gobil'rna Washington, 9.-El Director General En el Museo del Louvrc se ha descubier-I San Vicente $ 50, á Concepción $50, y á t:an- .. . .. d es imposible gobornar. ¿Qué papel puede to un robo que parece increible. La ,Gio· to Domingo $ 50 mensuales. exclUSIVO, SIDO aun en perJUIOIO e hacer en el Palacio de la Carrera el Dr. E L e A B L E de Correos solicitará del Congreso un condal, el celebérrimo cuadro de Leonardo -Al Peñol y á Guatapé se les remesa,'án eea extensa masa de seres que son Restrepo, sin otra compañia que la de sus crédito de 50,000 dólares para experi - de Vinci, que se guardaba allí como un te · de á $ 50 mensuales para gastarlos en el ('.a-víctimas de los letrados que alguna ideales solitarios, su ineficaz Imiriñaque, de . mentas de conducción de la correspon - soro artístico de valor incalculable, ha des - mino entre Marinilla y Puente de Hume. idea tienen de las instituoiones, y hombre libre y libertador? ,Pudo ser mu- (SERVICIO OFICIAL) dencia por medio de aeroplanos. aparecido sin que se tenga el' más leve ras- --La vía Santuario- Cocorná, Aquit!lnia que la explotan sobre los que no tie- cbo, pero no será nadal,escribió el poeta en Fallece el Director de una gran Com- tro de este delito que, al ser conocido, pro- -recibirá $ 50 mensuales, por conductü (i 3 la frente de los genios que no llegan á ma- LA GUERRA ITALO-TURCA . ducirá enorme consternación en el mundo la Junta de Cocorná. nen ninguna. durar, de esos genios cuyas alas le sirven pama naviera. del Arte. En la hora de los peligros de la para todo menos paravolar,que bien pudie- Ninguna perspectiva de paz.-Desa- Liverpool, 9.-David Jardine, Direc- ¡ Los guardianes del ~useo, al hao~r el 22 Patria, ouando pasamos revista á los ran apellidarse también Igenios de corrah. tor de la Cunard Steam Ship Company de Agosto por la manana la requisa que elementos de nuestra defensa nacio- Todas las fuerzas conservadoras se van con- Iiento.-La flota turca. falleció hoy. ' I precede cliariament~ ~ la apertura de l~s LAS REFORMAS centrando al rededor del Designado Sr. O 8 D' 1 d ! p~ertaB del est~?leclm l ento para que el pu-nal, no podemos menos de mirar ha- Suárez, mientras el Sr. Presidente se va París, ctubre ,- Ice te egrama e Un duelo. bllco pued3 Vlsltar!o .. notaron que la obra Vemos, por lo que en conversaciones cia las clases desvalidas, y pensar quedando aislado, con la ilusión de que Constantinopla que en las esfe ras polí- Habana,9.-Manuel Mencía, acusa- no estaba en su HltlO. De momento no se particulares 6 de círculo se nos dice, que si no despierta en ellas el sen- puede permanecer en la Presidencia quien ticas y de los negocios reina el pesimis- do de fraudes en la Aduana de la cual alarmaron; pensaron que la" G~oconda. es-I que cuando hemos tratado de conserva-d d nada preside, quien nada representa. Es mo. La perspectiva de una pronta paz J f t ' I '. t tal'la en el taller de fotografla o en el estu - t' t d" l' t timiento e orgullo y e venDo'A-.nza lástima, porque esa bella ilusio'n pude e oos- e's nID guna. A uo 1o s ó rganos m'á s con- eAs e e,d Auvda ué. n '_ lel to sda ngrle1n h o .cdo n dl'o del conservador del Muo' eo,' pero cuan- Is.mt o y ra \ChlO na Ist mod .edn nues ros es-nacional, es porque el motivo de es- tarle, algo que le debe de ser muy caro: el servadores de los Jóvenes Turcos ad- rman o nI, resu an ama erl O. do vieron q,le en ningUUQ de aquellos luga- cn os, se nos .a en ~n I o mal, 6 no. se tos sentimientos, está para ellos en- Poder. El ~oderyquizá también los ideales! miten que Turquía no puede permitir Revolución en Venezuela. res se encontraba el asombroso retrato de nos ha entendido bIen, que es casI la sombrecido por la inclemencia de porq,ue qUlE~n no sup~ en el Poder par~ que I que Trípoli sea ocupado por la fuerza Mona Lisa, la alarma de los empleados fué misma cosa. d··ó . bl 1 b Berv~at;l ~os ldeale~, VIrtualm~nte 108 pIerde 81'n que se pelee recio. El Gran Visir Willemstad, 9.- -Aq uí han llegado ru - grandísima. Para nosotros, fuéra de la corriente una oon 101 n misera e que OS e- por mutiles al dejar el PalacIO, en que tuvo . . mores de un movimiento revolucionario Se practicó una minuciosa requisa y, al fin, de ideas conocida con el nombre de neficiados de la acción común no tan desaprovechada ocasión de mostrar pa· par~c.:e mu~ desa.lentad? La prlm~ra comenzado en el Estado de Táchira, Ve- baj.o una escalerilla d~ las dependencias in- Partido conservador, en oposición á L. han sabido remediar, ni de ella si- ra qué piensa un hombre público, y para noticia precIs.a respe?t? a las operaclO- nezuela, en favor del General José Ma- tenore3 ~el Museo fue enc0!ltrado el marco que lleva el de Partido liberal, existe quiera se han preocupado lo más qué hace promesas y ostenta programas. nes en TrípolI, se reCibIÓ hoy. De Cons- nllel Hernández, Jefe del Partido na- de la «GlOcond,a, . Estaba 10 t8:ct-o. Los la· un fenómeno político más trascendente tancia salen boy 800 residentes ita- cionalista. drones se hablan llevado el henzo con el 1 I . 'é d'" ' mínimo; y es neoesario, si quere- lianos. Informan que en Asia menor han bastidor, ecua qUlSI ramos eJar siqUIera se-mos obtener verdaderos resultados E M P R E S T 1 T O ocurrido disturbios, La flota turca ha e Se dió inmediatam'~nte aviso al Ministerio ñalado, porque se presenta en los pue-de nuestra gestión patriótica, no 01- llegado á la altura del Cuerno de 01'0. RONICA EXTOA NJ::RA de Bellas Artes y á la Policia. El Subsecre- bIas con proporciones nada desprecia-vidar que ese sentimiento de solida- I fi ! 14 tariode Bellas Artes, M.Dujardin Beaumetz,¡ bIes, y ahora parece un hecho en nues-ridad patriótica no puede tener eoo t Mulchto° noshaglradadria podt~r, dar á nues to - Una bandera de Lepanto. - 400 sol= A TlRON DE MAQUINA oe ¡uva'idos. Abrióso un c!eber certificando la eficacia de este los programas, ni en ese espantajo a.ma- en $",gUI1~o. debate el .proye~¡¡o sobre Rógi­p(¡ lpular remedio , Casi un afio estuve con rillo que tan airosamente llamamos ~en lv1U~.lclpal; quedo pendlente. Se levan ­UDa combinación de fastidiosas indisposi- Constitución. Hay que buscarla en el to IR se~lOn. ciones, que el médico me dijo era dispepsia e A o R RES T Y BUS consecuencias . Ademas de las indi - estado mental del pue~lo, y. sobre to~o AMAR E EP EN ANTES iestionee que en distintos modos se mani - en el. de sus ho mbres .dI rectlvos. Intel! - SESION Df:L 4 para que se sirva informar sobre el cUlDpli - es de presumirse que siga la de conciliación y miento, por parte del Perú, del pacto del 19 paz con todas las potencias oxtl'anjeras, que en­de Julio último. Coa el mismo objpto qe a tre otras cosas traerl1 como resultado la rostau­cordó citar al ~i i tro .je G.uerra. S,: .o~e- mción de aquel" modus viven,li qua exietió du­ron los mensajes PreSIdenCIa les remIsorIOS rante casi todo el reinado de León XllI entre el de las leyes 13 y 14 de 1911 que vp-rsan so· , . . . r' ' bre la c?nstl'ucción_:lc un muelle en el ~uef · I Goblerno de Italia y el , at.wano. to de RlOhacha , la una, la otra sobre la fi · I Según las reglas estableCIdas pOi' Plo IX, para j~c:-ión .~el sentido .de la Ley 2 de 1907 y ra'lla elocción de Sumo Pontlílo::e todos les carde· tlficaclon del articulo 14 de la Ley 69 de nales que se encuen tren en Roma se reunirán 1909,. Leyós . igualmente un m~,?saj~ del, en el Vaticano t.an pronto corno el Papa exhale Pre3ldente del Senado ~obre modIficaCIOnes I eldltiruo aliento para determinar el lugar y fe al proyecto sobro mejoras al puerto de, ' Buenuvcotura, á la cuales accedió la Cá . ¡ eha.en que debe cele~rnr a el. cO;lClav~. mara. Aprobáronse en primer debate es.' SI en aqurlla ocasIón hublol'e motIvos para tos provectos: 1. o Que aprueba los con- creer que alguna intluencia extraña trata ra de venios del Congreso Postal de MonteVl- ejercer pI'eij lÓn sobre iu" "I""wn;>, ,;. tv. qu,,· deo; 2. o Orgánico del Consejo de. Es- dan autorizados para nombrar desde luégo al tado; 3 .. " Sobre . ho~ol'es a l!l. memona de suceso: de la Sede Apostólica, sin esp91'UI' si­Ven,! lnC'lo Rueda,.4. Creaclon de un bus - quiera la llegad" dé los cardenales que se h"-lIen to; O, o Honores a lA memona del Gen ral , : . . . .. Olegario Rivbfa; 7. o Honores á la heroína IIU ~otes> nI agualdar 11 que pasen 10_ dlez dIOS Antonia Santos; 7. e Que' di y se crean \'ci n - I te becas en la Univ"r;idad del Cauca ; 1:3. o Acto legislativo adicional al artículo 18 del Acto 3 de 1910; pres~ntáronse varios pro· yectoR y df'volviéronse otros con informe, y algunos documentos. 81 ~1inistro del Teso · ro prosentó con objeciones del Poder Eje· cutivo la ley sobre crédítos adicionales del Departamento dI! Guerra; las objeciones se refieren á la pr¡m~ra parte del proyecto. A las cinco y treinta y cinco minutos de la tarde se levan tó la sesióu. ACiOl~AL .. * En Barranq ui lla SI' inadgurarán pró­ximameute lus trabajos el; fa bricación de artíc ulos de vidrio. CALIDAD No ea la cantidad, tinó la caJiclad de la EMUlSlON DE SCOTT que la hace ler la mejor de todu tu preparacionea de aceite de hígado de bacalao '1 simi1area. Es la medicina-alimento por excelencia, usada y reconocida universalmente como la mú eficaz para combatir las enfermedadea 'del pecho y los pulmones. Lu criaturas, jóvenes, adultos y an­cianos la toman con gilito por su magníficos reaultado. como tónico reconstituyente. Dá fuerza., carnea y color á loa bueno. y 18- DO', Y salud y vida á los enfermos. Para combatir tu enfermeda­des de tu vías re.piratoriu y de la laDgl'e, la Emulsión de Seott es tan eficaz ea el VeraDO como ea el invierno. Exíjase la Legítima festaban,me daban dolored en los brazos, es- genCIas que ayer pudIeron ser muy 10-/ Abierta la sesión matinal, hizose lo de palda y muslos, y también nerviosidad. Le· za nas y jugosas, hoy pueden estar se - reglamento. Continuó en sngundo debate el yendo una relación h echa en un periódico cas y roldas de comején. No tienen ellas prilyect'J qUf, con,ced2 auxilio á los Dp.pu: ' por una persona. c~r~da con la~ ~ l!doras , la culpa, porque consumirse es la triste I tall1~.ntos; apr~~aronse,. algunos con rur,d¡­Rosadas del Dr. WIlliams, me aOlme a dar· fata lidad humana. Pero sí nosotros que ñ.~aC!oneqJ .auXlllO ti Hu!la, Magdalen~, ~a­las una prueba, y no tuve desengafio, pues d ' . . d tá . '.,,' _ nno, Cundmamarca, Santander, Tohma y á las tres semanas me aliviaron mucho di· en ISposlClón e n~as enelgla~ nue Valle. Cerróse debate y aprobóse proyecto. chos males yen dos meses de tan sencillo va s , !lo sabemo~ abl'lrles campo para Levantóse la sesión. Reanudada álas dos de tratamiento me curé enteramente. También que florezcan, SIOO que. a ntes las aho- la oarde, hízose lo de reglamento. Dióse ter- 8e curó un señor amigo mío que había pa- g amos echándoles enCIma los troncos cer debate á estos proyectos : 1. o Sobre be' TAS ... Eu el Teatro Municipal do Harran- ¡ quilla, tuvo lugar "n el mes pa do una au - ¡ dición del bardo Jul io Flórcz. A este rea· pecto dice .Ri go l e~ to» , de aq uella d udad: iNadie podrla precisar cuál de las poes ías I de Fló rez mel·eció más palmas. A carla es ­trofa, á cada verso, á cada imagen, un es · tremecimiento como df' volte recorría al ~~!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!'3!!!!_ monstruo de las múlti ples cabezas, ora aplau- • decido más de dos años de una dispepsia s ecos. neficencia, cesiones á Cundinamarea, Bogo- 5) neryiosa, gracias ~ mi reco,? endación de es- Hem os visto, en muy pocos años de tá:, y adicional 54 de 1999; 2. ~ Que organiza 1>1 SllCC~la gota de vino ni la entrana naCIOnal con raíces p rofun- rios créditos y contraeréditos y negáronse es afecto 11 109 placeres de la mesa, ejerce una das. otros. Aprobó3e en terccr debate el proy.ec- especie de magnetismo encantador sobre cuan-y no DOS h agamos ilus iones: así es to 'sobre auxil~o s á los Depa~tamen.t?s.A las tas personas ~e le acercan, siendo ademl1s suave imposible des arraiga rlo. L os sistemas once de !a manana se levantó la s~s\On. Rea- y agradable su voz. Muchos le profesan un gran nuevos que esos hombres g astados nos nudada a las dos de, la tarde, ,hrlo~e . .1o de carillo y un ndmero adn mayor le temen ; pero dieran (si aún fuesen capaces de dar al- reglamento, Apr?bose una. 'pIOpos~Clon de muy pocos serán los que puedan vanagloriarse " _.. 1 aaludo al llustnslmo ArzobISpo Pr¡mado y go) no .pueden <:ler cosa nueva .. e los al Sr. Zaldúa, con motivo de la labor em- de ejercer influencia sobre él. dondeq me.ra no podrá.n h ace r. SIn? lo prendida para colonizar y evangelizar el Ca- Nadie, por supuesto, está en aptitud de pre­q ue les h IZO á ellos mismos : l,nflmdos quetá y el Putumayo. Igualmente fué apro- decir cul1l será la pol!tica que adopte el carde y educados por las fOl'mas antiguas, á bada una proposición, en vista de la cual se nal Rumpolla en caso de resultar electo en el las formas antiguas irán siempre, llá- cita al Ministro de Relaciones Exteriores 1 próximo conclave; pero juzgando por el pasado, - . - -- --":r====o=-== -- dla con f renesi, ora escuchaba con fervor y 8ilencio de templo musulmán, . .... En la Escuela Normal de Institutoras, de Past-o, se dictará la clase de tejidos de sombreros á todas las señoritas que estu­dioll en el Establecimiento, seg ún Decreto del Min istro de In strucción Pública. .... Pedro León Acosta (General ) acusa formalmente ante el Congreso á los cande · larios misioneros en Casanare, los cuales forman una compafiía industrial. ~ .. Los racimo" de ban anos exportados en el mes de Agosto ascienden a cinco mil, 109 cuales valen 180,280 dólares. .... El General Ernesto Borrero inició en el Cauca una suscripción popular para aten­der a. los elementos necesarios á le defensa nacional. .... La cantidad de dos mil pesos 01'0 vo­tó el Concejo Municipal de Cúcuta como contribución en caso de guerra con el Perú. .... De -La Linterna D,de Tunja,uno de los periódicos más simpáticos del pais,tomamos el siguiente suelto: ,Es increíble que la in­dife rencia concentri sta 8e haya e8trellado contra la Escuela Rodriguez Vargas cn la cual, con absoluta prescindencia de la poli­tica, sólo se trata de dar instrucción al pue­blo. Pero es claro, el pueblo in9truido no es inst rumento dócil, y ésto no conviene en manera alguna á los intereses de la concen­tración político - religiosa. .. * «Lauros. es el titulo de un nuevo se-manario de literatura que acaba de apare­cer en la ciudad de Carta.gena, bajo la di­rección del Sr. R. A . Rodríguez. A nuestra Redacción nos ha llegado el primer número. Con gusto le correspondemos el canje. .. • Incendio en la Mesa, La Mesa, Sep­tiembre 23,1911. cNuevo Tiempol .-Un rayo incendió anoche cinco casas. Calcúlanse las pérdidas en seis mil pe80s oro. Ciudadanos importantes de aqui dirígense á la Cámara de Representantes en solicitud de auxilios para las victima8' , • • .EI Trofeo, es el nombre de un nuevo periódico que dirige en Chocontá el Sr. Ma­nuel de Sandoval P . .. * Muere un colombiano. El Sr. D. Fran­cisco Paredes, colombiano, se dió de bala­zos con Juan Manuel Uraga, guayaquileño, quedando ambos en el puesto . .... Llegará próximamente á Bogotá el Sr. James T Du Bois; como enviado extraordi­nario y Ministro Plenipotenciario de 10B Estados Unidos. El Sr. Du Bois ha sido de aThe Natiooal Repub licam de Washing­ton; Cónsul en Aix la Chapelle y en Leip­zig; Cónsul General en Sto PaU:en 1897 y Cónsul General en Sing aporo desde Abril de 1909. ... P rocedente de Europa ha llegado á Bogotá el ilustre intelectual y crítico de primer orden D. Baldomero Sanín Cano. '" .. Los practicantes internos del Hospital de San Juan de Dios,de Bogotá,han dado una ... . ..... ~ •.. o.......... .. • • ! Sombrerería Francesa! Nada tan eficaz y tan fácil de tomar como las Sup resión de las inyecciones. Tratamiento cl mas facil y el mas d i ;..:rcto. _ .¡.- Exigir la firma: - ... - • • •• • Borsalinos legítimos de : Giuseppe & Fratello. ! ! Luis Olarte • Á. é Hijos. : : w : ••••• • •• e ••• G •••••••••••••• SEÑORES MEDICaS o le s deStearns para el dolor de cabeza. U na sola oblea alivia al to el más fuerte dolor de cabeza. momen- Si ustedes no conocen todavía los •• • • • • produ ctos farmacéuticos de BAYER N O contIene antlplrlna nI otras drogas pelIgrosas In­CURACION RÁPIDA y i }~uj~AL la Cada cápsula lleva el nombre @) de los flujos antiguos ó recientes Desconfiar de las Falsificacion es. PARIS, 8, Bn! Ylflenne y en tOdas las FarmacIas. cada cllpsula lleva el nombre ~ DOE PEPTONA CHAPOTEAUT DEGRIMAutT y C~ Depurativo por excelencia Peptona adoptada por e/ /n:t/tato Pastear, PARA PARA FORTIFICANTE LOS LOS UECO~STlTU\ENTE EspecIalmente RECOMENDADO Á LOS CONVALECIENTES ANtMICOS NIÑOS SEÑORAS ANCIANOS ~ ~=:=.:.;-=-"-::!! PAR/S, 8, Rue V/%nne y en todas farmacias. Agentes Generales para Vtnc;;::ucla,Colomb ia, L103Jl1¡\., Cl1ba. I u(',·\ ,:-l{ic , Sant o-Domingo, Haití, Tri.nicad:Curnllo : BALESTHA & BJ 'DA: iíJ¡",;,:\O. \ la Eo­c: trei··, N.O RI. r. AP./\ c ,\¡::,A?artF:ri" K.'J 160. HABAl\A , J'!1'"!.tad(, ,~ . :: 1.112. Bogotá , Apa rtado 337, Carre ra 8 . 'L:, Q) ~ (1) o le: I ro RELOJERIA SUIZA El mejor surtido renova­do p ermanentemente en 'oyas finas, r e lojes, obje­tos p ara regalos, revól­v ~ rs, nava jas de todas cla ses. Aca.ba de llega.r un mag­n ífi co sur tido d o Perfu­mería fin a , gemelos para el ca mp o y p ara el tea.tro, Instrumentos de óptica y matemáticas, etc., etc. Se .componen toda cla­se de l'olojes con dos años de garantía, o 'OOS AÑOS DE GADANTIA Bachmann &: Cia. ~ 13 __________________________ ~ _____ R=EFERENCIAS BANCARIAS «:redIl tYOnnal9. IIaDCO de I.o"':m , ~ al 9 ¡¡S"-' ~- ~:...... ~~~~~~!~~~~a~_~_~~ __~~ .~~~=._ _____________ ~ __________________________________________ _ ( Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. f. I L A O· R G A N I>~ KC ION MEDELLIN, OCTUBRE 13 J?E 1911 LO QUE HARA. Una mujer compra una máqui­na de coser por el trabajo que ejecuta y no como un mueble. n n hombre lleva un relox para que le indique h hora y no co­mo inversión de un ca,pital so­brante, y el mismo principio se sigue en el caso de enfermedad. Necesitamos la medicina ó el trat amiento que alivia y cura. n tmt amiento de una enferme­d: 1d no admite empirismos. La gente tiene derecho á saber lo que es una medicina y sus efec­to n.nt es do tomarla. Debe ha­bol' dejado conocidos ant eceden­~ 3S de beneficios en casos idén­ti cos, una serie de curaciones que pl'lleuen sus méritos é inspiren confianza. Precisamente porque tiene t alos antecedentes, es que la PREP ARACION de W AMPOLE so compra y emplea sin vacilacio­nes ó dudas. Su buena fama es b sólida base en que se cimenta la fé d el público y el buen nom­bre tiene que ganarlo por buenos resultados. Para los fines para los cuales se r ecomienda, es leal, eficaz y práctica, hacc precisa­men te lo que tiene Ud. d erecho á e!lperar de ella. Es tan sabrosa como la miel y cont iene todos los principios nutrit ivos y cura­tivos del Aceite de Hígado de Bacalao Puro, que extraemos di­rcctamente de los hígados frcs­cos del bacalao, combinados con Jarabe de Hipofosfitos Oompues­to, Extractos de Malta y Oerezo Gil vestre. Merece la más plena confianza en casos de Anemia, Escrófula, Debilidad Nerviosa y Gener al, Tos, Influenza, :Bron­' luitis, Gripa, Impurezas de la Sangre y Afecciones Agotantes. " F-l Dr. Raimundo de Oastro, ele Habana, Ouba, dice: He usa­do la Preparaci6n de Wampole obtenielído un r esultado muy fa­vora, ble. Eficaz desde la pri. mera dósis." Nadie sufre un deseng8¡1l0 con esta. De venta en l2,s Droguerías y Bot icas. prueba de alto patriotismo, al ofrecer sus sueldos respectivos para la compra de ele ­mentoa de Guerra. TEMPERA TURAS PRENSA LOCAL I E N L A F E R I A '1 tiérrpz, Dc,; ores Ar .. ngo de Naranjo, Fer-', Compre Ud. I nand? Antonio R~s trepo , Amelia Ra m~3 PoI agua digest;'·o de V: ttel en cual too y IUl' · OCTUBRE 11 Garcla, Lazaro GIl Posada, Josefa Maria , dias a " 20 Y 30. que vende la Droguería dl' I ° 2 2 . Sánchez Vargas. 111 , de P. R. & Cia. ,1 «LA REPUBL CA» , N. 3 NOVlllos gordos... . . .. . .. . . ... . . ... 282 Matrimonios: 4, a ,í : Justiniano Arango . ' • De un articulo de este periódico, .Ojo al :' de ceba... . . . . . . . 300 con Encarnación Alvarez, José Montoya FIrmas. Cristo que es de plata_, firmado por UN ' de levan.j¡e... . . . . . . . . . . . 116 con Sofía Pérez, Luis Antonio Lotero con En lo sucesivo Gabriel Peláez, comercian· CONCEJAL, tomamos los siguientes datos, Vac~ de leche.. . .. . . .. . . . . . .. . . . . . . 35 Elcna Gallo, José Miguel Sánchez con Ana te en drogas, fi rmará Gabri el Peláez j y Ga-que proharán cómo la administracióndirec- Bestiasmulares. .. . ... . ... . ~ S01ía Barreneche. hriel Pelaez, hacendado, firmará Gabri el ta por el Distrito del Matadero Público, nc caballares. . .. . . 04 Pcláez R. S u pl i ~an á laa personas á quienes ha rosultado, como lo han creído algunos, En esta feria 3e col0eó el ganado gordo á PARROQUIA DE LA VERA-CRUZ . interGse se sirvan tom,u debida nota . 2 un fiasco. Compárense el resultado de 108 buenos precios. Según operacion e?, la ar ro- DEL 15 AL 30 I Aviso. datos siguientes con l r o cnsult.ad08 que da- ba de material se calculó de $ 320 á ¡¡3~. Nacimientos: 24, así : 20 varones y 4 mu- Una casa g·randa y bien situada se vende ba cuando pertenecla a la anttgua Compa- Los ganados d ~ Ayapel, fla.co ~ , tUVl"r"n jeres. I ó se cambia ' pañía concesionaria del privilegiQ. una alza de $ 100 a 150 por nOVIllo j dos par- Defu nciones: 22, así: Ana Felisa Espino- E d' .En Enero de 1911. . . . . . . .. .. . S 13,006 tidas se colocaron de $ 3,100 á 3,200. 13a Eamona Isaza, Eduardo Ferrer, Juan de nten erse <,on En Febrero de 1911 . .. 13,374 lUna partida de criollo [regular] á S 2,200. , Jc~ús Alvarez, J~ I~a Rosa Pérez, ~n a Eva, . ELlAS ECHEVERRI BOTERO En Marzo de 1~11 . . . . . . . .. 12,461 Bernardo Soto. Ruda, P~blo Em¡J1O Carden as, Jose Tab~- I SeptJambre 12-1911. 3 En Abril de 1911. . ... . .. 12,789 50 . rez, Mana de las Mercedes Restrepo, Maria ---- R VIS A DE Alicia Restrepo, Juan de Dios Up ~gui, Ma- I Suma . . . .. . . . .. . . $ 51,630 50 E T MERCADO ría Teresa Monsalve, Aicardo Antonio Fer- l Promedio de lo que recibió . . . . $12,907 60 KOLA de Posada & ToMn: docena de ~:, S 96. nánd ez, Tomás Tabares, Juan Correa, Ma- 1 """ " "" J. , 48. nuel Salvador Alvarez, Ana Sofía Monto- Promedio del producto brulo ... $ 1~9,076 CERVEZA de Uva: docena de }, botellas, 96. ya, María Ester Vásquez, Jorge Enrique Los naipes, I De manera que tenemos que el Matadero """ "" ;'¡ " 40 Restrepo, Ju an Restrepo, Rosenda Angulo la picadura y el papel para cigarrillos, la Público producía con la inmejorable admi- KOLA de 2." clase," " % 48 dfl Sánchez. munición, los fluxes de dril americanos de . t ., d I C .. $ 129 076 CERVEZA Antioqueña : docena, i sn~salreaSc. lon e a ompama ,men- :;; 100. G 11 d $ 2-0 - l - L d O h 5 I CERVEZA Guapa Antioqueña: docena, S 45. Matrimonios: 6, así : Carlos B. a. ar o b , comprese os a isan ro coa. s. LIMON-8EL1'ZER, docena de Yo botellas, $ 96. con Dolores Llano, Juan Maouel Atehor- Champagne Mumm ,. 1911. Administración directa. "" docena de !( de botella $ 48. túa con Ana Rosa Estrada, Eleázar Tama- J . P d t { ~ Y de varias otras marcas. Surtido completo umo. ro uc o R8JN-SODA, docena de % botellas, $ 96. yo con María del Carmen Gutiérrez, maria- I b t " l Aru o ........ ' 3 630 " " d de toda clase de licores, de las me.iores Ca- ¡¡t ,. , ocena de !( de botella, $ 48, no Yarce con Trinidad Cañas, Carlos Aran· I Gastos. . . . .. . . . . 78,540 MANTECA AMERICANA en tarros, Il. ~ 125, go con Inés Botero, Francisco Zea con Ma- sas. _ ___ HARINA AMERICANA, ~rroba á ~ 230. r'a Vieco Gabriel Si~r.a con Maria de los Dl'oguel'ía de H. de P. R. & Cía. 3 L· ·d l PETROl.F.O, á $ 800 caja. 1,· J g t IqUl o para c $ 65,000 CIGARRILLOS Legitimidad, á $ 2,100. Dolores Moreno. u ue es Distrito. .... "" o· t á$ 1150 I y fósforos de Bengala. En IEI Polo •. Julio. Producto " marca .EI POIO~, ~r$e~2~'0. ' . M E O E L L 1 N Constantemente bruto . ..... . . $ 145,730 " Emiliani, Il. $ 1,600, buen surtido de SEMILLAS DE HORTALIZAS. Gastos. . ..... . . . _ _81,5_76 _50 PCAANRENLEA a! ec arregs,a ,a rdreo b$ a6 5d0 eá 700. D TÍ d H d P R -"- e S l ' $ 370 á 380, rogue ct e . e . • "" • y a on Líquido para el " de cerdo, arroba á S 600. A edad Rojo. 2 I Distrito. . . .. . . $ 64,153 50 ~AFE d'h-~ft~~~~~r~~~~S ~:0~20. avanzada murió ayer D. Bibiano Arenas, l b E EPl8ppell Agosto. Produc- " molido,marca J. H. & Cia.,arroba á $.300. uno ~e los más inteligentes y laboriosos ar- para g o os. n a O o •. to bruto . .... $ 144,420 " " "libra á $ 10. tcsanos de esta capital. Sin duda alguna Gastos . .. . .. . . .. 88,989 CACAO caucano, arroba á .$ 850. Doña Alicia Merizalde el meJ·or surtido de rancho y conservas - ---- de la Costa, arroba á $ 760. T AnACO, ha.rm· as, arro ba á $ 450 . esposa de D. Ramón Echavarr!a,. quieD: f ué alimenticias es el que tiene actualmente la media plancha, arroba de S 550 á 600. feiizmente operada el martes ultImo, sigue Droguería de H. de P. R. & Cia. 3 plancha, arroba á $ 800, B . ripio, arroba á $ 450. yá mejor. usca=Dlguas, ARROZ americano superior, carga. á :> 1,600. Muy sensible pab e llone~, ruedas, recámaras, castillos, vo - " inferior, carga á $ 1,500, ha sido para eata sociedad la desgracia ocu- ladores y toda clase de pólvora labrada. En 1 I de Sanjerónimo, carga á S 2,000. rrl·da en días pasados en el hogar de D. «El Polo. . 9 de Pitó, carga á $ 1,800. I $ 53,318 de Yarumal, carga á $ 1,800. J uan de la Cruz Peláez con motivo de ha- Propuesta de compra. . _ ___ MAIZ, buena calidad, carga á $ 480. bérsele incendiado el vestidQ á un niño BU: Se compra una casa pequefia, en Mede- Ha recibido el Municipio en di - " ordinario, carga á $ 450. yo lo que dIO por resultado la muerte caSI 1lin, bien situada, de un valor de veinte á I nero . . .. . . . . . . . . . .. . ........ $ 237,992 50 FRI~?L, cOI.mbú~, carga áá$ 9$01°'000 instantánea de éste. treinta mil pesos, al contado , En esta im-I Habría recibido á razón de $ " c1a r0g1a'1m00a, ncat.or,gcaa rga á, $ 1., 200. De prenta se dará razón. 6 30,000 mensuales ...... . . . . . $ 120,000 AZUCAR, caliaad buena, arroba á $ 192. Aguadas han llegado á la .:liudad el Sr. Novedad. - - -- "calidad inferior, arroba á S 130. C . f ' S· t señora Diferencia en favor de la Ad- " refinado de .La Manuelita. [Agentes ns lan leger y. Ampo1la~ de Histogenol Naline, acaban ministración . .... ... . . .. .... $ 117,992 50 Cortés, Duque & CIa.], arroba á $ 200. Casa de campo. de llegar a la Droguería de H. de P. R. Como se ve con entera claridad, no hay VELAS de sebo, arroba de $ 320 á 500. Entre Estrella y Caldas, cerca á un ,Pa- & C. 14 tal pérdida, ni es el león como lo ~Atán SA"L ddee G eusapcear,m aar,r odbea S á 3 00 á 500. '1 E . d d $ 150. radero - del Ferrocarn. s como a, gran e, La fIDica Emulsión que no daña 01 eató-pintando; y después de haber escri to estas " de mar, arroba á S 160. con cuatro cuadras de manga empastada, I bien intencionadas aunque mal coordinadas "de Curagao, arroba á $ 200. con agua abundante y con bafios del río, á ma~o. líneas, no podemos sustraernos a. la tenta- " de Cajón, arroba á S 160. un a cuadra. .Con plena convicción, adquirida en lar-ción de copiar aquí aquel dicho que por an- :: de Cald~ro, an oba á $ 160. Se alquila para la próxima temporada. gos años de práctica médica, tengo la sa-tiguo y manoseado no deja de ser muy cier- del Retiro, arroba á $ 190. En esta Imprenta ge dará razón. I tisfacción de incorporar mi opinión á la de to, y hasta conveniente es que se conozca y ,':r~~~~cf:~!'ca¡~g~:a~ :¡l:2s"arroba á $ 200. El público t~nto,s otros ~onorables ??mpañeros, rela-nsion soei ro láv liadse :d o«sq puiaernte us,n aau ncqauuesa s esnetne ntecniec ialo, CBO~OLATE Cardona, .libra t a la b o fi E I d S tt á S 49. consumidor ha acabado por convencerse de .~7 . a e e ca . mu 8100 ~ CO ,pues Chaves, llbra á $ 49. ue aEI Buen Tono. es el almacén de mo- Jamas me he VlstO en la neceSIdad de sus-justo, injustamente sentencia.. SEBO en r~ma, arroba á $ 150. d . sr e un surtido más variado y p.ender su uso, c;omo sucede co~ las emul- I VIS A VIS N ° 13 "fundldo, arroba á S 330. a,~ que so len _ - SIOnes que contIenen creosota o guayacol I = - ,. • JABON blanco arroba de $ 280 á 300. mas barato de artJCu lo ~ para senoras y para lid ..' POLICIA RATERO. - ¿Qué ley autúriza al "rubio, 'arroba de S 220 á 240. nilios, de objetos propIOs para regalos, de as cua es estruyen, p.or ~u .1OtoleranCIa Sr. Comandante de la Policía, Sr. Nicolás 11 negro, arroba, de S 180 á 200. I adornos, perfumería fina, etc., etc . • El Buen estomacal,; .\:' por su aC~lOn lrntante, los e- I Vélez M., para retenerme la auma de $ 320 Fideos de Cárdenas Hermanos, arroba á S 560. Tono . vende los mejores abrigos para ell fectos ben~ficos d~l AceIte de .Bacalao.- D!. ~~:a~oC:ed~~¡r~~~t~~~ap~~r~t~~li~~~~t~!~ MOVIMIENTO DE POBLACION ~~:~o T;n;~Sp:s~~~i~~: e~!:e~c~~~~S~~ :!: I ~¿o~nSEGUERA, . Gomez PalacIO, Dgo., Me¡¡ ¡ ro 13, Jesús M. os Londoño Garzón? ¿Qué plio y cómodo local de su propiedad, en los I ley lo autoriza, repito, y por qué al presen - baj~s del Club Unión. La segunda ~ifa se NOTA S e o M 1 e AS Velas, GRAN REBAJA DE PRECIOS. Tomás M. Jct1'amiUo é Hijos. 8 Liquido para el Distrito ...... . Septiembre. Pro-ducto bruto .. . $ 138,400 Gastos. . ... : . . 85,082 $ 55,431 Líquido para el Distrito . . .... . 9 9 Oía 11: Temperatura máxima ... . tarle un memorial con teatigos, que decla- PARROQUIA DE SAN JOSE venficara el 30 del presente mes, aSI : ur. .. I I 26 °00 raron juramentados, yen. vista de. que e~a E 15 AL 30 DE SEPTIEuBRE boleta por cada compra. de $ 25 á 100 Y una - En casa del dentista. cierto que se me había qUItado el dmero dl - D . L. , J.U boleta,por cada $ 1.00 !Das que se compren. - ' Ah señor dentista! . Qué daño 1 " mínima . .. . , " media . .... . 17°00 cho me propone ahora devolvérmelo si re- Nammumtos: 18,!l.8I: 10 varones y 8 mu- Preocupese Ud. senamente de hacerse ¡, , I 21 ° 57 cib~ la suma de $ 30 semanales? Y conste jeres. . .,. . cliente de .El Buen Tono.. me hacen las dos muelas que me pu- Oía 12: Tempera.tura máxima . . . . " mínima .. . . . que uno de los declarantes es agente de Po: I pefuncwne8; b, ~SI: ~arganta Zapata Acostúmbrese so usted el otro día. I ° 26 en su empleo , Por qué? Estamos mal cnan- na Yepe~ Gale~no, ~UIS AOl,bal Mohna, Ud. á surtirse de lihros cn LA ORGANIZA- 000 I licia, y el que me quitó el dinero aún está Saenz, Juana FranCIsca ~opez ,orozco,:f!:Ie - - No lo extrañe usted, señora. Es l 17 50 do entre 108 agentes de po licía se encuen- Ana Mana Co~tes OsplOa~ Mana B~rta Ce- CION, á donde llégan por todos 106 correos las que están tan bien hechas, que has- , " media ........ . 21085 I tran rateros.-GARLOS E. ARANGO. I ballos, Angela BerrlO Munoz, Avelmo Gn- FlejorE'S publicaciones de Espafl.a y Francia. ta .duelen. ~ __ I I Los PERFUMES DE V. RIGAU·D I . "'AMIA" 6' LlDlUA ., " DES ROSES " De venIa en las principales Perfumerias Agentes Gener;:¡:;;;-p;;~Venezuela, Colombia, P anamá,Cuba, Puerto -Ric?, Santo-Domingo, Haití, Trinidad y Curazao: BALESTRA & BINDA, MILANO, Vla Bocaccio, N. o 31 Caracas, Apartado N. o 160. Habana, Apartado N. o 1,312. Bogotá, Apartado 337, Carrera 8. ro , N. o 279. r .. ··········: ...... "606" EHRLICH-HATA .... i ARSENOBENZOl "Billon" para Inyección intramuscular. I ARSENOBENZOl "Billon" para Inyección intra venosa. Ampollas de Hectina. Píldoras. ~e CERTIFICADO u~~~t~e6~!~~;;~~~~~c~~~a~i tér~ i CERTIFICA-DO : mmo de cmco anos contados de esta I I Como Notario del Circuit o de Tá- fecha. " . . . . . Yo, Abraham Uribe M., Notario mesis Dado en 'I ameSlS, a vemticlDco de del Circuito de Titiribí CERTIFICO: Septiembre de mil novecientos once. CERTIFICO': l' I Que por escritura número doscien- JESUS M. ce OROZCO G. 1. o Que por escritura número 1, tos setenta y uno, otorgada hoy an - C J, S seiscientos ochenta [680J , otorgada M J uzgado del ú·cuito. - e?'icó , ep - te mí, los Sr es. Luis E . y César e· tiernb?'e t?'einta de mil novecientos ante mí el día 13 de 108 corrientes, i jía, vecinos de este Distrito, han los Sres. Adolfo A. Martínez y Car- ' constituído una Compañía civil Co- ~~c:istrese el anterior extracto en l?s O.rta, vecin?s del Distrito d~ He- I lectiva de c () mer~io con d?mici~io en el Libro re ectivo devuélvase á h?O~lla, for,?ahz aron un~ .S.ocledad 1 esta c a becera baJO la r a zon sOClal de! . t . l y CIVIL Colectiva, con domlclho en la I I «Luis E .. y César Mojí.a & Cía.» JOS m eresa 08 C· E' B 1 1 población del Municipio de Helico- El capItal de la SOCledad es lasu· GOZAL,o GOMEZ Z. ·- ?nesto ueno nja. I I ma de dos ?Jil pesos p apel moned &. Y C., SrlO. _ I 2. o La Sociedad girará con la ra-pues to por Iguales partes por J08 5 0 - S' t . l l J l d l e · cuita zór. social de «Martínez Orta y C 03)) cj os, (' decir di' á mil cada. una y se ¡ f:C1'Jé' , ar,w ó (Se f~zg (~( (l t e. ( ud' ·z I 3. o Ambos socios ti~nen la ad'mi- I rese rv a.n el de ['ccho de a u m ,·n ta [' en I - e?'~c : ¡ • f' P 'W?1W1'(' rem a e 1m . nistra ció n de Jos in t ereses d e la Com - I ; cua lq ui(>!' tiempo y t:u a ntía. sus a- 1~ovec~en ~o8 O?tce. , . I pañín . II p o rt es. . . . . E l a n l?rlOr cextract~ fue r~glst!'a- I 4. o E l capital d e la Socieda d es I Cada u no de . I?¿ 0lJC 108 tl:ne el l dO I al.follO 1. v .. baJO el nu mero 2 1 e l de seis mil posos ($ 6,000) pa pel i d e recho de a dmIDls hal' por _ ~l so lo I de . Llbr? r es pectlvo. ' . I moneda, qUf) aporta el socio Ma r tí - ¡ I los nt'gociOs de la Com pnl1la y de .E1·¡¿(:..slo Bueno ,lI C ., S rlO. nez. El Sr. Orta fig ura como socio ~Ü.~~.~Ü~!C l ing~;trt1'duración de la Compañía I ! iii ' '. ,_ _ ~ será de sei s a ñ os y medio c (Jn tadosl J~ R G E L I N O' , ~ r:~i~.feCha de la es critura en ade- I \. Se expide el presente para los ( M A R e A R E GIS T R ,A,. D A ) efectos d el artículo cuatrocientos se-senta y nueve y cuatrocientos seten­es la m arca de los f amosos sombreros q ue introduci­ta del Código del Comercio. mos p ara niños, para jóvene s y para hombre s. Los s ombr e ros argelinos están y á tan acr e­dita d os y son tan conocidos debido á su buena calidad y á su p r eclO bar ato. Como yá empiezan á t rae r imi­tacione s con n om bres p arecid os, de-be exigir se s iempre la marca: "Argelino" . U nicos importadores Alejandro Echavarría & Hijo. 4 Titiribí, 8eptiembre 15 de 1911. ABRAHAM URmE M. I Notario. 1 Presentado el quince de Sep~iem­, bre de mil novecientos once y pues­t o á despacho. Antonio J~ Montoya P., Srio. Juzgado del Ci?·cnUo.- Ti ti1'ibí,quin ­ce de S eptiemb1'e de rnil novecien­tos once. Regístrese en la Sec retaría del Juzgado, el extracto anterior, sus­crito por el Sr. Notario de este Cir­cuito. R AFAEL SALAZAR R.-Antonio J. Montoya P ., Srío. i Hectina. Ampollas de H~c.targlrlo. Píldoras de Hectarglrlo. LAPICES de p a pel con borrador, de la acreditada fábrica «El Agui- S ec?'eta1'ia (lel J uzgado del Oi1'cu-ito. Acaban de llegar á la Droguería de lIlA. la., oalidad supe rior. De venta. en la Administración de este in teldiario, I - Titi1'ibi , diez y seis de Septiem- "'1 P OI' masor Y al mennd'::'0. b1'e de mil noveoiell.tos once. I RES1'HEPO &: PE,2~LAEZ.-Medelljll. .11 -\_ ~ . I¡el ~~:r~~r!o:e~~!~~~tl?e!~:~ri~~,ít~aj~ ~ • HARINA LACTEADA elnúmer02,al fO.1v. fH~L~~~~~~.~~~!~~AU: I . . . ~ . i ••••• ::~::i:.~~:O~~:::~::::~~ la»,. ge~ende al por mayor y al menudeo en la AdtmDlstraClón de efiLe I H E S T L E l: CONTRIBUCION AL ESTUDIO : pertódICo . iJ;: M '1 ~ ~ ~ ~ DE I:e por el DDEr L. AJ .L EBP.R AM EoNn CtOoLyOaM yBI AF,! órez, :• lIli I - • e Médico de la Facultad de París, e I Encauchados garantizados lB! ALIMENTO COMP¿ETO 1: ~~~~¿~í1~sJe¿~z~~~~~r1~ic~~e:~ : I I : bia, etcétera, etcéte ra. : Los mejores conocidoes l ahlamst~aace}lnOJTd'elos encuentra usted en 1- PA R A L,.o's N I N- O S .11:. páEgsitnaa ism, paodlo'tarnnaifdsaím cao n obnuram deer o4s5o0 s•: i . grabados, está de venta en la Lí- • 9 ALONSO DE TORO & Cía I ' : brería de LA ORGANIZACJION. : V. . I ' ••••••••••• • • • • • ~ • •••••••••• LA MOSCA, CONDUCTORA DE LA MUERTE. Con el descubrimiento de Que I casi todas las dolecias son p~ ducidas por pequeños microbios hij os de la suciedad y la inmun"; dicia, y con el descubrimiento de años más recientes, queda com­probado que la mosca siempre ha tomado parte muy activa en el desarrollo de nuestras más temi­das enfermedades. Se sabe en todas partes que cuanto más abundante es la inmundicia tanto más acuden las moscas á cebarse en ella y á recoger en sus pega~ josas patas los microbios que las infectan. Después vuelan al hogar del hombre atraidas po!' los olores de los manjares y trepan por las viandas más apetitosas esparciendo en ellas los microbios más mortfferos. Éstos se multiplican prontamente en formas diversas y peligrosas en los intestinos de ' las moscas, las cuales á su vez los depositan en los alimentos del hombre, pasando de este· modo á 108 intes­tinos del incauto humano dondej ci el infectado no es de constitu­ción robusta y saludable, produ­cen la enfennedad y aún la muerte. Las enfennedades más comunes que de esto provienen son la Disenteria, Fiebre Tifoidea, Cólera, Diarrea, etc. También conducen la infección parándosé en la herida de un hombre ó animal y después en una corta~ dura de a lguna persona saludable. ¡Hágase, pues, guerra contra las moscas! Arrójenlas de la casa y ténganse los manjares bien cubiertos. El modo más cuerdo y seguro de librarse de las mencionadas enfermedades, tan diffciles de evitar, es tomando á intérvalos regulares suficientes PILDORAS DE VIDA DEL DR. ROSS para limpiar y despejar el interior de los intestinos\' Dan tono á las membranas del estómago y de 103 intes tinos, haciendo que el sistema a rroje todas las substan­cia:: (~ :; d,:;~echo y los millones de microbios que aguardan la opor­t l:nd().d de in troducirse en la J "'\ PII.JDORll.S DE VIDA ~ ) f:T J D R ROSS se venden en to ~~ 5 las farma cias y droguerias el frasquitos lacrados. ¡Cuidado con las imitacio!1es y wbsfftu tos! SAIODINA DE BAVER contra las enfermedades de los ner­~ ios y las debilidades cerebrales.. 8 KIOSKOS Antes de comprar suslíbros de lec tura para llevar al campo, pase por los Kíoskos del Parque de Berrío, donde los encontrará á la mitad del precio de las Librerías. Libros de segunda mano y de procedencia. ga­rantizada, encuentra allí mismo, ca.~ sí regalados. 2 Adalina de Bayer, el remedio del día. Contra la neurastenia, los nervios, los insomnios, el cansancio en ge­neral. v. 8 PANO VERDE y Carambolas de marfil para billar. Antonio M. Hernández S. a 1 DOCTOR En las prinoipales Droguerías y Farmacias de la ciudad, se encuen­tran los productos de BA YER. He­dona l, Eu pheno, Licetol, Piperazi­na, Agurina, Solofeno, Novaspidi­na, CHLORIDRATO DE HEROI­NA. v. 8 sn~.s atl reaSc. l.,o n Co mpam..a ,0m76 en- docena , Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • r tTA NOVEDAD La última remesa de sombreros Borsalino (flojos) es 10 mejor y más va riado que se ha visto. Seguimos vendiendo cada día más nuestro famoso polvo "Las Tres Gracias ". La Lotion A VENEL contra la caspa y la calvicie es admi-rable, ensá yela usted. H ¡erro sueco. EN TODAS DIMENSIONES Calidad superior. Los precios más bajos. Antonio M. Hernández S. L A O ;~ G A N 1 Z A e 1 ON ENCUENTRA UD.: Tubos galvanizados inuy baratos. Hierro redondo y cuadrado. Clavos. Bórax cristalizado para ensayes. y muchos otros artículos PARA MINAS 10 .............. : ............ .. ¡ IMPRESORES! ¡ En la IMPRENTA EDITORIAL se halla para la venta una magnífi­I ca PRENSA DE PEDAL. Tamaño de impresión: 265x375 mImo Se da garantizada como lo mejor en prensas de esta clase. Es la prensa más moderna que se haya introducido á ésta. Se venden, además, tipos nuevos. abundanifslmos, orlas, imposioio­nes, viñetas y multitud de elemen­tos de imprenta en perfecto buen es­tado. Ocasión única para las Municipa­lidadas progresistas de las poblacio­nes del Departamento. I i Comprar una imprenta completa por un precio verdaderamente bajo! I Háganse las propuestas á la I LIBRERIA RESTR~PO . - Medellín. SOMATOSE LIQUIDA DE BAYER I Fortifica los convalecientes, ro­. bustece los niños débiles. V. 8 Esco lástico Velásqnez (Santamarta) Trabaja á domicilio, ó en taller apropiado. Bombas, máquinas. y to­do lo relacionado con la cerrajería y obras de oobre. Para cumplimiento y garantías las que se eDjan. EN CADA familia no debe faliar nunoa la ASPIRINA DE BAYER. Cura las neuralgias y dolores de oa­beza, v. 8 La mejor pega para bioicletas y automóviles, es vende en la Droguería de H. de P. R. &C. Fricción antirreumática de Bayer. . Infalible en las afecciones reumá-ticas. V. 8 La mejor pega para bicicletas y automóviles, es vende en la Drogueria de H. de p. R. &C. El CICATRIZANTE "ARISTOl" DE BA YER. Polvo que 8anifica to­das las úlceras y heridas. v. 8 Pastas alimenticias . LI B ROS N U EVOS En la Fábrica de Liberata Villa de T. han dado al consumo una clase de 1I _ , _ I pastas muy superiores. Para distinguirlas todo empaque lleva el s&- _ 110 de primera ó segunda clase y su precio es de $ 30 Y $ 28libra. Hay un medio muy sencillo para preparar los tallarines y I I macarrones. Se ponen á oocer mezclándole al agua un >:'A la Librería de LA ORGANIZACION a caba de llegar un esplén - poco de vinagre y sal. Una vez bien cocidos se les I dido surtido de obras nuevas, publioa.das por la BIBLIOTEC \ RE- I . bota el agua y se cubren con leche y salsa de carne, en esta preparación se dejan á fue- NACIMIENTO, de Madrid. Hé aquí la lista de algunas de las reci- go muy lento hasta la hora de PARQUE DE BERRIO. • I servirlos. 6 4 • bidas: ........ :.~ ......... " •• ', --lAL E R T A T --; I ~~lf.~~~::7a~;Z~~:i~;::.~ ~~=~, ~:~~~~~::~:,~;l:; I II e 11-no -DI-a IS I 1-· ¡ALERTA! l ( « 1- o: w Sabémos que, como KOLA POSADA & TOBON, se está!l dando al público otras bebidas que no son de nues­tra marca. Como estos engafíos perjudican á las indus­trias y al comercio en general, todos debemos tratar de evitar que se generalicen tales prácticas. Suplicamos pues á nuestros clientes que se cercioren de que las bo­tellas y frascos tengan nuestra marca. AGREGAMQS: Nuestra KOLA POSADA & TOBON es la única cono­cida en todo el País hace más de 7 años ; la única bien acreditada y la que se ha ganado el PRIMER PREl>UO EN LAS ULTIMAS SIETE EXPOSICIONES NACIONALES . r fT1 JJ -t «Figulinas».- «La comida de bravías», «Los buenos mozos», las fieras», $ 80 $ 80 MANUEL BUENO «El pu~~:~r~~))~~~:~~a edi- 1I fl . «Teatro español contemporá- ción, $ 80. Magníficas brújulas de re eXIón neo».-Echegaray.-Galdós.- J h '1 Guimerá.-Dicenta.- Benaven- OAQUIN BELDA para mineros, con sus estuc es te. -Linares Rivas.-Los Herma- «Memorias de un suicida)), $ 80 II . . I ~nos Quintero.-Rusiñol, $ 80. «La Farándula», $ 80 de cuero, para VIaJes. JOSEFRANCES ALBERTO INSUA II Vendemos unas pocas, en la Ad- i «Las neuróticas», (novela),$ 80 ! \ «La guarida. (novela), $ 75. «La mujer desconocida)), [no- 1 I I 'ministración de este periódico. EDMUNDO GONZALEZ-BLANCO velaJ, $ 80 «Los grandes filósofos: Strauss» «El de:fa~)i[:~v~faJ~$1~8tuOSi- 1 1 ......'• •~ • •~•. ..D.G .IH.t• •"~ '~1 1411t. .I tIl. .M I. ....... $ 80. JACINTO OCTAVIO PICON I ' ...J RICARDO LEON « • r, POSADA & TOBON Pida siempre, exija siempre la marca POSADA & TOBON Kola, Cerveza de Uva, Limonada, Soda, etc. Fábricas en Bogotá, Medellín, Cali y Manizales. ,1 3 : la \ '11 » 1 - «Casta de hidalgos», [novelaJ , $ 80 «Comedia·sentimentab, $ 75 «Alcalá de los Zegríes» rnove­laJ, $ 75 «La escuela ue los sofistas)), $ 80 «La honrada» rnovelaJ, $ 100 -1 . Ya' sa 1'1-o' . «Juanita TenoriQ»), $ 100 «Mujeres», $ 80 «Todo ~~ ~:oR;~~~;~~~~ $ 80 1I el librito de D. T ulio ~spina, titulél;do "Re- «Primavera en Otoño», $ 80 I seña sobre la GeologIa de ColombIa, y es- MIGUEL DE UNAMUNO ~-I , • • •• ' '. ~ - - • :;;.?;;:::; !:' .. MANUEL LINARES RIVAS Teatro.-I. «Aire de fuér a )) (3 actos).-«El abolengo» (2 ac­tos).- «María Victoria)) (3 ac- «Mi religióDll, $ 80 ALFONSO HERNANDEZ CATA ¡ 'ap ecialmente del Departamento de An- tioquía", con unos apéndices que 10 hacen "AGENCIA CA LDAS" I Agenoia de fletes, transportes y comisiones, situada en Caldas [esta- I ció n del Ferrooarril de AmagáJ yen esta ciudad, oficina número _ ... Ca- «La Juventud de Aurelio Zal­divar, $ 80 muy interesante para nuestros mineros' De venta en las Librerías de la ciudad lle de ....... . .. Se encarga: del recibo y despacho de equipajes, enco- y en la Administración de "LA ORGANI-miendas, cartas y toda clase de ca.rga. Esta última se re cibirá en Caldas y Medellfn para ser despachada donde el cliente lo ordene. Se ofrece ac­tividad,: exacto cumplimiento, honradez y comisión equitativa. Los Empresarios, .Alejand?·o Jammillo O. - José Mamtel Jamrnillo O. 11! j¡(rJ:I :• :=========.:~:.:mr==¡iIIL=:.,:r:.====:n~'Y~.. .- __ .)t.....,.,.,'JiUit~ ~ :-.... ;.:: - A L COMERCIO -'- AGENCIA EN BARBOSA tos), $ 80 FELIPE TRIGO (Novela s ) «Las ingenuas)) (dos tomos), $ 160 «La sed de amar)), $ 90 «La altísima)), $ 90 «La clave)), $ 90 .. Las Evas del paraiso)) , $ 80 «Las posadas del amor)) $ 90. «Socialismo individualista» (estudios) , $ 80 A. VIVERO y A. DE LA VLLA «Cómo cae un trono)). La revo­lución en Portugal, $ 80 EDUARDO ZAMACOIIS «El otro)) ( c ovela), 80 S. y J. ALVAREJI QUIN'rER0 EDUARDO MARQUINA «Doña Maria la brava», $ 80 «La Alcaidesa de Pastrana», $ 60. E. PARDO BAZAN (ICuentos nuevos)), $ 80 [Su última novelaJ «La madre naturaleza», $ 80 «Insolación y Morriña)), $ 80 «Memorias de un solterón», $80 R. SANCHEZ DI !¡,Z «Jesús en la Fábrica)), $ 80 R. LOPEZ DE HARO «Entre todas las mujeres)), $ 80 PIO BAROJA • ZACION ", a, I $ 50 el ejemplar. 1, 1I e l • Sr., vea d. En el almacén de Luis Carlos y Al­berto Soto, encuentra Ud. un magnífico surtido de camisas blancas y de color. cuellos, corbatas, vestidos de dril para Oomedias escogidas .-«(Los g a - • fi' h leotes)) , «El.·patio»,«Lasflor es)), S. yJ. ALVAREZQUINTERO • v:iaje, ropa interIor. nísIma y muc os ar- I $ 80 «La flor de la vida)), $ 70 • tIculos que le con VIene ver. «Inquietudes de Shanti Andía», $ 90. (Novela de piratería) César ó nada (novela), $ 100. J .oAQUIN:BELDA RAMON PEREZ DE AYALA • «La piara)), n ovela política,$80 «j~_(.L:r.p~~ g~; s[E~~i~~ !n7~os I ¡ Precios fijos y módicos! Ofrezco lni Agencia de transpor­tes y comisiones en esta población á mi numerosa clientela y al públi­co en general. Siguen igualnlente atendidas mis Agencias de Puerto­Berrío y Cisneros. JUAN R. JTMF:NEZ > I I colegies de Jesuitas), novela, • LO " Pu d Ud . 1 «Pastorales», poesías, $ 80 $ 80 ~¡ " a rganización de :s:ein~rc~~~~~ner:8::~ I Estos libros se despachan por correo, con un aumento de $ 15, si I da, El Polo, Marco A. Velilla, Rafael Martínez G. Por telégrafo: Bált ico. 2 i'.Ii.II!I. g • • EXTRANJEROS ~DONJuAN TENORIO EN EL OTRO I --Pues al in~~~ " oomo la COS8 mas natural del mundo, y ana - MUNDO dió: / -Tú estás muerto. Cuento fantástic~ andalnz. -¿Muerto yo?- exclamó Don Juan ad- Allá va por lo que vahere, una leyenda mirado. ' sobre el TENORIO tál oomo me la contó un -Sí; e~ capitán te mató á ~a puerta de tu inglés folk-Iorista .que ha. estado m';1c.ho casa, y ahora yo te me llevo, porq ue yo soy tiempo por Andalucla reooglendo tradlclo- un diablo muy amigo tuyo, el que te ha ins­nes. . . pirado todas tus nmpresas y te ha ayudado Diz que cuando Don Juan :ren~no fue á salir airoso de ellas. Estoy encarg~ do por muer,,? por Centel~as en des!lflO, ~l menoe maese Satanás de l~ Secc~ón Se1"illana, y 10 notó. Se le figuro como SI .hublese des · por tanto he estado a tus ordenes durante pertado de una borrachera ooglda e~ ~ n a de toda tu vida, sin que tú me vieras. aquellas noche8 tan pU1'a8 .en ~ue el Iba de Mira chico, yá no hay remedio. Vén con­parranda. Lo únioo que noto fue que estaba migo y verás qué reoepoión vas á tener en­~ lado de un apuesto caballero magOlfica- tre los hombres de buten y las buenas mo­mente vestido con una oapa roja y pluma de zas de la Historia. gallo en el sombrero, el cual le deoía son - Yen esto empezaron á ver yá en el hori­riendo con perfeoto acento andaluz: QVa- zonte una luz rojiza vaga. Por fin fué deter­mos Juanillo?t- y le mostraba. dos so~er- minándose más y apareció á la vista de Don bios caballos en.sillados y enJaezados a la Juan atónito, en una llanura baja,oomo una Jerezana que tenia cerca. Don Juan se cre- ciudad inmensa toda luminosa con una mu­yó que seria algún .mayoraz.go con qui~n la ralla interminable, brillante cual una ascua. había cor~~do el dla anterior, y maqumal- Descendiendo por una pendiente rápida, mente !e dllo - cVamosl ,-y montó su a!~- llegaron á las puertas que estaban oerradas zán, al tiempo que el otro montaba tamblen y el diablo le dijo á Don Juan: ' el suyo.Y en seguida empezaron una oarre- -Pié á tierra, que yá hemos llegado. ra vertiginosa. Yá al cabo de mucho rato, Y apenas había dicho esto que yá se en-viendo que después de una puesta ,de sol en - contraron desmontados y sin los oaballos. cendida como un horno, oscureOla y no se ' El buen diablo llamó á la puerta ésta se veia ni la menor luz ni una est!,ella tan si- abrió de par en par, y se vió una 'avenida quiera. y que los caballos co~ti~uaba n ve- llena de gentes de todas las épocas que es­lezmente en el seno de las tlOl~blas, Don taban alli oomo esperando. J uan quiso parar el suyo, pero ca! eloaba- -Entremos- le dijo á Tenorio su diabó- 110. oontinuó á escape aliado del otTo. En- lico oompañero. tonces dirigiéndose al misterioso caballero Don Juan no se atrevía, pues que según acompañante, le pregunLó: la idea que él tenía del infierno, aquello le _ ctDónde vamos? parecía una encerrona. es uno solo, ó de un 10 por 100 si son varios. Los pedidos indis- Plazuela de la Vera-Cruz, cerca á la Notaría 1. Q), Manuel Isaza, I pensablemente d eben venir acompañados de su valor, de lo con- frente á la Plaza de Mercado de Guayaquil, La Buena Esquina, frente Kioskos, Parque de Berrio, Chantecler, cantina contigua al edifioio del .. tr. ari.o .n o .pO.d re~mos despacharlos. • á Monserrate, Gregorio Berrío, Plazuela de San Francisoo, Los cttt. ...........t l4P1t.~aB~n c_o_f_]e_C~o~l_o_m~hl· ~a~J_M_o~n~s_err_Rt_e_ . _ _~ ______________________ - Tienes miedo?- Ie dijo su acompañante. ,' pero ningún país me ha resultado tan dife - -Quién dijo miedo? - exclIUuó Don Juan, rente como éste. Mientras al ·cabo csto no altivo. Y .. . Ca~ó e~ chapeo - requirió leL es- ' esté preparado así para después hacerme pada - mi.ró a~ s08~ayo - .. . . enflró déntro sufrir más . . . . suspiró temeroso. y . . . nada! Atusándose el bigote metióse Y empezaron á ver todo lo más seleoto de con aires de matón en los dominios inferna- la Historia. Allí estaban Salomón, Zoroas­les. Mas cual no sería su sorpresa al oir gri- tro, Confuoio, un enjambre de Faraones, to­tar á toda aquella multitud de personajes, da la E8cuela Jónica y la Eleática, los So­cada cual en su idioma, por supuesto : fistas, Pitágoras, Platón, Aristóteles, !os - Hurra! Yá está aq li l Viva Don Juan! Gnósticos, Abelardo con BU Eloísa, 10l Ara­y un estrepitoso aplauso que duró medio bes aspañoles; Aberroes, AI-Kindi, Aboul­siglo atronó sus oídos. El no salía de su a- Faradaj, Almansor con todo su harem; Ma­sombro. Su amigo, el diablo sevillano, no se homa habia arrojado el Korán al fuego y separaba de su lado y le iba indioando to- repiqueteaba unas sevillanas oon la prince ­dos los personajes que encontraban. sa Zoraida. Allí todos los Heresiarcas es - - Este es Nabucodonosor- le decia al pa- taban de jolgorio; Juan Huss bailaba una sar cerca de uno todo lleno de flecos que zarabmda con unas monjas. Lutero con su llevaba una tiara de oro y la barba rizada y abadesa había tirado la Biblia y danzaba teñida de azul, el oual les saludó con gran nna habanera, lo mismo que Juan de Ley-oeremonia. den con una laconisa. - Este es Alioibiild e ~ - Ie dijo de otro que Benvenuto Cellini, León X, Juan XXII y estaba hablando con un buen mozo que lle- Julio 11 estaban bebien·io espumante d' A8ti, vaba un caso o de oro repujado oon cimera Miguel Angel cantaba una tarantela de enoarnada. contento al ver pasar á Don Juan, y le pro- -Su interlocutor es Alejandro Magno. metió haoerle su estatua en oro, Los Médi- - 1 Viva la graoia de· Greoia! -exclamó, cis jaleaban, mientras varios músicos vene-eohando el sombrero al suelo el buen diablo oianos'tocaban en una preciosa góndola an­andaluz, al ver pasar una gran mujer de olada en un canal cercano. Bocaocio leía formas esculturales que envió un beso á cuentos verdes y un sin fin de Abadesas se Don Juan. reían oomo unas locas, Todas las grandes - Esa es Aepasia. S;ompre que quieras la mujeres y oortesanas de los pasados tiem­tendrás; tunante! añallló, guiñándolo el ojo pos estaban allí presentes. Herodias, Salo ­á su protegido. mé, la Cava buscando á su Don Rodrigo, -¿Y aquella que viene con táuta majes- Margarita de Borgoña, las dos Lucrecias tad, acompañada de un guerrero romano? (la romana y la Borgia), Hipatia, Mesalina, - Es Cleopatra, y él Marco Antonio.Y yá la Reyoa Berenice, Isabel de.Baviera, Cle­verás cómo deja el Marco por tu preciosa menoia Isaura, Eleonora de Guyena, María estampa, cuando tú te decidas á echarle un de Médicis. En fin, que tout l'éterne~ femi ­piropo. nin, como dicen los franceses, estaba allí Don Juan no volvía de su asombro. Le presente, sonriendo al primero de los aman-parecia imposible todo aquello. tes profesionales. -No hay como ver y viajar-exclamó- Don Juan andaba de sorpresa en s')rpre-sa; buscaba eso del fuego eterno; y no ha­llaba más que el fuego de los ojoa de esas grandes oondenadas. Creía encontrar gemi­dos y sólo hallaba risas y suspiros. En lu­gar de antros fuliginosos oon calderas, veía espléndidos bulevares con palacios; en vez de una bóveda seoa y requemada, sólo veía una atmósfera luminosa, embriagadora! Y no se daba cuenta de ello, no podía creer lo que estaba viendo. -Mira-le dijo su acompafíante -todo lo que ves está á tu disposición por completo. Tendrás palacios, góndolas, caballos, ca ­rruajes, oriades, músicos, etc., ete. Si ape ­teoes conquistas puedes escog1r entre todas las grandes pecadoras de todos los tiempos. Si quieres juego lo hallaras á tu placer; jo­yas, oro, rioos manjares, vinos exquisitos, todo es para tí. -Pero . . .. repuso Don Juan. -Sí, yá se lo que quieres: ahora para re-posar de la fatiga del viaje tomaremos unas cepitas juntos. Eh!-y gritó : ¡Jerez á ~08 8evi~lan081 Y como por encanto apareció una mesa y un par de sillas, y dos oamareros diabólicos sirviéronles en copas de cristal de Venecia las mejores maroas andaluzas. -Un poquito de pescadilla? que te parece? - Psé! murmuró Don Juan . Y al momento otro camarero infernal le presentó una azafata de plata repujada lle­na de finísima pesoadilla frita mordiéndose la cola. -La imagen de la eternidad-exclamó el guazón dol diablo.-Qué sabrosa es así frita I - Bueno, pero .. . . y el tormento ¿cuando llega? - Pero qué tormento ni que ocho cuartos I -¿No estoy condenado? - Si, á eso -le con testó señalándole 1011 manjares y la bebida. -Pero .... ¿infierno sin tormentos? - Pues ahí verá Ud., exclamó el maligno apurando una COpA de amontillado. -En fin, te lo suplico, explíoame ¡por Satanás .... 1 -Ah! yal Bueno, amigo Tenorio, ahora que yá estás entre nosotros y que no se lo dirás á nadie, te voy á revelar el gran se­creto. A Don Juan todo se le volvían oídos. -Pues-continuó el buen diablo serola­no - aquí no hay tormento ni sufrimiento, ni nada de eso. Mira, hace pooos días no quisimos dejar entrar á un yanqui que ve­Día con la pretensión de poner maquinaria eléotrica para atormentar á la gente. ¡Nól nada de eso. Aqui el sufrimiento está abo­lido. Todo es j&leo, jolgorio y broma. Sólo que eso de los tormentos y de las calderas '1 el fuego y loe diablos asquerosos con cola '1 cuernos, que pinchan, rajan y apabullan: lo hacemos correr nosotros por la Tierra, ins­pirando todas esas barbaridades á cienos predicadores, á fin de que eso lo crean los memos,,. esto no se nos llene de imbéciles, ¿entiendes? Figúrate tú si no fuera por eao, oómo nos íbamos á fastidiar oon tánta gen­te sonsa como anda por el Mundol Qué a­burrimiento, amigo! Tál es la leyenda como el folk-lorista in­glés me la contó yá hace tiempo. Don Juan yá no poó.ia oontenerse, pues POMPBYO GENER nada comprendia de todo aquello; y por fin, tuvo que deoirle á BU comensal que le ofre-cía co a tras coll~a""', ____ '--'ü...U...'.R ENTA.D (LA. ORGANlZACION• • ___- --U L Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

La Organización - N. 713

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

La Organización - N. 712

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?