Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Fotografías

Fotografía de la Biblioteca del Espíritu

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2019
  • Idioma Español
  • Publicado por Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá)
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO), "Fotografía de la Biblioteca del Espíritu", -:Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá), 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3260149/), el día 2025-05-04.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Educación y Cuidado de la Primera Infancia: un Análisis Económico = Early Childhood Education and Care: an Economic Analysis

Educación y Cuidado de la Primera Infancia: un Análisis Económico = Early Childhood Education and Care: an Economic Analysis

Por: Rocío Vera Llanos | Fecha: 2009

This thesis considers the most current knowledge of the importance of investing in early childhood education and care (ECEC) programs with a focus on the economic benefits: higher rate of returns to education, higher productivity, lower crime rates, higher government savings and breaking up intergenerational poverty. Although the evidence suggests significant short-term effects in terms of educational benefits (e.g. lower repetition rates and special education), the empirical evidence for the economic benefits is still not as significant as it is desirable for their generalization. Therefore, it shows the need for more reliable information to construct a stronger argument leading governments to decide ipso facto increasing the educational expenditures in early childhood education programs.
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Educación y Cuidado de la Primera Infancia: un Análisis Económico = Early Childhood Education and Care: an Economic Analysis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartas en el asunto

Cartas en el asunto

Por: R. H. Moreno-Durán | Fecha: 2022

Cartas en el asunto es una invitación a jugar y a reír en serio. Se trata de barajar cartas, interpretarlas, vaticinar con ellas, seguir la carta astral, comer a la carta, leer la carta magna, la carta secreta, sostener comunicación por carta, aclarar una situación o definirla; en fin, R. H. Moreno-Durán aprovechó el término para mostrar su carácter polisémico y la riqueza del lenguaje. En los seis cuentos de Cartas en el asunto, la baraja presenta diversos escenarios de Bogotá y, como si se tratara de un bestiario, se refiere a personajes de toda índole. Con juegos conjeturales y asociaciones libres, representa lo trágico y lo cómico en la vida del país y de cada uno.
  • Temas:
  • Literatura
  • Cuento

Compartir este contenido

Cartas en el asunto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Lumberjanes Vol #11

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?